Sentenciado a 30 años de cárcel un agente de la CIA por agredir sexualmente a decenas de mujeres en México

Brian Jeffrey Raymond, exdiplomático de la CIA sentenciado por agredir sexualmente a decenas de mujeres en México. El oficial estadounidense Brian Jeffrey Raymond drogó, fotografió y agredió sexualmente a por lo menos 28 mujeres mientras trabajaba en la Embajada de Estados Unidos en la capital mexicana “Un depredador sexual”, así ha sido calificado por una jueza estadounidense el exagente de la CIA Brian Jeffrey Raymond, quien hasta el mes de octubre de 2020 era un trabajador de la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México y que este miércoles ha sido sentenciado a 30 años de prisión por agredir sexualmente a por lo menos 28 mujeres en México y probablemente también en su país natal. Raymond, de 48 años de edad, había sido detenido en la capital mexicana en ese 2020 después de que las autoridades locales auxiliaran a una mujer desnuda que pedía auxilio a gritos desde el balcón de la residencia de Raymond. El exagente veterano de la CIA fue detenido, pero debido a su inmunidad diplomática evitó ser procesado en México y un día después regresó a EE UU, donde las autoridades descubrieron entre sus archivos cientos de fotografías y videos donde se le veía abusar de sus víctimas. Brian Jeffrey Raymond era el primer secretario de la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México de 2018 y hasta 2020 y era también un agente de la CIA. Usaba su vivienda oficial, ubicada en Polanco, una de las zonas más adineradas de la ciudad, para drogar, abusar y fotografiar a mujeres que conocía, principalmente, a través de la aplicación de citas de Tinder. En mayo de ese año, el caso de una mujer gritando desde su balcón encendió las alarmas de las autoridades que, una vez en territorio estadounidense, comenzaron una investigación por la que incautaron su teléfono móvil y su computadora, en los que encontraron unos 500 archivos de foto y video. Este miércoles, la jueza federal Colleen Kollar-Kotelly, impuso la sentencia de los 30 años de prisión y dijo: “Es seguro decir que [Raymond] es un depredador sexual (…). Tendrá mucho tiempo para pensar en esto”, según ha reportado la agencia de noticias AP, añadiendo que el acusado ha acudido a la sesión con una barba canosa y un traje color naranja, mientras escuchó su sentencia. Según los fiscales, las agresiones del diplomático datan de 2006, mientras trabajó en países como Perú y México, siguiendo siempre un patrón similar: atraía a mujeres que conocía en Tinder y otras aplicaciones de citas a su apartamento alquilado por el Gobierno y las drogaba mientras les servía vino y bocadillos. Una vez que estaban inconscientes, pasaba horas mirando y posando los cuerpos para después fotografiar a las mujeres desnudas mientras también las agredía. Algunas de las víctimas de Raymond relataron cómo este agente, que trabajó para la CIA durante más de 20 años, convirtió sus vidas en pesadillas. Algunas de ellas aseguraron haberse enterado de lo que les había sucedido después de que el FBI les mostrara fotografías de ellas siendo agredidas y abusadas sexualmente mientras estaban totalmente inconscientes. “Mi cuerpo parecía un cadáver en su cama”, dijo una de las mujeres sobre las fotos. “Ahora tengo pesadillas en las que me veo muerta”. Otra de las víctimas, que han declarado, se refirió a un trauma recurrente que la hacía pasar semáforos en rojo mientras conducía su automóvil. “Espero que las consecuencias de sus acciones lo persigan por el resto de su vida”, dijo otras de las declarantes, mientras el acusado se alejaba del podio en el tribunal. Todas las víctimas han asegurado haber experimentado algún tipo de pérdida de memoria durante el tiempo que estuvieron con él. Agresiones sexuales dentro de la CIA La sentencia de este miércoles contra Brian Jeffrey Raymond se da en medio de una avalancha de casos por “mala conducta sexual” dentro de la agencia estadounidense. Hace solo unos días, AP informó sobre otro oficial veterano de esa corporación que enfrenta cargos en Virginia por supuestamente haber metido la mano debajo de la falda de una compañera de trabajo y besarla a la fuerza durante una fiesta. Otro exempleado enfrentará un juicio en octubre, por haber agredido a una mujer en una escalera de la sede de la agencia en Langley, Virginia. Este último caso ha provocado que decenas de otras mujeres acudieran a las autoridades con relatos de sus propias experiencias de agresión, tocamientos no deseados y también denuncias a la CIA por presuntamente intentar silenciarlas. La CIA ha condenado públicamente los crímenes de Raymond: “No hay absolutamente ninguna excusa para el comportamiento reprensible y atroz del señor Raymond”, aseguraron. “Como demuestra este caso, estamos comprometidos a colaborar con las fuerzas del orden”. Sin embargo, a casi cuatro años del arresto de Raymond e incluso después de que él mismo se haya declarado culpable a fines del año pasado, los fiscales no han revelado la naturaleza exacta de su trabajo y se han negado a revelar una lista completa de los países en los que agredió a las mujeres. La defensa legal del acusado ha pedido clemencia a las autoridades alegando que su trabajo “cuasi militar” en la CIA en los años posteriores al 11 de septiembre “se convirtió en un caldo de cultivo para la insensibilidad emocional y la ‘objetivación de otras personas’ que le permitieron dedicarse durante años a acosar a las mujeres”, cuenta AP. “Mientras trabajaba incansablemente en el Gobierno, ignoró su propia necesidad de ayuda y, con el tiempo, comenzó a aislarse, a distanciarse de los sentimientos humanos y a volverse emocionalmente insensible”, escribió el abogado defensor Howard Katzoff en un expediente judicial. “Fue un empleado del gobierno invaluable, pero eso le pasó factura y lo envió por un camino oscuro”. Nota tomada de: El País

Leer más

Israel lanza un ataque aéreo en Beirut, la capital de Líbano, tras a una serie de bombardeos de Hezbolá en territorio israelí

Pie de foto, Nube de humo en un suburbio al sur de Beirut, Líbano, el 20 de septiembre de 2024. Israel llevó a cabo este viernes un ataque aéreo en la capital de Líbano, Beirut, después de que Hezbolá lanzara un centenar de cohetes hacia territorio israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) definieron el ataque como «selectivo», sin brindar más detalles. Los reportes iniciales muestran que la ofensiva dejó edificios y automóviles parcialmente destruidos en Dahieh, un suburbio densamente poblado en el sur de Beirut y conocido por ser un bastión de Hezbolá. El ataque dejó al menos tres personas muertas y otras 17 heridas, según un reporte inicial del Ministerio de Salud libanés. La ofensiva fue lanzada poco después de que se confirmara que Hezbolá había disparado alrededor de 140 cohetes hacia el norte de Israel. Según las FDI, las defensas aéreas interceptaron «algunos» de los cohetes que fueron disparados contra las zonas ocupadas de los Altos del Golán, Safed y la Alta Galilea. En las últimas 24 horas el fuego cruzado ha incluido bombardeos aéreos y cohetes lanzados desde ambos lados de la frontera. Durante la noche de este jueves, Israel llevó a cabo una serie de ataques aéreos en el sur de Líbano en los que asegura haber impactado más de 100 lanzacohetes de Hezbolá y otros «sitios terroristas», incluido un depósito de armas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sostuvieron que los lanzacohetes estaban listos y en posición de disparo hacia Israel. Según informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa, Israel llevó a cabo al menos 52 ataques en el sur del país el jueves por la noche, mientras que Hezbolá atacó instalaciones militares en el norte de Israel. Los ataques aéreos israelíes, que duraron más de dos horas, fueron unos de los más intensos del reciente conflicto. Pie de foto, Los ataques israelíes en el sur de Líbano fueron unos de los más intensos desde que comenzó el conflicto. Horas previas al ataque, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, aseguró que las explosiones mortales de dispositivos que ocurrieron a principios de semana «cruzaron todas las líneas rojas«, y acusó a Israel de lo que, en su opinión, representaba una declaración de guerra. Israel no ha confirmado su participación en los atentados del martes y el miércoles -en los que explotaron simultáneamente beepers y walkie-talkies en todo el país-, y en los que, según las autoridades libanesas, murieron 37 personas y más de 3.000 resultaron heridas. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que Israel está emprendiendo una «nueva fase de la guerra«, concentrando más sus esfuerzos en el norte del país y su frontera con Líbano. Muertos y desplazados en la frontera Las FDI también instaron a los residentes del norte de Israel próximos a la frontera libanesa a evitar grandes concentraciones, custodiar sus barrios y permanecer cerca de los refugios antibombas. El jueves por la mañana, combatientes de Hezbolá en el sur de Líbano dispararon dos misiles antitanque a través de la frontera, seguidos de drones. Según las FDI, en el ataque murieron dos soldados israelíes y un tercero resultó gravemente herido. Pie de foto, Un avión de combate israelí a punto de despegar para atacar objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano Los combates transfronterizos se intensificaron el 8 de octubre de 2023 -el día después del ataque sin precedentes contra Israel perpetrado por Hamás desde Gaza. Desde entonces, cientos de personas, en su mayoría combatientes de Hezbolá, han muerto en los combates transfronterizos, y decenas de miles han sido desplazadas a ambos lados de la frontera. Hezbolá ha afirmado que actúa en apoyo del grupo armado palestino Hamás. Ambos están respaldados por Irán y proscritos como organizaciones terroristas por Israel, Reino Unido y otros países. «Crimen de guerra» En su discurso televisado del jueves, Hassan Nasrallah se refirió a los ataques del martes y el miércoles: «El enemigo cruzó todas las reglas, leyes y líneas rojas. No le importó nada en absoluto, ni moralmente, ni humanamente, ni legalmente». «Esto es una masacre, una gran agresión contra Líbano, su pueblo, su resistencia, su soberanía y su seguridad. Se le puede llamar crimen de guerra o declaración de guerra. Cualquiera que sea el nombre que se le dé, es merecido y se ajusta a la descripción. Esta era la intención del enemigo», añadió. Pie de foto, Muchos en Líbano se reunieron para escuchar el discurso del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en el que aseguró que Israel había cruzado todas las «líneas rojas». Mientras Nasrallah hablaba, aviones de guerra israelíes provocaron estruendos sobre Beirut, que atemorizaron a una población ya exhausta, y otros afectaron objetivos en el sur de Líbano. El líder de Hezbolá reconoció que se trataba de un golpe masivo y sin precedentes para su grupo, pero insistió en que su capacidad de mando y comunicación permanecía intacta. El tono de Nasrallah fue desafiante y prometió un duro castigo. Pero, una vez más, indicó que Hezbolá no estaba interesado en una escalada de su actual conflicto con Israel. Dijo que los ataques transfronterizos del grupo iban a continuar a menos que se produjera un alto el fuego en Gaza, y que ninguna matanza o asesinato devolvería a los residentes del norte de Israel a sus hogares. «Oportunidades y riesgos» para Israel Las FDI afirmaron el jueves que su jefe de Estado Mayor, el teniente general Herzi Halevi, había «completado recientemente la aprobación de los planes para la zona norte». Gallant declaró más tarde que «en la nueva fase de la guerra hay importantes oportunidades, pero también importantes riesgos». «Hezbolá se siente perseguida y la secuencia de acciones militares continuará», añadió. «Nuestro objetivo es garantizar el regreso seguro de las comunidades del norte de Israel a sus hogares. A medida que pase el tiempo, Hezbolá pagará un precio cada vez mayor«. No está claro cómo pretende Israel lograr este objetivo. Pero los informes de principios de esta semana sugerían que el general al mando del Comando Norte de…

Leer más

«Es una declaración de guerra»: la respuesta del líder de Hezbolá a la ola de explosiones en Líbano mientras Israel lanza una ofensiva contra el país

Pie de foto, Hassan Nasrallah afirmó que Hezbolá seguirá apoyando a los palestinos. El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, reaccionó este jueves ante la ola de explosiones de dispositivos electrónicos de comunicación usados por ese grupo armado que sacudió Líbano este martes y miércoles, causando decenas de muertos y miles de heridos. Hezbolá, una milicia libanesa aliada de Irán, había responsabilizado a Israel por las detonaciones, pero Nasrallah no había fijado posición pública hasta ahora. «Esto es puro terrorismo. Los llamaremos masacre del martes y masacre del miércoles. Son crímenes de guerra o, al menos, una declaración de guerra«, afirmó el líder de Hezbolá en un discurso televisado este jueves. «Dios es misericordioso y evitó más muertes y heridos. Varios beepers estaban fuera de servicio o apagados. Algunos no estaban asignados y todavía están almacenados», dijo. Afirmó que la operación buscó la detonación de unos 4.000 dispositivos -entre beepers y walkie-talkies-, colocando en peligro la vida de miles de personas, incluyendo civiles inocentes. Al menos 37 personas murieron y unas 2.600 resultaron heridas por la explosión de estos aparatos que fueron adquiridos y distribuidos por Hezbolá entre sus miembros para evitar comunicarse con celulares, considerados como más vulnerables a las acciones israelíes. En referencia a Israel, Nasrallah dijo que «el enemigo» excedió «todos los límites, reglas y líneas rojas». Reconoció que se trataba de un golpe sin precedentes para el grupo, pero afirmó que su capacidad de mando y comunicación sigue intacta. Nasrallah anunció que responderán a lo ocurrido en una forma que Israel «podría o no esperar». «No hablaré del lugar, el momento, la locación, detalles. Ustedes se enterarán cuando ocurra. Este ajuste de cuentas sucederá. Los detalles no los vamos a revelar ahora porque estamos en una etapa muy sensible de la batalla», apuntó. Pie de foto, Milicianos de Hamás participaron este jueves en los funerales de las personas muertas por la explosión de los aparatos electrónicos. Nasrallah resta importancia al impacto de la ola de explosiones Paul Adams, corresponsal de la BBC sobre Diplomacia Hassan Nasrallah mostró la mejor cara posible en lo que sin duda ha sido uno de los momentos más oscuros en la historia de Hezbolá. Afirmó, quizás algo improbable, que las redes de comunicaciones del grupo habían sobrevivido ilesas, y se burló de los informes de esta semana de que el jefe del Comando Norte de Israel, el mayor general Ori Gordin, está presionando para la creación de una zona de amortiguación controlada por Israel en el sur de Líbano. Nasrallah se refirió a Gordin como «tonto». La amenaza de Israel, dijo, se convertiría en la oportunidad de Hezbolá, lo que tendría «consecuencias nefastas» para los israelíes. Ofensiva de Israel en el sur de Líbano Pie de foto, Fuerzas de Israel evacuan a personas heridas en el norte del país por el lanzamiento de cohetes antitanques desde Líbano. El gobierno de Israel no ha comentado sobre las explosiones en Líbano. Sin embargo, numerosos expertos en seguridad coinciden con Hezbolá en señalar a ese país como el probable responsable de lo ocurrido. Mientras Nasrallah pronunciaba su discurso este jueves, aviones de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaban una serie de ataques sobre objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano. Las FDI informaron que dos de sus soldados, de 20 y 43 años, «cayeron en combate» este jueves en el norte del país, cerca de la frontera con Líbano, donde este jueves hubo intercambios armados con Hezbolá. Algunas aeronaves israelíes sobrevolaron Beirut a baja altura rompiendo la barrera del sonido y provocando gran estruendo. En un comunicado, las FDI dijeron que están trabajando para «degradar» las «capacidades e infraestructuras terroristas» de Hezbolá. Israel alegó que esta operación es una respuesta a décadas de acciones de Hezbolá. «Durante décadas, Hezbolá ha usado viviendas civiles como armas, ha cavado túneles debajo de ellas y ha utilizado a civiles como escudos humanos, convirtiendo el sur de Líbano en una zona de guerra», se lee en el comunicado. Este jueves, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció que la acción militar contra Hezbolá «continuará». «En la nueva fase de la guerra hay oportunidades significativas, pero también riesgos significativos. Hezbolá se siente perseguido. La secuencia de nuestras acciones militares continuará», dijo durante una reunión informativa con funcionarios de las FDI. «Nuestro objetivo es garantizar el retorno seguro de las comunidades del norte de Israel a sus hogares. A medida que pase el tiempo, Hezbolá pagará un precio cada vez mayor«, añadió. Nasrallah habló sobre este tema en su discurso y dijo que no permitirá que los residentes del norte de Israel vuelvan a sus casas, a menos que acabe la guerra en Gaza. «Ustedes nos han desafiado y nosotros estamos a la altura de ese desafío. Les digo a Netanyahu y a Gallant: ustedes no lograrán ese objetivo. No podrán hacer que esa gente regrese al norte. La única manera de lograrlo es detener la agresión contra Gaza y Cisjordania», indicó. Pie de foto, Una columna de humo se levanta sobre un pueblo de Líbano cercano a la frontera, donde Israel realizó ataques este jueves. Desde que el grupo armado palestino Hamás lanzó contra Israel el sorpresivo y mortal ataque del pasado 7 de octubre, dando así inicio a la guerra en Gaza, la frontera de Líbano se ha convertido en una suerte de segundo frente, en el que el ejército de Israel ha estado intercambiando fuego con Hezbolá. La milicia libanesa ha estado enviando cohetes y drones contra Israel. Debido a estas acciones, unos 70.000 israelíes que viven en localidades de norte del país, cerca de la frontera con Líbano, llevan meses viviendo fuera de sus residencias, las cuales tuvieron que evacuar. Por su parte, la fuerza aérea israelí ha llevado a cabo frecuentes incursiones contra las posiciones y los miembros del grupo. Se han producido miles de ataques transfronterizos. Hezbolá ha justificado sus acciones como una forma de apoyar a Hamás y en un comunicado publicado el martes reiteró su «apoyo y…

Leer más

Tupperware se declara en quiebra: de ser protagonistas en todas las cocinas, al olvido

Foto: pexels Tupperware Brands presentó una solicitud de protección por bancarrota, debido a la baja demanda de sus icónicos contenedores de almacenamiento de alimentos. Tupperware Brands presentó una solicitud de protección por bancarrota del Capítulo 11 a última hora del martes, sucumbiendo a las crecientes pérdidas en medio de la baja demanda de sus icónicos contenedores de almacenamiento de alimentos. La popularidad de la empresa explotó en la década de 1950 cuando las mujeres de la generación de la posguerra organizaron “fiestas Tupperware” en sus casas para vender recipientes para almacenar alimentos en busca de empoderamiento e independencia. Sin embargo, ha perdido su ventaja frente a sus rivales que fabrican contenedores más baratos y más respetuosos con el medio ambiente. El mes pasado, Tupperware planteó dudas sobre su capacidad para permanecer en el negocio después de advertir varias veces sobre el riesgo de una posible quiebra debido a limitaciones de liquidez. “En los últimos años, la posición financiera de la compañía se ha visto gravemente afectada por el desafiante entorno macroeconómico”, dijo el director ejecutivo Laurie Goldman en un comunicado. Tupperware busca la aprobación judicial para continuar vendiendo sus productos La compañía dijo que tiene la intención de obtener la aprobación judicial para continuar vendiendo sus productos y trazar un proceso de venta para el negocio. La empresa lleva años intentando recuperar su negocio después de informar varios trimestres de caída de ventas. Un aumento pospandémico en los costos de mano de obra, flete y materias primas como la resina plástica también ha presionado su negocio. El año pasado, las acciones de la compañía experimentaron fuertes oscilaciones en medio de los repuntes de las “acciones meme”, donde los inversores minoristas se coordinan en las redes sociales y generalmente centran sus apuestas especulativas en empresas que atraviesan dificultades financieras o tienen un alto interés en corto. Tupperware enumeró entre 500 y 1,000 millones de dólares en activos estimados y entre 1,000 y 10,000 millones de dólares en pasivos estimados, según los documentos presentados ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito de Delaware. En el documento se indicaba que el número de acreedores oscilaba entre 50,001 y 100,000. En 2023, la compañía finalizó un acuerdo con sus prestamistas para reestructurar sus obligaciones de deuda y firmó con el banco de inversión Moelis & Co para ayudar a explorar alternativas estratégicas. Nota tomada de: Forbes

Leer más

«Un ataque sin precedentes»: cómo ocurrieron las explosiones de beepers que dejaron al menos 12 muertos y cerca de 3.000 heridos en Líbano

Pie de foto, El momento en el que al parecer un aparato buscapersonas explota en el bolsillo de un hombre mientras estaba en un supermercado. Miles de personas resultaron heridas en Líbano tras la explosión casi simultánea en todo el país de aparatos buscapersonas (conocidos como beepers o pagers) que eran utilizados por miembros del grupo armado Hezbolá para comunicarse. Al menos 12 personas, entre ellas dos niños, murieron en las explosiones, y cientos más fueron atendidas en hospitales de todo el país. Según el Ministerio de Salud libanés, al menos 2.750 personas resultaron heridas, 200 de ellas de gravedad. Hezbolá y Líbano culparon a Israel del ataque. Las autoridades israelíes se han negado a hacer comentarios por el momento. Funcionarios estadounidenses y de otros países citados por el New York Times aseguraron que las explosiones se produjeron como resultado de la implantación por parte de Israel de material explosivo en un lote de beepers importado recientemente a Líbano. Pie de foto, Cientos de heridos llegaron a los hospitales del país, luego de que ocurrieran explosiones simultáneas en varios lugares. ¿Qué ocurrió? Las explosiones comenzaron en el sur de Beirut y otras zonas de Líbano el martes por la tarde hacia las 15:45 hora local. Los testigos afirmaron que vieron salir humo de los bolsillos de la gente y luego se produjeron pequeñas explosiones que sonaban como fuegos artificiales o disparos. En un video que circuló en redes sociales se observa una explosión en el bolsillo del pantalón de un hombre que estaba de pie junto a la caja registradora de una tienda. Las explosiones continuaron durante aproximadamente una hora, según informó la agencia de noticias Reuters. Poco después, decenas de personas comenzaron a llegar a hospitales en todo Líbano, y varios testigos relataron escenas de confusión masiva. La mayoría de los afectados presentaba heridas en las manos y el rostro. Una fuente cercana a Hezbolá le dijo a AFP que uno de los muertos era hijo de un parlamentario de Hezbolá, y que la hija de 10 años de otro miembro de Hezbolá también murió. El jefe de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah, no resultó herido en las explosiones, informó Reuters. Mojtaba Amani, embajador de Irán en Líbano, es uno de los heridos. Otras 14 personas resultaron heridas por explosiones en Siria. Según señala el corresponsal de seguridad de la BBC, Frank Gardner, desde el comienzo del conflicto de Gaza el año pasado, Hezbolá había advertido a sus miembros de que no utilizaran teléfonos celulares por temor a que pudieran ser manipulados o rastreados por agentes de inteligencia israelíes, por lo que estaban usando aparatos buscapersonas -conocidos también como mensáfonos o beepers en inglés- para comunicarse. Pie de foto, Los miembros de Hezbolá utilizan aparatos buscapersonas en lugar de teléfonos móviles para comunicarse porque son menos vulnerables a ser incerceptados. ¿Cómo explotaron los buscapersonas? Los analistas no tardaron en expresar su asombro por la magnitud del ataque del martes, que dijeron que «no tiene precedentes». Según informó The New York Times, funcionarios de varios países aseguraron que las explosiones de los aparatos buscapersonas se explican porque estos fueron alterados por Israel antes de llegar a Líbano. Según las mismas fuentes, en cada buscapersonas se habría implantado entre 28 y 57 gramos de material explosivo junto a su batería y un interruptor que podía ser accionado de manera remota. Una fuente le dijo a The Wall Street Journal que los dispositivos afectados procedían de un envío que Hezbolá había recibido en los últimos días. Este tipo de ataques en la cadena de suministro son una preocupación creciente en el mundo de la ciberseguridad, dado que recientemente se han producido muchos incidentes de alto nivel provocados por hackers que logran acceder a ciertos productos mientras están en fase de desarrollo. Pero estos ataques se limitan normalmente al software. Los ataques a la cadena de suministro de hardware son mucho menos frecuentes, ya que implican acceder directamente al dispositivo. En palabras del experto de seguridad Dmitri Alperovitch, el de este martes se trata de «quizás uno de los ataques a la cadena de suministro físico más extensos de la historia». ¿Quién es el responsable? De momento, nadie se ha atribuido la autoría de las explosiones, pero el primer ministro libanés y Hezbolá responsabilizaron a Israel. Los funcionarios al tanto de la operación citados por The New York Times también dijeron que Israel estuvo detrás de lo ocurrido. El primer ministro libanés, Najib Mikati, afirmó que las explosiones representan una «grave violación de la soberanía libanesa y un crimen bajo todos los estándares». Hezbolá, por su parte, señaló en su comunicado a Israel de ser «plenamente responsable de esta agresión criminal que, además, tuvo como objetivo a civiles». «Este enemigo traicionero y criminal recibirá sin duda su justo castigo por esta agresión pecaminosa, lo espere o no», añadió. Las autoridades israelíes no han respondido a las acusaciones, pero analistas independientes coinciden en que parece probable que Israel esté detrás del ataque. El profesor Simon Mabon, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de Lancaster, explicó a la BBC: «Sabemos que Israel tiene precedentes en el uso de tecnología para rastrear a sus objetivos», pero calificó la magnitud de este ataque como «sin precedentes». Lina Khatib, de la organización británica Chatham House, afirmó que el ataque sugiere que Israel se ha infiltrado «profundamente» en la «red de comunicaciones» de Hezbolá. Pie de foto, El ejército israelí no se ha referido a las explosiones. ¿Por qué es un ataque extraordinario? El ataque es extraordinario no solo porque infiltrarse en la cadena de suministro de un hardware es inusual. «Hezbolá se enorgullece de sus estrictas medidas de seguridad, perfeccionadas a lo largo de décadas de enfrentamientos directos con Israel», explica Emily Harding, exanalista de la CIA, quien añade que una falla de seguridad de esta magnitud resulta muy vergonzosa para el grupo armado. «No sólo es físicamente dañina, sino que también les hará cuestionarse todo su aparato de seguridad», dijo a la BBC. «Yo esperaría que…

Leer más

Volkswagen valora despedir a 15.000 empleados, Dacia a 11.000. Empiezan las turbulencias en Europa

Planta de Volkswagen en volkswagen Zwickau, Alemania Volkswagen y Dacia inician una serie de ajustes de plantilla históricos en medio de una transición energética hacia los coches eléctricos y la reducción de emisiones que no están logrando completar. La tibia apuesta de los fabricantes europeos por el coche eléctrico tendrá tarde o temprano sus consecuencias. La transición es inevitable, por muchas barreras que desde Europa se le quiera poner. El problema es que esta negación está empezando a dar sus primeros síntomas negativos con ajustes de plantilla en grandes fabricantes como Volkswagen o Dacia. Y no serán los últimos, seguro. Esta semana hemos conocido que tanto Volkswagen como Dacia están preparándose para aligerar su plantilla en Europa. Por un lado, los alemanes han provisionado entre 3.000 y 4.000 millones de euros para comenzar una reestructuración de su fuerza laboral, principalmente en Alemania. Un plan que anticipa la reducción de la demanda en los próximos años y que supondrá el cierre de dos o tres fábricas, y el despido de unos 15.000 trabajadores. Algo que supondrá dejar de producir entre 500.000 y 750.000 unidades al año. Según el director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, entre los motivos para este drástico movimiento está la cada vez más intensa competencia por parte de los fabricantes chinos, que podría hacer que los recortes tengan que ser más profundos para reducir los gastos. Dacia comienza un ajuste de plantilla histórico Fábrica Dacia en Mioveni, Rumania Por su parte, otro de los fabricantes que apenas ha incursionado en la electrificación es la rumana Dacia, propiedad del Grupo Renault. Según ha confirmado la marca, en octubre comenzarán un amplio proceso de ajuste de plantilla, que incluirá jubilaciones anticipadas y que afectará al menos a 11.000 trabajadores, el 8.5% del total de empleados que tiene el fabricante en sus tres fábricas. La marca quiere despedir empleados en las secciones que se están automatizando y digitalizando, pero también en aquellas que están reduciendo su actividad y que tienen previsto se reduzca la demanda de forma sustancial en los próximos años sin un recambio eléctrico definido. Una transformación que la propia Dacia quiere afrontar en su planta de Rumania, pero que está esperando se apruebe una ayuda del estado de 7.4 millones de euros en una inversión de modernización que movilizará un total de 17 millones de euros. Demanda que además se produce en un contexto europeo donde en 2025 se producirán una nueva reducción en los límites de emisiones. Recientemente, el director general de Renault, Luca de Meo, advirtió que la industria automovilística europea podría enfrentarse a multas por exceso de emisiones por valor de 15.000 millones de euros. Unas multas que tienen que ver con la menor demanda de sus coches eléctricos y la tímida y tardía apuesta por los híbridos. Factores que se suman a la amenaza china, que está empezando a tener sus efectos, pero que solo ha mostrado la punta del iceberg de su potencial. Nota tomada de: FCE

Leer más

Israel guarda silencio tras explosión de cientos de bípers de Hezbolá en Líbano que dejó 8 muertos y miles de heridos

Una ambulancia llega al Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut después de un incidente con dispositivos inalámbricos (bípers) de miembros de Hezbolá El grupo libanés responsabilizó a Israel del ataque Las autoridades israelíes guardan silencio tras la explosión de cientos de dispositivos bípers o buscapersonas del grupo chií Hezbolá en varios puntos del Líbano, que han dejado por lo menos ocho muertos y más de 2 mil 800 heridos. El grupo libanés, con quien Israel lleva más de 11 meses enfrascado en un intenso intercambio de fuego, culpó a las autoridades israelíes del incidente, y dijo que el país se enfrentará a «un castigo justo«. Mientras, el medio israelí Haaretz aseguró que los principales cargos militares israelíes han sido convocados a una reunión con el Gobierno en la sede del Ministerio de Defensa, en Tel Aviv. Personal de defensa civil ayuda a un hombre herido cuando estalló su buscapersonas, en Beirut, Líbano. Foto:AP Es habitual que las autoridades israelíes mantengan una política de ambiguo silencio cuando se producen incidentes de este tipo. El país nunca ha llegado a reconocer el asesinato en Teherán del entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque a finales de julio que Irán atribuyó a Israel. Un exportavoz y asesor del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pareció indicar en un mensaje en la red social X que Israel se encontraba detrás del suceso, pero la oficina de Netanyahu se desmarcó de sus palabras y destacó que el responsable de esas declaraciones, el asesor Topaz Luk, lleva meses fuera del cargo de portavoz. Según la prensa en hebreo, las autoridades militares israelíes han avisado a las comunidades del norte que se mantengan en alerta ante la posibilidad de una escalada, pero las directrices para la población civil no han cambiado. Según los medios, Netanyahu se encuentra en la sede del Ministerio de Defensa junto al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y otros altos cargos de seguridad, para analizar la situación. El país lleva enfrascado en un intenso intercambio de fuego con el grupo libanés desde el 8 de octubre, cuando Hezbolá empezó a lanzar ataques en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza. El martes pasado, Gallant dijo que con sus «misiones» en Gaza casi cumplidas, el foco de Israel se está trasladando ahora a la frontera con Líbano, donde el constante fuego cruzado con Hezbolá ha obligado a unas 60 mil personas a vivir evacuadas en hoteles o casas de familiares por todo el país. En estos 11 meses de intercambio de fuego, más de 650 personas han muerto a ambos lados de la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbolá, que ha confirmado unas 400 bajas, algunas también en Siria. En Israel han muerto 50 personas en el norte: 24 militares y 26 civiles, incluidos 12 menores en un ataque en los Altos del Golán sirios ocupados. Nota tomada de: El Universal

Leer más

El cantante Jon Bon Jovi evita que una mujer salte de un puente en plena grabación de un video musical

Pie de foto, El cantante estadounidense convenció a una mujer que no saltara de un puente. La leyenda del rock Jon Bon Jovi ha sido elogiado por la policía estadounidense por ayudar a una mujer en apuros que se encontraba en la cornisa de un puente en Nashville, Tennessee, el martes por la noche. El Departamento de Policía Metropolitana de Nashville compartió un video del líder de la banda Bon Jovi y su equipo, quienes estaban en el Puente Peatonal “John Seigenthaler” cuando una mujer estaba parada precariamente sobre un borde de la infraestructura que atraviesa el río Cumberland. Bon Jovi, de 62 años, y otras personas hablaron con la mujer y la convencieron a regresar al puente, reveló la policía. «Todos debemos ayudarnos a mantenernos a salvo», afirmó el comisario John Drake en una breve declaración. Pie de foto, Una cámara registró la intervención del cantante que permitió salvarle la vida a una mujer. Parando la grabación de un video Aparentemente Bon Jovi estaba en el puente grabando un video musical, según imágenes separadas publicadas en las redes sociales, escribió el periodista de la BBC, Thomas Mackintosh. El cantante y actor lanzó este año su décimo sexto álbum titulado “Forever”, el cual ha alcanzado los primeros lugares en la listas tanto de Estados Unidos como Reino Unido En la grabación difundida por la policía, se puede ver a una mujer de azul agarrándose a la barandilla mientras está de pie en la cornisa del puente. Otras personas pasan junto a ella y, un poco más abajo en el puente, el equipo de Bon Jovi parece estar instalando el equipo de cámara. El cantante se acerca a la mujer con otra persona mientras su equipo se encuentra más lejos. Seguidamente se puede ver al músico saludándola con la mano y apoyándose en la barandilla cerca de ella, mientras le dedica unas palabras. Después de aproximadamente un minuto, Bon Jovi se acerca a la mujer y, con la ayuda de otra mujer, la llevan de vuelta a la pasarela peatonal del puente. Otras personas se acercan luego de que la mujer está a salvo y el músico la abraza. Unos minutos después, las imágenes de la policía muestran a Bon Jovi saliendo del puente con ella. Pie de foto, La reacción de la estrella del rock frente a una mujer en problemas fue alabada por la policía y por algunos de sus seguidores. Lluvia de agradecimientos Acompañando el video en las redes sociales, el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville escribió el siguiente mensaje: «Un agradecimiento a Jon Bon Jovi y su equipo por ayudar a una mujer en el Puente Peatonal Seigenthaler (el) martes por la noche”. «Bon Jovi ayudó a persuadirla para que saliera de la cornisa sobre el río Cumberland para ponerse a salvo», remata el comunicado. La actitud del astro de la música también fue alabada por algunos de sus seguidores y ciudadanos comunes. «De parte de todos los que hemos estado luchando, gracias por pararte y ayudar», le escribió una persona a Bon Jovi en su cuenta de Instagram. El diario londinense «The Independent» asegura que la mujer rescatada, cuya identidad no ha sido revelada y de la que solo se conoce que tiene 36 años, ha sido llevada a un hospital para recibir tratamiento. Nota tomada de: BBC News

Leer más

Huawei tiene el plegable más espectacular del año: se dobla dos veces y cuesta dos veces lo que el iPhone 16 Pro Max

Huawei Mate XT Ultimate Design es el primer plegable triple del mundo. Como estaba previsto, Huawei presentó al mundo el primer celular que se dobla dos veces, es decir su panel flexible se divide en tres partes y pasa de 6.3 pulgadas en estado compacto a espectaculares 10.2 pulgadas totalmente desplegado. Con este dispositivo, Huawei se acerca más al concepto real de los plegables: dispositivos compactos que se convierte en tablets. Además, Huawei toma la delantera en avanzar hacia el siguiente nivel de celulares con pantallas flexibles, superando a otras compañías con varios años de carrera en el mercado. Huawei Mate XT Ultimate Design, características técnicas huawei mate xt Ultimate design dimensiones y peso Plegado: 1565,7 x 73,5 x 12,8 mm Modo dual: 156,7 x 143 x 7,53/4,75 mm Modo triple: 156,7 x 219 x 3,6/3,6/4,75 mm Peso: 298 gramos procesador Kirin 9010 5G memoria ram 16 GB almacenamiento interno 256, 512 GB, 1 TB pantalla OLED LTPO de 10,2 pulgadas Formato 16:11 Relación pantalla/frontal: 92% Plegado: 2.232 x 1.008 píxeles Modo doble pantalla: 2.223 x 2.048 píxeles Modo triple pantalla: 2.232 x 3.184 píxeles cámara trasera 50 MP f/1.5-f/4.0, OIS, zoom óptico x5,5 Gran angular 12 MP f/2.2 Periscopio 12 MP f/3.4, OIS Flash LED cámara Frontal 8 MP f/2.2 batería 5.600 mAh Carga rápida 66W Carga inalámbrica 50W Carga inversa 7,5W conectividad USB C WiFi 6 Bluetooth 5.2 LE NFC GPS OS HarmonyOS 4.2 Precio Desde los 1,999 yuanes Huawei Mate XT, el primero de muchos Huawei Mate XT Ultimate Design es un celular premium en todo aspecto. Como era de esperarse por la tecnología que integra, es un dispositivo caro, pero además Huawei lo ha dotado con lo mejor del mercado móvil actual, lo que eleva aún más su costo. Huawei Mate XT cuesta alrededor de 2,908 dólares al cambio actual de los 19,999 yuanes de su precio original en China. En pesos, esta cifra equivale a alrededor de 56,439 pesos. Con este precio, el Huawei Mate xT Ultimate Design cuesta más del doble que el nuevo iPhone 16 Pro Max, cuyo precio base inicia en 1,199 dólares, es decir 30,999 pesos en México. Tres es mejor que uno Más allá del reto tecnológico que implica tener tres pantallas en un solo dispositivo, también se destaca su diseño elegante, con una parte trasera de cuero vegano disponible en dos colores: rojo y negro. Además, cuenta con detalles dorados que lo hacen destacar desde el primer momento. Estamos ante el primer equipo en el mundo que tiene dos bisagras, permitiendo un doblez interno y externo al mismo tiempo. La empresa promete que redujo el pliegue interior en menos del 25% y asegura que la resistencia no será un problema, ya que incorpora el cristal UTG más grande. Existen tres maneras de usar el Mate XT Ultimate Design: Para comprender mejor el diseño del equipo, si se usa solo una pantalla, el grosor del smartphone es de 12.8 milímetros, mientras que en modo triple se reduce a 4.75 milímetros. Además, la pantalla principal está situada del lado izquierdo y siempre estará disponible, incluso con el doblez. Más que una pantalla En cuanto a especificaciones, el dispositivo cuenta con un procesador Kirin 9010 5G, el mismo que integra el Pura 70, fabricado en 7 nm y con ocho núcleos. Está acompañado por 16 GB de RAM, optimizados para HarmonyOS 4.2. El almacenamiento interno puede alcanzar 1 TB en su versión más alta. Para quienes se preocupan por la batería, esta es de 5,600 mAh, con carga rápida de 66 W, y carga inalámbrica de 15 W. El apartado de las cámaras también es competitivo. El Mate XT Ultimate Design cuenta con la tecnología XMAGE de Huawei. En la parte trasera, tiene un módulo con cuatro lentes: el sensor principal es de 50 megapixeles con zoom óptico de 5.5x, un periscopio de 12 megapixeles y un gran angular de 12 megapixeles. En el frontal, hay un sensor de 8 megapixeles para selfies. Huawei Mate XT Ultimate Design, disponibilidad y precio El Huawei Mate XT Ultimate Design ya está disponible en China en dos presentaciones: negro con dorado y rojo con dorado. Existen diferentes versiones con distintas combinaciones de memoria RAM y almacenamiento interno. Estos son los precios: Nota tomada de: Xataka México

Leer más

The White Stripes se ha reunido tras 13 años de ausencia para demandar a Donald Trump

The White Stripes demandó a Donald Trump por usar su canción sin autorización en un video de campaña (Instagram/@thewhitestripesm/REUTERS) La campaña del candidato republicano enfrenta una nueva demanda por el uso indebido de música en eventos políticos. Desde 2011, Jack y Meg White no habían usado el nombre de The White Stripes en conjunto. Sin embargo, una nueva situación legal los han hecho desempolvar sus famosos trajes rojos y blancos para deslindar su trabajo de la reciente campaña presidencial de Donald Trump. Esto a partir del uso no autorizado de su canción “Seven Nation Army” en un video de campaña. La agrupación se suma a una creciente lista de artistas que han tomado acciones legales similares contra el candidato republicano de las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024. Jack White y Meg White acusan a la campaña de Trump de “apropiación indebida flagrante” de su grabación en un video publicado en redes sociales el 29 de agosto. Jack White y Meg White acusan a la campaña de Trump de apropiación indebida de «Seven Nation Army» (REUTERS) La demanda, presentada en un tribunal de Nueva York, nombra como demandados a Trump, su campaña y a Margo McAtee Martin, miembro de su equipo. Los músicos alegan que no se les solicitó ni se les otorgó permiso para utilizar el tema, y que la campaña electoral no respondió a los intentos de resolver el asunto antes de llegar a los tribunales. El video en cuestión, que ya ha sido eliminado, mostraba a Donald Trump abordando un avión con el riff de apertura de “Seven Nation Army” sonando de fondo. En respuesta inicial, Jack White advirtió en Instagram sobre una posible demanda, calificando a los usuarios de su música como “fascistas”. La demanda fue presentada en un tribunal de Nueva York contra el candidato republicano y su equipo de campaña (REUTERS) Los White Stripes sostienen una acusación por “daños monetarios significativos” y argumentan que la canción es “una de las obras musicales más conocidas e influyentes de todos los tiempos”. Además, señalan que ya habían denunciado públicamente el uso de la misma canción durante la promoción de Donald Trump en 2016. Según el abogado de propiedad intelectual Jason Rosenblum, el uso de música en un video requiere una licencia de sincronización, que generalmente implica una negociación directa con el titular de los derechos de la canción grabada. El video mostraba al expresidente de los EE. UU. abordando un avión con el tema «Seven Nation Army» de fondo (REUTERS/Evelyn Hockstein) “Si la campaña de Trump o quien haya publicado el video no obtuvo esos derechos, los White Stripes deberían tener un caso sólido contra ellos”, comentó. “Seven Nation Army” fue lanzada en 2003 como parte del álbum Elephantde los White Stripes. La agrupación de rock se separó en 2011, citando la necesidad de “preservar lo que es hermoso y especial sobre la banda” más que diferencias artísticas. Desde entonces, el tema ha ganado un estatus icónico en la cultura popular y se ha convertido en un himno reconocible en eventos deportivos y otros espacios públicos. «Seven Nation Army», lanzada en 2003, se ha convertido en un himno icónico en eventos deportivos y culturales a nivel mundial (V2 Records/XL Recordings) Los problemas por la música en mítines de Trump Como se mencionó anteriormente, esta no es la primera vez que el expresidente norteamericano enfrenta problemas legales por el uso no autorizado de música en sus mítines o videos de propaganda política. Artistas como Neil Young, Beyoncé, Foo Fighters y Celine Dion han expresado su desaprobación por el uso de sus canciones en eventos de Trump. Celine Dion ha expresado su desaprobación por el uso no autorizado de sus canciones en eventos de Donald Trump (Foto AP) Actualmente, el político conservador también enfrenta demandas del patrimonio de Isaac Hayes y del músico Eddy Grant por razones similares. La semana pasada, un juez federal en Atlanta emitió una orden que prohíbe a la campaña de Trump reproducir la canción “Hold On, I’m Coming”, coescrita por Hayes. En agosto, ABBA también solicitó a Donald Trump que dejara de usar sus canciones en eventos, alegando un uso no autorizado. En respuesta, un portavoz de la campaña afirmó que tenían licencia para reproducir música del grupo sueco a través de un acuerdo con dos grupos de derechos de interpretación. ABBA solicitó a Trump que dejara de usar sus canciones en eventos, alegando un uso no autorizado (Getty Images/REUTERS) Los abogados de Trump han invocado la defensa de uso justo en algunos casos, argumentando que la reproducción de las canciones no tiene un propósito comercial y que su mensaje satírico no altera el significado de las canciones. La campaña de Trump no ha respondido inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre la demanda de los White Stripes. El abogado Ronald Coleman, que representa a Trump en este asunto, se abstuvo de hacer comentarios, pero indicó que los demandados aún no han sido notificados oficialmente de la demanda. Las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024 enfrentan a Donald Trump contra Kamala Harris en una contienda intensa (EFE/Ting Shen/POOL) En 2020, docenas de músicos de renombre, incluyendo Mick Jagger, Lionel Richie, Sia y Lorde, firmaron una carta abierta dirigida a los comités nacionales de campaña de ambos partidos principales, solicitando que los candidatos busquen permiso antes de reproducir su música en eventos públicos. Nota tomada de: Infobae

Leer más