Solo 5 meses después de su estreno en cines, llega a Disney+ uno de los mejores éxitos de ciencia ficción de 2024

Muy pocos se esperaban el éxito que ha acabado cosechando Alien: Romulus. Tras dos desconcertantes y extrañas entregas dirigidas por Ridley Scott, Prometheus y Alien: Covenant, el director Fede Álvarez recuperó el pulso de la saga y manufacturó una cinta diseñada para el fan más puro de Alien, regresando a los orígenes, aunque fijándose más en la cinta de James Cameron, Aliens: el regreso, que en la original de Scott. Alien: Romulus, que hoy llega a Disney+ para seguir engrosando un catálogo de lo más atractivo, ha recaudado en todo el mundo más de 300 millones de dólares. No llega a la taquilla de su predecesora, con más de 400 millones de dólares recaudados, pero se ha acabado convirtiendo en la segunda más exitosa de la serie creada por el cineasta británico. Protagonizada por la estrella emergente Cailee Spaney (Civil War), además de David Jonsson, Archie Renaux, Isabela Merced y Spike Fearn, Alien: Romulus se sitúa cronológicamente, dentro de la saga, entre la primera entrega y la segunda. En esta ocasión, vamos a seguir a un grupo de recolectores que encuentran una estación espacial averiada que, oh sorpresa, está repletita de los encantadores xenomorfos que ya conocemos de sobra. Con un 80 % de críticas positivas en el agregador Rotten Tomatoes, la cinta de Fede Álvarez consiguió eso tan preciado por las grandes películas como es el poner de acuerdo a la prensa y al público. De esta película se han dicho muchas cosas, y aquí recopilamos algunas de ellas: «»Un acto de amor al monstruo (…) Álvarez amplia el mito del xenomorfo ideado por Dan O’Bannon, H. R. Giger y Ridley Scott en 1979 hasta el más gozoso y delirante de los paroxismos» (El Mundo); «Una remodelación del primer filme ajustada a los tiempos actuales (…) Álvarez no tiene problemas en repetir planos icónicos de la saga Alien a la vez que inventa situaciones muy originales» (El Periódico); «Se inspira satisfactoriamente en la primera entrega de la saga y en Alien Isolation creando una montaña rusa de lo más entretenida» (Hobby Consolas); «Es lo que muchos esperaban ver en ver Prometheus, lo que Ridley Scott comenzó a conceder con Alien: Covenant y el mejor ejemplo de lo que hizo triunfar al videojuego Alien: Isolation (…) Un grandísimo capítulo aparte sin traicionar el legado de la saga» (Fotogramas). Quizás sea el plan perfecto para este frío fin de semana: coger un buen bol de palomitas, entrar en Disney+ y ver de nuevo, o por primera vez, Alien: Romulus, todo un ejercicio de buen survival horror. Nota tomada de: Sensacine

Leer más

«Un malabarismo imperdonable»: las duras críticas en México a «Emilia Pérez», la premiada película que cuenta la historia de una narco trans mexicana

Pie de foto, La actuación de la cantante estadounidense Selena Gomez ha generado críticas en México. Advertencia: este artículo revela algunas partes de la trama de la película. «Emilia Pérez» triunfó este domingo en la 82ª edición de los Globos de Oro, que se entregaron en Los Ángeles. Llegó a la cita como el filme con más nominaciones, y no solo se llevó el premio a la mejor película musical o de comedia, también se impuso en la categoría de las cintas de habla no inglesa. Además, la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña fue reconocida como mejor actriz de reparto por su interpretación en la cinta de una abogada que acepta ayudar a un capo del narco mexicano a someterse a una operación de reasignación de sexo para empezar una nueva vida como mujer. Dirigida por el francés Jacques Audiard, se estrenó en mayo de 2024 en el Festival de Cannes, donde ganó el Premio del Jurado y el de mejor actriz para el elenco femenino. Con ello, Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera mujer trans en llevarse este galardón. Y se espera que su éxito internacional tenga eco en las nominaciones a los Oscar que se anunciarán el 17 de enero. Pie de foto, «En busca de Emilia Pérez» es la gran apuesta de Netflix para los Oscar. Sin embargo, en México, el país donde se desarrolla la trama de «Emilia Pérez», es donde quizás más críticas negativas ha acumulado la película. Y todo sin que el filme si quiera se haya estrenado oficialmente en las salas de cine o en las plataformas del país, como sí ocurrió en el resto del mundo. «Irónicamente, el país del que está hablando la película es el último al que llegará», le dice a BBC Mundo la crítica de cine mexicana Gaby Meza. Sus extraños diálogos Los comentarios negativos sobre la película que más impacto tuvieron en México fueron los del actor y productor mexicano Eugenio Derbez hace unas semanas. En una entrevista con Gaby Meza, el actor hizo notar lo raro que suenan los diálogos de la película para los mexicanos. Derbez señaló en particular el acento de Selena Gomez, quien es estadounidense de ascendencia mexicana pero no habla español. Para Derbez, el problema radica en que esta es una producción hecha por extranjeros y que está siendo muy bien recibida entre el público no hispanohablante, al que le pueden pasar desapercibidos los matices del habla mexicana. Pie de foto, Gomez ha reconocido que hizo lo que pudo con el poco tiempo que tuvo para prepararse. «Si tú ves una película rusa o una alemana, que está subtitulada al español, y ves a alguien que dice [hace mímica de acento alemán], tú dices: ‘Mira, qué interesante’. Pero no te están dando cuenta cómo dice ‘Hola, ¿cómo estás? Qué bueno que viniste a mi casa’», dijo Derbez en la charla con Meza. En el caso de Gomez en particular, desde sus primeros diálogos en la película rápidamente se revela el hecho de que el español no es la primera lengua del personaje, que es una mujer estadounidense. En cualquier caso, para Derbez la interpretación de la estrella del pop «es indefendible». «Yo estaba viéndola con gente que nos volteábamos a ver y decíamos ‘wow, ¿qué es esto?», afirmó Derbez. «No puedo creer que nadie esté hablando de esto», decía yo. «Siento que en Cannes que le dieron un premio y en Estados Unidos nadie habla de eso porque no hablan español, y no se están dando cuenta». Sus palabras se viralizaron y le generaron una avalancha de críticas al actor y productor mexicano. La propia Selena Gomez respondió diciendo que entendía las críticas y aseguró que su pronunciación fue lo mejor que pudo hacer con el poco tiempo que tuvo para prepararse. «Eso no quita cuánto trabajo y corazón se puso en esta película», expresó. Poco después, Derbez pidió perdón por sus palabras: «Realmente me disculpo por mis comentarios imprudentes. Son indefendibles y van en contra de todo lo que represento», escribió. La directora de casting de la película, Carla Hool, explicó que le advirtió al director Jacques Audiard sobre el acento de Gomez y Saldaña, y este incluyó en el guion que los dos personajes que interpretan no son mexicanos. Pie de foto, La directora de casting aseguró que sugirió al director incluir alguna aclaración de que algunos de los personajes del filme no eran mexicanos de nacimiento. Gaby Meza señala que, precisamente, una primera fuente de críticas a la película en México fueron los clips que han circulado en internet y que muestran el acento y la pronunciación de las protagonistas. «A muchas personas lo que les llega son memes o clips del acento y la voz en español, los diálogos que no son mexicanos», señala Meza. «Pero lo que dijo Eugenio Derbez tiene mucho sentido, porque si tú eres ajeno a una lengua, no puedes entender los matices de una interpretación», apunta. «Si veo una película japonesa, quizás me parezca una buena actuación, pero no puedo entender la intención de las palabras, si la entonación es correcta o no, o los matices, porque no hablo ese idioma», añade. De México… sin mexicanos Otra de las grandes críticas a la película en México se ha centrado en el casting. De los personajes principales, solo uno, el de Epifania Flores, es interpretado por una actriz mexicana, Adriana Paz. En entrevistas, la directora de casting indicó que las primeras audiciones las hicieron en México y después las abrieron a otros países de América Latina, España y Estados Unidos. Según dijo, al final Gascón, Saldaña y Gomez fueron las más adecuadas para los papeles protagónicos. «Audiard miraba a todas por igual. Él no estaba diciendo que quería una actriz de nombre. Él sólo quería la mejor actriz para el papel. Y terminaron siendo Selena y Zoe», aseguró Hool. Pie de foto, Adriana Paz es la única actriz mexicana entre los protagonistas del filme. Para algunos en México, el hecho…

Leer más

¿Otra pérdida para Disney? ‘Sonic 3’ rebasa a ‘Mufasa: The Lion King’ en taquilla

La tercera entrega de la saga que adapta los juegos de Sega acaba de superar a Disney en taquilla. FOTO: AP. La precuela de la versión live-action de ‘El Rey León’ no ha sido tan bien recibida como la casa del ratón esperaba En la batalla de la temporada navideña de películas familiares de gran presupuesto, “Sonic the Hedgehog 3” de Paramount Pictures superó a “Mufasa: The Lion King” de Walt Disney Co. para ocupar el primer lugar en la taquilla antes del lucrativo corredor de Navidad en los cines. “Sonic the Hedgehog 3” debutó con 62 millones de dólares en ventas de entradas durante el fin de semana, según estimaciones del estudio. Con críticas positivas (86% en Rotten Tomatoes) y una alta calificación del público (una “A” en CinemaScore), “Sonic 3” está bien posicionada para ser la primera opción durante el período más concurrido del año para ir al cine. Fue indicativo de algunas tendencias más amplias que “Sonic 3” —realizada con un presupuesto de 122 millones de dólares— superó a una de las principales propiedades de Disney. Las adaptaciones de videojuegos, una vez entre los géneros de películas más criticados, han surgido como una de las fuerzas más confiables en la taquilla en los últimos años. Las dos películas anteriores de “Sonic” recaudaron juntas más de 700 millones de dólares en todo el mundo y se espera que la tercera entrega lo haga mejor que ambas. Ya se está desarrollando una cuarta película de “Sonic”. Sin embargo, “Mufasa” tuvo un humilde estreno, con 35 millones de dólares en la taquilla estadounidense, notablemente por debajo de las expectativas. La precuela fotorealista de “The Lion King” incluso se estrenó en más cines que “Sonic 3”, proyectándose en 4.100 salas y acaparando la mayoría de las pantallas IMAX, en comparación con las 3.761 de “Sonic 3”. Aunque las críticas de “Mufasa” fueron pobres (56% en Rotten Tomatoes), el público le dio una calificación de “A-” en CinemaScore. “Sonic 3” casi duplicó la recaudación de “Mufasa”, cuya producción costó más de 200 millones de dólares. Disney podría requerir de 87,2 millones de dólares en ganancias a nivel internacional para compensar la diferencia. El tercer “Sonic” se estrenará en la mayoría de los mercados extranjeros durante las próximas semanas. Nota tomada de: Vanguardia

Leer más

Dandadan temporada 2 confirmada: nuevos episodios llegarán a México por Crunchyroll y Netflix en 2025

Dandadan confirma su segunda temporada para 2025. Con tan solo 12 episodios estrenados a lo largo de otoño, esta serie de anime se convirtió en todo un fenómeno televisivo. Lo mejor del anuncio, es que esta segunda parte en la historia de Momo y Okarun no tardará mucho en volver. Aclamada por la crítica y el público, la producción a cargo del estudio Science SARU traerá nuevos episodios en julio del próximo año. De igual manera, tal como los fanáticos pudimos disfrutar de la primera entrega, la serie continuará su transmisión en México a través de Crunchyroll y Netflix. ¿De qué trata Dandadan? La historia sigue a Momo Ayase y «Okarun», dos estudiantes de secundaria cuya amistad surge de una manera poco convencional. Momo está convencida de que los fantasmas son reales, mientras que Okarun cree firmemente en los extraterrestres, pero ninguno comparte las creencias del otro. Decididos a probar sus puntos de vista, cada uno acepta un desafío. Momo se dirige a un hospital abandonado donde se rumorea que han aparecido OVNIs, y Okarun explora un túnel famoso por sus historias de fantasmas. Lo que encuentran en sus respectivas misiones los embarca en una aventura que rompe con la expectativa de cada uno. Arte oficial de Dandadan temporada 2 Dandadan temporada 2 continuará los eventos con los que terminó la primera temporada. Como adelanto, Crunchyroll compartió la primera imagen oficial de lo que veremos en los nuevos episodios que se estrenarán en julio de 2025 Basada en el manga de Yukinobu Tatsu, se nos presenta una particular mezcla de ciencia ficción, fantasía sobrenatural y romance adolescente. Por medio de un deleite visual gracias a su estilo de animación, la serie realiza un viaje único lleno de aventura, drama y comedia para deleitar al público. Algo que también ha destacado de la serie es su pegajoso opening. Llena de primeros planos y colores psicodélicos, esta secuencia de apertura se ha popularizado por la música a cargo de Creepy Nuts y la música original de Kensuke Ushio (Chainsaw Man). Por el momento no se ha anunciado la fecha exacta de lanzamiento ni el número total de capítulos. Por ahora, te recordamos que puedes disfrutar de la primera temporada de Dandadan a través de Crunchyroll y Netflix. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Primer tráiler de Superman de James Gun: el hombre de acero del nuevo universo de DC

La espera ha terminado, se ha liberado el primer tráiler de Superman de James Gunn. Tras meses de haberse anunciado el proyecto, por fin tenemos un vistazo completo a David Corenswet como el nuevo hombre de acero. El avance nos presenta en todo su esplendor al superhéroe en esta nueva etapa del renovado Universo Extendido de DC, que inicia con la primera fase llamada Dioses y Monstruos. La película buscará, además, combinar los elementos icónicos del personaje con una narrativa acorde a los tiempos modernos. La sinopsis oficial indica: James Gunn aborda al superhéroe original en el reinventado universo de DC con una combinación única de acción épica, humor y corazón, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.» Dentro del tráiler, podemos ver la clásica dualidad de Superman y su contraparte «humana» Clark Kent. Además, otros personajes ya conocidos como Lois Lane, interpretada por Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult en el papel del némesis del protagonista, Lex Luthor. Asimismo, lucen algunos personajes como Mr. Terrific, Metamorpho, Hawkgirl y Green Lantern. Por si fuera poco, llega la primera adaptación live-action del fiel amigo del superhéroe, su perrito Kripto. Entre pequeñas dosis de acción, heroísmo, romance y una versión actualizada del clásico tema compuesto por John Williams, vemos una secuencia del ataque de un monstruo gigante a la ciudad de Metrópolis a lo tipo Kaiju. Pero si algo nos ha dejado entrever este avance es: ¿Superman sangra? Así, el director de Guardianes de la Galaxia pone la antesala para el primer largometraje de su nuevo universo cinematográfico. Inspirado en la Edad de Plata de los cómics, el filme nos mostrará un concepto más terrenal y vulnerable del hijo de Kripton. Solo el tiempo, y los fanáticos dirán si se encuentra a la altura o supera a la versión de Henry Cavill o Christopher Reeve. Superman de James Gunn estrenará en cines el próximo 11 de julio 2025. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Tom Cruise es reconocido por la Marina de Estados Unidos con su máximo honor por su impacto en el cine

Tom Cruise recibe el Premio al Servicio Público Distinguido de la Marina de manos del Secretario de la Marina de los Estados Unidos, Carlos Del Toro. Foto: AP Photo/Kin Cheung. El actor estadounidence recibió el Premio al Servicio Público Distinguido (DPS, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Marina de Guerra El actor estadounidense Tom Cruise recibió este martes el máximo honor civil de la Marina de Guerra de Estados Unidos «por sus décadas de defensa de la marina a través de muchas películas», como «Top Gun: Maverick», en la que interpreta a un aviador de ese cuerpo militar estadounidense. «Tom Cruise, el 36º Aviador Naval Honorario de la Armada de Estados Unidos y un firme defensor de la Armada de E.U., recibió el Premio al Servicio Público Distinguido (DPS, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Marina de Guerra», informó la agencia gubernamental en un comunicado. «Sus esfuerzos en la industria cinematográfica han aumentado la conciencia y el aprecio del público por el personal altamente capacitado de la Armada y los sacrificios que hace mientras está en uniforme», agregó el escrito. El trabajo de Cruise en el cine «ha inspirado a generaciones a servir en nuestra Armada y Cuerpo de Marines», dijo por su parte el secretario de la Armada de E.U Carlos del Toro. «Me alegra haber podido ser una fuente de inspiración para muchos de los marines que prestan servicio hoy o que lo han hecho en el pasado», dijo Cruise tras recibir el premio en una gala celebrada en Londres. Con «Top Gun: Maverick», Cruise «despertó nostalgia en el público de mayor edad y reavivó el interés de los espectadores más jóvenes por las habilidades y oportunidades que ofrece la Marina», sentencia el comunicado. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Primer póster oficial de “Superman” y fecha para el tráiler de la película de James Gunn

Warner Bros. y DC Studios han presentado el primer póster oficial de «Superman«, la película que marcará el regreso del icónico superhéroe a la gran pantalla y servirá como el inicio del nuevo Universo DC. Además, se ha confirmado que el primer tráiler oficial verá la luz este jueves 19 de diciembre a las 15:00 (hora española). Superman está escrita, producida y dirigida por James Gunn, quien encabeza junto a Peter Safran la nueva etapa de DC conocida como «Dioses y Monstruos«. La película contará con David Corenswet en el papel de Clark Kent/Superman, Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como el villano Lex Luthor. El reparto lo completan nombres como Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan y Edi Gathegi. Esta esperada entrega, que reinventa al Hombre de Acero para una nueva generación, llegará a los cines el 11 de julio de 2025 en todo el mundo, incluyendo España y Estados Unidos. El lanzamiento del tráiler promete ofrecer el primer vistazo a la visión de Gunn, quien ha adelantado una mezcla de épica y humanidad en esta nueva versión del legendario superhéroe creado por Jerry Siegel y Joe Shuster. Nota tomada de: Abandomoviez

Leer más

28 años después: ¿qué pasó con el personaje de Cillian Murphy?

Se anunció que Cillian Murphy estaría de vuelta para la tercera película de la saga, pero ¿será como un zombie? 28 años después es la secuela de una de las mejores películas de zombies en la historia del cine. 28 días después, o Exterminio, fue dirigida por el legendario Danny Boyle y contaba la historia de un hombre que, después de despertar en el hospital, descubre que el mundo ya no existe, o al menos no como lo conocía, y que un brutal virus convirtió a la mayoría de las personas en monstruos furiosos, violentos y sedientos de sangre. Poco a poco, Jim, interpretado por Cillian Murphy, va descubriendo que los infectados son como zombies, se rigen solo por el instinto y por un impulso violento que los vuelve sumamente peligrosos, y que él podría ser uno de los últimos sobrevivientes. La primera película tiene lugar 28 días después de que el virus es liberado accidentalmente (cuando un grupo de activistas libera a varios simios infectados), después llegó una segunda, que se desarrolla 28 semanas después de la infección inicial, y la tercera sucede casi 3 décadas después, en un contexto en el que el virus ha evolucionado y los humanos viven en una especie de isla protegida. De acuerdo con los reportes, Cillian Murphy iba a regresar para ser parte de 28 años después, que se apega mucho más al estilo de la primera, pero, cuando salió el primer tráiler, Jim no estaba junto a los sobrevivientes, y parecía que él también se había convertido en un zombie. 28 años después: ¿qué pasó con Jim en las películas anteriores? Jim no aparece en la segunda película de la saga, que se enfoca en dos hermanos que, cuando el virus parece estar bajo control, son llevados a una base manejada y protegida por militares americanos, donde se encuentran las pocas personas con suerte que lograron sobrevivir a la primera ola de la infección y a las semanas posteriores. Pero Jim es el protagonista de la primera película y ahí podrían estar las pistas sobre su papel en la tercera. El personaje de Cillian Murphy estuvo en coma en el hospital y por eso logró sobrevivir a la infección y a los primeros ataques. Los zombies no lograron llegar a él, así que eso le permite despertar en un momento en el que las calles de la ciudad están casi vacías y los zombies no corren descontrolados por todos lados. Después de recuperarse un poco, Jim sale del hospital y comienza a explorar la ciudad, donde conoce a una mujer que lo ayuda a encontrar un lugar seguro, y con la que emprende un viaje en busca de más sobrevivientes y de alguna zona que no esté llena de infectados. En el camino, ellos conocen también a una adolescente y su padre, quien se infecta accidentalmente después de que una gota de sangre le cae en el ojo, obligando al trío a tener que abandonarlo y a huir. Pronto, Jim, Selena (Naomie Harris) y Hannah (Megan Burns) se topan con una base militar y creen que están salvados, pero ahí descubren que los tiempos de crisis también pueden sacar lo peor de las personas, y que los monstruos no sólo están afuera. Los soldados no son los héroes que ellos esperaban, así que los tres se ven obligados a huir de nuevo. ¿Dónde está Jim en 28 años después? Cómo vemos en el tráiler, Jim no es exactamente el protagonista de esta nueva historia, sino que esta se centra en el personaje de Aaron Taylor-Johnson y en un niño que es interpretado por el actor Alfie Williams, quienes viven en una isla en la que la civilización se está reconstruyendo. Es un mundo lleno de peligros, de violencia y de infectados que siguen con vida y que además han evolucionado y se han vuelto más peligrosos, por lo que los humanos tienen que seguir luchando para mantenerse con vida. En ese mismo tráiler, aparece un zombie que se ve muy similar al personaje de Jim en la primera película, aunque demacrado y extremadamente delgado. Las teorías dicen que este personaje es Jim, pero no necesariamente tiene que serlo. Jim sobrevivió a la primera película y realmente no vemos qué sucede con él en la secuela, así que hay muchas posibilidades. Jim podría ser un zombie, pero también podría ser un líder en esa isla (en especial si logró sobrevivir al virus por casi 30 años), y no mostrar nada concreto podría ser una estrategia para sorprendernos. Nota tomada de: GQ

Leer más

Demon Slayer: Castillo Infinito llegará a cines de México en 2025, aquí está el primer adelanto de la película

Demon Slayer: Castillo Infinito llegará a cines de México en 2025. Los anuncios en la CCXP en Brasil no paran de lanzar bombazos. Después de meses de la confirmación de una trilogía de películas de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, el enfrentamiento final contra Muzan Kibutsuji oficialmente viene en camino con el estreno a nivel mundial en 2025, incluidas las salas de cine del país. Después del gran éxito de la cuarta temporada, que concluyó en junio de este 2024, los seguidores del anime hemos estado ansiosos por descubrir el desenlace de la historia de Tanjiro Kamado. Ahora sabemos que la espera terminará el próximo año cuando se estrene la primera entrega de Demon Slayer: Castillo Infinito. ¿De qué trata el Arco del Castillo Infinito? Tras años de intensos combates contra demonios y la dolorosa pérdida de compañeros a lo largo del camino, Tanjiro, Nezuko, Zenitsu, Inosuke y los Pilares del Cuerpo de Exterminio se aventuran en el misterioso Castillo Infinito. Este siniestro escenario está repleto de trampas letales y será el campo de épicas batallas contra las temibles Lunas Superiores, mientras los cazadores enfrentan su mayor desafío: acabar con el reinado de terror del rey de los demonios, Muzan Kibutsuji. De esta manera, podemos esperar de la película una combinación repleta de acción, momentos emotivos y el impecable espectáculo visual que ha definido a la franquicia desde sus inicios. A través de estos largometrajes, veremos los acontecimientos del capítulo 138 al 183 del manga. Aunque la fecha exacta de estreno aún no ha sido confirmada, es posible que la cinta llegue a la pantalla grande durante el verano del próximo año. De igual manera, los detalles sobre el lanzamiento puede que sean revelados durante el Jump Festa 2025, que se llevará a cabo los próximos 21 y 22 de diciembre. Para los fanáticos de México, se encuentra la posibilidad que la proyección de la cinta pueda disfrutarse en salas tanto de Cinépolis como Cinemex. Lo anterior dado que ambas cadenas han estrenado películas anteriores del anime.  La producción corre a cargo de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. La animación la realizará el ya distinguido estudio de anime Ufotable, con Haruo Sotozaki en la silla de dirección. Además, el compositor Go Shiina vuelve a la franquicia tras componer las bandas sonoras de las anteriores películas. Te recordamos que puedes disfrutar de las cuatro temporadas de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba a través de Crunchyroll y Netflix. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

MAX ya no permitirá compartir cuentas y contraseñas

Desde hace un par de años la plataforma de Netflix comenzó a implementar una nueva normativa para el uso de su página, esto se relaciona al ya no poder compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, decisión que en su momento enojó a la gente pero al final le trajo beneficios a la empresa. Con eso en mente, los competidores han empezado a imitar dicha regla, Disney+ ya lo hizo hace un par de meses, y ahora alguien más se une a la iniciativa. De forma reciente, MAX ha anunciado que comenzará a prohibir el uso de cuentas compartidas entre diferentes hogares, una medida que entrará en vigor muy pronto. A partir de la próxima semana, los usuarios en Estados Unidos recibirán notificaciones que les advertirán sobre la política. Warner Bros. Discovery ha señalado que este cambio busca reforzar el modelo de suscripciones individuales. JB Perrette, ejecutivo de la empresa, fue claro durante una conferencia organizada por Wells Fargo al explicar que la compañía implementará un sistema de mensajes iniciales dirigidos a quienes presenten un “nivel más alto de uso compartido”. Además, confirmó que en 2024 se ofrecerá una alternativa de cuentas secundarias de pago para quienes necesiten acceso fuera del hogar principal. Perrette destacó que diferenciar entre el uso legítimo de una cuenta en situaciones como viajes o segundas residencias y el intercambio de contraseñas entre amigos o conocidos es un proceso que combina “arte y ciencia”. Sin embargo, la compañía está decidida a implementar controles más estrictos para garantizar el cumplimiento de esta nueva norma. Aunque el cambio iniciará en Estados Unidos, se espera que eventualmente se extienda a otras regiones. Los usuarios deberán estar atentos a los mensajes informativos que aparecerán en sus perfiles, hasta que finalmente el acceso quede limitado al hogar registrado. MAX sigue así el camino de otras plataformas que han optado por endurecer sus políticas de uso compartido para optimizar sus ganancias. Nota tomada de: Atomix

Leer más