El aclamado director surcoreano regresa, tras el éxito de Parasite, con Mickey 17, una arriesgada propuesta de ciencia ficción que combina humor negro, crítica social y un impresionante despliegue visual.
Han pasado seis años desde que Bong Joon-ho conquistó al mundo del cine con Parasite, película que le valió la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Oscar a Mejor película y Mejor director, entre otros galardones. Tras semejante éxito, era esperable que la expectativa por lo nuevo del director surcoreano fuera elevada.
sta semana llega a los cines Mickey 17, una película de ciencia ficción que se fusiona con la ya conocida visión crítica del cineasta, que deriva en una absurda sátira política de hacia dónde nos encaminamos como sociedad, cuando nos dejamos llevar por los caprichos de líderes autoritarios sin ningún tipo de moral.
La película, basada en la novela de Edward Ashton, sigue la historia de Mickey Barnes, interpretado por Robert Pattinson, un hombre que decide huir de la Tierra junto a su amigo Timo (Steven Yeun) luego de un negocio fallido. Ante la imposibilidad de pagar sus deudas, ambos se embarcan en una misión espacial liderada por el autoritario Kenneth Marshall (Mark Ruffalo), cuya intención es colonizar un planeta llamado Niflheim. Sin embargo, la verdadera odisea del protagonista comienza cuando acepta convertirse en un «desechable», un trabajador que dedica sus días a morir y a ser clonado una y otra vez, con sus memorias y ADN transferidos a un nuevo cuerpo.
Tráiler de Mickey 17
Lo que sigue es una serie de muertes y resurrecciones cada vez más grotescas y absurdas, y la frialdad con la que el resto de la tripulación trata a Mickey. Sin embargo, la situación se complica cuando, por error, Mickey se multiplica y coexisten en simultáneo, algo penado por ley. Mickey 17 y Mickey 18 empiezan a cuestionarse su existencia y al sistema que los trata como simples piezas desechables. A partir de ahí, la historia toma un rumbo frenético y caótico, donde lo absurdo se mezcla con la dura realidad a la que se enfrenta el protagonista.
Robert Pattinson se luce como nunca en uno de los mejores roles de su carrera, ya que no solo le toca interpretar a un personaje, sino a múltiples versiones del mismo, aportando distintas personalidades y rasgos a cada uno de ellos, dejando en claro que posee el suficiente carisma y versatilidad para cargar con una historia semejante a cuestas.

Robert Pattinson se luce por partida doble al interpretar varias versiones de un mismo personaje. Crédito: Warner Bros. Pictures
Mark Ruffalo también se luce como Kenneth Marshall, el líder autoritario y egocéntrico de la misión, que por momentos nos recuerda a Donald Trump en sus gestos y forma de hablar. A su lado está Ylfa (Toni Collette), su ambiciosa esposa, siempre lista para respaldar sus ideas, por más disparatadas que sean.
El resto del elenco incluye a Naomi Ackie, con otra actuación destacada como Nasha, una agente de seguridad con más cerebro que la mayoría de los oficiales de la nave, y que se enamora de Mickey. También encontramos a Steven Yeun, Holliday Grainger, Anamaria Vartolomei, Thomas Turgoose, Angus Imrie, Patsy Ferran, Daniel Henshall y Steve Park.

Mark Ruffalo como el autoritario Kenneth Marshall, y Toni Collette como su esposa Ylfa. Crédito: Warner Bros. Pictures
Con una apuesta en escena por demás ambiciosa, Mickey 17 es una de esas películas que tiene mucho para decir más allá de lo que está a la vista. La historia refleja un mundo donde los poderosos juegan con la vida de los demás sin consecuencias, y donde el valor de una persona se mide por su utilidad para el sistema.
A través del humor negro y situaciones absurdas, Bong Joon Ho vuelve a tratar temas relativos a la lucha de clases, el exceso de poder y la deshumanización, algo que ya hemos visto en sus filmes anteriores como Snowpiercer o Parasite.
Mickey 17 es una película que no agradará a todos, en especial por su caótico e irreverente clímax, y su duración. Si bien la cinta arranca con buen ritmo, la segunda parte se siente un tanto tediosa. Sin embargo, la combinación de acción, humor y crítica afilada, resultan suficientes para afirmar que Bong Joon-Ho es uno de los directores más innovadores de la actualidad.
Nota tomada de: Quever