Trends México

En Baja California Sur, Claudia Sheinbaum apuesta por una transformación de derechos

’’Nuestro compromiso con Baja California Sur, siempre lo vamos a llevar en el corazón’’, aseguró ante simpatizantes sudcalifornianos. ‘’Hay un acuerdo, un vínculo entre el gobierno y el pueblo, y ese no se rompe nunca porque nosotros no robamos, no mentimos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México’’, destacó Claudia Sheinbaum. La Paz, Baja California, 20 de julio de 2023.- ‘’Queremos un México de iguales, no un México en donde unos se sientan por encima de los otros, queremos un México donde todos nos veamos a los ojos, donde nadie esté por encima de nadie y menos un gobernante’’, aseguró Claudia Sheinbaum como uno de los motivos más importantes por los cuales es vital darle continuidad al movimiento de la 4T, pues destacó que, ‘’la Cuarta Transformación lucha por el bienestar del pueblo de México’’. ‘’Tener un puesto público no quiere decir dejar de luchar, vamos a seguir luchando por el derecho a la educación, el derecho a la salud, a la vivienda, el derecho al salario digno, el derecho al trabajo digno, el derecho al bienestar y a la felicidad de todos los mexicanos y todas las mexicanas. Frente a simpatizantes de Baja California Sur, puntualizó la necesidad de defender en unidad la consolidación de la nueva forma de gobernar iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que aseveró que únicamente de esta manera se podrá seguir viendo por quienes menos tienen, ‘’nosotros tenemos la responsabilidad, somos una generación que es testigo de que México está cambiando’’. Al respecto, Claudia Sheinbaum garantizó que México está viviendo un momento histórico, gracias a la gran cantidad de obras públicas y de programas sociales que se han impulsado desde los gobiernos de la 4T. ’’El pueblo de México está contento, está feliz porque estamos viviendo un proceso de Transformación inédito, está contento con su presidente y está contento con la Cuarta Transformación de la vida pública de México’’. Sin embargo, destacó que aún hay un gran camino por recorrer, ’’hoy todos los que estamos aquí, somos parte de la historia que se está viviendo, somos protagonistas del cambio verdadero y a nuestros hijos y nuestros nietos podemos decirles que no nos quedamos con los brazos cruzados y que siempre luchamos por un México con justicia, con dignidad, un México que alcance para todos los mexicanos y mexicanas’’, comentó. En este sentido, Claudia Sheinbaum acentúo que solo para lograr seguir garantizando la lucha constante por los derechos del pueblo de México, es vital cerrar paso a la oposición, la cual con el modelo neoliberal generó grandes brechas de desigualdad al hacer que la educación, la salud, la movilidad y en general la vida digna fueran un privilegio. ‘’Entrevistaron a Fox y dijo que todos los que reciben apoyo del gobierno eran unos flojos y que había que quitar todos los programas sociales, un día dice que él los inventó y al otro día que hay que quitarlos todos, también quiere regresarle la pensión a los ex presidentes, para que sepamos quienes son los que están del otro lado’’, añadió. Por lo anterior, enfatizó en seguir fortaleciendo la Transformación, para que de esta manera se evite dar pasos hacia atrás en el futuro de México, en el cual todos los derechos son una realidad para hombres y en especial para las mujeres, quienes hoy en día son parte fundamental del desarrollo del país, ‘’ya se hizo costumbre la igualdad en los gabinetes, antes no era así, hoy hay mujeres en puestos muy importantes’’, al respecto reconoció el trabajo de la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero. Nota de | El Economista

Leer más

Marcelo Ebrard toma la iniciativa y reta a debatir a Xóchitl Gálvez (y a Claudia Sheinbaum)

El aspirante a la candidatura presidencial busca recuperar protagonismo e insiste en la necesidad de que haya un cara a cara entre las ‘corcholatas’ de Morena El pleito entre Andrés Manuel López Obrador y Xóchitl Gálvez ha acaparado la cobertura política de las últimas semanas. Los monólogos en la mañanera, los golpes bajos y el cruce de acusaciones y reproches entre la principal aspirante opositora y el presidente han dominado las tertulias, los análisis y los titulares, y han relegado a segundo plano la carrera por la sucesión presidencial dentro de Morena y el Frente Amplio por México. Pese a las advertencias y prohibiciones de las autoridades electorales, el Ejecutivo está convencido de que, por un lado, la pelea es un buen catalizador para evitar que las corcholatas―como se llama coloquialmente a quienes buscan la silla presidencial― choquen entre sí. Y por otro, de que el frenesí mediático por una eventual postulación de Gálvez aún no se ha traducido en un cambio de fondo en las últimas encuestas. No ha cambiado casi nada desde que el Ejecutivo pasó a la ofensiva contra la senadora panista: el partido gobernante sigue barriendo a sus rivales y el orden de carrera de quienes buscan la candidatura presidencial se mantiene igual. Marcelo Ebrard se ha dado cuenta de que necesita de otro sprint para recuperar protagonismo y retó este miércoles a debatir a su rival. “Cuando ella quiera”, afirmó el exsecretario de Relaciones Exteriores. Consciente de que una campaña estática beneficia a Claudia Sheinbaum, la puntera, según la mayoría de las encuestas cara a cara, Ebrard insistió también en la necesidad de que haya un debate entre las corcholatas, como recalcó desde el inicio de la contienda. El exfuncionario apostó la semana pasada a la presentación de su estrategia de seguridad, el plan Ángel, para volver a estar bajo los reflectores y no se achicó ante la lluvia de críticas y burlas tras presentar la propuesta. Al contrario, quiso usar la atención para volver a poner el dedo en el renglón y retar a Sheinbaum a debatir, después de que su compañera de partido asegurara que “la tecnología es solo un instrumento, no la solución” en el combate a la delincuencia. “Mejor que presente lo que piensa”, reviró el excanciller. “No te puedes negar a debatir”, dijo Ebrard después de que los reporteros le preguntaran si estaba dispuesto a debatir con Gálvez. El excanciller quiso matar dos pájaros de un tiro: saltar al pleito con la senadora y evidenciar la negativa de la exjefa de Gobierno. “¿Tiene miedo Claudia?”, le dijo uno de los periodistas. “No sé, creo que habría que preguntarle, pero yo pienso que ella tiene que estar preparada para debatir y deliberar”, contestó. “No se va a poder eludir el contrastar puntos de vista, ideas, tanto al interior de Morena, como en su caso con Xóchitl si ella resulta vencedora”, agregó. La senadora respondió el viernes y declinó la invitación del exsecretario. “No es el tiempo”, dijo, “suerte en tu proceso, veo los dados cargados”. Ebrard reviró: “Siempre es tiempo de debatir. Pienso que a la sociedad le gustaría escucharnos”. Morena y López Obrador han dado luz verde a prácticamente todos los requisitos que hizo Ebrard para competir por la candidatura del partido, salvo la celebración de debates y detalles técnicos sobre el levantamiento de la encuesta a finales de agosto y principios de septiembre para definir al abanderado. Lo primero está, de momento, descartado y lo segundo está en la mesa de negociaciones. La estrategia del exsecretario ha sido afirmar que los debates son “inevitables”, “parte de la vida democrática” y que “no debe haber miedo” a contrastar ideas. “Hay que tener la disposición de defender las ideas propias donde quiera, cuando quieran y con quien lo quiera”, agregó. Pero no hay coincidencia de intereses entre la puntera y su más cercano perseguidor. “El debate no está entre nosotros, el debate está con la oposición”, dijo Sheinbaum la semana pasada, que justificó su posición bajo la consigna de López Obrador de preservar la unidad. Gálvez, que también busca escalar en las preferencias, no ha rehuido a los choques contra sus contrincantes de Morena, pero ha entendido que el foco del conflicto está en López Obrador para su estrategia mediática y electoral. La senadora parece haber interpretado que lo que los votantes opositores buscan es alguien que se enfrente al presidente y no necesariamente que desafíe al elegido del presidente para 2024. Eso vendrá después. Hay, por eso, una diferencia notable con Ebrard: de hacerse con la candidatura, Gálvez tiene casi un año para buscar la remontada, mientras que el excanciller se enfrenta a una interna mucho más disputada y corta. Él se juega el todo por el todo en julio y agosto, al menos en lo que toca a la candidatura de Morena. Las declaraciones de Ebrard se dieron después de que el periódico El Financiero publicara los resultados de un hipotético careo entre Gálvez y tres corcholatas de Morena: Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López, el exsecretario de Gobernación. En el enfrentamiento directo con la candidata opositora, donde solo se consideran dos nombres en la boleta, Ebrard saca una ventaja de 11 puntos. Más que Sheinbaum, que logra 10. Mientras que López, tan solo un punto. Aunque la diferencia está dentro del margen de error, los resultados alimentan otra hipótesis sobre la sucesión: que el partido de López Obrador quizá necesite del arrastre que tiene el excanciller entre los sectores moderados para vencer con contundencia a la oposición. Otra lectura, más acorde a los seguidores de la exjefa de Gobierno, es que el oficialismo no tiene por qué temer un choque entre mujeres por la presidencia y que, a pesar de todo el ruido, Sheinbaum es la mejor posicionada en la línea de salida. Esa encuesta, por cierto, ya da a Gálvez una ventaja clara sobre otros candidatos opositores. Está un 6% por encima del diputado Santiago Creel, que también ha crecido en los últimos días, aunque menos. “Las encuestas hay que tomarlas con reserva”, señaló Ebrard, consciente también de que darles demasiada importancia…

Leer más

Ingresan a pareja de padres que agredieron a maestra de kínder a penales mexiquenses

La pareja primero fue llevada al Centro de Justicia para las Mujeres en Cuautitlán Izcalli presuntamente para una certificación médica Jesus y Laura la pareja de padres que fueron captados en un video golpeando a una maestra dentro de la escuela “Frida Kalho”, será trasladada esta tarde al penales mexiquenses. En punto de las 3 de la tarde la pareja salió con un fuerte dispositivo de vigilancia del Centro de Justicia de Cuautitlán Izcalli, donde permanecieron 48 horas. Los detenidos fueron trasladados primero al Centro de Justicia para Las Mujeres de la Fiscalía mexiquense, para luego trasladarlos a penales mexiquenses. Jesús ingresó al penal de Cuautitlán y Laura al de Barrientos en Tlalnepantla, toda vez que en Cuautitlán no hay anexo femenil, informaron fuentes oficiales locales. Cabe señalar que en este caso y hoy la Fiscalía mexiquense no ha emitido información oficial sobre el delito que se les imputa a la pareja, que puede ser lesiones , amenazas y o tentativa de homicidio. “Me hincaron y me hicieron pedirle perdón a su hijo de rodillas”: maestra “¡A mi hijo no lo vuelves a tocar!”, gritó una madre de familia mientras golpeaba a una maestra que además fue encañonada y amenazada por el padre de un menor de kínder dentro de la escuela Frida Kahlo en Lomas de Cuautitlán. Una pareja de padres de familia ingresó a la escuela privada ubicada en Lomas de Cuautitlán, en hechos captados por una cámara de seguridad, donde se observa y escucha cómo golpean y amenazan a la maestra y a una empleada, a las 9:41 de la mañana del lunes 17 de julio. “Me hincaron y me hicieron pedirle perdón a su hijo de rodillas”, mientras el niño reía, relató la profesora luego de denunciar la agresión ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con sede en Cuautitlán Izcalli. Una empleada de la cocina salió al oír los gritos de auxilio de la maestra, pero también fue encañonada con un arma por el padre del niño, quien además le exigió le diera su celular. Los padres de familia reclamaban que su hijo había sido agredido. Nota de | El Universal

Leer más

Malas noticias para Dune 2 y Aquaman 2

Debido a las huelgas de la WGA y SAG-AFTRA, Warner Bros está considerando retrasar el estreno de Dune 2, Aquaman 2 y más Parece que los fans de Aquaman y Dune tendrán que esperar un poco más para poder ver las secuelas de estas películas este año, ya que Warner Bros. está planteándose seriamente retrasar el estreno de Aquaman 2 y Dune 2 debido a las huelgas de la WGA y SAG-AFTRA. La mayor parte de Hollywood está actualmente paralizada ya que la WGA y SAG-AFTRA están actualmente en huelga tras las negociaciones fallidas con la Alianza de Productores de Cine y Televisión para obtener mejores condiciones. La huelga de la WGA ha estado en curso desde mayo, mientras que SAG-AFTRA comenzó la pasada semana, lo que afecta a todos los estudios de Hollywood, incluidos Warner Bros. Si las huelgas continúan, potencialmente podría retrasar tres de las próximas películas de Warner Bros de 2023. Ya que según ha informado Variety el estudio está considerando retrasar Aquaman y el reino perdido, Dune 2 y El color purpura hasta 2024. La noticia llega tras haberse conocido los múltiples problemas de BTS de Aquaman y el reino perdido. Huelgas que podrían durar hasta otoño El hecho de que Warner este planteándose retrasar estos estrenos indica que el estudio no confía en que la huelga este cerca de resolverse y que podría extender más allá del verano. El color purpura y la secuela de Aquaman actualmente están planificadas para su estreno el 20 y 25 de diciembre, respectivamente. Un título como El Color Púrpura, señaló un actor de la industria, dependería de una sólida campaña de premios. Las campañas para los Premios de la Academia y los Globos de Oro podrían verse obstaculizadas por una huelga prolongada. Seguramente, Warner Bros. no es el único estudio que actualmente esté evaluando el calendario de estrenos. Las principales películas que llegarán en la mismas fechas que la secuela de Dune incluyen The Marvels (aunque Disney acaba de lanzar nuevo tráiler confirmando la fecha de estreno el 10 de noviembre) y el reinicio de la franquicia de Lionsgate, Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes el 17 de noviembre. El sello Columbia Pictures de Sony también está listo para llevar a los cines la película de Apple Studios Napoleon el 22 de noviembre, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Joaquin Phoenix. Veremos que sucede finalmente, pero está claro que para los estudios es importante contar con sus estrellas para la promoción de sus estrenos, ya que sin ellos el impacto seria menor y con ello atraer menos gente a las salas de cine. Nota de | cinemascomics.com

Leer más

‘El Exorcista: Creyente’ lanza los pósters oficiales de la secuela de ‘El Exorcista’

‘El Exorcista: Creyente’ ya tiene su primera referencia visual y su resultado es terrorífico. De forma general, se podría decir que Halloween es el acontecimiento más terrorífico del calendario, pero este año puede que se vea fuertemente eclipsado por otro suceso. Calentando para el estreno de ‘El Exorcista: Creyente’, Universal Pictures ha sacado los carteles oficiales del filme, y estos no podrían ser más aterradores. Esta secuela de la película original de ‘El exorcista’ de 1973, llegará a nuestros cines el próximo 11 de octubre. El filme, estará dirigido por David Gordon Green, director que consiguió cosechar un gran éxito con su trabajo en el reboot de ‘La noche de Halloween’ y aprovechando ahora el 50 aniversario de la película, este tratará de volver a sembrar el miedo en el cuerpo de los seguidores del género de terror. Aunque todavía no sepamos mucho sobre el proyecto, estos pósters en blanco y negro nos hacen pensar que una nueva niña será poseída de nuevo. ¿Cuántos sustos nos dará esta vez la «cochina de tu hija», Chris? Diferente década; mismo terror A pesar de que esta nueva secuela de ‘El Exorcista’ vaya aterrizar en nuestros cines en apenas tres meses, Gordon Green y Universal están guardando los detalles de la trama como oro en paño. No obstante, lo que sí se conoce es que Ellen Burstyn forma parte del reparto y Linda Blair ha sido vista por el set de rodaje, por lo que una correlación con el argumento original parece inevitable. Recientemente, esta icónica versión revivió en otra adaptación con ‘El exorcista del Papa’ protagonizada por Russell Crowe, pero su acogida no fue tan buena como cabría esperar. Además de Blair, el reparto también contará con actores como Leslie Odom Jr (‘Music’), Ann Dowd (‘Mass’) o Nick Benas (Panhandle). Este filme manifiesta una de las representaciones más clásicas e importantes en la historia del cine de terror ¿Estará ‘El Exorcista: Creyente’ a la altura de su predecesora? Nota de | eCartelera

Leer más

VIDEO. Africam Safari se viraliza por subirse a tendencia de Barbie y Ken en TikTok

Los trabajadores del parque de conservación de vida silvestre se sumaron a la Barbiemanía con un divertido TikTok que tiene más de 100 mil visualizaciones Los trabajadores del parque de conservación de vida silvestre Africam Safari, se sumaron al trend de Barbie y Ken, generando más de 100 mil visualizaciones en menos de 12 horas y más de 30 mil Likes. Previo al estreno de la película de “Barbie”, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, las redes sociales se subieron a la Barbiemanía creando una infinidad de memes, filtros, bailes y parodias. Una de ellas, es la famosa escena de la película Toy Story 3, en donde el muñeco Ken le modela todos sus atuendos a Barbie. La parodia de Africam Safari a Barbie Los trabajadores de Africam Safari se pusieron creativos y decidieron recrear esta escena, utilizando más de siete estilos de ropa. Al ritmo de “Le Freak de Chic”, el personal de Africam conmovió las redes sociales, generando más de 30 mil Me Gusta y 200 comentarios en menos de 12 horas. Los internautas aplaudieron la creatividad del personal, e incluso solicitaron que se les diera un aumento por tan buenas actuaciones. “10000/10 merecen aumento de sueldo”, “Ehhhh qué cool, no sabía que tenían tantos outfits”, “Jamás nunca nadie había superado las actuaciones”, “les quedó excelente, esta quincena que se vea reflejado”, “Un bono para la de marketing”, “Excelente publicidad a los souvenirs … un aumento de sueldo a estos chicos, por favor”. Cabe señalar que las prendas que aparecen en el video, son parte de los souvenirs que Africam Safari tiene a la venta en su tienda física o en línea. Pero no es la única parodia que el Africam ha realizado, ya que también hicieron la parodia de Barbie Guía, escena de Toy Story 2. Por más de 50 años, el parque de conservación de vida silvestre, Africam Safari, ha protegido a miles de especies. Los recorridos al interior del zoológico no son a pie, sino en automóviles particulares o en autobuses habilitados para que los visitantes puedan disfrutar y admirar los animales en total comodidad, pero sobre todo seguridad. El costo de entrada es de 350 pesos adultos, niños 340 pesos y 175 pesos para adultos mayores con credencial. Africam Safari se localiza a 30 minutos de la capital poblana, en el kilómetro 16.5 del Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu en Valsequillo.

Leer más

“Rosa pastel”, el trend más triste de México que se volvió viral en TikTok

Por medio de redes sociales, algunos usuarios compartieron videos sobre el nuevo desafío; conoce de qué trata Muchos jóvenes estudian con el objetivo de tener el trabajo deseado; sin embargo, algunas veces el destino suele dar giros a la vida, pues en redes sociales se volvió viral un nuevo trend, donde muestra lo que una persona estudió o su aspiración contra lo que es hoy en día. Por medio de TikTok, algunos usuarios compartieron videos sobre el nuevo desafío. ¿Qué es el trend “Rosa Pastel”? En esta tendencia los usuarios comparten sus expectativas pasadas sobre el futuro y cómo contrastan con la realidad actual, acompañándolo con la música del grupo mexicano Belanova. Por ejemplo, hay usuarios que describen que no pudieron alcanzar sus sueños y ahora trabajan en otra cosa totalmente diferente a la que estudiaron. ¿Por qué es el trend más triste? Los usuarios lo han calificado como el más triste, ya que son muchos los mexicanos que se identifican con esta realidad, pues hay muy pocas oportunidades laborales incluso para quienes tienen estudios superiores. Hasta el momento, el nuevo desafío ya acapara miles de visitas y comentarios en la red social. Nota de | El Universal

Leer más

Aficionados a ver los cielos nocturnos

El astroturismo, es decir la actividad de viajar a parques nacionales, observatorios y otros lugares naturales con cielo oscuro para ver eventos astronómicos no se limita a perseguir eclipses Según un estudio reciente, un tercio de la población del planeta ya no puede ver la Vía Láctea desde sus hogares debido a la contaminación lumínica | Pexels Durante años, pequeños grupos de entusiastas de la astronomía han viajado por todo el mundo persiguiendo el raro eclipse solar, se han embarcado en cruceros al medio del océano, tomado vuelos en el camino del eclipse e incluso han viajado a la Antártida. En agosto de 2017, millones de personas en Estados Unidos fueron testigos de un eclipse solar total visible desde Oregón hasta Carolina del Sur, con un eclipse parcial visible para el resto del país. Te puede interesar: La batalla de los satélites El interés en los eventos astronómicos que provocó este eclipse probablemente regresará con dos eclipses visibles en ese país durante el próximo año: el eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023 y el eclipse total del 8 de abril de 2024. Los eclipses solares ocurren cuando la luna nueva bloquea brevemente al sol Pero el astroturismo, es decir la actividad de viajar a parques nacionales, observatorios u otros lugares naturales con cielo oscuro para ver eventos astronómicos no se limita a perseguir eclipses. Según un estudio reciente, el 80 por ciento de los estadounidenses y un tercio de la población del planeta ya no pueden ver la Vía Láctea desde sus hogares debido a la contaminación lumínica. Como consecuencia, la mayoría de la gente tiene que viajar para presenciar lluvias de meteoritos y otros eventos astronómicos comunes. DOBLE VÍA Descubren la galaxia más lejana de la historia No te pierdas los eventos astronómicos Hay dos tipos de eclipses. Los eclipses lunares ocurren cuando la luna llena pasa a través de la sombra de la Tierra. Los eclipses solares ocurren cuando la luna nueva bloquea brevemente al sol. Los eclipses lunares ocurren cuando la luna llena pasa a través de la sombra de la Tierra Hay tres tipos de eclipses solares. Durante un eclipse total, la Luna cubre completamente al Sol, con totalidad, o el tiempo durante el cual el Sol está completamente eclipsado, con una duración de hasta siete minutos. Durante la totalidad, aquellos en el camino del eclipse verán la corona del Sol, o su atmósfera exterior, detrás de la silueta de la Luna. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse, por lo que la Luna puede parecer un 15 por ciento más pequeña cuando está en su punto más alejado de la Tierra, su apogeo, en comparación con su tamaño cuando está en su punto más cercano a la Tierra, su perigeo. Un eclipse anular ocurre cuando la Luna no cubre todo el disco del Sol, dejando un anillo de luz solar alrededor de la Luna. Finalmente, un eclipse parcial ocurre cuando la Luna bloquea sólo una parte del disco del Sol, como su nombre lo indica. Consejos para aspirantes a astroturistas Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de planificar una salida para observar las estrellas o una lluvia de meteoritos es la fase de la Luna. La luna llena sale alrededor de las 6:00 PM y se pone a las 6 AM, lo que hace casi imposible observar las estrellas debido a su brillo. Para condiciones ideales de observación de estrellas, la Luna debe estar por debajo del horizonte, y las mejores condiciones de observación son durante la luna nueva. Puede utilizar una calculadora de salida/puesta dela luna para determinar la fase de la Luna y sus horas de salida y puesta para cualquier lugar de la Tierra. Los astrónomos aficionados siempre bromean diciendo que el cielo está nublado durante los eventos astronómicos más interesantes Otro factor importante es el clima. Los astrónomos aficionados siempre bromean diciendo que el cielo está nublado durante los eventos astronómicos más interesantes. Por ejemplo, la mayoría de las principales ciudades de Estados Unidos que se encuentran en la ruta del eclipse de abril de 2024 han tenido cielos nublados el 8 de abril el 60 por ciento del tiempo desde el año 2000. MUNDO Astroturismo en el mundo maya La mayoría de la gente vive en áreas con mucha contaminación lumínica. Un mapa de contaminación lumínica como lightpollutionmap.info puede ayudar a identificar la ubicación de cielo oscuro más cercana, que, en mi caso, está a horas de distancia. Estos mapas a menudo usan la escala de cielo oscuro de Bortle, que informa de 1 para cielos extremadamente oscuros a 9 para centros urbanos con mucha contaminación lumínica. Aunque aún puedes ver los meteoros más brillantes de los suburbios de la ciudad, cuanto más oscuro sea el cielo, más meteoros verás. Es importante llegar temprano al sitio elegido, preferiblemente durante el día. Tropezar en la oscuridad en un sitio desconocido es una receta para el desastre y también puede molestar a otros que ya están en el sitio. Llegar temprano también da tiempo para que sus ojos se adapten a la oscuridad a medida que cae la noche, ya que normalmente sus ojos tardan 30 minutos o incluso más en alcanzar su máximo potencial de adaptación a la oscuridad. Asegúrate de llevar un faro delantero o una linterna que tenga una configuración de luz roja, porque la luz roja no arruina la visión nocturna. Evita usar tu teléfono, ya que incluso un vistazo a la pantalla puede arruinar la adaptación a la oscuridad de tus ojos. Si estás utilizando una aplicación para ver el cielo, cambie la aplicación al modo nocturno. Planifica con anticipación si estás pensando en viajar para ver uno de los eclipses visibles. Si estás en el camino del eclipse, ¡quédate quieto! Si viajas, quédate en el mismo lugar durante la noche antes y después del eclipse puede ayudar a evitar los atascos de tráfico de horas que experimentaron los observadores del eclipse en 2017. Además, nunca debes mirar al sol directamente a simple vista, ni siquiera durante un eclipse total. Necesitarás un par de anteojos de eclipse económicos para ver y disfrutar plenamente del eclipse, pero consiga los suyos temprano, ya que muchas tiendas se quedaron sin anteojos durante el eclipse de 2017. Nota de |El Sol de Mexico

Leer más

Actuación histórica de México en Juegos Centroamericanos 2023

La delegación mexicana consiguió 350 medallas en total; natación fue la disciplina que más preseas aportó. La delegación mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 firmó su mejor actuación de la historia y se proclamó campeona de la justa regional con 350 medallas, 145 de oro, 106 de plata y 99 de bronce. La disciplina que más metales aportó para México fue la natación con 45 preseas: 17 doradas, 17 platas y 11 bronces, lo cual resulta paradójico por los embates que este deporte ha sufrido por parte de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, quien no acudió un solo día a la justa regional. En entrevista con Proceso, el Jefe de Misión del equipo mexicano Mario García de la Torre, explica que el resultado históricó es el reflejo de una población deportiva que siempre ha luchado y se ha esforzado por dar lo mejor. Destaca como un acierto por parte del Comité Olímpico Mexicano (COM) y de la propia Conade que hayan llegado a un acuerdo a tiempo para que la delegación de 649 deportistas asistiera a los Centroamericanos pese a la confrontación entre ambas instituciones. El gran mensaje que podemos mandarle a la sociedad es que somos más fuertes y coordinados si podemos establecer el diálogo entre las instituciones, pues nos hace tener resultados más afortunados. Ante la falta del presupuesto pensamos en venir sólo con las 17 disciplinas que buscaban su boleto Panamericano. Si eso hubiera pasado no estaríamos celebrando el histórico resultado “Felicito a todos los nadadores porque están bajo un escrutinio continuo. Y el día de hoy merece celebrarse que tuvimos 45 medallas, en su especialidad. La natación aquí cumplió”, dice Mario García. El problema entre la Conade y el COM se originó porque Guevara retiró todo el apoyo económico a las disciplinas acúaticas por que se empecinó en defender al destituido presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov y, al final, tras un regaño presidencial, la funcionaria liberó los recursos federales. Ante las declaraciones de Ana Guevara acerca de que algunas pruebas de los Juegos Centromericanos son de “relleno” y minimizó los triunfos de los deportistas porque no participan en disciplinas olímpicas, García de la Torre asegura que el alto rendimiento requiere de muchos años de trabajo y las personas a veces se olvidan de eso. “Los Juegos Centroamericanos son la primera etapa del ciclo olímpico, no es fácil. Aquí participan ganadores de medallas olímpicas y hay que saber que para ganarlas los deportistas se preparan durante años. Ser medallista aquí en San Salvador es un orgullo y los que no tuvieron tanta suerte y no subieron al podio deben analizar el porqué y seguir avanzando”. Medallas Históricas En esta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, la delegación mexicana consiguió medallas de oro que nunca había conseguido. Tal es el caso de Sebastián Williams en surf, quien se proclamó campeón en shortboard con una puntuación de 16.38 superando al venezolano Francisco Bellorin con 14.57 y al salvadoreño Brayan Alas con 13.60. El equipo de beisbol al mando de Enrique “Che” Reyes ganó cinco de seis juegos, aunque no pudo disputar la final debido a la lluvia. En cuanto que la selección femenil y varonil de hockey sobre pasto y la dupla varonil de voleibol de playa hicieron lo propio y fueron los mejores en sus disciplinas. México también refrendó algunos de los triunfos obtenidos en los juegos de Barranquilla 2018, entre ellos el tricampeonato en el futbol femenil. Las dirigidas por el español Pedro López vencieron 2-1 en tiempos extras a Venezuela. La badmintonista Haramara Gaitan también se proclamó tricampeona. Se llevó la medalla de oro en singles femenil tras vencer 2-0 a la cubana Taymara Oropesa con parciales de 21-18 y 21-14. Paola Longoria firmó su pentacampeonato y se convirtió en la mujer mexicana con más medallas en rácquetbol con 13. Por el contrario, el boxeo fue una de las disciplinas que no obtuvo los resultados previstos, pues los mexicanos sólo ganaron seis medallas, una de oro, una de plata y cuatro de bronce. La polémica Durante los Juegos Centroamericanos en las redes sociales se viralizó el momento en que, por reglamento, la mexicana Alejandra Cervantes tuvo que ceder su medalla de bronce a la cubana Laina Pérez, quien después decidió regresársela. El reglamento de Centro Caribe Sports para San Salvador 2023 prohíbe que un mismo país pueda obtener las tres medallas en la misma prueba y en el tiro deportivo (10 metros pistola de aire) las mexicanas Andrea Ibarra, Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes hiceron el 1-2-3. Aunque las tres seleccionadas mexicanas subieron al podio en la ceremonia de premiación, el organismo le retiró el bronce a Cervantes.   “La exigencia de la próxima delegación que participe en (República) Dominicana (en los Juegos Centromericanos de 2026) será alta, la misma sociedad les va a exigir más. Si en esta edición ganamos 145 les van a pedir por lo menos una más. Así es el deporte de alto rendimiento, es extremadamente demandante y es muy difícil estar satisfecho porque siempre hay metas nuevas por superar”, sentencia Mario García de la Torre. Boletos conseguidos para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 – Beisbol varonil – Hockey sobre pasto femenil – Hockey sobre pasto varonil – Basquetbol femenil 3×3 – Atletismo 1500 metros (Fernando Martínez) – Box (Marco Verde y Citlalli Ortiz) – Natación: Karen Rodríguez 400 metros combinados – Tiro deportivo: Israel Gutiérrez Nota de: Proceso

Leer más

Threads suma más de 70 millones de usuarios a pocos días de su lanzamiento

Threads, bautizada como ‘el Twitter de Instagram’, ha sumado varios millones de descargas mientras su competencia está envuelta en controversias. La nueva aplicación de redes sociales de Meta Platforms, Threads, ha conseguido 70 millones de usuarios en solo dos días después de su lanzamiento, una señal de entusiasmo que, según dijo el director ejecutivo Mark Zuckerberg, supera sus propias expectativas. Threads se lanzó el miércoles como una alternativa a Twitter, propiedad de Elon Musk, que hasta julio de 2022 contaba con 237,8 millones de usuarios, pero que también ha estado plagado de controversias. En Threads, cuya interfaz es muy similar a la de Twitter, las personas pueden publicar texto y enlaces y responder o volver a publicar mensajes de otros. La aplicación permitirá a los usuarios transferir sus listas de seguidores y nombres de sus cuentas existentes de Instagram, la aplicación para compartir fotos y videos de Meta que cuenta con las principales marcas, celebridades y creadores entre sus más de 2.000 millones de usuarios. Threads ocupa actualmente el primer puesto en descargas entre las aplicaciones gratuitas en la App Store de Apple en Estados Unidos. “70 millones de registros en Threads a partir de esta mañana”, dijo Zuckerberg en una publicación en su cuenta de Threads. “Eso va mucho más allá de nuestras expectativas”. ¿Threads logrará ser un ambiente más positivo que Twitter? Desde que Meta lanzó Threads el miércoles, millones de usuarios se han unido a la nueva plataforma social que promete “conversaciones positivas y productivas”, un aparente golpe a la retórica divisiva que es común en Twitter y otros sitios. Esa promesa será más difícil de cumplir a medida que crezca la popularidad de la aplicación: hasta ahora ha atraído a 70 millones de usuarios. Esa lista de usuarios tempranos incluye algunos relacionados con la difusión de información errónea, desinformación y discurso de odio en otros sitios, según verificaciones de Bloomberg, confirmadas por investigadores independientes. Algunos de esos usuarios ya están probando los límites de la nueva aplicación, haciendo afirmaciones falsas sobre las elecciones, arrojando dudas sobre la seguridad de las vacunas y lanzando insultos a la comunidad LGBTQ +. “Ya estamos viendo muchas cuentas de alto perfil que se sabe que difunden contenido dañino y engañoso”, dice Melanie Smith, jefa de investigación del brazo estadounidense del Instituto para el Diálogo Estratégico. Entre las nuevas cuentas de usuario en Threads: Jack Posobiec, un periodista de extrema derecha que ha adoptado puntos de vista antisemitas y de supremacía blanca; Tim Pool, un comentarista de YouTube que ha sido acusado de difundir información errónea de la derecha; y Chaya Raichik, una influencer anti-LGBTQ y creadora de la cuenta satírica Libs of TikTok. Threads ha comenzado con algunos mecanismos de defensa incorporados para el contenido dañino, ya que sus políticas de usuario son las mismas que las de Instagram. Cuando las personas hacen clic para seguir cuentas que han sido marcadas por difundir información errónea en el pasado, por ejemplo, Threads muestra una advertencia preguntando si están seguros. Nota de | El Financiero

Leer más