El festival de cerveza se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en Huasca, habrá catas, venta de artesanías, música en vivo, así como juegos infantiles, sodas artesanales y helados
La cuarta edición de Hidalgo Beer Fest se realizará los próximos 18, 19 y 20 de abril en el Hotel Renacer, en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo abre convocatoria de participación para cerveceros de Hidalgo y foráneos.
Gracias al éxito de los festivales anteriores, así como a la participación de expositores y visitantes, el Hidalgo Beer Fest celebra su edición 2025 con el objetivo de impulsar y dar a conocer la amplia variedad de estilos y marcas de cerveza que se elaboran en la entidad, la cultura cervecera, el consumo responsable y la importancia de los espacios seguros.
El festival se realizará los tres días de Semana Santa, al ser un periodo de alta demanda turística en Huasca de Ocampo, manteniéndose como un evento familiar con la entrada libre; los horarios serán viernes y sábado de 11:00 a 22:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas.
Se prevé a 20 cervecerías artesanales, habrá eventos culturales, catas, venta de artesanías y música en vivo, para infancias y jóvenes habrá juegos y una oferta de sodas artesanales y helados, además se hará difusión de la campaña de Espacio Seguros, Consumo responsable y moderado de bebidas alcohólicas, así como la de cero tolerancia a la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
Convocatoria para expositores
Los expositores interesados en participar deberán atender la invitación de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo. Del 13 al 28 de febrero podrán inscribirse cerveceros de Hidalgo, y del 1 al 10 de marzo cerveceros foráneos, del mismo modo, artesanos y expositores de comida del 13 al 10 de marzo.

Crédito: Cortesía
Los costos por stand para cerveza son de 4 mil 500 pesos, de comida 3 mil pesos y artesanos mil 500 pesos, se podrá reservar el espacio con el 50 por ciento y abonar el restante en las fechas establecidas, los datos podrán solicitarse al número de contacto 771 6842998.
“Será un espacio de 3×3 metros, tendrá lona, pero se recomienda llevar su propia carpa, se proporcionará hielo en barra y cada expositor deberá llevar su picahielo, también se entregará un pase de estacionamiento, su gafete y un reconocimiento de participación. A través de redes sociales se hará difusión de las marcas y seguridad los tres días del festival”.
Nota tomada de: La Silla Rota