Este auto de la Volkswagen se fabricó a petición de los poblanos

La planta de Volkswagen hizo una encuesta en Puebla para fabricar un auto | Foto: EsImagen Estudiantes, trabajadores y familias enteras participaron en una campaña de la armadora alemana Si hay un auto de la Volkswagen que se produjo en Puebla y genera nostalgia entre sus habitantes, es uno para el que se necesitaron miles de firmas que avalaran el proyecto. Se trata de uno de los vehículos considerados como clásicos y que dejó de producirse hace cinco años, no sin antes dejar rodando por el mundo más de 1.7 millones de unidades producidas en la entidad. De acuerdo con grupos de aficionados a la historia como el de Puebla Antigua en Facebook, fue entre 1994 y 1995 cuando en las preparatorias, plazas comerciales, concesionarias de la marca y en la planta comenzó una peculiar campaña de consulta popular. Fotografía de José Manuel Valladares en el grupo de FB de Puebla Antigua Pedían la firma de las personas para construir el Concept One de Volkswagen, regalaban una estampa amarilla que mostraba la silueta de un coche con bordes redondos y existía la promesa de traer una nueva producción a Puebla si se juntaban un millón de rúbricas. Fotografía de Víctor Morales de la exposición del vehículo en Plaza Dorada El nuevo vehículo con alma poblana sería el New Beetle que había sido presentado en enero de 1994 en el Motor Show de Detroit y que según la marca fue diseñado por Freeman Thomas y J. Carrol Mays. Foto de Enrique Pastrana Torres en Puebla Antigua En una reseña sobre el vehículo agregan que de origen se pensó como un homenaje al icónico Vocho, también poblano y que se presentaba como el ‘nuevo escarabajo‘, pero tomó su propia personalidad por más de dos décadas. ¿Cuántos New Beetle se fabricaron? En la reseña de Volkswagen sobre este vehículo se explica que técnicamente estaba basado en el Golf IV, pues compartía componentes. Para 1998 se lograron las primeras dos versiones, en 2003 llegó la descapotable, para 2012 y 2011 alcanzaron los 1.2 millones de unidades y en 2019 llegó el adiós, no sin antes saber posicionado seis ediciones destacadas. ¿Por qué descontinuaron el Beetle? De acuerdo con información difundida por Volkswagen sobre el evento en el que se le dijo adiós al vehículo, esto significó nuevos pasos para la planta en Puebla. Esto debido a que en 2019 se daría pie a otras producciones más como la SUV Tiguan y otros modelos como el Jetta, el Golf y el Golf Variant. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Volkswagen Puebla detendrá producción de Tiguan y Taos

Volkswagen Puebla | Andrés Lobato / Diseño Adlemi Romero El Sitiavw al precisar que el paro aplicará para los segmentos 2 y 3, dedicados al armado de los modelos Tiguan y Taos, respectivamente, así como en sus áreas auxiliares. La planta Volkswagen de México aplicará un paro de labores en dos líneas de ensamble durante la primera quincena del mes de julio, debido a modificaciones en las líneas de producción. Así lo dio a conocer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) al precisar que el paro aplicará para los segmentos 2 y 3, dedicados al armado de los modelos Tiguan y Taos, respectivamente, así como en sus áreas auxiliares. ¿Cuándo iniciará el paro productivo en la planta? A través de una circular interna, la representación sindical detalló que el paro productivo para el caso del modelo Tiguan se distribuirá en los tres primeros días de julio, es decir, comenzará el lunes 1, continuará el martes 2 y el miércoles 3, en los tres turnos laborales. El calendario de actividades indica que el personal técnico trabajará de manera normal los días 4 y 5 de julio. El paro productivo en el segmento Taos será más amplio, toda vez que las actividades estarán detenidas para los dos turnos laborales durante toda la semana 27; así como los días 8, 9 y 10 de julio. Sobre los días jueves 11 julio y el viernes 12 de julio se informó que el personal en este segmento sí trabajará. ¿En qué segmentos se realizará el paro? La representación sindical abundó que en ambos segmentos se tomará un día de vacaciones para cubrir dos días de paro; en el caso de Tiguan, el miércoles 3 de julio se toma con el concepto de paro productivo pagado al 57.5 por ciento. «Se respetará el rol de turnos para todo el segmento y sus áreas auxiliares. Se comunicará al personal su programación de trabaja y no trabaja para aquellas áreas en las que tengan trabajos y retrabajos programados», precisa la circular del Sitiavw.Por último, la organización gremial indicó que los arranques se programarán conforme a las necesidades de la empresa automotriz y en cada una de las áreas a fin de garantizar los equipos y materiales requeridos. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Sindicato Volkswagen en Puebla inicia proceso de revisión contractual

Volkswagen Puebla | EsImagen El secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna dio a conocer que la demanda consiste en un incremento de 21 por ciento directo al salario, así como 3 por ciento en prestaciones. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) inició de manera formal el proceso de revisión contractual 2024, con la entrega a la empresa de su pliego petitorio en el que demanda un incremento de 21 por ciento directo al salario, además de un ajuste en prestaciones. Fuentes consultadas por MILENIO Puebla confirmaron que la solicitud de incremento contractual se presentó este martes 18 de junio, tal como lo contempla la ley, que indica que el pliego debe ser entregado 60 días antes que venza el emplazamiento a huelga, previsto para el 18 de agosto a las 11:00 horas. Una vez que la representación sindical formalizó la entrega del documento, la parte patronal procederá a revisar la demanda a fin de que puedan comenzar las mesas de negociación entre ambas partes. En su momento, el secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna dio a conocer que la demanda consiste en un incremento de 21 por ciento directo al salario, así como 3 por ciento en prestaciones, toda vez que la revisión de este 2024 incluirá la revisión de varias cláusulas económicas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). El líder obrero destacó que el principal objetivo en esta negociación será lograr un alza de dos dígitos; además de mejorar las condiciones laborales para los más de siete mil técnicos sindicalizados que laboran en la planta armadora de vehículos. Ésta será la primera negociación contractual de Tlalpan Luna al frente del Sitiavw, quien deberá llevar a votación de los trabajadores cualquier acuerdo salarial que ofrezca la representación patronal. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Trabajadores de Volkswagen reportan retrasos en operaciones por apagón en planta

Foto:  Agencia Enfoque Trabajadores de la planta poblana de Volkswagen informan que las operaciones en San Lorenzo Almecatla no han podido reanudarse tras el apagón del 23 de mayo, aunque el suministro eléctrico fue restablecido Trabajadores de la planta poblana de la empresa automotriz Volkswagen de México,  han reportado a Tribuna Comunicación que las operaciones en la factoría asentada en San Lorenzo Almecatla, no han podido reanudarse tras el apagón de anoche, 23 de mayo. El suministro de energía eléctrica ya fue restablecido. Sin embargo, toda vez que el corte de luz fue sorpresivo, generó afectaciones en la programación de los equipos de ensamble de modo que las tres líneas de producción están paradas. El primer turno ingresa a planta a las 6 de la mañana y al menos durante las tres horas siguientes no han podido comenzar a laborar de manera normal. Tampoco hay información de en qué momento se restaurará la programación de los equipos, de modo que desde anoche se mantiene suspendida la actividad de los segmentos Tiguan, Tacos y Edta mañana se sumó a este escenario la linea del Jetta. Se estima que cada día, en la planta poblana se producen 2 mil 500 unidades. Ello significa que cada 2 minutos de las líneas de producción de la alemana emergencia 3 nuevos autos. De modo que aunque el apagón solo duró dos horas, entre las 20 y las 22 horas del jueves de esta semana, las repercusiones económicas son incalculables. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más