Destino final: Lazos de sangre… el ciclo se rompe…  ¿por fin?

La nueva película de la franquicia llega desde hoy a cines de México. Foto: Cortesía New Line Cinema La película responderá quién realmente es William Bludworth, el sepulturero que conduce la franquicia y que fue interpretado por Tony Todd ¡Es tiempo de romper el ciclo! Las pesadillas de Stefani (Kaitlyn Santa Juana) le han revelado que su abuela Iris (Gabrielle Rose) burló a la muerte en su juventud, pero ha llegado la hora de que sus descendientes paguen con sangre haber alterado el hilo, así que se adentrará en un peligroso recorrido para evitar la desaparición de toda su familia. Destino final: lazos de sangre, que llega a cartelera desde hoy, continúa con la saga que a más de dos generaciones ha hecho temer a las montañas rusas, los transportadores de troncos y a los rascacielos, sólo que ahora bajo la visión de Zach Lipovsky y Adam B. Stein. Prácticamente todo el mundo tiene una pequeña historia relacionada con esas situaciones, porque estas películas les asustan. Todas las cosas que terminas temiendo son cosas pequeñas presentes en tu vida”, opinó Santa Juana. “Al final, la saga toma esta gran idea de la muerte y la convierte en algo tangible, algo que realmente se puede ver día a día de una manera diferente”, añade su compañera de reparto, Rya Kihlstedt, quien interpreta a Darlene Lewis, la madre asesinada de Stefani. Como suele pasar con el género, especialmente con franquicias establecidas en las que sabes cómo les llegará la muerte a los personajes (es decir, todos sabemos que una motosierra es el arma favorita de Leatherface, por ejemplo), los cineastas trataron de salir un poco de la fórmula de los amigos condenados a perecer de la forma más brutal. Tener una premonición de apertura permite estructurar de forma distinta tu línea del tiempo y separarte de las entregas pasadas”, opinó Lipovsky. Como en la mayoría de filmes, el único personaje conductor y recurrente es la parca o William Bludworth, quien fue encarnado por la leyenda del cine de horror Tony Todd (Candyman), quien lamentablemente falleció el año pasado. Cuando lo vimos llegar hubo un silencio que envolvió a todo el elenco y el equipo de producción, o sea, no todos los días tienes a una figura legendaria en el set y, además, verlo retomar su personaje aportó una fuerza importante a la historia”, indicó el cineasta. Por medio de material proporcionado por la distribuidora y productora, Tony Todd compartió una de sus últimas entrevistas antes de fallecer a consecuencia del cáncer de estómago que padeció. Es una de las pocas producciones a las que he podido regresar más de una vez, y me encanta Bludworth, porque entre más lo conozco, más me sorprende y lo entiendo, pues tiene una personalidad enigmática”, compartió el actor todavía en vida. Los directores aceptaron que podría tratarse de su última aparición, así que trataron de estar a la altura de su legado. Entonces, le pidieron que se olvidara del libreto y que les explicara qué significaba para él la vida. Así que productores, actores y demás entraron en el cuestionamiento de ¿quién realmente es Bludworth? Es la propia muerte, un emisario, un ángel castigador, un demonio, etc. Nadie lo sabe… ¿será esta la ocasión de explicarlo? Como todo partió de una idea del director Jon Watts, según contó la dupla realizadora de esta entrega, decidieron agregar mucho más misterio a Bludworth y lo dejaron tal cual como lo recibieron, como una entidad que nadie podrá comprender, sólo interpretar; sin embargo, les pareció una mejor idea revelar por fin su verdadera identidad. Destino final: lazos de sangre por fin va a explicar por qué él está conectado con la muerte. Se la pasa todo el día en la morgue, acostumbrado a estar junto a los muertos, y con los fenómenos paranormales e inexplicables. Al final él siempre ha estado interesado en la razón por la que el ciclo de se repite. ¿Se acabará algún día?”, señaló el legendario Todd. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Gints Zilbalodis abrumado ante miles de personas juntas en el Zócalo para ver Flow: “Lo recordaré el resto de mi vida”

Miles llenan el Zócalo para ver Flow: así se vivió la presentación de Gints Zilbalodis en la CDMX | Foto: Joel Cano, Infobae México. El director, originario de Letonia, visitó la CDMX para atender a la proyección más masiva que ha tenido su película ganadora del Oscar Desde las seis de la tarde de este 30 de abril, el Zócalo de la Ciudad de México ya estaba lleno de adultos y niños que aguardaban con entusiasmo la proyección especial de Flow, del director Gints Zilbalodis, la película ganadora del Oscar y el Globo de Oro a Mejor Película Animada. Si bien el cineasta ha buscado en los últimos meses enfocarse en su siguiente proyecto —Limbo, una cinta animada que incluirá humanos, animales y diálogos—, confesó que no pudo “decir que no” a viajar hasta México para asistir a la que, según dijo, probablemente será por siempre la proyección más grande que tendrá su obra, celebrada ya alrededor del mundo. El Gobierno de la CDMX dispuso miles de sillas para que los capitalinos pudieran ocupar un lugar antes del inicio de la función. Además, los organizadores regalaron dulces, bolsas de palomitas, botanas varias y, a través del micrófono en el escenario, animaron a los asistentes en distintas ocasiones mientras se acercaba la hora de inicio. Los fans de Flow llenan el Zócalo. | Foto: Joel Cano, Infobae México. Los vendedores ambulantes también aprovecharon la esperada afluencia para ofrecer sus productos. Muchos de ellos se adaptaron al evento y pusieron a la venta pequeños capibaras —como el de la película— diseñados para colocarse en la cabeza, al igual que el ya clásico “changuito mión” tan popular en el Bosque de Chapultepec. Aunque el evento estaba dedicado principalmente a las infancias, muchos de los asistentes eran familias completas, parejas, matrimonios de adultos mayores e incluso personas solas acompañadas de sus mascotas. Gints Zilbalodis acude por primera vez a México para la proyección masiva de Flow en el Zócalo. | Foto: Joel Cano, Infobae México. El fenómeno que Flow ha generado en México se vivió como nunca antes durante esta tarde en tierras aztecas. La presencia del esperado director Gints Zilbalodis fue celebrada con gritos y aplausos por parte del público que abarrotó el Zócalo capitalino. Al escenario, dispuesto para recibir una pantalla de cientos de pulgadas —capaz de mostrar cada detalle incluso al espectador más cercano a la avenida 20 de Noviembre— subieron no solo el cineasta, sino también su productor Matīss Kaža y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Claramente abrumado, Zilbalodis tomó el micrófono y agradeció a las miles de personas congregadas por amar su película con tanta pasión. Calificó a los mexicanos como “los fans más grandes” que Flow tiene en todo el mundo. «Flow es una película sobre un gato, pero también es mucho más que eso. Es una historia muy personal para mi. La hice con un equipo muy pequeño y estar aquí frente a tantas personas es de no creerse», confesó el director. “Creo que es un momento muy emocionante, y seguro han visto muchas películas aquí y espero que pronto vean muchas más, hechas por personas que están aquí en la audiencia y que seguramente serán vistas aquí o alrededor del mundo”. Flow narra el viaje de un gato de pelaje gris oscuro que se enfrenta a la caída del mundo como lo conocemos, debido a una inundación masiva. En medio del apocalipsis, para sobrevivir, el minino une fuerzas —aunque de forma involuntaria— con una garza, un capibara y un lémur. “De verdad ésta es la mejor forma de ver la película”, indicó el director con la trama de su cinta en mente. “Todos juntos, superando las diferencias y trabajando por un bien mayor”. Flow llega al corazón del Centro Histórico por el Día de las Niñas y los Niños. | Foto: Joel Cano, Infobae México. A lo largo de su recorrido por festivales y proyecciones en todo el mundo, desde su estreno en mayo del año pasado en Cannes, Gints Zilbalodis se ha mostrado como un cineasta tímido y retraído que jamás imaginó convertirse en una estrella o en ídolo de fanáticos y aspirantes al séptimo arte. Por ello, estar frente a una multitud tan numerosa fue, sin duda, un momento impactante. Confesó que lo atesorará por el resto de su vida. “Verlos a todos ustedes aquí es abrumador. He tenido un recibimiento asombroso en México. Recordaré este momento por el resto de mi vida. Éste es un lugar, de verdad, muy especial”, concluyó emocionado. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, celebró la presencia del cineasta letón y aprovechó para entregarle un obsequio: un gatito como el de su película, diseñado con arte huichol. La función de Flow comenzó poco después de las siete de la noche, bajo una leve llovizna que no asustó a los capitalinos. Estoicos, se mantuvieron atentos a la pantalla y al universo poético creado por Zilbalodis. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Cada uno de los Beatles tendrá su propia película

Joseph Quinn, Barry Keoghan, Harris Dickinson y Paul Mescal interpretarán a los Beatles.Credit…Alberto E. Rodriguez/Getty Images para Cinemacon Las cuatro cintas del director Sam Mendes, que contarán la historia de una de las bandas más influyentes y queridas del mundo, se estrenarán juntas en abril de 2028. No hacen falta películas sobre los Beatles. Pero el director Sam Mendes se está embarcando en un proyecto que destaca por su ambición: cuatro películas, cada una desde la perspectiva de un miembro distinto de la banda, y ahora sabemos quiénes interpretarán a los Fab Four. Las películas estarán protagonizadas por Paul Mescal como Paul McCartney, Harris Dickinson como John Lennon, Joseph Quinn como George Harrison y Barry Keoghan como Ringo Starr, según la productora de Mendes. Las cuatro películas, que contarán la historia de una de las bandas más influyentes y queridas del mundo, se estrenarán juntas en abril de 2028, “creando la primera experiencia teatral en continuo”, escribió la empresa. Al anunciar las películas el año pasado, Mendes, el director británico más conocido por películas como Belleza americana (1999) y Solo un sueño (2008), dijo que se sentía “honrado de contar la historia de la mayor banda de rock de todos los tiempos, y emocionado por desafiar la noción de lo que constituye una ida al cine”. Anunció el reparto el lunes en la convención CinemaCon de Las Vegas, según The Hollywood Reporter. Aunque los Beatles ya han aparecido antes en la gran pantalla —por ejemplo, en Yesterday (2019), de Danny Boyle, y Mi nombre es John Lennon (2009), de Sam Taylor-Johnson—, esta es la primera vez que los miembros del grupo y sus herederos han cedido todos los derechos sobre su vida y su música para un guión cinematográfico, según Sony Pictures. A continuación enumeramos quién interpretará a los Fab Four: Paul Mescal como Paul McCartneyPaul Mescal como Paul McCartney Credit…Valerie Macon/Agence France-Presse — Getty Images El perfil de Paul Mescal se disparó el verano pasado cuando este actor de 29 años protagonizó la epopeya histórica de Ridley Scott Gladiador II. Sin embargo, ya había hecho aclamadas interpretaciones en el drama romántico Todos somos extraños y la historia de padre e hija Aftersun, que le valió una nominación al Oscar en 2023 al mejor actor. Pero fue su primer papel en televisión, como Connell en la serie de Hulu de 2020 Gente normal, el que catapultó al actor irlandés a la fama y lo convirtió en un símbolo sexual. Actualmente protagoniza como Stanley Un tranvía llamado deseo en la Academia de Música de Brooklyn, e interpretará a William Shakespeare en una próxima adaptación cinematográfica de Hamnet, la novela de Maggie O’Farrell. Harris Dickinson como John Lennon Credit…Ethan Miller/Getty Images El actor británico Harris Dickinson, de 28 años, irrumpió con fuerza en la película independiente de 2017 Beach Rats, en la que interpretaba a un joven que lidiaba con su sexualidad. Más tarde tuvo papeles protagonistas en la película de acción King’s Man: El Origen, el misterio de asesinatos La chica salvaje y la comedia negra El triángulo de la tristeza. La fama de Dickinson alcanzó nuevos niveles con su actuación en Babygirl: deseo prohibido en 2024. En la película, interpretaba a un becario que se enreda en un romance con su jefa casada, interpretada por Nicole Kidman. Joseph Quinn como George Harrison Credit…Valerie Macon/Agence France-Presse — Getty Images Joseph Quinn, de 31 años, interpretó a Eddie Munson en la cuarta temporada de la serie de televisión Stranger Things. También actuó junto a Lupita Nyong’o el año pasado en Un lugar en silencio: día uno, y apareció junto a Mescal en Gladiador II. El actor británico se convertirá en una cara conocida del Universo Marvel como la Antorcha Humana, papel que interpretará en Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos, que se estrenará este verano, y en las próximas películas Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars. Barry Keoghan como Ringo Starr Credit…Chris Pizzello/Invision, via Associated Press Barry Keoghan se robó muchas escenas en sus papeles secundarios en Dunkerque, La leyenda del caballero verde y Los espíritus de la isla, que le valieron una nominación al Oscar al mejor actor secundario en 2022. El primer papel protagonista del actor irlandés fue en la transgresora Saltburn (2023), que se convirtió enun éxito sorpresa en los servicios de transmisión en continuo el año pasado. Nota tomada de: The New York Times en Español

Leer más

Val Kilmer, la estrella que encarnó a Batman y a Jim Morrison en el cine, muere a los 65 años

Protagonista con amplitud de interpretación que se ganó los elogios de la crítica, fue conocido por ser carismático pero impredecible. Abandonó Hollywood durante una década. Val Kilmer, actor originario de Hollywood que alcanzó el estrellato como Jim Morrison y Batman, pero cuyas dotes polifacéticas y personalidad escurridiza lo convirtieron también en un actor secundario de alto nivel, murió el martes en Los Ángeles. Tenía 65 años. La causa fue una neumonía, dijo su hija, Mercedes Kilmer. Kilmer fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y posteriormente se recuperó, dijo. Alto y guapo como lo son las estrellas del rock, Kilmer interpretó el papel de rockero en varias ocasiones al principio de su carrera, cuando parecía destinado a actuar en éxitos de taquilla. Debutó en el largometraje en una parodia de película de espías sobre la Guerra Fría, Super secreto (1984), en la que interpretó a un cantante estadounidense que hacía las delicias del público y movía las caderas en Berlín, implicado sin saberlo en un complot de Alemania Oriental para reunificar el país. Realizó una interpretación vívidamente estilizada de Morrison, el emblema de la sensualidad psicodélica, en The Doors (1991), de Oliver Stone, e interpretó el papel de Mentor —un Elvis que da consejos, tal como lo imaginaba el antiheroico protagonista de la película, interpretado por Christian Slater— en La fuga (1993), una violenta travesura de intrigas y enredos con drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott. Val Kilmer como el cantante de rock Jim Morrison en la película de 1991 The DoorsCredit…Sidney Baldwin/TriStar Pictures Kilmer fue el protagonista (por delante de Sam Shepard) de Corazón de trueno (1992), en la que interpreta a un agente del FBI inexperto que investiga un asesinato en una reserva indígena de Dakota del Sur, y de El Santo (1997), un thriller sobre un ladrón elegante e ingenioso que juega al gato y al ratón con la mafia rusa. Quizá lo más famoso sea que, entre Michael Keaton y George Clooney, fue quien encarnó el papel principal (y vistió el traje de murciélago) en Batman Forever (1995), luchando en Ciudad Gótica con Dos Caras (Tommy Lee Jones) y el Acertijo (Jim Carrey), aunque ni Kilmer ni la película fueron considerados representantes estelares de la franquicia de Batman. “El público serio estará menos interesado que nunca en lo que hay bajo la capa o la capucha de Batman”, escribió Janet Maslin en The New York Times. “No hay mucho que contemplar aquí más allá del espectáculo de una utilería efectista y la cursilería de buenos actores (todos los cuales han hecho mejores trabajos en otros lugares últimamente) vestidos para un Halloween al rojo vivo”. Pero para entonces se había desarrollado otra vertiente, quizá más interesante, de la carrera de Kilmer. En 1986, Scott le dio un papel en su primera película de gran presupuesto, Top Gun (1986), drama de aventuras cargado de testosterona sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el que Kilmer interpretaba al rival genial y arrogante de la estrella de la película, Tom Cruise. Fue un papel que sentó precedente para otras apariciones destacadas de Kilmer como coprotagonista o miembro de un conjunto estelar. Volvió a interpretarlo en un breve cameo en la secuela de la película de 2022, Top Gun: Maverick. Val Kilmer, segundo por la izquierda, con Tom Cruise, Anthony Edwards y Rick Rossovich en Top GunCredit…Paramount Pictures Interpretó al pistolero cortés y derrochador Doc Holliday en Tombstone (1993), un sangriento western, junto a Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton como Wyatt, Virgil y Morgan Earp. Formó parte de una banda de ladrones en Fuego contra fuego (1995), una historia urbana contemporánea al estilo de A la hora señalada que sirvió de vehículo para Robert De Niro como cerebro de un atraco y Al Pacino como el policía que lo persigue. Fue coprotagonista, por debajo de Michael Douglas, en Garras (1996), una película de época sobre la caza del león ambientada en África a finales del siglo XIX. En Pollock (2000), protagonizada por Ed Harris como el pintor Jackson Pollock, fue un colega artista, Willem de Kooning. Interpretó a Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno (Colin Farrell), en la grandiosa epopeya de Oliver Stone Alejandro (2004). A lo largo de su carrera, Kilmer dejó a menudo una huella de imprevisibilidad, tanto entre los espectadores como entre los cineastas. “La mayoría de los actores reconocen que en Val hay algo distinto de lo que parece”, dijo Stone en una entrevista de 2007 para un segmento de la serie de televisión Biography. David Mamet, dramaturgo y guionista que dirigió a Kilmer en el thriller político Spartan (2004), añadió: “Lo que Val tiene como actor es algo que tienen los actores muy muy buenos, que es que hacen que todo parezca una improvisación”. En la pantalla, era a la vez carismático e invitaba a la curiosidad, un actor que no dejaba que sus personajes dieran pistas emocionales con facilidad. Fuera de la pantalla, tuvo sus desavenencias, sobre todo al principio de su carrera, cuando se ganó una reputación de hosco y egocéntrico. Un artículo de portada de 1996 sobre él en Entertainment Weekly se titulaba “El hombre al que Hollywood ama odiar”. “Ofendía a la gente por ser difícil de entender”, dijo Stone, una de las muchas personas que a lo largo de los años han dicho que Kilmer los repelía antes de volver a atraerlos. Robert Downey Jr., que coprotagonizó con Kilmer la irónica película de misterio y asesinato de 2005 Kiss Kiss Bang Bang, reconoció en el segmento Biography que no lo soportaba cuando se conocieron, aunque acabaron haciéndose grandes amigos. Val Kilmer y Robert Downey Jr., a la derecha, en Los Ángeles en 2005Credit…Chris Pizzello/Associated Press “Estoy seguro de que no será noticia para ustedes que sea un excéntrico crónico”, dijo Downey. Val Edward Kilmer nació en Los Ángeles el 31 de diciembre de 1959 y creció en el barrio de Chatsworth, en el extremo noroeste de la ciudad,…

Leer más

Marvel confirma regreso de Tenoch Huerta en ‘Avengers: Doomsday’: Lista de actores

Tenoch Huerta estará en ‘Avengers: Doomsday’. (Foto: Especial / @MarvelStudios / Cuartoscuro.com). Marvel Studios anunció esta mañana que la nueva cinta Avengers: Doomsday está en producción y el polémico actor mexicano Tenoch Huerta Mejía es parte del reparto, en el cual está Tom Hiddleston (Loki) e Ian McKellen (Magneto). A través de una transmisión en directo en sus redes sociales, el estudio ha revelado una lista de actores, algunos son rostros conocidos que regresan a su universo (o más bien multiverso), otros son nuevos. ¿Qué pasó con Tenoch Huerta? Tenoch Huerta, quien interpretó a Namor (gobernante de Talokan) en Pantera Negra: Wakanda por siempre (2022), estaba incluido y resultó la verdadera sorpresa, ya que en junio de 2023 fue señalado por la saxofonista María Elena Ríos por agresión sexual y ’stealthing‘. Tenoch Huerta interpretó a Namor en ‘Pantera Negra: Wakanda Forever’. (Foto: IMDb). Después de dicha situación, Huerta renunció a la película Fiesta en la madriguera (Netflix) y desapareció un tiempo de los reflectores, hasta agosto de 2024, cuando negó los señalamientos y explicó que su ausencia se debió a una asesoría jurídica. “Mi equipo legal tanto en México como en Estados Unidos me dijeron: ‘no, espérate, las cosas no funcionan así. Si alguien te acusa de algo lo tiene que probar, y si no lo puede probar entonces no hay acusación. Tú tienes que mantener la calma y esperar’”, dijo en ese entonces. El mexicano, que también ha tenido papeles emblemáticos como Caro Quintero en Narcos México, estrenó en 2024 la película Pedro Páramo de Netflix, en la cual tuvo el papel protagónico de Juan Preciado. Segú Variety, Huerta también formará parte de otra cinta de Marvel, Doomsday, aunque no está claro su papel. Nueva película de ‘Vengadores’: Reparto confirmado de ‘Avengers: Doomsday’ Estos son los actores que vuelven, tenemos a Chris Hemsworth y Anthony Mackie; a los nuevos Fantastic Four (Los Cuatro Fantásticos): Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm, The Thing) y Vanessa Kirby (Sue Storm, Invisible Woman); así como a personalidades de la franquicia de X-Men: Patrick Stewart (profesor Charles Xavier) e Ian McKellen (Magneto). Así va la lista actualizada: En 2019, Avengers: Endgame puso fin a varios personajes de la franquicia, como Iron Man de Robert Downey Jr., pero en julio de 2024 se dieron anuncios clave en la Comic-Con de San Diego. En dicho evento, se reveló por primera vez Avengers: Doomsday y se confirmó el regreso de Robert Downey Jr. en un nuevo papel: el villano Victor von Doom en Doctor Doom. “Nueva máscara, misma tarea”, dijo el intérprete. De acuerdo con Hollywood Reporter, Kevin Feige, jefe de Marvel, le propuso a Downey regresar y él, a su vez, convenció a los hermanos Russo de hacer lo mismo para dirigir la nueva saga de los Avengers. Los Russo dirigieron varias cintas emblemáticas como Marvel Captain America: The Winter Soldier, Capitán América: Civil War, Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame. ¿Cuándo se estrena ‘Avengers: Doomsday’? Avengers Doomsday se estrena en cines el 1 de mayo de 2026, cerca de otros estrenos clave de Marvel: Thunderbolts (2 de mayo), Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (25 de julio). Doomsday tiene prevista una continuación: Avengers: Secret Wars, que se estrenará el 7 de mayo de 2027. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sadie Sink de Stranger Things formará parte de la próxima película de Spider-Man

The 79th Venice Film Festival – Premiere screening of the film «The Whale» in competition – Red Carpet Arrivals – Venice, Italy, September 4, 2022. Cast member Sadie Sink poses. REUTERS/Yara Nardi La actriz se unirá a Tom Holland en la cuarta entrega del héroe arácnido de Sony que contará con la dirección de Destin Daniel Cretton La cuarta película de Spider-Man ha comenzado su proceso de casting, preparando el terreno para el inicio del rodaje a finales de este año. Por varios meses Tom Holland era la única estrella confirmada, pero ahora el equipo comienza a agrandarse con la llegada de la actriz de Stranger Things, Sadie Sink. Aunque los detalles específicos de su personaje aún no se han revelado, medios como Deadline, Variety y THR adelantan que su rol será “significativo”. Teniendo en cuenta que Spider-Man: No Way Home (2021) terminó con Peter Parker borrando su identidad de la memoria de todos, incluyendo a MJ (interpretada por Zendaya), se especula que Sink podría interpretar a un nuevo personaje importante en la vida de Peter o en el universo de Spider-Man, posiblemente introduciendo un nuevo interés amoroso, aliada o incluso una antagonista. Por el momento, la trama de Spider-Man 4 se mantiene en secreto, pero Tom Holland ha descrito la idea como “loca” y “diferente” a todo lo que vimos antes, sugiriendo un enfoque fresco. Destin Daniel Cretton (Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos, 2021) es el nuevo director a cargo tras la salida de Jon Watts, quien estuvo al frente de la trilogía anterior. La historia, por su parte, fue nuevamente delineada por Chris McKenna y Erik Sommers. Cast member Tom Holland attends the premiere for the film Spider-Man: No Way Home in Los Angeles, California, December 13, 2021. REUTERS/Mario Anzuoni Actualmente, Tom Holland está filmando La Odisea de Christopher Nolan, y se espera que comience la producción de lo nuevo de Spider-Man una vez que termine ese proyecto. Para Sadie Sink, este rol llega después de haber terminado de filmar la temporada final de Stranger Things, que se estrenará por Netflix en algún momento de 2025. Antes de sumarse a Spider-Man, la actriz formará parte del musical O’Dessa de Searchlight, que se lanzará en streaming el próximo 20 de marzo, tras su premier en SXSW. También protagonizará la obra de Broadway John Proctor Is the Villain, que levantará telones el próximo 4 de abril. Tras un reciente ajuste en el calendario, Sony programó el estreno de Spider-Man 4 para el 31 de julio de 2026. La nueva película de Holland llegará a los cines casi tres meses después del lanzamiento de Avengers: Doomsday, la quinta entrega de Los Vengadores cuyo rodaje comenzará en las próximas semanas. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Lilo & Stitch: Trailer y fecha de estreno del live action del clásico de Disney

En 2023 se revelaron algunos detalles de esto que, ahora, es toda una realidad: el live action de Lilo & Stitch, una película de Disney que tuvo su versión animada en 2002. Y muchos dirán “¿cómo para qué?”… pero vean el trailer y digan que no irán a verla. Lilo & Stitch, live-action / Captura de pantalla (video: Disney) “Tienen al tipo que siempre tira su helado. Ganamos”, publicó @poptruther, además de que otros señalaron que el tráiler les devolvió la felicidad por Lilo & Stitch. “En realidad lo vi con la sonrisa más grande en mi rostro. Estoy sorprendido que luce increíble”, “Tengo que admitirlo, me gusta la fotografía y los efectos visuales de los personajes. Pensé que veríamos una animación como la del viejo Sonic, pero tuvimos una aún mejor”, fueron algunas de las reacciones. ¿De que tratará esta nueva versión de Lilo & Stitch? “Ohana significa familia. Familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida”, se recuerda en el trailer de la nueva versión del clásico de Disney que, como se puede ver, parece que no modifica mucho la trama: Stitch una criatura considerada como resultado de un “experimento fallido” realizado en la Comunidad Intergaláctica, por lo que manchadamente se le destierra (bueno, más bien él se escapa)… ahhhh, pero acá en la Tierra hay alguien que le dará cobijo y mucho amor: Lilo, una niña de Hawái que cree que el alienégena es un perrito. Lilo & Stitch, live-action / Captura de pantalla (video: Disney) Y de lo anterior, un sinfín de aventuras musicalizadas por las rolotas del gran Elvis Presley. Aliens, Hawái, Elvis… qué más se puede pedir. ¿Cuándo se estrena Lilo & Stitch? El live-action de Lilo & Stitch ya tiene fecha de estreno. Será el próximo 23 de mayo cuando se pueda ver esta película en las salas de cine… y, después, seguramente en la plataforma Disney Plus. Lilo & Stitch está dirigida por Dean Fleischer-Camp, creador de la cinta animada, Marcel the Shell with Shoes On, la cual estuvo nominada a un Oscar… pero cayó ante Pinocho de Guillermo del Toro. La película cuenta con las actuaciones de Chris Sanders (voz de Stitch), Maia Kealoha (Lilo), Zach Galifianakis (Jumba), Ami Hill, Tia Carrere y Courtney B. Vance. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Amazon se hace con el control creativo de la saga de James Bond y podrá decidir quien sustituye a Daniel Craig

Daniel Craig en un fotograma de ‘Spectre’.Columbia Pictures (©Columbia Pictures/courtesy Eve) La gran tecnológica será quien marque los futuros derroteros del agente 007, que antes controlaban los hermanastros Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, proclives a proteger la marca de la sobreexplotación Amazon MGM Studios va a tomar el control creativo de la franquicia de James Bond. Los Broccoli, familia heredera de la saga del agente 007, ha dado un paso atrás. A partir de ahora será Amazon MGM quien decida los futuros derroteros que antes controlaban los hermanastros Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, desde que sucedieron a su padre, el productor Albert Cubby Broccoli. Amazon había comprado MGM en 2022 por 8.500 millones de dólares (8.000 millones de euros), con su vasto catálogo de más de 4.000 películas y 17.000 programas de televisión. En el paquete también se incluían los derechos de distribución de las películas de James Bond. Pero no el poder de decisión creativa. Según informa Variety, los actores de la operación, Amazon MGM Studios, Wilson y Broccoli, han creado una nueva empresa para gestionar los derechos de propiedad intelectual de Bond. Las tres partes permanecen ahora como copropietarias, pero Amazon MGM tendrá el control creativo. Es decir, podrá decidir qué actor encarna al agente, o si se hacen series o spin offs. Tradicionalmente, los Broccoli habían tratado proteger la marca sin sobreexplotarla, como sucede en otras franquicias. De hecho, la última película de Bond (la número 25, y la quinta y última protagonizada por Daniel Craig), Sin tiempo para morir, se estrenó en 2021, tras muchos retrasos por culpa de la pandemia. Y recaudó 775 millones de dólares. A pesar de la incertidumbre de los fans y de las especulaciones de la prensa, no ha habido más información sobre quién será el nuevo James Bond o cuál será el calendario de producción de la próxima película. Daniel Craig en el último festival de Venecia, el 3 de septiembre de 2024. Louisa Gouliamaki (REUTERS) Una de las grandes incógnitas venía siendo el futuro sustituto de Craig. ¿Qué se necesita para ser Bond? “Presencia, encanto, personalidad y talento interpretativo”, dijo Wilson a este periódico en 2022. ¿Podría ser una actriz? “No”, explicó Broccoli, “siempre será un personaje masculino. Porque así lo hizo Fleming. El cine en general tiene que generar más protagonistas femeninos, sin duda, pero con entidad por sí mismos, no mutando a otros que existían previamente”. Se acaba una etapa Mike Hopkins, director de Prime Video y Amazon MGM Studios, agradeció el trabajo de Albert R. Broccoli y Harry Saltzman, llevando la figura del agente secreto por los cines de todo el mundo y a los herederos por su dedicación al legado de la franquicia. “Nos sentimos honrados de continuar con este valioso legado y esperamos con entusiasmo dar paso a la próxima fase del legendario 007 para el público global”, dijo. En cuanto a los herederos, Barbara Broccoli también han tenido palabras para este hito, recordando su dedicación vital en mantener y expandir, junto a su hermanastro, el legado recibido. “He tenido el honor de trabajar de cerca con cuatro de los increíblemente talentosos actores que han interpretado a 007 y con miles de maravillosos artistas de la industria. Con la conclusión de No Time to Die y la retirada de Michael de las películas, siento que es momento de centrarme en mis otros proyectos”. Nota tomada de: El País

Leer más

Netflix invertirá en México 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años

Claudia Sheinbaum y el CEO de Netflix, Ted Sarandos, esta mañana en el Palacio Nacional.Daniel Augusto Ted Sarandos, director ejecutivo de la compañía líder en ‘streaming’, anunció que estos recursos se destinarán a la producción de series y películas en el país Netflix redobla su apuesta por México como sede de sus producciones. La compañía líder en el sector streaming presentó este jueves en Palacio Nacional para anunciar a la presidenta Claudia Sheinbaum un atractivo plan de inversiones en el país para los próximos cuatro años. El director ejecutivo de la empresa, Ted Sarandos, fue el encargado de presentar a la mandataria su hoja de ruta: “En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, por eso, me complace anunciar que Netflix invertirá 1.000 millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, dijo. En un entorno económico marcado por la incertidumbre, el director ejecutivo de la compañía ha hecho el millonario anuncio. “Ser locales es muy importante para nosotros. Por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales. Todas y cada una de ellas. Esto significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector”, indicó. De acuerdo con la empresa, cada año desarrollarán unas 20 producciones en territorio mexicano. El directivo añadió, sin dar cifras específicas, que en los últimos seis años su plantilla laboral en México creció más de 10 veces y recordó que la derrama económica de sus producciones se refleja en ingresos para otros sectores como el turístico, transporte y restaurantero. “Nuestra reciente película, Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al producto interno bruto de México y dio empleo a miles de personas locales en el equipo de producción, a cientos de técnicos y artistas y a docenas de músicos tradicionales”, indicó. Netflix también desembolsará dos millones de dólares para remodelar las instalaciones de los Estudios Churubusco, localizados al sur de Ciudad de México. El directivo desarrollará unas 20 producciones por año en territorio mexicano. Al presentar su plan de negocios, Sarandos recordó los hitos audiovisuales para la compañía gestados en México, desde la multipremiada Roma, de Alfonso Cuarón, pasando por Bardo, de Alejandro González Iñárritu, y la célebre serie Club de Cuervos. El anuncio de Sarandos en el arranque de este año se suma a los óptimos resultados de la empresa al cierre del año pasado. En 2024, Netflix cerró el mejor ejercicio de la historia, con un récord de suscriptores, ingresos y beneficios. En el cuarto trimestre del año, superó por primera vez los 301 millones de suscriptores. Además, también logró por primera vez más de 10.000 millones de dólares de ingresos en un trimestre. El desembolso millonario de Netflix en México de 2025 a 2028 ocurre en un momento en el que las previsiones económicas para el país no son alentadoras. El amago arancelario del presidente de EE UU, Donald Trump, contra las exportaciones mexicanas ha elevado el clima de incertidumbre para las compañías afincadas en territorio mexicano. La caída del consumo y la inversión privada ocasionó una contracción económica en el último trimestre del año y para el primer semestre de 2025, el Banco de México anticipa que estos signos de debilidad continuarán, bajo este entorno, la institución redujo a la mitad su previsión de crecimiento del PIB para este año y lo situó en 0,6%. Nota tomada de: El País

Leer más

‘Dune: Messiah’: la esperada película de Denis Villeneuve arrancaría su producción a mediados de este año

Duna: Parte Dos | Captura del trailer oficial | Max La tercera entrega del proyecto que adapta el universo creado por Frank Herbert estará protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya Denis Villeneuve, el cineasta detrás de La mujer que cantaba (Incendies – 2010), La llegada (Arrival – 2016), Blade Runner 2049 (2017) y Sicario (2015), se ha consolidado como uno de los autores más destacados de la actualidad. Su enfoque visual único y su capacidad para abordar historias complejas lo han colocado en la vanguardia del cine contemporáneo. En los últimos años, Villeneuve se embarcó en el ambicioso proyecto de adaptar nuevamente Duna (Dune), el universo creado por Frank Herbert, que había sido previamente adaptado por David Lynch en 1984. La visión de Villeneuve ha dado como resultado dos largometrajes exitosos, y ahora, varios informes han revelado cuándo podría comenzar la producción de la esperada tercera entrega de esta épica saga. La primera entrega de la saga, lanzada en 2021, presentó la historia de Paul Atreides, un joven noble que se ve obligado a embarcarse en un peligroso viaje tras el traslado de su familia a Arrakis, el desértico planeta donde se extrae la especia más valiosa del universo. La película exploró temas de poder, destino y supervivencia, mientras ofrecía un impresionante despliegue visual que cautivó al público. La secuela, Duna: Parte dos (Dune: Part Two), lanzada en febrero de 2024, profundiza en la evolución de Paul, quien enfrenta nuevas luchas mientras busca vengar la destrucción de su familia. El largometraje se centra en su ascenso como líder y su transformación en la figura mesiánica que la profecía había anticipado. Con un rotundo éxito de taquilla, recaudando más de 700 millones de dólares a nivel mundial, Duna: Parte dos también ha sido nominada a cinco premios Oscar, entre ellos, Mejor Película, consolidando el impacto de esta ambiciosa adaptación. La tercera entrega, Dune: Messiah, se centrará más en las conspiraciones y los complejos entramados políticos que surgen tras el ascenso del protagonista al poder. Además, se especula que será el último largometraje que Denis Villeneuve dirigirá dentro de este universo, aunque Warner Bros. tiene planes para expandir la historia, con o sin su participación. Según varios informes recientes, la producción de Dune: Messiah se encuentra actualmente en preproducción y, si todo sigue según lo previsto, incluyendo la disponibilidad de los actores, el rodaje podría comenzar este año, después de julio, en lo que sería el verano estadounidense. Duna: Parte Dos | Captura del trailer oficial | Max En cuanto al elenco de Dune: Messiah, veremos las actuaciones protagónicas de Timothée Chalamet (Un completo desconocido, Wonka), Zendaya (Euphoria, El gran showman, Desafiantes), Anya Taylor-Joy (Gambito de dama, The Gorge), Austin Butler (El club de los vándalos, Elvis), Florence Pugh (Oppenheimer), Rebecca Ferguson (Misión Imposible), Christopher Walken (Tiempos violentos) y Javier Bardem (Sin lugar para los débiles). Estaremos atentos a las futuras actualizaciones con respecto a la tercera entrega de Duna. Mientras tanto, los dos primeros audiovisuales se encuentran disponibles actualmente en Max. Nota tomada de: Infobae

Leer más