El Mayo Zambada exige su repatriación a México: “Estados Unidos carece de la legitimidad para imponerme la pena de muerte”

Ismael ‘El Mayo’ Zambada.CORTESÍA El capo, fundador del Cartel de Sinaloa, afirma en una carta que su detención fue irregular y pide la intervención de las autoridades mexicanas para evitar un “colapso” en la relación bilateral. Sheinbaum anuncia que analizará la solicitud “Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte”. Ismael El Mayo Zambada hizo pública una nueva carta desde la cárcel para exigir su repatriación y pedir la intervención de las autoridades mexicanas para frenar su proceso judicial en la corte de Brooklyn. El capo de 77 años, fundador y jefe de jefes del Cartel de Sinaloa, insistió en que su detención fue “irregular” e “ilegal” y aseguró que su caso puede sentar un precedente peligroso en la guerra contra las drogas, justo cuando han escalado las tensiones entre ambos países por la adopción de medidas unilaterales de Washington contra los cárteles. La presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que el escrito fue entregado al consulado de México en Nueva York y dijo que se analizará la solicitud. “Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano al ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, declaró la mandataria en su conferencia de prensa de este viernes. Capturado a finales de julio pasado cerca de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas), El Mayo publicó otra carta un mes más tarde en la que acusó a Joaquín Guzmán López, su ahijado e hijo del Chapo, de secuestrarlo y entregarlo contra su voluntad en Estados Unidos. El escrito se convirtió en la principal línea de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las circunstancias de la detención en territorio mexicano y el Ministerio Público señaló a Guzmán López como el principal sospechoso del secuestro. En esta ocasión, Zambada instó a las autoridades mexicanas a intervenir en el proceso judicial “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral” y se abra la puerta a que otros ciudadanos mexicanos, “incluso políticos o funcionarios del Gobierno”, sean sustraídos para ser procesados en Estados Unidos. “Esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio y soberanía”, se lee en el escrito con fecha del pasado 20 de febrero. El capo, que no había pisado la cárcel en más de cinco décadas de carrera criminal, fue uno de los blancos principales de la Casa Blanca durante años, en un expediente judicial que se extiende desde principios de los años 2000 hasta la fecha. Zambada fue trasladado en septiembre pasado a Nueva York para enfrentarse al juez Brian Cogan, el mismo que condenó a Joaquín El Chapo Guzmán, a cadena perpetua en 2019. Además de los cargos por narcotráfico y delincuencia organizada que acumuló ante la justicia estadounidense, la Fiscalía lo acusó en febrero de 2024 de tráfico de fentanilo, la sustancia en el centro de la última cruzada de Washington contra las drogas. Cogan señaló en una audiencia en octubre pasado que las autoridades estadounidenses podían solicitar la aplicación de la pena de muerte, prevista para delitos de lesa humanidad. El argumento legal es que la epidemia de sobredosis por el consumo de opioides está detrás de cientos de muertes en Estados Unidos. El caso, sin embargo, aún no ha llegado a juicio y a priori harían falta años antes de que se dicte una condena, de ser hallado eventualmente culpable. Ismael El Mayo Zambada es conducido a la sala del Tribunal Federal, el 13 de septiembre de 2024, en Brooklyn, Nueva York. “Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”, asegura Zambada. El capo, sin embargo, posee décadas y décadas de información sobre las conexiones políticas del narco, las operaciones de socios y rivales, y el estado de fuerza de los cárteles, y durante meses se ha hablado de la posibilidad de que coopere con la justicia a cambio de una pena reducida. Su equipo de abogados, incluso, deslizó la posibilidad de llegar a un acuerdo con la Fiscalía tras su última audiencia en enero pasado. La carta es una señal de que hay otras estrategias legales en la mesa de la defensa. “Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte”, agrega el capo en la misiva, adelantada por el periódico Reforma. La carta del Mayo pone el dedo en la llaga de la soberanía de México, la principal carta que ha jugado Sheinbaum para responder a las presiones del Gobierno de Donald Trump. La Casa Blanca formalizó esta semana la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, entre ellos el Cartel de Sinaloa, lo que ha desbordado las preocupaciones en México por la posibilidad de que Washington lance una intervención militar en suelo mexicano bajo la excusa de la lucha antiterrorista. La presidenta subrayó que la soberanía “no es negociable” y reclamó a Trump que no se consultó a su Administración antes de las designaciones. También anunció una iniciativa para imponer “la pena más severa más posible” a agentes extranjeros que vulneren la soberanía mexicana. “Hay un tema en la carta que tiene que ver con la soberanía”, declaró la mandataria. “Nadie está defendiendo al personaje, sino al hecho”, agregó. Sheinbaum adelantó que consultará el tema con la FGR y el equipo jurídico de la Cancillería, y dará más información el próximo martes. La detención de Zambada disparó las tensiones diplomáticas entre ambos países y ha vuelto a impactar de lleno en la relación bilateral, en medio de la nueva guerra de Trump contra los cárteles, las presiones arancelarias del Gobierno estadounidense a…

Leer más

Asesor de Trump afirma que EEUU “desatará un infierno” sobre los cárteles en la frontera con México: “Ya fue suficiente”

FILE PHOTO: Congressman Mike Waltz speaks on Day 1 of the Republican National Convention at the Fiserv Forum in Milwaukee, Wisconsin, U.S., July 15, 2024. REUTERS/Mike Segar/File Photo Mike Waltz aseguró que las autoridades de México y Estados Unidos trabajan en coordinación para vigilar la frontera Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el gobierno estadounidense “desatará un infierno” sobre los cárteles de droga mexicanos que principalmente trafican fentanilo por la frontera entre ambos países, al considerar que “ya fue suficiente”. En la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), Waltz puntualizó que el ejército estadounidense trabaja en coordinación con las Fuerzas Armadas mexicanas para realizar patrullajes a lo largo de la frontera, por lo que considera que los cárteles “están sobre aviso”. “Vamos a desatar un infierno sobre los cárteles, ya es suficiente. Estamos asegurando nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso. “Se han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullajes junto con nuestra policía fronteriza y aduanera, y con nuestro ejército, para asegurar la frontera de los Estados Unidos, porque sin una frontera no tienes un país y no tienes soberanía y si no hay nada más que América primero que eso”, dijo. El funcionario estadounidense aseveró que el gobierno de Trump ha tenido avances significativos en la agenda de su segundo periodo durante las primeras cuatro semanas, destacando el trabajo del gabinete y asegurando que están “comprometidos con la visión del presidente”. Nota tomada de: Infobae

Leer más

¿Lady Gaga regresa a México? Esto es lo que se sabe

Lady Gaga se presentará en México este año. Te contamos lo que se sabe hasta el momento acerca del posible regreso de la cantante Lady Gaga a nuestro país. Las reacciones en redes no esperaron y los usuarios ya celebran la posibilidad de ver de nuevo a Lady Gaga en México, por eso, aquí te contamos qué se sabe hasta el momento y cuál fue el anuncio exactamente. ¿Lady Gaga regresa? Tras más de diez años de no estar en tierras mexicanas, para alegría de muchos esta mañana se ha dado la noticia del regreso de Lady Gaga al país. La última visita de Lady Gaga fue en octubre de 2012, durante su gira mundial Born This Way. Como recordarás la cantante estadounidense estará de paso en Sudamérica, exactamente en Brasil donde dará un concierto masivo y gratuito en Rio de Janeiro como parte de la iniciativa “Todo Mundo no Rio”, promovida por la Alcaldía de la ciudad y la productora Bonus Track, que tiene como objetivo llevar espectáculos internacionales gratuitos durante los próximos años. Pues la llegada de la cantante a ese país, nos permitió conocer acerca de su regreso a México donde posiblemente disfrutaremos de su álbum completo Mayhem, el cual estará disponible en su totalidad el viernes 7 de mayo. Lo que confirmaría sus conciertos en México Aunque aún no conocemos dónde será el concierto, ni las fechas de venta de boletos, el anuncio ya emocionó a mas de uno.  Como te adelantamos, en el contexto del concierto que dará la cantante en Brasil se desarrolló una conferencia de prensa y fue aquí donde su equipo nos dio el adelanto de la noticia: “Después de esta presentación tendremos Coachella, tendremos dos presentaciones en México y luego Brasil”, dijo un miembro de su equipo. Hasta ahora, ninguna promotora en México ha confirmado ni desmentido la información Foto: Instagram. Posibles fechas de conciertos de Lady Gaga Aunque aún no se han confirmado las fechas oficiales, podemos hacer una suposición basada en los conciertos que ya están programados en Brasil y Coachella. Así, te damos una idea de los fines de semana en los que podría realizarse el show en México. Su presentación en Brasil será el 3 de mayo, y su participación en Coachella será entre el 11 al 13 de abril. Esto deja dos posibles fines de semana cercanos: Recuerda que esta información de las fechas no es oficial, solo sabemos que Lady Gaga regresará a nuestro país gracias a lo que dijo su promotor, sin embargo, estamos seguros que pronto se darán a conocer los detalles oficiales y aquí te mantendremos informado. Nota tomada de: Animal Político

Leer más

Sheinbaum confirma que recibió carta de ‘El Mayo’ en la que pide su repatriación: ¿Qué dijo?

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina del viernes 21 de febrero la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este viernes 21 de febrero de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. ¿Qué hablo Sheinbaum con el abogado de Pedro Castillo tras su reunión en Palacio Nacional? Después de mantener una reunión con el abogado del expresidente de peruano, Pedro Castillo, quien permanece preso en su país, la presidenta indicó que Guido Croxatto le solicitó su apoyo ante las injusticias internacionales. “Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado, que tiene muchas dificultades para poder ver al expresidente nos planteó porque él va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo, entonces vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en estas instancias dentro todo el marco de la Constitución de México y le plantemos que si, dentro de ese marco por supuesto que vamos a apoyarlo, consideramos que es una injusticia”, declaró. La familia de Pedro Castillo llegó a México donde recibió asilo político desde el pasado 21 de diciembre del 2022. ¿Qué acordó Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de EU tras su visita a Washington? Claudia Sheinbaum indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard acordó seguir trabajando con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick para buscar acuerdos y así evitar la imposición de aranceles de Estados Unidos a México. “El tema de los aranceles está en pausa hasta el 4 de marzo. Ayer, en la reunión y con el secretario de Comercio de los Estados Unidos y el secretario de Economía de México, se quedó en que se va a seguir trabajando (…) para poder buscar los acuerdos necesarios para que no haya las tarifas, como llaman en Estados Unidos, o los aranceles”, mencionó. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó el jueves 20 de febrero que sostuvo un “diálogo constructivo” con funcionarios de Estados Unidos, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con quienes conversó sobre los aranceles que Donald Trump ha amenazado con imponer a la economía mexicana. Sheinbaum desconoce si Iván Archivaldo Guzmán quedó herido tras operativo en Sinaloa Al ser cuestionada sobre la supuesta captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, la presidenta descartó tener información al respecto. “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el gabinete de Seguridad”, expresó la mandataria quien además, señaló que hasta el momento no le han informado si las autoridades estuvieron a punto de capturarlo. El gobierno de Claudia Sheinbaum habría estado a punto de lograr la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, durante una serie de operativos realizados la tarde del 19 de febrero en Culiacán, Sinaloa. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la solicitud del El ‘Mayo’ Zambada para ser repatriado a México? La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes 21 de febrero que está revisando con laFiscalía General de la República (FGR)la solicitud realizada por los abogados del narcotraficante El ‘Mayo’ Zambada para ser repatriado a México. “En la mañana nos envió el efecto en el Consulado de Nueva York. Lo estamos planteando a la FGR, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando muchos este tema, más allá del personaje que está solicitando, el tema que plantea la carta es como se da esta detención, entonces el fiscal tiene una carpeta, incluso abierta en este sentido, y si les parece el martes que es el informe de seguridad que nos puede decir cuál es el avance qué información se le ha pedido al gobierno de los Estados Unidos, y qué es lo que procede en este caso”, dijo. De acuerdo con el diario Reforma, El ‘Mayo’ exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación, o de lo contrario, la relación entre bilateral sufrirá ‘colapso’. ¿Cuántos impuestos ha cobrado el Gobierno en 2025? Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este viernes que el SAT recaudó 4.9 billones de pesos. “La Ley de Ingresos de la Federación de 2024 fue de 4,942,030 billones de pesos esto fue lo que se aprobó en el Congreso en 2023 y es la Ley de Ingresos del 2024, cual fue el observado durante el año pasado 4,954,682 billones de pesos, qué quiere decir esto que se cumplió con la meta de la ley de ingresos de la Federación se superó con 16 mil millones de pesos más, el cumplimiento fue de 100.3 por ciento”, destacó. Martínez Dagnino destacó la recaudación del SAT de enero del 2025, en donde hubo ingresos acumulados. “La recaudación de enero, el total 576,373 millones en términos nominales en relación al año pasado, 66 mil millones más 9 por ciento real, esto es en relación al año pasado y con el cumplimiento de la Ley de Ingresos de la Federación, hemos cumplido 100.2 por ciento. Todos los días tenemos la recaudación de enero a febrero, el total de ingreso tenemos casi ya 1 billón 965 mil 591 en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos más y en términos reales 10.3. Hasta el momento, al día de ayer, el cumplimiento de la ley de Ingresos de la Federación de enero y febrero de 94.3 por ciento”, agregó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Muere el famoso presentador de televisión mexicano Daniel Bisogno, informa TV Azteca

Daniel Brisogno.Tomado de X: @DaniBisogno El conductor de televisión y periodista de espectáculos Daniel Bisogno murió este jueves a los 51 años, tras días de permanecer hospitalizado por problemas de salud, informó TV Azteca ―afiliada de CNN―, donde laboraba “Tu risa, tu talento y tu pasión iluminaron nuestras pantallas y corazones. Hoy nos toca despedirte, pero tu esencia y tu voz vivirán por siempre en cada recuerdo, en cada historia compartida y en cada momento compartido”, lamentó la televisora en una publicación en X. Según TV Azteca, sus compañeros del programa de espectáculos Ventaneando, del cual fue presentador desde 1997, confirmaron el fallecimiento del también actor de teatro y cine, así como presentador de radio. Paty Chapoy, directora y presentadora de Ventaneando, publicó en su cuenta de X una foto con Bisogno en la que también compartió la noticia. Nota tomada de: CNN en Español

Leer más

OPPO Find N5: la delgadez en su máxima expresión, sin sacrificar resistencia, potencia ni calidad fotográfica

OPPO Find N5 por fin es oficial. Después de una intensa oleada de calentamiento, el nuevo plegable estrella de OPPO se presentó en China y a nivel internacional de manera simultánea. Es la primera vez que la compañía hace este movimiento, y deja claras sus intenciones de competir con todo lo que tiene en el mercado internacional de plegables. OPPO Find N5 es el plegable de tipo libro más delgado del mundo. En general, el diseño del OPPO Find N5 es una muestra de proeza técnica y de diseño industrial, a nivel que será realmente complicado para OPPO superarse en próximas generaciones. Por otro lado, los demás fabricantes tienen que ponerse al corriente para mantenerse competitivos. OPPO Find N5, características técnicas OPpO Find N5 dimensiones y peso Abierto: 160.87 x 145.58 x 4.21 mm Cerrado: 160.87 x 74.42 x 8.93 mm 229 g Pantallas Externa: AMOLED LTPO de 6.62 pulgadas Resolución 2K, 2,616 x 1,140 pixeles, 431 ppi Relación 20.65:9 Refresco variable de 1 a 120 Hz 2,450 nits pico ProXDR, HDR10+ Dolby Vision Interna: AMOLED LTPO de 8.12 pulgadas Resolución 2K, 2,480 x 2,248 pixeles, 412 ppi Relación 9.9:9 Refresco variable de 1 a 120 Hz 2,100 nits píco HDR10+, Dolby Vision Chipset Snapdragon 8 Elite, versión de 7 núcleos (3 nm) CPU Oryon 2 x núcleos Prime a 4.32 GHz 5 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz GPU Adreno 830 Memoria RAM y almacenamiento 16 GB LPDDR5x 512 GB UFS 4.0 sistema operativo ColorOS 15.0.1 basado en Android 15 4 años de actualizaciones y 6 de parches de seguridad Cámaras traseras Sony LYT-700 de 50 megapixeles f/1.89 principal con estabilización óptica (OIS). 21 mm 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 116°. 15 mm 50 megapixeles f/2.7 telefoto con estabilización óptica (OIS), zoom óptico 3x, zoom híbrido 6x. 70 mm Cámaras Hasselblad Cámaras frontales 2x 8 megapixeles f/2.4, 21mm batería 5,600 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W Carga inalámbrica AirVOOC de 50W Otros Conectividad 5G Sensor de huellas lateral Alert Slider Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Certificación IPX6 + IPX8 + IPX9 Audio Hi-Res con códecs aptX HD, LDAC, LHDC 5.0 Soporte para OPPO Pen Wi-Fi 7 NFC Precio 2,499 dólares de Singapur, alrededor de 1,867 dólares Más delgado, (casi) imposible Hablemos de diseño a profundidad. OPPO Find N5 tiene grosor de 8.93 mm cuando está cerrado, apenas es más grueso que celulares tradicionales como Galaxy S25 Ultra (8.2 mm) y iPhone 16 Pro Max (8.25 mm). Frente a otros plegables tipo libro, OPPO presume que Find N5 es el primero en romper la barrera de los 9 mm, frente a por ejemplo HONOR Magic V3 (9.2 mm), Huawei Mate X6 (9.9 mm) y Galaxy Z Fold6 (12.1 mm). OPPO Find N5 cerrado mide 8.9 mm en su parte más delgada Cuando OPPO Find N5 está abierto, la diferencia de grosores es todavía más notoria. Mide solo 4.21 mm, apenas lo de cuatro tarjetas de crédito o dos monedas, menos que los 4.35 mm del HONOR Magic V3, los 4.6 mm del Huawei Mate X6, y los 5.6 mm del Galaxy Z Fold6.  Sin embargo, sí hay un plegable más delgado que OPPO Find N5, pero no es de tipo libro, por eso OPPO es muy específico con este título. Huawei Mate XT Ultimate Design, el primer plegable triple del mundo, mide solo 3.6 mm en sus dos partes que no tienen puerto USB-C. Este detalle es la clave de su extrema delgadez. Un puerto USB-C mide al menos 2.6 mm, lo que deja apenas 1.61 mm de espacio a sus costados. Este es el logro de diseño de OPPO Find N5, y roza los límites físicos de lo que un plegable de tipo libro puede lograr. Reducir esta medida no es imposible, la muestra es el Huawei Mate XT, pero implica eliminar el puerto USB-C, y eso es complicado por motivos más allá de diseño. OPPO Find N5 con grosor de 4.21 mm Es cierto que el perfil de OPPO Find N5 es muy delgado, pero no se mantiene uniforme en todo el cuerpo. Tiene un gran módulo de cámaras que sobresale, como en todo plegable. OPPO no comparte medidas oficiales, pero sí asegura que su «diseño de anillo cósmico» se ha reducido en 20% respecto a la generación anterior. Vale la pena mencionar que en general el avance de diseño es notable respecto a su antecesor, OPPO Find N3 mide 11.9 mm cuando está cerrado y 5.8 mm abierto. OPPO Find N5 pesa 229 gramos, 10 gramos menos que el Galaxy Z Fold6, 11 gramos más que el Galaxy S25 Ultra y apenas 2 gramos más que el iPhone 16 Pro Max. Sin embargo, el título del plegable más ligero del mundo todavía le pertenece al HONOR Magic V3 y sus 226 gramos. Resistente y sin sacrificios técnicos A pesar de ser muy delgado y ligero, OPPO Find N5 es muy resiste. La compañía explica que el diseño industrial de su plegable y la elección de materiales fue meticulosa para «lograr la máxima delgadez sin comprometer su resistencia». Su marco es de aluminio de serie 7000, 30% más resistente que otros materiales según OPPO, su interior está reforzado con fibra de carbono y materiales compuestos de aluminio y cerámica que aumentan la resistencia estructural. El diseño de la placa principal cambió y permite acomodar más componentes en un espacio más compacto. Comparada con la generación anterior, la placa es 20% más delgada y 31% más pequeña. La cubierta posterior de Find N5 usa fibra de grado aeroespacial avanzada, y es 43% más delgada que la generación anterior, pero al mismo tiempo, cinco veces más resistente a caídas. La bisagra es otro de los puntos importantes. OPPO Find N5 presume de bisagra flexible de titanio de grado 6, 36% más rígida y 26% más pequeña. OPPO asegura que es su bisagra más avanzada y duradera hasta ahora, y fue creada con «tecnología avanzada de impresión 3D». La bisagra tiene certificación de durabilidad TÜV Rheinland por…

Leer más

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco se retrasa nuevamente por falta de información de la Fiscalía de Morelos

El gobernador de Morelos deberá separarse de inmediato, ordenó el Tribunal. foto: Facebook/Cuauhtémoc Blanco El exfutbolista niega haber cometido los delitos que se le imputan Van dos veces en que las autoridades al interior de la Cámara de Diputados aplaza la discusión para dar trámite a la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de Morelos, por las carpetas de investigación que hay en su contra, una de ellas la presunta violación cometida a su media hermana. Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, aseguró que el motivo porque se suspendía la discusión era porque habían solicitado información a la Fiscalía General del Estado de Morelos respecto a las investigaciones que hay en contra del exgobernador. “Estamos buscando que el expediente tenga todas las formalidades de la ley, que los expedientes lo tengan porque son varios. Esperamos hasta ayer alguna comunicación de estas solicitudes de información que habíamos hecho, entonces decidimos suspenderlo, esto no está cancelado, estamos esperando esta información”, dijo Flores Cervantes en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula. El exgobernador no se ha pronunciado al respecto | Foto: Facebook Cuauhtémoc Blanco Recordar que el día en que Uriel Carmona, ahora exfiscal de Morelos, informó sobre la solicitud de desafuero, el Congreso local, por solicitud del gobierno estatal, lo destituyó y en su lugar se designó a Édgar Maldonado Ceballos, quien se había desempeñado como consejero jurídico del gobierno estatal hasta aquel día. Cuauhtémoc Blanco sobre la denuncia en su contra El día después de que fue destituido Uriel Carmona, el diputado federal morenista ofreció la primera declaración pública al respecto de las investigaciones en su contra, principalmente sobre la supuesta violación a su media hermana. En la conferencia de prensa, negó haber cometido el delito que se le imputa e insinuó que el fiscal no actuó de manera objetiva al utilizar procedimiento legales con con un trasfondo político para perjudicar. Desde entonces, Cuauhtémoc Blanco se ha limitado a negar los señalamientos y asegurar que “estoy tranquilo, ya se los dije: ‘el que nada debe nada teme’ y aquí estoy y voy a seguir dando la cara”. Además, de decir que cuenta con los elementos para presentar su defensa, pero que no ofrecerá detalles al respecto derivado a que se trata de un proceso judicial que está en trámite. Carmona llamó a la unidad (Foto Fiscalía de Morelos) Quién es Édgar Maldonado Ceballos fiscal que debe entregar información al Congreso Según lo dicho por Flores Cervantes tendría que ser la Fiscalía que ahora dirige Édgar Maldonado, la que debe proporcionar la información a la Cámara de Diputados para que inicie el proceso de discusión. Maldonado Ceballos es licenciado en Derecho por la UAEM, y cuenta con dos maestría, una en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Norte y otra en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral. También se ha especializado en política y gestión pública. Fue titular de la Unidad de Enlace Jurídico y de la Unidad de Transparencia en la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos. Trabajó en el área jurídica del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la Lotería Nacional. Además, fue consejero presidente del Consejo Distrital I y consejero electoral del Consejo Distrital II del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Emilia Pérez se convierte en un fracaso de taquilla mundial: esto costó y esto recaudó la cinta francesa

Karla Sofía Gascón en Emilia Pérez. (Zima Entertainment) La cinta dirigida por Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón no fue recibida de brazos abiertos por las audiencias, a pesar de sus 13 nominaciones al Oscar La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez, ha terminado por convertirse en uno de los mayores fracasos en taquilla de la temporada de premios. La polémica cinta francesa se ha enfrentado al escrutinio mediático en todo el mundo, pero especialmente en los territorios de Latinoamérica -como México- debido a la falsa representación de su cultura y sus habitantes. Para prueba la reacción del público mundial. En Letterboxd, una red social diseñada y nutrida por amantes del cine, Emilia Pérez cuenta con un 2.1 sobre 5 de calificación. En IMDB, la cinta tiene una calificación de 5.5 sobre 10. Lo anterior se ha reflejado, desde luego, en su taquilla. A pesar de sus 13 nominaciones al Oscar, la cinta ni siquiera ha logrado recuperar su inversión inicial, lo que pone en entredicho la estrategia de distribución de Netflix y la verdadera relevancia del filme dentro del circuito comercial. ¿Cuáles son los números de Emilia Pérez? Esta imagen difundida por Netflix muestra a Karla Sofía Gascón, izquierda, y Zoe Saldaña en una escena de «Emilia Pérez». (Netflix via AP) De acuerdo con cifras de Box Office Mojo, Emilia Pérez ha recaudado poco más de $15 millones de dólares en la taquilla mundial, una cifra alarmantemente baja considerando que su presupuesto rondó los $27 millones de dólares. Esto significa que la cinta no logró recuperar ni siquiera su inversión inicial, lo que la coloca en una posición desfavorable respecto a otras películas pequeñas que también están en la contienda por los premios de la Academia. Para poner en contexto el descalabro financiero de Emilia Pérez, basta con ver el rendimiento de otras producciones con presupuestos similares. Cónclave, por ejemplo, tuvo un costo de $20 millones de dólares y ha recaudado más de $95 millones de dólares a nivel mundial, un resultado que demuestra su atractivo para el público. Esta imagen proporcionada por Focus Features muestra a Ralph Fiennes en una escena de «Cónclave». (Focus Features via AP) Por otro lado, Anora, la película de Sean Baker que es la favorita para ganar el Oscar a Mejor Película, costó tan solo $6 millones de dólares y ha generado cerca de $35 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en un éxito rotundo tanto en lo comercial como en lo crítico. El mal rendimiento de Emilia Pérez no es ninguna sorpresa. Desde su estreno, la película ha estado rodeada de controversia. En México, su llegada a cines fue un fracaso absoluto: en su segunda semana de exhibición ni siquiera logró entrar al top 10 de la taquilla, lo que indica el escaso interés del público mexicano por el filme. A lo anterior se suman las polémicas que han envuelto a Karla Sofía Gascón, quien tras recibir su nominación al Oscar fue objeto de un escrutinio masivo debido a antiguas publicaciones en redes sociales con comentarios racistas y ofensivos. La situación escaló a tal punto que Netflix decidió distanciarse de la actriz y eliminarla de la campaña promocional rumbo a los premios de la Academia. Emilia Pérez. (Featured L-R) Zoe Saldaña as Rita Moro Castro and Karla Sofía Gascón as Emilia Pérez in Emilia Pérez. Cr. Netflix © 2024. También el director Jacques Audiard ha sido objeto de críticas, especialmente por sus desafortunadas declaraciones sobre el idioma español y la representación de México en la película. En una entrevista, Audiard calificó al español como un idioma de “países pobres y migrantes”, lo que generó un fuerte rechazo en México y América Latina. Además, su justificación sobre la representación del narcotráfico en la película tampoco convenció a la audiencia, ya que argumentó que Emilia Pérez no es un documental, sino una “ópera estilizada”. A medida que se acerca la entrega del Oscar, las posibilidades de Emilia Pérez de llevarse premios importantes parecen desvanecerse. Según reportes de The Hollywood Reporter, algunos miembros de la Academia consideran que la película se ha vuelto “tóxica” y prefieren no votar por ella en ninguna categoría. Esto, sumado a su fracaso en taquilla, deja en claro que Emilia Pérez pasó de ser una de las favoritas de la temporada a convertirse en una de las producciones más problemáticas del año. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sello «Hecho en México» significa proyectar a un país competitivo y unido: Ebrard

La marca o el sello «Hecho en México» significa proyectar a un país competitivo y unido, y su amplia promoción obedece al entorno de incertidumbre actual en el comercio internacional, resaltó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. El martes 18 de Febrero entraron en vigor las nuevas reglas para el uso de la marca Hecho en México y Ebrard encabezó un evento para presentar el Consejo Consultivo Hecho en México en la sede de la Secretaría de Economía. “El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, instó el funcionario. Al principio de su mensaje, Ebrard refirió que el Plan México es una hoja de ruta que se preparó para los años inmediatos “que tienen muchos elementos de incertidumbre, porque están cambiando las reglas del comercio mundial y porque lo que nos era familiar, ya no es lo que estamos viendo”. El Plan México es una estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Su principal objetivo es posicionar a México como la décima economía mundial para 2030. Para ese año, se espera que el 50% del consumo de productos en el país provenga de la producción nacional. Esto contribuirá a reducir la dependencia de importaciones y fortalecerá la industria local. Además, el Plan México incluye la reutilización del logo Hecho en México por la Secretaría de Economía. Esta acción busca reforzar la identidad nacional y promover los productos fabricados en el país. El distintivo Hecho en México, creado en 1978, podrá ser utilizado por productos hechos, manufacturados o ensamblados en México que cumplan con los estándares de calidad establecidos. “Una forma de reaccionar inteligente es trazar tu hoja de ruta, prever qué pasos vas a dar y prepararnos adecuadamente para salir adelante en esas aguas procelosas”, dijo Ebrard. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado órdenes ejecutivas en las que autoriza el establecimiento de altos aranceles si México, Canadá y China no cumplen con ciertas condiciones vinculadas a la migración, el narcotráfico (en especial con el fentanilo) y la seguridad nacional. Tras acuerdos parciales, Trump dio un plazo de un mes (vence el 4 de marzo) a sus dos países vecinos, no así a China, a quien le aplicó un arancel adicional de 10% a partir de este martes. También Trump afirmó este viernes que podría imponer aranceles a las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril, al día siguiente de que altos funcionarios de su gabinete presenten una serie de revisiones y entreguen recomendaciones de políticas con posibles acciones arancelarias, como parte de una orden presidencial. En una proclamación más, emitida el 10 de febrero pasado, Trump ordenó la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos. “Entonces, el punto principal, el primer paso, quizá el más importante de todos, que nos pidió la presidenta Sheinbaum para que este Plan México tome su camino, es que sepamos en primer lugar qué producimos, quiénes somos, qué significamos, porque no vamos a ir nada más a una negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino que tenemos que colocar a México no sólo proteger lo que ya tiene, sino colocarlo para salir adelante y ganar”, concluyó Ebrard. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó el objetivo de elevar el contenido nacional en la producción mexicana. “Hay que ponerse la camiseta y jalar la cuerda del mismo lado”, exhortó. El cantante Manuel Mijares hizo un llamado a “siempre hacer bien las cosas” y a mantener el “orgullo que tenemos por México”. Finalmente, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, expresó: “México necesita, hoy más que nunca, este sentido de pertenencia”. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Renuncia del Papa Francisco fue presentada desde el 2013, en caso de no poder seguir

El Santo Padre continúa hospitalizado en el Hospital Agostino Gemelli siguiendo un tratamiento médico para superar la neumonía bilateral que padece. Foto: AFP Desde el año 2013, el Papa Francisco dejó por escrita su renuncia como pontífice de la Iglesia católica, en caso de no poder seguir por condiciones de salud Desde el año 2013, el Papa Francisco dejó por escrito su renuncia como pontífice de la Iglesia católica en caso de que ya no estuviera en condiciones óptimas de salud para ejercer su ministerio petrino. Francisco sigue al frente de la Iglesia Universal y este miércoles 19 de febrero dio por escrito su catequesis, informó la oficina de prensa de El Vaticano. El texto de la catequesis, que estaba prevista para este 19 de febrero en la audiencia general del Papa fue publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede titulado: “La visita de los Magos al Rey recién nacido”. El Santo Padre continúa hospitalizado en el Hospital Agostino Gemelli siguiendo un tratamiento médico para superar la neumonía bilateral que padece y ha registrado una sensible mejoría. La carta de renuncia que dejó escrita desde 2013, fue presentada poco tiempo después de asumir el Pontificado en el Vaticano. Jorge Bergoglio dejó en claro en varias entrevistas que ya firmó su carta de renuncia en 2013, poco después de asumir su papado el 13 de marzo de ese año, y en caso de no poder seguir la presentará sin titubear. El escrito está en manos del cardenal Tarcisio Bertone, por aquel entonces secretario de Estado del Vaticano. En tanto, se cree que ahora estaría en poder de su sucesor, Pietro Parolin. La firmé y dije:´Si sufriera una discapacidad por razones médicos o lo que sea, aquí está mi renuncia. Ahora alguno irá a pedírselo a Bertone: ¡Deme el papelito!’”, bromeó el Papa Francisco en una entrevista que brindó al diario español ABC, a finales del año 2022 El líder de la Iglesia Católica asumió el Pontificado tras la renuncia de Benedicto XVI en 2012, y quien falleció el 31 de diciembre de 2022, y fue el primer papa en renunciar en los últimos 600 años. Jorge Bergoglio comentó en varias situaciones que él podría seguir el camino de su antecesor en caso de que su salud le impidiera seguir con sus funciones habituales. En cada internación hospitalaria sufrida, se le preguntó al Papa Francisco por la efectividad de la renuncia, pero siempre minimizó esta posibilidad, como cuando tuvo reiterativos dolores que le impedían caminar con normalidad y tuvo que usar una silla de ruedas para movilizarse. “Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla”, respondió aquella vez, y agregó que las renuncias no pueden convertirse “en una moda”. “Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la elección y entregué esta carta al cardenal Bertone. “No sé dónde está esta carta. Lo hice por si tuviera algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera del todo consciente como para renunciar”, dijo el Papa Francisco en otras de sus tantas entrevistas. Aunque aclaró: “Esto no significa en absoluto que la dimisión de un Papa deba convertirse, digamos, en una moda, en algo normal. “Benedicto (XVI) tuvo el valor de hacerlo porque no tenía ganas de continuar a causa de su salud. Por el momento no lo tengo en la agenda. “Creo que el ministerio del Papa es ad vitam (para toda la vida)”, dijo Francisco en febrero de 2023 en un viaje apostólico a África. En otra entrevista televisiva, en julio de 2022, Francisco dijo que si renunciara al Pontificado no se llamaría “Papa emérito” como Benedicto XVI ni vestiría sotana blanca, no viviría en el Vaticano ni regresaría a su Argentina natal, sería un sencillo “obispo emérito de Roma”. Nota tomada de: Excelsior

Leer más