Gertz Manero aclara a ‘El Mayo’ Zambada: Ya pidió 4 veces su repatriación a México… a Biden

Gertz Manero subrayó que el Gobierno inició la solicitud de extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada desde junio de 2024. (Cuartoscuro) El fiscal de la República dijo que México pidió hasta en cuatro ocasiones una respuesta a la solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada… pero esto se hizo con la administración de Joe Biden. Mensaje a Ismael ‘El Mayo’ Zambada en EU desde la ‘mañanera’: Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, aclaró que el Gobierno pidió su repatriación a México… a la administración de Joe Biden. El fiscal de la República explicó que desde que ‘El Mayo’ Zambada fue entregado a autoridades a EU (en julio de 2024), “el Gobierno, y por lo tanto, la Fiscalía (General de la República), iniciamos un procedimiento”. De acuerdo con Gertz Manero, esa investigación incluye el posible secuestro de ‘El Mayo’ Zambada y su transporte ilegal a Estados Unidos. El fiscal Gertz Manero agregó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada tiene tres órdenes de aprehensión pendientes en México. “Es obligación del Gobierno iniciar el proceso de extradición” y la administración de EU tiene la obligación de contestar las solicitudes, puntualizó el fiscal. ¿Sheinbaum ya pidió la extradición de ‘El Mayo’ Zambada a Trump? El funcionario dijo que el Departamento de Estado de EU (dirigido ahora por Marco Rubio) reconoció que ya había sido informado de esa solicitud, esto en diciembre de 2024. Alejandro Gertz Manero remarcó que el Gobierno de México pidió una respuesta a la solicitud de la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada en cuatro ocasiones a funcionarios de Joe Bien, pero no recibió respuesta. Claudia Sheinbaum aclaró que la detención de ‘El Mayo’ Zambada y su entrega a autoridades de EU posiblemente fueron actos violatorios de la soberanía de México. (Cuartoscuro) El fiscal aclaró que hasta el momento, no se ha tocado el tema de la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada con la administración de Donald Trump. “El procedimiento al que se refiere esta persona ya se cumplió y con amplitud», agregó. ¿Qué sabemos de la carta de ‘El Mayo’ Zambada a Sheinbaum? La semana pasada, el equipo jurídico de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, que incluye al abogado Juan Pablo Penilla (señalado de ser ‘premiado’ por el PAN), entregó una carta al Gobierno en la que el capo dijo que la relación bilateral México-EU colapsará si no es repatriado. La defensa de ‘El Mayo’ Zambada argumentó que su entrega a autoridades de Estados Unidos fue “ilegal e irregular” y violó distintos tratados firmados con México como el Convenio Americano sobre los Derechos Humanos o el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Juan Manuel Delgado, abogado también de ‘El Mayo’ Zambada, aclaró que su cliente no está negociando algún acuerdo con Estados Unidos para conseguir su libertad. Al respecto, su asesor legal, Frank Pérez, comentó en una entrevista para el periodista Ioan Grillo que ‘El Mayo’ Zambada no se convertirá en un ‘chivatón’ del Gobierno de Donald Trump. “El problema ahora es tratar de determinar si EU va a pedir la pena de muerte o no. Tiene posibilidad de recibir la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se tome la decisión de hacer lo que llaman ‘no buscar’, es decir, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, él está interesado en un acuerdo de culpabilidad”, aclaró. El fundador del Cártel de Sinaloa fue capturado por autoridades estadounidenses en el aeropuerto de El Paso, Texas, el pasado 25 de julio, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

El papa Francisco sigue en estado crítico, aunque estable: no ha tenido más crisis respiratorias agudas

Gente rezando por el papa Francisco ante la Policlínica Agostino Gemelli, en Roma, el domingo 23 de febrero de 2025, donde está hospitalizado el papa desde el viernes 14 de febrero. (AP Foto/Andrew Medichini) El pontífice ha sido sometido a un TAC del que le darán los resultados mañana, afirman fuentes vaticanas Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan críticas, pero estacionarias, ha informado el Vaticano esta tarde. También han confirmado que el pontífice no ha sufrido “episodios agudos respiratorios y los parámetros hemodinámicos -es decir, los relativos al flujo sanguíneo- siguen siendo estables”. Las fuentes del Vaticano han insistido en el carácter estacionario del estado de salud del pontífice argentino respecto a ayer, es decir, que su condición médica se mantiene en el mismo lugar, estado o situación que la del día anterior. Fuentes vaticanas han explicado que por la tarde Francisco ha sido sometido a un TAC de control programado, el tercero que le hacen, y del que le darán los resultados mañana. El TAC le servirá al equipo médico para el monitoreo de la pulmonía bilateral por la que el papa fue ingresado el 14 de febrero y por la que continúa ingresado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma. Durante su convalecencia usa oxígeno, pero se regula según las necesidades. Desde la Santa Sede son cautos y afirman que el pronóstico de Francisco “sigue siendo aún reservado”, pero esta mañana Francisco ha recibido la eucaristía y ha retomado su “actividad laboral”. Esta actividad, que no se ha querido especificar, se refiere en cualquier caso a actividades laborales leves y, en ningún caso, audiencias. Tampoco ha acudido este martes por la tarde ningún cardenal. El fruto de su reunión con el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, se ha difundido este mediodía, e incluyen el decreto para las beatificaciones; un mensaje para la Cuaresma que lleva en realidad la firma del pasado 6 de febrero, antes de su enfermedad; y la firma de las nóminas y las renuncias de miembros de la Curia. Decretos para beatificaciones En la tarde del lunes, el papa Francisco autorizó la promulgación de varios decretos relacionados con procesos de beatificación y canonización, según informó el Vaticano. Entre las medidas aprobadas, se reconoce la entrega de la vida de Emilio Giuseppe Kapaun, un sacerdote diocesano nacido en Kansas (Estados Unidos) en 1916 y fallecido en un campo de prisioneros en Corea del Norte en 1951. También se ha destacado el sacrificio de Salvo D’Acquisto, un laico italiano que murió en 1943 en Palidoro tras un acto de heroísmo durante la Segunda Guerra Mundial. Es necesario explicar que la “entrega de la vida” (en latín, oblatio vitae) se refiere al reconocimiento de una persona que murió como resultado de un acto de amor y entrega por los demás, aunque no haya sido un martirio en sentido estricto. Asimismo, el papa ha declarado como “venerables” a tres figuras religiosas, al reconocer sus virtudes heroicas: el sacerdote español Michele Maura Montaner, fundador de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico; el italiano Didaco Bessi, creador de la Congregación de las Suore Domenicane di Santa Maria del Rosario; y la laica polaca Cunegonda Siwiec. Este reconocimiento representa un paso previo en el camino hacia la beatificación. Además, Francisco aprobó el dictamen favorable del Dicasterio (los organismos equivalentes a los ministerios para el Vaticano) para las Causas de los Santos sobre la canonización de dos beatos: el venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, médico y figura de gran devoción en su país, y el italiano Bartolo Longo, laico impulsor de la devoción mariana en Pompeya. El siguiente paso será la convocatoria de un consistorio -es decir, una reunión formal de los cardenales, máxima autoridad por debajo del papa en la Curia romana-, en el que se definirán las fechas de sus respectivas canonizaciones. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Walmart se une a la iniciativa «Hecho en México» para impulsar a productores locales y consumo nacional

Foto: Hugo SalazarEconomista Walmart de México se suma a la iniciativa Hecho en México, llevando este distintivo gráfico a los pasillos y anaqueles de sus casi 3,200 tiendas y clubes en todo el país, con lo cual también buscará aumentar su base de proveedores locales, promover el consumo de productos elaborados en el país, así como apoyar la economía de las familias mexicanas. “Nosotros quisimos ser la primera empresa de retail que lanzáramos y apoyáramos esta campaña… poniendo la identidad gráfica en nuestras tiendas… Más que discursos lo que queríamos era mostrar acción, que en nuestras tiendas ya estamos lanzando la campaña”, sostuvo el vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño. Tras la presentación de la campaña agregó que actualmente están trabajando con los secretarios estatales Desarrollo Económico del país para lograr que más pequeñas y medianas empresas puedan sumarse a la red de proveedores de la minorista. Actualmente, la cadena de tiendas de autoservicio trabaja con alrededor de 30,000 proveedores, de los cuales el 85% son pequeñas y medianas empresas, y más del 91% de los productos que venden en sus tiendas y clubes provienen de México. Además de ampliar la base de proveedores, los directivos confiaron en que esta iniciativa impulsará las ventas de los productores y proveedores nacionales, y fortalecerá a la industria mexicana. “Definitivamente el impulso que nosotros damos de estos artículos Hechos en México, con las exhibiciones adicionales que vamos a tener en nuestros pasillos y la señalización en nuestros anaqueles, esperamos que (los proveedores) tengan un mucho mejor crecimiento en ventas”, dijo el vicepresidente de Walmart Super Center y Walmart Express, Edmundo Delgado. El pasado 18 de febrero, la Secretaría de Economía lanzó la iniciativa Hecho en México con el objetivo de fortalecer la producción y el consumo de productos nacionales. Edmundo Delgado agregó que esta iniciativa se complementa con la reducción de precios en más de 5,000 artículos comercializados en Walmart Supercenter, con el objetivo de que “las familias mexicanas ahorraren dinero”. Además, se suma a la iniciativa del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que busca mantener el precio conjunto de 24 productos de la canasta básica por debajo de los 910 pesos. “Nosotros estamos procurando todos los días mantener la canasta básica del PACIC y mantener los mejores precios que podemos ofrecer a nuestra clientela y que nos privilegien con su decisión de compra”, dijo Edmundo Delgado, quien destacó que, a través de este Programa, los precios de los productos se mantienen entre 700 y 800 pesos. En los próximos días, la señalización Hecho en México estará presente en todos los formatos de la cadena de supermercados, tales como Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. También aplicará en sus canales de venta en línea. La primera tienda en adoptar la identidad gráfica es Walmart Supercenter Toreo, dando inicio a la campaña que abarcará más de las cerca de 3,200 tiendas y clubes en México, con alrededor de 7 millones de metros cuadrados de piso de venta. Desde hace más de una década, la cadena de supermercados ha impulsado iniciativas para fortalecer a pequeñas y medianas empresas, así como a pequeños productores agrícolas. A través del programa “Adopta una Pyme”, ha impulsado a más de 600 micro, pequeñas y medianas empresas, con lo que más de 12,800 productos nacionales están disponibles en sus anaqueles. Por otro lado, con el programa “Pequeño Productor”, creado en 2009, la empresa minorista ha apoyado a de más de 2,000 comunidades rurales, ofreciéndoles capacitación comercial y agrícola a pequeños agricultores de bajos ingresos. Además, más de 2,400 pequeños agricultores mexicanos venden sus productos en las tiendas de Walmart de México. Gracias a este programa, muchos productores han logrado aumentar sus ingresos hasta en un 40%, al vender de manera directa sus productos en las tiendas de la minorista. “Algo que nos aprecian mucho, es que se eliminan a los coyotes y a los intermediarios que se llevaban la mayor parte del valor de sus cultivos. Entonces lo están vendiendo directamente a Walmart y eso pasa con aguacate, jitomate, papaya, melón, jamaica, con todos los productos agrícolas”, dijo Javier Treviño. Actualmente, el 16% de las frutas y verduras que se venden en Walmart a nivel nacional provienen de pequeñas agroempresas. Mediante este programa se ha movilizado más de 130,000 toneladas de alimentos, equivalentes a 2,500 millones de pesos y ha colaborado con el desarrollo de más de 30 agroempresas. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Incendio en anexo de Tlalpan; reportan la muerte de cinco personas y varios intoxicados

Conato de incendio provocó la muerte e intoxicación de varias personas internadas en un anexo (Especial) La clínica no se encuentra en el directorio de centros que cumplen con la normatividad aplicable en la CDMX Un conato de incendio en un centro de rehabilitación ubicado en la calle Vista Hermosa, en la colonia Ocotla Chico, en Tlalpan, dejo un saldo preliminar la muerte de cinco personas y varios más intoxicados por la inhalación de humo. Tras el reporte a las autoridades, los primeros en arribar fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Heroico Cuerpo de Bomberos; posteriormente se solicitó la asistencia de paramédicos que llegaron al sitio, quienes atendieron a 11 personas. Minutos después fueron diagnosticadas cinco personas sin signos vitales por inhalación de humo. En tanto, el responsable del centro y cuatro personas más serán presentadas ante el agente del Ministerio Público para rendir su declaración. El resto de las personas que estaban al interior del centro de rehabilitación recibieron atención por la misma inhalación del humo que se concentró en las instalaciones. Versiones preliminares sugieren que un grupo de personas que estaban en el centro de rehabilitación se habrían amotinado, posteriormente prendieron fuego a un mueble lo que provocó una gran cantidad de humo, según compartió N+. Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, confirmó el fallecimiento de seis personas, y que se desplazará al lugar para realizar un recorrido de inspección. Alcaldesa de Tlalpan confirma la muerte de seis personas en anexo que operaba de manera irregular (Captura de Pantalla) Anexos operaba irregularmente Recordar que algunos de los denominados Anexos suelen incumplir con los manuales de atención y certificación, así como con los permisos para operar, según la regulación que establece la Ley para la Atención Integral de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Ciudad de México. Incluso, en los últimos años ante el incremento de las inspecciones algunos de estos centros decidieron mudarse a entidades colindantes para seguir operando bajo la clandestinidad y con algunas anomalías. Algunos de los requerimientos para los centros de rehabilitación es que deben cumplir con el registro de certificación, así como la atención de calidad y dignidad a los pacientes, entre otras. En este sentido, en el directorio de los centros de atención de adicciones registrados que cumplen con la normatividad aplicable en la Ciudad de México no se encuentra la Clínica de Rehabilitación Hombres Preparados en donde se atendió la emergencia y lamentablemente fallecieron seis personas; según datos del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en la Ciudad de México. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Selección Mexicana revela prelista de convocados para la Semifinal de Nations League

Prelista de Selección Mexicana para Nations League Javier Aguirre tiene que depurar la lista a 23 jugadores que serán convocados en la próxima Fecha FIFA Se dio a conocer la Lista preliminar de la Selección Mexicana para Nations League y en la convocatoria de Javier Aguirre destacan los nombres de Guillermo Ochoa e Hirving Lozano.  Selección Mexicana busca título de Nations League | IMAGO7 El Tri se prepara para su partido de Semifinal ante Canadá el próximo 20 de marzo. Cabe señalar que esta lista cuenta con 60 nombres es por eso que Vasco Aguirre tendrá que hacer un importante recorte para el compromiso ante Canadá. En caso de que el combinado azteca gane su compromiso enfrentará al ganador de la serie entre Estados Unidos y Panamá en la Final por el título. Cabe señalar que de acuerdo al reglamento son solo 23 jugadores que el ‘Vasco’ puede llevar. La fecha límite es 10 días antes del partido. Javier Aguirre revela prelista de 60 jugadores |  IMAGO7 Jesús Orozco Chiquete, Jorge Sánchez, Erik Lira, Charly Rodríguez, Alexis Gutiérrez y Ángel Sepúlveda son los nombres que destacan de Cruz Azul. Obed Vargas, Elías Montiel, y Gilberto Mora, son los únicos jugadores de la Sub-20 que aparecen en la prelista del Tri.  Luis Ángel Malagón; Raúl Rangel, Carlos Moreno, Alex Padilla, Rodrigo Huescas, César Montes, Israel Reyes, Víctor Guzmán, Johan Vásquez, Jesús Gallardo, Luis Romo, Orbelín Pineda, Germán Berterame, Henry Martín, Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Guillermo Martínez, Julián Quiñones, son algunos de los nombres que aparecen en la lista. Nota tomada de: Record

Leer más

¿Fue culpa de Ángela Aguilar? Steve Aoki es abucheado durante el EDC 2025

Abuchean a Steve Aoki en el EDC por poner a Ángela Aguilar El EDC se llevó a cabo el fin de semana pasado dejando muchas anécdotas con todos los asistentes. El fin de semana pasado estuvo lleno de energía, ya que se llevó a cabo el Electric Daisy Carnival (EDC) 2025, en donde se reunieron los DJ’s más famosos del momento para ofrecer un espectáculo lleno de emoción y mucha energía. Como siempre ocurre en este tipo de festivales, se hacen virales momentos que impactaron a los asistentes y en esta ocasión fue Steve Aoki el protagonista, ya que fue abucheado por el público mexicano al poner una canción de Ángela Aguilar. ¿Cuál fue la reacción del público al escuchar a Ángela Aguilar en el EDC 2025?  El festival ocurría con normalidad, y Steve Aoki subió al escenario. El público mexicano lo recibió con cariño hasta que el DJ decidió poner la canción de ‘Invítame A Un Café’,  colaboración que tiene con la cantante Ángela Aguilar.  La cantante de regional mexicano apareció en las pantallas del escenario y una vez que las personas identificaron que se trataba de su canción, comenzaron a abuchear a Steve Aoki, para que quitara la melodía y pusiera otra de su repertorio.  A pesar de los gritos, el DJ continúo bailando al ritmo de la música, pero los asistentes no le perdonan que haya puesto de Ángela Aguilar.  Las redes han comenzado a comentar que «esa gente los representa», además de mencionar que «México aún no la ha perdonado».  Aunque los mexicanos deseen perdonar a Ángela Aguilar, sus acciones no apoyan, ya que continúa metiéndose en escándalos, siendo el más reciente el ocurrido en los Premios Lo Nuestro, cuando se fue a esconder al momento en el que Belinda subió al escenario. Nota tomada de: Medio Tiempo

Leer más

Día de la Bandera de México: ¿Por qué se celebra el 24 de febrero?

Parte del respeto y valor que se le demuestra a este importante símbolo nacional, se refleja en la formación cívica de los mexicanos. UNSPLASH/ S. Torres Hoy, 24 de febrero, se conmemora el “Día de la Bandera de México”, símbolo de identidad patria representativo de nuestro país Las banderas son un símbolo de identidad para los países, en el mundo existen más de 200 banderas, y aunque la ONU solo reconoce 194 países, no obstante, algunos territorios no oficializados han creado las suyas para fortalecer su identidad. Hoy, 24 de febrero se conmemora el “Día de la Bandera de México”, símbolo patrio representativo de nuestro país, reconocido por sus brillantes colores y significado especial en cada uno de estos, incluyendo el escudo patrio. ¿Qué significan los colores de la bandera mexicana?  Tanto sus colores como su escudo hacen alusión a la historia de México, honrando a través de estos elementos, los cuales deben ser respetados por las mexicanas y los mexicanos. Los colores de la bandera significan: Parte del respeto y valor que se le demuestra a este importante símbolo nacional, se refleja en la formación cívica de los mexicanos, reforzando su compromiso con la nación. Un ejemplo de esto es la participación de las escuelas en esta celebración, organizando actos conmemorativos donde los estudiantes rinden homenaje a la bandera y a los valores que esta representa. No solo se rinde honor en este Día a la Bandera, ya que cada inicio de semana se realizan los honores a la bandera en cada centro educativo. ¿Por qué se celebra el 24 del febrero el Día de la Bandera de México? Cabe resaltar que la conmemoración del “Día de la Bandera de México” está estrechamente relacionada con la “Independencia de México”, en honor a la adopción oficial de la bandera nacional en 1821. El Día de la Bandera se celebra el 24 de febrero en conmemoración del Plan de Iguala de 1821, un documento clave en la independencia de México, ya que representó la consumación de la independencia del país. Además de este día festivo que se conmemora en las escuelas, durante esta fecha también se realizan ceremonias cívicas en todo el país, siendo la más representativa la que tiene lugar en el Castillo de Chapultepec, lugar donde se lleva a cabo el izamiento solemne del lábaro patrio. Nota tomada de: Informador

Leer más

Sheinbaum se desvincula de Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada relacionado con Morena; “No conozco a la persona”

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 24 de febrero de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL Los señalamientos aparecieron luego de que circulara en redes sociales una fotografía de la Presidenta junto al litigante Sobre la relación que se ha hecho de Morena con Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no conoce a esa persona y garantizó que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie. . Esto, luego de que circulara una fotografía de ella junto al abogado del capo detenido en Estados Unidos. En su conferencia mañanera de este lunes 24 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que en los recorridos que hace por el país se toma fotografías con mucha gente. “Garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni contubernio con nadie (….) Si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía, que se lleve a las últimas consecuencias”, dijo la Presidenta. Al reiterar que no conoce a Juan Pablo Penilla, la titular del Ejecutivo federal exhibió que el abogado de “El Mayo” Zambada fue premiado en San Lázaro, a solicitud de la panista Teresa Castell. Ante los señalamientos en redes sociales de la relación de Morena con Penilla, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que cada vez influye menos la red social X, de Elon Musk, en México: “Cada vez tiene menos seguidores, menos impacto”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Papa Francisco no ha vuelto a presentar crisis respiratorias; durmió bien

El papa Francisco tiene una semana internado en el hospital Gemelli de Roma. (Reuters) El Vaticano dio a conocer el nuevo reporte sobre el estado de salud del papa Francisco. El papa Francisco pudo dormir y descansar durante la noche del domingo, se informó este lunes desde el Vaticano luego de que un día antes se indicara que tenía una insuficiencia renal leve. La Oficina de Prensa de la Santa Sede agregó que  la mañana del 24 de febrero, tras despertar, el Papa continuó su tratamiento y se le nota con buen ánimo. También se reportó que no se ha vuelto a presentar crisis respiratorias como la del día sábado, misma que obligó a los médicos a suministrarle oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre. Se sabe que padece una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control y que continúa con oxígeno a través de cánulas nasales.  El comunicado de la Santa Sede dijo que el Papa «continúa vigilante y bien orientado», aunque su estado de salud sigue siendo crítico. «La complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado» señaló el informe médico de este lunes 24 de febrero. El papa Francisco se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma desde hace más de una semana, donde recibe tratamiento médico por bronquitis y por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio. Luego del parte médico matutino, se informó que la noche de este lunes en la Plaza de San Pedro, los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario por la salud del Papa Francisco. La oración será encabezada por el secretario de estado, Pietro Parolin. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Sheinbaum lanza crítica a Salinas Pliego; defiende a periodistas afines a la 4T demandados por el empresario

Sheinbaum defiende a periodistas afines de la 4T de demandas de Salinas Pliego. Foto: Carlos Mejí / Especial La Presidenta confía en que “los jueces tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión” La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que no procedan las demandas del empresario Ricardo Salinas Pliego en contra de periodistas afines a la 4T, y llamó a que se respete la libertad de expresión. En su conferencia mañanera de este viernes 21 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también lanzó una crítica al empresario. “Pues espero que el juez no proceda porque una cosa es presentar una denuncia y otra que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser, pero tiene la concesión de una televisora. Imagínense si fuera al revés, que cada vez que dice una mentira alguna persona, pues viene una denuncia, una denuncia. “Yo espero que haya jueces todavía en el Poder Judicial; es una demanda civil, supongo. Pues (que los jueces) tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión. Obviamente no estoy de acuerdo y esperamos que el juez actúe en el marco de lo que establece la Constitución y las leyes”, expresó. En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal aprovechó para mandarle un mensaje a Salinas Pliego: “¿Qué no él habla de las libertades? Pues libertad de expresión la primera ¿no?”. No descartó que su gobierno pueda ejercer medidas para proteger a los comunicadores afines a la 4T: “Lo que haga falta para defender la libertad de expresión”. Nota tomada de: El Universal

Leer más