Rodrigo Pacheco jugará sus primeros Cuartos de Final del ATP Tour en el Abierto Mexicano de Tenis

Rodrigo Pacheco jugará sus primeros Cuartos de Final del ATP Tour en el Abierto Mexicano de Tenis Pacheco consiguió su primera victoria del circuito tras vencer en tres sets al australiano Aleksandar Vukic Y sigue haciendo historia. Rodrigo Pacheco Méndez se mantiene de pié en el Abierto Mexicano de Tenis luego de que su rival en octavos de final, el noruego Casper Ruud, tuviera que retirarse del torneo debido a malestares estomacales. De esta manera, el joven yucateco de 19 años jugará sus primeros cuartos de final del ATP Tour. Este lunes, Pacheco consiguió su primera victoria del circuito tras vencer en tres sets al australiano Aleksandar Vukic, número 66 del mundo. Su siguiente rival sería el mayor reto de su vida, pues le tocaba medirse ante Ruud, número cinco del mundo y gran favorito a levantar el Guaje de Plata. Se bajaron del torneo Sin embargo, previo a la actividad de este miércoles se dio a conocer que, tres de las mejores raquetas certamen, Casper Ruud, Holger Rune y Tommy Paul, se habían retirado todos por malestares estomacales. De esta manera, la ilusión de conseguir su primera corona frente a su gente incrementa para el joven Rodrigo, quien ahora se ha convertido en el primer mexicano en llegar a cuartos de final desde 1998. Nota tomada de: Record

Leer más

Alfredo fue arrestado por romper una banqueta y ahora pide a la alcaldía Benito Juárez que le permita reforestar

Alfredo ha plantado árboles desde hace tres décadas en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac y Benito Juárez / Adrián Vázquez / El Sol de México Pagó una multa de seis mil pesos por ajustar una banqueta y abrir espacio para plantar limoneros en la colonia Del Lago A poco más de un mes de su detención, la familia de Alfredo Carrillo, ambientalista desde hace 30 años, pide que las autoridades de la alcaldía Benito Juárez lo dejen reforestar zonas de la demarcación sin represalias y que le brinden los nombres de los funcionarios que ordenaron su detención. Gustavo Carrillo, el hijo de Alfredo, explicó que el martes 21 de enero su padre estaba con Leonardo Anzurez, ambos miembros de la organización Naturaleza Sostenible CdMx, plantando árboles en la banqueta de la calle Ticomán 12, en la colonia Del Lago. Antes de ese día ya habían sido requeridos en el domicilio para colocar algunas enredaderas, por lo que los dueños del inmueble les volvieron a llamar para pedir ayuda con unos árboles de limón que estaban en macetas y que los vecinos continuamente tiraban sobre la calle. “Había dos árboles de limones en maceta y los dueños nos pidieron apoyo para sembrarlos porque los vecinos de enfrente los tiraban con sus carros. Ya habíamos sembrado otras enredaderas y algunos arbolitos pequeños ahí. Mi papá estaba haciendo la cepa para sembrarlos, incluso ya habían terminado, ya habían guardado las herramientas cuando llegaron tres patrullas para detenerlo a él y a su compañero”, relató Gustavo a El Sol de México. Foto: Cortesía, Adrián Vázquez / El Sol de México Reconoció que su padre abrió la banqueta unos centímetros con herramientas especiales para no erosionar de más el suelo o dañar las tuberías. Aseguró que su padre lleva realizando ese procedimiento por muchos años y además recibe constantemente orientación y capacitación de catedráticos de la UNAM y de la Universidad de Chapingo. “Sí abrió la banqueta y él lo reconoció ante la jueza. Los cortes del asfalto se hacen de una manera técnica, como se tiene que hacer para que quede estético. Tenemos fotos de antes y de después de la fachada que ha mejorado mucho. Él ayuda en la facultad de arquitectura con algunas tesis que buscan intervenir el espacio público, pero para mejorar a la comunidad, y esta es la primera vez que lo detienen”, detalló Carrillo. Gustavo explicó que su papá, aunque es fotógrafo y egresado de la antes Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, empezó desde la década de los 90 a interesarse por la conservación del medio ambiente, acudiendo a congresos de ecología y plantando árboles desde hace tres décadas en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac, y Benito Juárez, donde alguna vez vivió, además de ir a Chiapas y Morelos, al menos una vez por semana a reforestar. Alfredo, de 67 años, y su hijo Gustavo / Adrián Vázquez / El Sol de México De acuerdo con su hijo, Alfredo planta árboles que ayudan al equilibrio ecológico y natural de cada zona, pues con ayuda de expertos, determinan qué especies son necesarias y benéficas, por lo que los limoneros que estaba por plantar en la alcaldía Benito Juárez no alteraban el ecosistema. Agregó que ayudaban a especies de insectos polinizadores, además de no dañar la infraestructura urbana como tuberías de agua potable o la reducción de banquetas. Alfredo Carrillo, conocido por su trabajo en Naturaleza Sostenible CdMx, fue detenido el 21 de enero en la alcaldía Benito Juárez por el delito de daño a la vía pública. Sus años de experiencia no fueron suficientes para la demarcación ya que procedieron legalmente contra Alfredo Carrillo por el delito de daño a la vía pública, según confirmó la alcaldía Benito Juárez a este diario. Por este delito Alfredo fue detenido el 21 de enero, llevado al Ministerio Público de la demarcación, ubicado en las cercanías del parque de Los Venados. Sus compañeros de Naturaleza Sostenible CdMx y catedráticos de la UNAM buscaron liberarlo a través de un abogado y amparo, los cuales no fueron respetados, y posteriormente fue trasladado al Búnker de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx. El proceso legal surgió por la plantación de limoneros, que según su hijo, no alteraban el ecosistema ni la infraestructura urbana. Luego de una audiencia y más de 72 horas detenido, Alfredo fue liberado el 24 de enero tras pagar cerca de seis mil pesos a la alcaldía por los daños a la banqueta, precio que determinó un perito que valuó la acera y los cortes que Alfredo y su compañero realizaron para poder plantar los limoneros, de los cuales, hoy uno permanece en una maceta al no poder ser plantado tras la detención. Así luce actualmente la fachada de la casa donde Armando plantó los árboles / Adrián Vázquez / El Sol de México “En la audiencia mi papá le preguntó a la jueza si plantar un árbol era un delito y ella sólo le contestó que no podía determinar eso. Ya iniciamos un proceso de amparo en donde solicitamos el nombre de los funcionarios que actuaron arbitrariamente contra mi papá y su compañero, sólo queremos transparencia en algo injusto y que la alcaldía lo deje seguir con su labor”, expresó Gustavo. A pesar de su experiencia en proyectos de reforestación, Alfredo fue detenido, y tras una audiencia de más de 72 horas, fue liberado el 24 de enero tras pagar seis mil pesos por los daños. La familia Carrillo explicó que están dispuestos a escuchar a la alcaldía y colaborar con ella, acatar lineamientos que le permitan a Alfredo seguir plantando árboles, ya que no buscan una confrontación con las autoridades, pero sí permisos y no burocracia para hacerlo. “Queremos llegar a acuerdos, que los lineamientos no sean estrictos y nos permitan continuar plantando árboles”, expresó Gustavo. Nota tomada de: El Sol de México

Leer más

El pueblo impedirá el nepotismo electoral en 2027: Sheinbaum

Se verá muy mal quien se postule para relevar a un familiar. Pese a los cambios, lo importante es que quede plasmada en la Constitución Sheinbaum habló sobre la reforma relacionada con el nepotismo. REUTERS/Raquel Cunha/Archivo El pueblo no aprobará que un partido o coalición postule como candidato al familiar de un gobernante o de un representante popular en las elecciones de 2027, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la decisión del Senado de posponer hasta 2030 la prohibición constitucional de nepotismo electoral y relección. Aunque insistió en que ella hubiera preferido que la reforma estuviera vigente a partir del proceso electoral intermedio, reconoció que haberlo establecido tres años después es parte de los acuerdos entre las diversas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión. Yo la mandé (la iniciativa de reforma constitucional) al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza, del movimiento (de transformación), acordaron que fuera hasta 2030. Ahí ya es una decisión de los senadores y los diputados, planteó durante la mañanera al referirse al tema. No obstante, recomendó a Morena –su partido– que no incluya en 2027 a familiares de actuales representantes populares; incluso, remarcó que los estatutos de ese instituto político así lo establecen. “Y aquel que lo haga (postule) en 2027, pues se va a ver muy mal. Lo importante es que quede en la Constitución. Y bueno, para el 27 esperemos que, al menos del partido político del que yo provengo, no ponga ningún familiar, de uno y otro cargo, enfatizó. Ante la insistencia de que no se logró el objetivo ante posibles presiones del PVEM –uno de los partidos que conforman la alianza del movimiento de la 4T–, la mandataria reviró: si alguien quiere postular en 2027 a un familiar, no creo que le vaya muy bien, no creo que el pueblo vaya a aprobar esa condición. Se le preguntó que si el hecho de que el Senado de la República hubiera modificado su propuesta para prorrogar a 2030 la entrada en vigor de la prohibición constitucional del nepotismo electoral y la relección no representaba un desafío a la voluntad popular, subrayó: “no voy a decir otra cosa distinta a la que ya dije. ‘La política es optar entre inconvenientes’, esa es una frase del presidente (Andrés Manuel) López Obrador. Entonces, en el marco de que quede en la Constitución que no haya nepotismo y que no haya relección, pues lo que se logra es que sea a partir de 2030, y es el acuerdo político al que se pudo llegar (…) A veces no es lo que deseas, sino lo que puedes hacer”. Descartó que los legisladores de Morena hayan cedido a presiones de un partido aliado (el PVEM). –¿Bajo las condiciones de un partido, Presidenta? –se le preguntó. –Tú le puedes dar la interpretación que desees. Yo le doy la interpretación que acabo de explicar, que es ésta, de que en el marco de las alianzas que se tienen –y eso ocurre en todos los países del mundo–, queda ya en la Constitución, si lo aprueba la Cámara de Diputados y los congresos estatales, que no va a haber nepotismo ni relección a partir de 2030. ¿Que hubiéramos querido que fuera el 27? Pues sí, pero en el marco de las alianzas no se pudo –replicó. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Senado aprueba leyes energéticas de Sheinbaum; ‘es el segundo piso de Peña Nieto’, dice oposición

Legisladores votaron este miércoles las leyes secundarias en materia energética (Foto: Nicolás Tavira) (Nicolás Tavira/Nicolás Tavira) Con 84 votos a favor y 39 en contra, los senadores avalaron en lo general las leyes secundarias energéticas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. El Senado aprobó este miércoles 26 de febrero las ocho leyes secundarias propuestas por el Ejecutivo para revertir parte de la reforma energética de 2013 y dar preponderancia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con 84 votos a favor y 39 en contra, los senadores avalaron en lo general las leyes secundarias, mientras que la oposición se ufanó de que con Morena la gasolina sale más cara y estas leyes sólo son “el segundo piso de la reforma de Peña Nieto”. Se trata de las leyes de empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, del sector eléctrico; del sector hidrocarburos, de planeación y transición energética, de biocombustibles, de geotermia y la de la Comisión Nacional de Energía. Yunes Márquez da voto a Morena Miguel Ángel Yunes Márquez defendió las legislaciones al resaltar que se mantiene la participación de los privados, sólo que con un “diseño ordenado, reglas justas y anteponiendo siempre el interés nacional”. Recordó que en sexenios pasados, la iniciativa privada llegó a concentrar 62 por ciento: “Las tarifas eran determinadas por el mercado, elevando costos para el consumidor final”. La bancada de Morena exhibió pancartas con la leyenda: “Hoy se terminan 30 años de neoliberalismo”, las cuales tenían la imagen de expresidentes Enrique Peña, Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas. La bancada de Morena exhibió pancartas con la leyenda: “Hoy se terminan 30 años de neoliberalismo”. (Foto: Nicolás Tavira) (Nicolás Tavira/Nicolás Tavira) Enfrentamiento por precio de la gasolina en los últimos tres sexenios Los priistas extendieron una lona en el pleno, resaltando que el expresidente Peña Nieto cerró su sexenio con el litro de gasolina a 18.50, pero el exmandatario Andrés Manuel López Obrador la dejó en 27.071. Sobre la lona, la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, pidió a Carolina Viggiano, vicecoordinadora del PRI, que la corrija, pues Calderón dejó la gasolina en 18.50; Peña, en 26.10; y Andrés Manuel López Obrador la bajó a 24.15. Senadores se enfrentaron por el precio de la gasolina en los sexenios anteriores. (Galo Cañas Rodríguez) En réplica, la hidalguense resaltó que actualmente el precio ronda los 28 pesos, por lo que los senadores de Morena “tienen que tragarse sus palabras”. Manuel Añorve, coordinador del PRI, afirmó que no es lo mismo ser “cantinero que borracho”, pues aún se permite la participación privada, algo que criticaron cuando la reforma energética: “Hoy, en esta reforma 2025, les toca comer sapos y aplaudir como lo saben, hacer la misma apertura del mercado”. Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, argumentó que el voto de la bancada naranja sería en contra también por el aumento en combustibles. “Podemos entrar en todo un debate si en términos nominales o en términos reales las familias mexicanas pagan hoy más por la electricidad y por la gasolina. Nuestra posición es que sí y para muestra un botón. ¿Qué ocurrió, pregunto yo, con la promesa de Morena de bajar el precio de la gasolina a 10 pesos? Hoy cuesta más de 24 pesos el litro. “¿Cómo pretenden bajar el precio de los energéticos si siguen priorizando a Pemex y a la CFE, que son empresas profundamente ineficientes? Implica que podríamos terminar comprando energía más cara y más contaminante con tal de llegar al 54 por ciento”. Miguel Ángel Márquez, del PAN, consideró que las iniciativas “ahuyenta” la inversión privada, cuando esta abona a la confianza de inversión en el país. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Trump dice que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo y amenaza con duplicar los aranceles a China

El presidente Donald Trump dijo este jueves que los aranceles del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el 4 de marzo, mientras que también amenazó con imponer un 10% adicional a las importaciones chinas en la misma fecha. México, China y Canadá son los tres principales socios comerciales de Estados Unidos. Los aranceles sobre las tres naciones podrían provocar un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses, especialmente en un momento en que la inflación está en aumento. “Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables”, dijo Trump en una publicación en Truth Social en la mañana de este jueves. El presidente ha vinculado los aranceles a los países vecinos de Estados Unidos a la migración ilegal y al flujo de fentanilo. “No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a EE.UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los ARANCELES programados para entrar en vigor el 4 DE MARZO, de hecho, entrarán en vigor, según lo previsto”, dijo. Los aranceles del 25% sobre México y Canadá ya estaban programados para entrar en vigor pero, hasta ahora, el presidente no había amenazado con imponer aranceles adicionales del 10% sobre las importaciones chinas después de que el arancel inicial del 10% sobre los productos del país entrara en vigor a principios de este mes. Las acciones estadounidenses reaccionaron inicialmente de forma negativa este jueves a los comentarios de Trump, y los futuros del Dow cayeron 90 puntos. Sin embargo, los tres índices principales abrieron al alza, y el Dow subió un 0,5%. El S&P 500 subió un 0,3% y el Nasdaq Composite ganó menos del 1%. La publicación de Trump llega después de la confusión que generada el miércoles durante su primera reunión de gabinete después de que dijera “el 2 de abril todo”, en respuesta a la pregunta de un periodista que buscaba una aclaración sobre cuándo entrarían en vigor los aranceles a México y Canadá. Eso llevó a muchos a creer que los aranceles se prorrogarían más allá de la pausa de 30 días que entró en vigor a principios de este mes. Preocupa la posibilidad de represalias Si se aprueban, los aranceles plantean la posibilidad de que México, Canadá y China impongan aranceles de represalia contra Estados Unidos, lo que puede perjudicar a las industrias nacionales. Después de que entraran en vigor los aranceles iniciales del 10% sobre todas las importaciones chinas, Beijing respondió imponiendo un impuesto del 15% sobre las exportaciones estadounidenses a China, incluidos ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, y un arancel del 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas. Sheinbaum afirma que “hay que tener cabeza fría” Tras el anuncio de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en que hay que “tener cabeza fría”. “Estamos en el proceso de trabajo, el día de hoy el equipo de seguridad está en Washington, en una reunión con el secretario (Marco) Rubio y con distintos de servidores públicos de distintas secretarías del gobierno de Estados Unidos. Vamos a ver con que noticias estamos al final del día”, indicó la mandataria en su conferencia de prensa matutina. Nota tomada de: CNN en Español

Leer más

Qué se sabe de la causa de muerte del actor Gene Hackman y su esposa

La muerte del reconocido actor Gene Hackman sucede a unos cuantos días de que se celebre la ceremonia número 97 de los premios Oscar. (Foto: Especial El Financiero/ AP) Hasta ahora se descarta que haya sido violenta. ¿Qué han dicho las autoridades hasta el momento? ¿Y qué ha dicho la familia? Esta es toda la información hasta el momento. El multigalardonado actor Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México este miércoles, informaron las autoridades del condado de Santa Fe. La noticia del fallecimiento del aclamado actor y su esposa ha generado conmoción en el mundo del cine y entre sus seguidores. La pareja fue encontrada sin vida en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, y las autoridades están investigando las circunstancias de las muertes. Aunque inicialmente no se sospecha de un crimen, las investigaciones siguen en curso. Aqué están los detalles e informaciones que se conocen hasta ahora sobre el fallecimiento de Gene Hackman, su esposa Betsy Arakawa. ¿Qué ocurrió exactamente en la residencia de Gene Hackman? El miércoles por la tarde, alrededor de la 1:45 pm, las autoridades del Condado de Santa Fe, en Nuevo México, respondieron a una solicitud de verificación sobre el bienestar de los Hackman: Gene, y su eposa Betsy Arakawa. Al llegar, encontraron a Hackman, de 95 años, a su esposa Arakawa, de 63 años, y a su perro, fallecidos. La residencia está ubicada en Santa Fe, Nuevo México, donde la pareja había vivido durante años. ¿Dónde fueron encontrados los cuerpos dentro de la casa? El actor Gene Hackman con su esposa Betsy Arakawa en junio de 1993. (Foto AP, Archivo) Crédito: AP El alguacil del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, informó que los cuerpos de Hackman y Arakawa fueron encontrados en habitaciones separadas. Además, uno de sus perros fue hallado muerto en una perrera, mientras que otros dos perros se encontraban vivos en la propiedad. ¿Existen sospechas de algún delito o ingreso violento a la casa de Gene Hackman? Inicialmente, las autoridades declararon que no sospechaban de ningún delito y que no habían encontrado señales de violencia en la escena. Sin embargo, el alguacil Mendoza dijo que las investigaciones están en curso. «No vamos a adivinar si esto fue un accidente o causas naturales», aseguró. A pesar de esta cautela, una declaración anterior de la oficina del alguacil indicó que no se sospechaba de delitos en torno al hallazgo de los cuerpos. ¿Cuál podría ser la causa de la muerte, según las investigaciones preliminares? Agentes de la ley hablan afuera de la casa del actor Gene Hackman el jueves 27 de febrero de 2025 en Santa Fe, Nuevo México. Hackman, su esposa Betsy Arakawa y su perro, fueron encontrados muertos en la casa un día antes. Crédito: Roberto Rosales/AP La causa de la muerte aún no se ha determinado. La Oficina del Investigador Médico de Nuevo México comunicó a USA TODAY que los informes de autopsia, toxicología y análisis postmortem completos podrían tardar entre cuatro y seis semanas. Mendoza también mencionó que no había signos evidentes de trauma en los cuerpos y que no se encontró ninguna nota de suicidio, añadiendo que «la autopsia nos dirá más». La hija de Hackman, Elizabeth Jean Hackman, dijo al medio de espectáculos TMZ que la familia sospecha que su padre, la esposa y uno de sus perros murieron por gases tóxicos dentro de su casa. Jean Hackman dijo, sin embargo, que no están seguros, pero creen que la causa podría estar relacionada a gases tóxicos. Las autoridades, por el momento, no descartan nada como causa de sus muertes. ¿Quién era Gene Hackman y cuál es el legado artístico? El actor Gene Hackman, ganador del premio a Mejor Actor de Reparto en los premios Oscar en marzo de 1993. (Foto AP, Archivo) Crédito: AP Gene Hackman fue un actor ganador del Oscar, una estatuilla por «The French Connection» en 1972 y otro por «Unforgiven» dos décadas después. Se retiró de la actuación hace aproximadamente 20 años, después de una destacada carrera de cuatro décadas en la que interpretó a villanos, héroes y antihéroes. Algunos de sus papeles más memorables incluyen su interpretación ganadora del Oscar como Jimmy «Popeye» Doyle en «The French Connection», así como roles en películas icónicas como «Mississippi Burning», «Bonnie and Clyde», «Superman» y » Unforgiven». Hackman fue uno de los artistas más respetados y honrados de la industria. Interpretó una variedad de personajes, apareciendo en películas de acción, thrillers e incluso tuvo un papel cómico en ‘El joven Frankenstein’. Aparte de sus apariciones en entregas de premios, rara vez se le vio en el circuito social de Hollywood y se retiró a mediados de sus 70 años. ¿Quién era Betsy Arakawa y cómo fue la vida de la pareja? Gene Hackman y Betsy Arakawa – imagen de archivo. Crédito: AP Betsy Arakawa fue la esposa de Gene Hackman, una pianista clásica que conoció a Hackman en los años 80. Hackman y Arakawa residían en una casa de estilo suroeste ubicada en Old Sunset Trail, una comunidad cerrada con vistas a las Montañas Rocosas. Se mudaron a Santa Fe a finales de la década de 1980. Su casa, construida en 2000, tenía una superficie de 2,300 pies cuadrados, según reportes. En años recientes, se le veía con menos frecuencia en público. En una entrevista en 2008, Hackman confirmó que no volvería a actuar. Nota tomada de: Univision

Leer más

Apagón deja al 99% de Chile sin electricidad: Declaran estado de emergencia

Un apagón en Chile dejó a millones de personas sin luz este 25 de febrero; las minas de cobre han tenido que parar operaciones. El mayor apagón en 15 años dejó a millones de personas sin electricidad en Chile, cortando el suministro a importantes minas de cobre y provocando evacuaciones de empresas y compras de pánico. El martes por la noche, los vehículos de la capital, Santiago, se paralizaron debido a que los semáforos fallaron. Al caer la noche, no hubo informes de saqueos ni desórdenes, pero se formaron largas colas en los mercados y las gasolineras mientras la gente se apresuraba a abastecerse de alimentos y combustible. El gobierno declaró el estado de emergencia en la mayor parte del país, con toque de queda desde las 22.00 hasta las 6.00 horas. La zona afectada se extiende desde la frontera peruana en el norte hasta la región sureña de Los Lagos, más de 2.500 kilómetros más al sur, según la agencia de emergencias del gobierno, Senapred. La ministra del Interior, Carolina Toha, atribuyó el apagón a una “desconexión” de la línea de transmisión y descartó que se tratara de un sabotaje. La electricidad probablemente se restablecerá en las próximas horas, dijo en declaraciones televisadas. Mineras de Chile paran operaciones por apagón este 25 de febrero La cuprífera estatal chilena Codelco informó en un comunicado que todas sus operaciones se han visto afectadas. La minera indicó que está tomando medidas para garantizar la seguridad de sus trabajadores e instalaciones. En algunos casos, los sistemas y equipos críticos están operando con suministro eléctrico autónomo, indicó la empresa. Anglo American dijo en respuesta a preguntas escritas que sus operaciones en el país estaban sin electricidad, pero que algunos servicios estaban funcionando con energía de respaldo. Antofagasta dijo que había podido seguir operando con fuentes de energía alternativas. Sin embargo, un apagón prolongado podría sacudir el mercado mundial del cobre, dado que Chile representa aproximadamente una cuarta parte del suministro mundial del metal. Toha advirtió que restablecer el servicio a las empresas mineras podría tomar más tiempo. Servicios de transporte se detienen por apagón en Chile El servicio de metro en Santiago fue suspendido, al igual que los servicios de trenes de larga distancia desde la capital hacia el sur. Los autobuses estaban abarrotados y muchas personas se vieron obligadas a caminar hasta sus casas. El aeropuerto de la capital activó sus sistemas de emergencia, según una publicación en X. La televisión local mostró imágenes de numerosos accidentes de tráfico mientras los pasajeros circulaban por calles de la ciudad sin semáforos. Toha pidió a la población que no condujera. Las empresas de transmisión eléctrica están trabajando para iniciar el servicio lo antes posible, informó Senapred. “Ante la falla eléctrica que se está presentando entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, he convocado a una reunión inmediata de Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para atender la emergencia y trabajar en el restablecimiento del servicio”, escribió Toha por separado en X. Cogrid Nacional es un comité gubernamental para responder a los desastres nacionales. Festival Viña Del Mar mantiene su programa pese al apagón El Festival Internacional de Viña del Mar mantendrá su programación este martes, pese al corte eléctrico que ha dejado más del 99 por ciento del país sin electricidad. “El festival se realiza igual, de momento”, dijo a EFE una de las trabajadoras del evento y quien gestiona la entrada de los espectadores al recinto de la Quinta Vergara. La decisión fue tomada en torno a las 19:00 horas, cuatro horas después del corte de luz general en el país, el cual fue recibido con alegría por los numerosos espectadores, que esperaban desde primeras horas del día para lograr un sitio de privilegio en una noche en la que la estrella será el cantante Sebastián Yatra. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

México envía al Gabinete de Seguridad a EU; sostendrán encuentro con homólogos

El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la salida del Gabinete de Seguridad a Estados Unidos para sostener un encuentro con sus pares estadunidenses. El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México, para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La mandataria explicó que la delegación mexicana que viaja este miércoles hacia la capital de Estados Unidos está encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; de Defensa, Ricardo Trevilla; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, además del fiscal general, Alejandro Gertz Manero. «Hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación que ha estado habiendo entre Estados Unidos y México”, indicó Sheinbaum.  Dijo que el objetivo “buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”. El gabinete de Seguridad, aseguró Sheinbaum, se ha enfocado en dicha reunión, pero no han descuidado las labores de seguridad en el país. “Han estado en eso, pero no han dejado de trabajar en todo el país. Ayer hubo detenciones muy importantes y vamos a trabajar principalmente en Tijuana que es hoy por hoy el municipio con mayor número de homicidios”, destacó en la conferencia matutina.  «A la reunión va el gabinete de seguridad, es decir el titular de la SSPC, Omar García Harfuch; los titulares de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Pedro Morales, “y va el fiscal General de la República (…) la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) se queda”, aseveró la presidenta.  Posible reunión La mandataria no descartó una próxima reunión con Donald Trump, tras la prórroga de 30 días –que finaliza el 4 de marzo– a las políticas arancelarias del 25% que tiene previsto aplicar tanto en México como en Canadá. «Después del 4 de marzo no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión, pues tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos», dijo Sheinbaum, para quien este eventual encuentro está condicionado por lo que pacten ambos gobiernos en relación a este asunto. Nota tomada de: Proceso

Leer más

SEP lanza aviso a estudiantes y maestros; las cosas cambian a partir de marzo del 2025

Esto se sabe sobre algunos cambios que hará la SEP en sus escuelas.Créditos: LSR / CUARTOSCURO Este es el aviso que lanzó la SEP y que sorprendió tanto a alumnos como a maestros en México; esto pasará en las escuelas mexicanas En México al referirnos a comida chatarra queremos hacer mención sobre todos aquellos alimentos ultraprocesados que contienen altas concentraciones de calorías, grasas saturadas, azúcares añadidos, sodio y aditivos artificiales, pero carecen de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra. Estos productos suelen ser de fácil acceso, económicos y de rápida preparación, lo que los hace populares entre consumidores de todas las edades.  Y es que vale la pena resaltar que el consumo excesivo de comida chatarra está asociado con diversos problemas de salud como obesidad, enfermedades Cardiovasculares, diabetes tipo 2, problemas dentales entre otras complicaciones que pueden poner en predicamentos a quienes la padecen, Para mantener una salud óptima, es aconsejable limitar el consumo de comida chatarra y optar por una dieta equilibrada, así como también es fundamental leer las etiquetas de los productos para identificar el contenido de azúcares, grasas y sodio, y ser consciente de los «azúcares ocultos» presentes en alimentos procesados.  Adoptar hábitos alimenticios saludables no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene enfermedades crónicas asociadas al consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. Este es el aviso que lanza la SEP con respecto a la comida chatarra en las escuelas Fue a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que será a partir del mes de marzo cuando todas las escuelas incorporadas a dicha secretaría diga adiós a la comida chatarra, con lo que comenzará a andar la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, en las escuelas de México. Los alimentos que quedarán fuera de las escuelas mexicanas son todos aquellos productos ultraprocesados y bebidas azucaradas Esta medida tiene como objetivo combatir la obesidad infantil, que afecta a aproximadamente 15 millones de niños y adolescentes en el país. Algunos productos vetados son: La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido un periodo de seis meses para que las instituciones educativas se adapten a esta normativa. Durante este tiempo, se promoverá el consumo de alimentos saludables y se fomentará el acceso a agua potable en las escuelas. Además, se implementará una campaña educativa para sensibilizar a estudiantes y padres sobre la importancia de una alimentación balanceada. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, que busca mejorar la salud de la población infantil y reducir los índices de obesidad y sobrepeso en el país. La medida ha sido respaldada por diversos sectores de la sociedad, aunque algunos empresarios han expresado su desacuerdo con la prohibición. Para mantener una salud óptima, es aconsejable limitar el consumo de comida chatarra y optar por una dieta equilibrada que incluya: Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Amenazan a Grupo Firme con cabeza humana en Tijuana: “Si tocan en Mazatlán los vamos a matar”

El grupo originario de Tijuana se presentará el 1 de marzo en Mazatlán. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO La hielera fue hallada en calle Monferrato y Carretera Libre, en la colonia La Gloria Autoridades de Tijuana, en Baja California,hallaron una cabeza humana dentro de una hielera, la cual tenía una amenaza dirigida al Grupo Firme para que no tocara en el Carnaval de Mazatlán, Sinaloa, en donde se ha reportado el hallazgo de artefactos explosivos en el malecón en días pasados. De acuerdo con datos preliminares de las autoridades, la cabeza humana y el mensaje fueron hallados cerca de las 14:16 de la tarde en la calle Monferrato y Carretera Libre, en la colonia La Gloria. Los reportes preliminares indican que las autoridades fueron alertadas sobre un objeto sospechoso que estaba en el puente que conecta las zonas residenciales de Santa Fe y La Gloria al sur de Tijuana. Eduin Caz volvió a envolverse en controversia tras su danza con machetes con los ojos vendados en pleno concierto. Foto: Instagram/@grupofirme “Al llegar al lugar positivo se localiza una región cefálica sobre una caja de plástico de color verde y una manta de color blanca”, se lee en el primer reporte de las autoridades. En redes sociales comenzó a circular la manta en donde se amenaza a la agrupación de música regional mexicana. “Grupo Firme si tocan en el Carnaval de Mazatlán los vamos a matar a todos, recuerden que ustedes viven en Tijuana hasta el que pone las luces los vamos a matar a todos”, se lee en el mensaje que fue dejado al lado de la hielera que tenía la cabeza de una persona. Foto: @DanielAndradeTV Según reportó el medio Punto Norte, además de la cabeza, en el lugar también fueron dejados más restos humanos, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades. El Carnaval de Mazatlán se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo y se tiene previsto que se presenten artistas como Plácido Domingo, Jorge Medina & Josi Cuen, Alejandro Sanz, La Adictiva y Grupo Firme. Cabe señalar que en días pasados se reportó un operativo inusual de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) que fueron desplegados en el malecón de Mazatlán. Foto: @DanielAndradeTV Infobae México pudo conocer que personal de Marina en coadyuvancia con Defensa, Guardia Nacional y Policía Municipal, localizaron 12 presuntos artefactos explosivos improvisados. El hallazgo de estos explosivos se hizo en la colonia Tellería, por lo que se desplegó un fuerte operativo de varios días que incluyó binomios caninos. Las autoridades se mantienen en alerta ante posibles represalias de los grupos delictivos que mantienen una disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa desde septiembre del año pasado: Los Chapitos y Los Mayos. Nota tomada de: Infobae

Leer más