Audi Q5 2025: nos subimos al ¿último Q5 de combustión?

Audi renueva su modelo más vendido en todo el mundo: el Q5.Audi La tercera generación del Q5 se estrena a lo grande, con todo nuevo. Si se cumplen los planes de la marca, podría ser el último con motores térmicos Si hay un modelo en el que Audi tiene que poner toda la carne en el asador, ese es el SUV Q5 (su coche más vendido a nivel mundial que venderá incluso en EE.UU.). Y damos fe de que lo ha hecho en su nueva generación, que hemos podido ver y tocar antes de que llegue al mercado a principios del año 2025. Se trata de una generación total y absolutamente nueva, con una plataforma a estrenar (denominada PPC -premium plattform combustion-) y motores con más prestaciones eléctricas ya que se espera que durante el próximo año cuente con dos híbridos enchufables con más de 80 kilómetros de autonomía eléctrica y potencias de 295 y 362 CV. Cambio a mucho mejor Aunque las consideraciones de diseño siempre son personales, a nosotros el Q5 es, de largo, el que más nos ha gustado de los cuatro Audi de nueva generación que hemos podido ver de cerca en los primeros seis meses del año (Q6 e-tron, A5 y A6 e-tron). Audi Sus diseñadores nos expusieron que habían buscado darle un carácter más deportivo y, visto al natural (creo que también se puede apreciar claramente en las fotos), lo han conseguido. La nueva interpretación de los frontales de Audi, con la parrilla más estrecha y larga y los faros muy finos está muy lograda en el Q5… que también cambia por detrás. Y es aquí donde vemos otro de sus rasgos clave: las luces traseras OLED que pueden cambiar su diseño (también sucede con la luz diurna delantera) en función de ocho patrones diferentes… uno de ellos dinámico (incluso en marcha). Además, como primicia en la marca, incluye un efecto luminoso de luz de freno adicional sobre la luneta trasera que se usa en frenadas de emergencia que resulta realmente llamativo y original (además de práctico). Revolución interior Ya lo vimos en el Q6 e-tron, A5 y A6 e-tron, pero no por ello deja de ser menos destacable la evolución total del interior del nuevo Q5 2025. Y, además, en el SUV medio alemán tiene un ‘toque’ diferente. Audi Porque, aunque mantiene la misma configuración de doble y hasta triple pantalla (la del copiloto, opcional) para el salpicadero, en su aspecto global se extiende hacia las puertas generando un efecto de ‘abrazo’ al conductor y al pasajero que no tienen sus hermanos mayores. Su aspecto y calidad son irreprochables. Se beneficiará de las prestaciones tecnológicas y de conectividad que ya hemos visto que adornarán a los Audi de nueva generación (que han tenido complicaciones en el desarrollo que han retrasado su llegada pero parece que, al menos sobre el papel, responden). En el aspecto práctico se mantiene la banqueta trasera deslizante para mejorar el espacio para las piernas del conductor y detalles que ya son indispensables como la bandeja de carga inalámbrica para el móvil (que, además, está refrigerada) o cargadores USB con potencia suficiente para alimentar incluso un portátil. Audi Gasolina (y diésel) con etiqueta ECO En cuanto a motores, Audi no ha querido dejar ningún ‘palo’ sin tocar, pero aprovechando los recursos a su alcance para beneficiar a sus clientes con etiquetas ecológicas favorables. Por eso todos sus propulsores contarán con la microhibridación para lucir la etiqueta ECO… incluidos los diésel. Porque el Audi Q5 2025 mantendrá en su oferta (afortunadamente) una opción de gasóleo -el 2.0 TDI de 204 caballos evolucionado-, que se configura como la puerta d eentrada a la gama junto a un totalmente nuevo 2.0 TFSI gasolina de similar potencia. Y, por arriba, llegará también en el lanzamiento un V6 gasolina destinado a la variante deportiva SQ5 de 367 caballos. Todos ellos vienen con una microhibridación por un sistema eléctrico de 48 voltios con batería de 1,7 kWh que alimenta a un generador (de 24 CV) que sería capaz de mover el coche en modo eléctrico, pero durante un rango muy escaso. Cuando lo probemos (probablemente antes de fin de año) podremos deciros si las promesas de los ingenieros alemanes se cumplen: aseguran que los reglajes de chasis y dirección redundan en un comportamiento más dinámico. Además, se podrá pedir con suspensión neumática. En nuestra primera toma de contacto (estática) con el Q5 2025 no recibimos ninguna referencia sobre los precios… aunque no habrá que esperar mucho porque la filial española espera desvelarlos este mismo mes de septiembre. Nota tomada de: Marca.com

Leer más

Xiaomi vende tan barato sus autos que pierde 180,000 pesos por cada uno que entrega: faltan años para ganar dinero

La incursión de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos ha sido impresionante y arriesgada. A pesar de su éxito inicial en ventas, con casi 90,000 pedidos registrados en sus primeras 24 horas, la compañía enfrenta un desafío económico significativo. En su primer trimestre completo de entregas, Xiaomi reportó una pérdida de 252 millones de dólares, lo que se traduce en 9,200 dólares por cada modelo SU7 vendido, aproximadamente 181,052 pesos, informa Business Insider. Una cifra alta si pensamos que el auto tiene un precio base de 30,000 dólares, es decir 590,609 pesos, más barato que un Tesla Model 3 en México. Sin embargo, Xiaomi no ve estas pérdidas como un retroceso, sino como una inversión en el futuro. Con un margen de beneficios bruto superior al 15%, la empresa está en camino de recuperar sus costos, si logra aumentar significativamente su volumen de ventas. El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha dejado claro quela empresa está comprometida a largo plazo con su división de vehículos eléctricos, con planes de inversión de 10,000 millones de dólares en los próximos 10 años, reposta Reuters. Este enfoque audaz busca establecer a Xiaomi como un competidor serio en un mercado dominado por gigantes como Tesla, NIO o BYD. La compañía también ha tomado medidas para aumentar su capacidad de producción, ahora opera en turnos dobles en su fábrica y estableció un objetivo de 100,000 entregas para noviembre, según CnEVPost. A pesar de las pérdidas actuales, Xiaomi se mantiene optimista, y confía en que las ventas anuales de 300,000 a 400,000 vehículos permitirán alcanzar el punto de equilibrio, incluso si solo vende sus autos en China. En el segundo trimestre, Xiaomi logró un aumento del 32% en sus ventas totales y alcanzó los 88,000 mil millones de yuanes . Además, sus ingresos netos crecieron un 38%, lo que refleja un sólido rendimiento en los otros sectores tecnológicos donde la marca tiene presencia como el mercado de celulares. ¿Qué dice dice Estados Unidos sobre el éxito de Xiaomi? Los analistas de Citibank pronostican que Xiaomi comenzará a obtener ganancias en su división de vehículos eléctricos para 2026, con ventas proyectadas de 260,000 unidades. Mientras tanto, la compañía ampliará su cartera de productos, con planes para lanzar más modelos eléctricos que complementen al SU7. Desde Nikkei Asia también comentan que Xiaomi no solo busca competir en términos de precio, sino también en innovación. La empresa ha prometido características avanzadas como capacidades de conducción autónoma y un asistente de inteligencia artificial, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción sin precedentes en el mercado chino. Algo que no tiene nada contento al Departamento de Defensa de Estados Unidos. Xiaomi está dispuesto a asumir pérdidas a corto plazo para asegurar su lugar en el futuro de la movilidad eléctrica. Con una combinación de innovación, capacidad de producción y una visión a largo plazo, la compañía podría preparar el terreno para convertirse en un jugador clave en la industria automotriz global en los próximos años. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

BYD empleará tecnología de conducción autónoma de Huawei en vehículos eléctricos todoterreno

La asociación sigue los esfuerzos de BYD por avanzar en el segmento de lujo y estar al día con sus rivales en el sector de vehículos eléctricos. El gigante chino de vehículos eléctricos (EV) BYD firmó un acuerdo con Huawei para utilizar el avanzado sistema de conducción autónoma del conglomerado tecnológico chino en sus vehículos eléctricos todoterreno Fangchengbao, declaró Huawei este martes. El SUV Bao 8 de la línea Fangchengbao será el primer modelo de BYD que contará con el sistema de conducción inteligente Qiankun de Huawei y saldrá a la venta a finales de este año. La asociación sigue los esfuerzos de BYD por avanzar en el segmento de lujo, ya que apunta a aumentar las ventas de sus marcas premium Denza, Fangchengbao y Yangwang para mejorar la rentabilidad. Las tres marcas representaron sólo el 5% de sus ventas totales en el primer semestre, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles. El uso de la tecnología de Huawei también pone de relieve la presión sobre el campeón chino de vehículos eléctricos para ponerse al día con sus rivales y reforzar la configuración de conducción inteligente con desarrollo interno. Volkswagen también se asociará con Huawei BYD ha dominado el mercado de vehículos eléctricos con una importante ventaja de costos gracias a su llamada estrategia de integración vertical al fabricar sus propios componentes clave, como las baterías. La compañía ha estado invirtiendo mucho en el desarrollo de su propio sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) mediante la contratación de miles de ingenieros desde el año pasado. Todavía depende de proveedores externos para funciones inteligentes en modelos de lujo, incluido el uso de Momenta ADAS en sus automóviles Denza. La asociación con Huawei también reflejó la creciente presencia de la empresa de tecnología china en el sector de los vehículos eléctricos como importante proveedor de ADAS. Audi de Volkswagen también utilizará ADAS de Huawei en sus vehículos eléctricos para el mercado chino. Nota tomada de: Forbes

Leer más

No conforme con regalarte 12 meses de Rappi Pro, ahora Amazon Prime te da 199 pesos de descuento para pedir comida o despensa

Tal y como lo compartimos con ustedes en su momento, contar con una suscripción de Amazon Prime te da 12 meses de Rappi Pro sin costo. Ahora bien, no conforme con eso, la membresía que también te otorga envíos gratis en Amazon, entre muchas otras cosas, ahora añade un nuevo aliciente para que, finalmente, te convenzas de formar parte del programa. Se trata de un increíble descuento de hasta 199 pesos para pedir comida, despensa y otros productos en su primer pedido a través de Rappi. Si bien canjear esta promoción es muy sencillo, la dinámica requiere que se cumpla con algunos requisitos. El primero de ellos es contar con una suscripción de Amazon Prime, misma que, a su vez, otorga un período de prueba sin costo por si aún no aprovechas sus beneficios. Una vez cubierto lo anterior, será necesario vincular tu cuenta de Amazon con una de Rappi. Posteriormente, ya dentro de la plataforma de Rappi, deberás capturar el código RAPPICUMPLENUEVE en la sección de “Cupones” que puedes encontrar en el menú principal. De esta manera, se activará el descuento de hasta 199 pesos en el valor de los productos de tu primer pedido de mínimo 400 pesos en Rappi, el cual podrá realizarse en tiendas seleccionadas dentro de las secciones Restaurante, Super y Turbo. Esta promoción estará vigente hasta el 30 de agosto o hasta agotar existencias. Es importante recordar que contar con una suscripción de Rappi Pro te brinda extraordinarios beneficios como envío gratis ilimitados; entregas en 10 minutos sin costo; 0% en tarifa de servicio en restaurantes cercanos, e increíbles descuentos exclusivos. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

adidas 75th Anniversary, una colección muy especial para el Trifolio

Adidas Samba «75th Anniversary». adidas Para celebrar su cumpleaños número 75, adidas lanza una colección especial con tres siluetas icónicas: Samba, Gazelle y Handball Spezial. La marca adidas está celebrando sus 75 años de existencia y, por ello, acaba de anunciar la colección adidas “75th Anniversary”. Si bien la compañía alemana de ropa deportiva pudo limitarse únicamente a lanzar unos tenis especiales para festejar la ocasión, optó por presentar una línea completa que incluye tres de sus siluetas más destacadas de la historia. Hablamos de los adidas Samba (¡por supuesto!), los adidas Gazelle y los adidas Handball Spezial. Los pares de la colección adidas 75th Anniversary adidas Samba “75th Anniversary”.adidas Los tenis adidas Samba llegan en una combinación clásica de colores “Core Black” y “Cloud White”. Están confeccionados con una piel que aparentemente es más elegante que la de los modelos “regulares”, y cambian la habitual suela de goma por una completamente negra que vimos recientemente en la edición adidas Samba OG Black Croc. No debería sorprenderte demasiado, pero probablemente este par sea el primero en agotarse. En cambio, los adidas Gazelle y los adidas Handball Spezial vienen en gamuza. Pero mientras que los Samba lucen más sobrios, estos dos pares destacan por verse más brillantes y llamativos, gracias a los vibrantes colores “Team College Gold” y “College Royal”. Los tres sneakers llevan grabado un enorme “75” alrededor del talón izquierdo (como guiño al gran aniversario, claro), y “08.18.24” aparece inscrito en el interior del cuello para conmemorar la fecha oficial. También se entregan en cajas de edición limitada e incluyen plantillas exclusivas creadas para esta colección, lo que siempre es un buen detalle. adidas Gazelle “75th Anniversary”.adidas Y antes de que se nos echen encima los historiadores de los sneakers, sí, sabemos que adidas se fundó realmente en 1924, pero entonces se llamaba Gebrüder Dassler Schuhfabrik (traducido al español como “Fábrica de zapatos de los hermanos Dassler”). En 1949, los hermanos se pelearon seriamente, así que Adolf “Adi” Dassler creó adidas, y Rudolf Dassler fundó su propia marca rival, Puma, pero ese es un relato para otro día. ¿Cuánto costarán y cuándo estarán disponibles los adidas 75th Anniversary? adidas Handball Spezial “75th Anniversary”.adidas Todavía no se ha dado a conocer la fecha de lanzamiento de la colección adidas “75th Anniversary”, pero si tuviéramos que adivinar, probablemente se lanzará el 18 de agosto para coincidir con el gran día. Tampoco se han confirmado los precios, pero los adidas Samba, adidas Gazelle y adidas Handball Spezial quizá ronden los 122, 110 y 116 dólares (95, 85 y 90 libras), respectivamente. Artículo publicado originalmente en GQ Reino Unido. Nota tomada de: GQ mx

Leer más

Así será el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego; le hace la competencia a Liverpool

El empresario empezará un nuevo negocio en sus tiendas ElektraCréditos: X/@traderseinvermx Facebook/Leonora Studio Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y tiendas Elektra Seguramente conoces o has visto en alguna vez las tiendas Elektra, las cuales atienden bajo un formato departamental con artículos para el hogar, muebles, línea blanca, electrónica, estas tiendas son propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, por lo cual aquí te contamos cuál será su nuevo negocio que hará competencia a Liverpool y El Palacio de Hierro.  En este sentido, Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y por supuesto tiendas Elektra. En tanto, el millonario mexicano cuenta con una fortuna calculada en 13.4 billones de dólares, por lo cual ocupa el lugar número 144 en la lista de los multimillonarios más ricos del mundo al corte del primer trimestre de 2024, según Forbes. Asimismo, el empresario se ha vuelto muy popular en las redes sociales, principalmente en X, debido a las respuestas que hace a los usuarios de esta red social con relación a diferentes temas que, en la mayoría tienden a ser críticas hacia el magnate.  Tienda Elektra (Foto: Facebook/Mercado Pescaditos) Así que, si quieres saber cuál será el nuevo negocio del dueño de las tiendas Elektra, a continuación, te mencionamos los detalles, toma nota, quizá te animes a contribuir en su nuevo negocio.  ¿Cuál es el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego que hará competencia a Liverpool? El empresario mexicano dueño de tiendas Elektra incursionará en los negocios de viajes de la mano de esta tienda departamental y de la compañía argentina Despegar, por lo cual, el mexicano competirá con otros retailers que se dedican a este ramo como Liverpool y Palacio de Hierro. Según el gerente general de Despegar, Sebastián Mackinnon, proporcionarán su plataforma, así como su experiencia técnica para operar kioscos que serán instalados en las tiendas Elektra. Por su parte, Despegar agregó que estas alianzas no solo ofrecen importantes oportunidades de crecimiento por la fortaleza de la marcas respectivas y su base enorme de clientes sino que además dan fe de la flexibilidad de su plataforma. De tal manera, Elektra entrará junto con Despegar para la venta de viajes y hará competencia a Liverpool y Palacio de Hierro en este rubro.  ¿Cuál será la competencia de Elektra y Despegar para vender viajes? En la República Mexicana ya se encuentran dos grandes tiendas departamentales que venden experiencias de viajes a diferentes destinos: Liverpool y Palacio de Hierro, las cuales ofrecen reservas de vuelos, hospedaje en hoteles, paquetes de viajes, etc. Liverpool lo hace a través de “Viajes El Corte Inglés” y Palacio de Hierro por medio de “Viajes Palacio”. Foto Ilustrativa: X/@altonivel Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Buenas noticias para clientes de BBVA en México: sus tarjetas llegan a Apple Pay para pagar sin contacto con iPhone

Tras años de espera, por fin es posible utilizar las tarjetas de BBVA para hacer pagos sin contacto en iPhone y Apple Watch con Apple Pay en México. Este soporte ha sido esperado por varios años, desde la llegada de Apple Pay al país en 2021. La llegada de BBVA a Apple Pay fue primero reportada en redes sociales, y el equipo de Xataka México confirmó que efectivamente es posible vincular tarjetas BBVA en Apple Pay. Con esto, ya es posible permite agregar tarjetas de crédito o débito del banco a la billetera electrónica de Apple para realizar pagos contactless. Aún falta información de la compañía sobre su funcionamiento A pesar de la novedad, hay algunos detalles interesantes de mencionar. Lo más llamativo es que a pesar de que ya es posible agregar tarjetas BBVA a Apple Wallet, el banco aún no está incluido en la lista oficial de Apple de entidades financieras  compatibles con el servicio en México. La información de cómo agregar las tarjetas también es bastante escueta, ya que en la página oficial del banco para México solamente se indica que se deben ingresar los datos de las cuentas de forma manual o escaneando los plásticos. Sin embargo esto cambia al revisar el portal en su versión de Argentina, donde el banco detalla varias formas de incorporar las tarjetas a la billetera virtual de Apple. El procedimiento se puede realizar desde la aplicación de BBVA, en el botón «Añadir a Apple Wallet«, con lo que se podrá vincular la tarjeta al servicio, donde solamente será necesario seguir los pasos que se soliciten en la pantalla. Además, esta versión del portal indica que es posible agregar los datos de la tarjeta directamente en la app de Apple Pay, y en caso de querer pagar con el Apple Watch, será necesario ingresar la app del smartwatch en el iPhone, y añadir los datos de la tarjeta en la sección «Wallet y Apple Pay«. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El VW Jetta 2025 ya tiene fecha de llegada a México

La actualización actual generación del sedán más popular de Volkswagen está a punto de arribar a nuestro mercado. Volkswagen confirmó que México será el primer país que ponga a la venta la segunda actualización del Jetta, misma que arribará este mes al mercado nacional, con versiones y precios por confirmar. Lo que sí sabemos es que habrá una edición especial de 70 años de VW en nuestro país. La firma alemana inició hace algunas semanas en su planta de Puebla, la producción de este modelo, que tiene como principal objetivo Norteamérica, pero también llegará a otros mercados del Continente y otras latitudes. Será el próximo 15 de agosto cuando inicie su comercialización en el país y podremos resolver la duda sobre la motorización, pues en Estados Unidos se vende con el L4 1.5L turbo y en México, hasta el momento, con el L4 1.4L turbo, que en el fondo es el mismo bloque, pero el 1.5L es una actualización de este propulsor, que genera un poco más de potencia 158 hp, contra los 150 del 1.4L, pero es más eficiente y reduce las emisiones contaminantes. También, allá se anunció que estará unido a una caja automática de ocho velocidades, en México lleva una automática de 6 cambios, en ambos casos moviendo al eje delantero. Del lado del equipamiento no esperamos grandes cambios, incluso no parece que nuestra pantalla multimedia de 10 pulgadas vaya a ser sustituida por el nuevo touchscreen de 8.0 pulgadas que se anunció para el mercado estadunidense. También se mantendrá en el mercado la versión deportiva GLI, que en nuestro país es uno de los deportivos compactos más vendidos, y que junto con el GTI muestran esta alma deportiva de Volkswagen. Ese auto mantendrá el motor 2.0L turbo entregando 228 hp y 258 libras-pie de torque, unido a una caja automática DSG de 7 velocidades o una manual de seis marchas. VW publicó en su página de internet que las últimas unidades de los Jetta y Jetta GLI actuales, tienen la promoción “Long Drive: Servicios de mantenimiento incluidos”. Nota tomada de: Autocosmos

Leer más

Now quiere inaugurar un mercado que ninguna fintech ha volteado a ver en México: el de rechazados de otros bancos

Una tarjeta de crédito con aprobación total. Esa es la nueva propuesta de Now, el neobanco de INVEX, que presenta su nueva oferta, diseñada para aquellos usuarios a los que los bancos tradicionales les rechazan su solicitud. En un comunicado, la compañía indica que es el primer neobanco en ofrecer una tarjeta de crédito de este tipo, a partir de una evaluación del perfil crediticio de cada cliente, pero que tiene un par de detalles importantes a considerar, como un depósito inicial y una etapa de «evaluación» de los usuarios. Características de su tarjeta La tarjeta de crédito Now con aprobación total recibe autorización de forma instantánea y permite a los usuarios definir su línea de crédito deseada, ayudándoles a crear historial bancario o repararlo en caso de algún inconveniente en el pasado. Entre los beneficios de esta tarjeta está el que se solicita de forma 100% digital y gratuita desde la App Now, con aprobación en segundos para todos los clientes. No tiene un cargo por anualidad ni costos escondidos, y la tarjeta física se envía al cliente el mismo día. El plástico de Now cuenta con una línea de crédito que puede ser de hasta 150,000 pesos, con hasta 48 días de financiamiento, la posibilidad de retirar el 20% de la línea de crédito en cajeros automáticos, acceso a meses sin intereses y promociones en comercios como Mercado Libre, Uber, Cinépolis y más, al ser una tarjeta en alianza con Mastercard. Los argumentos de Now En su portal de internet, Now indica claramente que otorga tarjetas de crédito «sí o sí», lo que funciona como un nuevo punto de entrada para que los usuarios accedan a créditos. El neobanco apunta a que en la gran mayoría de los procesos de solicitud hay retos a superar, como problemas con buró de crédito, ingresos insuficientes, falta de historial crediticio o documentación insuficiente. También menciona que hay un problema claro: solamente el 34% de la población que solicita una tarjeta recibe aprobación, y muchos de los clientes abandonan el crédito formal por falta de necesidad, el deseo de evitar más deudas o la experiencia negativa al tener tasas de interés elevadas. Así funciona su tarjeta garantizada Aquí es donde entra la tarjeta de crédito garantizada de Now como una alternativa más para mejorar el historial crediticio, aunque con una gran diferencia. En principio, funciona como un plástico tradicional, pero requiere un depósito inicial, llamado «garantía«, que respalda la línea de crédito del usuario. Esta garantía determina el límite de crédito y sirve como medida de seguridad para el emisor. Now recomienda usarla «con responsabilidad«, pagar el saldo a tiempo para fortalecer el historial y demostrar la confiabilidad financiera. Después de entre seis y 12 meses, en caso de tener un historial positivo, dice Now, el usuario se puede «graduar» y obtener una tarjeta de crédito tradicional, con lo que se recupera el depósito inicial, con lo que consigue una tarjeta sin garantía. Alternativas parecidas de otras empresas Hay algunas opciones en el mercado que ofrecen productos similares. Por ejemplo, está Nu, que desde diciembre de 2023 tiene una tarjeta garantizada, diseñada para las personas que «les es difícil ser elegibles para una tarjeta de crédito». Este producto requiere también que la persona deposite al inicio el dinero que funcionará como su límite de crédito para comprar, y que después, con un buen uso y pagos puntuales, puede ir creciendo con los aumentos que de Nu. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Mercado Pago regala 15% de rendimiento en inversiones en México, pero con una condición

Mercado Pago ya ofrece 15% de rendimiento anual en México. Las plataformas que ofrecen rendimientos de dinero del 15% continúan creciendo y ahora Mercado pago se suma a esta tendencia. Su nueva herramienta para realizar ahorros y obtener en dinero extrafunciona igual que en otras plataformas como Stori y Nu. Desde el 1 de julio, la compañía ya permite obtener 15% de rendimiento anual en inversiones realizadas directamente desde la cuenta de Mercado Pago. No se requiere ingresar el dinero en algún apartado adicional, pero cuenta con un límite bastante restrictivo comparado con su competencia. Cómo empezar a tener ganancias en Mercado Pago Para aprovechar este nuevo rendimiento solo es necesario tener una cuenta de Mercado Pago, y activar el beneficio en el apartado de «Activar ganancias«. Según Mercado Pago, tras habilitar esta sección el dinero comienza a generar ganancias tras dos días hábiles. El crecimiento se refleja todos los días sin necesidad de realizar alguna acción adicional. Este dinero se encuentra siempre disponible, dice la compañía, y se puede ver siempre desde la sección «Tu Dinero», «Generando ganancias» y «Detalle de ganancias». En esta sección es posible visualizar la ganancia anual estimada, es decir lo que puede crecer en el año sin considerar los impuestos. También se pueden ver las ganancias anuales y semanales recibidas a lo largo del tiempo, así como los movimientos diarios realizados. Los límites del 15% de Mercado Pago Mercado Pago indica que este beneficio está disponible para las personas físicas mexicanasque haya realizado el proceso de verificación de identidad en la plataforma. El límite más importante es que solo se pueden generar rendimientos con hasta 23,000 pesos de inversión. Dicho de otra forma, si en la cuenta de un usuario hay 30,000 pesos, únicamente 23,000 generarán ganancias, mientras que el restante no generará ningún beneficio. Esta es una gran diferencia contra servicios como Nu o Stori+, que si bien cuentan con un límite de depósitos mensuales, no tienen ninguna restricción en cuanto a lo máximo que se puede llegar a ganar. El límite de 23,000 pesos para generar ganancias incluye el dinero que se encuentra en todas las cuentas, como también el que está almacenado en Apartados. El servicio es totalmente gratis, y de acuerdo con Mercado Pago, no hay tarifas ocultas ni costos de mantenimiento por este servicio. Así funcionan las ganancias de Mercado Pago Según Mercado Pago, al hacer clic en «Activar ganancias», los usuarios dan autorización a la plataforma para invertir el dinero para obtener beneficios por mantener el saldo en la cuenta. El porcentaje de ganancias que se obtiene es generado, dice la compañía, por la inversión del dinero tanto en un fondo administrado por el Grupo Bursátil Mexicano (GBM), como del adicional de Mercado Pago. Ambos permiten alcanzar el 15% prometido. Por el momento Mercado Pago no indica por cuánto tiempo permitirá el rendimiento del 15%. Recordemos que en el caso de otras plataformas este beneficio tiene vigencia dictada por la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE). Sin embargo, en el caso de Mercado Libre, al usar GBM y el propio Mercado Pago, las fechas pueden ser completamente diferentes. Nota tomada de: Xataka México

Leer más