Bruce Springsteen, en el arranque de su gira europea: “Estados Unidos está en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora”

Bruce Springsteen (a la derecha) y Max Weinberg, el miércoles en Manchester (Inglaterra).Foto: Shirlaine Forrest (Getty Images) | Vídeo: EPV El cantante estadounidense arranca en Manchester una serie de conciertos con un ataque a Donald Trump y advirtiendo de los peligros del autoritarismo Bruce Springsteen (New Jersey, 1949) empezó este miércoles en Manchester una nueva gira europea cargando desde el arranque contra Donald Trump. Hace aproximadamente un año Springsteen tuvo que cancelar una serie de conciertos por problemas de salud y, de entrada, esta nueva gira debía llevarlo a las ciudades donde no pudo tocar. Pero desde entonces hasta ahora la situación política ha cambiado radicalmente en Estados Unidos y el autor de Born in the Usa ha decidido que sus shows sean también actos de protesta política. El 21 y el 24 tocará en San Sebastián. ​Desde el arranque en Manchester —con Land of Hope and Dreams— hasta el último bis —su versión de Chimes of Freedom de Bod Dylan—, buena parte del repertorio y las presentaciones de algunas de las canciones fueron críticas explícitas al presidente Trump y alertas sobre la actual deriva de la política norteamericana. Incluso bautizó la gira como Land of Hope and Dreams (La tierra de la esperanza y los sueños), una elegía a los valores de la democracia americana y que en su día cantó en la ceremonia de investidura de Joe Biden como presidente. ​Antes de empezar a cantar, Springsteen dejó clara cuál es su visión de la situación que atraviesa su país. “Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito y que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora”. Tras este diagnóstico, expresó su voluntad de que el concierto tuviera también una significación política. “Esta noche, pedimos a todos los que creen en la democracia y en lo mejor de nuestra experiencia estadounidense que se levanten con nosotros, alcen sus voces contra el autoritarismo y dejen que suene la libertad”. ​El compromiso de Springsteen con los candidatos demócratas ha sido una constante. En 2004 fue uno de los impulsores de la gira Vote for change que apoyaba a John Kerry, conoció a Barack Obama durante la campaña electoral de 2008 y estableció amistad con el presidente (grabaron juntos un podcast y Obama asistió a uno de sus conciertos en Barcelona) y en la última campaña electoral apoyó públicamente a Kamala Harris. Bruce Springsteen y la banda E Street Band, ayer miércoles en Manchester. Shirlaine Forrest (Getty Images) ​No es casualidad que, tras Land of Hope and Dreams, recuperase una pieza infrecuente en su repertorio: Death To My Hometown. Esa letra sobre quienes devastan su país tiene un verso muy claro: “Envía a los tiranos sin escrúpulos directos al infierno”. A “nuestro amado líder” le dedicó una canción que nunca había tocado en directo: Rainmaker del álbum Letter to You (2020). Es una pieza de imaginario bíblico sobre un pueblo que sufre la sequía y la gente, desesperada, necesita creer en un milagro y el hacedor de lluvia que viene les engaña con falsas promesas. Además de éxitos clásicos, durante el concierto también tocó otras canciones sobre la cruz del sueño americano que es uno de los asuntos centrales de su obra: My Hometown o Youngstown. Aunque la había compuesto antes de los atentados del 11-S de 2001, una de las canciones de Springsteen asociadas a ese momento es My City in Ruins. En Manchester la recuperó y, durante la interpretación, sentado en el escenario y con la mano en la frente, dijo que en su país estaban sucediendo cosas raras y peligrosas y lo ejemplificó con estas palabras: “Están persiguiendo a las personas por usar su derecho a la libertad de expresión y expresar su disidencia. Esto está sucediendo ahora. En Estados Unidos, los hombres más ricos se complacen en abandonar a los niños más pobres del mundo a la enfermedad y a la muerte”. ​Después de la traca energética de bises, calcada a la de sus conciertos de la gira de 2023 y 2024, remató con otra pieza que hacía muchísimos años que no interpretaba: su versión del clásico Chimes of Freedom de Bob Dylan. Si la cantó en su mítico concierto de 1988 en el Berlín Oriental y al cabo de pocos meses cerraba la mítica gira global de Amnistía Internacional en la que actuó con otros colosos (Tracy Chapman, Peter Gabriel y Sting), ahora ha decidido recuperarla para mirar y escuchar de nuevo las campanas de la libertad. Nota tomada de: El País

Leer más

Festival Tecate Emblema 2025: horarios confirmados, bandas, artistas y lineup por día

Te compartimos los detalles sobre el próximo Festival Tecate Emblema 2025, uno de los eventos más esperados de esta primera mitad de año. Estamos cerca de la celebración del Festival Tecate Emblema 2025, que contará con la participación de diversas figuras del pop del momento. La cita es el viernes 16 y sábado 17 de mayo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Aquí te compartimos los detalles sobre el festival, para que no te lo pierdas, incluyendo si quedan boletos, quiénes se presentarán y los horarios día por día. Artistas que conforman el lineup Viernes 16 de mayo Sábado 17 de mayo Horarios del Festival Tecate Emblema 2025 Viernes 16 de mayo Sábado 17 de mayo ¿Todavía hay boletos? Si quieres asistir al evento, aún hay boletos por medio del sistema Ticketmaster, los precios pueden variar dependiente del tipo de entrada que selecciones. Nota tomada de: AS México

Leer más

Kanye West provoca con contenido nazi en su última canción

Según informes, Kanye West (conocido también como Ye) ha sido un admirador de Hitler y de la Alemania nazi durante mucho tiempo.Imagen: Jonathan Brady/PA Wire/empics/picture alliance El controvertido rapero Ye se hizo viral con su última canción antisemita, en la que alaba a Hitler. ¿Por qué el video está prohibido en Alemania pero no en EE. UU.? A pesar de estar prohibida en la mayoría de las redes sociales, una nueva canción de Ye, el rapero también conocido como Kanye West, sigue en la plataforma X de Elon Musk, donde tiene millones de visualizaciones. La última canción de Ye hace referencia a las palabras del saludo nazi «Heil Hitler» («Salve, Hitler»), utilizado durante el régimen de Adolf Hitler. La portada del sencillo se asemeja a una esvástica y la canción termina con un extenso fragmento de un discurso de Hitler. West a sido prohibido varias veces en X por contenido antisemita, y, recientemente, perdió su contrato de la marca Yeezy con Adidas después de publicar una serie de diatribas antisemitas. Poco después de su lanzamiento, plataformas como Spotify, YouTube y Soundcloud hicieron todo para prohibir el nuevo single debido a su contenido antisemita. Aunque parece que el artista no ha subido el video a otras plataformas, su celebridad ha hecho que los usuarios de Facebook, Instagram y Reddit, entre otras plataformas, lo hayan sampleado y compartido millones de veces. Esto demuestra cuán poco poder parecen tener las grandes empresas tecnológicas (o cuán poco poder están dispuestas a ejercer) para eliminar contenido ofensivo una vez publicado. Símbolos nazis prohibidos en Alemania En Alemania, el nuevo video de Ye no puede ser visto directamente en su perfil de X, a pesar de que los posteos todavía estaban disponibles hasta este 13 de mayo de 2025. Si se cambia la localización a Estados Unidos a través de un VPN, por ejemplo, el posteo se vuelve a ver. El saludo hitleriano y la frase «Heil Hitler» se usaban como saludo oficial en la Alemania nazi. Se supone que el origen del movimiento del brazo, extendiendo el brazo derecho con la palma de la mano hacia abajo, está en la antigua Roma, y este fue luego adoptado por el dictador fascista Benito Mussolini en Italia, en la década de 1920. Más tarde, Hitler lo convirtió en la firma del partido nazi, que gobernó Alemania desde 1933 hasta 1945. El saludo con el brazo extendido fue el saludo oficial nazi mientras Hitler estaba en el poder.Imagen: dpa/picture-alliance Durante la era de posguerra, las autoridades de Alemania Occidental decidieron poner límites a esa forma de expresión a fin de superar el oscuro pasado nazi y los crímenes cometidos por el régimen de Hitler durante el Holocausto, que se cobró millones de víctimas y traumatizó a Europa. La exhibición o difusión pública de símbolos y lemas nazis como el gesto del brazo, o la frase de salutación hitleriana, se convirtieron en un delito penal según el artículo 86a del Código Penal alemán. Estas leyes prohíben el uso de símbolos asociados a «organizaciones inconstitucionales», incluyendo a aquellas afiliadas al partido nazi, como la esvástica, las runas de la SS, el saludo y los eslóganes nazis. Su uso puede ser penalizado con hasta tres años de prisión y multas. También negar el Holocausto es un delito en Alemania y en muchos otros países europeos, así como en Canadá e Israel. Ochenta años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, la prohibición de contenido relacionado con el nazismo sigue siendo estricta. Los símbolos nazis no están prohibidos en Estados Unidos Para contrarrestar el auge de los grupos de extrema derecha y el creciente antisemitismo, otros países también han prohibido los símbolos de odio, algunos incluso recientemente. En febrero, Australia aprobó una ley contra los delitos de odio que incluye penas mínimas por exhibir símbolos de odio, incluido el saludo nazi. Mientras tanto, en Estados Unidos, la libertad de expresión está fuertemente protegida por la primera enmienda de la Constitución estadounidense, lo que incluye el discurso de odio. Aunque sigue siendo uno de los mayores tabúes en el mundo occidental, realizar el saludo nazi o llevar una esvástica no es ilegal en Estados Unidos. Desde la Segunda Guerra Mundial, el saludo ha sido utilizado con frecuencia por neonazis y nacionalistas blancos. En 2016, por ejemplo, un impactante video mostró a un grupo supremacista blanco apoyando la victoria presidencial de Donald Trump alzando los brazos en un aparente saludo nazi. En enero, Elon Musk, quien apoya abiertamente al partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD), fue objeto de escrutinio por realizar lo que parecía un saludo hitleriano en la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump. Muchos afirmaron que se trataba de una semejanza accidental, mientras que otros afirmaron que fue intencional. En respuesta, activistas del grupo de campaña británico Led by Donkeys proyectaron una imagen sobre la fachada de la fábrica de Tesla en Berlín, mostrando a Musk haciendo ese gesto, con el título «Heil Tesla». El grupo pensaba que, si las autoridades alemanas consideraban que el saludo nazi era ilegal de acuerdo con el Código Penal del país, la imagen probaría que Musk realmente había realizado el gesto. Ya en los últimos años, Musk ha recibido fuertes críticas por expresar opiniones antisemitas, incluyendo su respuesta a un usuario en X en 2023 que acusó a los judíos de odiar a los blancos, una teoría conspirativa popular entre los supremacistas blancos. «Has dicho la pura verdad», tuiteó Musk en respuesta al usuario. Proyección de Elon Musk levantando la mano, supuestamente en un saludo hitleriano, con la frase «Heil Tesla», en la fábrica de Tesla en Berlín, hecha por el grupo activista británico Led by Donkeys.Imagen: politicalbeauty/X.com Falta de regulación en las compañías tecnológicas El reciente video de Kanye West y la lucha por eliminarlo ha provocado una nueva revisión de las políticas de contenido de las principales empresas tecnológicas, en particular, de las plataformas de redes sociales que son propiedad de Meta. A raíz del video, la Liga Antidifamación (Anti-Defamation League), una organización no gubernamental internacional con…

Leer más

‘Lo vamos a invitar a que venga a México’: Sheinbaum sobre nuevo Papa León XIV

La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. [Fotografía. Cuartoscuro] Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el 9 de mayo. Después de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusara a varios jueces de presuntamente favorecer a delincuentes, la presidenta encabezó su conferencia en Palacio Nacional este viernes 9 de mayo. “Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, señaló el funcionario durante la conferencia de prensa presidencial del jueves 8 de mayo. Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que, respecto a las denuncias contra candidatos a la próxima elección judicial —quienes presuntamente tendrían nexos con el narcotráfico—, será el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral el que tome la decisión en última instancia. No obstante, destacó que hasta ahora dichas denuncias solo se han presentado en redes sociales. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre el nuevo Papa León XIV? La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este viernes la elección del cardenal peruano-estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, y aseguró que lo invitará a visitar México. “Es un líder de la Iglesia Católica, jefe de Estado Vaticano, que también tiene una orientación por los pobres y eso es muy bueno porque va a estar atento a las necesidades de quien menos tiene y al mismo tiempo la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo, el que un líder de la Iglesia Católica tenga esta perspectiva siempre es respetado, independientemente de su orientación, pero por su historia creemos que en cierta forma va a seguir un legado que deja el Papa Francisco”, declaró. El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves 8 de mayo como el nuevo papa, adoptando el nombre de León XIV, tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. ‘Muchas felicidades a todas las mamás’: Sheinbaum felicita a las madres de México La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes a las madres de México en la conferencia de prensa matutina. “Muchas felicidades a todas las mamás, muchas, muchas felicidades. Ser mamá es algo extraordinario, aunque también tiene sus dificultades y complicaciones, desde que nacen los pequeñitos… una siempre se sigue preocupada por sus hijos. Muchas, muchas felicidades a todas las mamás. Nuestro cariño, nuestro apoyo siempre. ¡Es tiempo de mujeres!”, expresó. ‘Tienen derecho a grabar un mensaje’: Sheinbaum sobre nuevo spot de Kristi Noem contra migrantes Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno de Estados Unidos tiene derecho a emitir mensajes, esto tras la difusión de un nuevo spot por parte de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el que se invita a los migrantes a autodeportarse mediante una plataforma digital. “Entiendo que, por ahora, el mensaje solo está circulando en plataformas digitales y aún no se aprueba la ley. En el momento en que senadores y diputados aprueben ese artículo, ya no se podrá pautar este tipo de contenido; esa es la propuesta: que no se transmita en televisión ni se pague para difundirlo. Los gobiernos extranjeros tienen derecho a grabar un mensaje, y si alguien quiere verlo en sus redes sociales, puede hacerlo”, afirmó. El mensaje de Noem, refleja la creciente presión de Trump para que el Gobierno mexicano frene el flujo de drogas y migrantes. Sheinbaum habla sobre aprobación del Congreso de EU al nombre ‘Golfo de América’ Claudia Sheinbaum dio a conocer su gobierno ya emitió una demanda contra Google, luego de que la empresa nombrara “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos, tras una orden del presidente Donald Trump. “Lo único que queremos es que se respete el decreto emitido por el gobierno de Estados Unidos, el cual nombra ‘Golfo de América’ únicamente a la parte que corresponde a su plataforma continental. No se refiere a todo el golfo, ya que no tendría atribuciones para nombrar una zona que es de carácter internacional”, señaló. La presidenta denunció que Google está cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump en su primer día del cargo para su propia plataforma continental. Sheinbaum dice que banqueros reconocen que ‘por el bien de todos, primero los pobres’ La mandataria agradeció a los banqueros de México por reconocer que ‘por el bien de todos, primero los pobres‘, lo cual, señaló, representa un reconocimiento de que el modelo económico ha cambiado. “Fue una buena reunión, agradezco el recibimiento que nos dieron. A la mitad de mi intervención dije: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, y recibí un aplauso generalizado. Eso significa que hay un reconocimiento de que el modelo económico en nuestro país ha cambiado, y que ese cambio ha sido para bien. Incluso a los bancos les ha ido mejor. Fue, sin duda, un momento importante, un reconocimiento durante esta Convención Bancaria en Bahía de Banderas, Nayarit», mencionó. Ante los banqueros del país, la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó optimista de que la población mexicana pueda avanzar hacia una prosperidad compartida con la de Estados Unidos, debido a la buena relación que su gobierno ha logrado con el norteamericano. México te abraza: ¿Cuántos ‘paisanos’ que regresaron de EU ya tienen apoyos sociales? Rosa Icela Rodríguez informó que, desde el 21 de enero a la fecha, en el marco del programa ‘México te abraza’, se ha recibido a 38 mil 065 connacionales en instalaciones dignas, con capacidad para atender a miles de migrantes. “Los centros son instalaciones muy dignas, con la capacidad operativa para atender a miles de connacionales. Desde el 21 de enero, cuando inició la estrategia, hemos recibido —en los centros, por supuesto, a quienes han querido acudir— a más de 14 mil 300 paisanos y paisanas, a quienes se les han brindado más de 129 mil servicios”, detalló. La estrategia ‘México te…

Leer más

Zoé abre CUARTA fecha en el Estadio GNP Seguros: aquí todos los detalles

Zoé confirma cuarta fecha en el Estadio GNP Seguros La banda liderada por León Larregui ha colgado el letrero de sold out en cada una de las fechas anunciadas. Zoé está demostrando que es una de las bandas más importantes e influyentes dentro de la escena musical mexicana. Abriéndose paso entre los shows abarrotados de artistas de géneros como los corridos y la banda, Zoé demuestra que el rock sigue vivo y más vigente que nunca. Ahora, después de hacer sold out en sus tres fechas en el Estadio GNP Seguros, la banda liderada por León Larregui ha confirmado una cuarta fecha. Aquí los detalles. Zoé confirma cuarta fecha en Estadio GNP Seguros Fue a través de sus redes sociales en donde se hizo oficial una cuarta fecha de Zoé en el renovado Estadio GNP Seguros el próximo 28 de septiembre. Zoé precios de boletos en Estadio GNP; cómo comprar en preventa Preventa y venta general De acuerdo con la información brindada por Ocesa, la preventa exclusiva para clientes Citibanamex estará disponible el próximo 9 de mayo, mientras que la venta general el 10 de mayo. Captura de pantalla ¿Cuánto cuestan los boletos de Zoé? Se espera que los precios sean los mismos que se dieron a conocer para los otros dos conciertos en el Estadio GNP Seguros. Platino A: $3,355Platino B: $2,806Platino C: $2,318Platino D: $1,952Platino E: $1,708Zona GNP: $1,830Verde B: $1,220Naranja B: $1,098Verde C: $854Naranja C: $549General B: $1,037 Nota tomada de: Milenio

Leer más

El Barcelona ‘ficha’ a Travis Scott

El Barcelona ‘ficha’ a Travis Scott (Fotos tomadas de @FCBarcelona) El Barcelona lucirá nueva playera para el Clásico contra el Real Madrid, en la que incluye el logo la marca Cactus Jack de Travis Scott El cantante estadunidense Travis Scott es el artista escogido para protagonizar la playera del Barcelona en el Clásico que el equipo masculino jugará ante el Real Madrid el próximo 11 de mayo, así como en el partido de Liga F que disputará el conjunto femenino el día 18, confirmó la entidad azulgrana. Con el logotipo de su marca Cactus Jack y de la mano de Spotify, Travis Scott se convertirá en el sexto cambio de logotipo en la camiseta de juego del Barça, después de que también lucieran en la casaca culé Coldplay, Karol G, The Rolling Stones, Rosalía y Drake. Así, en el Clásico, los jugadores del primer equipo masculino lucirán en el pecho el logo de Cactus Jack, una marca creada por el artista que da nombre a su sello discográfico, a sus colecciones de moda y que actúa como su alter ego creativo. Este emblema también aparecerá en la equipación del primer equipo de futbol femenino en el partido de Liga F del 18 de mayo. Además, por mediación de Spotify, el cantante estadunidense actuará en Barcelona antes del Clásico. Será su primer concierto en la Ciudad Condal y tendrá lugar la noche anterior al Clásico, el 10 de mayo, en un lugar emblemático de Barcelona transformado en escenario musical. Será, además, un concierto privado al que solo se podrá acceder a través de invitaciones de Spotify. EDICIONES EXCLUSIVAS DE LA PLAYERA DEL BARCELONA Por otra parte, se podrán a la venta dos ediciones exclusivas de la playera de partido, que se pueden adquirir desde este viernes en las Barça Stores, en la plataforma de e-commerce del club, en SNKRS y en TravisScott.com. Una de las ediciones limitadas consta de mil 899 unidades en calidad Match de la camiseta de partido y otra, más exclusiva, que tiene sólo 22 unidades, también en calidad Match, y que lleva la firma de los jugadores y jugadoras titulares de ambos partidos, el Clásico y el de la Liga F. También se pondrá a la venta el viernes 9 de mayo en la web del artista una línea de ropa lifestyle de edición limitada que traslada el universo creativo de Travis Scott a prendas cómodas y casuales, entre ellas, camisetas, sudaderas, una gorra, un pantalón corto, una chaqueta, una bufanda y una pelota de fútbol estilo retro. El FC Barcelona también compartirá una edición especial de la popular playlist Barça Matchday en Spotify con canciones temáticas para motivar a los jugadores y a la afición antes del partido, que ha sido elaborada por Travis. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Enrique Bunbury salda sus ‘Cuentas pendientes’; aquí los detalles del estreno de su nuevo disco

Fotos: Cortesía Criteria Entertainment Excélsior platicó con el aragonés respecto de su nuevo disco, su futuro y la influencia del folclor latinoamericano en su carrera Enrique Bunbury ha encontrado en la música una forma de compartir y expresar lo que vive y lo que siente. Greta Garbo era su más reciente disco, hasta hoy que lanza Cuentas pendientes, que nació al mismo tiempo que su predecesor, pero con un carácter diferente, no tan rockero, sino más cercano a la canción hispana. Cuando hacía Greta Garbo me di cuenta que tenía muchas canciones con este componente de raíz y mirando hacia el folclor, y las aparqué. Cuando terminé los shows de la gira anterior, sabía que lo que quería era hacer un disco de canción tradicional, mirando a los géneros hispanos y latinoamericanos. Así que fui escribiendo canciones de forma un tanto compulsiva y me metí a grabar este disco”, recuerda Bunbury a Excélsior. Pero la semilla para hacer un disco con estas características se sembró hace muchos años, cuando apenas era un niño y tuvo de la mano de sus abuelos en España un primer acercamiento a la música tradicional hispana. Hay un  primer contacto, digamos, inconsciente que es el de la infancia, de escuchar canciones a través de mi madre y mis abuelos. Y mi abuelo era un apasionado del tango, por ejemplo. En mi casa se han cantado canciones tradicionales y boleros desde siempre, así que fue inevitable que yo me enamorara de esto a lo largo de mi vida”, explica. Pero luego hay un contacto aún más importante, cuando aún giraba con los Héroes del Silencio y comenzó a conocer Latinoamérica a fondo. En ese momento hay un acercamiento ya, digamos, con conocimiento, recuerdo que con Andrea Echeverri, de Aterciopelados, ¡nos encerrábamos en los camerinos y me enseñaba temas. Le pedía: Bueno, ¿conocerás esta otra?”. Aprendíamos canciones populares”, recuerda con una sonrisa debajo de los lentes oscuros que casi nunca se quita. Luego hay un contacto más cotidiano, que realiza cuando visita algún país como México, mismo que de hecho inspira una de las canciones de este nuevo disco, Las chingadas ganas de llorar. He profundizado en mis viajes a través de cantinas y a través de discos. Son muchos años de interés y pasión por los géneros. La sonoridad, la instrumentación y la rítmica, de ese tema ¿no? Sí, es un… Yo creo que México se ha colado en mis canciones históricamente desde hace muchos años,  en los textos y en la música y la instrumentación. Es una parte sustancial de mi carrera y de mi vida”, reconoce el zaragozano. Al mismo tiempo, los ritmos y los sonidos acompañan reflexiones más profundas, que desde el título Cuentas pendientes ya pretenden decirle algo a quien escucha. Digamos que Cuentas pendientes a mí me parece un título optimista, es como que quedan cosas por decir,  que la fuente no se ha secado y todavía me quedan algunos discos por grabar y canciones por componer. Yo lo quiero ver de esa manera. En vez de como un título revanchista, como de “voy a ajustar las cuentas con esta persona”. No. Tiene más que ver conmigo mismo y como de una forma esperanzada, como lo que me queda por decir”, detalla. Otra de las rolas que lanzó como sencillo del álbum, Para llegar hasta aquí, también aborda su propio viaje, y cómo se ha debatido él mismo entre dos formas de crear, desde la esperanza de seguir compartiendo o la ambición. Concluyo que ambas cosas tiene que ver con el camino, por una parte la esperanza de crecer como artista y crecer como persona, pero también la ambición, sin duda, el mundo de la música es complejo, en el que normalmente es más probable que sobreviva alguien con ambición que alguien sin ella. Y, de hecho, la ambición bien entendida creo que te exige crecer como artista, ser mejor intérprete y mejor compositor. Eso también va incluido en la ambición. No solamente es cuestión de números o posicionamiento en una lista o de número de tickets, pero yo creo que, de hecho, mi ambición principal tiene que ver con la creatividad”, asegura. Con esa convicción con la que hace un año superó un problema de salud severo que le impidió continuar una gira y puso en duda, incluso, sostener su carrera, Bunbury llegará también el próximo 25 de junio a México para presentar Cuentas pendientes, pero también para revisitar su etapa con el Huracán Ambulante (Pequeño, Flamingos y El viaje a ninguna parte). Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Así se vivió el primer concierto de Katy Perry en la CDMX

La Arena CDMX se transformó en un escenario futurista. SUN / B. FREGOSO Con extensiones plateadas, un body brillante y un arnés en forma de corazón, Perry recorrió su propio multiverso musical No fue un concierto. Fue un descenso. Una especie de reentrada atmosférica en la que Katy Perry, recién vuelta del espacio exterior —literalmente—, emergió desde el techo de la Arena CDMX como si acabara de cruzar otra dimensión. Suspendida por cables, dentro de una jaula de luz, vestida con armadura luminosa, lanzó su grito de aterrizaje: «¡México!» el recinto estalló.  Habían pasado sólo unos minutos antes de que la luz y el volumen tomaran control del espacio, en que la estrella tuvo un momento especial con su equipo en camerinos. Con todo su crew en círculo, Katy hizo una oración, pidiendo protección y agradeciendo estar viva. Además, confesó que su voz estaba resentida por una gripe, y que la altura de la Ciudad de México la tenía inquieta, pero quería que gozaran el show. Ni la altitud, ni la presión, ni la garganta se notó una vez que pisó el escenario. “He estado batallando estos últimos días con mi voz, con una especie de resfriado, y además está la altitud. Hoy estaba muy metida en mi cabeza y mi ”yo superior» me dijo: “¿Sabes que todo esto es solo un juego divertido, verdad?”», dijo. «Gracias por despertarnos hoy. Tenemos la oportunidad de vivir hoy, tenemos la oportunidad de hacer esto como nuestro trabajo. Por favor, danos toda esa luz, toda esa alegría y todo ese amor que estamos tratando de transmitir a través del mensaje de este show. Protege también al público». Momentos después, la imagen de Katy resonó entre luces láser, pantallas infinitas y una narrativa distópica que abrió paso a su quinto tour mundial: The lifetimes tour. La Arena CDMX se transformó este miércoles, desde las 8:00 p.m., en un escenario futurista, en el que mariposas tecnológicas tomaron el control, dando vida a un intro en forma de videojuego. En pantalla: una Perry cibernética, ensamblada pieza por pieza, que caía al vacío al ritmo de un ominoso «Game over», preludio de lo que comenzaba. En ese instante, la verdadera Katy emergió del techo, suspendida por cables, cantando «Artificial» desde una jaula luminosa. El grito de «¡México!» que lanzó desde las alturas, encendió una ola ensordecedora que no bajó en toda la noche.  SUN / B. FREGOSO Vestidos con referencias a «California gurls», «Last Friday night», «Roar» y «Teenage dream», con orejas de conejo, alas de mariposa y hasta sombreros de honguito, demostraron que la fiebre Perry sigue más viva que nunca, sin importar las críticas ni los titulares que la han seguido incluso en el espacio. Acompañada de bailarines con lentes 3D y mochilas estilo cazafantasmas, la intérprete de «Firework» apareció entre el escenario en forma de infinito, reapareciendo para cantar «Chained to the rhythm» con un look metálico.El corazón del show llegó con «Tear eyes», seguida de una de las más esperadas: «Dark horse». Los celulares se alzaron como una constelación de luces, intentando capturar un momento que parecía salido de otra dimensión. Con extensiones plateadas, un body brillante y un arnés en forma de corazón, Perry recorrió su propio multiverso musical. Nota tomada de: Informador

Leer más

Se desploma piso en Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo; tres jóvenes resultan lesionados

Accidente en Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo deja tres jóvenes lesionados; investigan causas del incidente. Foto: Redes sociales El accidente ocurrió en el área de producción; se investigan las condiciones en las que ocurrió el incidente Tres jóvenes, entre ellos un menor de edad, resultaron lesionados, después de qué se desplomara el piso del Palacio de los Deportes durante el concierto del artista Quevedo. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que durante la realización de un concierto en el Palacio de los Deportes, tres personas resultaron lesionadas tras caer desde una altura aproximada de dos metros, en el área de producción del recinto. De acuerdo con el reporte, el incidente ocurrió cuando un tablón de madera, ubicado en dicha zona, se rompió al ser pisado, provocando la caída de dos mujeres, de 24 y 18 años, así como de un joven de 15 años. Personal de seguridad privada, responsable del resguardo al interior de las instalaciones, solicitó apoyo inmediato para atender la situación. Una ambulancia contratada por los organizadores del evento brindó atención médica preliminar a los afectados y posteriormente los trasladó a un hospital para su valoración complementaria y atención especializada. La SSC precisó que en el Palacio de los Deportes, el personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) está comisionado únicamente para cubrir la zona de accesos, mientras que al interior del recinto la seguridad corre a cargo de personal privado contratado por la empresa organizadora del evento. Las autoridades detallaron que continuarán con las investigaciones correspondientes para determinar las condiciones en las que ocurrió el incidente. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Premios AMAs 2025: Cantantes de Corridos está Nominados, mientras México Restringe su Música

Los corridos y sus intérpretes cobraron relevancia en las nominaciones de los AMAs 2025 Entrega 50 de los AMAs, en 2024. Foto: x @AMAs En días recientes, gobiernos de al menos 10 estados de la República Mexicana han anunciado medidas para restringir los corridos y todas sus variedades en espacios públicos, pero todo parece indicar que estas medidas no cruzaron la frontera. Este miércoles 23 de abril se dio a conocer la lista de nominados a los premios American Music Awards, mejor conocidos como AMAs, para la edición 2025, en donde destacan nominaciones a varios intérpretes y álbumes con contenidos de este polémico género. Calibre 50, Fuerza Regida y Peso Pluma son solo algunos de los mexicanos contemplados para la premiación que se llevará a cabo en mayo próximo. Estos son los mexicanos nominados a los premios AMAs 2025 Bandas e intérpretes mexicanos de corridos destacan principalmente en dos categorías, Duo o grupo latino favorito y Álbum latino favorito. Estos son los mexicanos considerados para los AMAs 2025: Duo o grupo latino favorito Álbum latino favorito Kendrick Lamar, el artista con más nominaciones Por otra parte, el rapero Kendrick Lamar, quien hace unos mese fue el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl, fue el intérprete con más nominaciones para la premiación, con un total de 10. Destacan categorías como Artista del año, Álbum del año y Canción del año, por su popular tema Not like us. La entrega de los premios AMAs 2025 se llevará a cabo el próximo 26 de mayo en Las Vegas, Estados Unidos. Nota tomada de: Nmas

Leer más