
‘No debe negociarse, es un tratado justo’: Sheinbaum sobre deuda de agua con EU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional. (Andrea Murcia Monsivais) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 11 de abril. Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera a conocer los temas que trató con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sobre dónde pasará el Tren Maya. Este viernes 11 de abril la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia en Palacio Nacional. El jueves 10 de abril, la presidenta detalló que los asuntos centrales que habló con su homólogo fueron por dónde pasará el Tren Maya, ya que el país de América Central no está de acuerdo en el sistema de transporte entre por el Peten, una selva baja que está protegida. “El Tren Maya entra por el Peten, una selva baja que está protegida, algo que no le gusta a Guatemala, por lo que entraría por Belice y baje por Guatemala”, declaró Sheinbaum desde Salón de Tesorería. Sheinbaum asegura que Tratado de Aguas es ‘justo’ pese amenazas de Trump La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el tratado binacional de aguas que data de mediados del siglo XX es un tratado justo, luego de que Donald Trump amagara con imponer aranceles a México por entrega de agua a Texas. “No creo que deba negociarse, es un tratado justo, el tema es que la CILA que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado, es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el Bravo, es un tratado justo, de hecho entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente. En estos días se va a llegar a un acuerdo razonable”, comentó. El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el jueves a México de violar el Tratado de Aguas de 1944 y aseguró que esa actuación “injusta” y que perjudica a los agricultores de Texas se va a acabar “YA”. ¿Cuándo Sheinbaum enviará la carta a Morena para evitar actos de campaña anticipados? La mandataria detalló que el lunes 21 de abril enviará la carta a la dirigencia de Morena para evitar actos de campaña anticipados para las elecciones intermedias de 2027. “El lunes 21 (de abril) después de Semana Santa, le estaría mandando la carta a Morena, no debe haber adelanto de las campañas de promoción y tampoco si hay un asunto político, pues que se dirima políticamente no judicialmente, si hay un tema jurídico judicial, pues que se atienda, pero no debemos nosotros hacer una diferencia política”, recalcó. Claudia Sheinbaum reveló que enviará una carta a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, para que el partido ponga reglas para regular este tipo de actividades que son señaladas como actos adelantados de campaña. ¿Qué habló Rosa Icela durante su reunión con las Madres Buscadoras? Luego de que Colectivos de Madres Buscadoras de Jalisco mantuvieran una reunión con la secretaría de Gobernación el pasado lunes 7 de abril, Rosa Icela Rodríguez detalló este viernes los temas que trató con las Madres Buscadoras. “Nos hemos estado reuniendo en mesas de diálogo con personas buscadoras de familiares desaparecidos para conformar una agenda de trabajo conjunta; a lo largo de esta semana hemos recibido a integrantes de distintos colectivos. Les hemos hablado sobre el decreto presidencial para fortalecer los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas”, indicó. La reunión se produjo en el marco de las iniciativas sobre personas desaparecidas planteadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. ‘Será muy bien recibido’: Sheinbaum sobre ratificación de Ronald Douglas como embajador de EU en México Al ser cuestionada sobre la ratificación de Ronald Douglas como embajador de Estados Unidos en México, la presidenta afirmó que “será muy bien recibido” por su gobierno. “Ya estableceremos toda las relaciones de comunicación que tenga (…) pero será muy bien recibido y lo que siempre vamos a pedir es respeto, respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución”, expresó. Trump adelantó que Johnson colaborará con su candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la “seguridad y prosperidad” de EU y prometió “poner fin al crimen migrante” y “parar el flujo de drogas peligrosas” desde México hacia su país. ‘Esperemos que ahora sí se extradite’: Sheinbaum sobre el envío de Andrés Roemer a México Claudia Sheinbaum confió en que ahora sí extradite Israel a Andrés Roemer, luego de que la Corte Suprema de Justicia israelí rechazara una apelación interpuesta por el exdiplomático acusado de abuso sexual y violación, y que tenía como fin evitar ser extraditado a México. “Tiene que pasar un tema más, pero es un caso que llevó Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia en la Ciudad de México, que son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves, esperemos que ahora sí se extradite a México”, dijo. Sheinbaum recordó que también está la extradición de Tomás Zerón, aunque en su caso no hay actualización, sigue la solicitud del gobierno mexicano. ¿Cómo votar en las elecciones del Poder Judicial 2025? Rosa Icela explicó cómo se llevará a cabo la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio, en donde la ciudadanía podrá elegir a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras. La secretaria de Gobernación detalló que durante la llegada a las casillas los mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal de distinto color cada una: Adicionalmente, en 19 entidades federativas podrás elegir juzgadores locales. Estas son las ‘reglas’ para que Sheinbaum promocione elección judicial Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dio a conocer este viernes las reglas para la promoción de la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Entre las reglas específicas de la sentencia están: Nota tomada de: El Financiero