iPhone 16 Pro Max: nuevo botón para controlar la cámara, chip A18 Pro para IA y la pantalla más grande en la historia de Apple

Los nuevos iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max ya están aquí. Tal y como se esperaba, la renovación de 2024 de los iPhone se enfoca en un nuevo botón para controlar la cámara, pantallas más grandes y Apple Intelligence con Siri vitaminada con IA. Con la promesa de pantallas más grandes cumplidas, es la primera vez que los iPhone Pro son más grandes que los iPhone normales. Eso significa que el iPhone 16 Pro Max tiene la pantalla más grande en la historia de Apple. Por primera vez, iPhone de diferentes tamaños Los nuevos iPhone Pro marcan la primera vez que Apple integra diferentes tamaños entre sus iPhone. Ahora son cuatro tamaños: los ya conocidas 6.1 y 6.7 pulgadas en los iPhone 16 y iPhone 16 Plus, y ahora 6.3 y 6.9 pulgadas en los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Más allá del diseño, diferencia física conocida en los iPhone, ahora el tamaño es un factor importante de diseño. Las pantallas son Super Retina XDR con ProMotion de 120 Hz, igual que la generación anterior. Luego está el nuevo botón Camera Control. Al igual que los iPhone 16 y 16 Plus, los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max tienen un botón capacitivo para controlar la cámara. No solo es obturador para tomar fotos, también controla enfoque, exposición y zoom. Siguiendo con el apartado fotográfico, hay dos principales novedades: El sensor principal se mantiene en 48 megapixeles. Con estos tres sensores los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max ofrecen ópticas .5x, 1x, 2x de calidad óptica con el recorte del sensor principal, 5x óptico con el sensor telefoto, 10x de calidad óptica, según Apple, y hasta 25x digital. Apple presentó sus Estilos fotográficos de «siguiente generación» que permiten ajustar color, luces y sombras en tiempo real, según la compañía.  Las mejoras en video están en la posibilidad de grabar en resolución 4K a 120 fps y Dolby Vision, y la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción después de la captura, con opciones a un cuarto de velocidad, 30 fps, la mitad de velocidad, 60 fps, y un quinto de velocidad, 24 fps. Apple asegura que los nuevos micrófonos en los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max capturan «sonidos cercanos a la realidad», así como videos con audio espacial para experiencia inmersiva en los nuevos AirPods 4. Se mantiene la captura de video estéreo para los Apple Vision Pro, video ProRes y Log directo a almacenamiento externo con la conexión USB-C 3.  Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Muere maratonista de París 2024 Rebecca Cheptegei tras ataque de su pareja, quien le prendió fuego

La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei QEPD La maratonista ugandesa Rebecca Cheptegei falleció cuatro días después de que su compañero sentimental la roció con gasolina y le prendió fuego; la atleta permaneció hospitalizada en Kenia. “Desafortunadamente, la perdimos después de que todos sus órganos fallaran la pasada noche”, afirmó el doctor Owen Menach, director interino del Hospital Universitario y de Referencia Moi de Eldoret, en el oeste del país. La atleta de 33 años, quien participó en el maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024 en agosto (terminó 44ª), “murió alrededor de las 05:00 horas″, dijo Kimani Mbugua, médico a cargo de la unidad de cuidados intensivos del Moi Teaching and Referral Hospital, en la ciudad de Eldoret. EL ATAQUE A LA ATLETA REBECCA CHEPTEGEI FUE EN KENIA El suceso ocurrió el pasado domingo 1 de septiembre, en el condado keniano de Trans Nzoia (oeste), desde donde la atleta fue trasladada de urgencia al citado nosocomio, con quemaduras en el 80 % de su cuerpo: “Sus heridas (…) cubrían la mayor parte de su cuerpo; esto condujo a un fallo de varios órganos. Hicimos lo mejor que pudimos, pero no lo logramos”, agregaron los especialistas. Según un informe policial, el sospechoso, identificado como Dickson Ndiema Marangach, irrumpió en la propiedad de Rebecca Cheptegei, alrededor de las 14:00 horas locales, mientras ella estaba en la iglesia con sus hijas; Marangach se coló en la casa con un bidón de cinco litros lleno de gasolina, según la policía. Cuando regresaron de la iglesia, el sospechoso la roció con gasolina y le prendió fuego frente a sus hijas, de 9 y 11 años, según el diario The Standard. La maratonista vivía con su hermana y sus dos hijas, una residencia que construyó en Endebess, la localidad donde entrenaba, a 25 kilómetros de la frontera con Uganda, dijo su padre Joseph Cheptegei. “He perdido a una hija que me ha estado ayudando de muchas maneras”, declaró el padre, visiblemente angustiado, cuando recalcó que la familia dependía económicamente de la atleta. Cheptegei, quien disputó carreras desde 2010, participó en la prueba femenina de maratón en los pasados Juegos Olímpicos de París, donde acabó en la cuadragésimo cuarta posición. El presidente del Comité Olímpico de Uganda, Donald Rukare, denunció en un mensaje en X “un acto cobarde y sin sentido que ha provocado la pérdida de una gran atleta”. “Condenamos enérgicamente la violencia contra las mujeres”, afirmó. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

Drogaba a su esposa para que otros la violaran: comenzó el juicio contra 51 hombres por el escalofriante caso que conmociona Francia

Gisele P. llega al tribunal durante el juicio de su esposo, acusado de drogarla durante casi diez años e invitar a desconocidos a violarla en su hogar en Mazan, un pequeño pueblo en el sur de Francia, en Aviñón (Photo by Christophe SIMON / AFP) Dominique Pelicot grababa y sacaba fotos de los abusos, que se produjeron durante 9 años. El hallazgo accidental que destapó el horror La mañana del lunes 2 de septiembre en Aviñón, una pequeña ciudad al sureste de Francia, el Tribunal de lo Criminal de Vaucluse abrió sus puertas para uno de los juicios más perturbadores en la historia reciente del país. Dominique Pelicot, de 71 años, se presentó ante el tribunal junto con otros 50 hombres, todos acusados de participar en las violaciones sistemáticas de Gisèle Pelicot, una mujer ahora de 72 años que durante casi una década fue drogada y ofrecida a decenas de desconocidos mientras permanecía inconsciente en su propio hogar. Los acusados, cuyas edades varían entre los 26 y los 74 años, forman un mosaico de la sociedad francesa: obreros, camioneros, un periodista, un enfermero y hasta un guardia de prisiones. Este juicio, que se extenderá durante cuatro meses, no solo busca determinar la culpabilidad de estos hombres en los 92 actos de violación registrados durante el proceso de instrucción, sino que también expone la monstruosidad oculta detrás de la aparente normalidad de un matrimonio de larga data. Gisele P. y su hijo David llegan al tribunal durante el juicio de su esposo (Photo by Christophe SIMON / AFP) Dominique y Gisèle: una vida convertida en pesadilla Según detalla AFP, Dominique Pelicot conoció a Gisèle en 1971, formando una familia con tres hijos. La vida del matrimonio parecía discurrir con normalidad hasta que esa fachada se rompió. Durante nueve años, Dominique Pelicot drogó repetidamente a su esposa con ansiolíticos como Temesta y Zolpidem, dejándola en un estado de inconsciencia profunda. Bajo ese control químico, Dominique ofrecía a Gisèle como un objeto a otros hombres, disfrutando del espectáculo de verla ser violada mientras él lo registraba todo en fotos y videos, como una macabra colección de recuerdos. Gisèle, ajena a la realidad de los hechos, no guardaba ningún recuerdo de las agresiones, pero cuando el caso salió a la luz, la evidencia fue irrefutable. En septiembre de 2020, un guardia de seguridad en un centro comercial de Carpentras, en el sur de Francia, sorprendió a Dominique Pelicot mientras intentaba filmar por debajo de las faldas de varias mujeres. Lo que la policía encontró en sus dispositivos electrónicos -revela la agencia de noticias francesa- desató una investigación que sacudiría a toda Francia. Las imágenes mostraban a su esposa, Gisèle,en un estado de completa inconsciencia, a menudo en posición fetal, mientras desconocidos la agredían sexualmente. Dominique había catalogado meticulosamente cada archivo con fechas, nombres o apodos, y títulos pornográficos, transformando su hogar en una prisión de la que Gisele no tenía conocimiento. “Me da asco, me siento sucia, mancillada, traicionada. Es un tsunami, es como si me hubiera atropellado un tren de alta velocidad”, contó la mujer a la agencia AFP. Voyeurismo y perversión: la motivación detrás de los crímenes A diferencia de otros casos de abuso sexual, donde el objetivo puede ser el lucro o el poder, lo que impulsaba a Dominique Pelicot era el puro voyeurismo, reveló en un informe EFE. La desviación sexual del hombre, descrita por los psicólogos como una “personalidad perversa”, lo llevó a buscar la gratificación en la sumisión total de su esposa, un placer oscuro en observar cómo otros hombres la tocaban y la violaban. Pese a la falta de una patología mental que justificara sus actos, Dominique imponía a los hombres que participaban en los abusos con reglas tan escalofriantes como precisas: no usar perfume, calentar las manos para no despertarla para mantenerla en su estado de sumisión inconsciente. Estas reglas no solo aseguraban el control total de su esposa, detalló The New York Times, sino que también convertían su casa en un escenario diseñado exclusivamente para sus fantasías perversas. En la sala del tribunal, a la que Gisèle llegó acompañada de sus hijos, ahora consciente de lo que le sucedió, se enfrenta no solo a su esposo, sino a todos aquellos que participaron en su horror. P ese a que las leyes francesas le permitían un juicio a puerta cerrada, la víctima insistió en que todas las audiencias fueran públicas, explicó Antoine Camus, uno de sus abogados a la cadena CBS News. Los 51 acusados, provenientes de diversos estratos sociales, enfrentan cargos por violar a Gisele P. mientras estaba inconsciente bajo los efectos de potentes tranquilizantes (Photo by Christophe SIMON / AFP) Consecuencias psicológicas y legales El caso de Gisèle Pelicot expone la atrocidad de las violaciones que sufrió durante casi una década y revela las profundas heridas psicológicas que dejaron estos abusos. Diagnósticos de enfermedades de transmisión sexual y un estrés postraumático que la persigue con pensamientos suicidas son apenas la superficie de un trauma más profundo y enraizado. Gisèle, que no recordaba nada de los abusos, ha tenido que enfrentarse a la realidad de su pesadilla al ver las pruebas presentadas en el juicio: videos y fotografías que documentan cada violación. Las consecuencias legales para los acusados son severas. Su marido, Dominique Pelicot, se enfrenta a una pena de hasta 20 años de prisión por los delitos de violación agravada, drogadicción y abuso sexual. Los otros 50 hombres, que alegan en su mayoría haber pensado que la mujer se hacía la dormida o que tenía el consentimiento del marido, también enfrentan penas similares. Sin embargo, el juicio se centra en dilucidar el grado de responsabilidad de cada uno, especialmente cuando los videos, según las filtraciones, dejan pocas dudas sobre la falta de consentimiento de Gisèle. El juicio ha provocado un fuerte debate en Francia sobre la cultura del consentimiento y la violencia sexual, especialmente en relación con el uso de drogas para facilitar estos crímenes. Las imágenes de Gisèle, una mujer que parecía…

Leer más

Tiroteo en escuela Apalachee High School, en Georgia, deja cuatro muertos; hay una persona en custodia

Tiroteo en escuela de Georgia. Foto: archivo Al menos cinco ambulancias se encontraban en el campus, al igual que una gran cantidad de policías Un sospechoso está bajo custodia después de que las autoridades recibieran un informe de un tiroteo activo en Apalachee High School en Winder, Georgia, por el que hasta el momento reportan al menos cuatro muertos y nueve heridos. Aunque la cadena CNN apuntó que hay «al menos cuatro muertos» y cerca de 30 heridos, el sheriff del Condado de Barrow, Jud Smith, solo confirmó en una rueda de prensa que hay «múltiples heridos» y no quiso pronunciarse sobre los reportes de fallecimientos. Poco después, el Buró de Investigaciones de Georgia señaló que la cifra de heridos era de nueve. La CNN avanzó que no está claro que todos los heridos hayan sido afectados por arma de fuego. El suceso, en el que la policía logró detener a un sospechoso, se produjo en la escuela secundaria Apalachee, en Winder. La Policía del Condado de Barrow apuntó en un primer momento en un comunicado que «los detalles sobre el número (de víctimas) o sus condiciones» no estaban disponibles y el sheriff tampoco ofreció más detalles. «La investigación está en marcha», añadió Smith, según el cual se tardarán días en tener las respuestas sobre lo que ha pasado y por qué. En las imágenes distribuidas por los medios locales se ve el centro escolar evacuado, con miles de alumnos en el exterior del mismo. Al menos cinco ambulancias y efectivos policiales fueron vistos en la zona y también un helicóptero médico, que evacuó a varias personas. El sheriff apuntó que se había iniciado el proceso para que los alumnos se reunieran con sus familias y pidió respeto a su privacidad. A través de un mensaje publicado en X, el gobernador del estado, Brian Kemp, afirmó que ha ordenado que todos los recursos estatales disponibles respondan al incidente. «Seguiremos trabajando con socios locales, estatales y federales a medida que recopilamos información y respondemos mejor a esta situación», afirmó. Según informó la Casa Blanca, el presidente, Joe Biden, recibió información de su asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, sobre el tiroteo, y su administración «seguirá coordinándose con funcionarios federales, estatales y locales» a medida que se reciban más datos. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, calificó lo ocurrido de «una tragedia». Winder, una comunidad a una hora de Atlanta, tiene una población de aproximadamente 18 mil 338 personas, según la Oficina del Censo. La CNN precisó que el sistema escolar del Condado de Barrow tiene registrados unos 15 mil 340 alumnos, de los cuales 1.932 están inscritos en el instituto Apalachee. De acuerdo con NBC News, todos los campus de las escuelas del condado de Barrow, con sede en Winder, suspendieron la mayor parte de las actividades. Los alumnos de Apalachee H.S fueron trasladados al estadio de futbol de la escuela. Nota tomada de: El Universal

Leer más

BYD ya vende más autos que Honda y Nissan, y nos deja claro que no necesita a EE. UU. para alcanzar sus objetivos globales

En el último par de años, varias marchas chinas de autos comenzaron su expansión hacia Europa, México y otros mercados del mundo. De todas ellas, BYD es una de las que más ha despertado conversación por su agresiva estrategia de entrada al mercado. Y les ha funcionado. La firma china ya está vendiendo más autos que Nissan o Honda, y se convierte en la séptima marca más vendida en el mundo. La información fue obtenida de MarkLines por el diario Nikkei, que se enfoca en el mercado japonés. Menciona a BYD por encima de Honda y de Nissan en el ranking de ventas de abril a junio de este año. En los resultados influye que BYD sea una de las marcas más populares de China, que es el país donde actualmente se venden más autos, pero incluso comparado consigo misma, BYD está creciendo a buen paso. Comparado con los mismos meses de abril a junio del año anterior, BYD vendió un 40% más, para un total de 980,000 unidades. De ese total, 105,000 corresponden a ventas fuera de China, lo que representa el triple de lo que vendieron fuera de su mercado local en el mismo periodo del año pasado. La clave de BYD ha sido su sólida apuesta por la electrificación y, sobre todo, su estrategia de precios. Tanto en China como en el mundo han puesto en las calles vehículos eléctricos a precios tan agresivos, que la competencia ha tenido que ceder con reducciones de precios en sus modelos. En el mercado de los híbridos enchufables, BYD también a buen paso. Es un dato importante, teniendo en cuenta que, aunque las ventas de eléctricos se han desacelerado en China, más de la mitad de los autos vendidos son PHEV. Con sus saludables ventas en el país donde más autos se venden y su expansión a otras regiones, BYD tiene un terreno fértil sobre el que construir. Se ha hablado de sus intenciones de entrar a EE. UU., que por volumen de ventas es uno de los países más importantes, pero los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense le han supuesto un freno. Por ahora, BYD no parece necesitarlo para seguir escalando en el ranking; la firma china crece, mientras marcas como Toyota o Volkswagen desaceleran sus ventas. En México, la marca va creciendo a buen ritmo. Llegó en marzo de 2023 con tres modelos. Actulamente su gama está compuesta por 10 vehículos, entre los que se incluyen modelos completamente eléctricos o híbridos enchufables, y desde urbanos pequeños y SUV, hasta una pick-up. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más

Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas, sale hoy de la cárcel: ¿Por qué estaba preso en EU?

Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, fue sentenciado a 25 años de prisión. (Cuartoscuro) Osiel Cárdenas Guillén ha sido catalogado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los criminales más sanguinarios de la historia. Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, salió este viernes 30 de agosto del centro penitenciario de máxima seguridad en Terre Haute en Indiana, donde permaneció durante 17 años para cumplir su sentencia. Conocido como el ‘El Mata Amigos’ originario de Matamoros, Tamaulipas, fue sentenciado a 25 años de prisión; sin embargo, debido a su buena conducta fue liberado cuatro años antes. Osiel Cárdena, de 57 años de edad, habría sido acusado por varios delitos relacionados con cargos del crimen organizado y tráfico de drogas en México y Estados Unidos, pero ¿cuáles son los delitos por los que estaba preso? ‘El Padrino’, como también se le conoce, fue arrestado en 2003 y acusado de delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y extorsión a agentes federales estadounidenses. ¿Cuándo fue detenido Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cartel del Golfo? Los antecedentes penales muestran que el narcotraficante fue arrestado el 14 de marzo de 2003 y extraditado a Estados Unidos el 17 de enero de 2007. Por lo que, su libertad sería 21 años después de su captura por elementos del ejército mexicano. Fue hasta 2010 que fue sentenciado a 25 años de cárcel. Osiel Cárdenas habría llegado a un acuerdo que le permitió evitar cadena perpetua y una sentencia de prisión de máxima seguridad a cambio de información sobre la estructura de los cárteles mexicanos. El gobierno estadounidense lo ha catalogado como uno de los criminales más sanguinarios de la historia. Lo acusó de más de dos mil asesinatos y lo imputo de 17 delitos diferentes, además ofreció una recompensa de dos millones de dólares por su captura. Según el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) el número de registro indicaba que su fecha de liberación estaba programada para el 30 de agosto de 2024, por lo que a partir de este viernes, el estatus cambió a Desconocido. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Xiaomi vende tan barato sus autos que pierde 180,000 pesos por cada uno que entrega: faltan años para ganar dinero

La incursión de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos ha sido impresionante y arriesgada. A pesar de su éxito inicial en ventas, con casi 90,000 pedidos registrados en sus primeras 24 horas, la compañía enfrenta un desafío económico significativo. En su primer trimestre completo de entregas, Xiaomi reportó una pérdida de 252 millones de dólares, lo que se traduce en 9,200 dólares por cada modelo SU7 vendido, aproximadamente 181,052 pesos, informa Business Insider. Una cifra alta si pensamos que el auto tiene un precio base de 30,000 dólares, es decir 590,609 pesos, más barato que un Tesla Model 3 en México. Sin embargo, Xiaomi no ve estas pérdidas como un retroceso, sino como una inversión en el futuro. Con un margen de beneficios bruto superior al 15%, la empresa está en camino de recuperar sus costos, si logra aumentar significativamente su volumen de ventas. El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha dejado claro quela empresa está comprometida a largo plazo con su división de vehículos eléctricos, con planes de inversión de 10,000 millones de dólares en los próximos 10 años, reposta Reuters. Este enfoque audaz busca establecer a Xiaomi como un competidor serio en un mercado dominado por gigantes como Tesla, NIO o BYD. La compañía también ha tomado medidas para aumentar su capacidad de producción, ahora opera en turnos dobles en su fábrica y estableció un objetivo de 100,000 entregas para noviembre, según CnEVPost. A pesar de las pérdidas actuales, Xiaomi se mantiene optimista, y confía en que las ventas anuales de 300,000 a 400,000 vehículos permitirán alcanzar el punto de equilibrio, incluso si solo vende sus autos en China. En el segundo trimestre, Xiaomi logró un aumento del 32% en sus ventas totales y alcanzó los 88,000 mil millones de yuanes . Además, sus ingresos netos crecieron un 38%, lo que refleja un sólido rendimiento en los otros sectores tecnológicos donde la marca tiene presencia como el mercado de celulares. ¿Qué dice dice Estados Unidos sobre el éxito de Xiaomi? Los analistas de Citibank pronostican que Xiaomi comenzará a obtener ganancias en su división de vehículos eléctricos para 2026, con ventas proyectadas de 260,000 unidades. Mientras tanto, la compañía ampliará su cartera de productos, con planes para lanzar más modelos eléctricos que complementen al SU7. Desde Nikkei Asia también comentan que Xiaomi no solo busca competir en términos de precio, sino también en innovación. La empresa ha prometido características avanzadas como capacidades de conducción autónoma y un asistente de inteligencia artificial, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción sin precedentes en el mercado chino. Algo que no tiene nada contento al Departamento de Defensa de Estados Unidos. Xiaomi está dispuesto a asumir pérdidas a corto plazo para asegurar su lugar en el futuro de la movilidad eléctrica. Con una combinación de innovación, capacidad de producción y una visión a largo plazo, la compañía podría preparar el terreno para convertirse en un jugador clave en la industria automotriz global en los próximos años. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

ABBA le pide a Donald Trump que deje de usar su música en la campaña presidencial

Foto: Instagram La discográfica resaltó que no ha recibido ninguna solicitud, por lo que no se le ha dado ningún permiso a los responsables de la campaña de Trump. Los miembros del cuarteto sueco ABBA han solicitado al candidato republicano a presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que deje de usar su música y sus vídeos en su campaña electoral. «Hemos descubierto, junto con los miembros de ABBA, que han aparecido videos donde la música de ABBA es usada en eventos de Trump y le hemos solicitado que ese uso sea suspendido de forma inmediata», señaló hoy en un comunicado la discográfica Universal Music. La discográfica resaltó que no ha recibido ninguna solicitud, por lo que no se le ha dado ningún permiso a los responsables de la campaña de Trump. Durante un mitin del candidato republicano celebrado en julio pasado en el estado de Minnesota, los asistentes pudieron escuchar varios números del popular grupo sueco, acompañados de videos de los miembros de la banda, según informó el diario Svenska Dagbladet. ABBA se suma así a otros artistas que han pedido públicamente a Trump que deje de usar su música de forma pública, como los Rolling Stones, Céline Dion, Bruce Springsteen o Neil Young. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Preocupa «profundamente» a senadores estadounidenses la reforma judicial en México

Marco Rubio, senador republicano. Foto: agencias Les alarma que los cambios «socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones» Cuatro senadores estadounidenses, dos demócratas y dos republicanos, expresaron su preocupación por la reforma judicial en México y otras reformas que «correrían el riesgo de violar los términos del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá» (T-MEC). Los senadores estadounidenses Ben Cardin (demócrata de Maryland), Jim Risch (republicano de Idaho), presidente y miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, junto con Tim Kaine (demócrata de Virginia) y Marco Rubio (republicano de Florida), presidente y miembro de mayor rango del Subcomité para el Hemisferio Occidental, expresaron sus preocupaciones. Añadieron que “un poder judicial independiente y transparente es un sello distintivo de cualquier país democrático. Nos preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones». Añadieron que «también nos alarma que varias otras reformas constitucionales que se están discutiendo actualmente puedan contradecir los compromisos asumidos en el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, cuya revisión está programada para 2026». Mencionaron que «instamos encarecidamente a la administración de (Andrés Manuel) López Obrador, así como a la administración entrante de(Claudia) Sheinbaum, a que sólo implementen reformas que mejoren las cualificaciones profesionales, combatan la corrupción, protejan la autonomía judicial y fortalezcan la confianza de los inversionistas. Estas consideraciones son esenciales para preservar los valores democráticos y la prosperidad mutua que unen a nuestras naciones”. Ken Salazar, embajador de EU en México. Foto: Diego Simón Sánchez. EL UNIVERSAL AMLO pausa relaciones con Ken Salazar, tras declaraciones del embajador de EU sobre reforma El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes una «pausa» en su relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por las advertencias de los diplomáticos sobre los riegos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México. “La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa», declaró el mandatario en su conferencia matutina. El gobernante mexicano aclaró que «la pausa» es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos. «Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo», matizó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Walmart retira del mercado jugo de manzana Refresco vendido en 25 estados debido a niveles elevados de arsénico

Walmart está retirando del mercado la marca de jugo de manzana Great Value elaborada por Refresco y vendida en todo Estados Unidos. (Crédito: Imágenes de Joe Raedle/Getty Images) Walmart retiró del mercado casi 10.000 cajas de jugo de manzana vendidas en tiendas de todo Estados Unidos que contenían niveles potencialmente dañinos de arsénico inorgánico. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) le dio al retiro una clasificación más urgente este viernes después de hacer su anuncio original el 15 de agosto. La nueva clasificación dice que el producto afectado puede causar temporalmente consecuencias adversas para la salud, pero es poco probable que cause problemas médicos graves o irreversibles. El retiro del mercado se aplica a 9.535 cajas de jugo de manzana de la marca Great Value vendidas en 25 estados, Puerto Rico y el Distrito de Columbia. El fabricante Refresco Beverages US, con sede en Florida, retiró voluntariamente los paquetes de seis botellas de jugo de 8 onzas contaminadas después de descubrir niveles del contaminante químico que excedían los estándares de la industria. Un portavoz de Refresco no respondió de inmediato a los correos electrónicos solicitando comentarios el domingo. “La salud y la seguridad de nuestros clientes siempre es nuestra máxima prioridad”, dijo la portavoz de Walmart , Molly Blakeman, en un comunicado. “Hemos retirado este producto de nuestras tiendas afectadas y estamos trabajando con el proveedor para investigar”. Según los Institutos Nacionales de Salud, en muchos productos alimenticios se encuentran niveles muy bajos de arsénico orgánico e inorgánico. Las pruebas son rutinarias, ya que niveles ligeramente elevados de cualquiera de las dos formas pueden causar síntomas como vómitos, dolor abdominal, diarrea, entumecimiento y calambres musculares. Según la FDA, el arsénico inorgánico es más tóxico para los seres humanos que la forma natural del mineral arsénico y los efectos sobre la salud derivados de la exposición son más graves. La Agencia de Protección Ambiental ha clasificado al arsénico inorgánico como carcinógeno, es decir, como una sustancia que causa cáncer. Los niveles encontrados en las botellas de jugo de manzana retiradas del mercado son lo suficientemente bajos como para que la FDA no espere que causen consecuencias tan graves para la salud. La FDA no compartieron informes de posibles enfermedades asociadas con el retiro del jugo de manzana. Nota tomada de: CNN en Español

Leer más