La actriz británica Maggie Smith murió a los 89 años

La premiada actriz británica de teatro, cine y televisión Maggie Smith, ganadora de dos Oscar y que participó en las películas de Harry Potter y en la serie Downton Abbey, murió a los 89 años, informó la BBC este viernes. La premiada actriz británica de teatro, cine y televisión Maggie Smith, ganadora de dos Oscar y que participó en las películas de Harry Potter y en la serie Downton Abbey, murió a los 89 años, informó la BBC este viernes. Una de los pocos actores que ha ganado el triplete de un Oscar (dos), un Emmy (cuatro) y un Tony, Smith tuvo una larga carrera que comenzó sobre las tablas en la década de 1950. Sin embargo, para muchos fans más jóvenes del siglo XXI, era más conocida como la profesora McGonagall en las siete películas de «Harry Potter» y la aguda condesa viuda de Grantham en la exitosa serie de televisión y películas derivadas de «Downton Abbey», un papel que parecía hecho a medida para una actriz conocida por sus comentarios sarcásticos y bromas maliciosas. Su primera nominación al Oscar fue por su papel de Desdemona junto a Laurence Olivier en «Otelo» en 1965, antes de ganar el Oscar por su papel de maestra de escuela de Edimburgo en «Los mejores años de Miss Brodie» de 1969. Ganó su segundo Oscar por su papel secundario en la comedia de 1978 «California Suite», una actuación que llevó a su coprotagonista Michael Caine a decir: «Maggie no solo se robó la película, cometió un hurto mayor». Otros papeles aclamados por la crítica incluyen el de Lady Bracknell en «La importancia de llamarse Ernesto» de Oscar Wilde, el de una mujer de 92 años que lucha amargamente contra la senilidad en la obra de Edward Albee «Tres mujeres altas» y su papel en la película de comedia negra de 2001 «Gosford Park». En 1990, Smith fue nombrada dama comendadora por la reina Isabel II. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Pikachu y ONE PIECE se unen en una figura

La fabricante Cheese Studio, en colaboración con la distribuidora orzGK, ha lanzado una nueva y sorprendente figura que fusiona dos universos icónicos del anime. Se trata de una figura protagonizada por Pikachu, el querido personaje de la franquicia Pokémon, vistiendo el atuendo característico de Tony Tony Chopper, el miembro de los Sombreros de Paja de One Piece. Esta pieza promete convertirse en uno de los coleccionables más buscados del año, mezclando la ternura de Pikachu con el emblemático diseño de Chopper. La figura estará disponible en dos escalas diferentes, brindando opciones para todo tipo de coleccionistas. Los fanáticos podrán optar por la versión más pequeña de 125 mm o la versión de mayor escala de 260 mm, ambas detalladas con un alto nivel de precisión que refleja la calidad a la que Cheese Studio nos tiene acostumbrados. Además, la base de la figura destaca por su temática divertida, con Pikachu sobre una base que parece un postre decorado con galletas y confites, un detalle que resalta la creatividad del diseño. La fecha estimada para el lanzamiento de esta figura es diciembre de 2024, justo a tiempo para las festividades de fin de año, lo que la convierte en un regalo perfecto para los coleccionistas y fanáticos de ambas franquicias. Una de las ventajas más atractivas de esta figura es la posibilidad de realizar una reservación anticipada a través de orzGK, con un depósito inicial de tan solo 22 dólares, un precio más que accesible para asegurar este exclusivo coleccionable. Esta oferta limitada promete ser muy popular, por lo que se recomienda a los fanáticos apresurarse a realizar su pedido antes de que las unidades se agoten. La figura presenta a Pikachu con el característico sombrero azul y rosa de Chopper, completo con la gran “X” al frente, además de sostener una piruleta dorada y un algodón de azúcar rosa. El nivel de detalle y la fusión de los estilos de ambas franquicias han dejado a muchos fanáticos emocionados por tener en sus manos esta obra única. Nota tomada de: Kudasai

Leer más

Thunderbolts: todos los personajes confirmados en el trailer

Thunderbolts Cortesía ¿Podría Thunderbolts convertirse en el Suicide Squad de Marvel? El reparto de la película promete mucho. Thunderbolts ya fue confirmada para el 2025 y podría ser la película que ayude a Marvel a obtener un éxito que esté al nivel de la saga de Avengers, si las cosas salen bien. La película cuenta con actores como Florence Pugh y Sebastian Stan, y reúne a varios villanos, o al menos a personajes que hicieron cosas muy malas en sus pasados y necesitan reivindicarse, que deberán trabajar juntos para realizar una misión peligrosa, al mando de Valentina Allegra de Fontaine, quien hizo su debut en el MCU en la serie The Falcon and the Winter Soldier. Valentina se convirtió en un personaje clave en el futuro del MCU durante la serie, donde dejó muy claro que ella tenía algo grande entre manos y que eso implicaría un cambio importante. Después de meses de rumores y de dudas, se confirmó que la película ya había arrancado su producción y que, además, contaría con un reparto extraordinario. No hay Tony Stark, Natasha o Captain America, pero los Thunderbolts demuestran que no los necesitamos y que se puede contar una gran historia de superhéroes sin ellos. ¿Quiénes son los Thunderbolts? Los Thunderbolts aparecieron por primera vez en los cómics de The Incredible Hulk #449 en enero de 1997, donde se muestran como equipo de personajes con poderes extraordinarios, quienes son empujados a convertirse en héroes para proteger al mundo después de que los Avengers son destruidos en Onslaught de 1996. Originalmente, se reveló que en el equipo se traba realmente de los Maestros del Mal (Masters of Evil) del Barón Helmut Zemo, pero el grupo rechaza al Barón Zemo y deciden convertirse en un equipo independiente de superhéroes, después quedando bajo el liderazgo de Hawkeye. Hawkeye y Yelena ya se conocieron en los eventos de la serie de Jeremy Renner, además de que los integrantes Thunderbolts, casi todos, han aparecido en varias películas del MCU, así que ellos están conectados con los Avengers y la película los muestra como parte del proyecto de Valentina, quien seguramente tiene una agenda personal por la que quiere reunirlos. ¿Qué personajes de Marvel aparecerán en Thunderbolts? Thunderbolts Cortesía Valentina Allegra de Fontaine Interpretada por Julia Louis-Dreyfus, Valentina apareció originalmente en The Falcon and the Winter Soldier y la vimos de nuevo en Black Panther: Wakanda Forever. Ella es una política que tiene una clara sed de poder, y que cree que es posible formar un equipo mucho más poderoso que los Avengers. Yelena Florence Pugh apareció por primera vez como Yelena en la película en solitario de Black Widow, donde se revela que ella y Natasha eran hermanas y que desde niñas fueron criadas dentro de un programa especial, que pretende convertirlas en las asesinas perfectas. Natasha escapó y dejó a Yelena atrás, paro las dos se reúnen en Black Widow y reparan su relación, y esa es la razón por la que Yelena, motivada por Valentina, va a buscar a Hawkeye cuando pensaba que él era el responsable de su muerte. Red Guardian David Harbour hizo el papel de Red Guardian en Black Widow, que es una especie de Captain America ruso. Red Guardian fue el padre ficticio de Yelena y de Natasha, y se encargó de supervisarlas cuando eran niñas y apenas empezaban a prepararlas para convertirse en asesinas y espías. Ghost Hannah John-Kamen está de vuelta como la villana a la que interpretó en Ant-Man and The Wasp. Ghost no era villana simplemente porque quería serlo, sino que ella necesitaba luchar contra Ant-Man y robar el laboratorio de Hank Pym para salvar su vida, esto después de que su familia muere en un accidente que la deja a ella en un estado alterado que poco a poco está destruyendo su cuerpo. En Thunderbolts, Ghost tiene un nuevo traje que le permite controlar el poder que casi la mata, y destruye al mundo, en la película de Ant-Man. Bucky Barnes Sebastian Stan vuelve como Buckey, mejor conocido como The Winter Soldier. Bucky era el amigo de Steve Rogers que se convierte en villano después de ser parte de un programa secreto de HYDRA, y poco a poco logra romper esa influencia y empezar a pensar por sí mismo y a luchar por el bien. Como vemos en la serie junto a Falcon, Bucky no ha podido escapar de su pasado y está decidido a hacer todo lo que pueda para intentar reivindicarse y corregir todo el mal que hizo durante su vida. U.S. Agent El personaje de Wyatt Russell fue introducido durante la serie de Falcon y Winter Soldieron, donde lo vimos como un soldado que toma el mismo suero que le dieron a Steve para convertirse en Cap, y se transforma en un nuevo héroe que debe llevar el vacío que dejó la desaparición de Steve. U.S. Agent respondía al gobierno, pero termina perdiendo el control y causando más daño y destrucción de lo que él mismo esperaba, así que ahora necesita un propósito y una misión. Taskmaster Olga Kurylenko apareció como Taskmaster en la película de Black Widow, donde se reveló como una villana enmascarada contra la que Natasha, Yelena y el resto de su familia debían luchar. Ella también fue parte de un programa de supersoldados y al final recibe la oportunidad de cambiar su vida y de buscar su propio camino, que es lo que probablemente la puso en el mapa de Valentina. ¿Quién es Bob en Thunderbolts? Además de los personajes que ya conocimos en otras películas y series del MCU, el tráiler de Thunderbolts también presenta a un personaje llamado Bob, que es interpretado por Lewis Pullman. De acuerdo con Collider, Bob es en realidad Robert Reynolds, que en los cómics llega a ser conocido como un superhéroe llamado Sentry. “Sentry es un ser superpoderoso imperfecto y reacio. Luchando contra la adicción, obtuvo sus poderes por accidente, al confundir una réplica del suero del Súper Soldado con drogas….

Leer más

La generación del ‘Boing’ de triangulito está atrapada en ‘Nadie nos va a extrañar’

La época de ‘Siempre en Domingo’, Verónica Castro, Paco Stanley. La serie que tiene prendidos a los viejos ‘millennials’ usa las herramientas actuales para contar los años noventa. Podemos dejar de pretender que nacimos con Dostoievski bajo el brazo, que íbamos a la Cineteca a ver las películas de Truffaut desde el kínder, que “Stairway to Heaven” era la canción de cuna que nos arrullaba. A los hoy treintones y cuarentones nos educó la televisión. Nuestra verdadera lengua franca era –y todavía es, la verdad– Siempre en Domingo, las primeras temporadas de Los Simpson y los múltiples programas de Paco Stanley. Por supuesto que existían niños que presumían, muy orondos de superioridad moral y aburrimiento, que no había tele ni videojuegos en su casa. Pero bien que se escabullían los domingos muy temprano a ver Chabelo o a echarse una reta de Street Fighter en el Super Nintendo cuando no estaban siendo vigilados. En el extremo opuesto del privilegio televisivo, había quienes no solo tenían Cablevisión en casa, sino… ¡antenas parabólicas! Raúl Velasco en ‘Siempre en Domingo’, uno de los programas más populares de los años noventa (Instagram) Para el promedio de los mortales clasemedieros de los noventa, los rayos catódicos –y la amenaza de que éstos nos dejarían ciegos si nos acercábamos demasiado a la pantalla de la tele– marcaron el ritmo de nuestros días: el rumor del noticiero matutino mientras desayunábamos, el maratón de caricaturas en la tarde (solo interrumpido por nuestro peor enemigo: ‘Partidos políticos’, el tiempo destinado a los spots en la tele abierta), la telenovela estelar de las nueve, el noticiero de la noche que ya nos daba sueñito. A algunos, los más afortunados, nos dejaban ver el ‘late night’ de Verónica Castro o incluso, cuando había temas como el Nintendo, el programa de Nino Canún. La tele era nuestra niñera porque las calles estaban llenas de amenazas y peligros: secuestros exprés, combis desbocadas, la contingencia ambiental que se medía en “imecas” y mataba pajaritos, el chupacabras, policías judiciales que circulaban en camionetas sin placas y vidrios polarizados, aguas frescas contaminadas con la bacteria del cólera. La Ciudad de México, o más bien el Distrito Federal, era conocida como “El Defectuoso” de manera nada irónica. Ah, qué tiempos. No me voy a quejar de lo que nos tocó vivir, pero… procede a quejarse Esa misma televisión no sólo normalizó, sino que tatuó en nuestros cerebros suavecitos el clasismo, el racismo, la gordofobia, la homofobia, la transfobia y la misoginia que hoy todavía arruinan vidas. Nos dijo que solo las personas blancas, delgadas, heterosexuales y bien portadas merecían aparecer en la pantalla, y que cualquier variación sería castigada con escarnio. La crueldad que veíamos en la tele la replicábamos irreflexivamente, en parte como mecanismo de defensa, y también porque el pensamiento crítico no se había inventado todavía, por más que en las clases de Historia y Filosofía nos dijeran que sí. ¿Aristóteles? ¿Kant? Nah, ¡El Burro Van Rankin y Esteban Arce! La televisión mexicana no representaba la realidad de sus audiencias. (Foto: Simón Serrano) La tele imponía una forma de ser única en la que, paradójicamente, nadie encajaba en la vida real. La tele no nos representaba y, en vez de exigir que lo hiciera, hacíamos acrobacias mortales para intentar emular lo que aparecía en ella. Por eso,Nadie nos va a extrañar la está rompiendo , se está hospedando sin pagar renta en los corazones de los viejos ‘millennials’ mexicanos. Porque usa las herramientas, las ideas y los conocimientos actuales para contar lo que muchos vivimos ayer. Lo bueno, lo malo y lo feo. Una serie sobre cuatro ‘tetazos’ ‘Nadie nos va a extrañar’ estrenó en la plataforma de streaming Amazon Prime Video | Cortesía A principios de agosto se estrenó en Prime la serie mexicana Nadie nos va a extrañar, creada por Adriana Pelusi (Control Z, Amor y matemáticas) y Gibrán Portela (Güeros). Sigue a cinco adolescentes chilangos que estudian en una prepa privada, ni tan fresa ni tan ruda. La historia ocurre en 1994, ese año al que le seguimos dando vueltas porque el país se puso patas arriba: el levantamiento del EZLN, los asesinatos al candidato Luis Donaldo Colosio y al secretario general del PRI (y cuñado del presi Salinas), José Francisco Ruíz Massieu, la entrada del Tratado de Libre Comercio y, para rematar, el “Error de Diciembre”, la crisis económica. Otras series y películas mexicanas han repasado e intentado desentrañar los grandes acontecimientos sociopolíticos de aquel año, pero ¿cómo eran las vidas cotidianas? ¿Cómo fueron los días en que no fuimos a la escuela, luego de que le dispararon a Colosio? ¿Qué hacíamos un martes a las cuatro de la tarde… aparte de ver la tele? Treinta años después, Nadie nos va a extrañar escarba en la memoria colectiva de la clase media chilanga para recrear aquellos tiempos a través del microcosmos de un grupo de rechas, cuatro tetazos y un exfresa redimido que ahora es rudo-pero-buena-onda. Una serie que empieza muy ‘jijijí’ y ‘jajajá’ y que se va poniendo oscura y dolorosa conforme avanzan los capítulos. Como la adolescencia, pues. ‘Nadie nos va a extrañar’ apela a la nostalgia colectiva de la vida cotidiana de los noventa | Cortesía Nadie nos va a extrañar toca temas que, en los noventa, igual que el pensamiento crítico, no existían en la tele nacional, es más, eran tabú: el bullying, lo problemático del amor romántico, hablar de homosexualidad y la salud mental, el adultismo, relaciones sexuales que no eran un big deal y no terminan en embarazos no planeados o infecciones incurables o muerte y destrucción o todas las anteriores. Y que hoy sabemos que hubieran hecho la diferencia para muchos de nosotros que no éramos ni populares ni ricos ni modelos. Obviamente no retrata la experiencia universal. Nadie nos va a extrañar deja afuera lo que pasaba en otros bachilleratos, como las escuelas técnicas y los conaleps, o incluso las de la UNAM, que al final de aquella década sufrieron un intento…

Leer más

‘Gladiator 2’ lanza su épico tráiler final. «La mejor película» de Ridley Scott hace aquí un guiño al Máximo de Russell Crowe

Aquí os traemos el épico tráiler final de ‘Gladiator 2’, sin duda una de las películas más esperadas del año. Su director Ridley Scott ya está vendiéndola como «la mejor película» de su carrera, algo que seguramente muchos duden ante el tremendo impacto que tuvo ‘Gladiator’ en su momento. Todo a lo grande Lo cierto es que ya teníamos un adelanto bastante completo, pero Paramount ha querido ir aún más allá para dejar claro al público que no puede perderse ‘Gladiator 2’ en cines. Y es normal, ya que el presupuesto se ha disparado hasta tal punto que el estudio necesita que ingrese muchísimo dinero en salas para que no acabe siendo una inversión ruinosa. Recordemos que aquí el protagonismo recae sobre Paul Mescal, quien hereda el personaje interpretado por Spencer Treat Clark en la primera entrega. Además, no es el único personaje de ‘Gladiator’ que reaparece aquí, pues también volveremos a ver a Connie Nielsen y Derek Jacobi. Tampoco faltan fichajes de lujo como Denzel Washington, Pedro Pascal o Joseph Quinn. El 15 de noviembre es la fecha elegida para el estreno de ‘Gladiator 2’ en cines. Entonces podremos comprobar si tiene alguna oportunidad de superar realmente a su predecesora, que hizo 465 millones en cines y además se llevó para casa 5 premios Óscar, incluyendo el de mejor película. Nota tomada de: Espinof

Leer más

Tenoch Huerta rompe el silencio; señala extorsión en el caso María Elena Ríos: “Te vamos a armar un desmadre si no ofreces nada”

María Elena Ríos y Tenoch Huerta (Jovani Pérez/Infobae) El actor reapareció en los medios para abordar el escándalo que ha sacudido su carrera desde 2022 Tenoch Huerta reapareció en los medios para abordar el escándalo que ha sacudido su carrera desde 2022. En una carta enviada a Proceso y publicada en su sitio web, Huerta no solo defendió su inocencia ante las acusaciones de abuso sexual hechas por la activista María Elena Ríos, sino que también denunció haber sido víctima de extorsión. “Te vamos a armar un desmadre si no ofreces nada”, fue uno de los mensajes intimidantes que, según Huerta, recibió en marzo de este año. El actor, conocido por su papel en Black Panther: Wakanda Forever, explicó que conoció a Ríos en abril de 2022 a través del colectivo Poder Prieto. Inicialmente, su relación fue amistosa, pero con el tiempo evolucionó a una relación sentimental consensuada y abierta. “Ambos éramos libres de ver a otras personas. Nunca tuvimos una relación formal ni exclusiva”, afirmó Huerta, aclarando que ambos sabían los términos de su vínculo. Sin embargo, en noviembre de 2022, después de que Huerta asistiera a una reunión pública con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la relación se tornó tensa. Una semana después de esa reunión, Ríos lo acusó públicamente de ser un “violentador sexual”. Esta declaración fue el inicio de una serie de señalamientos por parte de Ríos que, según el actor, no tienen sustento en la realidad. Describe mensajes reveladores Huerta hizo referencia a una serie de mensajes de WhatsApp para respaldar su versión de los hechos, mostrando que la relación entre ambos se mantuvo cordial y cariñosa hasta bien entrado el 2022. En uno de esos mensajes, Ríos le expresó su admiración tras un discurso que el actor dio en un evento en Estados Unidos: “Me hiciste llorar, es muy poderoso lo que dijiste. Te quiero y admiro”, le escribió. Pese a esa aparente normalidad, la situación cambió drásticamente. Huerta describió cómo, meses después, comenzaron los múltiples señalamientos de Ríos en su contra en diferentes plataformas y medios. “Nunca me mencionó ni reclamó que me hubiera quitado un preservativo, como ella afirma”, aseguró el actor, desmintiendo las acusaciones de abuso. La saxofonista María Elena Ríos denunció a Tenoch Huerta: “Superhéroe abusador” (Fotos: Infobae México/ Jovani Pérez) Huerta también hizo pública su preocupación por el impacto emocional que esta situación ha tenido en su vida. “Mi salud mental se ha visto gravemente afectada. Llevo meses en terapia y tomando antidepresivos”, reveló. Además, mencionó haber sido diagnosticado con un síndrome que padecen personas que han sido extorsionadas o secuestradas, como consecuencia de las amenazas recibidas. Acusaciones de extorsión Uno de los momentos más impactantes de la declaración de Huerta fue cuando reveló haber recibido mensajes intimidatorios, presuntamente de parte de personas cercanas a Ríos, en los que lo amenazaban con manchar aún más su reputación si no hacía una oferta económica. “Te sientes muy chingón porque ya te invitan a eventos. Te vamos a armar un desmadre el día de la marcha si no ofreces nada”, fue uno de los mensajes que, según Huerta, recibió en marzo de 2023, días antes de la marcha del Día Internacional de la Mujer. Ante esta situación, el actor acudió a la Fiscalía de Michoacán para presentar una denuncia por extorsión en contra de quien o quienes resulten responsables. Aunque la investigación sigue en curso, Huerta afirmó que no puede ofrecer más detalles, pero subrayó que las autoridades están trabajando para identificar al remitente de los mensajes. El actor también habló sobre el impacto que estas acusaciones han tenido en su vida personal y profesional. “La situación ha afectado gravemente a mi familia, que ha sido víctima de hostigamiento y amenazas. Yo, personalmente, he sufrido un linchamiento mediático y social que ha causado un daño irreparable a mi carrera como actor”, confesó. En su defensa, Huerta se mostró dispuesto a ofrecer pruebas contundentes que demuestran la falsedad de las acusaciones, en particular las conversaciones de WhatsApp que sostuvo con Ríos. “Mis abogados han sometido estos mensajes a peritajes profesionales, y en ellos se evidencia que nunca hubo una queja o molestia por parte de María Elena sobre el uso de preservativos, como ella ha asegurado públicamente”, agregó. A pesar del apoyo que ha recibido de algunos sectores, el caso de Tenoch Huerta y María Elena Ríos sigue generando controversia. Mientras el actor insiste en su inocencia y denuncia ser víctima de una campaña de desprestigio, Ríos continúa defendiendo su postura como activista y víctima de violencia de género. Tenoch Huerta fue señalado de “depredador sexual” por la saxofonista María Elena Ríos (Fotos: Instagram) Nota tomada de: Infobae

Leer más

¿Cuándo llegará Deadpool & Wolverine a Disney+?

Hace un mes atrás se lanzó en cines una de las películas más taquilleras del año, Deadpool & Wolverine, la cual marca el crossover entre dos franquicias del medio de los cómics, además de establecerse como un posible paso hacia lo que viene para Marvel con Secret Wars. Y ahora que está fuera de la cartelera, los fans se han puesto a preguntarse cuándo la volverán a ver de nuevo, ya que todas estas producciones llegan de forma inminente a la plataforma de Disney+. Se menciona que podría llegar a plataformas de streaming el próximo 1 de octubre, según informes de When to Stream. La película se lanzaría a través de video premium bajo demanda. Sin embargo, ni Walt Disney Studios ni Marvel Studios han confirmado oficialmente esta fecha, por lo que podría haber cambios. Además, esto indica que tendrá opción de comprarse o rentarse. Tras su estreno en cines el 26 de julio, la película ha sido un éxito rotundo, recaudando 1.300 millones de dólares a nivel mundial. En su primer fin de semana, logró 211 millones de dólares en la taquilla estadounidense, rompiendo récords para una película con clasificación R. A nivel internacional, ha sumado 683 millones de dólares. Con una puntuación del 79%, las críticas destacan la actuación de Ryan Reynolds, quien encarna a Deadpool con su característico humor mordaz, y de Hugh Jackman, quien retoma su icónico papel como Wolverine. Una reseña describe la película como irreverente y con un toque nostálgico por la era pasada de las películas de superhéroes. Por ahora Disney no ha comunicado para cuándo veremos su estreno en la plataforma pagando únicamente la suscripción. Nota tomada de: Atomix

Leer más

Karime Pindter es la primera finalista de «La casa de los famosos México»

Karime Pindter, del Team Mar, llega a la final. La exintegrante de «Acapulco Shore» obtuvo el ticket dorado que la colocó directamente como finalista del reality. Después de ocho semanas de competencia, Karime Pindter se convirtió en la primera finalista de la segunda temporada de “La casa de los famosos”, que concluirá sus transmisiones el próximo 29 de septiembre. Para seleccionar este beneficio, los seis habitantes que siguen en juego participaron en una dinámica al azar llamada “Famosos en el espacio” en donde a través de diferentes rondas debían encontrar cajas metálicas de colores en el jardín que fue ambientado como una galaxia. En cada turno uno a uno abrieron sus cajas y si tenían una muestra de meteorito en su interior pasaban a la siguiente ronda y si no, eran eliminados, hasta que al último encontraran un ticket dorado, que finalmente obtuvo la exintegrante de “Acapulco Shore”. “Sería un sueño ser ganadora, tengo una meta muy padre qué cumplir, pero ya con llegar a la final estoy feliz, si el público me quiere dar el billullo yo feliz de la vida”, señaló la influencer en el confesionario tras ganar. Antes de empezar, la conductora Galilea Montijo entró a la casa manejando una motocicleta y enseguida un grupo de astronautas se encargó de colocar los objetos en todo el “laboratorio espacial”. “El ticket dorado estará en una de esas cajas que tenemos aquí y le dará el pase a la final a uno de nuestros habitantes”, señaló la anfitriona antes de ingresar a la residencia. Una vez colocados todos los participantes en una mesa, la presentadora les dio las instrucciones; añadió que nadie le podía dar la espalda. Los felicitó por haber llegado hasta esta semana y a punto de llegar a la gran final. En la primera ronda debían buscar cajas rojas y Arath de la Torre fue eliminado, en la siguiente azules y Gala Montes perdió; en la tercera verdes y Briggitte Bozzo no tuvo suerte; en la cuarta Agustín Fernández se fue del juego, hasta que al final ganó Karime, quien no paraba de gritar y saltar de emoción al encontrar el boleto dorado. “No me la creo, pero ganó Mare, el chiste es que se quedara aquí. Estoy dedicada a apoyarlos, gracias mamá por tu fé”, dijo la también empresaria quien le solicitó a la jefa que si los cinco integrantes de su team llegaban a la semana 10 se pudieran tatuar. “¿Nos podrían traer un tatuador que nos ponga un mini ‘23’ a todos? Que no nos hable, ni nos vea, que nos lo ponga y ya”, preguntó Pindter, mientras que la voz omnipresente le respondió “después lo platicamos”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

The White Stripes se ha reunido tras 13 años de ausencia para demandar a Donald Trump

The White Stripes demandó a Donald Trump por usar su canción sin autorización en un video de campaña (Instagram/@thewhitestripesm/REUTERS) La campaña del candidato republicano enfrenta una nueva demanda por el uso indebido de música en eventos políticos. Desde 2011, Jack y Meg White no habían usado el nombre de The White Stripes en conjunto. Sin embargo, una nueva situación legal los han hecho desempolvar sus famosos trajes rojos y blancos para deslindar su trabajo de la reciente campaña presidencial de Donald Trump. Esto a partir del uso no autorizado de su canción “Seven Nation Army” en un video de campaña. La agrupación se suma a una creciente lista de artistas que han tomado acciones legales similares contra el candidato republicano de las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024. Jack White y Meg White acusan a la campaña de Trump de “apropiación indebida flagrante” de su grabación en un video publicado en redes sociales el 29 de agosto. Jack White y Meg White acusan a la campaña de Trump de apropiación indebida de «Seven Nation Army» (REUTERS) La demanda, presentada en un tribunal de Nueva York, nombra como demandados a Trump, su campaña y a Margo McAtee Martin, miembro de su equipo. Los músicos alegan que no se les solicitó ni se les otorgó permiso para utilizar el tema, y que la campaña electoral no respondió a los intentos de resolver el asunto antes de llegar a los tribunales. El video en cuestión, que ya ha sido eliminado, mostraba a Donald Trump abordando un avión con el riff de apertura de “Seven Nation Army” sonando de fondo. En respuesta inicial, Jack White advirtió en Instagram sobre una posible demanda, calificando a los usuarios de su música como “fascistas”. La demanda fue presentada en un tribunal de Nueva York contra el candidato republicano y su equipo de campaña (REUTERS) Los White Stripes sostienen una acusación por “daños monetarios significativos” y argumentan que la canción es “una de las obras musicales más conocidas e influyentes de todos los tiempos”. Además, señalan que ya habían denunciado públicamente el uso de la misma canción durante la promoción de Donald Trump en 2016. Según el abogado de propiedad intelectual Jason Rosenblum, el uso de música en un video requiere una licencia de sincronización, que generalmente implica una negociación directa con el titular de los derechos de la canción grabada. El video mostraba al expresidente de los EE. UU. abordando un avión con el tema «Seven Nation Army» de fondo (REUTERS/Evelyn Hockstein) “Si la campaña de Trump o quien haya publicado el video no obtuvo esos derechos, los White Stripes deberían tener un caso sólido contra ellos”, comentó. “Seven Nation Army” fue lanzada en 2003 como parte del álbum Elephantde los White Stripes. La agrupación de rock se separó en 2011, citando la necesidad de “preservar lo que es hermoso y especial sobre la banda” más que diferencias artísticas. Desde entonces, el tema ha ganado un estatus icónico en la cultura popular y se ha convertido en un himno reconocible en eventos deportivos y otros espacios públicos. «Seven Nation Army», lanzada en 2003, se ha convertido en un himno icónico en eventos deportivos y culturales a nivel mundial (V2 Records/XL Recordings) Los problemas por la música en mítines de Trump Como se mencionó anteriormente, esta no es la primera vez que el expresidente norteamericano enfrenta problemas legales por el uso no autorizado de música en sus mítines o videos de propaganda política. Artistas como Neil Young, Beyoncé, Foo Fighters y Celine Dion han expresado su desaprobación por el uso de sus canciones en eventos de Trump. Celine Dion ha expresado su desaprobación por el uso no autorizado de sus canciones en eventos de Donald Trump (Foto AP) Actualmente, el político conservador también enfrenta demandas del patrimonio de Isaac Hayes y del músico Eddy Grant por razones similares. La semana pasada, un juez federal en Atlanta emitió una orden que prohíbe a la campaña de Trump reproducir la canción “Hold On, I’m Coming”, coescrita por Hayes. En agosto, ABBA también solicitó a Donald Trump que dejara de usar sus canciones en eventos, alegando un uso no autorizado. En respuesta, un portavoz de la campaña afirmó que tenían licencia para reproducir música del grupo sueco a través de un acuerdo con dos grupos de derechos de interpretación. ABBA solicitó a Trump que dejara de usar sus canciones en eventos, alegando un uso no autorizado (Getty Images/REUTERS) Los abogados de Trump han invocado la defensa de uso justo en algunos casos, argumentando que la reproducción de las canciones no tiene un propósito comercial y que su mensaje satírico no altera el significado de las canciones. La campaña de Trump no ha respondido inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre la demanda de los White Stripes. El abogado Ronald Coleman, que representa a Trump en este asunto, se abstuvo de hacer comentarios, pero indicó que los demandados aún no han sido notificados oficialmente de la demanda. Las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024 enfrentan a Donald Trump contra Kamala Harris en una contienda intensa (EFE/Ting Shen/POOL) En 2020, docenas de músicos de renombre, incluyendo Mick Jagger, Lionel Richie, Sia y Lorde, firmaron una carta abierta dirigida a los comités nacionales de campaña de ambos partidos principales, solicitando que los candidatos busquen permiso antes de reproducir su música en eventos públicos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Adrián Marcelo abandona «La casa de los famosos México»

Adrián Marcelo perdió la inmunidad que había ganado esta semana como líder en «La casa de los famosos» y también está nominado. El youtuber salió del reality tras el enfrentamiento con Gala Montes El programa de la noche de ayer de «La casa de los famosos México» terminó convirtiéndose en noche de eliminación, y es que, tras una intenso enfrentamiento con Gala Montes; Adrián Marcelo abandonó el reality show. Los ánimos se calentaron cuando, en plena transmisión en vivo, Odalys cuestionó a Marcelo por la frase «una mujer menos para maltratar» que dijo el domingo pasado y que generó una discusión en la que la actriz terminó llamándolo misógino. Tanto Adrián como Gala expresaron su deseo por salir; sin embargo, el influencer aseguró que a partir de esa noche el juego para él había acabado. Más tarde, y una vez que acabó el programa y los ánimos se calmaron, «La Jefa» reunió a los habitantes para informarles que, por voluntad propia, Adrián ya no formaba parte de la competencia: «Tengo algo muy importante que decirles, hace un momento su compañero Adrián Marcelo tomó la decisión de abandonar la casa. El juego terminó para él», dijo. Aunque el anuncio tomó por sorpresa a varios de los integrantes, para el resto del mundo no fue tan repentino, minutos después de que se suscitara el encontronazo varias de las marcas patrocinadoras empezaron a deslindarse del proyecto, alegando que los mensajes de «algunos» de los participantes no comulgaban con los valores que ellos transmitían, lo que ya adelantaba algún tipo de acción por parte de los productores. Por si esto fuera poco, el comediante conocido como «La Mole» y uno de los mejores amigos de Marcelo, comenzó a publicar extraños mensajes en las redes, en los que reafirmaba su cariño por el youtuber pero aseguraba que su tiempo se había acabado: «es tiempo de irnos, se acabó». Este fue el mensaje que el comediante publicó horas antes de la salida de Adrián. Foto: Instagram. Para muchos esta fue la clara señal de que el programa de este lunes sería el último en el que aparecería Marcelo, después de casi siete semanas de convivencia. Como era de esperarse, las reacciones por parte de los usuarios no tardaron en hacerse presentes y aunque muchos festejaron su salida, otros cuestionaron los verdaderos motivos: «Al fin lo sacaron», «México ya ganó», «Curiosamente ahora que se estaban yendo los patrocinadores», «Fue lo mejor que pudieron haber hecho, sólo promovía el odio», «Lo logramos, pero era el público el que debió sacarlo», «Gala no mintió cuando dijo que ella lo iba a sacar», «No se fue, lo sacaron», «Se tardaron, pero se logró», «Adiós Team Tierra», «Gracias a los patrocinadores por retirarse, sin ustedes no hubiera sido posible», son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer. Nota tomada de: El Universal

Leer más