Fotos: Cortesía Criteria Entertainment
Excélsior platicó con el aragonés respecto de su nuevo disco, su futuro y la influencia del folclor latinoamericano en su carrera
Enrique Bunbury ha encontrado en la música una forma de compartir y expresar lo que vive y lo que siente.
Greta Garbo era su más reciente disco, hasta hoy que lanza Cuentas pendientes, que nació al mismo tiempo que su predecesor, pero con un carácter diferente, no tan rockero, sino más cercano a la canción hispana.
Cuando hacía Greta Garbo me di cuenta que tenía muchas canciones con este componente de raíz y mirando hacia el folclor, y las aparqué. Cuando terminé los shows de la gira anterior, sabía que lo que quería era hacer un disco de canción tradicional, mirando a los géneros hispanos y latinoamericanos. Así que fui escribiendo canciones de forma un tanto compulsiva y me metí a grabar este disco”, recuerda Bunbury a Excélsior.
Pero la semilla para hacer un disco con estas características se sembró hace muchos años, cuando apenas era un niño y tuvo de la mano de sus abuelos en España un primer acercamiento a la música tradicional hispana.
Hay un primer contacto, digamos, inconsciente que es el de la infancia, de escuchar canciones a través de mi madre y mis abuelos. Y mi abuelo era un apasionado del tango, por ejemplo. En mi casa se han cantado canciones tradicionales y boleros desde siempre, así que fue inevitable que yo me enamorara de esto a lo largo de mi vida”, explica.
Pero luego hay un contacto aún más importante, cuando aún giraba con los Héroes del Silencio y comenzó a conocer Latinoamérica a fondo.

En ese momento hay un acercamiento ya, digamos, con conocimiento, recuerdo que con Andrea Echeverri, de Aterciopelados, ¡nos encerrábamos en los camerinos y me enseñaba temas. Le pedía: Bueno, ¿conocerás esta otra?”. Aprendíamos canciones populares”, recuerda con una sonrisa debajo de los lentes oscuros que casi nunca se quita.
Luego hay un contacto más cotidiano, que realiza cuando visita algún país como México, mismo que de hecho inspira una de las canciones de este nuevo disco, Las chingadas ganas de llorar.
He profundizado en mis viajes a través de cantinas y a través de discos. Son muchos años de interés y pasión por los géneros. La sonoridad, la instrumentación y la rítmica, de ese tema ¿no? Sí, es un… Yo creo que México se ha colado en mis canciones históricamente desde hace muchos años, en los textos y en la música y la instrumentación. Es una parte sustancial de mi carrera y de mi vida”, reconoce el zaragozano.
Al mismo tiempo, los ritmos y los sonidos acompañan reflexiones más profundas, que desde el título Cuentas pendientes ya pretenden decirle algo a quien escucha.
Digamos que Cuentas pendientes a mí me parece un título optimista, es como que quedan cosas por decir, que la fuente no se ha secado y todavía me quedan algunos discos por grabar y canciones por componer. Yo lo quiero ver de esa manera. En vez de como un título revanchista, como de “voy a ajustar las cuentas con esta persona”. No. Tiene más que ver conmigo mismo y como de una forma esperanzada, como lo que me queda por decir”, detalla.
Otra de las rolas que lanzó como sencillo del álbum, Para llegar hasta aquí, también aborda su propio viaje, y cómo se ha debatido él mismo entre dos formas de crear, desde la esperanza de seguir compartiendo o la ambición.
Concluyo que ambas cosas tiene que ver con el camino, por una parte la esperanza de crecer como artista y crecer como persona, pero también la ambición, sin duda, el mundo de la música es complejo, en el que normalmente es más probable que sobreviva alguien con ambición que alguien sin ella. Y, de hecho, la ambición bien entendida creo que te exige crecer como artista, ser mejor intérprete y mejor compositor. Eso también va incluido en la ambición. No solamente es cuestión de números o posicionamiento en una lista o de número de tickets, pero yo creo que, de hecho, mi ambición principal tiene que ver con la creatividad”, asegura.
Con esa convicción con la que hace un año superó un problema de salud severo que le impidió continuar una gira y puso en duda, incluso, sostener su carrera, Bunbury llegará también el próximo 25 de junio a México para presentar Cuentas pendientes, pero también para revisitar su etapa con el Huracán Ambulante (Pequeño, Flamingos y El viaje a ninguna parte).
Nota tomada de: Excelsior