¡Promesa cumplida! El boxeador Marco Verde recibe el auto que Mazda le prometió por ganar medalla olímpica

Marco se dispone a subir a su nuevo auto.Créditos: IG @soy.atleta En otro de los reconocimientos en su regreso a Mazatlán, Marco Verde tomó posesión del auto que le prometió la compañía Mazda, además de que recibirá un año de gasolina gratis. El boxeador sinaloense Marco Verde, quien ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, recibió este miércoles en Mazatlán el auto de lujo que le prometió la compañía Mazda. En publicaciones de redes sociales se aprecian imágenes de la entrega del auto que el presidente de Mazda en México, Miguel Barbeyto, ofreció al subcampeón olímpico de boxeo en la categoría de los 71 kilogramos varonil en París 2024. Acompañado de su mamá, en los videos se observa a Marco Verde develando el vehículo que le entregó la compañía automovilística. El ofrecimiento del auto se dio luego que durante los Juegos Olímpicos, Barbeyto replicó una publicación donde se decía que Marco Verde y su familia vendieron su auto para ir a París 2024, lo que el boxeador desmintió, aunque la promesa se sostuvo y este miércoles se cumplió. GASOLINA GRATIS Otro de los reconocimientos que tuvo Marco Verde por su histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 es que recibirá gasolina gratis durante un año. El martes pasado, Marco recibió el premio de la gasolinera Red Petroil, que le entregó un vale para consumir gasolina gratis por un año en todas sus sucursales. “Es un honor recibir estos premios, me motivan a seguir luchando por mis sueños y a seguir representando a mi país con el mismo orgullo y dedicación”, dijo Marco Verde. Además, recibió una membresía anual para el parque turístico Observatorio 1873 y un año de acceso gratuito al Shekinah Club, ambos en Mazatlán. MÁS RECONOCIMIENTOS Los reconocimientos para Marco Verde continuarán este viernes, cuando será el invitado de lujo de Ricardo Salinas Pliego en el partido entre Mazatlán y Pachuca de la Liga MX, que se disputará a las 20:00 horas en el Estadio El Encanto. «No se lo pueden perder. Yo mismo les mandaré algunas sorpresas para los primeros que lleguen a ver el juego y regresando a México, buscaré a Marco para felicitarlo por su gran participación», prometió Salinas Pliego, dueño del Mazatlán. El medallista olímpico agradeció la invitación y externó el cariño que le tiene a la gente de Mazatlán. «Agradecerle, por su puesto. Ahí vamos a estar el día viernes; así que los esperamos a todos«, finalizó Marco. Nota tomada de: LatinUS

Leer más

Juegos Paralímpicos: ¿Quiénes son los atletas mexicanos con más medallas?

¿Quiénes son los atletas mexicanos con más medallas? | INSTAGRAM: @copame_oficial México ha cosechado más de 300 preseas a lo largo de todas las participaciones Estamos muy cerca de arrancar los Juegos Paralímpicos de París 2024, es por ellos, que te vamos a contar quiénes son los atletas mexicanos con más medallas en dichos Juegos. Momentos del abanderamiento | INSTAGRAM: @copame_oficial México siempre ha destacado en los Juegos Paralímpicos, y ha cosechado más de 300 preseas a lo largo de la historia, un número bastante significativo para nuestro país. Aquí te dejamos a todos aquellos héroes que se han bañado en la gloria y son los que pueden presumir de estar entre los más ganadores en los Paralímpicos. Ya están por iniciar los Paralímpicos | INSTAGRAM: @copame_oficial Atletas con más preseas  Serán los atletas paralímpicos que representen a México | INSTAGRAM: @copame_oficial nota tomada de: RECORD

Leer más

¿Cómo es y qué debes saber del nuevo formato de Champions League?

Trofeo de la Champions League en las manos del Real Madrid Marc Atkins/Getty Images Conoce todas las novedades que tendrá el nuevo formato de la Champions League así como los clasificados y fehca del sorteo. La ‘nueva’ UEFA Champions League sufrirá un cambio rupturista respecto a la competición continental a la que están acostumbrados los hinchas. No solo se modificará la cantidad de equipos en la fase principal (pasarán de 32 a 36), sino también se utilizará un sistema inédito en el fútbol, inspirado en el «sistema suizo». ¿Cuáles son las motivaciones del cambio? Según UEFA, «el nuevo formato liga implicará a más equipos europeos en cada competición y permitirá a los aficionados no sólo ver más partidos de primera línea europea, sino también que esos encuentros se celebren antes en la competición». Además, afirma que «introducirá un mayor equilibrio competitivo entre todos los equipos, con la posibilidad de que cada uno de ellos se enfrente a rivales de un nivel competitivo similar a lo largo de la fase liga». La ronda principal (ya no será una «fase de grupos») tendrá más partidos, ya que habrá ocho fechas en lugar de seis. Además, habrá más duelos entre equipos importantes, lo que agregará atractivo desde el comienzo del torneo. En total, se disputarán 225 partidos, casi el doble del formato actual, en el que se juegan 125. ¿Qué es el «formato suizo»? En lugar de dividir a los equipos en ocho grupos de cuatro, como ocurre hoy; todos los clubes se ubican dentro de una tabla única, con los 36 participantes. Entonces, ¿contra quién juega cada equipo? La tabla es similar a la de una liga, pero desde luego no se enfrentan todos contra todos. El sistema se utiliza en el ajedrez y en los esports, pero no es exactamente igual. En la Champions habrá un sorteo con cuatro bombos (según coeficiente UEFA) y cada equipo conocerá antes del comienzo del certamen sus ocho rivales, dos de cada bombo. Jugará cuatro partidos en casa y cuatro de visitante. Los resultados se reflejarán en una sola tabla y los ocho primeros equipos clasificados de la fase liguera avanzarán directamente a octavos de final. Mientras que del 9º al 24º deberán superar una ronda extra. Los equipos que acaben del puesto 25 hacia abajo quedarán eliminados. ¿Cuántos equipos jugarán de la nueva Champions y cómo clasificarán? La cantidad de clubes participantes en la fase principal aumentará, pasando de 32 a 36. Todos los clasificados serán por la vía deportiva, es decir que no habrá invitados. ¿De dónde vendrán los cuatro equipos extra? 1) El equipo que ocupa el tercer lugar de la tabla de la quinta liga del ranking de la UEFA pasará directamente a fase de grupos (actualmente, dicho club debe jugar dos rondas clasificatorias). Históricamente, esa liga casi siempre ha sido la francesa. El beneficiado en esta ocasión fue Stade Brestois, que debutará en el máximo torneo. 2) Un equipo adicional mediante la ruta clasificatoria denominada «Champions Path», en la que participan las ligas situadas fuera de los 10 primeros puestos del Coeficiente por Países de la UEFA. Algunos de los que disputarán esa fase son Estrella Roja, Galatasaray, Young Boys y Dinamo Zagreb. 3 y 4) Se reservan dos plazas para los dos países con el mayor coeficiente en la actual temporada. En la presente campaña, los clubes en el quinto puesto de las tablas de Serie A y Bundesliga pasaron directamente a fase de grupos de la Champions. Los beneficados son Bologna (que regresa tras seis décadas) y el actual subcampeón Borussia Dortmund. Manchester City, el campeón de la temporada 2022/23 Getty Images ¿Cómo se decidirán los partidos? La UEFA conformará cuatro bombos con nueve equipos, que se basarán en el coeficiente de clubes quinquenal. Cada equipo jugará contra dos rivales de cada bote (uno de local, otro de visitante) para crear un fixture con ocho partidos de fortaleza más o menos similar. El sorteo será casi en su totalidad «computarizado«, ya que la UEFA afirma que dibujar manualmente a los oponentes de cada club, como era el caso en el formato anterior, con exjugadores de alto perfil, tomaría hasta cuatro horas debido a las complejas consideraciones dentro del sorteo. Se crearán más «partidazos» por los equipos que conforman los primeros botes enfrentándose entre ellos, lo que era imposible dentro del sistema actual. Por ejemplo, los equipos del bombo 1 se enfrentarían a otros dos clubes de los bombo 1, 2, 3 y 4. Se mantiene la prohibición de partidos de fase de grupos entre equipos de la misma asociación. Real Madrid, el actual monarca, encabeza la lista de clasificados a la Champions League 2024/2025. Además de los merengues, están Manchester City, Bayern Munich, París Saint-Germain, Liverpool, Inter de Milán, Borussia Dortmund, RB Leipzig y Barcelona, todos ellos ubicados en el Bombo 1. En el Bombo 2, están Bayer Leverkusen, Atlético Madrid, Atalanta, Juventus, Benfica, Arsenal, Brugge y Shakhtar Donetsk, a la espera de que se confirme AC Milan, que estará en este mismo sector para el sorteo o será ubicado en el Bombo 3. Feyenoord, Sporting Lisboa y PSV Eindhoven están en el Bombo 3. Sturm Graz y Stade Brest se encuentran en el Bombo 4, mientras que Celtic, Mónaco, Aston Villa, Bologna, Girona y Stuttgart, están a la espera de conocer en cuál de estos últimos dos sectores estarán para el sorteo. ¿Quiénes clasificarían a las fases de eliminación directa? Los 8 primeros pasarán directamente a octavos de final. Los clubes que ocupen los puestos entre el 9 y 24 se enfrentarán en encuentros de ida y vuelta en una fase previa (playoffs o 16avos de final), cuyos ganadores avanzarán para enfrentar a los clasificados directos, mientras que los perdedores caerán eliminados. No habrá descensos a las eliminatorias de Europa League a partir de la temporada 2024-25. Los clubes que se ubiquen entre los puestos 25 y 36 quedarán inmediatamente fuera de Europa. Esto significa que el equipo que se ubique en el puesto 24 de la fase…

Leer más

Ana Barbosu recibe la medalla de bronce que le quitaron a la gimnasta Jordan Chiles

Ana Barbosu. Foto: AP La gimnasta rumana recibió la presea de bronce en una ceremonia que fue celebrada en Bucarest. CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pasado viernes 16 de agosto, durante una ceremonia en Bucarest, la gimnasta rumana Ana Barbosu recibió la medalla de bronce por la prueba de suelo de los Juegos Olímpicos de París 2024 que, en primera instancia, los jueces le habían otorgado a la estadunidense Jordan Chiles. En primera instancia, Barbosu pensó que había ganado la presea de bronce tras sumar una puntuación de 13.700, pues Chiles había obtenido inicialmente una puntuación de 13.666, pero sus entrenadores desafiaron con éxito la calificación de dificultad, lo que añadió 0.1 a su puntuación y la llevó al tercer lugar, detrás de la medallista de oro Rebeca Andrade y la estadunidense Simone Biles. Sin embargo, el TAS (Tribunal de Arbitral del Deporte) dictó el pasado 10 de agosto una sentencia que decía que la investigación inicial realizada por Estados Unidos sobre la puntuación de Chiles en la final de ejercicios de suelo de gimnasia se presentó después del plazo de un minuto. En consecuencia, la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) dijo que la puntuación original de Chiles, de 13.666, se restablecería y que la clasificación de Barbosu, con una puntuación de 13.700, mejoraría al tercer lugar. En la ceremonia para recibir el metal de bronce, Barbosu indicó que la controversia por la medalla fue «triste» y que esperaban «que los árbitros y personal de los Olímpicos hicieran bien su trabajo». En cuanto a las gimnastas estadunidenses, señaló: «Pienso en ellas incluso si hoy recibí la medalla. Es una situación complicada para nosotros, con tantas incertidumbres y emociones abrumadoras. Espero que todos entiendan que no hicimos nada malo en los Juegos Olímpicos”. Nota tomada de: Proceso

Leer más

David Faitelson tunde a Ana Guevara por sus gastos en los Juegos Olímpicos de París 2024: «Ella es servidora pública»

David Faitelson molesto en un simposio y Ana Guevara enojada en un evento de Conade / FOTO: Imago7 y Especial No es la primera vez que el periodista deportivo critica la gestión de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Una vez más, Ana Gabriela Guevara ―quien actualmente dirige la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte― se encuentra bajo el ojo del huracán. Durante la justa veraniega de París 2024, la titular de la Conade fue captada cenando en un restaurante de lujo; sumado a que viajó en un vuelo de clase ejecutiva. Si bien, en conferencia de prensa, la exvelocista aseguró que los gastos corrieron por su cuenta, resonó la forma en la que defendió su postura. Y el periodista deportivo, David Faitelson, tomó el momento para recordar que Guevara es una servidora pública; por lo que todo lo que «trague, se unte y vista» viene de los impuestos que paga la ciudadanía. «Ana Gabriela Guevara se olvida de una cosa: ella es una ‘servidora pública’. Mientras no sea con lo que usted y yo pagamos de impuestos, todo lo que ella trague, se unte y vista que lo haga como le dé su ‘regalada’ gana», escribió en su cuenta de X, antes Twitter. No es la primera vez que Faitelson critica la gestión de Ana Gabriela. Días antes, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, defendió al equipo de natación artística y sentenció que Guevara se puso del «lado correcto de la historia». ¿Qué dijo Ana Guevara sobre sus gastos en París 2024? En conferencia de prensa, la titular de la Conade rindió cuentas sobre las cinco medallas que México ganó en los Juegos Olímpicos. Y al momento de ser cuestionada sobre lo que gastó en la justa veraniega, aseguró que todo salió de su bolsa y no del erario. Para comprobar sus palabras, prometió que solicitó las facturas correspondientes. «Ya solicité la factura. En el sexenio nunca he solicitado gastos. […] Estuvo lo del avión, lo del restaurante. En México es percibido un restaurante caro, pero en París es un restaurante promedio», sentenció. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Marco Verde y otros atletas mexicanos que han recibido regalos de marcas

Mazda México anuncia que auto de Marco Verde ya va en camino. Foto: Mazda y AP Luego de que trascendiera en redes sociales que la familia de Marco Verde había vendido su automóvil para apoyar al boxeador en los Juegos Olímpicos, y que el mismo atleta desmintiera este suceso al decir que ni carro tenía. Recientemente el director de Mazda, México, Miguel Barbeyto reiteró su postura de regalarle un vehículo por su participación. Mazda México anuncia que auto de Marco Verde ya va en camino Hace unos días, el director de Mazda en México había anunciado su intención de obsequiar un automóvil al deportista mazatleco, Marco Verde. La razón, según la empresa automotriz, es que Verde encarna los valores que la compañía considera valiosos para México. «Éste es el tipo de gente que México necesita y por el que me siento orgulloso de ser mexicano. @MarcoAGreen Mazda te va a reponer ese coche que te ayudó a llegar dónde estás. Escríbeme por DM por favor», expresó el presidente. Tras esto, recientemente, Barbeyto publicó un nuevo mensaje en su cuenta de X, en el que escribió lo siguiente: “ Marco no es solo un atleta que nos hizo vibrar al final de una pelea, es un mexicano que nos recordó lo grande que podemos ser si nos lo proponemos”. Asimismo, recalcó el compromiso que tiene con el país y con los mexicanos que hacen todo lo posible por salir adelante. “Aplaudo a todas las familias, instituciones y personas que han sido parte de esta y de muchas otras historias de mexicanos que, como Marco, han ayudado a que sus sueños se hagan realidad”, expresó. También, hizo hincapié en la importancia de la empatía y el apoyo mutuo, pues expresó que, como mexicanos y seres humanos, es fundamental demostrar mayor empatía y estar dispuestos a ayudar cuando se presente la oportunidad, por lo que recalcó que, «el Mazda de Marco ya está en camino». Otros atletas mexicanos que han recibido regalos de marcas En los últimos días, la cadena de cines Cinemex, anunció que ofrecerá entradas gratuitas de por vida a los atletas que obtuvieron medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Además de este reconocimiento, Cinemex extenderá su oferta a todos los participantes en dichos eventos, brindándoles un año de acceso gratuito a sus cines. Esta iniciativa busca valorar y apoyar no solo a los medallistas, sino también a todos aquellos que contribuyeron a la realización de estos importantes encuentros deportivos. En 2023, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), realizó comentarios críticos sobre la Selección Mexicana de Natación Artística, la cual había obtenido la medalla de oro en la Copa del Mundo de Egipto 2023. Guevara expresó su desaprobación debido a que el equipo estaba vendiendo diversos productos para financiar sus gastos. Estos comentarios llegaron a la empresa Tupperware, la cual decidió brindar apoyo a las deportistas. La compañía, conocida por la venta de recipientes, accesorios y utensilios, les proporcionó una serie de productos como apoyo. Además, Jessica Sobrino, una de las integrantes de la selección, informó que Tupperware también se comprometió a patrocinar los trajes de baño de competencia para los Juegos Olímpicos de 2024. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Exhiben a Ana Guevara tras viajar de París a México en clase Business con costo estimado de 160 mil pesos

Créditos: @CONADE La directora de la Conade regresó a la CDMX luego de asistir a los Juegos Olímpicos y lo hizo en asiento de primera clase, en medio de quejas de los atletas por falta de apoyo. Luego de pasar 20 días en París para acompañar a la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos, la directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, regresó el lunes a la Ciudad de México en “asiento de primera”. De acuerdo con una publicación del periódico Reforma, la funcionaria volvió ayer en el vuelo AF178 de Air France, que aterrizó cerca de las 17:00 horas, y lo hizo en un asiento clase Business que tendría un costo estimado de entre 140 y 160 mil pesos por viaje redondo. El medio referido publicó una fotografía de la excorredora dormida con unos audífonos y citó que ocupó el “exclusivo” asiento 3H, además de que durante el trayecto observó la película ‘Bob Marley. One Love’. Guevara fue centro de polémica en París en distintas ocasiones: el 30 de julio porque fue captada en el restaurante ‘Au Pied de Cochon’, un sitio emblemático de la capital francesa, comiendo con una acompañante, cuando hasta ese momento no se le había visto asistir a ninguna competencia de los deportistas mexicanos. Posteriormente su declaración (el 1 de agosto) “ya tenemos menos cuatro medallas”, en referencia a que México había perdido la posibilidad de sumar preseas en las disciplinas de clavados, surf y gimnasia, también fue cuestionada. Se enfrentó verbalmente con María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano; aseguró que su organismo sí apoyó a los medallistas de plata en clavados sincronizados en trampolín tres metros, Osmar Olvera y Juan Celaya, pese a que desde enero de 2023 no le otorga becas a los atletas de disiciplinas acuáticas; y cerró con otra declaración en la que consideró que a los deportistas les faltó ambición, y que “nos quedamos muy cortos” en cuanto a la cosecha de medallas (cinco cuando el estimado fue nueve). La administración de Ana Gabriela Guevara en la Conade, la cual está llegando a su fin, ha estado marcada por señalamientos de corrupción y por múltiples quejas de atletas que han hecho público su malestar por la falta de apoyos. Además de que a los deportistas de disciplinas acuáticas les quitó becas y apoyos para campamentos y competencias, así como los sueldos a los entrenadores desde enero de 2023, por lo que varios de ellos se han tenido que amparar para recuperar los recursos que por ley y estatutos de la propia Comisión, les corresponden. Nota tomada de: Latinus

Leer más

Escándalo en los Juegos Olímpicos de París por la retirada de la medalla a una gimnasta cinco días después

Jordan Chiles, durante su participación en los Juegos Olímpicos de París. Charlie Riedel La gimnasta estadounidense Jordan Chiles, junto con su compatriota Simone Biles, había protagonizado uno de los grandes momentos de los Juegos Olímpicos de París. Ambas habían obtenido el bronce y la plata, respectivamente, y se postraron en el podio para recibir a la brasileña Rebeca Andrade, que se había colgado al cuello la medalla de oro en esa modalidad. Fue un gesto de respeto de las norteamericanas hacia Andrade, con la que rivalizan desde hace años pero con quien mantienen una relación de respeto y amistad. Las tres se hicieron ‘selfies’ en el podio y posaron de la mano ante los fotógrafos. Era el primer oro de Andrade en estos Juegos Olímpicos, tras haber obtenido anteriormente dos platas y un bronce, siempre por detrás de Biles. Sin embargo, Jordan Chiles también fue noticia después, aunque en esta oportunidad para su desgracia: la gimnasta rumana Ana Barbosu ganó finalmente, cinco días después de la competición, la medalla de bronce en suelo, al haber prosperado el recurso presentado ante el TAS contra la revisión de la nota de la estadounidense. Barbosu había conseguido la tercera mejor nota en la final de suelo (13,700) y, por lo tanto, la medalla de bronce, por detrás de la brasileña Rebeca Andrade (14,166) y de la estadounidense Simone Biles (14,133). Pero Jordan Chiles, la otra estadounidense finalista, presentó una reclamación por su nota original de 13,666, que la había situado en quinta posición. Los jueces atendieron su demanda y le dieron un 13,766 que la mejoró dos puestos. Barbosu se quedó sin podio. El equipo rumano apeló al Tribunal de Arbitraje al considerar que la reclamación de Chiles se presentó fuera del plazo de un minuto que permiten las regulaciones de la federación internacional (FIG); en concreto, al minuto y cuatro segundos. Barbosu estaba celebrando su medalla de bronce cuando apareció en los marcadores la nueva nota de Chiles. Al verla, a la rumana se le cayó la bandera de las manos y comenzó a llorar. La legendaria gimnasta Nadia Comaneci se mostró indignada por el incidente ocurrido en la final. «No me puedo creer que juguemos de esta manera con la salud mental y las emociones de las deportistas. Protejámosles», pidió Comaneci, residente desde hace décadas en Estados Unidos, aunque siempre muy pendiente de apoyar a las gimnastas de su país. Mientras, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este domingo la medalla de bronce a Barbosu. Así, el podio de suelo de la gimnasia artística de los Juegos de París lo integran la brasileña Rebeca Andrade, que se colgó el oro; la estadounidense Simone Biles, plata en este ejercicio; y la rumana Ana Barbosu, con la medalla de bronce.   Pero todavía no se ha cerrado el caso. A última hora del domingo, la Federación Estadounidense de Gimnasia confirmó haber presentado un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para que la gimnasta Jordan Chiles conserve la medalla de bronce y que le ha sido devuelta a la rumana Ana Barbosu, tras un dictamen del propio tribunal. La decisión del TAS ha generado una gran polémica en Estados Unidos. Simone Biles, la gimnasta más laureada del país, y medalla de plata en la prueba, animó a su compañera a «mantener la cabeza alta», al mismo tiempo que insistía en que Chiles «merecía» la medalla de bronce.  «Es una decisión completamente inaceptable. Estoy destrozada por la injusticia que se ha cometido con Jordan», confesaba por su parte Sunisa Lee, ganadora de tres metales en los Juegos Olímpicos de París. También mostró su enfado Jazmin Chiles, hermana de Jordan: «El racismo existe y está vivo», señaló en sus redes sociales. Nota tomada de: Heraldo

Leer más

Cuánto dinero ganó el clavadista Osmar Olvera por sus dos medallas en los Juegos Olímpicos París 2024

El clavadista oriundo de Nuevo León pasó a la historia al ganar doble medalla en los Juegos Olímpicos París 2024. (Ilustración: Jovani Pérez) El deportistas mexicano logró la plata por equipo y el bronce individual en la disciplina de trampolín de tres metros. El clavadista olímpico mexicano, Osmar Olvera, ha alcanzado un hito significativo en su carrera al convertirse en doble medallista olímpico en los Juegos de París 2024. El pasado jueves 8 de agosto, Olvera ganó la medalla de bronce en la prueba de clavados individuales en trampolín de 3 metros, sumando esta presea a la plata que obtuvo previamente en la categoría de clavados sincronizados junto a su compañero Juan Manuel Celaya. La destacada actuación de Olvera en ambas competencias no solo le ha valido el reconocimiento mundial, sino también una recompensa económica significativa. Antes del inicio de la justa veraniega, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, había anunciado los incentivos que recibirían los deportistas mexicanos que lograran subir al podio en los Juegos Olímpicos. Según el anuncio, los premios serían los siguientes: Mexico’s Juan Manuel Celaya Hernandez and Osmar Olvera Ibarra bite the silver medal on the podium after the men’s synchronised 3m springboard diving final at the 2024 Summer Olympics, Friday, Aug. 2, 2024, in Saint-Denis, France. (AP Photo/Lee Jin-man)Lee Jin-man | AP Además, la Fundación Telmex también se comprometió a premiar a los medallistas con incentivos adicionales: Olvera con su nueva medalla en París 2024. (AP) Gracias a estos premios, Osmar Olvera ganará un total de 3 millones 350 mil pesos. La medalla de bronce en clavados individuales le otorgará 1 millón de pesos por parte de la Conade y 100 mil pesos de la Fundación Telmex. Asimismo, la medalla de plata en clavados sincronizados le aportará 2 millones de pesos adicionales de la Conade y 250 mil pesos de la Fundación Telmex. La recompensa económica es un reconocimiento merecido para Olvera, quien ha demostrado una notable habilidad y dedicación en su disciplina. Su éxito en París 2024 no solo refleja su talento y esfuerzo, sino también el apoyo recibido por parte de instituciones deportivas como la Conade y la Fundación Telmex. Juegos Olímpicos de París 2024 – Clavados – Final masculina de trampolín de 3 metros – Centro Acuático, Saint-Denis, Francia – 08 de agosto de 2024. Osmar Olvera Ibarra, de México, en acción. REUTERS/Leah Millis El logro de Osmar Olvera se suma a la rica historia de la participación mexicana en los Juegos Olímpicos, destacando la importancia del apoyo y la inversión en el desarrollo de los atletas. Ana Gabriela Guevara había subrayado la importancia de estos incentivos como un estímulo adicional para los deportistas: “Queremos motivar a nuestros atletas para que den lo mejor de sí y representen a México con orgullo”. Con su doble medalla olímpica, Olvera se ha consolidado como una figura clave en el deporte mexicano, inspirando a futuras generaciones de atletas y fortaleciendo el prestigio de México en el ámbito internacional. Su éxito en París 2024 será recordado como un momento destacado en la historia del deporte mexicano. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Randal Willars y Kevin Berlín avanzan a la Semifinal en Plataforma Individual en París 2024

Randal Willars y Kevin Berlín avanzan a la Semifinal en Plataforma Individual en París 2024 | MEXSPORT Los mexicanos pelearán por avanzar a la Gran Final de los 10m y poner a México en una oportunidad de medalla Randal Willars y Kevin Berlín tuvieron una buena sesión Preliminar en Clavados Plataforma 10m Individuales en los Juegos Olímpicos de París 2024 y lograron asegurar su boleto a la Semifinal de esta disciplina al terminar en la sexta y décimo primera posición, respectivamente. Randal Willars fue el mejor mexicano posicionado en estas Semfinales, pues fue constante en sus saltos, aunque sus rivales fueron mejores y por eso se quedó en la sexta posición con 460.75 puntos, por debajo del ucraniano Oleksii Sereda que acumuló 479.45 unidades. Por su parte, Kevin Berlín fue el mexicano más irregular en esta parte de la competición en Clavados Plataforma 10m Individuales, pues se quedó en el lugar 11 con 407.15 puntos, algunas décimas menos que el canadiense Zsombor-Murray que sumó 407.20 puntos en sus seis saltos. Yuan Cao, de China, se adueñó del primer lugar en esta ronda Preliminar con 500.15 puntos; mientras que el nipón Rikuto Tamai se quedó en el segundo lugar con 497.15 unidades. Finalmente, el canadiense Rylan Wiens se quedó con la tercera posición con 485.25 puntos. ¿CUÁNDO SERÁN LAS SEMIFINALES DE PLATAFORMA 10M? Randal Willars y Kevin Berlín regresarán a la acción este sábado a las 02:00 horas del centro de México en las Semifinales en Clavados Plataforma 10m Individuales. De lograr avanzar a la Final, se disputará el mismo sábado 10 de agosto a las 07:00 horas del centro de México. Ambos eventos se podrán seguir por Claro Sports, TUDN y Canal 5. Nota tomada de: Record

Leer más