Las selecciones que ya están eliminadas del Mundial 2026

Las eliminatorias para el Mundial 2026 ya van bastante avanzadas, por lo que ya tenemos a varias selecciones eliminadas a pesar de que falta año y medio para la próxima Copa del Mundo. Y sí, acá traemos la lista de esas selecciones, misma a la que se irán agregando más y más equipos con el paso del tiempo. Foto: Getty Las selecciones eliminadas del Mundial 2026 Pasa que por acá nos topamos con un video del buen Andrés de la Mora (@delamorah en TikTok e Instagram), donde enlista a las 39 selecciones ya eliminadas ahora que terminó la última fecha FIFA del 2024 y quisimos confirmar el dato. Foto: FIFA Cabe recordar que las eliminatorias para el Mundial 2026 empezaron desde septiembre del 2023 con las eliminatorias de Conmebol, por eso es que varias selecciones ya quedaron oficialmente fuera y aquí te dejamos la lista por continente: Selecciones eliminadas de Asia Selecciones eliminadas de África Selecciones eliminadas de Europa Selecciones eliminadas de Oceanía Selecciones eliminadas de Concacaf Selecciones eliminadas de Conmebol Aunque Chile y Perú van en los últimos lugares de las eliminatorias de Conmebol, matemáticamente todavía tienen oportunidad de calificar al Mundial 2026, por eso todavía no hay selecciones eliminadas en Sudamérica. Foto: Getty ¿Cómo van las eliminatorias para el Mundial 2026 y por qué esas selecciones ya quedaron eliminadas? en Europa todavía no han empezado su proceso clasificatorio, por eso Rusia se mantiene como la única eliminada; ya mencionamos también por qué en Sudamérica tampoco hay selecciones eliminadas hasta ahora. Lo dicho, esta lista se irá actualizando conforme sigan avanzando las eliminatorias. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

¡Castigados! Concacaf anuncia veto a Honduras; Javier Aguirre será investigado por conducta

Anunciaron los castigos | MEXSPORT Honduras recibirá doble castigo por la agresión a Javier aguirre el pasado viernes La Concacaf ha anunciado los castigos disciplinarios tras los incidentes ocurridos en el partido de Cuartos de Final de la Nations League entre Honduras y México, disputado el pasado viernes 15 de noviembre en territorio hondureño. El Comité Disciplinario sancionó a la Federación Hondureña de Futbol por ‘no garantizar las condiciones de seguridad necesarias en el estadio’. Esto después de la agresión de un aficionado al entrenador mexicano, Javier Aguirre. Jugarán a puerta cerrada | MEXSPORT Como consecuencia, Honduras deberá disputar su próximo partido como local en competencias oficiales de Concacaf a puerta cerrada. Además, se le impuso una multa económica y una advertencia de que sanciones más severas podrían aplicarse si se repiten incidentes similares en el futuro. Concacaf destacó haber tomado nota del compromiso público de la Federación Hondureña de Fútbol para combatir la violencia en los estadios y estará al tanto de las acciones específicas que se implementen para prevenir futuros episodios. Tuvieron una multa económica | MEXSPORT Por otro lado, el Comité Disciplinario abrió una investigación aparte para evaluar la conducta de Javier Aguirre durante el encuentro. Aunque no se han dado detalles sobre las acusaciones específicas, la investigación determinará si el entrenador mexicano infringió el reglamento disciplinario de la confederación. Javier Aguirre responde a Concacaf Tras la noticia de que se abrirá una investigación en su contra, Javier Aguirre, confesó que no piensa en ello y no le afecta que tener un expediente con la Concacaf. De acuerdo con el entrenador mexicano, sólo está enfocado en el partido de este martes, en busca de la remontada. «Mi opinión es que el pasado ahí lo dejo, siempre miro hacia adelante, llevo 48 años haciendo lo mismo, nunca veo para atrás, mañana centro mi energía en el partido, es lo único que hago… Lo de Concacaf no lo sabía, no sabía que hay un expediente, pero qué le vamos a hacer, no pasa nada, aquí estoy, todo mundo me conoce, saben cómo soy, si abrieron expediente, enhorabuena«. Respondió a la Concacaf | MEXSPORT Nota tomada de: Record

Leer más

Rafa Márquez regresa al Barcelona para un partido de leyendas ante Real Madrid

El histórico defensa mexicano debutará con el Barça Legends y volverá a jugar con Xavi e Iniesta. El mexicano Rafa Márquez volverá a ponerse la playera del FC Barcelona después de 14 años para disputar un partido de leyendas contra el Real Madrid. El encuentro entre futbolistas históricos del Clásico se disputará el próximo 15 de diciembre en Japón; la sede elegida es el Estadio Ajinomoto de Tokio, comunicó el club culé en su página web. Será el debut de Rafa Márquez con el equipo de Barça Legends. El legendario defensa mexicano no ha vuelto a jugar con el club culé desde 2010. Cabe recordar que, Márquez fue entrenador del Barça Atlètic durante las últimas dos temporadas antes de aceptar el llamado de la Selección Mexicana para ser auxiliar de Javier Aguirre rumbo al Mundial 2026. Además del Káiser de Michoacán, Andrés Iniesta, quien acaba de retirarse, Xavi Hernández y Javier Mascherano debutarán con el equipo de leyendas del Barcelona. Otras figuras culés que estarán presentes en el partido son Rivaldo, Bojan Krkic, Javier Saviola, Ludovic Giuly, Adriano y Gaizka Mendieta. Por parte del Real Madrid destacan Roberto Carlos, Iker Casillas y Luis Figo, además de Julio Baptista, Steve McManaman, Savio Bortolini e Iván Campo. Antes de irse del Barcelona para jugar en la MLS con el New York Red Bulls, Rafa Márquez ganó 11 títulos con el conjunto blaugrana en siete temporadas, incluidas dos Champions League y cuatro Ligas. Nota tomada de: TUDN

Leer más

Jorge Sánchez asegura que Javier Aguirre y Rafa Márquez están ‘cambiando la mentalidad’ del equipo

Destacaron la mentalidad | MEXSPORT La Selección Mexicana se alista para enfrentar su primer reto importante bajo el mando de Javier Aguirre pues esta Fecha FIFA enfrentarán a Honduras en los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League. Previo al partido, Jorge Sánchez destacó como el Vasco, así como Rafael Márquez, han empezado a cambiar la mentalidad del equipo para que se acostumbren a ganar no sólo en México sino en cada partido. Tendrán su primer reto | MEXSPORT «La mentalidad nos la están cambiando de esa manera, a nuestra casa nadie nos tiene que venir a ganar y a donde vayamos a otro lugar es ir a muerte sí o sí para conseguir los partidos o los puntos. «Se habla mucho de la exigencia que te muestra (Aguirre) y la jerarquía que tiene Rafa, que tienen todos los entrenadores, eso habla muy bien de ellos, queremos estar en los entrenamientos con la máxima atención, en los partidos queremos que nos salgan las cosas bien y acostumbrarnos a ganar, eso nos han dicho los entrenadores”, destacó el defensor de México en entrevista con TUDN. Destacó a los entrenadores | MEXSPORT Con respecto al duelo ante Honduras, Sánchez aseguró que deben ganar la eliminatoria sea como sea, para demostrar que este equipo se está acostumbrando a ganar, ya sea de visita o de local. «Sí claro, lo más importante siempre es ganar, a veces sea como sea, porque a veces es difícil mostrare buen futbol, el llegar a la portería con rivales de mucha jerarquía, acostumbrarnos a ganar es lo más importante, sea como sea y primeramente estar en los lugares donde toda la afición nos quiere ver». Considera que deben ganar si o si | MEXSPORT Nota tomada de: Record

Leer más

Un título que confirma gran momento de Dodgers y Roberts

En cinco juegos, Dodgers es campeón de las Grandes Ligas. Getty Images Los Angeles Dodgers se coronaron por octava ocasión en MLB y la segunda vez en cinco años, mostrando el buen momento de la franquicia y su mánager Dave Roberts. El triunfo de Los Angeles Dodgers contra los New York Yankees en la Serie Mundial de Grandes Ligas (MLB) del 2024, confirma el gran momento que vive la organización californiana y, de paso, legitima a su dirigente Dave Roberts como uno de los mejores del negocio. En su aparición número 22 en el clásico de otoño, los Dodgers atraparon su octavo título, empatando con sus odiados rivales San Francisco Giants en el quinto puesto, detrás de Yankees (27), St. Louis Cardinals (11), Boston Red Sox (9) y Oakland Athletics (9). Las otras coronas de los Dodgers ocurrieron en 1955, 1959, 1963, 1965, 1981, 1988 y 2020. Para Roberts, quien ha estado en la postemporada cada año desde que fue nombrado mánager en el 2016 y ha ganado ocho títulos de la División Oeste de la Liga Nacional, fue su segundo campeonato, tras haber atrapado el del 2020. Asombrosamente, todos los títulos de los Dodgers, conquistados en un tramo de siete décadas, se los reparten tres dirigentes: Walter Alston (4), Tom LaSorda (2) y Roberts (2). «Sí, es histórico para nuestra franquicia ganar otra Serie Mundial, sin duda contra una gran organización como los Yankees. Estoy emocionado por nuestros jugadores, nuestros fanáticos. Como dije, creo en este grupo, amo a este grupo», dijo Roberts, quien también ganó un anillo como jugador con los Red Sox del 2004 que quebraron una racha de 86 años sin título para la franquicia. Los Dodgers, que solamente ganaron una vez (en 1955) en nueve viajes a la Serie Mundial mientras residían en Brooklyn, Nueva York, entraron en una grandiosa buena racha desde que se mudaron a Los Angeles, California (después de la temporada de 1957), ganando en 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988. También representaron a la Liga Nacional en los clásicos de 1966, 1974, 1977 y 1978. En total, los Dodgers estuvieron nueve veces en la Serie Mundial y ganaron cuatro en sus primeras tres décadas en Los Angeles. En ese lapso, nunca pasaron más de siete años para conseguir el boleto a la gran final y jamás más de 15 para ganarla. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y la década de los noventa, los Dodgers tuvieron una asombrosa estabilidad en su oficina central, que sin espacio a discusión se reflejó en el terreno. Walter O´Malley y su hijo Peter, fueron dueños principales de los Dodgers entre 1944 y 1997. Entre Alston y LaSorda se repartieron casi a partes iguales la labor de dirigente desde 1954 a 1995, un espacio de casi medio siglo que produjo los primeros seis campeonatos de los Dodgers, pero a eso siguió una era, que, aunque no se podría considerar completamente oscura, estuvo llena de inestabilidad. Entre 1997 y 2012, Los Angeles tuvo dos dueños y seis managers, que se combinaron para apenas cuatro participaciones en la postemporada y ninguna asistencia a la Serie Mundial, en 16 años. Entonces, en 2012, Frank McCourt vendió al equipo en un precio récord de $2 mil millones de dólares al grupo Guggenheim Partners, una empresa global de servicios financieros de inversión y asesoramiento, con más de 300,000 millones de dólares en activos, y todo cambió para bien. Al momento de la adquisición del club, el grupo Guggenheim estaba encabezado por el propietario principal, Mark Walter, e incluía al presidente del equipo y director ejecutivo, Stan Kasten, junto con los copropietarios Todd Boehly, Peter Guber, Magic Johnson y Bobby Patton. Los nuevos propietarios comenzaron a cambiar paulatinamente todo el desastre dejado por la directiva anterior para devolver a los Dodgers a los primeros lugares en el standing jerárquico de las ligas mayores y recuperar la confianza de una de las fanaticadas más leales y solidarias de la industria deportiva estadounidense. En octubre del 2014, los Dodgers anunciaron la contratación de Andrew Friedman como nuevo jefe de operaciones de béisbol con un pacto récord de $35 millones por cinco años. Friedman dejó a los Tampa Bay Rays, donde había trabajado desde el 2004, escalando en la organización hasta convertirse en gerente general, a los 28 años de edad, en el 2006. Justo cuando cumplió un año al frente de las operaciones de los Dodgers, Friedman sustituyó al dirigente Don Mattingly con Roberts, un exjardinero en la organización que había dirigido interinamente a los San Diego Padres por un juego en la temporada del 2015. Esos movimientos, unidos a la adquisición de algunos de los mejores jugadores del mundo, regresaron a los Dodgers al lugar que han ocupado por la mayor parte de su historia. Después de quedar fuera de los playoffs por tercer año consecutivo (2010-12), los Dodgers iniciaron, en 2013, un recorrido extraordinariamente exitoso, durante el cual han avanzado cada año a la postemporada, conquistaron su división en 11 de 12 temporadas, disputaron cuatro veces la Serie Mundial y ganaron dos campeonatos. Desde 2012, los Dodgers lideran Grandes Ligas con 1,215 victorias y excluyendo las temporadas de 2020 y 2021, cuando la pandemia del coronavirus afectó la disponibilidad de recibir aficionados, Los Angeles ha metido más de tres millones de personas a su parque por 13 años. Los Angeles ha encabezado la asistencia de MLB en la última década y superaron los tres millones en 35 de sus últimas 48 campañas. En el 2024, la asistencia a Dodger Stadium fue 3 millones, 941 mil, 251 aficionados, un promedio de 48,657 por noche. El total y el promedio solo están detrás de la temporada del 2019, cuando los Dodgers establecieron un récord de franquicia con 3,974,309 y promedio de 49,066 por juego. Además de que no tuvieron una caravana de celebración por las reglas de distanciamiento social del momento, ni Roberts ni los Dodgers recibieron el crédito adecuado por ganar la temporada del 2020, cuando se jugó un calendario recortado…

Leer más

Club Puebla lanza espectacular uniforme inspirado en el Día de Muertos

FOTO: @ClubPueblaMX – Club Puebla uniforme Día de Muertos El equipo poblano compartió el que será su tercer indumentaria en la Liga MX El Día de Muertos, una de las tradiciones mexicanas más importantes en la que se honra la memoria de las personas fallecidas con altares llegó a la Liga MX. Luego de darse a conocer la nueva indumentaria del Club Puebla, institución que previo al 1 y 2 de noviembre lanzó un uniforme en alusión a la fecha. Mediante sus redes sociales, el cuadro dirigido por José Manuel de la Torre anunció su tercer uniforme, que hace referencia al papel picado y la flor de cempasúchil. En un tono verde fosforescente, la camiseta fue portada por catrines, quienes compartieron cada detalle, en las que se ven la tradicional franja elementos característicos de los sembradios. La playera, que recibió buenos comentarios por parte de los seguidores, ya se encuentra disponible para su compra en tiendas virtuales, con un precio al público de $1,399. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Checo Pérez coincide con Alonso al llamar «idiota» a Lawson

Lawson, superando a Checo Pérez, en México.F1 El mexicano sufrió la dureza del neozelandés, que incluso llegó a hacerle una peineta Checo Pérez sufrió de lo lindo en la cita de casa. Si el sábado fue un desastre (18º en la qualy), el domingo no enmendó la plana (17º). Y encima tuvo un tremendo rifirrafe con Liam Lawson que quedará para el recuerdo por el cruce de insultos y algún que otro gesto reprobable. En el arranque de la carrera, el azteca se enzarzó en una encarnizada lucha con Lawson. Eso ocurrió en la vuelta 18 del Gran Premio de México. Hubo contacto y el RB20 del ’11’ quedó dañado hasta el punto de que ya no pudo hacer nada para remontar. Dos instantes de la brutal batalla entre Lawson y Checo Pérez.F1 Pero ahí no quedó la cosa, ya que el corredor del RB adelantó a Checo en la parte final de la prueba. Y encima Lawson le hizo una peineta desde su coche al azteca. Pérez, que tildó a través de la radio de «idiota» al neozelandés, criticó con dureza a un piloto que opta al asiento del mexicano en Red Bull con vistas al curso 2025. «Lo de Lawson fue totalmente innecesario, estaba fuera de la pista. Le había hecho la maniobra en la curva 4 y para la 5 intenta cruzar la curva por fuera y llegamos a tener daño los dos. Arruinó mi carrera y arruinó la suya. Fernando (Alonso) ya intentó hablar con él, Franco (Colapinto) igual. Tal vez trae demasiada presión, al grado de traer protagonismo. Si no aprende, si no abre la cabeza seguirá haciendo este tipo de maniobras que quizás le cuesten el contrato el próximo año», indicaba Checo tras la carrera. Recordemos que Alonso ya soltó en el COTA un contundente «este del AlphaTauri es un idiota» y luego discutió con Lawson al término del Sprint del Gran Premio de los Estados Unidos. El punto de vista de Lawson Por su parte, Lawson se defendía con este discurso: «Dejé espacio a Checo en la curva 4 y venía muy retrasado. Y sinceramente, traté de dejarle espacio. Me sacó de la pista, y luego no me dejó espacio desde la curva 5. Así que, es una pena la tensión, pero no sé dónde quería que fuera«. A continuación, pedía perdón por su ofensivo gesto. «Se pasó media vuelta bloqueándome, intentando arruinarme la carrera, así que estaba enfadado. Pero no es una excusa. No debería haberlo hecho, y pido disculpas por ello. No creo que eso sea lo que le gusta a Helmut (Marko). No es mi carácter, no soy así, no es algo que se deba hacer», pormenorizaba. En Red Bull leyeron la cartilla a Lawson, que se ha convertido en el nuevo enemigo público nº 1 del Gran Circo. Precisamente, Marko no se cortó a la hora de analizar esa lucha entre Pérez y el neozelandés. «Está claro, hubo una colisión totalmente innecesaria. Deberíamos haber gestionado la situación de una manera diferente. La parte inferior del chasis del coche de Checo se dañó, la sección lateral también, lo que significa que perdió más de 60 puntos de carga, por lo que lo que pudo hacer en la carrera no fue en absoluto significativo. Fue un choque evitable, donde veo a Lawson como más culpable«, explicaba el asesor del cuadro de las bebidas energéticas. Al veterano dirigente austriaco no le gustó que Lawson fuera tan fogoso con un piloto de su misma estructura. «Si hubiera sido con otro piloto, sí habría estado bien que fuera agresivo. Pero no con alguien del equipo hermano«, sentenciaba. Nota tomada de: Marca

Leer más

Yankees vs. Dodgers en la Serie Mundial de la MLB 2024: ¿Dónde y a qué hora ver los juegos?

Los protagonistas de la Serie Mundial 2024 de la MLB son los Yankees y los Dodgers. (Foto: Instagram @dodgers/yankees) La Serie Mundial de la MLB 2024 revive un clásico entre los Dodgers de Los Angeles y los Yankees de New York, ¿quié alzará el título? ‘No sé qué sucederá, pero estoy muy nervioso’. La Serie Mundial 2024 arranca este viernes con el primer partido entre los Yankees de New York y su rival, los Dodgers de Los Ángeles. El último enfrentamiento entre dos de los equipos con más tradición dentro de las Ligas Mayores de Beisbol fue en 1981, cuando gracias a la mano y los lanzamientos de Fernando Valenzuela, los ‘grays’ se llevaron el título, pero los del Bronx buscan la revancha. Los Dodgers y los Yankees no se enfrentan desde 1981. (Foto: Instagram @dodgers/yankees) ¿Dónde ver la Serie Mundial 2024 desde México? Fechas de los partidos de Yankees vs. Dodgers Arranca la Serie Mundial donde una vez más se verán las caras los Yankees de New York y los Dodgers de Los Ángeles, los dos con el sueño de ser campeones. Los del Bronx no llegan a esta instancia desde 2009, año en el cual se proclamaron los absolutos ganadores de la MLB y buscan repetir la hazaña. El primer enfrentamiento entre las dos escuadras es este viernes 25 de octubre en el estadio de los de Los Ángeles, recordemos que la Serie Mundial se juega al mejor de 7 juegos, es decir, el primero en ganar cuatro de los partidos. Los Dodgers portarán el nombre y el número de Valenzuela en su honor. (Foto: Instagram @dodgers) Los Dodgers saldrán en todos los encuentros de la tapa final de la temporada 2024 de la MLB con un parche con el número 34 y el nombre de Fernando Valenzuela, en honor al ‘toro’, quien murió el pasado 22 de octubre, sin embargo, Shohei Ohtani no tendrá funciones de pitcher, de acuerdo con lo dicho por Dave Roberts en una conferencia de prensa, compartida en el medio Sportsnet LA. Aquí te contamos los detalles de transmisión y de los horarios para que no te pierdas ninguna de las salidas de ambos equipos. Juego Resultado Fecha y horario Sede Transmisión Juego 1 – Viernes 25 de octubre 18:08 horas (tiempo del centro de México) Dodger Stadium Fox Sports, Disney+, MLB TV, Fox Sports Premium Juego 2 – Sábado 26 de octubre 18:08 horas (tiempo del centro de México) Dodger Stadium Fox Sports, Disney+, MLB TV, Fox Sports Premium, Imagen TV Juego 3 – Lunes 28 de octubre 18:08 horas (tiempo del centro de México) Yankee Stadium Fox Sports, Disney+, MLB TV, Fox Sports Premium Juego 4 – Martes 29 de octubre 18:08 horas (tiempo del centro de México) Yankee Stadium Fox Sports, Disney+, MLB TV, Fox Sports Premium Juego 5 (en caso de ser necesario) – Miércoles 30 de octubre 18:08 horas (tiempo del centro de México) Yankee Stadium Fox Sports, Disney+, MLB TV, Fox Sports Premium Juego 6 (en caso de ser necesario) – Viernes 1 de noviembre 18:08 horas (tiempo del centro de México) Dodger Stadium Fox Sports, Disney+, MLB TV, Fox Sports Premium Juego 7 (en caso de ser necesario) – Sábado 2 de noviembre 18:08 horas (tiempo del centro de México) Dodger Stadium Fox Sports, Disney+, MLB TV, Fox Sports Premium Final de temporada de la MLB 2024 ¿Cuántas Series Mundiales jugaron Yankees vs. Dodgers? Hasta esta Serie Mundial del 2024, los Yankees de New York y los Dodgers de Los Ángeles tienen en su historial 11 enfrentamientos en la última instancia en la temporada de la MLB. Los del Bronx tiene la ventaja, pues ganaron en ocho ocasiones, los ‘grays’ solo en 3 de ellas, la primera vez que se vieron las caras fue en 1941 y la última en 1981, es decir, hace 43 años. Aquí te dejamos el año y el resultado de sus enfrentamientos en el pasado. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Muere Toro Valenzuela: Fallece previo a Dodgers vs Yankees en Serie Mundial

Fernando Valenzuela.ESPECIAL El gran ‘Toro de Etchohuaquila’ llevaba tres semanas en terapia intensiva Faltaban 10 días para que Fernando Valenzuela, el legendario ‘Toro de Etchohuaquila’ cumpliera 64 años de edad y solamente un día antes de que se cumplieran 43 años de su victoria en la Serie Mundial con los Los Angeles Dodgers contra los New York Yankees como el estelar pitcher zurdo de la novena del Sur de California, y desgraciadamente, este martes por la noche se confirmó su muerte tras tres semanas internado en un hospital. Fernando Valenzuela y el fenómeno de la ‘Fernandomanía’ Valenzuela nació el 1 de noviembre de 1960 en una ranchería llamada Etchohuaquila, ubicada en el Municipio de Navojoa al sur del Estado de Sonora y se convirtió en toda un leyenda no solamente de rey de los deportes a nivel nacional, sino que también fue todo un fenómeno cultural de la comunidad latina en Estados Unidos, cuando justamente en su año de novato en las Ligas Mayores (MLB) en 1981 generó la inolvidable ‘Fernandomanía‘. Valenzuela fue tocado por el destino, pues tras la lesión 24 horas antes del estelar pitcher Jerry Reuss, el entonces icónico manager Tommy Lasorda le dio la responsabilidad de abrir la temporada y lo hizo con una victoria y un juego completo para darle el triunfo a los Dodgers. La triste reacción de la MLB al fallecimiento de Fernando Valenzuela «Nos entristece profundamente escuchar sobre el fallecimiento del exgran jugador de los Dodgers, Fernando Valenzuela», escribió la MLB en su cuenta de X (antes Twitter). «El fenómeno de «Fernandomanía» arrasó con el béisbol en 1981, cuando el sensacional novato de 20 años comenzó la temporada con un récord de 8-0 y una efectividad de 0.50. El lanzador zurdo culminó ese increíble año ganando los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional, mientras ayudaba a Los Ángeles a conseguir el título de la Serie Mundial. Valenzuela lanzó durante 17 temporadas en las Grandes Ligas, fue convocado seis veces al Juego de Estrellas y tiene la mayor cantidad de victorias (173) y ponches (2,074) de cualquier lanzador nacido en México. Pasó los últimos 22 años como locutor en español de los Dodgers, quienes retiraron su número 34 en 2023. Tenía 63 años». La muerte de Valenzuela tiene un significado casi mítico, pues este viernes se abrirá la Serie Mundial en Dodger Stadium, cuando el equipo que lo hizo leyenda reciba justamente a los New York Yankees, el equipo al que el ‘Toro’ venció en aquel Juego 3 del ‘Clásico de Otoño‘ de 1981, esos dos equipos que se enfrentarán por una marca de 12 veces en la serie por el título de la MLB, no se veían las caras en esas instancias desde entonces, ahora Fernando Valenzuela verá el play ball desde el cielo. Nota tomada de: Marca

Leer más

Gran Premio de México 2024: todo sobre el regreso de la F1esta

El Gran Premio de México 2024 promete grandes emociones y aquí te decimos todo lo que debes saber sobre el esperado regreso de la F1 a México. El Gran Premio de México 2024 promete ser una de las citas más emocionantes del calendario de la Fórmula 1, consolidándose como uno de los eventos favoritos tanto para los fanáticos del automovilismo como para la élite del deporte. Después de varios años ofreciendo un espectáculo de primer nivel, este año la “F1esta” regresa con más fuerza que nunca, trayendo consigo el rugido de los motores y la vibrante energía del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México. El Gran Premio de México 2024 será una de las últimas carreras de la temporada, lo que significa que muchos de los contendientes al título de campeón mundial estarán jugándose puntos cruciales en esta fecha. Con Max Verstappen buscando retomar su dominio en el campeonato y pilotos como Lando Norris, Oscar Piastri y Charles Leclerc intentando robarle protagonismo, la batalla en el asfalto será intensa. El piloto local, Sergio “Checo” Pérez, también llega a la carrera con un enorme respaldo del público mexicano. Después de varias temporadas con Red Bull, Checo buscará brillar en su tierra natal, donde su rendimiento ha sido consistentemente fuerte en los últimos años. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles del esperado Gran Premio de México 2024: Horarios del Gran Premio de México 2024 Aquí todos los horarios de los tres días del Gran Premio de México 2024: Viernes 24 de octubre Sábado 25 de octubre Domingo 26 de octubre Boletos del Gran Premio de México 2024 Los boletos para el Gran Premio de México tuvieron un precio de entre 4 mil 500 a 32 mil pesos, para las gradas, mientras que los del Paddock Club pueden rebasar los 100 mil pesos, pues en las suites se disfruta de la carrera como un verdadero rey. Aquí los precios de los diferentes boletos: Zona verde Zona naranja Zona azul Zona amarilla Zona gris Zona café Lugares para personas con discapacidad Además de estas tres zonas, el GP de México pone a la venta una cantidad limitada de boletos exclusivos en el paddock, cuyos precios no son anunciados públicamente y hay que solicitar personalmente. ¿Qué es paddock en el Gran Premio de México? En los Grandes Premios de la Fórmula 1 —y en cualquier carrera de automovilismo—, un “paddock” se refiere a un área específica dentro del circuito o del área del evento donde se encuentran los equipos de carreras, los garajes, las áreas de servicio y todo lo relacionado con la logística y la preparación de los autos de carrera. El paddock es el corazón de la actividad en un fin de semana de carreras. Asimismo, el paddock es un lugar donde los equipos de Fórmula 1, junto con sus pilotos y personal, trabajan en los autos, los ajustan, realizan cambios, realizan reuniones estratégicas y, en general, se preparan para las sesiones de entrenamientos, la clasificación y la carrera. También es común que los medios de comunicación, los patrocinadores y los invitados VIP tengan acceso al paddock para interactuar con los equipos y los pilotos. El acceso generalmente está restringido y suele requerir credenciales especiales, ya que es un área de alta seguridad y de acceso limitado. El acceso al paddock generalmente está restringido y suele requerir credenciales especiales, ya que es un área de alta seguridad y de acceso limitado. Preventa del Gran Premio de México 2024 La preventa de boletos para el Gran Premio de México 2024 comenzó en noviembre pasado. ¿Dónde está el Autódromo Hermanos Rodríguez? La pista capitalina está dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en el oriente de la Ciudad de México, muy cerca del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y enfrente del Palacio de los Deportes. La dirección es Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400, Ciudad de México. Transporte para el Gran Premio de México 2024 Debes saber que el Autódromo Hermanos Rodríguez no habilita su estacionamiento para el Gran Premio de México 2024, por lo que se recomienda usar los estacionamientos aledaños, transporte público o el sistema Ticket2Ride de Ticketmaster. Entre las opciones de transporte público para arribar al recinto se encuentran: ¿Cómo es el acceso al Gran Premio de México 2024? Lo primero que tienes que hacer es identificar previamente en tu boleto en qué grada, zona y puerta están tus asientos para ingresar al Autódromo Hermanos Rodríguez por el acceso correcto —asimismo verifica la leyenda de tu acceso y ver si es una entrada para “viernes”, “sábado” o “domingo”—. Toma en cuenta que las puertas abren desde las 8:00 horas y cierran a las 20:00 horas, además de que las zonas dentro del inmueble no se comunican entre sí. Como recomendación recuerda mantener siempre tus boletos en un lugar seguro para evitar que sean sustraídos y no permitas que personas ajenas a la organización del evento manipulen tus boletos. Además, no compartas fotografías de tus boletos en redes sociales. ¿Cuáles son los accesos al Gran Premio de México 2024? Zona Verde Zona Naranja Zona Azul Zona Amarilla Zona Rosa Zona Gris Zona Café ¿Qué objetos pueden entrar al Gran Premio de México 2024? Puedes ingresar al Gran Premio de México 2024 con: ¿Qué objetos NO pueden entrar al Gran Premio de México 2024? No puedes ingresar al Gran Premio de México 2024 con: ¿Habrá cajeros en el Gran Premio de México 2024? Sí habrá cajeros automáticos para retiro en efectivo en el Gran Premio de México 2024. Las tarjetas que aceptan son: VISA, MASTERCARD, CIRRUS, PLUS, EUROPLAY. No acepta American Express. ¿Cómo comprar alimentos en el Gran Premio de México 2024? Para adquirir bebidas y alimentos tendrás que utilizar el sistema Citibanamex Cashless, con el que podrás recargar tu Token en efectivo, tarjeta de débito o crédito de cualquier entidad bancaria para facilitar pagos. La Precarga Cashless está disponible a partir del lunes 7 de octubre a las 17:00 hrs hasta el miércoles 23 de octubre a las 22 horas (Limitado a 9,000 precarga). De no gastar el total del saldo de tu Token Citibanamex Cashless podrás solicitar un reembolso de manera digital por medio de un formulario online, solo recuerda revisar bien tus datos. Para mayor información copia y…

Leer más