Real Madrid presentó su nueva playera para la temporada 2023-24

El diseño mantiene el color blanco característico del club madrileño e incluye detalles bordados en negro y doardo. El Real Madrid presentó este miércoles la nueva camiseta que lucirán los diferentes equipos de futbol y baloncesto en la temporada 2023/2024, una equipación realizada con materiales 100% reciclados y una declaración de “amor incondicional” que demuestra la unión y el compromiso del club como institución, con sus jugadores y la afición. La vestimenta mantiene el color blanco característico del club madrileño e incluye detalles bordados en negro y dorado, con mensajes clásicos de apoyo al equipo como el famoso “¡Hala, Madrid!”. Además cuenta con cuello de punto plano redondo, dorado y negro, completado con una franja negra que corre verticalmente por su costado. A su vez, la prenda está adornada con detalles ocres aplicados a las tres bandas e incluye hilos dorados que hacen referencia a la hegemonía futbolística del club. En la foto de presentación aparecen figuras del club del Real Madrid femenino, de la sección de baloncesto, la Youth Academy y LaLiga Genuine. Jugadoras como Ivana, la capitana del equipo femenino, así como la delantera Naomie Feller, que comparten plano con jugadores del equipo de baloncesto como Walter Tavares o Rudy Fernández y deportistas de la academia, cerrando la fotografía con Vinícius junto a David Alaba en el museo del Real Madrid. Además, por primera vez el Real Madrid formará parte de LaLiga Genuine. Una liga formada por equipos con jugadores con discapacidad intelectual. En la campaña, Javier, uno de los jugadores del equipo es el centro de la imagen principal de la campaña. Tanto la versión fan de la camiseta como la de campo están fabricadas con materiales 100% reciclados. La que utilizan los jugadores está optimizada con Heat, una tecnología que maximiza el flujo del aire para que los jugadores se sientan frescos en el campo. La vestimenta se utilizará por primera vez en la gira de pretemporada en Estados Unidos y se podrá comprar a partir del miércoles en la tiendas oficiales del Real Madrid, así como en tiendas minoristas Adidas seleccionadas y a través de la web. Nota de | TUDN

Leer más

Rayados: ‘Tano’ Ortiz confirma interés por Ozziel Herrera como refuerzo

El técnico del Monterrey sigue buscando a su ‘Diego Valdés’ y contempla a Funes Mori, pero no le asegura minutos. Fernando ‘Tano’ Ortiz, técnico de Rayados, confirmó en exclusiva para TUDN que el club regio está interesado en fichar a Ozziel Herrera, del Atlas, para el Apertura 2023 de la Liga MX. “Lo de Ozziel lo maneja la directiva, yo no me voy a entrometer en un sentido de que ellos tienen la posibilidad de la lista que uno les ha pasado”, mencionó el estratega argentino en Línea de 4 donde también habló sobre cómo se dio su salida del América. Luego de que descartara a Diego Valdés como refuerzo, el ‘Tano’ Ortiz reconoció que Monterrey sigue en la búsqueda de ese ‘10’ para replicar el estilo de juego vistoso y agresivo que tuvo en el América, y aceptó que parte de la directiva se encuentra en Sudamérica para encontrarlo. “Apenas surgió la posibilidad de poder dirigir al Monterrey y en la cabeza imaginaba los nombres en el campo de juego, por eso hice hincapié en una posición que nosotros teníamos con Valdés, el enlace de mis volantes centrales con Diego. Hoy quizás Maxi lo puede hacer, en Independiente lo hizo, pero a mí me gusta más Maxi por afuera, de pierna cambiada”, indicó. CONTEMPLA A FUNES MORI, PERO NO LE ASEGURA MINUTOS El ‘Tano’ Ortiz destacó la competencia que tiene en la delantera de Rayados con Rogelio Funes Mori, Germán Berterame y Rodrigo Aguirre, “tres jugadores de condiciones tremendas”, pero dejó en claro que solo jugaría con dos ‘9’ si no consigue a su tan anhelado enganche. “De la forma de jugar mía, los tres van a tener que competir por un puesto, si no llega ese refuerzo que quiero, tengo la alternativa de jugar con dos ‘9’. Cuando hay un mercado de pase, siempre digo todos tiene la oportunidad de salir como hay alguien que puede llegar. “Nadie tiene su puesto asegurado, ellos arrancan desde el día cero, la competencia va a ser sana, si ellos no quieren competir y se sienten titulares el error va a ser de ellos 100 por ciento, si ellos quieren competir en una posición de la cual yo juego con un punta, serán bienvenidos”, advirtió para después aclarar que a Funes Mori le queda un año de contrato y que su oficina «está abierta las 24 horas» en caso de que decida irse tras ser vinculado con Pumas. Ortiz sigue buscando a su ‘Diego Valdés’ para jugar como en América Nota de | TUDN

Leer más

Fortalezas y debilidades en América de cara al Apertura 2023

A 17 días de que el Apertura 2023 comience, ESPN presenta las fortalezas y debilidades que América posee El Apertura 2023 se acerca desde el horizonte y América trabaja en conformar el nuevo cuerpo técnico y plantel con el que pretende llegar en plenitud al silbatazo inicial del torneo, así como corregir las debilidades que mostraron a lo largo del semestre pasado para buscar el cetro de campeón que actualmente pertenece a Tigres, luego de caer en semifinales ante Chivas. Valor de la plantilla De acuerdo con cifras del portal especializado Transfermarkt, América es la plantilla más valiosa de la Liga MX con 81.5 millones de dólares, mientras que Monterrey es segundo sitio con 76 mdd y la primera tercia es completada por Tigres con 70.7 mdd. Con el fichaje de Kevin Álvarez, el equipo tendrá en la lateral derecha a uno de los tres defensas más caros de la Liga MX, pues el zaguero de 24 años está tasado en 7mdd, al igual que Samir Caetano y Jesús Angulo, ambos jugadores de Tigres. En el centro de la cancha, el español y canterano del Real Madrid Álvaro Fidalgo es su pieza mejor valuada, en 7mdd, que lo coloca en el tercer renglón de mediocentros con mayor valía en la competición mexicana, y dentro del Top 5 también tiene a Diego Valdés y Richard Sánchez (6mdd). En la última línea, Jonathan Rodríguez aparece dentro del cuarto grupo de delanteros más cotizados en el balompié mexicano con 6mdd, al igual que el mexicano Henry Martín. Cabe mencionar que Alejandro Zendejas también se ubica en los primeros peldaños de dicha clasificación con 5mdd. Base sólida Además de tener a algunos de los jugadores mejor tasados en la Liga MX, América actualmente tiene un grupo sólido, pues algunos futbolistas que portan la camiseta azulcrema llevan varios torneos en el equipo y tienen un nivel de compenetración importante que les ha permitido acceder a Liguilla de manera constante en los últimos años. Un ejemplo de lo anterior pasa por el mediocampo, pues Álvaro Fidalgo y Richard Sánchez son el actual motor del equipo y los encargados de orquestar las jugadas en ataque desde que la dupla se conformó en 2021. El paraguayo Sánchez llegó al América en 2019 con Miguel Herrera en el banquillo y Fidalgo en 2021 de la mano de Santiago Solari. Al menos 11 jugadores llevan más de dos años en el equipo, pero elementos como Henry Martín ya acumulan cinco años como americanistas y actualmente es el capitán. Henry Martín, goleador El delantero fue el campeón goleador del Clausura 2023, consiguiendo su primer título de romperredes. Tomando en cuenta todo el año futbolístico, Henry Martín contribuyó con 41 anotaciones con América, resultado de 28 anotaciones y 13 asistencias. El atacante participará con la Selección Mexicana en las semifinales de la Nations League y Copa Oro, previo a regresar con las Águilas y buscar el título de Liga MX.  Debilidades Defensa Contrario a lo que sucede de manera regular en el centro del campo, la defensa no ha ofrecido las garantías suficientes en momentos importantes y el ejemplo más reciente fue lo ocurrido ante Chivas en las semifinales del torneo anterior, pues errores puntuales de Sebastián Cáceres, Néstor Araujo, Miguel Layún y Luis Fuentes los dejaron sin el boleto a la final. América avanzó a Liguilla como segundo mejor equipo del torneo, empatado a 34 puntos con Chivas pero mejor diferencia de goles, sin embargo, de los cuatro lugares directos a la fase final del torneo, fue el equipo que más anotaciones permitió, con 21 goles encajados, y sólo superó al acérrimo rival gracias a la notable diferencia en goles a favor (36), pues Guadalajara fue una defensa más sólida, con 18 dianas concedidas. Proyecto a la deriva Además de tener a algunos de los jugadores mejor tasados en la Liga MX, América actualmente tiene un grupo sólido, pues algunos futbolistas que portan la camiseta azulcrema llevan varios torneos en el equipo y tienen un nivel de compenetración importante que les ha permitido acceder a Liguilla de manera constante en los últimos años. Un ejemplo de lo anterior pasa por el mediocampo, pues Álvaro Fidalgo y Richard Sánchez son el actual motor del equipo y los encargados de orquestar las jugadas en ataque desde que la dupla se conformó en 2021. El paraguayo Sánchez llegó al América en 2019 con Miguel Herrera en el banquillo y Fidalgo en 2021 de la mano de Santiago Solari. Al menos 11 jugadores llevan más de dos años en el equipo, pero elementos como Henry Martín ya acumulan cinco años como americanistas y actualmente es el capitán. Henry Martín, goleador El delantero fue el campeón goleador del Clausura 2023, consiguiendo su primer título de romperredes. Tomando en cuenta todo el año futbolístico, Henry Martín contribuyó con 41 anotaciones con América, resultado de 28 anotaciones y 13 asistencias. El atacante participará con la Selección Mexicana en las semifinales de la Nations League y Copa Oro, previo a regresar con las Águilas y buscar el título de Liga MX.  Debilidades Defensa Contrario a lo que sucede de manera regular en el centro del campo, la defensa no ha ofrecido las garantías suficientes en momentos importantes y el ejemplo más reciente fue lo ocurrido ante Chivas en las semifinales del torneo anterior, pues errores puntuales de Sebastián Cáceres, Néstor Araujo, Miguel Layún y Luis Fuentes los dejaron sin el boleto a la final. América avanzó a Liguilla como segundo mejor equipo del torneo, empatado a 34 puntos con Chivas pero mejor diferencia de goles, sin embargo, de los cuatro lugares directos a la fase final del torneo, fue el equipo que más anotaciones permitió, con 21 goles encajados, y sólo superó al acérrimo rival gracias a la notable diferencia en goles a favor (36), pues Guadalajara fue una defensa más sólida, con 18 dianas concedidas. Proyecto a la deriva ESPN reportó el 29 de mayo que Baños se encontraba en Europa para cerrar a su nuevo timonel, con el mexicano Javier Aguirre como prioridad, seguido por Diego Alonso, sin embargo, Mallorca anunció la renovación de Aguirre y Alonso rechazó el ofrecimiento de las Águilas para continuar sus planes de estudiar una maestría deportiva en Madrid. Cabe mencionar que en días recientes los nombres de Gregg Berhalter, André Jardine, Eduardo Coudet se sumaron a la lista de candidatos para técnico de las Águilas. Santiago Baños mencionó que el perfil del nuevo técnico de las Águilas es: Técnico joven, actualizado, con disciplina, futbol ofensivo, que hable español. Poco descanso para seleccionados América ya regresó a…

Leer más

Checo Pérez: cuándo y dónde verlo en el GP de Canadá

El piloto tapatío obtuvo un cuarto lugar durante la más reciente carrera en Formula 1 La Formula 1 volverá a la actividad con el Gran Premio de Canadá y con ello la oportunidad de ver a Sergio “Checo” Pérez volver a la carga por el Campeonato Mundial de Pilotos, aunque deberá dejar atrás los resultados que obtuvo en las últimas dos carreras. El piloto mexicano sigue con la intención de alcanzar a su co-equipero en Red Bull Racing, Max Verstappen, quien actualmente le lleva una ventaja de 53 puntos. Checo tuvo varios errores durante los fines de semana previos, mismos que le costaron poder sumar una gran cantidad de unidades, como lo venía haciendo en el inicio de la temporada 2023. Luego de su triunfo en Azerbaiyán, Sergio Pérez tuvo resultados que fueron en picada, dentro de las clasificatorias y también en las carreras. En el GP de Miami, una mala estrategia le hizo perder la primera posición ante el campeón Verstappen, terminando en el segundo lugar. Tres semanas después se equivocó durante la clasificatoria en Mónaco, chocando contra las barreras de contención, algo que lo envió hasta el final de la parrilla de inicio, sin la posibilidad de remontar en un circuito que no esta diseñado para los rebases, finalizando en la décimo sexta posición. En el más reciente Gran Premio en España, la clasificatoria también le significó un mal resultado durante la carrera, ya que fue eliminado en Q2, siendo ubicado en el onceavo puesto de arranque. Aunque hizo un gran trabajo en el Circuito de Cataluña remontando siete posiciones, esto no le alcanzó para subirse al podio, quedando en la cuarta plaza. Cuándo y dónde ver el GP de Canadá Checo Pérez tendrá que volver al podio si quiere tener una oportunidad de pelear por el Campeonato Mundial sobre el final de la temporada, aunque esto no será una tarea fácil para él, ni para su equipo, tomando en cuenta el nivel que han tomado las demás escuderías. Así serán los horarios: Prácticas libres 1: 11:30 hrs – 12:30 hrs Prácticas libres 2: 15:00 hrs – 16:00 hrs Prácticas libres 3: 10:30 hrs – 11:30 hrs Clasificatoria: 14:00 hrs – 15:00 hrs Carrera: 12:00 hrs Todas las actividades pueden ser seguidas a través de la plataforma oficial de la Formula 1, F1TV, misma que cuenta con dos tipos de contrataciones, la cual puede ser mensual o anual. También se podrá ver a través de señal restringida, en el canal Fox Sports y en su aplicación Fox Sports Premium. Pese a que intentará dejar atrás sus errores, el tapatío no tiene las estadísticas a su favor y es que no ha conseguido ocupar el podio en el Gran Premio de Canadá desde 2012, cuando era parte de la escudería Sauber, en aquella ocasión obtuvo la tercera posición. Sergio Pérez ha conseguido ganar dos carreras durante la temporada 2023, la primera de ellas en Arabia Saudita, mientras que la segunda fue en Azerbaiyán. Además, logró quedarse con la segunda posición en dos ocasiones, tanto en Bahréin como en Miami. Los otros resultados obtenidos fueron un quinto lugar durante la carrera en Australia, una décimo sexta plaza en Mónaco y el cuarto lugar en España. En este momento, Checo ocupa el segundo lugar en la clasificación Mundial con 117 puntos, ubicado por debajo de Max Verstappen con 170. Aunque la preocupación para el mexicano comienza a ser la parte baja de la tabla, tomando en cuenta que Fernando Alonso está a solo 18 unidades de distancia y Lewis Hamilton ya ha logrado sumar 87 unidades, siendo el británico quien se quedó con el segundo puesto en el Circuito de Cataluña. Nota de | Infobae

Leer más

Los dos posibles rivales que podría enfrentar Canelo Álvarez

El boxeador mexicano se encuentra valorando sus opciones para volver a pelear en la fecha conmemorativa de la Independencia de México en septiembre Saúl Canelo Álvarez busca continuar con su paso en el boxeo profesional con una presentación estelar en el marco del Día de la Independencia de México en el mes de septiembre. Aunque diversos pugilistas se han mostrado interesados en pelear en contra suya, diversos reportes apuntan a que son dos las opciones que han tomado mayor relevancia en el panorama. Desde su pelea contra John Ryder, el oriundo de Guadalajara, Jalisco, expresó su deseo por realizar la revancha contra Dmitry Bivol, pero con el paso de las semanas las negociaciones parecen no llegar a buen puerto. En ese sentido, un par de opciones han tomado fuerza. De acuerdo con Michael Benson, periodista especializado en boxeo, la esquina de Canelo Álvarez ha encaminado dos procesos de negociación para definir a su próximo contrincante. Los principales interesados serían Jermall Charlo, monarca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en peso supermediano, así como Badou Jack, campeón en peso crucero. “Canelo Álvarez vs Jermall Charlo. Según los informes, podría suceder a continuación. Se afirma que Canelo y Eddy Reynoso se reunieron con Al Haymon la semana pasada para discutir la pelea. Canelo también está en conversaciones para una posible pelea con Badou Jack en Arabia Saudita, según Mike Coppinger”, escribió en su cuenta de Twitter @MichaelBensonn. Jermall Charlo Una de las peleas más solicitadas por los detractores en la carrera del mexicano es alguno de los hermanos Charlo. En este caso, sería Jermall quien podría desafiar las cualidades del pugilista en una posible pelea. El nacido en Luisiana, Estados Unidos, tiene 33 años en la actualidad y cuenta con un récord invicto de 32 peleas desde su debut profesional en el año 2012. Si bien sus logros son menos vistosos que los de su hermano gemelo, quien es campeón indiscutido en la categoría de peso superwelter (154 libras), ha logrado concretar 22 victorias por la vía del nocaut, Badou Jack El personaje cuya posibilidad de enfrentar a Canelo Álvarez ha incrementado con el paso de las semanas es el exponente de las 200 libras originario de Suecia, Badou Jack. Es el campeón vigente de los cruceros desde que venció en la pelea por el título a Ilunga Makabu, quien se posicionó en el panorama del mexicano antes de decidirse a encarar a Dmitry Bivol. Jack tiene 39 años y cuenta con una trayectoria forjada a lo largo de 34 peleas. A diferencia de Charlo, quien no ha perdido, el récord del sueco se reparte en 28 victorias, de las cuales 17 fueron por la vía del nocaut, así como tres derrotas, una por el cloroformo, y una tercia de empates. En la actualidad, el sueco está considerado como el tercer mejor exponente de su división, de acuerdo con el ranking realizado por el medio ESPN. En tanto, la revista The Ring, lo ubica en el tercer peldaño detrás del campeón Jai Opetaia; así como el boxeador originario de Latvia, Mairis Briedis y el exponente originario de La Habana, Cuba, Yuniel Dorticos. Una de las declaraciones que dotó de mayor certeza al posible encuentro entre Canelo Álvarez y Badou Jack en Arabia Saudita fue la realizada por Amer Abdallah, representante del pugilista y presidente de Boxing Skills Challenge Entertainment. Al respecto, afirmó que las declaraciones se encontraban en marcha, aunque detalló que el acuerdo en torno al peso aún no había sido resuelto. “Ya estamos de acuerdo en el 90% de las condiciones impuestas para hacer la pelea. Solo faltan un par para sortear, creo que el peso será el más grande obstáculo”, aclaró en entrevista con Boxing Media King. La esquina de Canelo Álvarez no ha dado a conocer detalles acerca de una posible negociación con alguno de los personajes mencionados. No obstante, declaraciones de Eddy Reynoso han dejado ver que se encuentran evaluando cuál será el próximo paso en la carrera del campeón indiscutido vigente de las 168 libras. Nota de: Infobae

Leer más