“Alien: Romulus”: tráiler oficial revela impactantes escenas de terror espacial

La tripulación de una nave espacial enfrenta mortíferos encuentros con xenomorfos en «Alien: Romulus» (20th Century Studios) La película, dirigida por Federico Álvarez, promete escalofriantes encuentros alienígenas y mantiene la esencia nostálgica de la saga Un nuevo avance de Alien: Romulus, la séptima entrega de la aclamada franquicia Alien (sin contar sus crossovers con Depredador), promete una dosis de terror espacial para los fanáticos de la ciencia ficción. El tráiler, lanzado recientemente, ofrece un vistazo más profundo a la próxima película dirigida por Fede Álvarez. El film contará con un reparto encabezado por Cailee Spaeny (Civil War) como Rain Carradine, Isabela Merced (Madame Web), Archie Renaux (Shadow and Bone), David Jonsson (Industry), Spike Fearn (Tell Me Everything) y Aileen Wu. El adelanto muestra a la tripulación de una nave espacial luchando por sobrevivir a los mortíferos encuentros con los temibles xenomorfos, criaturas extraterrestres conocidas por sus ataques hacia la cara y explosiones de pecho. Se ofrecen vistazos de los efectos prácticos utilizados para recrear estas escenas espeluznantes. La nueva entrega del director Fede Álvarez incluye una impactante secuencia inicial que ya ha generado revuelo. La actriz Isabela Merced, una de las protagonistas, reveló a The Hollywood Reporter que esta secuencia es tan “repugnante” que durante las proyecciones en el set, hizo que una decena de miembros del equipo apartaran la mirada con asco. Fede Álvarez busca emular el terror de la película original de 1979 en su nueva entrega de la saga (20th Century Studios) Dicha secuencia es parcialmente mostrada en el primer teaser, donde se aprecian algunos fragmentos perturbadores acompañados de diálogos. Para Álvarez, se trata de una “perturbadora y ambiciosa” escena que busca emular el icónico arranque de la película original de 1979 dirigida por Ridley Scott. Alien: Romulus se sitúa cronológicamente entre Alien de Ridley Scott (1979) y Aliens de James Cameron (1986), las dos primeras entregas de la saga. A pesar de los avances tecnológicos desde el estreno del largometraje original, Álvarez reconoció la importancia de mantener los efectos especiales lo más prácticos posible, un enfoque que potencia el factor de terror más que los efectos generados por computadora. Para lograr este objetivo, el director recurrió al equipo detrás de los efectos de Aliens para ayudar a llevar la historia al siguiente capítulo. Según los primeros comentarios, Alien: Romulus promete ser la entrega más aterradora de la franquicia hasta el momento. Efectos prácticos utilizados en escenas espeluznantes son destacados en el nuevo avance de «Alien: Romulus» (20th Century Studios) Si bien, la película no se basa en personajes heredados de las anteriores entregas, mantiene elementos nostálgicos que la conectan con sus predecesoras. Spaeny ha comentado sobre la presión de asumir el papel protagónico femenino y seguir los pasos de Sigourney Weaver, aunque asegura haber inyectado su propia esencia al personaje. El propio Ridley Scott, director de la cinta original, ha elogiado Alien: Romulus calificándola como “jodidamente genial”, un aval prometedor para los fanáticos. Cailee Spaeny, una estrella de Hollywood en ascenso La actriz y cantante estadounidense Cailee Spaeny ha logrado consolidarse en el mundo del cine a sus 27 años. Spaeny comenzó su carrera artística desde temprana edad en producciones del Springfield Little Theatre, interpretando papeles como Ariel en la obra Disney’s Little Mermaid Jr. durante la temporada 2013-2014. Cailee Spaeny interpreta a Rain Carradine, el nuevo personaje protagónico (20th Century Studios) Tras debutar en el cortometraje Counting to 1000 en 2016, la estrella obtuvo su primer papel importante en 2018 con la película de ciencia ficción Titanes del Pacífico: la insurrección. Ese mismo año, participó en cintas como Malos momentos en el Hotel Royale, La voz de la igualdad y El vicepresidente: más allá del poder. En los últimos años, Cailee Spaeny ha diversificado su trayectoria con proyectos como la miniserie de FX Devs en 2020, Jóvenes brujas: nueva hermandad y la aclamada Mare of Easttown de HBO en 2021. En 2022, interpretó a Anna Eleanor Roosevelt en The First Lady. La actriz enfrenta el reto de seguir los pasos de Sigourney Weaver en «Alien: Romulus» (REUTERS/Mario Anzuoni) El año 2023 marcó un hito en su carrera al encarnar a Priscilla Presley en el biopic Priscilla de Sofia Coppola, papel que le valió el Volpi Cup a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia y una nominación al Globo de Oro. Recientemente, Spaeny protagonizó la película bélica Civil War en 2024 y se integró al elenco de Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery de Netflix, cuyo estreno está previsto para 2025. Mientras tanto, su nueva película Alien: Romulus llegará el 16 de agosto a los cines de Estados Unidos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

“Intensamente 2″: estas son las nuevas emociones que se suman al film de Disney

Foto: Pixar Los nuevos personajes añaden complejidad y diversidad emocional a la segunda entrega de la aclamada película de animación Tras su popular debut en 2015, Intensamente regresará a los cines con su segunda parte el próximo 13 de junio, marcando la introducción de cuatro nuevas emociones al elenco original. La continuación presenta a Ansiedad, Envidia, Aburrimiento (también conocido como Ennui) y Vergüenza, agregando complejidad y nuevas dinámicas a la historia. El film original de Disney Pixar contaba con cinco emociones centrales: Alegría, Tristeza, Enojo, Disgusto y Temor, las cuales eran personificaciones de los sentimientos dentro de la mente de Riley, la protagonista. En esta nueva entrega, Ansiedad será el personaje que abrirá la trama, representado como una figura anaranjada que muestra nerviosismo constante. “Es una mezcla de emoción y estrés,” según se puede inferir de los avances difundidos. Ansiedad, con la voz de Maya Hawke, no es el tipo de Emoción que se queda en un segundo plano. (Créditos: Disney) Envidia es otro de los nuevos personajes y se manifestará como un pequeño ser de color azul, simbolizando el deseo por atributos de los demás personajes. Aburrimiento, o Ennui, tendrá un distintivo acento francés y estará constantemente pendiente de su celular, algo que se deduce claramente de los tráilers lanzados. “La representación de Aburrimiento añade un carácter moderno y relatable,” indican especialistas en animación, comparando su comportamiento con la dependencia contemporánea de los dispositivos móviles. Por otro lado, Vergüenza se configura como un ser grande y rosado cuyas manos están constantemente sudorosas, y busca esconderse a menudo. Estos personajes aportarán nuevas dimensiones a la narrativa emocional de Riley y sus experiencias cotidianas. Asimismo, se ha observado en los adelantos la presencia de un quinto personaje no mencionado: Nostalgia, que aparece bajo la forma de una abuelita y cuya función dentro de la historia aún está por revelarse en detalle. “La inclusión de Nostalgia probablemente refleje recuerdos pasados que influyan en el desarrollo emocional de Riley,” afirman fuentes internas del equipo de producción de la película. Las expectativas para esta secuela son altas considerando el éxito de la primera parte y el fervor generado por el tráiler reciente, que ya se posiciona como el más visto en la historia de Disney Pixar. “La emoción en torno al estreno de ‘Intensamente 2′ es palpable, y se espera que supere las taquillas,” según análisis de mercado cinematográfico. Los personajes mantienen su diseño distintivo, como Alegría con su forma de estrella amarilla. (Créditos: Disney LA) El largometraje reúne a las voces de Amy Poehler, Maya Hawke, Tony Hale y Ayo Edebiri, entre otros, quienes darán vida a personajes emocionales como Alegría, Ansiedad, Envidia y Temor. La película, dirigida por Kelsey Mann y producida por Mark Nielsen, marca el regreso de la aclamada historia de 2015, donde las emociones de Riley lidian con las complejidades de la adolescencia, según difundió una conocida plataforma de noticias. “A Alegría le gusta que las cosas sigan siendo como siempre”, comenta Jonas Rivera, productor ejecutivo, añadiendo que “la segunda película muestra a Alegría aprendiendo una nueva lección en una etapa diferente de la vida de Riley”. El lanzamiento de Intensamente 2 no solo amplía el universo de las emociones en la mente de Riley, sino que también promete explorar de manera más profunda y detallada aspectos de la psicología infantil y adolescencia. “Cada emoción nueva introduce una perspectiva diferente sobre el crecimiento y las experiencias de Riley, lo cual resonará tanto con niños como con adultos,” mencionan expertos en desarrollo infantil. Envidia también se suma como nueva emoción en el film. (Crédito: Disney LA) Dacher Keltner, profesor de la Universidad de Berkeley, colaboró nuevamente con el equipo creativo para asegurar que las nuevas emociones fueran fieles a la realidad psicológica de un adolescente. Según Keltner, el objetivo es que los antiguas y nuevas emociones coexistan para lograr el bienestar emocional de Riley, aunque el camino será desafiante. Intensamente 2 se posiciona como uno de los estrenos más esperados del año y su éxito podría reafirmar el liderazgo de Disney Pixar en la industria de la animación. La mezcla de emociones antiguas y nuevas crea un terreno fértil para la exploración narrativa y emocional, garantizando una experiencia cinematográfica enriquecedora y significativa tanto para jóvenes como para adultos. Esta secuela tiene todos los ingredientes para ser un fenómeno similar o superior a su predecesora. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Disney estrena tráiler de «Moana 2»

Así luce la secuela de Moana, la cual se estrenará en noviembre de este año. ESPECIAL / Disney La secuela buscará replicar el éxito de la primera película; a la espera de que también aparezca un live action Moana volverá a zarpar los mares en una búsqueda de conexión con sus ancestros y su pueblo. Tres años después de la primera aventura, este personaje deberá reunir una tripulación muy extraña de marineros para cruzar los mares lejanos de Oceanía. Para ello deberá enfrentarse con el peligroso movimiento marítimo que esconde criaturas de todo tipo. Esto por haber respondido a una llamada de sus ancestros. Esta secuela es completamente independiente de la versión live action en la que Disney trabaja actualmente. «Moana 2» contará con la actuación de Dwayne Johnson en el papel del semidios gracioso Maui, mientras que Auli’i Cravalho será la encargada de dar voz a Moana. La intención es replicar el éxito de la primera versión, la cual logró recaudar más de 643 millones de dólares en todo el mundo. Incluso, recibió varias nominaciones de la Academia Cinematográfica para los Premios Oscar. En esta nueva historia Moana buscará descubrir su propio camino, pero para ello deberá superar varios desafíos y descubrir algunos secretos sobre su pasado.  Será acompañada por Maui, el semidios corpulento y lleno de tatuajes que hace de los caminos más amenos con su comedia llena de sabiduría. El estreno de Moana 2 está programado ha realizarse el jueves 28 de noviembre en los principales cines del país. Posteriormente, podremos disfrutarla en Disney+, aunque el anuncio de la fecha exacta no ha sido realizado. Nota tomada de: Informador

Leer más

‘De Noche con el Diablo’: ¿Cuándo se estrena en México la ‘joyita’ de terror de 2024?

Un programa de entrevista con invitados especiales, entre ellas una adolescente poseída, pondrán en jaque a la producción y televidentes del show. De Noche con el Diablo, película de terror que se estrenará este agostoCréditos: Especial Ciudad de México. – La incertidumbre terminó. La película ‘Late Night with the Devil’ (‘De Noche con el Diablo, en español), sí llegará a los cines de México y promete generar escalofríos a todos aquellos que se atrevan a verla. Se trata de una de las joyas del género de horror de 2024, que tuvo un 100 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes, sitio de reseñas para cine y televisión. Tanto Cinépolis como Cinemex ya anunciaron que proyectarán este filme dirigido por los hermanos Colin y Cameron Cairnes, lo que generó emoción en los amantes de las películas de terror. ¿Cuándo se estrena ‘De Noche con el Diablo’ en México Si bien es cierto ninguna de las dos cadenas de cines especificaron el día cuando comenzará a proyectarse la película de ‘Late Night with the Devil’, información obtenida de diferentes portales especializados en la materia refieren que sería el próximo 8 de agosto de 2024. ¿De qué trata la película? El filme está ambientado en la transmisión de un típico late night estadounidense emitido a finales de la década de los 70. Jack Delroy (David Dastmalchian), es el titular del programa de entrevistas, sin embargo, enfrenta una crisis a causa de diferentes circunstancias que llegaron a su vida personal y profesional, por ejemplo la muerte de su esposa y el bajo rating de su proyecto de televisión. Para revertir esta situación en su trabajo, decide hacer un programa especial con temática de Halloween en donde invita a una parapsicóloga, un mago, un escéptico y una persona que, presuntamente, fue poseída por un ser oscuro. La estrategia pinta atractiva, pero algo saldrá mal durante el programa y tanto quienes estarán frente a las cámaras como quienes estarán frente a la televisión,  estarán al borde de la muerte. Nota tomada de: ABC Noticias

Leer más

‘Emilia Pérez’: ¿De qué trata y cuándo se estrena la película de un narco que transiciona a mujer?

La película de ‘Emilia Pérez’ es un musical que toma lugar en México. (Foto: Procine) ‘Emilia Pérez’ es una película musical que se acaba de presentar en el Festival de Cannes, narra la historia de un narcotraficante que transiciona a mujer. La premisa era complicada, pero el francés Jacques Audiard ha sorprendido y revolucionado al Festival de Cannes con Emilia Pérez, un musical sobre un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer, protagonizado por Zoe Saldaña, Selena Gómez y la española Karla Sofía Gascón. A través de la música, Audiard se mete en la tragedia contemporánea de México, en los feminicidios, en los miles de desaparecidos y en el control de la sociedad por parte de los carteles de la droga. “De México me conmocionan los feminicidios y los casos de desaparecidos, todas esas regiones a las que no puedes ir. La caída de a democracia es insoportable para mí”, afirmó el realizador en una rueda de prensa en la que no se mostró muy hablador. La cinta de ‘Emilia Pérez’ podría estrenarse este año en México. (Foto: Procine) Zoe Saldaña, que está espectacular en su papel de abogada del narcotraficante, recordó sus raíces latinas, nació en República Dominicana y creció en México, que se mezclan con los más de 20 años que lleva viviendo en Los Ángeles, Estados Unidos. “Hay injusticias y corrupción en todos los países, pero eso no me ha quitado el respeto y admiración por la cultura mexicana”, señaló. Y resaltó que “la libertad creativa” con la que ha trabajado Audiard en este filme permite “descubrir las cosas que México tiene que mejorar” pero también pone de manifiesto la “cultura tan rica, tan hermosa y tan artística” que hay en el país. ‘Emilia Pérez’ también cuenta con la participación de Selana Gómez. (Foto: Procine) Mientras que la mexicana Adriana Paz, otra de las actrices del filme, aseguró que “fue doloroso” ver en la pantalla el miedo con el que viven cada día en su país. “Sabes que hay un peligro latente y sabes que hay que ser cuidadoso”, se lamentó. Pero al mismo tiempo, Audiard ha sabido sacar las cosas hermosas que hay en México al mezclar “con maestría” la música y la danza, que permiten sentir “el dolor, la fibra, la pasión” además de que entendió muy bien la situación que vive el país. “Eres un genio”, le dijo al realizador. A lo que Edgar Ramírez, otro de los actores del filme, añadió que la violencia es algo habitual en toda América Latina, no solo en México, pero resaltó la habilidad de los latinoamericanos para encontrar esperanza en cualquier situación. En el mismo sentido, se manifestó Karla Sofía Gascón, una actriz española muy popular en México, que consideró que esta película es un “mensaje de esperanza”, demuestra que “todos podemos cambiar a mejor”. ¿De qué trata la película ‘Emilia Pérez’? ‘Emilia Pérez’ cuenta la historia de Manitas, un jefe de uno de los carteles más poderosos de México, casado con Jessica (Gómez), que contrata a una abogada, interpretada por Saldaña para que le ayude a transicionar en una mujer. Gascón interpreta tanto el papel de Manitas como el de Emilia Pérez, la mujer en la que se convierte el narco en una película que ha sido muy bien recibida en Cannes, donde se ha situado inmediatamente como la favorita para la Palma de Oro, un premio que Audiard ya ganó en 2015 con Dheepan. “Fue difícil convencerle (a Audiard) porque al principio solo quería que hiciera la parte de Manitas”, recordó Gascón, pero al final consiguió hacer los dos, lo que le permitió seguir de cerca la evolución de personaje. “Es un regalo lo que me ha hecho”, agregó. Una historia, la de Emilia Pérez, que surgió de una lectura del director, que encontró en un libro un personaje que quería ser mujer, pero en aquella novela no se contaba qué pasaba con él. Empezó a desarrollar esa historia y al principio quería que fuera una ópera, pero tras un largo proceso acabó siendo la película musical que presentó hoy en Cannes. Una cinta que nunca ha pretendido ser un documental, si no una lectura sobre México, sorbe la música, la cultura, el cine, pero con un gran espacio para la imaginación. “Es un filme más poético que mexicano”, afirmó Audiard. ‘Emilia Pérez’ es protagonizada por Zoe Saldaña y Selena Gómez. (Foto: Procine) ¿Dónde ver ‘Emilia Pérez’? Aunque la cinta se acaba de presentar en el festival de cine, aún no hay una fecha de estreno para Emilia Pérez en México. A pesar de ello, de acuerdo con el sitio de Procine del Gobierno de la Ciudad de México, Emilia Pérez podría llegar a cines a finales de agosto. El cineasta consideró que, al igual que todos sus trabajos anteriores, es un proyecto realizado en colaboración porque es lo que le interesa. “Hago cine para no estar solo, comienzo con la escritura con un guionista, luego los actores… el cine solo puede ser colectivo, solo veo las cosas así”. Un sistema de trabajo que creó un gran ambiente en el plató, como resaltó Saldaña, que aseguró que “cada día de rodaje era un nuevo maravilloso día”. nota obtenida de: El Financiero

Leer más

Wicked: Parte 1 – Trailer, estreno y todo sobre la película con Cynthia Erivo y Ariana Grande

Al final, Elphaba y Glinda no son tan diferentes como todos piensan. Las historias de villanos tienen un atractivo al que muy pocos se pueden resistir. Siempre es interesante ver y entender cómo se construye un personaje lleno de oscuridad, y más cuando forma parte de una historia tan querida por muchos. Este año, llega el turno de conocer el origen de Elphaba, la también llamada “Bruja Mala del Oeste”, quien se encargó de hacer ver su suerte a los protagonistas de El mago de Oz. ¿Listos para conocer cómo este ser de piel verde se convirtió en esa icónica y recordada villana? A continuación, las presentamos el trailer, al reparto, y todo lo que deben saber sobre Wicked: Parte 1. ¿De qué trata? Wicked es la historia no contada de las brujas de Oz: Elphaba, una joven incomprendida debido a su inusual piel verde, quien aún no ha descubierto su verdadero poder, y Glinda, una joven popular, repleta por el privilegio y ambición, que aún tiene que descubrir su verdadero corazón. Los dos se conocen como estudiantes en la Universidad de Shiz en la fantástica Tierra de Oz y forjan una amistad improbable pero profunda. Tras un encuentro con el Mago de Oz, sin embargo, su amistad llega a una encrucijada y sus vidas toman caminos muy diferentes. El inquebrantable deseo de popularidad de Glinda la ve seducida por el poder, mientras que la determinación de Elphaba de permanecer fiel a sí misma y a quienes la rodean tendrá consecuencias inesperadas e impactantes en su futuro. Sus extraordinarias aventuras en Oz finalmente los verán cumplir sus destinos como Glinda la Buena y la Malvada Bruja del Oeste. Elenco y equipo de producción Wicked: Parte 1 cuenta con un reparto lleno de estrellas. Cynthia Erivo (Harriet) enfrenta uno de los retos más grandes de su carrera dando vida a Elphaba, personaje que ya ha brillado en el cine y la televisión. Glinda, la luminosa bruja, contará con la interpretación de Ariana Grande (Victorious), y muchos ya ansían ver lo que la cantante logró con ella. Junto a ellas está Jonathan Bailey (Bridgerton), el responsable de interpretar a Fiyero. Jeff Goldblum (Jurassic Park), Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo), Ethan Slater (The Marvelous Mrs. Maisel) y Keala Settle (El gran showman) completan el reparto principal. La dirección corre a cargo de Jon M. Chu, responsable de Locamente millonarios (2018) y En el barrio (2021), musical que recibió grandes críticas en 2021. La adaptación para la pantalla grande es de Winnie Holzman y Stephen Schwartz, quienes crearon y compusieron la música de Wicked cuando llegó a Broadway en 2003. En pocas palabras, nadie mejor que ellos para trabajar con tan importante material. Schwartz también se encargará del score de la cinta. Por su parte, Alice Brooks (Tick, Tick… Boom!) es la responsable de la fotografía. ¿Qué podemos esperar de la película? Gracias a que sólo contará la primera parte en la historia de Elphaba (Wicked: Parte 2 llegará en 2025), esta película seguirá de forma fiel los eventos de la novela en que se basa. E incluso si conocen a la perfección su contenido, se sorprenderán con la adaptación. Así lo reveló Jonathan Bailey para People, quien también elogió el trabajo de Erivo. “Haberla visto actuar, actuar frente a ella, y simplemente ver lo que es capaz de hacer, fue bastante increíble. Todos los que están involucrados en la cinta son nerds del teatro. Es un grupo que se siente unido de por vida. La película les va a volar la cabeza. Así que prepárense, tienen un año para hacerlo”. Y si alguna vez vieron la obra en Broadway, o su representación en México, sepan que Wicked se adaptó específicamente para el lenguaje cinematográfico. Hay mucho por descubrir en la película, como una nueva exploración en la relación de Elphaba y Glinda, pero también en otros personajes. Esto dijo Erivo en entrevista para Collider. “No sé cómo pueden compararse (la película y la obra de teatro). Esta cinta es un homenaje tanto a la obra como al libro. Tenemos la oportunidad de crear algo nuevo y ligeramente diferente a lo que están acostumbrados a ver. Tenemos suerte de contar con el espacio para profundizar en este mundo y sus personajes. Cuando empiezas a descubrir la relación que éstas mujeres tienen (Elphaba y Glinda), descubres que tienen heridas en común por superar. Y creo que, como tenemos el tiempo para lidiar con eso, puedes verlo más. Puedes ver sus corazones. Y te das cuenta de que son realmente parecidas”. ¿Cuándo se estrena Wicked: Parte 1? La película llega el 28 de noviembre de 2024 a los cines de México. La parte dos está programada para arribar a los cines el 26 de noviembre de 2025. Trailer de Wicked: Parte 1 (15 de mayo de 2024) Póster oficial nota obtenida de: Cine Premiere

Leer más

David Corenswet se pone la capa del ‘Hombre de Acero’, James Gunn comparte foto de ‘Superman: Legacy’

James Gunn compartió la primera fotografía del nuevo Superman de DC Studios. (Foto: X / @JamesGunn) En medio de la producción de ‘Superman: Legacy’, el cineasta James Gunn compartió la primera imagen del actor David Corenswet como el superhéroe. El cineasta James Gunn mostró en redes sociales la primera fotografía del actor David Corenswet caracterizado como Superman, para la cinta del superhéroe que tiene previsto su estreno el 11 de julio de 2025. “Prepárense”, se puede leer en el anuncio en Instagram que hizo Gunn, quien es director y guionista de Superman: Legacy, la nueva versión que del popular periodista y superhéroe encubierto Clark Kent, que forma parte del “reinicio” del universo de DC Comics. ¿Cómo es el nuevo Superman de DC Studios? En la imagen compartida por Gunn se observa a Superman sentado en un sillón portando el característico traje azul, rojo y amarillo con una ‘S’ en medio, mientras se termina de poner unas botas rojas. A diferencia de los trajes que han usado actores como Christopher Reeve y Henry Cavill, el último actor en interpretarlo antes que Corenswet, el que propone Gunn muestra una versión más oscura y tosca que la impecable y elegante indumentaria con la que es recordado el también apodado ‘Hombre de Acero’. Gunn, codirector ejecutivo de DC Studios, confirmó a Corenswet como el nuevo protagonista en junio de 2023, poco antes de que comenzara la huelga de los actores de Hollywood. David Corenswet es el nuevo Superman de DC Studios. (Foto: EFE / Instagram / @jamesgunn) (James Gunn/Instagram/James Gunn/Instagram/EFE) Otros intérpretes que serán parte de la película, que actualmente se encuentra en rodaje son Rachel Brosnahan, quien será la nueva Lois Lane, reportera del Daily Planet y el principal interés amoroso de Kent en la ficción, y Nicholas Holt, en el papel del villano Lex Luthor. La cinta está siendo producida por Peter Safran, codirector del estudio junto con Gunn, y es parte del proyecto Gods and Monsters con el que DC Studios pretende reiniciar el universo de DC Comics, después de una serie de fracasos taquilleros como Black Adam y Shazam!. James Gunn reveló los próximos planes para DC Studios. (Foto: Twitter / @JamesGunn / Instagram / @dcofficial) ¿Qué películas de DC Studios se van a estrenar? Aunque el universo cinematográfico de DC se reinició con los eventos de la película de The Flash(2023), James Gunn confirmó que solamente será ‘canon’ lo que salga después de Superman: Legacy. Es decir, la secuela de Aquaman, no forma parte de una nueva línea del tiempo. Además de la nueva cinta de Superman, James Gunn tiene planeado estrenar los siguientes proyectos: Nota tomada de: El Finaciero

Leer más

‘Deadpool & Wolverine’ se apunta para ser el evento cinematográfico del verano

Shawn Levy no es un novato cuando se trata de rumores en torno a sus proyectos. Hace años Stranger Things le enseñó a desconectarse del ruido. Sin embargo, incluso él se ha sorprendido por el gran volumen de especulaciones en torno a Deadpool & Wolverine. “Los rumores alrededor de esta película son abrumadores”, dijo Levy en una entrevista reciente con The Associated Press. “Pero también lo es la anticipación, lo cual es bueno”. La anticipación podría ser un eufemismo para una película que está a punto de ser el evento cinematográfico del verano, cuando se estrene el 26 de julio. El primer tráiler, que se emitió durante el Super Bowl, fue visto un récord de 365 millones de veces en internet en sus primeras 24 horas. El segundo adelanto, que se estrenó esta semana, rompió otro récord: la mayor cantidad de groserías en el MCU (seis en menos de tres minutos). Gran parte de esa emoción se debe a que es la primera vez que el malhablado Deadpool/Wade Wilson de Ryan Reynolds y el Wolverine de Hugh Jackman se incorporan al Universo Cinematográfico de Marvel de Kevin Feige. Ambos personajes existían anteriormente bajo la bandera de 21st Century Fox. Cuando Disney adquirió los activos cinematográficos y televisivos del estudio a principios de 2019, Wolverine ya había muerto en Logan, un tercer Deadpool estaba en desarrollo y Marvel todavía estaba firme en el negocio de películas para adolescentes, una clasificación que permite solo una grosería. En una llamada con inversionistas mientras se realizaba el acuerdo, el director general de Walt Disney Company, Bob Iger, aseguró que, bajo Disney, Deadpool seguiría teniendo clasificación para adultos. Poco después, Reynolds también publicó una foto en redes sociales que mostraba a su personaje con orejas de Mickey Mouse en un autobús escolar amarillo con la etiqueta “Disney”. El humor autorreferencial, al parecer, también estaba firmemente intacto. Pero, ¿cuál sería la historia? Levy fue anunciado como director de la película a principios de 2022, llegando como fanático del tono sarcástico de Reynolds y la ruptura de la cuarta pared. “No había forma de que fuera a inventar un tono que funciona tan bien”, dijo Levy. “Tanto Disney como Marvel, a lo largo de toda la cadena alimenticia, nos dieron a Ryan y a mí el impulso para hacer esta película exactamente como soñamos”. Las cosas realmente comenzaron a tomar forma cuando Jackman firmó a finaes de ese año. Sería la primera vez que los personajes estarían juntos en una película desde X-Men Origins: Wolverine (X-Men orígenes: Wolverine) de 2009. En los años transcurridos desde entonces, Reynolds y Jackman han protagonizado una “pelea” muy irónica y divertida en redes sociales, jugando con la idea de volver a compartir la pantalla grande. El sueño parecía haber muerto después de Logan y el retiro de Jackman como Wolverine. Pero la muerte nunca es exactamente definitiva en el multiverso y, prometieron, que esta película no interferiría con Logan. “Están hechos para un gran conflicto entre sí porque son muy diferentes individualmente. Pero eso lo convierte en una historia muy interesante”, dijo Levy. “Porque las mejores historias a dos manos, ya sea Midnight Run o 48 Hours o Planes, Trains and Automobiles, están plagadas de conflictos. Pero, en última instancia, también se trata de algo más y eso es lo que el público verá”. La dinámica también fue alimentada por la amistad en la vida real entre Levy, Jackman y Reynolds que se remonta a una década fuera de la pantalla e incluye películas como Free Guy y Real Steel. “El verdadero beneficio de ser amigos fuera del set es que puedes probar cosas locas sin miedo a caerte. Porque algo de eso no funcionará y eso será momentáneamente vergonzoso, pero si estás entre amigos, está bien hacer el ridículo en la búsqueda de algo sorprendente e inesperado”, señaló Levy. “Esta película está llena de momentos, tanto cómicos como basados en personajes, que no esperábamos y que fueron el resultado de una libertad que vino de ser amigos”. El multiverso de Marvel se ha vuelto un poco abrumador en los últimos años para los fanáticos más casuales que pueden haber visto la mayoría de las películas, pero casi no se adentraron en las ofertas de Disney+ que regularmente introducen nuevos conceptos y personajes que eventualmente encuentran su camino en las películas. Deadpool & Wolverine, por ejemplo, utiliza la Autoridad de Variación Temporal (TVA, por sus siglas en inglés), una parte importante de Loki pero nueva en las películas, para ayudar a llevar a Deadpool al MCU. Levy promete que disfrutar Deadpool & Wolverine no requiere ver horas de producciones anteriores ni hacer un estudio previo. “Fui un buen estudiante en la escuela. Haré mi tarea como adulto. Pero definitivamente no busco hacer la tarea cuando voy al cine”, dijo Levy. “Hice esta película con un respeto y gratitud saludables hacia la base de fans férreos que tienen la máxima fluidez en la mitología y la tradición de estos personajes y este mundo. Pero no quería presumir eso. Esta película está hecha para el entretenimiento, sin obligación de venir preparado con una investigación previa”. Múltiples producciones como Deadpool & Wolverine se vieron afectadas por las huelgas. Primero los guionistas se fueron a paro, incluyendo a Reynolds, quien aparece en los créditos en el guion, y después hubo un cierre completo cuando los actores se sumaron a la huelga. “El impacto fue real”, dijo Levy. “Para mí, como director y productor, la pausa de varios meses ocurrió justo en medio de la filmación. Todo lo que podía hacer fue editar y revisar el metraje. Pero me enseñó sobre mi película, y realmente reveló lo que estaba funcionando y lo que la película quería ser”. Cuando reanudaron la filmación después de la huelga, Levy no entró en pánico por correr hacia el final. En cambio, sintió que había regresado con un conocimiento más profundo de lo que necesitaban hacer. “Realmente enfocó nuestro trabajo y creo que mejoró nuestra labor en la segunda mitad”, dijo Levy. “Ese no es un lujo que tengamos en el cine de acción en vivo”. Entonces, ¿qué pasa en la película? Bueno, eso es algo…

Leer más

Malas noticias para Dune 2 y Aquaman 2

Debido a las huelgas de la WGA y SAG-AFTRA, Warner Bros está considerando retrasar el estreno de Dune 2, Aquaman 2 y más Parece que los fans de Aquaman y Dune tendrán que esperar un poco más para poder ver las secuelas de estas películas este año, ya que Warner Bros. está planteándose seriamente retrasar el estreno de Aquaman 2 y Dune 2 debido a las huelgas de la WGA y SAG-AFTRA. La mayor parte de Hollywood está actualmente paralizada ya que la WGA y SAG-AFTRA están actualmente en huelga tras las negociaciones fallidas con la Alianza de Productores de Cine y Televisión para obtener mejores condiciones. La huelga de la WGA ha estado en curso desde mayo, mientras que SAG-AFTRA comenzó la pasada semana, lo que afecta a todos los estudios de Hollywood, incluidos Warner Bros. Si las huelgas continúan, potencialmente podría retrasar tres de las próximas películas de Warner Bros de 2023. Ya que según ha informado Variety el estudio está considerando retrasar Aquaman y el reino perdido, Dune 2 y El color purpura hasta 2024. La noticia llega tras haberse conocido los múltiples problemas de BTS de Aquaman y el reino perdido. Huelgas que podrían durar hasta otoño El hecho de que Warner este planteándose retrasar estos estrenos indica que el estudio no confía en que la huelga este cerca de resolverse y que podría extender más allá del verano. El color purpura y la secuela de Aquaman actualmente están planificadas para su estreno el 20 y 25 de diciembre, respectivamente. Un título como El Color Púrpura, señaló un actor de la industria, dependería de una sólida campaña de premios. Las campañas para los Premios de la Academia y los Globos de Oro podrían verse obstaculizadas por una huelga prolongada. Seguramente, Warner Bros. no es el único estudio que actualmente esté evaluando el calendario de estrenos. Las principales películas que llegarán en la mismas fechas que la secuela de Dune incluyen The Marvels (aunque Disney acaba de lanzar nuevo tráiler confirmando la fecha de estreno el 10 de noviembre) y el reinicio de la franquicia de Lionsgate, Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes el 17 de noviembre. El sello Columbia Pictures de Sony también está listo para llevar a los cines la película de Apple Studios Napoleon el 22 de noviembre, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Joaquin Phoenix. Veremos que sucede finalmente, pero está claro que para los estudios es importante contar con sus estrellas para la promoción de sus estrenos, ya que sin ellos el impacto seria menor y con ello atraer menos gente a las salas de cine. Nota de | cinemascomics.com

Leer más

‘El Exorcista: Creyente’ lanza los pósters oficiales de la secuela de ‘El Exorcista’

‘El Exorcista: Creyente’ ya tiene su primera referencia visual y su resultado es terrorífico. De forma general, se podría decir que Halloween es el acontecimiento más terrorífico del calendario, pero este año puede que se vea fuertemente eclipsado por otro suceso. Calentando para el estreno de ‘El Exorcista: Creyente’, Universal Pictures ha sacado los carteles oficiales del filme, y estos no podrían ser más aterradores. Esta secuela de la película original de ‘El exorcista’ de 1973, llegará a nuestros cines el próximo 11 de octubre. El filme, estará dirigido por David Gordon Green, director que consiguió cosechar un gran éxito con su trabajo en el reboot de ‘La noche de Halloween’ y aprovechando ahora el 50 aniversario de la película, este tratará de volver a sembrar el miedo en el cuerpo de los seguidores del género de terror. Aunque todavía no sepamos mucho sobre el proyecto, estos pósters en blanco y negro nos hacen pensar que una nueva niña será poseída de nuevo. ¿Cuántos sustos nos dará esta vez la «cochina de tu hija», Chris? Diferente década; mismo terror A pesar de que esta nueva secuela de ‘El Exorcista’ vaya aterrizar en nuestros cines en apenas tres meses, Gordon Green y Universal están guardando los detalles de la trama como oro en paño. No obstante, lo que sí se conoce es que Ellen Burstyn forma parte del reparto y Linda Blair ha sido vista por el set de rodaje, por lo que una correlación con el argumento original parece inevitable. Recientemente, esta icónica versión revivió en otra adaptación con ‘El exorcista del Papa’ protagonizada por Russell Crowe, pero su acogida no fue tan buena como cabría esperar. Además de Blair, el reparto también contará con actores como Leslie Odom Jr (‘Music’), Ann Dowd (‘Mass’) o Nick Benas (Panhandle). Este filme manifiesta una de las representaciones más clásicas e importantes en la historia del cine de terror ¿Estará ‘El Exorcista: Creyente’ a la altura de su predecesora? Nota de | eCartelera

Leer más