Valle de Catrinas Atlixco 2024: ubicación y fechas

Este año se celebrará la cuarta edición del Valle de Catrinas, Atlixco 2024 con el tema ‘Personajes Históricos Mexicanos’. El Festival Internacional Valle de Catrinas 2024 llega a su cuarta edición, y este año expandirá su presencia no solo en México, sino también en Estados Unidos y Europa. Si amas estas fechas de Día de Muertos, no te puedes perder este evento a unas horas de la Ciudad de México. ¿Cuándo es Valle de Catrinas Atlixco, Puebla 2024? El evento de Catrinas comenzó el viernes 11 de octubre y estará disponible hasta el 10 de noviembre. Valle de Catrinas Atlixco 2024 El pueblo mágico de Atlixco conmemora el Día de Muertos con su destacado festival; esta edición promete sorprender a los asistentes con 22 monumentales figuras de catrinas, que estarán distribuidas en varios puntos de la ciudad, creando un recorrido cultural en honor a la vida y la muerte. Estas esculturas, elaboradas en cartonería y basadas en personajes legendarios, también se exhibirán en Nueva York, Boston y, por primera vez, en Roma. Este evento, que año con año atrae a miles de turistas tanto nacionales como internacionales, ofrecerá una variada programación artística y cultural, junto con presentaciones musicales. Las catrinas, obra de artistas locales, simbolizan diversas versiones de la icónica figura que forma parte del folclore mexicano. Organizadores locales han desarrollado un mapa interactivo con la ubicación de las catrinas, accesible mediante un código QR. Estas figuras estarán distribuidas por el centro de Atlixco, sus alrededores, y juntas auxiliares, con la gran inauguración prevista para el 11 de octubre a las 6 de la tarde en el zócalo de la ciudad. Este año, además de en Atlixco, las catrinas también se exhibirán en el aeropuerto Benito Juárez, el AIFA, la Universidad de Harvard en Boston y en Times Square, Nueva York, además de llevar dos piezas a Roma, Italia. Con el inicio de la temporada de Día de Muertos, el Valle de Catrinas se convierte en una parada obligada para turistas, adornando las calles y los campos de cempasúchil con figuras de hasta 8 metros de diámetro y honrarán a personajes históricos de México como: Vive la magia de Valle de Catrinas, quedarás enamorado de todo lo que tiene Atlixco. Encontrarás a Emiliano Zapata en el Zócalo. Imagen: Facebook/Ayuntamiento de Atlixco Lugares donde estarán las Catrinas: Nota tomada de: La-Lista

Leer más

Presenta Cultura “Festival Internacional de Puebla”; contempla más de 75 actividades gratuitas

• Será realizado del 18 al 27 de octubre con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales • Habrá música, teatro, cine, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal en 12 sedes del estado El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la décimo sexta edición del “Festival Internacional de Puebla”, la cual contempla más de 75 actividades para el público en general, a realizarse del 18 al 27 de octubre con entrada gratuita. En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte precisó que el festival contará con la participación de 68 grupos: 51 locales, 11 nacionales y seis internacionales, los cuales ofrecerán propuestas vanguardistas, originales e inéditas que propiciarán la convivencia, intercambio, desarrollo y acercamiento de las artes para las y los espectadores. La programación contempla música, cine, teatro, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal con alrededor de 20 artesanas y artesanos poblanos; estas actividades se llevarán a cabo en 12 distintas sedes del estado, entre las que destaca el Centro Cultural “San Roque”, el Auditorio de la Reforma y municipios como Huejotzingo, Palmar de Bravo y Tecali de Herrera. Algunos de los artistas invitados serán: Haydée Milanés, Hello Seahorse!, Los Patita de Perro junto a Mario Iván Martínez, Los rebeldes de Montag, The Clarinet Camerata of México, Cuarteto Latinoamericano, Banda Conmoción, Duncan Phinas, Frente Cumbiero, Manuel García, Gore and Carnage y Ruido Subterráneo, entre otros. La cartelera de eventos puede consultarse a través de las redes sociales de la dependencia: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @culturagobpuebla (Instagram) y @CulturaGobPue (X), así como en la página web sc.puebla.gob.mx Nota tomada de: Hoja de Ruta Digital

Leer más

Feria de San Pedro Cholula 2024: Fechas, actividades y cartelera de conciertos

La festividad, que este año celebra su edición número 74,  contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla La Feria de San Pedro Cholula 2024 está a pocos días de comenzar, y a parte de su tradicional trueque, el evento tiene preparada una serie de actividades para sus asistentes, así como una gran cartelera de conciertos para todos los gustos, con artistas como: Los Acosta, Yahir y Los Cardenales de Nuevo León, entre otros, y en esta nota te decimos las fechas de esta gran fiesta. La festividad, que este año celebra su edición número 74, contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla, además de que ofrecerá a los más de 450 mil asistentes que se esperan, una experiencia diversa para todo el público. ¿Cuándo inicia la Feria de San Pedro Cholula 2024? Actividades y más La Feria de San Pedro de Cholula 2024 se llevará a cabo del sábado 31 de agosto al lunes 16 de septiembre, en las inmediaciones de la Plaza de la Concordia, y entre las actividades más importantes se encuentra la tradicional Procesión de los Faroles, evento con el que comenzará esta gran celebración y se trata de un recorrido por las calles de San Pedro y San Andrés. De acuerdo a lo informado por los organizadores, esta gran fiesta reunirá lo mejor de la gastronomía cholulteca, además de que se expondrá lo más importante en artesanías, pues contará con la participación de más de 300 artesanos de la región. Asimismo, también habrá zona de juegos mecánicos, venta de bebidas alcohólicas, foro artístico, eventos culturales y más. Además, en la oferta de actividades de la Feria de San Pedro Cholula, destaca el tradicional trueque en la Plaza de la Concordia que se realizará el domingo 8 de septiembre, mismo al que asistirán personas que llegan de municipios cercanos como San Nicolás de los Ranchos, Acuexcomac, Atzompa y Nealtican. Cabe señalar que este 2024, el trueque de San Pedro Cholula fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla. Esta es la cartelera oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024 Para los amantes de los espectáculos, no se pueden perder los conciertos programados para la Feria de San Pedro Cholula, los cuales se llevarán a cabo en la Plaza de la Concordia, a partir de las 18:00 horas, y esta es la cartelera oficial: Sábado 31 de agosto: Los Acosta Domingo 1 de septiembre: Digital Circus Lunes 2 de septiembre: Aaron y su Grupo Ilusión Martes 3 de septiembre: El show de Chuponcito Miércoles 4 de septiembre: Las Estrellas Andinas Jueves 5 de septiembre: Show de los meñiques Viernes 6 de septiembre: Mía y Erik Rubín Martes 10 de septiembre: La Dinastía Hernández Miércoles 11 de septiembre: Los Diablos Locos Jueves 12 de septiembre: Los Mágicos Viernes 13 de septiembre: Los KlazyKeroz Sábado 14 de septiembre: Haragán y compañía Domingo 15 de septiembre: Yahir Lunes 16 de septiembre: Cardenales de Nuevo León Este es el cartel oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024. Foto: Facebook Feria de Cholula 2024 Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Tres lugares gratuitos para pasear con niños en Puebla

Que las vacaciones de verano no afecten tu bolsillo n Puebla hay lugares a bajo costo para pasear | Foto: Google / EsImagen El ciclo escolar 2023-2024 terminó y las vacaciones de verano comenzaron, con ello la necesidad de buscar opciones para que los niños y adolescentes se mantengan ocupados, al mismo tiempo practiquen ejercicio o realicen actividades alejadas de los celulares o equipos de cómputo. Son prácticamente seis semanas de vacaciones, toda vez que se tiene previsto que el próximo ciclo escolar inicie el próximo 26 de agosto. Algunos podrán planear, por algunos días, un paseo por la playa o al interior del estado, pero para el resto de las vacaciones te tenemos las siguientes opciones. te compartimos tres sitios para pasear sin costo con niños en la Angelópolis, donde lo único que necesitarás será ropa y zapatos cómodos, protegerte del sol con algún bloqueador, gorra y botella de agua para mantenerte hidratado. Parque de la Niñez Este espacio es ideal para la diversión de niñas y niños, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en Bulevar del Niño Poblano Número 2901, colonia Concepción La Cruz. Es un sitio que su acceso es gratuito y ahí pueden los pequeños divertirse en el área de juegos infantiles que ayudan a la estimulación para menores de hasta 12 años de edad, a niños con algún tipo de discapacidad, pista para correr, un circuito de triciclo, estacionamiento y cancha de fútbol. Hay esculturas lúdicas como el naufragio, el barco vikingo, la ballena o el arrecife en los que pasarán incontables horas de risas en compañía de sus familiares y amigos, así como módulos de asadores y un área techada para fiestas y eventos en los que las familias y grupos de amigos pueden reunirse o festejar las fechas especiales de los pequeños. Estos espacios se pueden rentar. Jardín del Arte En la zona de Angelópolis, muy cerca del Auditorio Metropolitano, podrás encontrarte con este parque que desde las 6 de la mañana abre sus puertas para quienes deseen practicar un poco de caminata. Tiene mobiliario adecuado para leer, para disfrutar de la naturaleza, pasear en bicicleta, jugar básquetbol, futbol o minigolf y hasta andar en patines. El espacio cuenta con módulos para sanitarios, nuevos juegos infantiles, una fuente y tres lagos artificiales donde el atractivo son las aves que ahí se pueden encontrar. Parque Paseo de Gigantes Un lugar que puedes recorrer y al mismo tiempo aprender algo de cultura general es el Paseo de Gigantes que se encuentra al interior del Complejo La Constancia, donde también hay museos y casa sede de la Orquesta Esperanza Azteca. En un solo espacio, los asistentes podrán admirar 50 maquetas como la Estrella de Puebla, la Plaza Roja de Moscú, el Puente de Londres y el monumento del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, la estatua de La Libertad, así como la nueva sede del Congreso del Estado y Africam Safari. Cada maqueta de sitios icónicos a nivel mundial cuentan con audios para que los visitantes conozcan más del inmueble, como el Coliseo Romano, la iglesia de Notre Dame, el Taj Mahal, la Muralla China y mucho más. Todos los senderos están iluminados por si deseas hacer el recorrido por la tarde, y puedes llevar un balón para jugar en la cancha de fútbol rápido que ahí se construyó junto con los sanitarios, así como entrar a la fototeca que te sorprenderá la cantidad de imágenes del pasado que descubrirás. Había una cafetería, pero actualmente el espacio luce vacío, aún así encontrarás máquina de refrescos y bebidas para hidratarte durante el paseo completamente gratuito. Como verás, son espacios públicos en Puebla que no tienen costo y no afectará a tus bolsillos, lo único que tienes que hacer es planear tu próxima visita y pasar tiempo de calidad con los niños y adolescentes. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Tres Pueblos Mágicos de Puebla con hospedaje a bajo costo

En Puebla puedes vacacionar y hospedarte a bajo costo | Foto: Cabañas «Los Achicuales» Cuetzalana / Luchita Mía Zacatlán Puebla es hogar de varios Pueblos Mágicos que no solo deslumbran por su belleza y encanto, sino que también ofrecen opciones de hospedaje a precios accesibles Las vacaciones de verano se aproximan y lo único que deseamos es alejarnos de la capital y explorar nuevos destinos con climas agradables y muchas actividades al aire libre. ¿Y si te decimos que estos lugares se encuentran dentro del estado y además ofrecen hospedaje a precios muy accesibles? Presta atención a esta nota y descubre cuáles son los tres Pueblos Mágicos con hospedajes a bajo costo. Cuetzalan Cuetzalan es un sitio mágico y que ofrece un sinfín de actividades para explorar. Esta ciudad siempre se ha caracterizado por tener un clima húmedo, con lluvias todo el año y con neblina. Desde que llegas quedarás maravillado, por sus calles pintorescas y fachadas rústicas. Los turistas pueden visitar su tianguis dominical, la plaza central, el museo etnográfico y sus zonas cafetaleras. Pero si buscan actividades en contacto con la naturaleza, pueden visitar sus grutas y cascadas, más conocidas como Las Hamacas y las Brisas, ¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Cuetzalan? Para llegar deberás de tomar Autopista México – Puebla/México 150D, luego la 140D y después la 129D. De ahí deberás irte por la PUE 575 hacia López Mateos. ¿Cuánto gastas hospedándote en Cuetzalan? En cuanto hospedaje algunas posadas y hoteles más baratos de Cuetzalan, rondan entre los 400 y 600. Zacatlán Zacatlán de las manzanas es un encantador lugar que ofrece una experiencia única llena de cultura, tradición y belleza natural. En este Pueblo Mágico te invitamos a visitar la Barranca de los Jilgueros y conocer su Mirador de Cristal, el cual te hará sentir como si estuvieras en las nubes. Además, si te gustan las emociones fuertes, otra opción de ecoturismo en este maravilloso Pueblo Mágico es el complejo Cascadas Tulimán, ubicado a 30 minutos del centro de Zacatlán. Te aseguramos que no te arrepentirás, ya que podrás explorar cascadas rodeadas de montañas y ríos, además de conocer las diversas especies de árboles de la región. ¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Zacatlán? Para llegar a este destino es necesario usar tres carreteras, Puebla – Entronque Tlaxco. Entronque Tlaxco – Entronque Chignahuapan y Entronque Chignahuapan-Zacatlán. ¿Cuánto gastas hospedándote en Zacatlán? A pesar de ser un Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte, Zacatlán cuenta con varios hoteles y posadas sencillas que van desde los 500 hasta los 900 pesos por dos noches para dos o tres personas. Chignahuapan Sin duda es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y la relajación, pues cuenta con manantiales, lagunas, ríos y enormes cascadas. Durante tu visita, puedes aprovechar y tomarte una foto en el colorido kiosco estilo mudéjar que se encuentra en el Zócalo principal. También puedes visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción, donde se encuentra la imagen religiosa bajo techo más grande del país y de Latinoamérica. ¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Chignahuapan? Para llegar desde Puebla tendrás que tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala. Seguir por la 119 hasta cerca de Tlaxco, donde se debe tomar la 119D hasta Chignahuapan. ¿Cuánto gastas hospedándote en Chignahuapan? Chignahuapan se caracteriza por sus cabañas y opciones de glamping; sin embargo, en el centro de este Pueblo Mágico también puedes encontrar posadas a partir de 700 pesos por dos noches. Además, en aplicaciones como Airbnb, puedes encontrar alojamientos desde mil 333 por más de una noche. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

¿Cuánto cuesta el boleto de autobús de Puebla a Veracruz para ir al Carnaval?

La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Foto: Producción El Universal Puebla El Carnaval Veracruz 2024 comenzó con la tradicional quema del «Mal Humor», marcando el inicio de los festejos de su centenario. El Carnaval Veracruz 2024 comenzó con la tradicional quema del «Mal Humor«, marcando el inicio de los festejos de su centenario. En la Plaza de la República y ante una multitud de jarochos y turistas nacionales e internacionales, se llevó a cabo este acto simbólico que tradicionalmente marca el comienzo de la fiesta carnavalesca. Este año, la cantante Yuri será la reina de la celebración. Si vives en Puebla y piensas asistir a esta celebración que cumple 100 años. La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Foto: Producción El Universal Puebla La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Entre ellos, se presentarán de manera gratuita Matute, Ricky Martin, Wisin, Carlos Vives, así como un grupo estelar de la salsa encabezado por Porfi Baloa y sus Adolescentes, junto con el ícono de la salsa colombiana Alberto Barros y el cantante nicaragüense Luis Enrique. ¿Cómo viajar de Puebla a Veracruz y cuánto cuesta el boleto? Según la plataforma BusBud, el momento más económico del día para comprar boletos de autobús de Puebla de Zaragoza a Veracruz es por la mañana, con precios a partir de $350 pesos. Por otro lado, los boletos vendidos durante la noche tienen un costo aproximado de $624 pesos. Los precios son los siguientes: Según la plataforma BusBud, el momento más económico del día para comprar boletos de autobús de Puebla de Zaragoza a Veracruz es por la mañana. Foto: Producción El Universal Puebla La celebración tiene lugar cada año en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, la región turística destacada del estado. A lo largo de los cinco kilómetros y medio del malecón costero, se llevarán a cabo desfiles de comparsas, bastones y batucadas, además de conciertos masivos. Los carros alegóricos y los vestuarios de los cientos de bailarines que participarán en el Carnaval Veracruz 2024 estarán inspirados en las décadas desde los años 20. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Llega a Puebla la exposición de cartonería “Los Judas”

Puebla, Pue.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura del Municipio de Puebla, de la mano de su director Fabián Valdivia Pérez, presentaron la exposición de cartonería “Los Judas” lo efímero en el arte popular mexicano, del maestro Rodolfo Villeda Hernández. Galería de Palacio Municipal, es la encargada de albergar esta exposición que cuenta con 40 piezas de cartonería tradicional y carrizo moldeados, modelados y policromados, especialmente de judas, diablos y hasta esqueletos; a partir de este 27 de junio hasta el 28 de julio en un horario de 10:00 a 20:00 horas. En el uso de la palabra, Valdivia Pérez, explicó que la tradición de los judas, son parte de la identidad de la cartonería, así como las piñatas, toritos y máscaras. “Los judas en particulares una de las tradiciones que sigue fuerte, en Puebla, por ejemplo, durante la Semana Santa, se hace la quema de judas en el Barrio del Artista y esta tradición la podemos seguir tanto en imágenes como en grabados”. Cabe destacar que esta exposición es efímera, es decir, está hecha para resguardar estas imágenes y técnica. La Cartonería es una rama del Arte Popular Mexicano poco valorada en el país, una pieza puede tardar en su elaboración hasta 6 meses, sin embargo, los artistas y artesanos populares no cobran material, si no, las horas de trabajo, pero, sobre todo, el resultado final debido a su talento. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

Fiesta de BTS, Tributo a Disney, Pericos y más este fin de semana en Puebla

Música, teatro, deporte y más habrá en Puebla capital y sus alrededores este fin de semana En los próximos días habrá diferentes actividades en Puebla capital y sus alrededores, si estás en la zona y buscas qué hacer este fin semana te presentamos las actividades artísticas, deportivas y culturales que encontrarás el viernes, sábado y/o domingo: Viernes 7 de junio Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta 26 de junio Evento: 100 años de Fantasía Horario: 16:30 y 19:00 horas Lugar: Teatro Principal Descripción: La Orquesta Filarmónica Internacional llega a Puebla este fin de semana para hacer un tributo a los 100 años de Disney, donde sonarán algunas melodías de las películas más populares que tiene la compañía. Evento: Música en Zócalo Horario: 17:00 horas Lugar: Zócalo de Puebla Descripción: Pasa un viernes agradable con las presentaciones de Suonare (dúo musical), César Alejandro Olvera (Cantautor) y Temblor de Tierra (flamenco, danza y música). Evento: Pericos vs Rieleros Horario: 19:00 horas Lugar: Estadio Hermanos Serdán Descripción: El equipo de béisbol de Aguascalientes llegará a Puebla este fin de semana, ya que jugará sus encuentros vs los poblanos, comenzando el primer enfrentamiento en el nido verde este viernes. Evento: Circo Tihany Horario: 20:00 horas Lugar: Junto a Hospital Puebla Descripción: El circo que recién cumplió 70 años de historia llega a Puebla después de dos décadas, donde presentará actos clásicos circenses, así como su ilusión con magos que transportarán a los poblanos a Las Vegas. Evento: División Minúscula Horario: 21:00 horas Lugar: Auditorio Explanada Puebla Descripción: “Sognare”, “Las Luces de Esta Ciudad”, “Sismo”, “Humanos Como Tú”, “Veneno Es Antídoto”, son tan solo algunos de los temas que sonarán en San Andrés Cholula con el concierto de la banda. Sábado 8 de junio Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta 26 de junio. Evento: Festival de la Gula Horario: 11:00 – 19:00 horas Lugar: Hotel Villas Arqueológicas Descripción: Regresa a San Andrés Cholula el magno evento en el que habrá alimentos para desayunar, comer y hasta para llevar, además de que habrá zona de bazar, bebidas y música. Evento: Crea y Recrea Horario: 13:00 horas Lugar: CCU Descripción: Las salas de cine universitarias volverán a proyectar películas para las familias poblanas de manera gratuita, para este día se trasmitirá “El Camino Hacia El Dorado”. Evento: Música en Zócalo Horario: 16:00 horas Lugar: Zócalo de Puebla Descripción: Las agrupaciones Banana Blues y Who Is The Man In The Eye, estarán en la plancha del zócalo tocando melodías de rock, blues y alternativo Evento: Fiesta BTS Horario: 16:00 horas Lugar: Bingsu Fusión Descripción: Por el 11 aniversario de la banda surcoreana, las Army han organizado una fiesta en donde habrá música, spots de fotos, zona de tiendas, mini actividades, bebidas y más sorpresas, según se lee en los promocionales. Evento: Pericos vs Rieleros Horario: 16:00 horas Lugar: Estadio Hermanos Serdán Descripción: El equipo de béisbol de Aguascalientes llegará a Puebla este fin de semana, ya que jugará sus encuentros vs los poblanos, su segundo enfrentamiento en el nido verde este sábado. Evento: Circo Tihany Horario: 16:00 y 20:00 horas Lugar: Junto a Hospital Puebla Descripción: El circo que recién cumplió 70 años de historia llega a Puebla después de dos décadas, donde presentará actos clásicos circenses, así como su ilusión con magos que transportarán a los poblanos a Las Vegas. Evento: Lo Mejor de los Oscar 2024 Horario: 17:00 horas Lugar: Salas de Cine del CCU Descripción: Prepara las palomitas, que el Complejo Cultural Universitario estará proyectando algunos de los filmes destacados de los Oscar 2024, para esta fecha de manera gratuita se mostrará Dogman. Evento: Tributo a The Beatles Horario: 19:00 horas Lugar: Teatro Principal Descripción: Una vez más la banda The Wings estará en Puebla para presentar un homenaje a la agrupación británica, donde sonarán los temas más inolvidables. Domingo 9 de junio Evento: Gran Paseo Horario: 08:00 – 12:00 horas Lugar: Fuente de los Frailes – Parque Ecológico – 13 Sur Descripción: Actívate con tu familia en esta fecha usando bicicleta libre de automóviles y si no tienes el ayuntamiento estará prestando para que puedas ejercítate y pasar un agradable domingo. Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta 26 de junio. Evento: Festival de la Gula Horario: 11:00 – 19:00 horas Lugar: Hotel Villas Arqueológicas Descripción: Regresa a San Andrés Cholula el magno evento en el que habrá alimentos para desayunar, comer y hasta para llevar, además de que habrá zona de bazar, bebidas y música. Evento: Arte y Culturas Horario: 12:00 horas Lugar: Zócalo de Puebla Descripción: Para cerrar tu fin de semana, disfruta de música con la Banda Sinfónica Municipal y observa de los bailes con la Compañía de Danza Regional de Puebla. vento: Homenaje a Cri-Cri Horario: 12:00 horas Lugar: Auditorio del CCU Descripción: Para que los poblanos canten, bailen y recuerden su infancia se interpretarán temas del grillito cantor con coreografías. El evento lo realizan las compañías artísticas del CCU BUAP. Evento: Crea y Recrea Horario: 13:00 horas Lugar: CCU Descripción: Las salas de cine universitarias volverán a proyectar películas para las familias poblanas de manera gratuita, para este día se trasmitirá “intensa-mente”. Evento: Pericos vs Rieleros Horario: 14:00 horas Lugar: Estadio Hermanos Serdán Descripción: El equipo de béisbol de Aguascalientes llegará a Puebla este fin de semana, ya que…

Leer más

Los Temerarios, cierres de campañas y más este fin de semana en Puebla

Foto: portal 360 Es fin de mes y en Puebla se harán distintas actividades para todos los gustos y edades Se está llegando a la recta final del mes de mayo, junto con estos últimos días se tienen preparados distintos eventos y actividades para que tanto poblanos como turistas puedan disfrutar. Si estás en la ciudad o cerca y buscas que hacer este fin de semana, esta casa editorial te enlista lo que encontrarás: Viernes 24 de mayo Evento: Immersive Disney Animation Horario: 09:30 – 20:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: La magia de Disney llega a Puebla con una experiencia en la tanto niños como grandes se sumergirán las películas más icónicas de Walt Disney Animation Studios, como La Sirenita, El Rey León, Frozen, entre otras más. Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta 26 de junio. Evento: Lo Mejor de los Oscar 2024 Horario: 15:20 horas Lugar: Salas de Cine del CCU Descripción: Prepara las palomitas, que el Complejo Cultural Universitario estará proyectando algunos de los filmes destacados de los Oscar 2024, para esta fecha de manera gratuita se mostrará Napoleón y al finalizar Dune 2. Evento: Arte y Cultura Horario: 17:00 horas Lugar: Zócalo de Puebla Descripción: Disfruta de música gratis con las presentaciones de Suonare (dúo musical) y Who Is the Man InThe Eye?. Evento: Noches Musicales Horario: 17:45 horas Lugar: Centro Histórico Descripción: Para comenzar estará el dueto Ronda en la Plaza de la Democracia, en la casa del libro llegará Temblor de la Tierra y finalmente en el zócalo estará Lengua Gitana, para que la gente pueda escuchar sus propuestas musicales Evento: Circo Tihany Horario: 20:00 horas Lugar: Junto a Hospital Puebla Descripción: El circo que recién cumplió 70 años de historia llega a Puebla después de dos décadas, donde presentará actos clásicos circenses, así como su ilusión con magos que transportarán a los poblanos a Las Vegas. Evento: Los Temerarios Horario: 21:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: Será la segunda noche en la que lleguen los Temerarios a la ciudad de Puebla, con este concierto se estarán despidiendo de sus fans poblanos para siempre ya que es un concierto de despedida de los escenarios. Sábado 25 de mayo Evento: Festival del Tlayoyo Horario: 09:00 -19:00 horas Lugar: Teziutlán Descripción: Durante dos días, visitantes podrán encontrar distintas preparaciones de esta receta para deleitar paladares. Además de Tlayoyos, habrá más platillos tradicionales de la región, así como sus atractivos turísticos. Evento: Cierre de campaña Eduardo Rivera Horario: 10:00 horas Lugar: Paseo Bravo y Avenida Juárez Descripción: Eduardo Rivera Pérez, abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, cerrará actividades de campaña este día, junto con él estarán Xóchitl Gálvez Ruiz y Mario Riestra Piña. Evento: Immersive Disney Animation Horario: 09:30 – 20:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: La magia de Disney llega a Puebla con una experiencia en la tanto niños como grandes se sumergirán las películas más icónicas de Walt Disney Animation Studios, como La Sirenita, El Rey León, Frozen, entre otras más. Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta 26 de junio. Evento: Circo Tihany Horario: 16:00 y 20:00 horas Lugar: Junto a Hospital Puebla Descripción: El circo que recién cumplió 70 años de historia llega a Puebla después de dos décadas, donde presentará actos clásicos circenses, así como su ilusión con magos que transportarán a los poblanos a Las Vegas. El Circo Tihany tiene varios horarios. Foto: Facebook Circo Tihany Spectacular Evento: Cierre de campaña Alejandro Armenta Horario: 15:00 horas Lugar: Plaza de la Victoria Descripción: Aunque aún no hay muchos detalles, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, cerrará su campaña este día, además de que estará acompañado por Claudia Sheinbaum Pardo y José Chedraui Budib. Evento: Arte y Cultura Horario: 17:00 horas Lugar: Centro Histórico Descripción: En el Zócalo estará cantando el intérprete de música pop Mori MC, mientras que en el Jardín de San Luis tendrá acción La Banda Que Salta, clown. Evento: Luli Pampín Horario: 17:30 horas Lugar: Auditorio Metropolitano Descripción: Una de las artistas infantiles más importantes del momento estará en Puebla presentando su show “El Libro Musical”, donde chicos y grandes disfrutarán de las canciones favoritas que tiene. Evento: BKFC Fight Nigth México Horario: Distintos Lugar: Auditorio Explanada Puebla Descripción: Más de nueve enfrentamientos se podrán observar, pero la estelar se la ocurrirá cuando peleen Luis Rey Gallegos vs Rodolfo Rubio. Domingo 26 de mayo Evento: Gran Paseo Horario: 08:00 – 12:00 horas Lugar: Fuente de los Frailes – Parque Ecológico – 13 Sur – Recta a Cholula Descripción: Actívate con tu familia en esta fecha usando bicicleta libre de automóviles y si no tienes el ayuntamiento estará prestando para que puedas ejercítate y pasar un agradable domingo. Evento: Festival del Tlayoyo Horario: 09:00 -19:00 horas Lugar: Teziutlán Descripción: Durante dos días, visitantes podrán encontrar distintas preparaciones de esta receta para deleitar paladares. Además de Tlayoyos, habrá más platillos tradicionales de la región, así como sus atractivos turísticos. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro Evento: Immersive Disney Animation Horario: 09:30 – 20:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: La magia de Disney llega a Puebla con una experiencia en la tanto niños como grandes se sumergirán las películas más icónicas de Walt Disney Animation Studios, como La Sirenita, El Rey León, Frozen, entre otras más. Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta…

Leer más

Museo 31: precios, fechas y horarios de la exposición de 31 Minutos en Franz Mayer

Foto: Instagram El programa de televisión traerá a México su exposición que cuenta la historia de este show chileno que ha cautivado a chicos y grandes. 31 Minutos, el programa de televisión chileno, ha cautivado a chicos y grandes durante varios años y en México tiene muchos fans, es por eso que dentro de poco llegará la exposición Museo 31, que no se deben perder los seguidores de Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y compañía. Museo 31 es una exposición que reúne varios objetos y demás detalles que cuentan la historia de 31 Minutos, que salió por primera vez al aire en el 2003 y que poco a poco comenzó a hacerse conocido en otros países como México. ¿Cuándo y dónde estará la exposición Museo 31? Hace unos días el museo Franz Mayer dio a conocer que dentro de sus instalaciones estará la exposición Museo 31. Este museo se encuentra en pleno centro histórico de la CDMX. Aquí te dejamos su dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico. Toma en cuenta que el museo está frente a la Alameda Central y a unos pasos de metros como Hidalgo o Bellas Artes. Fechas y horarios de Museo 31 i planeas ir a la exposición Museo 31 te contamos que ya se dieron a conocer las fechas y horarios en los que podrás asistir. Museo 31 se expondrá a partir del 20 de junio hasta el 31 de julio. Toma en cuenta que los horarios son desde las 10:00 AM hasta las 4:00 PM de martes a domingo. Precio de boletos para Museo 31 Para poder asistir a la exposición de 31 Minutos deberás comprar tus boletos a través de la página del museo Franz Mayer. Una vez ahí deberás dirigirte a la parte superior izquierda y dar clic en un ícono de boleto. Enseguida te aparecerá otra ventana, da clic en Museo 31 y después podrás comprar tus boletos. El precio de los boletos para Museo 31 es de 180 pesos para público general y extranjeros, mientras que el costo será de 90 pesos para afiliados, estudiantes, INAPAM, profesores y estudiantes extranjeros. El precio aumentará debido a que se te cobrarán 14.40 pesos por cargo por servicio. Nota tomada de Excelsior

Leer más