Los Temerarios, cierres de campañas y más este fin de semana en Puebla

Foto: portal 360 Es fin de mes y en Puebla se harán distintas actividades para todos los gustos y edades Se está llegando a la recta final del mes de mayo, junto con estos últimos días se tienen preparados distintos eventos y actividades para que tanto poblanos como turistas puedan disfrutar. Si estás en la ciudad o cerca y buscas que hacer este fin de semana, esta casa editorial te enlista lo que encontrarás: Viernes 24 de mayo Evento: Immersive Disney Animation Horario: 09:30 – 20:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: La magia de Disney llega a Puebla con una experiencia en la tanto niños como grandes se sumergirán las películas más icónicas de Walt Disney Animation Studios, como La Sirenita, El Rey León, Frozen, entre otras más. Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta 26 de junio. Evento: Lo Mejor de los Oscar 2024 Horario: 15:20 horas Lugar: Salas de Cine del CCU Descripción: Prepara las palomitas, que el Complejo Cultural Universitario estará proyectando algunos de los filmes destacados de los Oscar 2024, para esta fecha de manera gratuita se mostrará Napoleón y al finalizar Dune 2. Evento: Arte y Cultura Horario: 17:00 horas Lugar: Zócalo de Puebla Descripción: Disfruta de música gratis con las presentaciones de Suonare (dúo musical) y Who Is the Man InThe Eye?. Evento: Noches Musicales Horario: 17:45 horas Lugar: Centro Histórico Descripción: Para comenzar estará el dueto Ronda en la Plaza de la Democracia, en la casa del libro llegará Temblor de la Tierra y finalmente en el zócalo estará Lengua Gitana, para que la gente pueda escuchar sus propuestas musicales Evento: Circo Tihany Horario: 20:00 horas Lugar: Junto a Hospital Puebla Descripción: El circo que recién cumplió 70 años de historia llega a Puebla después de dos décadas, donde presentará actos clásicos circenses, así como su ilusión con magos que transportarán a los poblanos a Las Vegas. Evento: Los Temerarios Horario: 21:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: Será la segunda noche en la que lleguen los Temerarios a la ciudad de Puebla, con este concierto se estarán despidiendo de sus fans poblanos para siempre ya que es un concierto de despedida de los escenarios. Sábado 25 de mayo Evento: Festival del Tlayoyo Horario: 09:00 -19:00 horas Lugar: Teziutlán Descripción: Durante dos días, visitantes podrán encontrar distintas preparaciones de esta receta para deleitar paladares. Además de Tlayoyos, habrá más platillos tradicionales de la región, así como sus atractivos turísticos. Evento: Cierre de campaña Eduardo Rivera Horario: 10:00 horas Lugar: Paseo Bravo y Avenida Juárez Descripción: Eduardo Rivera Pérez, abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, cerrará actividades de campaña este día, junto con él estarán Xóchitl Gálvez Ruiz y Mario Riestra Piña. Evento: Immersive Disney Animation Horario: 09:30 – 20:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: La magia de Disney llega a Puebla con una experiencia en la tanto niños como grandes se sumergirán las películas más icónicas de Walt Disney Animation Studios, como La Sirenita, El Rey León, Frozen, entre otras más. Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta 26 de junio. Evento: Circo Tihany Horario: 16:00 y 20:00 horas Lugar: Junto a Hospital Puebla Descripción: El circo que recién cumplió 70 años de historia llega a Puebla después de dos décadas, donde presentará actos clásicos circenses, así como su ilusión con magos que transportarán a los poblanos a Las Vegas. El Circo Tihany tiene varios horarios. Foto: Facebook Circo Tihany Spectacular Evento: Cierre de campaña Alejandro Armenta Horario: 15:00 horas Lugar: Plaza de la Victoria Descripción: Aunque aún no hay muchos detalles, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, cerrará su campaña este día, además de que estará acompañado por Claudia Sheinbaum Pardo y José Chedraui Budib. Evento: Arte y Cultura Horario: 17:00 horas Lugar: Centro Histórico Descripción: En el Zócalo estará cantando el intérprete de música pop Mori MC, mientras que en el Jardín de San Luis tendrá acción La Banda Que Salta, clown. Evento: Luli Pampín Horario: 17:30 horas Lugar: Auditorio Metropolitano Descripción: Una de las artistas infantiles más importantes del momento estará en Puebla presentando su show “El Libro Musical”, donde chicos y grandes disfrutarán de las canciones favoritas que tiene. Evento: BKFC Fight Nigth México Horario: Distintos Lugar: Auditorio Explanada Puebla Descripción: Más de nueve enfrentamientos se podrán observar, pero la estelar se la ocurrirá cuando peleen Luis Rey Gallegos vs Rodolfo Rubio. Domingo 26 de mayo Evento: Gran Paseo Horario: 08:00 – 12:00 horas Lugar: Fuente de los Frailes – Parque Ecológico – 13 Sur – Recta a Cholula Descripción: Actívate con tu familia en esta fecha usando bicicleta libre de automóviles y si no tienes el ayuntamiento estará prestando para que puedas ejercítate y pasar un agradable domingo. Evento: Festival del Tlayoyo Horario: 09:00 -19:00 horas Lugar: Teziutlán Descripción: Durante dos días, visitantes podrán encontrar distintas preparaciones de esta receta para deleitar paladares. Además de Tlayoyos, habrá más platillos tradicionales de la región, así como sus atractivos turísticos. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro Evento: Immersive Disney Animation Horario: 09:30 – 20:00 horas Lugar: Centro Expositor Descripción: La magia de Disney llega a Puebla con una experiencia en la tanto niños como grandes se sumergirán las películas más icónicas de Walt Disney Animation Studios, como La Sirenita, El Rey León, Frozen, entre otras más. Exposición: Esplendor del Barro / Tesoros del Nilo Horario: 10:00 – 18:00 horas Lugar: San Pedro Museo de Arte Descripción: Este museo abre sus puertas a tres exposiciones artísticas disponibles, la primera de ellas estará disponible de forma semipermanente durante el 2024 y la segunda hasta…

Leer más

Museo 31: precios, fechas y horarios de la exposición de 31 Minutos en Franz Mayer

Foto: Instagram El programa de televisión traerá a México su exposición que cuenta la historia de este show chileno que ha cautivado a chicos y grandes. 31 Minutos, el programa de televisión chileno, ha cautivado a chicos y grandes durante varios años y en México tiene muchos fans, es por eso que dentro de poco llegará la exposición Museo 31, que no se deben perder los seguidores de Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y compañía. Museo 31 es una exposición que reúne varios objetos y demás detalles que cuentan la historia de 31 Minutos, que salió por primera vez al aire en el 2003 y que poco a poco comenzó a hacerse conocido en otros países como México. ¿Cuándo y dónde estará la exposición Museo 31? Hace unos días el museo Franz Mayer dio a conocer que dentro de sus instalaciones estará la exposición Museo 31. Este museo se encuentra en pleno centro histórico de la CDMX. Aquí te dejamos su dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico. Toma en cuenta que el museo está frente a la Alameda Central y a unos pasos de metros como Hidalgo o Bellas Artes. Fechas y horarios de Museo 31 i planeas ir a la exposición Museo 31 te contamos que ya se dieron a conocer las fechas y horarios en los que podrás asistir. Museo 31 se expondrá a partir del 20 de junio hasta el 31 de julio. Toma en cuenta que los horarios son desde las 10:00 AM hasta las 4:00 PM de martes a domingo. Precio de boletos para Museo 31 Para poder asistir a la exposición de 31 Minutos deberás comprar tus boletos a través de la página del museo Franz Mayer. Una vez ahí deberás dirigirte a la parte superior izquierda y dar clic en un ícono de boleto. Enseguida te aparecerá otra ventana, da clic en Museo 31 y después podrás comprar tus boletos. El precio de los boletos para Museo 31 es de 180 pesos para público general y extranjeros, mientras que el costo será de 90 pesos para afiliados, estudiantes, INAPAM, profesores y estudiantes extranjeros. El precio aumentará debido a que se te cobrarán 14.40 pesos por cargo por servicio. Nota tomada de Excelsior

Leer más

¡Haz arder tu cosmos! Regresa el Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco a CDMX

¡Atención fans del anime! El legado de Masami Kurumada regresará a la CDMX con el Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco; estas son las actividades que habrá. Un recuerdo a tu infancia regresará con Saori Kido, Seiya, Shiryu, Hyoga e Ikki que estarán presentes en el Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco Segunda Edición que habrá en la Ciudad de México totalmente gratis para que lo disfrutes con tus amigos amantes del anime y la televisión japonesa. El evento va dirigido a los fans de la icónica serie que marcó generaciones y sigue conquistando los corazones de los mexicanos. Tiene el objetivo de rendir un homenaje a los personajes y su creador Masami Kurumada , a través del cosplay y la firma de autógrafos de los artistas de doblaje mexicanos que prestaron su voz. ¿Qué actividades habrá en el Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco? Los fans de Saint Seiya podrán disfrutar de varias actividades, por ejemplo: ¿Qué artistas asistirán al Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco? Entre los artistas que asistirán al Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco están María Fernanda Morales, actriz de doblaje en español de Saori Kido (Atena) y Mauren Mendo, cantante oficial de los openings y endings de la serie. ¿Cuándo y dónde será el Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco? El Fan Fest de Los Caballeros del Zodiaco se realizará el domingo 26 de mayo, en el Salón LUX del Deportivo SME Villa Coapa, que se ubica en Calzada del Hueso No.380, a dos calles de Galerías Coapa. Para llegar al Fan Fest, los asistentes podrán llegar en Metro CDMX y bajarse en la estación Tasqueña. Posteriormemte tomar un microbús con dirección a Galerías Coapa para después caminar dos calles, rumbo a la Clínica 32 del IMSS. Nota obtenida de: ADN40

Leer más

Eventos en Puebla del 17 al 19 de mayo: Pericos, Pitufibeer, cine gratis y Gran Paseo Dominical

Deportes, cultura y entretenimiento conforman la cartelera de actividades en Pebla del 17 al 19 de mayo / Diseño: Antonio Texta Los eventos en Puebla del 17 al 19 de mayo comprenden desde deportes hasta conciertos y arte, la mayoría de ellos de manera gratuita y otros más en zonas cercanas a la capital. Eventos de todo tipo que van desde conciertos, deportes, arte y cultura tendrán lugar en Puebla durante este fin de semana, con una agenda llena de diversión desde este viernes 17 y hasta el próximo domingo 19 de mayo. Las diferentes propuestas que tendrán lugar en Puebla incluyen eventos para todas las edades, pues habrá presentaciones de cortometrajes gratuitos, conciertos en los distintos recintos musicales, así como beisbol en vivo con los Pericos de Puebla. ​Si quieres conocer la cartelera de este fin de semana en Puebla aquí te dejamos algunos de los mejores eventos que tendrán lugar en la capital poblana y zonas cercanas. PitufiBeer o Feria del Azulito en Cholula Un evento especialmente dedicado a los Azulitos tendrá lugar en San Andrés Cholula. Este se desprende de la Feria Nacional de la Michelada y contará con decenas de expositores de esta bebida, así como con presentaciones musicales de artistas como Dani Flow, Adán Cruz, Bipo Montana e incluso el comediante Platanito. Cabe decir que este evento durará todo el fin de semana y no tiene costo alguno, además de estar dirigido al público mayor de edad, ya que todos los menores de edad que asistan deberán ir acompañados de un adulto. LUGAR: Explanada de la Pirámide de Cholula, San Andrés Cholula, Puebla. FECHA Y HORARIO: 16, 17, 18 y 19 de agosto | Desde las 11:00 AM COSTOS: Entrada gratuita ​Las Brujas de Salem en el CCU La propuesta escénica de la obra Las Brujas de Salem llega al CCU de la BUAP en voz y actuación de la Compañía de Teatro. En esta ocasión se trata de una representación de la obra basada en hechos reales en donde se recrea uno de los episodios más escalofriantes de la historia. LUGAR: Teatro del Complejo Cultural Universitario | CCU BUAP FECHA Y HORARIO: Viernes 17 de mayo | 19:00 horas COSTOS: 59 pesos todas las localidades Pericos de Puebla regresa al Hermanos Serdán Luego de enfrentar una aguerrida serie ante los Diablos Rojos, el equipo Pericos de Puebla regresa al estadio Hermanos Serdán para tratar de posicionarse como líder de la Zona Sur en la Liga Mexicanas de Beisbol (LMB). La denominada Novena Verde tendrá en frente a unos Piratas de Campeche que tratarán de hacer la travesura en casa del campeón; sin embargo, Pericos desea quitarse el mal sabor de boca tras las dos derrotas que se llevó de su visita a la Ciudad de México. LUGAR: Estadio Hermanos Serdán FECHA Y HORARIO: 17 de mayo, 19:00 horas | 18 de mayo, 16:00 horas | 19 de mayo, 14:00 horas COSTOS: Central techado | 220 pesos Central | 210 pesos Preferente 1ra | 190 pesos Latera 1ra | 180 pesos Preferente 3ra | 180 pesos Lateral 3ra | 170 pesos Bleachers | 110 pesos Recorrido por Puebla: conociendo la historia de la ciudad Un recorrido por la historia de de Puebla a través de sus calles tendrá lugar este sábado para todas aquellas personas interesadas en conocer con detalle qué ocurrió en algunos de los sitios más transitados de la ciudad. David Ramírez Huitrón guiará a las personas presentes en una aventura que tendrá como protagonista el fuerte de San Javier en la historia del estado. LUGAR: Paseo Bravo | Av. Reforma, esquina con 13 sur FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 10:30 horas COSTOS: Entrada gratuita (se recomienda calzado cómodo y gorra) Show de La Sirenita en Puebla Desde las pantallas de cine llega a Puebla el espectáculo musical de La Sirenita, el personaje que cautivó a miles de personas tras el estreno de la película de Disney en 2008. Se trata de un espectáculo pensado para las infancias de Puebla en el que las personas asistentes podrán cantar, bailar y divertirse al son de todas las canciones y actos que comprenden este espectáculo. LUGAR: Zócalo de Puebla | Av. Juan de Palafox y Mendoza, Centro Histórico FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 17:00 horas COSTOS: Entrada gratuita Shorts México, el festival de cortometrajes en Puebla Un total de 22 filmes hechos 100 por ciento en México se expondrán en la Cinemateca Luis Buñuel como parte del Festival Internacional de Cortometrajes. Se trata del tercer sábado de actividades alusivas a este evento en donde el cine será el protagonista a partir de la lente de diferentes directores. LUGAR: Cinemateca Luis Buñuel FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 16:00 horas COSTOS: Entrada gratuita Noche romántica con música de tríos en Puebla Tres agrupaciones formarán parte de la Noche Romántica 2024 en la ciudad de Puebla. Los Pasteles Verdes, Los Terrícolas de Freddy Fuentes y Julián Jaramillo serán los encargados de dar vida a esta velada para gustos maduros y jóvenes. LUGAR: Teatro Principal FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de mayo | 16:00 horas COSTOS: Luneta | 650 pesos Platea | 550 pesos Palcos | 450 pesos Gran Paseo Dominical: corre, pedalea o camina libremente Por segundo fin de semana consecutivo se llevará a cabo el Gran Paseo Dominical en algunas de las principales calles de Puebla, mismas que estarán cerradas al tránsito de vehículos para dar paso a quienes asistan a este recorrido. En esta edición la ruta será de cuatro puntos, mientras que el préstamo de bicicletas será en la Fuente de Los Frailes; no olvides llevar una identificación. LUGAR: Av. Juárez | Calle 13 Sur | Zócalo de Puebla | Parque Ecológico FECHA Y HORARIO: Domingo 19 de mayo | 08:00 a 13:00 horas COSTOS: Entrada gratuita Nota obtenida de: Telediario

Leer más

Conéctate con la naturaleza en el Lago de Chapala

Música electrónica y ritmos ancestrales que se combinan con gastronomía, yoga y meditación, forman parte de un festival a celebrarse en el cuerpo de agua jalisciense El lago más grande de México es la sede de Sonidos del Lago, una fiesta en la que la música, la gastronomía, la meditación y el asombroso paisaje se combinan para ayudarte a reconectar con la naturaleza. Se trata de la primera ocasión en la que se celebra este festival en la localidad jalisciense, donde se prevé la asistencia de hasta mil 500 personas quienes podrán disfrutar de música electrónica y ritmos ancestrales, los cuales se combinan con meditación y yoga. Músicos originarios de Canadá, Brasil, Estados Unidos, Argentina y México se presentarán en el escenario, que tendrá como fondo una espectacular vista del cuerpo de agua, uno de los más bellos del país. Adicionalmente, se celebrará un ritual inspirado en la cultura Wixárika llamado “Fuego sagrado”, la cual se desarrolla con base en oraciones y bendiciones que tienen como objetivo traer paz al cuerpo y a la mente.https://d-20452011592246467657.ampproject.net/2305252018001/frame.html La propuesta gastronómica tendrá alternativas saludables, vegetarianas y veganas, todas ellas elaboradas con productos de origen orgánico de la región e inspirados en los platos tradicionales de la zona. El acceso individual al festival, cuya segunda fecha se celebra el 25 de marzo, tiene un costo de mil 700 pesos. El evento comienza a las 11:30 de la mañana y culminará a las 21: 00 horas. Nota de | El Heraldo de México

Leer más

Jalisco celebra 200 años de historia en 4 de sus pueblos mágicos

Lago de Moreno, Tequila, Mazamitla y Tapalpa tendrán diversas actividades culturales y gastronómicas para celebrar los 200 años de Jalisco. Este 2023 Jalisco festeja sus 200 años como un estado libre y soberano con una serie de actividades en cuatro de sus pueblos mágicos: Lago de Moreno, Tequila, Mazamitla y Tapalpa. Los festejos por el 200 aniversario incluyen diversas actividades, como conciertos, partidos, eventos culturales y deportivos, así como videomappings, es decir, proyecciones en 3D en los pueblos mágicos antes mencionados. En estos videomappings se proyectará la importancia de la independencia de Jalisco, así como la lucha que ha representado para el estado y la importancia de éste, todo esto proyectado en los edificios más icónicos de estos destinos turísticos. Además, los visitantes locales, nacionales y extranjeros serán testigos de un momento emblemático en cuanto se haga la instalación de cápsulas del tiempo, una por cada Pueblo Mágico de Jalisco, que resguardarán objetos o documentos con aspectos y acontecimientos importantes de la localidad actual. El objetivo es que estas cápsulas sean abiertas en 50 años y que las nuevas generaciones en Jalisco que les toque abrirlas puedan conocer y contrastar ambas épocas. Así es como queda organizada la celebración: Lagos de Moreno: La proyección se realizará en Templo del Calvario. Lo primero en el programa será la cápsula del tiempo a las 18:00 horas con una duración de aproximadamente 45 minutos y posteriormente vendrá la hora del videomapping. Mazamitla: Se tienen planeados diversos programas culturales y actividades para toda la familia. El videomapping con la historia de Jalisco será en la Plaza principal donde, además, habrá una cápsula del tiempo y para cerrar con broche de oro podrás degustar de su deliciosa gastronomía, así como conocer a fondo la identidad del pueblo Tapalpa: considerado Pueblo Mágico desde 2002, se alista para crear su propia cápsula del tiempo y posteriormente su videomapping en la Plaza Principal. Tequila: Al igual que los otros tres pueblos mágicos, Tequila, uno de los sitios más emblemáticos de Jalisco, se unirá a esta gran fiesta con una cápsula del tiempo y proyectando un videomapping en la Plaza Principal. Cabe destacar que todas las proyecciones están planteadas para realizarse a las 20:15, 20:45 y finalmente a las 21:30 este 16 de junio. Nota de | Forbes

Leer más

5 actividades imperdibles en Los Cabos este verano

Los Cabos resguarda paisajes idílicos en los que se pueden vivir todo tipo de aventuras, disfrutando de su vegetación y fauna. La riqueza natural de Los Cabos lo hace un sitio idílico para los amantes de la naturaleza y el descanso. Aquí encontrarás todo tipo de actividades para disfrutar solo, con amigos o en familia debido a la gran oferta que tienen. Naturaleza y aventura Una de las características más icónicas que encontrarás en Los Cabos son sus diversos ecosistemas: desierto, mar y montañas, por lo que hay múltiples actividades de aventura para los viajeros. Entre las principales encontrarás el senderismo en sus extensos terrenos montañosos, donde podrás disfrutar de su vegetación y fauna, como el Cañón de la Zorra que alberga un oasis. Otra forma de recorrer sus caminos sinuosos es en cuatrimotos que te brindarán la experiencia de sentir la velocidad al mismo tiempo que la brisa marina y el aire de la montaña. Aquí la adrenalina invadirá tu cuerpo y te hará descubrir caminos llenos de vida. En sus costas podrás realizar esnórquel o bucear para descubrir la vida marina que la integran más de 300 especies endémicas como la tortugas y peces de todos colores, siendo Cabo Pulmo uno de los destinos ideales para ello. Lujo en altamar Si consideras que no puede haber nada mejor que descubrir las costas, montañas y desiertos en Los Cabos, te espera una aventura inolvidable en un yate o catamarán privado, donde los viajeros podrán disfrutar del lujo mientras recorres las imponentes playas y se deleitan con exclusivas amenidades en altamar que combinan con la belleza de sus paisajes, espectáculos naturales y una explosión de sabores con su gastronomía y vinos de la región, viajando desde el Pacífico o el Mar de Cortés. Desconectarse y relajarse Olvídate de la rutina y recárgate de energía con diversos tratamientos holísticos o sound healing que se combinan con relajantes sesiones de spa y exclusivos tratamientos con ingredientes naturales  realizados por manos expertas en el cuidado integral del cuerpo que se complementa con la belleza natural del desierto y la vitalidad del Pacífico. Safari en camello El viaje comienza en un paseo en camello por las playas de Cabo San Lucas teniendo en el horizonte al océano Pacífico que poco a poco va cambiando a los serenos paisajes donde predominan las cadenas montañosas y deslumbrantes campos de flores silvestres del desierto. Algunos de estos paseos incluyen desayuno y degustación de tequilas. Cómo verás, hay muchas actividades por hacer en Los Cabos que te llenarán de energía y te permitirán reconectar contigo mismo, rodeados de paisajes impresionantes. Nota de | Forbes

Leer más

Tulum: El destino ideal para las fiestas de fin de año

Arma las vacaciones en familia en este destino paradisíaco ubicado en el Caribe Mexicano Mar, solecito, bebida en mano y all inclusive suenan al plan perfecto para unas merecidas vacaciones, y las bellas playas cristalinas de Tulum tienen el paraíso ideal para el descanso yademás están dentro de los destinos más solicitados de México. Se trata de un pueblo mágico ubicado en la península de Yucatán. Tiene un ambiente eco-chic que destacapor la textura única de su arena blanca, sus lagunas, cenotes, manglares y zonas arqueológicas. Y si estás en búsqueda de vivir aventuras cómodamente, Hilton Tulum Riviera Maya All-Inclusive Resort es el lugar indicado. Ubicado en la costa caribeña de la Riviera Maya, este resort con más de 700 habitaciones es un destino que ofrece un nuevo tipo de retiro para los viajeros que buscan un excelente servicio y amplias comodidades, inmersos en la cultura local y viviendo experiencias inolvidables. El espacio abrió sus puertas este año y uno de sus principales atractivos es su amplia oferta gastronómica con restaurantes de especialidad. Ofrecen la posibilidad de elegir entre 13 restaurantes y un programa de bebidas únicas. Las opciones culinarias incluyen cinco restaurantes exclusivos, bares y salones, así como una cafetería y una tienda de delicatessen. Los huéspedes pueden disfrutar de: ● Cocina mexicana en Maxal, inspirada en tradiciones caseras como los tacos de castacán con aguachile de camarón, preparados con cerdo endémico de la península y camarones de Campeche. ● Restaurante La Luce, una agradable trattoria que ofrece pasta preparada al momento en un ambiente cálido, agradable y acogedor. ● Auma, que ofrece carnes de primera y verduras a la parrilla directamente del grill al aire libre. ● Noriku, cocina asiática contemporánea con platillos como pulpo local maya preparado a la parrilla con bok choy de cultivo orgánico sazonado con salsa rayu, salsa ponzu y limón eureka. ● Cocomar Ceviche, el pescado más fresco curado en jugos cítricos y condimentos mexicanos. Y recientemente en la terraza del restaurante Maxal, dieron apertura a un espacio dedicado al mezcal, la bebida sagrada que está deleitando a nacionales y extranjeros. La Mezcalería, que solo se podrá encontrar en Hilton Tulum Riviera Maya All Inclusive Resort, ofrecerá cócteles con 7 marcas de tequila y 12 de mezcal, entre los que se encuentra mezcal Sin Pena, una etiqueta creada por Anastasio Santiago “Don Tacho”, un digno representante de una generación de maestros mezcaleros de la zona de Santiago Matatlán, en el estado de Oaxaca. También dentro de sus atracciones y áreas de descanso, podrás encontrar una zona de Kids y Teens Club, perfecta para los más pequeños de casa, así como un splash al aire libre. Y para aquellos que buscan una experiencia aún más elevada, Enclave te da acceso a habitaciones preferentes, lounge, servicio de concierge, check-in exclusivo, entre otros beneficios. Cuenta con opciones de entretenimiento como teatro, música, diversión familiar y experiencias culturales auténticas. Y por si fuera poco, el complejo ofrece ocho piscinas y cinco jacuzzis, cada uno con su propio ambiente, además de un gimnasio cuenta con equipos de última generación, así como un estudio de yoga, sala de spinning y acceso a instructores profesionales. Tip: Los huéspedes de Hilton Tulum Riviera Maya All-Inclusive Resort también pueden visitar la propiedad vecina recién inaugurada Conrad Tulum Riviera Maya, que incluye cinco restaurantes gourmet y seis bares exclusivos, así como un spa ubicado en manglares entre las dos propiedades, diseñado cuidadosamente con el propósito de ser un refugio de bienestar. La agenda de actividades para fin de año Si estás en búsqueda de un destino apapachador y calientito durante estas vacaciones decembrinas, te sugerimos escoger tu destino: Hilton Tulum Riviera Maya All Inclusive Resort Los huéspedes gozarán de una Villa Navideña, en la cual disfrutarán de la gastronomía típica, música en vivo y en donde se llevarán a cabo las tradicionales posadas con juegos y piñatas que sin duda los más pequeños de casa gozarán al máximo. Como parte de las celebraciones en todos los restaurantes del resort se ofrecerá una cena especial de Nochebuena, además del menú habitual. Santa Claus llegará a Tulum a las 12:00 pm para dar regalos y celebrar su llegada con una fiesta en la alberca y otra para la clausura de las fiestas navideñas con un espectáculo del cascanueces. Para cerrar el año con broche de oro el 31 de diciembre se vivirá un ambiente ideal para celebrar la llegada de un nuevo año en el que el menú de la cena y las 12 uvas serán el preámbulo para vivir una noche vibrante, con una fiesta en la playa teniendo como testigo al inmenso mar del caribe mexicano. Hilton Cancún, An All-Inclusive Resort Para la nochebuena el 24 de diciembre, su restaurante internacional Vela contará con un buffet especial, mientras que su restaurante asiático será sede de una cena con temática “peregrino mexicano”. El anfiteatro se iluminará con una posada tradicional, seguido por un show especial navideño. Santa llegará a Cancún esta navidad a las 12:00 pm en el lobby, donde todos podrán encontrarlo junto al árbol de la navidad. Para celebrar su llegada, habrá un pool party especial con personajes navideños invitados, seguido por una cena navideña tropical junto a la piscina. Mientras tanto, su restaurante Vela será sede de un Christmas Brunch que durará todo el día. Música en vivo es la clave de la celebración este año nuevo en el hotel, comenzando con un coctel en el Lobby Terrace, seguido por una cena especial en su restaurante italiano La Luce y un buffet especial en Vela. En el centro de convenciones, el Azul Ballroom será sede de un gran evento acompañado por un coctel de bienvenida, buffet especial y música en vivo, seguido por una fiesta al aire libre y un afterparty hasta las 2:00 am acompañado por tacos. – Importante: El primer día del año nuevo comenzará con una reunión especial para ver el amanecer a las 7:00 am en el Lobby Terrace con la mejor vista del mar, seguido por una clase de yoga y meditación enfocada en la gratitud al lado de la piscina. Su restaurante Vela será sede de un recovery brunch a lo largo del día, mientras el bar de la piscina también tendrá cocteles especiales. Mientras tanto, un pool party especial se organizará para toda la familia a lo largo del día. Haz tu reservación aquí. Nota de |…

Leer más

La Muralla China mexicana: la impresionante construcción escondida en Puebla

Si eres fanáticos de los pueblos mágicos, este sitio ubicado entre las montañas de Puebla, te va a sorprender Si creías que sería muy difícil poder visitar la Muralla China, tal vez sí puedas lograrlo sin que tengas que viajar al otro lado del mundo, en Xicotepec, Puebla, puedes encontrar la «Muralla China mexicana», la obra arquitectónica que alberga este pueblo mágico es muy parecida a la del país asiático, aunque, claro, no tiene la misma longitud. El recorrido de la muralla es de casi un kilometro y medio, se encuentra entre montañas que te invitan a disfrutar de lo verde del paisaje en el cerro del Cojolico y forma parte de lo que se conocía como el Camino Real que conectaba Xicotepec con otros pueblos en la época precolombina. La muralla tiene 750 escalones y tres miradores, en uno de ellos hay un piso de cristal en e cuál se puede experimentar una sensación de estar flotando entre los cielos y los valles poblanos de la Sierra Madre Oriental. En un punto de camino se encuentra la Cruz Celestial, un monumento de 100 toneladas hecho con cristal y acero inoxidable, es de color azul y mide 30 metros de largo por 15 de ancho. ¿Cómo puedes llegar a la muralla mexicana? La edificación se encuentra al norte de Xicotepec, puedes llegar al pueblo mágico y después dirigirte a la carretera federal Puebla-Santa Ana Chiautempan y el Arco Norte, si vas en automóvil puedes seguir la ruta desde Maps. Si vas en transporte público, puedes ir a la Terminal del Norte, a la terminal Balderas o bien desde la terminal de autobuses que se encuentra cercana a Indios Verdes, y tomar un autobús con destino a Xicotepec, el costo del boleto está entre 200 y 400 pesos por persona y la duración del viaje es de aproximadamente tres horas. Café, Museos y centros ceremoniales, otras formas de divertirte Un dato curioso de Xicotepec, es que en 1920 fue durante tres días la capital del país, pues el cuerpo de Venustiano Carranza fue llevado ahí para realizarle la autopsia, de hecho otro lugar turístico es el Museo Casa Carranza. Otros lugares que puedes visitar si te das una escapada de la ciudad, es el centro botánico Ángel de tu Salud, el Mirador de la Monumental Virgen de Guadalupe, las Cascadas de Tlaxcalantongo, el Centro Ceremonial Xochipila, así como la parroquia de San Juan Bautista. Además de la belleza arquitectónica de la murralla, si eres amante del café, este lugar se puede convertir en uno de tus lugares favoritos, pues el pueblo también es reconocido por su cafetales, por lo que te será muy fácil encontrar alguna cafetería en donde puedas disfrutar de una taza de café recién molido. Nota de | El Sol de México

Leer más