Más de 50 esculturas y personajes inéditos en Tim Burton, El Laberinto.

Foto: Tim Burton El Laberinto Platicamos con los creadores de El Laberinto de Tim Burton, la exposición autorizada por el director. ¿Eres de los que cree que Tim Burton es un genio y lo has seguido en todas su películas? Explora el mundo de Tim Burton en El Laberinto en CDMX: una experiencia llena de arte, escenografías y personajes inéditos del director. La exposición inmersiva Tim Burton, El Laberinto —creada por la productora española LETSGO y en colaboración con el propio director— aterriza por primera vez a CDMX. Inspirada en clásicos como Beetlejuice, El extraño mundo de Jack, Charlie y la fábrica de chocolate o El joven manos de tijera, esta experiencia sensorial transporta a los fans a sus escenarios y personajes más icónicos, con una propuesta visual que combina  tecnología, escenografía artesanal y narrativa original. Platicamos con Elena Garrán, directora de comunicación de Let’sGo, la compañía que trae a México la exposición y nos dijo algo claro y puntual: “No es una expo, es un viaje por la mente de Tim Burton, literalmente. Queríamos hacer algo más que una retrospectiva. Esto es adentrarse en su cabeza, en su ‘fun house’, como él la llama. Cada sala es una parte de su mundo interior”. Cortesía: Tim Burton El Laberinto Lo interesante es que el público no recorre un camino fijo, sino que elige puertas y diseña su propio camino, con más de 300 combinaciones posibles. Así, ningún visitante tiene la misma experiencia. “La narrativa se basa en el libro The World of Tim Burton, que habla más de sus obsesiones que de sus películas. Hay salas dedicadas a los monstruos, a los animales, al amor o a lo macabro”, explicó Elena. ¿Tim Burton participó en esta exposición?  Sí, el proyecto no solo fue aprobado por Tim Burton, sino que él mismo se convirtió en socio creativo. “Viajamos a su casa en Londres, le mostramos la propuesta y quedó tan impresionado que decidió involucrarse. Cedió más de 150 obras originales y participa activamente junto a su equipo en cada ciudad”, aseguró Elena. Cada ciudad que recibe el Laberinto —Madrid, París, Bruselas, Milán y ahora CDMX— es supervisada por su equipo, quienes aseguran que cada detalle esté en sintonía con su estilo visual. O sea que lo que veas ahí, Tim Burton dijo: “Sí, acepto, órale, vavavava”.  Más de 50 esculturas y personajes inéditos en Tim Burton El Laberinto Aunque no se exhiben objetos originales de sus películas, sí hay réplicas exactas creadas desde cero por el equipo de LETSGO. La exposición incluye más de 50 esculturas de personajes como la Reina de Corazones, Sweeney Todd, Charlie y hasta criaturas inéditas que nunca llegaron a la pantalla. “Hay personajes que fueron rechazados por estudios como Disney o Warner, pero a los que Tim les tenía un cariño enorme. Los traemos por primera vez a la vida”, cuenta Elena. Cortesía: Tim Burton El Laberinto Aquí no hay realidad virtual ni lentes especiales. Lo que distingue a Tim Burton Laberinto es su uso equilibrado de tecnología e ingeniería teatral. Videomapping, luces, sonido, escenografía, vestuario y ambientación se combinan para que el visitante sienta que camina dentro de una película del mismísimo Burton.  Nota tomada de: Chilango

Leer más

Festival Tecate Emblema 2025: horarios confirmados, bandas, artistas y lineup por día

Te compartimos los detalles sobre el próximo Festival Tecate Emblema 2025, uno de los eventos más esperados de esta primera mitad de año. Estamos cerca de la celebración del Festival Tecate Emblema 2025, que contará con la participación de diversas figuras del pop del momento. La cita es el viernes 16 y sábado 17 de mayo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Aquí te compartimos los detalles sobre el festival, para que no te lo pierdas, incluyendo si quedan boletos, quiénes se presentarán y los horarios día por día. Artistas que conforman el lineup Viernes 16 de mayo Sábado 17 de mayo Horarios del Festival Tecate Emblema 2025 Viernes 16 de mayo Sábado 17 de mayo ¿Todavía hay boletos? Si quieres asistir al evento, aún hay boletos por medio del sistema Ticketmaster, los precios pueden variar dependiente del tipo de entrada que selecciones. Nota tomada de: AS México

Leer más

Zoé abre CUARTA fecha en el Estadio GNP Seguros: aquí todos los detalles

Zoé confirma cuarta fecha en el Estadio GNP Seguros La banda liderada por León Larregui ha colgado el letrero de sold out en cada una de las fechas anunciadas. Zoé está demostrando que es una de las bandas más importantes e influyentes dentro de la escena musical mexicana. Abriéndose paso entre los shows abarrotados de artistas de géneros como los corridos y la banda, Zoé demuestra que el rock sigue vivo y más vigente que nunca. Ahora, después de hacer sold out en sus tres fechas en el Estadio GNP Seguros, la banda liderada por León Larregui ha confirmado una cuarta fecha. Aquí los detalles. Zoé confirma cuarta fecha en Estadio GNP Seguros Fue a través de sus redes sociales en donde se hizo oficial una cuarta fecha de Zoé en el renovado Estadio GNP Seguros el próximo 28 de septiembre. Zoé precios de boletos en Estadio GNP; cómo comprar en preventa Preventa y venta general De acuerdo con la información brindada por Ocesa, la preventa exclusiva para clientes Citibanamex estará disponible el próximo 9 de mayo, mientras que la venta general el 10 de mayo. Captura de pantalla ¿Cuánto cuestan los boletos de Zoé? Se espera que los precios sean los mismos que se dieron a conocer para los otros dos conciertos en el Estadio GNP Seguros. Platino A: $3,355Platino B: $2,806Platino C: $2,318Platino D: $1,952Platino E: $1,708Zona GNP: $1,830Verde B: $1,220Naranja B: $1,098Verde C: $854Naranja C: $549General B: $1,037 Nota tomada de: Milenio

Leer más

Un hogar espera en el Adoptatón: conoce a tu próximo compañero de vida

La ciudad de México se prepara para vivir una nueva edición del Adoptatón, el evento que cada mes conecta a decenas de animales rescatados con familias dispuestas a brindarles amor y cuidado. Tras el éxito de su primera edición en abril —donde 18 perros y 3 gatos iniciaron su proceso de adopción—, la cita se repite los días 3 y 4 de mayo en el icónico Paseo de los Compositores, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. De 10:00 a 17:00 horas, el evento gratuito transformará el espacio en un verdadero santuario para los amantes de los animales. Además de la pasarela de peludos listos para ser adoptados, habrá participación de albergues y asociaciones protectoras, charlas educativas sobre tenencia responsable, y un mercado solidario con venta de productos cuyas ganancias se destinarán al rescate animal. Los organizadores también invitan al público a llevar donaciones: croquetas, medicamentos, juguetes, cobijas o artículos de limpieza serán recibidos con gratitud para apoyar a los refugios participantes. El proceso: compromiso y amor responsable Adoptar no es un acto impulsivo, sino un compromiso de vida. Por ello, el Adoptatón y las instancias involucradas —como la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)— siguen un protocolo riguroso: Para quienes no puedan asistir al Adoptatón, la BVA (en Xochimilco) y el Centro de Transferencia Canina del Metro (en Azcapotzalco) ofrecen adopciones todo el año. Este último alberga a más de 40 perritos, muchos rescatados de las calles o abandonados, que esperan una segunda oportunidad. Cada animal adoptado libera espacio en refugios para nuevos rescates, rompe cadenas de abandono y se convierte en un embajador contra el maltrato. Como bien dicen los organizadores: «No son ‘mascotas’, son familia. No ‘se dan en adopción’, se ganan un hogar». Nota tomada de: Maya Comunicación

Leer más

Se arma la Feria de la Barbacoa en la CDMX; fecha, hora y lugar

En este evento podrás degustar una buena barbacoa, platillos representativo de la gastronomía mexicana. Foto: Freepik Antojitos, música y actividades familiares llegarán a Xochimilco para celebrar la Feria de la Barbacoa 2025 La barbacoa no solo es un platillo de buen sabor, sino también un símbolo de tradición y cultura en la gastronomía de México. Arraigado a la identidad nacional, ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, destacando su importancia tanto en la mesa como en la historia del país. Para los amantes de este antojito, muy pronto llegará a la Ciudad de México la Feria de la Barbacoa 2025. Sigue leyendo para conocer la fecha, hora y sede. La barbacoa es un símbolo de identidad mexicana. Foto: Freepik ¿Cuándo será la Feria de la Barbacoa 2025? La barbacoa, especialmente hecha de borrego, se ha consolidado como uno de los platillos favoritos de los mexicana. Preparada de manera tradicional en un hoyo en la tierra y cubierta con pencas de maguey, es considerada una «herencia cultural viva». Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, representa un “aspecto fundamental de la economía rural, contribuyendo al sustento de muchas familias”. Si a ti también te gusta, entonces debes saber que del 1 al 11 de mayo se celebrará la XXV edición de la Feria de la Barbacoa en la Alcaldía Xochimilco. Durante esta edición, se espera la participación de aproximadamente 100 productores que ofrecerán barbacoa y otros platillos de distintas regiones del país, incluyendo Hidalgo, Jalisco, Estado de México y, por supuesto, la CDMX. Con un ambiente familiar y festivo, dicha feria reunirá sabores, música y tradiciones que reflejan la riqueza cultural de nuestro país. ¡Ojo! Se recomienda llegar temprano y cargar con efectivo para degustar los alimentos al interior. Entre las delicias que encontrarás son: tacos suaves y dorados de barbacoa, birria, consomé, mixiotes, cabrito, mole, antojitos mexicanos, entre otros. Productores de distintas regiones ofrecerán barbacoa tradicional durante este evento. Foto: Facebook Alcaldía Xochimilco ¿Qué otras actividades habrá en la Feria de la Barbacoa 2025? Además de disfrutar el emblemático platillo, la Feria de la Barbacoa 2025 será el espacio ideal para que las familias y los amantes de la comida mexicana pasen un día inolvidable. Los visitantes podrán recorrer puestos de artesanías y los más pequeños del hogartienen la opción de interactuar en una granja didáctica. Otras actividades que se contemplan en la agenda son: exposiciones ganaderas, sesiones de equinoterapia, presentaciones culturales y artísticas, una exhibición de caballos bailadores y jaripeo infantil. ¿Dónde será la Feria de la Barbacoa 2025? La entrada al evento será gratis y la sede será a un costado de la Escuela Nacional Preparatoria No. 1 “Gabino Barreda”. La Feria de la Barbacoa 2025 es un plan imperdible para quienes buscan tradición, buena comida y entretenimiento en un solo lugar. Nota tomada de: El Universal

Leer más

¡No te lo pierdas! Llega el Tour del mezcal a Puebla: recorrido, precios y todos los detalles

Recorrido, degustación, explicaciones y más cortesía ofrece el Tour del Mezcal en Puebla / Melanie Torres | Diseño: Antonio Texta El recorrido por las distintas regiones mezcaleras en Puebla se hace a través de un Turibus, además de incluir degustaciones de la bebida y de comida tradicional de Puebla. El estado de Puebla  se ha caracterizado por su mezcal, una bebida artesanal que destaca por su sabor, aroma y color, y que en 2015 fue factor para que la entidad obtuviera la Denominación de Origen Mezcal. Es por ello que Turibus lanza una nueva ruta especialmente diseñada para los amantes del mezcal y la cultura mexicana. Será a partir del 9 de abril cuando las y los viajeros puedan embarcarse en un fascinante recorrido por la historia y los sabores de esta emblemática bebida con el Tour del Mezcal en Puebla. Tour del Mezcal en Puebla incluirá degustación de comida poblana El mezcal es más que una bebida, es un legado cultural con raíces en la época prehispánica, esto se debe a que los pueblos mesoamericanos, como los aztecas y los mayas, consideraban el agave una planta sagrada con propiedades curativas y espirituales. A lo largo de los siglos, su destilación se convirtió en un arte y hoy en día Puebla es reconocido como uno de los estados productores de mezcal con denominación de origen desde el año 2015. Maestros mezcaleros explican los distintos tipos de agave y su importancia para la elaboración del mezcal / Melanie Torres En un esfuerzo para promover la cultura mezcalera y a sus productores, ADO, Experiencias Mezcaleras, salón Mezcalli, Cerro Colorado y Miel De Agave se unieron para dar una experiencia a los turistas donde aprenderán la historia del Mezcal, los diferentes tipos de maguey y degustarán esta bebida espirituosa, elaborada de manera 100 por ciento artesanal y acompañado de una pequeña degustación de la gastronomía poblana. Para honrar esta tradición, Turibus ha diseñado una experiencia completa que permitirá a los viajeros conocer los procesos artesanales, degustar diferentes variedades y disfrutar del maridaje perfecto con cada sorbo. ¿Qué incluye el Tour de Mezcal en Puebla y cuánto cuesta? Para las personas interesadas en realizar este recorrido que incluye una breve visita a distintas regiones de Puebla, enlistamos todo lo que incluye este paquete: El Tour del Mezcal incluye una degustación de comida poblana / Melanie Torres El costo del Tour del Mezcal en Puebla es de 689 pesos y la duración es de aproximadamente cuatro horas. El horario de salida es a las 17:00 horas desde el Zócalo de Puebla. Nota tomada de: Telediario

Leer más

Stray Kids en México: setlist, cómo llegar y lo que debes saber de sus conciertos

Los idols darán dos conciertos en México (Instagram) El aclamado grupo de K-pop, Stray Kids, visitará por primera vez México y aquí te dejamos los detalles de sus conciertos si asistirás. El K-pop este año llega con todo a México y para continuar con los conciertos de este género, dentro de poco llegará Stray Kids, uno de los grupos más importantes que está rompiendo récords y cosechando éxito en su carrera. Si eres STAY y acudirás a alguno de los conciertos que dará Stray Kids en México, aquí te contamos todos los detalles que debes de saber para que disfrutes al máximo los shows. ¡No olvides tu nachimbong! ¿Cuándo se presentará Stray Kids en México? El grupo de K-pop se presentará este 12 y 13 de abril en la CDMX como parte de su gira “Stray Kids World Tour [dominATE]”. Los shows de Stray Kids serán en el Estadio GNP y se espera que den inicio a las 7:30 PM Estos son los primeros conciertos que dará Stray Kids en su carrera en nuestro país, por lo que sus fans están aún más emocionados. ¿Cómo llegar al Estadio GNP? Si planeas ir a los conciertos hay dos maneras de llegar. Una es por transporte público, la más fácil y directa es por el metro. Para llegar al recinto deberás tomar la línea 9 y bajarte en la estación Ciudad Deportiva. Esta estación te dejará a unos metros de la puerta 6 que es donde podrás ingresar al Estadio GNP. Si llegarás en coche y te preocupa dónde dejarlo afuera, dentro de las instalaciones del Estadio GNP hay varios estacionamientos los cuales se encuentran en las puertas 7, 8, 9 y 15. También se habilita el estacionamiento del Palacio de los Deportes, recuerda llegar temprano porque tienen cupo limitado. Probable setlist de Stray Kids en México A continuación, te dejamos la lista de canciones que es probable que Stray Kids interprete en sus conciertos. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

La película animada ganadora del Oscar 2025 se proyectará gratis en el Zócalo de Ciudad de México: cuándo y a qué hora ver

La mejor película animada de 2024 podrá verse gratis en Ciudad de México. En el marco de la celebración del Día del Niño, la Secretaría de Cultura capitalina anunció que se llevará a cabo una proyección gratuita de la cinta animada Flow en una de las plazas públicas más importantes del país. A través de su perfil de X, la dependencia informó que el público en general podrá disfrutar sin costo alguno de la cinta ganadora al premio Oscar. Si desconoces de qué se trata, el filme narra la travesía de un gatito solitario en medio de una Tierra inundada bajo el mar. A pesar de su fobia al agua, tendrá que unirse a un grupo diverso de animales para sobrevivir. Dirigida por Gints Zilbalodis el proyecto originario de Letonia marcó un hito para las salas de cine en México. Tan solo dos semanas después de haber llegado a las pantallas mexicanas, la película vendió un millón de boletos. Como curiosidad, debido al buen recibimiento por parte del público mexicano, el director expresó su gratitud a través de redes sociales al destacar el cariño de la audiencia hacia su obra. Además, en la última semana de enero acumuló 185,500 asistentes con un recaudación total de 103.6 millones de pesos. Dónde, cuándo y a qué hora se podrá ver Flow en Ciudad de México En dado caso que no hayas podido visualizarla durante su paso por salas cinematográficas, tendrás la oportunidad de verla en pantalla grande el día miércoles 30 de abril en el Zócalo de Ciudad de México. La cita será en punto de las 19:00 horas. Por ahora se desconoce si habrán diversas pantallas en distintos puntos de la explanada, así como un posible límite de asistentes, por lo que recomendamos llegar un poco antes para asistir a la función. Si por tu parte gustas ver esta entrañable obra de animación desde la comodidad de tu hogar, te recordamos que puedes encontrar Flow a través del canal de Amazon Prime Video, Filmelier+ con costo adicional de 59 pesos mensuales. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Dua Lipa en México 2025: Este será el precio del boleto más caro y más barato para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros

Descubre cuáles son los precios de los boletos para ver a Dual Lipa en México a fin de año. Aquí te contamos más. Dua Lipa confirma su regreso a México este 2025 y aquí, tenemos la lista de precios para su preventa este 7 de abril, pero ¿de cuánto dinero estamos hablando? La última vez en que Dua Lipa se presentó en México, fue en el año 2022. En esa ocasión llegó para promocionar su segundo disco, Future Nostalgia, y de paso se dio a la tarea de conocer cada rincón de México, tal como lo hizo el año pasado, que hasta fue captada “echando novio”. ¿Cuándo comienza la preventa y venta general para el concierto de Dua Lipa en México? Será el primer y segundo día del mes de diciembre de 2025 que Dua Lipa se presentará en el Estadio GNP Seguros para sus miles de fans que la esperan en CDMX, por lo que la preventa comenzará el 7 de abril a las 10:00 horas y la venta general el día 10 de abril a las 10:00 horas. Captura de pantalla La venta de boletos oficial se llevará a cabo por medio de Ticketmaster. Recuerda evitar comprar en reventa, pues en caso de que el concierto sea cancelado, no podrás obtener tu reembolso. ¿Cuánto costarán los boletos para ver a Dua Lipa en México? Si bien, la información sobre los boletos para ver a Dua Lipa en México no ha sido confirmada por la organizadora del evento, las estimaciones ya se encuentra desatando las redes sociales, y de acuerdo con la última vez que se presentó en el país el boleto más barato podría costar $600 pesos, mientras que el más caro, que suele tener beneficios VIP es de $6000 pesos. Cabe destacar que esta información podría variar, pero es bastante útil para estimar cuánto dinero se necesita para adquirir un boleto de la guapísima cantante. Dua Lipa en México FB: @DuaLipa No te puedes perder a Dua Lipa en México a fin de año, así que ahorra un par de pesos para asegurar tus boletos y formar parte de su gira Radical Optimism Tour en el Estadio GNP Seguros. Nota tomada de: Exa FM

Leer más

Los Bunkers regresan a Puebla

Foto de Facebook @losbunkerschile La banda de rock chilena ‘Los Bunkers’ regresa a Puebla el 28 de marzo, en el Auditorio Explanada, a las 20:30 horas, donde ofrecerá un concierto con motivo de su ‘Gira Acústica México 2025’. Francisco Javier Durán Fernández, guitarrista, tecladista y vocalista de la banda, compartió que en México el disco que los dio a conocer fue ‘Vida de perros’, que incluye temas como ‘Ven Aquí’, ‘Llueve Sobre La Ciudad’, ‘Ahora Que No Estás’ y ‘Nada Es Igual’. «El amor es un típico que atraviesa todas nuestras temáticas, el desamor también, el odio, siempre hay canciones que son muy personales y tienen que ver con cómo vemos la amistad, las relaciones de pareja, la visión de la sociedad, sobre todo inspirado en las cosas que ocurren a nivel Latinoamérica… y al ser padres, también estamos pendientes de qué le ocurre a la generación de nuestros hijos, el último disco tiene mucho de eso». Los Bunkers han tenido colaboraciones con Meme Del Real, de Café Tacuva, en la canción ‘Si estás pensando mal de mí’, y con su paisana, Mon Laferte, en ‘Quiero dormir cansado’. Sobre esta última, Gonzalo Alfredo López Parra, bajista de ‘Los Bunkers’, contó: «Le mandamos un WhatsApp a Mon Laferte explicándole el proyecto y, como dijo Gonza, accedió gustosa, obviamente tuvo que revisar cosas de agenda, este primer unplugged fue grabado en Chile, ella viajó exclusivamente para hacerlo, algo que nos pone muy contentos… Le dio un toque muy especial a esta canción». Gonza cuenta que, para hacer colaboraciones musicales, debe haber algo que los vincule con cierto artista, como una amistad o admiración mutua: “Cuando es forzada la colaboración y eso se le transmite al público, se nota y nosotros somos muy cuidadosos con lo que queremos transmitir al público. Tiene que venir de una amistad, admiración y no hacerla porque sí”. Los boletos para este concierto están a la venta a través del sistema eticket, aunque las entradas para la Zona Platino ya están agotadas. En la Zona Dorada cuestan mil 330 pesos; en la Zona Blanca, mil 40 pesos; en la Zona Lila, 865 pesos; y en la Zona Roja, 675 pesos. Nota tomada de: El Heraldo de Puebla

Leer más