Trends México

Aficionados a ver los cielos nocturnos

El astroturismo, es decir la actividad de viajar a parques nacionales, observatorios y otros lugares naturales con cielo oscuro para ver eventos astronómicos no se limita a perseguir eclipses Según un estudio reciente, un tercio de la población del planeta ya no puede ver la Vía Láctea desde sus hogares debido a la contaminación lumínica | Pexels Durante años, pequeños grupos de entusiastas de la astronomía han viajado por todo el mundo persiguiendo el raro eclipse solar, se han embarcado en cruceros al medio del océano, tomado vuelos en el camino del eclipse e incluso han viajado a la Antártida. En agosto de 2017, millones de personas en Estados Unidos fueron testigos de un eclipse solar total visible desde Oregón hasta Carolina del Sur, con un eclipse parcial visible para el resto del país. Te puede interesar: La batalla de los satélites El interés en los eventos astronómicos que provocó este eclipse probablemente regresará con dos eclipses visibles en ese país durante el próximo año: el eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023 y el eclipse total del 8 de abril de 2024. Los eclipses solares ocurren cuando la luna nueva bloquea brevemente al sol Pero el astroturismo, es decir la actividad de viajar a parques nacionales, observatorios u otros lugares naturales con cielo oscuro para ver eventos astronómicos no se limita a perseguir eclipses. Según un estudio reciente, el 80 por ciento de los estadounidenses y un tercio de la población del planeta ya no pueden ver la Vía Láctea desde sus hogares debido a la contaminación lumínica. Como consecuencia, la mayoría de la gente tiene que viajar para presenciar lluvias de meteoritos y otros eventos astronómicos comunes. DOBLE VÍA Descubren la galaxia más lejana de la historia No te pierdas los eventos astronómicos Hay dos tipos de eclipses. Los eclipses lunares ocurren cuando la luna llena pasa a través de la sombra de la Tierra. Los eclipses solares ocurren cuando la luna nueva bloquea brevemente al sol. Los eclipses lunares ocurren cuando la luna llena pasa a través de la sombra de la Tierra Hay tres tipos de eclipses solares. Durante un eclipse total, la Luna cubre completamente al Sol, con totalidad, o el tiempo durante el cual el Sol está completamente eclipsado, con una duración de hasta siete minutos. Durante la totalidad, aquellos en el camino del eclipse verán la corona del Sol, o su atmósfera exterior, detrás de la silueta de la Luna. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse, por lo que la Luna puede parecer un 15 por ciento más pequeña cuando está en su punto más alejado de la Tierra, su apogeo, en comparación con su tamaño cuando está en su punto más cercano a la Tierra, su perigeo. Un eclipse anular ocurre cuando la Luna no cubre todo el disco del Sol, dejando un anillo de luz solar alrededor de la Luna. Finalmente, un eclipse parcial ocurre cuando la Luna bloquea sólo una parte del disco del Sol, como su nombre lo indica. Consejos para aspirantes a astroturistas Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de planificar una salida para observar las estrellas o una lluvia de meteoritos es la fase de la Luna. La luna llena sale alrededor de las 6:00 PM y se pone a las 6 AM, lo que hace casi imposible observar las estrellas debido a su brillo. Para condiciones ideales de observación de estrellas, la Luna debe estar por debajo del horizonte, y las mejores condiciones de observación son durante la luna nueva. Puede utilizar una calculadora de salida/puesta dela luna para determinar la fase de la Luna y sus horas de salida y puesta para cualquier lugar de la Tierra. Los astrónomos aficionados siempre bromean diciendo que el cielo está nublado durante los eventos astronómicos más interesantes Otro factor importante es el clima. Los astrónomos aficionados siempre bromean diciendo que el cielo está nublado durante los eventos astronómicos más interesantes. Por ejemplo, la mayoría de las principales ciudades de Estados Unidos que se encuentran en la ruta del eclipse de abril de 2024 han tenido cielos nublados el 8 de abril el 60 por ciento del tiempo desde el año 2000. MUNDO Astroturismo en el mundo maya La mayoría de la gente vive en áreas con mucha contaminación lumínica. Un mapa de contaminación lumínica como lightpollutionmap.info puede ayudar a identificar la ubicación de cielo oscuro más cercana, que, en mi caso, está a horas de distancia. Estos mapas a menudo usan la escala de cielo oscuro de Bortle, que informa de 1 para cielos extremadamente oscuros a 9 para centros urbanos con mucha contaminación lumínica. Aunque aún puedes ver los meteoros más brillantes de los suburbios de la ciudad, cuanto más oscuro sea el cielo, más meteoros verás. Es importante llegar temprano al sitio elegido, preferiblemente durante el día. Tropezar en la oscuridad en un sitio desconocido es una receta para el desastre y también puede molestar a otros que ya están en el sitio. Llegar temprano también da tiempo para que sus ojos se adapten a la oscuridad a medida que cae la noche, ya que normalmente sus ojos tardan 30 minutos o incluso más en alcanzar su máximo potencial de adaptación a la oscuridad. Asegúrate de llevar un faro delantero o una linterna que tenga una configuración de luz roja, porque la luz roja no arruina la visión nocturna. Evita usar tu teléfono, ya que incluso un vistazo a la pantalla puede arruinar la adaptación a la oscuridad de tus ojos. Si estás utilizando una aplicación para ver el cielo, cambie la aplicación al modo nocturno. Planifica con anticipación si estás pensando en viajar para ver uno de los eclipses visibles. Si estás en el camino del eclipse, ¡quédate quieto! Si viajas, quédate en el mismo lugar durante la noche antes y después del eclipse puede ayudar a evitar los atascos de tráfico de horas que experimentaron los observadores del eclipse en 2017. Además, nunca debes mirar al sol directamente a simple vista, ni siquiera durante un eclipse total. Necesitarás un par de anteojos de eclipse económicos para ver y disfrutar plenamente del eclipse, pero consiga los suyos temprano, ya que muchas tiendas se quedaron sin anteojos durante el eclipse de 2017. Nota de |El Sol de Mexico

Leer más

Actuación histórica de México en Juegos Centroamericanos 2023

La delegación mexicana consiguió 350 medallas en total; natación fue la disciplina que más preseas aportó. La delegación mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 firmó su mejor actuación de la historia y se proclamó campeona de la justa regional con 350 medallas, 145 de oro, 106 de plata y 99 de bronce. La disciplina que más metales aportó para México fue la natación con 45 preseas: 17 doradas, 17 platas y 11 bronces, lo cual resulta paradójico por los embates que este deporte ha sufrido por parte de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, quien no acudió un solo día a la justa regional. En entrevista con Proceso, el Jefe de Misión del equipo mexicano Mario García de la Torre, explica que el resultado históricó es el reflejo de una población deportiva que siempre ha luchado y se ha esforzado por dar lo mejor. Destaca como un acierto por parte del Comité Olímpico Mexicano (COM) y de la propia Conade que hayan llegado a un acuerdo a tiempo para que la delegación de 649 deportistas asistiera a los Centroamericanos pese a la confrontación entre ambas instituciones. El gran mensaje que podemos mandarle a la sociedad es que somos más fuertes y coordinados si podemos establecer el diálogo entre las instituciones, pues nos hace tener resultados más afortunados. Ante la falta del presupuesto pensamos en venir sólo con las 17 disciplinas que buscaban su boleto Panamericano. Si eso hubiera pasado no estaríamos celebrando el histórico resultado “Felicito a todos los nadadores porque están bajo un escrutinio continuo. Y el día de hoy merece celebrarse que tuvimos 45 medallas, en su especialidad. La natación aquí cumplió”, dice Mario García. El problema entre la Conade y el COM se originó porque Guevara retiró todo el apoyo económico a las disciplinas acúaticas por que se empecinó en defender al destituido presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov y, al final, tras un regaño presidencial, la funcionaria liberó los recursos federales. Ante las declaraciones de Ana Guevara acerca de que algunas pruebas de los Juegos Centromericanos son de “relleno” y minimizó los triunfos de los deportistas porque no participan en disciplinas olímpicas, García de la Torre asegura que el alto rendimiento requiere de muchos años de trabajo y las personas a veces se olvidan de eso. “Los Juegos Centroamericanos son la primera etapa del ciclo olímpico, no es fácil. Aquí participan ganadores de medallas olímpicas y hay que saber que para ganarlas los deportistas se preparan durante años. Ser medallista aquí en San Salvador es un orgullo y los que no tuvieron tanta suerte y no subieron al podio deben analizar el porqué y seguir avanzando”. Medallas Históricas En esta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, la delegación mexicana consiguió medallas de oro que nunca había conseguido. Tal es el caso de Sebastián Williams en surf, quien se proclamó campeón en shortboard con una puntuación de 16.38 superando al venezolano Francisco Bellorin con 14.57 y al salvadoreño Brayan Alas con 13.60. El equipo de beisbol al mando de Enrique “Che” Reyes ganó cinco de seis juegos, aunque no pudo disputar la final debido a la lluvia. En cuanto que la selección femenil y varonil de hockey sobre pasto y la dupla varonil de voleibol de playa hicieron lo propio y fueron los mejores en sus disciplinas. México también refrendó algunos de los triunfos obtenidos en los juegos de Barranquilla 2018, entre ellos el tricampeonato en el futbol femenil. Las dirigidas por el español Pedro López vencieron 2-1 en tiempos extras a Venezuela. La badmintonista Haramara Gaitan también se proclamó tricampeona. Se llevó la medalla de oro en singles femenil tras vencer 2-0 a la cubana Taymara Oropesa con parciales de 21-18 y 21-14. Paola Longoria firmó su pentacampeonato y se convirtió en la mujer mexicana con más medallas en rácquetbol con 13. Por el contrario, el boxeo fue una de las disciplinas que no obtuvo los resultados previstos, pues los mexicanos sólo ganaron seis medallas, una de oro, una de plata y cuatro de bronce. La polémica Durante los Juegos Centroamericanos en las redes sociales se viralizó el momento en que, por reglamento, la mexicana Alejandra Cervantes tuvo que ceder su medalla de bronce a la cubana Laina Pérez, quien después decidió regresársela. El reglamento de Centro Caribe Sports para San Salvador 2023 prohíbe que un mismo país pueda obtener las tres medallas en la misma prueba y en el tiro deportivo (10 metros pistola de aire) las mexicanas Andrea Ibarra, Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes hiceron el 1-2-3. Aunque las tres seleccionadas mexicanas subieron al podio en la ceremonia de premiación, el organismo le retiró el bronce a Cervantes.   “La exigencia de la próxima delegación que participe en (República) Dominicana (en los Juegos Centromericanos de 2026) será alta, la misma sociedad les va a exigir más. Si en esta edición ganamos 145 les van a pedir por lo menos una más. Así es el deporte de alto rendimiento, es extremadamente demandante y es muy difícil estar satisfecho porque siempre hay metas nuevas por superar”, sentencia Mario García de la Torre. Boletos conseguidos para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 – Beisbol varonil – Hockey sobre pasto femenil – Hockey sobre pasto varonil – Basquetbol femenil 3×3 – Atletismo 1500 metros (Fernando Martínez) – Box (Marco Verde y Citlalli Ortiz) – Natación: Karen Rodríguez 400 metros combinados – Tiro deportivo: Israel Gutiérrez Nota de: Proceso

Leer más

Threads suma más de 70 millones de usuarios a pocos días de su lanzamiento

Threads, bautizada como ‘el Twitter de Instagram’, ha sumado varios millones de descargas mientras su competencia está envuelta en controversias. La nueva aplicación de redes sociales de Meta Platforms, Threads, ha conseguido 70 millones de usuarios en solo dos días después de su lanzamiento, una señal de entusiasmo que, según dijo el director ejecutivo Mark Zuckerberg, supera sus propias expectativas. Threads se lanzó el miércoles como una alternativa a Twitter, propiedad de Elon Musk, que hasta julio de 2022 contaba con 237,8 millones de usuarios, pero que también ha estado plagado de controversias. En Threads, cuya interfaz es muy similar a la de Twitter, las personas pueden publicar texto y enlaces y responder o volver a publicar mensajes de otros. La aplicación permitirá a los usuarios transferir sus listas de seguidores y nombres de sus cuentas existentes de Instagram, la aplicación para compartir fotos y videos de Meta que cuenta con las principales marcas, celebridades y creadores entre sus más de 2.000 millones de usuarios. Threads ocupa actualmente el primer puesto en descargas entre las aplicaciones gratuitas en la App Store de Apple en Estados Unidos. “70 millones de registros en Threads a partir de esta mañana”, dijo Zuckerberg en una publicación en su cuenta de Threads. “Eso va mucho más allá de nuestras expectativas”. ¿Threads logrará ser un ambiente más positivo que Twitter? Desde que Meta lanzó Threads el miércoles, millones de usuarios se han unido a la nueva plataforma social que promete “conversaciones positivas y productivas”, un aparente golpe a la retórica divisiva que es común en Twitter y otros sitios. Esa promesa será más difícil de cumplir a medida que crezca la popularidad de la aplicación: hasta ahora ha atraído a 70 millones de usuarios. Esa lista de usuarios tempranos incluye algunos relacionados con la difusión de información errónea, desinformación y discurso de odio en otros sitios, según verificaciones de Bloomberg, confirmadas por investigadores independientes. Algunos de esos usuarios ya están probando los límites de la nueva aplicación, haciendo afirmaciones falsas sobre las elecciones, arrojando dudas sobre la seguridad de las vacunas y lanzando insultos a la comunidad LGBTQ +. “Ya estamos viendo muchas cuentas de alto perfil que se sabe que difunden contenido dañino y engañoso”, dice Melanie Smith, jefa de investigación del brazo estadounidense del Instituto para el Diálogo Estratégico. Entre las nuevas cuentas de usuario en Threads: Jack Posobiec, un periodista de extrema derecha que ha adoptado puntos de vista antisemitas y de supremacía blanca; Tim Pool, un comentarista de YouTube que ha sido acusado de difundir información errónea de la derecha; y Chaya Raichik, una influencer anti-LGBTQ y creadora de la cuenta satírica Libs of TikTok. Threads ha comenzado con algunos mecanismos de defensa incorporados para el contenido dañino, ya que sus políticas de usuario son las mismas que las de Instagram. Cuando las personas hacen clic para seguir cuentas que han sido marcadas por difundir información errónea en el pasado, por ejemplo, Threads muestra una advertencia preguntando si están seguros. Nota de | El Financiero

Leer más

‘Si tan sólo pudiera tomar este fragmento de mi vida y lo pudiera atesorar toda mi vida’: Margot Robbie

Margot Robbie confesó que lo que ha vivido en el país y el cariño que le han dado los fans difícilmente lo va a poder experimentar de nuevo en su vida. La protagonista de Barbie también habló del gran trabajo que hizo en la cinta  el cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto La actriz australiana Margot Robbie, quien se encuentra en plena promoción de la película Barbie que protagoniza, confesó que este proyecto le ha permitido vivir algunos momentos y situaciones que para ella han sido extraordinarios y que difícilmente va a poder experimentar en su vida, tal como le sucedió en nuestro país este jueves cuando quedó impactada con todo el amor y las muestras de cariño que tanto ella como Ryan Gosling y America Ferrera recibieron por parte de los cientos de mexicanos cuando desfilaron por la alfombra rosa de Barbie. Lo que viví ayer (jueves) es muy cercano a la perfección. Amo viajar, he venido varias veces a México y admiro muchísimo su historia, pero lo que vivimos ayer al llegar a ese centro comercial, fue algo que no lo había experimentado en mi vida, literalmente, nunca. He estado en varias Comic Con, he ido a infinidad de premieres, he estado en Cannes y nada se compara a lo que presenciamos ayer. Honestamente fue muy abrumador y puedo llorar al recordarlo, fue realmente increíble, no sé cómo definir tanta emoción, fue como una explosión de alegría y en ese momento pensé: ‘Oh Dios, si tan sólo pudiera tomar este fragmento de mi vida y lo pudiera atesorar toda mi vida’. Viví algo muy especial y jamás lo voy a olvidar, así que gracias”, relató muy emocionada y con voz quebradiza, Margot Robbie. El actor canadiense Ryan Gosling, quien en la cinta Barbie le da vida a Ken, no se quiso quedar atrás y compartió lo que él experimentó en nuestro país al ver cómo hombres, mujeres y niños gritaban al unísono su nombre y fueron capaces de esperarles desde la madrugada del jueves con tal de verles en la premier nacional de esta cinta dirigida por Greta Gerwig. El actor canadiense Ryan Gosling, quien en la cinta Barbie le da vida a Ken, no se quiso quedar atrás y compartió lo que él experimentó en nuestro país al ver cómo hombres, mujeres y niños gritaban al unísono su nombre y fueron capaces de esperarles desde la madrugada del jueves con tal de verles en la premier nacional de esta cinta dirigida por Greta Gerwig. Lo que vivimos ayer (jueves) es algo que no se va a repetir jamás. Hay muchas experiencias que nos ha dejado esta película y se siguen acumulando más, pero lo de anoche es algo inolvidable, algo bello y especial para todos nosotros. Me siento muy agradecido con todos los que están aquí por haber hecho una noche muy especial. Jamás lo voy a olvidar, así que gracias”, relató el actor de 32 años, quien ha sido nominado en dos ocasiones al Oscar. Fue poco después del mediodía que Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera sostuvieron un encuentro con un pequeño grupo de medios mexicanos, entre los que se encontraba Excélsior, para hablar de distintos aspectos de la cinta, así como de sus experiencias en el set de filmación, tal como le sucedió a Margot Robbie con el cinefotógrafo mexicanoRodrigo Prieto. Robbie, quien también es productora de Barbie, cinta que llegará a la cartelera comercial el próximo 20 de julio, reconoció el trabajo de Prieto durante la filmación de esta película para dar una estética luminosa y armoniosa, ya que los sets de filmación no tuvieron muchos cambios cromáticos al predominar el rosa y sus distintas tonalidades. Rodrigo Prieto es un cinefotógrafo increíble con el que tuve el gran honor de trabajar hace años en El lobo del Wall Street. Cuando estábamos desarrollando el proyecto, Greta me preguntó que quien podría ser el cinefotógrafo y recuerdo que le dije: ‘Greta, pregúntale a Rodrigo’ y ella lo admiraba desde hace años. ¡Rodrigo es simplemente perfecto! Hablando del rosa, todo era rosa y creo que eso fue la ruina de su existencia, pues como director de fotografía un mundo cubierto todo de rosa, algo que resulta muy divertido para la audiencia, no lo es tanto para alguien que tiene que iluminarlo. Él tuvo que poner sábanas grises sobre las cosas para que el color no rebotara y se viera extraño en cámaras. Rodrigo es el hombre más amoroso, dulce, amable y tremendamente talentoso que jamás se quejó de nada, pero creo que efectivamente el rosa es de lo más difícil de trabajar frente a cámara”, comentó Margot Robbie sobre el mexicano. La actriz de 33 años no es ajena al trabajo de los cinefotógrafos mexicanos, ya que hace un par de años trabajó con Emmanuel Chivo Lubezki en la cinta Ámsterdam. En su momento, Robbie le contó a Excélsior que el Chivo le ayudó a construir su personaje, una artista adinerada y que incluso le regaló unas cámaras con lentes de plástico que ambos quemaron para tomar fotografías para experimentar en la vida real tal como lo hubiera hecho su personaje en la ficción. Barbie, de la cual sólo se han mostrado a nivel mundial un pietaje especial de 26 minutos, deja ver cómo a lo largo de los años las mujeres han sido sometidas al escrutinio social que dicta que deben ser siempre perfectas en todos los rubros de sus vidas. Todo indica que Barbie viene a tirar eso para dejar en claro que la imperfección es lo correcto y bello dela vida. A lo largo de los años la muñeca Barbie ha representado un sólo estándar de belleza, un sólo estándar de lo que es ser mujer y lo que implica el éxito, sin embargo, esta película nos invita a reflexionar sobre esto y a darnos cuenta de que no hay un sólo estándar, sino que hay muchos, que puedes ser exactamente como eres y que hay que celebrar justamente esa diversidad”, reflexionó America Ferrera, quien en la cinta le da vida a una trabajadora de Mattel que se da cuenta de que…

Leer más

Samuel García abre cuenta en Threads y «teme» reacción de Musk

Samuel García abrió su nueva cuenta desde la nueva plataforma de Meta. Foto: Instagram @samuelgarcias La tarde del 5 de julio, se estrenó la nueva aplicación de Meta llamada Threads, donde en 4 horas logró la cantidad de 5 millones de usuarios. Uno de los millones de usuarios nuevos se trató del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien pudo compartir su primera publicación; sin embargo, mostró su inquietud debido a la reacción que tendría el dueño de Twitter, Elon Musk. Por medio de Threads, el gobernador estuvo activo en la nueva plataforma de Mark Zuckerberg, señalando a su rival. Ante ello, usuarios de redes sociales reaccionaron al respecto: “jajaja, tú le quitas el jale a San judas”, “Ya valió”, “No pongas eso… te van a desconectar la troca vía remoto”, “Se cancela la fábrica”, son algunos comentarios de internautas. Finalmente, desde Twitter, el mandatario pidió que lo siguieran en la nueva red social. Nota de | El universal

Leer más

Twitter activó límite a lectura de publicaciones, anunció Elon Musk, propietario de la red social

Las cuentas no verificadas en Twitter solo podrán leer unos 600 tuits al día, dijo Elon Musk, propietario de la red social. El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este sábado que la red social ha impuesto límites temporales a la lectura de tuits (publicaciones) para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”. Según indicó en su cuenta, las cuentas verificadas podrán leer un máximo de “6,000 posts (tuits) al día”, mientras que las no verificadas solo podrán leer 600, y las “nuevas cuentas no verificadas” menos aún, 300. El anuncio no especifica si ese recuento diario de tuits se aplica al seleccionar publicaciones concretas o abarca todas las publicaciones que aparecen, por ejemplo, al descender por la cronología de la pantalla principal, consultar hilos o revisar respuestas de tuits. Este mismo sábado, un par de horas antes de que Musk revelara esos límites, miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la red social en la página de seguimiento Downdetector, y parecían continuar, aunque en menor medida, tras el anuncio. En la propia red social, algunos afectados indicaban hoy que la aplicación les daba los siguientes mensajes de error: “Se ha excedido el límite” y “No se pueden mostrar los tuits”. Este viernes, medios especializados señalaron que Twitter había cerrado sus contenidos, incluyendo tuits, hilos y perfiles, a los visitantes que no tienen cuenta, a los que les aparece un mensaje para que se registren o ingresen sus credenciales. Al respecto, Musk respondió a un tuit que cuestionaba si era un problema técnico explicando que se trataba de una “medida de emergencia temporal” y aludió, igual que hoy, al “pillaje de datos”, recoge el portal The Verge. También mencionó el asunto en una respuesta al consejero delegado de Epic Games, Tim Sweeney, que se quejaba de los “muros de pago” en lugares de internet, incluyendo Twitter. “Varios cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto en que estaba afectando la experiencia real del usuario”, le dijo a Sweeney, con quien se enzarzó en un debate de “ideas” sobre cómo solucionar el asunto. Nota de | Forbes

Leer más

EE.UU.: Dos muertos y decenas de heridos en “tiroteo masivo”

La policía recibió múltiples llamadas que reportaban un tiroteo en el vecindario de Brooklyn, en la ciudad de Baltimore. Dos personas perdieron la vida, 28 resultaron heridas, reportan. Al menos dos personas murieron y 28 resultaron heridas en un tiroteo este domingo (02.07.2023) de madrugada en la ciudad de Baltimore, Estados Unidos, indicaron las autoridades.  La policía recibió múltiples llamadas sobre un tiroteo poco después de las 02:30 del domingo (06:30 CET) en el vecindario de Brooklyn de esta ciudad del estado de Maryland, dijo el comisario Rich Worley en una conferencia de prensa. «Cuando llegaron los oficiales identificamos a varias víctimas con heridas de bala», dijo Worley. Una mujer adulta fue encontrada muerta en el lugar, nueve víctimas fueron transportadas a hospitales cercanos y otras veinte a hospitales de la región, añadió. La otra víctima fallecida también era un adulto. El comisario dijo que están tratando de identificar a un sospechoso y determinar el motivo del tiroteo. «Es una tragedia absoluta que no tenía que suceder», dijo el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, en la conferencia de prensa. Estados Unidos tiene la tasa más alta de muertes por armas de fuego de todos los países desarrollados, con una cifra de 20.200 fallecidos en 2022, según la organización Violence Archive. Nota de | DW

Leer más

Verificación en Puebla: Este es el nuevo horario de verificentros ante prórroga de un mes

Luego de la prórroga sin multas para verificar hasta el 31 de julio en Puebla, el horario para este proceso también cambió, pues será de 8:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara. Es así que los 16 verificentros que se ubican en Puebla, Atlixco, Huejotzingo, Atlixco, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y Tehuacán no abrirán los domingos a fin de darle mantenimiento a los equipos con los que se lleva a cabo la revisión de los vehículos. La funcionaria recordó en entrevista que hace un par de días el horario de atención se modificó para que de lunes a viernes los centros de verificación operaran de ocho de la mañana hasta las 10 de la noche; el sábado de ocho de la mañana a ocho de la noche y el domingo de ocho de la mañana a seis de la tarde. Sin embargo, tras un nuevo plazo hubo ajustes. Igualmente, Manrique Guevara adelantó que en agosto iniciará la segunda etapa para verificar, puesto que este plazo fue del primer semestre, el cual aún no acaba, puesto que los poblanos tienen hasta el 31 de julio para poder realizar este proceso. Asimismo, precisó que los autos nuevos tienen 180 días para verificar a partir de la fecha de factura y exhortó a mantener en buenas condiciones los vehículos para evitar generar daños al ambiente. Cabe mencionar que el pasado 25 de junio la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) dio a conocer que será el próximo 31 de julio cuando el gobierno del estado arranque la emisión de multas a quienes incumplan el trámite de verificación vehicular, y no el 1 de julio como inicialmente se había anunciado. Es así que a partir del 1 de agosto aquellos que circulen sin haber verificado se les impondrá una multa económica de entre mil 751 y 2 mil 340 pesos. Además de que los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) deberán tomar como garantía la licencia de conducir, matrícula o tarjeta de circulación, y en algunos casos la propia unidad. Nota de | El Sol de Puebla

Leer más

El descalabro de ‘The Flash’: peor que ‘Black Adam’ en la taquilla

A pesar de las esperanzas de DC Studios, The Flash está siendo una verdadera pesadilla, convirtiéndose a pocos días de su estreno, en una decepción de taquilla. Tras años de retrasos y problemas con la producción, cambios de director y escándalos de su protagonista, la película se estrenó el pasado 16 de junio. Pero está teniendo un peor desempeño que Black Adam, otra película del estudio que es considerada un fracaso significativo para el cine de superhéroes. Hace apenas unos meses, The Flash era considerada uno de las grandes producciones para el verano de 2023. Hoy parece ser una sombra de lo que DC Studios y Warner esperaban de la película en términos de recaudación en taquilla. Durante su primer fin de semana de estreno obtuvo 55 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con algunas publicaciones situándolo en 61 millones de dólares. Las expectativas de los analistas eran de entre 68 a 85 millones de dólares. Con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, obtener apenas 55 millones de dólares en cines norteamericanos durante su estreno es un absoluto descalabro para The Flash. Pero más aún cuando es menos que los 67 millones de dólares que obtuvo Black Adam en el mismo periodo de tiempo. La esperanza de DC Studios y Warner Bros Discovery es que suceda algo similar a Aquaman (2019), que la demanda de la película se mantenga a lo largo del tiempo hasta conseguir los 1.140 millones de dólares globales en taquilla. Aunque es verdad que esas eran otras épocas. Nota de | Hipertextual

Leer más

¿CÓMO PARTICIPAR EN LA BOLSA?

Cualquier persona física o moral de nacionalidad mexicana o extranjera puede invertir en los valores (de capitales o deuda) listados en la Bolsa. El proceso comienza cuando un inversionista está interesado en comprar o vender algún valor listado en la Bolsa. En primera instancia, dicho inversionista deberá suscribir un contrato de intermediación con alguna de las casas de bolsa mexicanas. A continuación se esquematiza el proceso de compraventa de acciones en la Bolsa Mexicana: Nota de | Grupo BMV

Leer más