Trends México

YouTube Premium Lite llega a México para decirle «adiós» a los comerciales por 99 pesos al mes

Después de varios meses de anuncios y presentaciones oficiales en otros países, YouTube por fin ha traído a México su plan que elimina anuncios, aunque lo hace solo en ciertos contenidos: YouTube Premium Lite. De acuerdo con la compañía, a partir del 15 de mayo de 2025, YouTube ha iniciado la expansión de su programa piloto en México, con el objetivo de ofrecer un plan más económico para ver la mayoría de los videos en la plataforma, con un precio de 99 pesos al mes. YouTube indica que esta expansión se plantea como una alternativa más de suscripción, pensada principalmente para quienes buscan una experiencia sin anuncios mientras consumen contenido de juegos, comedia, cocina, aprendizaje y más. Este tipo de membresía funciona en todos los dispositivos, desde smartphones y laptops, hasta televisores inteligentes. Tal como se conocía anteriormente, y según señala la propia YouTube, este plan permite la visualización de contenidos sin anuncios en la mayoría de los videos. Sin embargo, todavía se pueden aparecer anuncios en el contenido musical, en los Shorts, y también cuando los usuarios navegan o buscan dentro de la plataforma. Lo que sí incluye y lo que no Este nuevo plan también tiene varias limitantes. No incluye acceso a YouTube Music sin anuncios, descargas de videos, ni la posibilidad de reproducción en segundo plano. Uno de los puntos más llamativos de Premium Lite es su precio: llega con un único plan de 99 pesos al mes, el mismo costo que tiene la suscripción para estudiantes. Esta tarifa destaca frente a la oferta disponible en Estados Unidos, donde el mismo plan cuesta 7.99 dólares, es decir, cerca de 155 pesos al tipo de cambio actual. Con este lanzamiento, YouTube ahora cuenta con cuatro planes diferentes de suscripción, que quedan organizados de la siguiente manera: Plan Precio mensual Precio Anual Individual 159 pesos Familiar 319 pesos 1,590 pesos Para estudiantes 99 pesos Premium Lite 99 pesos Por ahora, YouTube Premium Lite está disponible únicamente en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Tailandia y Argentina, aunque se espera que esta membresía llegue a más países próximamente. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

LAFC vs América por Mundial de Clubes: FIFA anuncia fecha, hora, sede y criterios de desempate

LAFC vs Club AméricaEspecialX: @LAFC/@ClubAmerica Se dio a conocer la información para el duelo por el último lugar en la competencia La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como FIFA, dio a conocer la información sobre el último puesto en el Mundial de Clubes 2025. El organismo informó cómo se disputará el partido del Play In entre el LAFC y el Club América, conjuntos de la MLS y la Liga MX, respectivamente. A continuación, les damos a conocer más al respecto. Aquí les presentamos la fecha, hora, sede y los criterios de desempate del partido LAFC vs Club América por el Mundial de Clubes 2025. FIFA anuncia detalles sobre Play In Mundial de Clubes LAFC vs América Fue a través de un comunicado de prensa oficial compartido en su página web que la FIFA anunció detalles sobe el Play In del Mundial de Clubes 2025. La Federación dio a conocer cuándo, dónde y cómo se realizará el partido LAFC vs Club América. La FIFA informó que «el último club en calificar al tan esperado Mundial de Clubes FIFA 2025 se determinará el sábado 31 de mayo». El duelo será entre el Los Angeles FC de la MLS y el Club América de la Liga MX. Además de presentar la fecha, la FIFA anunció la sede del duelo de Play In. Asimismo, informó sobre la venta de boletos para los fans interesados en asistir. Fecha LAFC vs América Play In Mundial de Clubes 2025 ¿Dónde juegan LAFC vs América Mundial de Clubes 2025? El partido de Play In de Mundial de Clubes entre el LAFC y el Club América será en el BMO Stadium. El recinto antes conocido como Banc of California Stadium se ubica en Los Ángeles California. El recinto cuenta con la capacidad de albergar alrededor de 22 mil espectadores en sus gradas. Hora de Inicio LAFC vs América Criterios de desempate LAFC vs América Play In Mundial de Clubes 2025 La FIFA anunció también los criterios de desempate para el partido de Play In LAFC vs Club América. De acuerdo con la información, el duelo se disputará a 90 minutos. Pasados los 90 minutos, en caso de empate, habrá dos periodos de 15 minutos de tiempo extra con intervalos de cinco minutos. Si el marcador continúa en empate al final del tiempo extra, el ganador se determinará por tanda de penales. El equipo ganador del Play In se hará del último lugar en el Mundial de Clubes 2025. Sería integrado en el Grupo D junto al CR Flamento, Tunisian y Chelsea FC. Nota tomada de: Marca

Leer más

Bruce Springsteen, en el arranque de su gira europea: “Estados Unidos está en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora”

Bruce Springsteen (a la derecha) y Max Weinberg, el miércoles en Manchester (Inglaterra).Foto: Shirlaine Forrest (Getty Images) | Vídeo: EPV El cantante estadounidense arranca en Manchester una serie de conciertos con un ataque a Donald Trump y advirtiendo de los peligros del autoritarismo Bruce Springsteen (New Jersey, 1949) empezó este miércoles en Manchester una nueva gira europea cargando desde el arranque contra Donald Trump. Hace aproximadamente un año Springsteen tuvo que cancelar una serie de conciertos por problemas de salud y, de entrada, esta nueva gira debía llevarlo a las ciudades donde no pudo tocar. Pero desde entonces hasta ahora la situación política ha cambiado radicalmente en Estados Unidos y el autor de Born in the Usa ha decidido que sus shows sean también actos de protesta política. El 21 y el 24 tocará en San Sebastián. ​Desde el arranque en Manchester —con Land of Hope and Dreams— hasta el último bis —su versión de Chimes of Freedom de Bod Dylan—, buena parte del repertorio y las presentaciones de algunas de las canciones fueron críticas explícitas al presidente Trump y alertas sobre la actual deriva de la política norteamericana. Incluso bautizó la gira como Land of Hope and Dreams (La tierra de la esperanza y los sueños), una elegía a los valores de la democracia americana y que en su día cantó en la ceremonia de investidura de Joe Biden como presidente. ​Antes de empezar a cantar, Springsteen dejó clara cuál es su visión de la situación que atraviesa su país. “Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito y que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora”. Tras este diagnóstico, expresó su voluntad de que el concierto tuviera también una significación política. “Esta noche, pedimos a todos los que creen en la democracia y en lo mejor de nuestra experiencia estadounidense que se levanten con nosotros, alcen sus voces contra el autoritarismo y dejen que suene la libertad”. ​El compromiso de Springsteen con los candidatos demócratas ha sido una constante. En 2004 fue uno de los impulsores de la gira Vote for change que apoyaba a John Kerry, conoció a Barack Obama durante la campaña electoral de 2008 y estableció amistad con el presidente (grabaron juntos un podcast y Obama asistió a uno de sus conciertos en Barcelona) y en la última campaña electoral apoyó públicamente a Kamala Harris. Bruce Springsteen y la banda E Street Band, ayer miércoles en Manchester. Shirlaine Forrest (Getty Images) ​No es casualidad que, tras Land of Hope and Dreams, recuperase una pieza infrecuente en su repertorio: Death To My Hometown. Esa letra sobre quienes devastan su país tiene un verso muy claro: “Envía a los tiranos sin escrúpulos directos al infierno”. A “nuestro amado líder” le dedicó una canción que nunca había tocado en directo: Rainmaker del álbum Letter to You (2020). Es una pieza de imaginario bíblico sobre un pueblo que sufre la sequía y la gente, desesperada, necesita creer en un milagro y el hacedor de lluvia que viene les engaña con falsas promesas. Además de éxitos clásicos, durante el concierto también tocó otras canciones sobre la cruz del sueño americano que es uno de los asuntos centrales de su obra: My Hometown o Youngstown. Aunque la había compuesto antes de los atentados del 11-S de 2001, una de las canciones de Springsteen asociadas a ese momento es My City in Ruins. En Manchester la recuperó y, durante la interpretación, sentado en el escenario y con la mano en la frente, dijo que en su país estaban sucediendo cosas raras y peligrosas y lo ejemplificó con estas palabras: “Están persiguiendo a las personas por usar su derecho a la libertad de expresión y expresar su disidencia. Esto está sucediendo ahora. En Estados Unidos, los hombres más ricos se complacen en abandonar a los niños más pobres del mundo a la enfermedad y a la muerte”. ​Después de la traca energética de bises, calcada a la de sus conciertos de la gira de 2023 y 2024, remató con otra pieza que hacía muchísimos años que no interpretaba: su versión del clásico Chimes of Freedom de Bob Dylan. Si la cantó en su mítico concierto de 1988 en el Berlín Oriental y al cabo de pocos meses cerraba la mítica gira global de Amnistía Internacional en la que actuó con otros colosos (Tracy Chapman, Peter Gabriel y Sting), ahora ha decidido recuperarla para mirar y escuchar de nuevo las campanas de la libertad. Nota tomada de: El País

Leer más

Más de 50 esculturas y personajes inéditos en Tim Burton, El Laberinto.

Foto: Tim Burton El Laberinto Platicamos con los creadores de El Laberinto de Tim Burton, la exposición autorizada por el director. ¿Eres de los que cree que Tim Burton es un genio y lo has seguido en todas su películas? Explora el mundo de Tim Burton en El Laberinto en CDMX: una experiencia llena de arte, escenografías y personajes inéditos del director. La exposición inmersiva Tim Burton, El Laberinto —creada por la productora española LETSGO y en colaboración con el propio director— aterriza por primera vez a CDMX. Inspirada en clásicos como Beetlejuice, El extraño mundo de Jack, Charlie y la fábrica de chocolate o El joven manos de tijera, esta experiencia sensorial transporta a los fans a sus escenarios y personajes más icónicos, con una propuesta visual que combina  tecnología, escenografía artesanal y narrativa original. Platicamos con Elena Garrán, directora de comunicación de Let’sGo, la compañía que trae a México la exposición y nos dijo algo claro y puntual: “No es una expo, es un viaje por la mente de Tim Burton, literalmente. Queríamos hacer algo más que una retrospectiva. Esto es adentrarse en su cabeza, en su ‘fun house’, como él la llama. Cada sala es una parte de su mundo interior”. Cortesía: Tim Burton El Laberinto Lo interesante es que el público no recorre un camino fijo, sino que elige puertas y diseña su propio camino, con más de 300 combinaciones posibles. Así, ningún visitante tiene la misma experiencia. “La narrativa se basa en el libro The World of Tim Burton, que habla más de sus obsesiones que de sus películas. Hay salas dedicadas a los monstruos, a los animales, al amor o a lo macabro”, explicó Elena. ¿Tim Burton participó en esta exposición?  Sí, el proyecto no solo fue aprobado por Tim Burton, sino que él mismo se convirtió en socio creativo. “Viajamos a su casa en Londres, le mostramos la propuesta y quedó tan impresionado que decidió involucrarse. Cedió más de 150 obras originales y participa activamente junto a su equipo en cada ciudad”, aseguró Elena. Cada ciudad que recibe el Laberinto —Madrid, París, Bruselas, Milán y ahora CDMX— es supervisada por su equipo, quienes aseguran que cada detalle esté en sintonía con su estilo visual. O sea que lo que veas ahí, Tim Burton dijo: “Sí, acepto, órale, vavavava”.  Más de 50 esculturas y personajes inéditos en Tim Burton El Laberinto Aunque no se exhiben objetos originales de sus películas, sí hay réplicas exactas creadas desde cero por el equipo de LETSGO. La exposición incluye más de 50 esculturas de personajes como la Reina de Corazones, Sweeney Todd, Charlie y hasta criaturas inéditas que nunca llegaron a la pantalla. “Hay personajes que fueron rechazados por estudios como Disney o Warner, pero a los que Tim les tenía un cariño enorme. Los traemos por primera vez a la vida”, cuenta Elena. Cortesía: Tim Burton El Laberinto Aquí no hay realidad virtual ni lentes especiales. Lo que distingue a Tim Burton Laberinto es su uso equilibrado de tecnología e ingeniería teatral. Videomapping, luces, sonido, escenografía, vestuario y ambientación se combinan para que el visitante sienta que camina dentro de una película del mismísimo Burton.  Nota tomada de: Chilango

Leer más

¿Justin Bieber en bancarrota? Revelan posible crisis financiera del cantante

El medio estadounidense TMZ acusó al cantante de deber más de 20 millones de dólares a su exmanager. AFP/ARCHIVO El cantante de origen canadiense, Justin Bieber,  ha estado en vuelto en varias polémicas, la más reciente una posible crisis económica  Luego de las imágenes que se difundieron de Justin Bieber en el festival de Coachella con la mirada perdida y actuando de manera extraña y errática, los ojos del mundo se han posado en el joven artista a la espera de averiguar qué es lo que está pasando con el cantante. Es bajo este contexto que el controversial medio estadounidense TMZ lanzó un documental titulado “¿Qué pasó con Justin Bieber?”, en donde además de analizar cuidadosamente los pasos del cantante, también revelaron que tras terminar su última gira mundial en 2022 el reconocido artista estuvo al borde de quedar en bancarrota. El llamado «Justice Tour» a pesar de la euforia que causó en el momento, terminó siendo un rotundo desastre luego de que Bieber decidiera cancelar la mitad de las fechas programadas, abandonando los escenarios a partir de ese momento. Fue gracias a esta situación que, según rescató la investigación de TMZ, Justin quedó envuelto en una deuda de alrededor de 24 millones de dólares por incumplimiento de contrato. De acuerdo con el documental, la promotora de espectáculo AEG sanciono al cantante con esta cifra por no cumplir con los shows de fechas previamente acordadas, sin embargo, afirmaron que el cantante no tenía el dinero suficiente para cubrir los gastos, por lo que la compañía de Scooter Braun, su en ese entonces manager, absorbió la deuda con la condición que la cuenta debía ser saldada en un lapso de 10 años. Según una fuente cercana al exmanager de Bieber, el cantante acudió a él para decirle que no tenía el dinero, pero asegura que hasta el momento Justin solo ha dado el primer pago y que tras una auditoría independiente por Hybe, empresa de Braun, se dio a conocer que ahora el cantante debe más de 8 millones adicionales por comisiones no pagadas. Y aunque ni Justin ni Scooter han dado declaraciones públicas al respecto, se sabe que durante el mismo año, Bieber puso a la venta su catálogo musical por 200 millones de dólares, convirtiéndose en el artista más joven en hacerlo, lo que podría indicar que fue a causa de la deuda. Nota tomada de: Informador

Leer más

Lleva Banxico la tasa a 8.50% y anticipa otro recorte de 50 puntos en junio

Aún con los recortes, la tasa sigue siendo tan alta como no se veía hace tiempo, dijeron analistas. Foto EE: Gilberto MarquinaGILBERTO MARQUINA Los miembros de la Junta de Gobierno previeron que el entorno inflacionario permitirá seguir con los ajustes manteniendo una postura restrictiva. La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) aplicó un tercer recorte consecutivo de 50 puntos base en la tasa, para dejarla en 8.50% en una decisión tomada de forma unánime. En el comunicado de la decisión, explicaron que “incluso considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo un posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global” pueden llevar la tasa a niveles menores. De hecho, en la guía prospectiva, expusieron que “hacia delante podría continuar la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”. Este enunciado llevó a analistas de Goldman Sachs, Finamex, la administradora de fondos Skandia y la consultoría de Pantheon Macroeconomics, a anticipar que la decisión programada de junio será de otro recorte de 50 puntos en la tasa, el cuarto al hilo. En el comunicado del tercer anuncio monetario programado del año, los miembros de la Junta de Gobierno previeron que el entorno inflacionario permitirá seguir con el ciclo de recortes si bien “manteniendo una postura restrictiva”. De acuerdo con el economista en jefe de Finamex casa de bolsa, Víctor Gómez Ayala, la tasa se mantiene en una posición restrictiva aunque el tono del comunicado trae varias señales de flexibilización. “Depende de las expectativas de inflación a 12 meses. Nuestra previsión de cierre del 2026 es de 4%, con una tasa nominal de 8.50% arroja una tasa real de 450 puntos base que está muy cerca del límite superior de la tasa de neutralidad que estima el Banco de México en 3.6%; es decir aún con el ajuste están todavía en posición restrictiva”, precisó. Con él coincidió el vicepresidente de inversiones en la operadora y administradora de fondos Skandia, Jaime Álvarez, quien agregó que aún con los recortes, la tasa sigue siendo tan alta como no se veía hace tiempo. En el ciclo anterior de restricción monetaria, que se presentó de junio del 2016 al febrero de 2019, la tasa terminal quedó en 8.25 por ciento. De manera que aún después de los recortes que lleva el ciclo actual de normalización, la tasa en 8.50% donde se encuentra ahora, está por arriba de ese nivel. “La diferencia que tenemos entre la tasa de interés y la inflación sigue siendo bastante grande”, señaló. Inflación, presionada hasta septiembre En el comunicado del anuncio, ajustaron al alza su pronóstico de inflación para el segundo y tercer trimestre de este año, a 3.9 y 3.5% desde 3.5 y 3.4% que esperaban en marzo, pero dejaron sin cambio su previsión para la convergencia de la inflación hacia el objetivo puntual de 3 por ciento. Es decir, sostienen su expectativa de que llevarán a la inflación hacia la meta puntual en el tercer cuarto del 2026 y que ahí se mantendrá incluso entre enero y marzo del 2027. Ahí mismo precisaron que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista de la inflación se mantiene sesgado al alza, pero ha mejorado conforme se han resuelto los choques globales. Identificaron cinco factores de riesgo al alza: la depreciación cambiaria; disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales; persistencia de inflación subyacente; presiones de costos y afectaciones climáticas. Y los factores que consideran que pueden presionar a la baja la inflación son una actividad económica menor a la anticipada; un menor traspaso de algunas presiones de costos y el traspaso de la depreciación cambiaria a la inflación. Nota tomada de: El Economista

Leer más

«Majadería de Lilly Téllez rebasó todo límite»; Fernández Noroña advierte que su actitud no quedará impune

Noroña denuncia campaña mediática por parte de la bancada del PAN y acusa a Lilly Téllez de insolencia durante el segundo conversatorio sobre la Ley Telecomunicaciones en el Senado de la República. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL El presidente del Senado criticó a Téllez por no ponerse de pie durante el homenaje al expresidente José Mujica El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la senadora Lilly Téllez y la bancada del PAN “rebasaron todo límite” en la sesión de la Comisión Permanente del pasado miércoles, al injuriar y faltarle el respeto “a todo mundo”. Señaló a la exconductora de televisión de ser irrespetuosa al no ponerse de pie cuando se rindió un minuto de silencio y un minuto de aplausos en memoria del expresidente de Uruguay, José Mujica. Dijo que la actitud de Lilly Téllez es inaceptable y no quedará impune. En su video charla en redes sociales, el senador de Morena acusó al coordinador de la fracción panista, Ricardo Anaya, de solapar la insolencia de la senadora Téllez y hacer el papel de policía bueno, cuando es su responsabilidad llamar a sus legisladores a tener una conducta respetuosa y civilizada. El presidente del Senado critica a Lilly Téllez por su actitud irrespetuosa durante el homenaje a José Mujica en el Senado. Fotos: Especiales “En ese grupo parlamento pueden ser durísimos en el debate, durísimos críticos acérrimos, no conceder nada. Eso pueden hacerlo, no hay problema con eso, pero eso de que te gritoneen, interrumpan, te falten al respeto en sus intervenciones y cuando te toca intervenir se la pasen gritoneando, teniendo majaderías. Que la senadora Téllez García no se haya parado en los dos minutos de silencio y de aplausos a José Mujica es una cosa gravísima”, señaló. “Ella (Lilly Téllez) majadera, se queda sentada y majadera lo usa para el golpeteo… ya rebasó todo límite, o sea, yo creo que eso no va a quedar impune, o sea, se los digo, no va a quedar impune”, advirtió. Dijo que también es inaceptable que Ricardo Anaya no se haga cargo de la conducta de su senadora “y se haga el policía bueno, él no puede seguir en esa actitud, yo no se lo voy a permitir porque esta es una actitud hipócrita. Él es el líder de ese grupo parlamentario y tiene que hacer que respeten”. Fernández Noroña también arremetió contra los priistas. “También el PRI trae una campaña infame. Es que no tiene autoridad moral con Alejandro Moreno como su dirigente, que es un hampón que debería estar en la cárcel, una campaña majadera de verdad insolente”, expresó. Además, el presidente del Senado denunció que enfrenta una campaña mediática desde hace dos meses, todos los días, con motivo de su viaje a Estrasburgo, Francia. “Estamos a tres días de que se cumplan dos meses de mi visita al Consejo de Europa y siguen con el tema (…) y ahora además con la intriga de que están tratando, como lo han hecho siempre la verdad, de tergiversar lo que soy. Ahora resulta que los periodistas son unas pobrecitas víctimas de mi autoritarismo, de mi intolerancia, de mi acoso, o sea, no pues ya el mundo al revés. Intrigan sobre ti, denostan, se burlan, tergiversan, desinforman, te linchan mediáticamente y resulta que el malo eres tú, porque les dices ‘se oye estás mintiendo’. ‘No, me está atacando terriblemente, me está despedazando la vida’. No, no, no, que desvergüenza, la verdad que desvergüenza”, señaló. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Ebrard advierte a Trump que México planea abrir un panel por impuestos en remesas: ‘Viola el T-MEC’

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que el impuesto del 5 por ciento a las remesas viola el T-MEC. (Cuartoscuro) Marcelo Ebrard advirtió que México tomará medidas si EU avanza con la propuesta de un impuesto del 5 por ciento a las remesas, señalando posibles violaciones al T-MEC. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el Gobierno mexicano tomará medidas si los republicanos avanzan con su propuesta de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por trabajadores migrantes. “Nosotros podríamos promover un panel sobre este tema, dependiendo de cuáles sean las condiciones y fundamentos con los que lo aprobaran. Pero, como dice la Secretaría de Hacienda, sí es contradictorio, porque para el caso interno de EU es discriminatorio, y para el caso de la relación comercial con México, sí se podría intentar configurar un panel por violaciones al T-MEC”, expresó Ebrard. Durante la conferencia matutina de este viernes, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, también se pronunció al respecto. Señaló que la propuesta de aplicar un impuesto a las remesas de mexicanos en el extranjero violaría un tratado internacional entre México y Estados Unidos. Explicó que el artículo 25 de dicho acuerdo establece que no debe existir doble tributación, por lo que la medida resultaría incompatible con las obligaciones bilaterales. Los republicanos de la Cámara de Representantes incluyeron en el proyecto de ley prioritario del presidente Donald Trump un impuesto especial del 5 por ciento sobre las transferencias de remesas. Esta medida afectaría a más de 40 millones de personas, incluidos los titulares de permisos de residencia permanente y los portadores de visas de no inmigrante. Los ciudadanos estadounidenses estarían exentos. “Es una medida profundamente injusta, porque grabas a los más pobres. Es lo primero que habría que decir. O sea, no necesariamente todo el mundo está de acuerdo con eso, porque ¿qué es el concepto que estás grabando? El que un extranjero mande dinero a su país de origen. Un extranjero que está trabajando”, dijo Ebrard. Impuesto del 5% al envío de remesas afecta a países de AL: Ebrard Asimismo, el secretario de Economía indicó que esta medida no solo afecta a México, sino a muchos países del mundo, principalmente la India, así como a países de América Latina. “El razonamiento va a ser la doctrina de la reciprocidad. ¿Quién promueve la doctrina de la reciprocidad? Estados Unidos. Entonces, evidentemente, esto va a provocar un diálogo y una estrategia común entre muchos países para tratar de impedir que esto suceda, y si sucede, aplicar otras medidas correspondientes”, dijo. Ebrard señaló que en caso de que el proyecto de ley, llamado ‘El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley‘, sea aprobado daría como resultado una reducción en los envíos en las vías tradicionales. “Van a informalizar ese flujo de recursos en alguna medida, quizás muy importante. Entonces, no va a ser muy efectivo, si es que el objetivo es recaudatorio. Es muy injusto, puede ser muy divisivo, porque lo que estás penalizando es la pobreza del migrante, su pobreza relativa. Además, va a dar lugar a muchos contenciosos”, reiteró. En este sentido, indicó que tanto el Senado mexicano como otros cuerpos legislativos de países extranjeros estarán presentes en el Congreso de EU, con el objetivo de frenar esta iniciativa. La Comisión Permanente del Congreso acordó formar un grupo plural de legisladores que viaje a Estados Unidos para dialogar con congresistas de aquel país en un intento por frenar el impuesto del 5 por ciento a las remesas. “Al final del día es una iniciativa de ellos (Estados Unidos), pero debemos hacer la lucha. Creo que la dimensión parlamentaria será decisiva, junto con la intervención del Tesoro de EU Seguramente habrá un diálogo entre las autoridades de México, como la Secretaría de Hacienda, y los correspondientes ministerios de finanzas de otros países, ya que esto podría provocar medidas de reciprocidad, que también serían inconvenientes para Estados Unidos”, concluyó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum: Se siguen encontrando restos de mineros en Pasta de Conchos; no hay evidencias de explosión como se dijo, señala

El Gobierno federal alista reunión con las víctimas La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se siguen encontrando restos de mineros en la mina Pasta de Conchos, tras el hecho registrado en febrero de 2006 en San Juan de Sabinas, Coahuila. En su conferencia mañanera de este jueves 15 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también dijo que hasta ahora no hay evidencias de explosión como se dijo en su momento. Cabe señalar que alista una reunión la titular del Ejecutivo federal con los familiares de las víctimas, en su gira que tendrá este viernes por Coahuila. “Se han encontrado muchos mineros ya en el caso de Pasta de Conchos y se sigue con los trabajos. Hasta ahora no hay evidencias de explosión como se dijo en su momento, y se siguen encontrando los restos de los mineros”, dijo. Comentó que se trabaja muy de cerca con las familias: “Sobre todo, las ciudad me solicitaron que pudiera aumentarse lo que estaban recibiendo de pensión. Ya, a través del IMSS y del INDEP, vimos la manera que esto sea posible y se hizo realidad”. Agregó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo un compromiso con los familiares de las víctimas desde 2006 y lo cumplió cuando llegó al gobierno: “Que hubiera una reparación integral del daño, y además que se siguiera buscando”. Reiteró su compromiso para encontrar hasta el último minero y recordó que las autoridades de Coahuila llevan su propia investigación, a la que se le da seguimiento. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum responde a plantón de maestros en el Zócalo: ‘Está abierta la mesa de diálogo’

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante conferencia matutina en Palacio Nacional. (Andrea Murcia Monsivais) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 16 de mayo desde Palacio Nacional, en compañía del secretario de Hacienda, Édgar Amador, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, para hablar sobre la propuesta de Estados Unidos de imponer impuestos a las remesas. Sheinbaum reacciona a exigencias de la CNTE: ‘Está abierta la mesa de diálogo’ La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las críticas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes dijeron que el aumento salarial es insuficiente como parte del beneficio a los maestros. “Está abierta de diálogo con la CNTE, tanto con la presidenta como con la SEP”, respondió la mandataria ante el plantón que mantiene la Coordinadora en la plancha del Zócalo capitalino. Sheinbaum destacó que el aumento salarial de 9 por ciento representa hasta 36 mil millones de pesos. De acuerdo con las cifras que dio la mandataria, el salario de los maestros pasó de 9 mil pesos en 2018 y este año alcanzará casi 19 mil pesos. Además, destacó la importancia de dar una semana extra de vacaciones a los docentes y lo comparó con los días de descanso que hay en Europa entre el inicio y fin de cada ciclo escolar. ‘Que se dirija al gobierno de EU’: Sheinbaum responde a Ricardo Anaya por llamado a defender remesas Luego de que el senador Ricardo Anaya hizo un llamado a Claudia Sheinbaum a “tomar el toro por los cuernos” para defender las remesas, la presidenta cuestionó en dónde vivió el panista durante 6 años. “¿Dónde vivió Anaya? Durante 6 años vivió en Estados Unidos porque tenía una supuesta persecución. Deberían dirigirse al gobierno de EU porque aquí, a diferencia del pasado, se defiende a México siempre», apuntó la mandataria. Sheinbaum llamó a que Anaya se dirija al gobierno estadounidense en caso de considerar que hay intervencionismo. El líder del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado pidió a la presidenta asumir una postura firme ante la tensión que continúa con Estados Unidos. Sheinbaum pide a paisanos enviar cartas a congresistas contra propuesta de impuestos a remesas La presidenta Sheinbaum aseguró que continuarán las negociaciones y la exposición en contra de la medida sobre impuestos a remesas. La mandataria se sumó a la afirmación de que esto es discriminatorio e hizo un llamado a los paisanos que viven en Estados Unidos a enviar cartas a sus congresistas para exponer los motivos de por qué no están de acuerdo. “No estamos de acuerdo con este impuesto que fue planteado por congresistas republicanos, porque es discriminatorio”, agregó. Momentos antes, Claudia Sheinbaum expuso un video en el que mexicanos que viven en EU exponen cuáles serían las consecuencias de la aplicación de impuestos de 5 por ciento en las remesas enviadas a sus familiares en México. ¿Por qué poner impuesto a remesas de paisanos viola tratados internacionales? El secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó por qué la propuesta de imponer impuestos a remesas de mexicanos viola un tratado internacional entre México y Estados Unidos, en particular hizo referencia al artículo 25 donde se menciona que no debería haber una doble tributación. Hacienda detalló que una de las razones por las que dicha propuesta sería considerada una doble tributación debido a que las remesas ya incluyen un pago de impuestos, por lo que el cobro de 5 por ciento de gravamen sería doble. Además, viola los tratados internacionales al ser considerado un proyecto de discriminación fiscal contra los mexicanos, según Amador. También detalló que a pesar de ser migrantes, al vivir en EU, ya pagan impuestos y realizan contribuciones, por lo que no estarían relacionados con las remesas enviadas. Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que el pasado 13 de mayo, México envió una carta a EU para exponer por qué no está de acuerdo con esta propuesta de imponer impuestos a las remesas que se discutirá este viernes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Nota tomada de: El Financiero

Leer más