Un hogar espera en el Adoptatón: conoce a tu próximo compañero de vida

La ciudad de México se prepara para vivir una nueva edición del Adoptatón, el evento que cada mes conecta a decenas de animales rescatados con familias dispuestas a brindarles amor y cuidado. Tras el éxito de su primera edición en abril —donde 18 perros y 3 gatos iniciaron su proceso de adopción—, la cita se repite los días 3 y 4 de mayo en el icónico Paseo de los Compositores, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

De 10:00 a 17:00 horas, el evento gratuito transformará el espacio en un verdadero santuario para los amantes de los animales. Además de la pasarela de peludos listos para ser adoptados, habrá participación de albergues y asociaciones protectoras, charlas educativas sobre tenencia responsable, y un mercado solidario con venta de productos cuyas ganancias se destinarán al rescate animal.

Los organizadores también invitan al público a llevar donaciones: croquetas, medicamentos, juguetes, cobijas o artículos de limpieza serán recibidos con gratitud para apoyar a los refugios participantes.

El proceso: compromiso y amor responsable

Adoptar no es un acto impulsivo, sino un compromiso de vida. Por ello, el Adoptatón y las instancias involucradas —como la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)— siguen un protocolo riguroso:

  1. Entrevista inicial: Busca match entre el estilo de vida del adoptante y las necesidades del animal.
  2. Documentación: Copia de identificación oficial y comprobante de domicilio.
  3. Visita domiciliaria: Personal verifica que el entorno sea seguro y adecuado para la mascota.

Para quienes no puedan asistir al Adoptatón, la BVA (en Xochimilco) y el Centro de Transferencia Canina del Metro (en Azcapotzalco) ofrecen adopciones todo el año. Este último alberga a más de 40 perritos, muchos rescatados de las calles o abandonados, que esperan una segunda oportunidad.

Cada animal adoptado libera espacio en refugios para nuevos rescates, rompe cadenas de abandono y se convierte en un embajador contra el maltrato. Como bien dicen los organizadores: «No son ‘mascotas’, son familia. No ‘se dan en adopción’, se ganan un hogar».

Nota tomada de: Maya Comunicación