
Yucatán mantiene alerta verde ante la proximidad del huracán Beryl; esto recomienda el gobierno
Mauricio Vila recordó a través de las redes sociales a la población mantenerse alerta La entidad se mantiene en alerta verde por la presencia del huracán Beryl Crédito: X @prensaenlineamx El gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila, informó a través de las redes sociales que la entidad se mantenía en alerta verde ante la proximidad del huracán Beryl al territorio mexicano, fenómeno natural que basta hacer mención, mantiene categoría 4 y se localiza en el Mar Caribe. De acuerdo con lo expuesto por el mandatario, ante la declaratoria en todo Yucatán por parte del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, se consideraba conveniente emitir una serie de recomendaciones con el objetivo de proteger la integridad de quienes habitan en el sureste mexicano. Esto es lo que piden las autoridades ante el desplazamiento de Beryl Es importante destacar que la emisión de alerta verde es en los 106 municipios que conforman la entidad, motivo por el que Vila calificó de urgente poner en marcha estas acciones a modo de evitar que las afectaciones sean más graves: “Los invito a mantenerse informados a través de los canales oficiales donde compartiremos los avances de este fenómeno”, recalcó el gobernador. La alerta se aplica para toda la entidad | Foto X @MauVila Horas antes de darse a conocer la información antes mencionada, Vila publicó a través de todas sus plataformas digitales que el fenómeno meteorológico se localizaba a mil 858 kilómetros al sureste de Yucatán y, con base a la información arrojada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su trayectoria sería al oeste-noreste con vientos de 250 kilómetros por hora y rachas de viento de 305 kilómetros por hora. “Los efectos se resentirán en nuestro estado a partir de la tarde del jueves 4 de julio, inicialmente en los municipios del noreste y sureste, y posteriormente en el resto del estado”, recordó el gobernador. CFE se previene por la llegada de Beryl Dada la importancia de este fenómeno natural, el segundo de la temporada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ya se encontraba lista por el posible impacto de Beryl, aplicando acciones de prevención en estados como: Yucatán y Quintana Roo, donde se espera que cause afectaciones graves a partir del jueves 4 de julio. “La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la toma oportuna de decisiones, en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, o cualquier otro fenómeno natural”, informó a través de un comunicado de prensa. En ambas entidades federativas, la paraestatal cuenta con un total de 2 mil 209 trabajadores electricistas, además de 360 grúas, 572 vehículos, 68 plantas de emergencia, 6 vehículos todo terreno, 27 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros, los cuales han sido ubicados en puntos estratégicos para así garantizar el suministro de energía. CFE se prepara para el impacto del huracán Beryl en Quintana Roo y Yucatán | Foto X @CFEmx Estos son los significados de las alertas A pesar de que se ha emitido alerta verde en Yucatán, al igual que en el estado de Quintana Roo, las autoridades -en conjunto con Protección Civil-, recordaron que este es el significado de cada una de estas alertas, las cuales serán mejor identificadas con base a los siguientes colores: Nota tomada de: Infobae