Coachella 2025: Transmisión en vivo, horarios, nueva app y más

Coachella. Foto: Instagram de Coachella. Ya llega Coachella 2025 y como sucede cada año, el público a nivel mundial se prepara para seguir las actividades del festival a través de la transmisión oficial los próximos dos fines de semana. Como es costumbre, el seguimiento en vivo lo podrás hacer desde tu casa (o desde donde te encuentres) a través de las diferentes emisiones que el evento pone en YouTube para cada escenario. De paso, checa al talento latino que tiene presencia este año en el evento. ¿A qué hora inicia la transmisión de Coachella 2025? En total, serán siete canales de transmisión de escenarios entre los que podrás cambiar constantemente. Todo comienza este viernes 11 de abril a las 4 PM, hora del Pacífico y 7 PM hora del Este… Esto quiere decir que la transmisión de Coachella del 2025 arrancará a eso de las 5 PM hora del centro de México. Para este año, se vuelve a implementar la opción Multiview en la app de YouTube para televisiones que te permitirá tener visibilidad de hasta cuatro escenarios a la vez y elegir cuál quieres escuchar al momento. Ojo que no aplica para todas las TVs. En el canal de YouTube del festival ya encuentras las cajas de transmisión para agregar recordatorios. La nueva app para el livestream Y bueno, a la ‘vieja usanza’, vamos a seguir la transmisión de Coachella 2025 cambiando canales en YouTube. Pero ahora, el festival agrega una novedad a las opciones con la app oficial llamada Coachella Livestream, que te permite sincronizarse con tu zona horaria, crear tu propia programación y ver repeticiones. Acá se descarga. Los horarios de Coachella para el primer fin de semana Ya tienes los canales de transmisión de Coachella 2025. ¿Y los horarios? Si no los tienes, acá abajo te los dejamos para que saques cuentas y no te pierdas tu acto favorito. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

FIFA lanza la canción oficial de Monterrey para el Mundial 2026

Así sonará Monterrey durante el Mundial 2026 La Copa del Mundo de Norteamérica 2026 está prácticamente a la vuelta de la esquina, con México teniendo tres sedes mundialistas en sus ciudades más grandes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con esta última recibiendo un trato especial de parte de FIFA en las últimas horas. Monterrey tiene su propia Song ID Para este Mundial, FIFA ha lanzado su ‘Sonic ID’, en el que se la encargado la creación de una canción que identifique a cada una de las 16 sedes de la Copa del Mundo tanto en México, como Canadá y Estados Unidos, con Monterrey siendo la última ciudad en tener su propia canción lanzada. A través de la cuenta oficial de FIFA en Twitter/X, compartieron el ‘Sonic ID’ de la Sultana del Norte, siendo una canción original producida por el DJ y productor mexicano Toy Selectah, que ya está disponible en plataformas digitales como Spotify y YouTube para que los fans puedan escucharla. FIFA escribió lo siguiente: Que se escuche en todo el mundo, así suena Monterrey! El Sonic ID de nuestra sede mundialista para la Copa Mundial de la FIFA 2026, producido por @ToySelectah, ya está aquí. Los Song ID de cada ciudad sede de la Copa del Mundo En los últimos días, FIFA anunció la salida de los Songs ID de todas las ciudades sedes en un calendario, con la Ciudad de México teniendo la suya el pasado 7 de marzo producida por el Instituto Mexicano del Sonido, y Guadalajara tendrá la suya el 15 de marzo, producida por Bautista. Aquí el calendario completo de las Song ID de cada ciudad mundialista: Nota tomada de: Marca

Leer más

Google quiere que Gemini sea una experiencia personalizada para cada usuario, con una condición: conocer nuestro historial de búsquedas

Un Gemini que se adapte a las preferencias de los usuarios. Esa es la idea más reciente de Google, que busca convertir su asistente de IA en un producto más útil, capaz de resolver preguntas generales y solicitudes, pero también de personalizarse con los datos de cada usuario. De acuerdo con la compañía, este «Gemini personalizado» es una nueva capacidad experimental de su modelo Gemini 2.0 Flash Thinking, diseñado para conectarse con las aplicaciones de Google y ofrecer respuestas más relevantes para el consumidor. La integración comenzará con el Buscador, lo que permitirá brindar una experiencia más personalizada basada en el historial de búsqueda del usuario. Este es solo el primer paso. En los próximos meses, Google planea extender la personalización a otras aplicaciones y servicios, como Fotos y YouTube. Con esto, la compañía busca que Gemini se convierta en «un compañero aún más inteligente», capaz de establecer conexiones y ofrecer respuestas alineadas con los gustos del usuario. Cómo activar Gemini personalizado Para habilitar esta integración, es necesario seguir un proceso específico. En las aplicaciones de Gemini, se debe acceder al menú desplegable y seleccionar la opción «Personalización (experimental)» para conectar el modelo con el historial de búsqueda. Así, cuando el usuario ingrese una instrucción, la IA podrá analizar si el historial disponible puede ayudar a mejorar la respuesta. Google asegura que el usuario mantiene el control total sobre su información y los permisos de acceso, con la opción de desconectar la IA del historial en cualquier momento. El uso de estos datos no será constante. Solo se emplearán cuando los modelos de razonamiento avanzado de Google determinen que son «realmente útiles». Hasta ahora, quienes han probado la función consideran que es beneficiosa para tareas como la lluvia de ideas y la obtención de recomendaciones personalizadas. Por ahora, Gemini personalizado está disponible como una función experimental, aunque con ciertas restricciones. No podrá ser utilizada por menores de 18 años, ni en entornos Workspace o Education. Inicialmente, no tendrá límites de uso, pero Google advierte que esto podría cambiar en el futuro. La función estará disponible para los suscriptores de Gemini y Gemini Advanced en la web, y más adelante en dispositivos móviles. El servicio podrá utilizarse en más de 40 idiomas y en casi todos los países del mundo, con excepción de los que forman parte del Espacio Económico Europeo, Suiza y Reino Unido. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Google no quieren que ignoren Gemini: su IA ya puede razonar gratis, igual que ChatGPT, Copilot y DeepSeek

La inteligencia artificial de Google, Gemini, que tiene capacidades de razonamiento para responder preguntas complejas, ya está disponible para todos los usuarios gracias a una actualización de la compañía. Se trata de Gemini 2.0 Flash Thinking, un concepto similar al de otras inteligencias artificiales como Copilot, de Microsoft, o ChatGPT, de OpenAI, con Deep Think o la serie o1/o3, respectivamente. De acuerdo con una publicación en su blog, Google indica que Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental ya está disponible para todos los usuarios. Esta versión ofrece una serie de modelos accesibles de forma gratuita desde computadoras o la aplicación específica. Entre sus características, algunos modelos pueden razonar de manera avanzada, e incluso uno de ellos tiene la capacidad de interactuar con aplicaciones como YouTube, Google Search y Google Maps. Estos modelos funcionan descomponiendo las indicaciones de los usuarios en pasos más pequeños y manejables, lo que les permite «pensar» en las instrucciones antes de responder. Aunque este proceso se traduce en resultados más precisos, también implica que, al igual que otros modelos, el tiempo de respuesta es mayor. Según Google, Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental es actualmente el «mejor modelo del mundo» y está disponible de forma gratuita. Su desarrollo se basa en la velocidad y el rendimiento optimizado de Gemini 2.0 Flash. Este modelo muestra su proceso de pensamiento, de manera similar a DeepSeek-R1, lo que permite que los usuarios comprendan mejor las razones detrás de cada respuesta generada a partir de su análisis. La segunda variante disponible es Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental with Apps, que permite la interacción con ciertas aplicaciones de Google, como YouTube, Google Maps y Google Search. Esto hace que Gemini sea «excepcionalmente útil», ya que puede realizar consultas en cualquiera de estos tres servicios directamente desde su interfaz de chatbot. Por último, los usuarios de la versión gratuita también pueden acceder, desde finales de enero de 2025, a Gemini 2.0 Flash, un modelo de IA con menor latencia y rendimiento mejorado. En el futuro, este modelo incorporará capacidades para generar imágenes y convertir texto a voz en sus respuestas. Más modelos de IA mejorados Estos modelos no llegan solos, pues Google también ha lanzado oficialmente una versión experimental de Gemini 2.0 Pro, diseñada para mejorar el rendimiento en áreas como codificación y matemáticas. La compañía asegura que este modelo ha sido optimizado para «ser excepcional en tareas complejas», con una ventana de contexto de hasta dos millones de tokens, lo que le permite analizar volúmenes más grandes de información. Además, dentro de la serie 2.0, se presenta Gemini 2.0 Flash-Lite, el modelo «más rentable» de la compañía hasta ahora. Este ofrece un mejor desempeño que 1.5 Flash, con su misma velocidad y costo. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Acribillan al youtuber ‘El Gordo Peruci’ en Culiacán; hieren a su esposa

Guerra entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’ registra tres youtuber ejecutados. (Redes sociales) El youtuber Leobardo Aispuro Soto fue asesinado a balazos el pasado lunes. “El Gordo Peruci”, como era conocido, se encontraba afuera de su vivienda ubicada en la Colonia 21 de Marzo, en Culiacán, Sinaloa. En tanto, su esposa, que al momento del ataque se encontraba con él, recibió un disparo en el abdomen y tuvo que ser trasladada a un hospital civil, al que fue ingresada por el área de urgencias.  ¿Quién era “El Gordo Peruci”? “El Gordo Peruci” era un creador de contenidos y cercano a los influencer “Los Toys”, que comanda  Marcos Eduardo Castro Cárdenas, “Markitos Toys”. ¡Tercer influencer asesinado! La ejecución de “El Gordo Peruci” se suma a la de Manuel Vivanco, conocido como c, que también fue acribillado y su cuerpo sin vida fue abandonado un camino de terracería al sur de Culiacán.  “El Jasper” había sido reportado como desaparecido, pero su cuerpo sin vida y con las manos esposadas, los ojos cubiertos y varios impactos de bala, fue hallado el pasado 23 de noviembre. “El Jasper” era referencia  en las plataformas de TikTok y YouTube, donde subía contenido, en algunos de ellos aparece al lado de “Markitos Toys”. El 17 de septiembre fue hallado con el tiro de gracia Alan Zamudio. El cuerpo sin vida del youtuber, según Línea Directa, se encontraba en el puente del libramiento Benito Juárez “La Costerita”, frente a las inmediaciones del fraccionamiento Alturas del Sur y de un conocido panteón. Zamudio ganó notoriedad con la canción “Masacre en el Limoncito”, a dúo con “Los del Sombrero”; además de sus colaboraciones con “El Chiquete”, exintegrante de “Los Toys”. Culiacán, foco rojo Este lunes, Excélsior Digital publicó que la pugna entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada ha dejado una estela de más de 600 muertos y cerca de 200 personas que continúan en calidad de desaparecidas, en tan sólo tres meses. Excélsior registró al menos 200 muertos durante el último mes, incluyendo algunas personas localizadas en fosas clandestinas, en los municipios donde “Los Chapitos” y “Los Mayitos” mantienen los enfrentamientos. Sumando a partir del 9 de septiembre, fecha en que iniciaron abiertamente los ataques entre ambas células criminales, se contabilizan 609 personas sin vida, entre ellas 19 mujeres. A partir de esta misma fecha, las fuerzas federales han informado la neutralización de 46 personas en diversos enfrentamientos; 19 el primer mes, 27 el segundo y ninguno durante este último. Nota tomada de: Excelsior

Leer más