WhatsApp cambia para siempre los grupos en México: ahora sabrás quién está en línea

WhatsApp continúa con la integración de novedades en distintos apartados de su aplicación. La actualización más reciente introduce mejoras generales en funciones, rendimiento y experiencia de usuario. Según la compañía, estos cambios buscan facilitar las conversaciones y optimizar las llamadas dentro de la plataforma. Una de las primeras mejoras visibles está en los grupos, donde ahora se incorpora un indicador de “en línea” para saber cuántos miembros están activos en tiempo real. Esta información se mostrará justo debajo del nombre del grupo, en la parte superior de la pantalla, lo que permitirá identificar si hay personas disponibles para interactuar. Además, se estrena una opción para priorizar notificaciones dentro de los chats grupales. Con el nuevo ajuste “Destacados”, los usuarios podrán elegir recibir alertas únicamente de menciones (@), respuestas directas y mensajes de contactos guardados. También será posible seleccionar la opción “Todos” si se desea mantener la recepción general de notificaciones. Eventos, llamadas y mejoras específicas para iPhone Aunque ya era posible crear eventos en grupos, ahora esta funcionalidad se extiende a los chats individuales. Entre las nuevas opciones se incluye la posibilidad de confirmar asistencia o marcar una respuesta como “tal vez”. También se pueden añadir invitados, establecer fechas y horas de finalización para eventos prolongados, fijarlos dentro del chat y visualizar las reacciones de los participantes para unirse a alguna votación. En cuanto a las llamadas, ahora es posible añadir a una persona a una llamada grupal directamente desde el hilo del chat, gracias a un botón dedicado. Además, la compañía ha implementado mejoras en los sistemas de enrutamiento para reducir llamadas caídas y videos congelados. Esto se traduce en una mayor estabilidad y calidad HD durante las videollamadas. La versión para iPhone también recibe mejoras específicas. Una de ellas es la opción de escanear y enviar documentos directamente desde la app, mediante el botón “Escanear documento” ubicado en la bandeja de archivos adjuntos. El proceso permite escanear, recortar y guardar múltiples páginas en un solo archivo PDF. También se añade la posibilidad de configurar WhatsApp como aplicación predeterminada para mensajes y llamadas, así como la función de ampliar imágenes con un gesto de separación de dedos durante videollamadas. Por último, se integran notas de video de hasta 60 segundos en los canales, la opción de transcribir mensajes de voz enviados por este medio, y la posibilidad de compartir un canal mediante código QR, para facilitar su difusión y aumentar la audiencia potencial. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

¿WhatsApp tendrá una tercera tilde? Esto sabemos sobre las ‘palomitas’ de la app de Meta

Hasta ahora, WhatsApp maneja dos tildes: una para confirmar el envío del mensaje y otra para indicar su recepción y lectura. / Jacques Julien Este nuevo cambio podría alertarte si toman captura de pantalla a los chats en WhatsApp Recientemente, WhatsApp anunció la incorporación de transcripciones para mensajes de voz, permitiendo a los usuarios leer en lugar de escuchar los audios, la cual puede activarse presionando el mensaje de voz y seleccionar la opción de transcribir. Sin embargo, un cambio aún más significativo podría estar en camino. Se trata de la llegada de una tercera “palomita” o check en los chats. Hasta ahora, la aplicación maneja dos; una para confirmar el envío del mensaje y otra para indicar su recepción y lectura, pero, de acuerdo con diversos medios, la nueva marcaría cuando alguien haya tomado una captura de pantalla de la conversación. ¿Cuándo llegará la tercera palomita a WhatsApp? Aunque esta función aún se encuentra en fase beta y solo está disponible para un grupo reducido de usuarios, se espera que en los próximos meses se haga un anuncio oficial por parte de Meta, la empresa propietaria de la aplicación del servicio de mensajería. El propósito de este cambio sería mejorar la transparencia entre los usuarios y brindar mayor control sobre la privacidad de los chats, pero aún se desconocen detalles clave sobre su implementación y si los usuarios podrán desactivar esta función en la configuración de privacidad. WhatsApp anunció la incorporación de transcripciones para mensajes de voz, permitiendo a los usuarios leer en lugar de escuchar los audios. Nota tomada de: WRadio

Leer más

WhatsApp tiene nueva función para transcribir audios: cómo activarla

La transcripción mensajes de voz está disponible en español, inglés, portugués y ruso. (WhatsApp) La herramienta está disponible en español, inglés, portugués y ruso WhatsApp ha incorporado una nueva función que permite la transcripción de mensajes de voz en su aplicación para dispositivos iPhone y Android. Esta herramienta ofrece a los usuarios la posibilidad de leer el contenido de un audio, una opción especialmente útil en entornos ruidosos, como fiestas o calles con tráfico intenso, o en situaciones en las que no es posible escuchar el mensaje. Según explicó la plataforma en su blog oficial, “las transcripciones se generan en tu dispositivo, por lo que nadie más, ni siquiera WhatsApp, puede escuchar o leer tus mensajes personales”. Esta característica refuerza el compromiso de la aplicación con la privacidad y la seguridad de las comunicaciones. Cómo activar la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp La transcripción de mensajes de voz se está desplegando a nivel mundial. (WhatsApp) Para empezar a utilizar las transcripciones de los mensajes de voz de WhatsApp, los usuarios tiene que seguir estos pasos: Para transcribir un mensaje de voz, se debe mantener presionado el mensaje y tocar ‘transcribir’. En qué idiomas está disponible La nueva función de transcripción de mensajes de voz en WhatsApp está disponible en español, inglés, portugués y ruso. WhatsApp está desplegando la transcripción de mensajes poco a poco, por lo que es posible que a algunos usuarios todavía no puedan habilitarla. (Imagen ilustrativa Infobae) Por qué todavía no puedo transcribir mensajes de voz Es posible que algunos usuarios aún no puedan acceder a la función de transcripción de mensajes de voz en WhatsApp debido a que esta herramienta está siendo implementada de forma gradual a nivel global. Esto significa que su disponibilidad puede variar según la región o el dispositivo, y algunos usuarios podrían recibir la actualización más tarde que otros. Para verificar si cuentan con la función, WhatsApp recomienda asegurarse de tener la versión más reciente de la aplicación instalada. Esto se puede comprobar revisando la tienda de aplicaciones correspondiente al sistema operativo del dispositivo, como la App Store para iPhone o Google Play Store para Android. Si la función aún no está disponible tras actualizar, los usuarios deberán esperar a que sea habilitada en su región o dispositivo. Cuándo transcribir mensajes de voz en WhatsApp La transcripción de mensajes de voz es ideal para momentos en los que es complicado escuchar audios, como una fiesta. (Imagen Ilustrativa Infobae) La transcripción de mensajes de voz en WhatsApp es especialmente útil en diversas situaciones donde escuchar un audio no es práctico o posible. Algunos ejemplos incluyen: Esta función amplía la flexibilidad de uso de los mensajes de voz, permitiendo a los usuarios adaptarse a diferentes circunstancias sin comprometer la privacidad ni la accesibilidad. Las listas permiten a los usuarios organizar por temáticas sus chats. (WhatsApp) Otras funciones nuevas de WhatsApp Además de las transcripciones de los mensajes de voz, WhatsApp también ha añadido varias funciones recientemente a su plataforma como: Las listas personalizadas en WhatsApp operan de forma similar a los filtros, facilitando a los usuarios la organización de sus conversaciones según las temáticas de su preferencia. Para crearlas, solo es necesario tocar el ícono “+” situado en la parte superior de la aplicación. “Con las listas, ahora puedes filtrar tus chats con las categorías personalizadas que quieras. Ya sea para la familia, el trabajo o tu barrio, las listas te ayudan a centrarte en las conversaciones más importantes cuando lo necesitas”, explica WhatsApp en un blog. WhatsApp añadió la opción de agregar contactos únicamente en su plataforma. Anteriormente, solo se podía en la libreta del teléfono. Nota tomada de: Infobae

Leer más

El hackeo de cuentas de WhatsApp ha aumentado casi un 700% en México y sólo hay una forma de evitarlo

Así se las ingenian los ciberdelincuentes para haber robado más de 100 cuentas de WhatsApp en México Las cuentas de WhatsApp están en peligro en todo el mundo, pero parece que en México un poco más. Al menos eso se entiende viendo como el CCPSJ (Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia) reportó que los hackeos en WhatsApp aumentaron un 672% en todo el país. Y lo peor de todo es que no se debe a que los ciberdelincuentes tengan cuidadosos sistemas con los que acceder a celulares como los iPhone, ya que la mayoría se producen por facilidades que da el usuario. No porque ellos quieran, está claro, sino porque son víctimas de estafas cada vez más elaboradas y que conviene conocer para evitarlas. Secuestros de WhatsApp a cambio de dinero Según informan diferentes expertos en la materia como Salvador Guerrero Ciprés, presidente del CCPSJ, quienes están detrás de la mayoría de robos de cuentas de WhatsApp son auténticas bandas criminales. A las víctimas les piden entre 3.000 y 5.000 pesos a cambio de recuperar sus cuentas, algo que les podría estar aportando alrededor de 60.000 pesos al día con tan sólo estafar a 20 personas. La mayoría de expertos coinciden en señalar que el origen de los robos provienen de estafas muy localizadas. Al igual que sucede en países como España, la mayor parte de los intentos de estafa radican en la suplantación de identidad. Y en toda América Latina, lo más extendido es hacerse pasar por la propia WhatsApp. Los estafadores contactan diciendo ser parte del soporte de WhatsApp, aludiendo a algún tipo de problemática que puede tener la cuenta o alguna novedad que no se ha podido implementar. Tratan así de ganarse la confianza de la víctima hasta que, a través de ingeniería social, logran sus credenciales. Por norma general se obtiene pidiéndoles compartir pantalla bajo el pretexto de ayudarles paso a paso a resolver los problemas o implementar la novedad de la aplicación. La víctima, confiada en que está hablando con el soporte técnico de WhatsApp, accede. En ese momento los estafadores están viendo todo, por lo que si le llega un SMS o mensaje de confirmación de inicio de sesión, se pueden hacer con él y, en paralelo, iniciar sesión en el número de la víctima. Cómo protegerse de estas estafas Sobra decir que llevar la desconfianza por bandera es vital. Da igual que quien te escriba o llame diga ser una empresa fiable. No es habitual que una compañía nos contacte a través de esta vía y ni mucho menos para informarnos de un problema o implementar cambios en nuestra cuenta. Así mismo, también se recomienda activar el sistema de verificación en dos pasos de WhatsApp. Este es un proceso muy sencillo y que pasa por abrir la app de WhatsApp, acudir a la pestaña de ‘Configuración’ y después ir a Cuenta > Verificación en dos pasos. Allí podrás añadir un pin de acceso. También conviene activar las passkeys en Configuración > Cuenta > Claves de acceso. Luego, en caso de tener dudas sobre la persona que nos escribe, lo más conveniente es ignorarla y contactar con la empresa a través de números de teléfono y correos electrónicos de confianza. En el caso de la propia WhatsApp, en su sitio web existe un formulario de contacto. Nota tomada de: Applesfera

Leer más