OnePlus Watch 3: El smartwatch con Wear OS que desafía los límites de la autonomía

El OnePlus Watch 3 estrena «Chequeo de Salud en 60 segundos» para dar un diagnostico rápido y sencillo de tu estado físico general Con el nuevo OnePlus Watch 3, la compañía china ha demostrado que la duración de la batería no tiene por qué ser el talón de Aquiles de los smartwatches con Wear OS. Y es que este reloj inteligente ofrece una autonomía de hasta 16 días en modo de ahorro de energía, 5 días en modo inteligente y 3 días en modo de uso intensivo.   El secreto reside en su sistema de procesador dual, uno de bajo consumo (BES2800MCU) y otro de alto rendimiento (Snapdragon W5),, al que se le une una batería mejorada de 631 mAh y tecnologia Silicon NanoStack Battery, que combinados logran extender la autonomía del reloj. Pero la batería no es lo único que destaca en el OnePlus Watch 3. El reloj también incorpora nuevas funciones de salud, como el Chequeo de Salud en 60 segundos, que monitoriza seis indicadores clave: frecuencia cardíaca, SpO2, salud vascular, temperatura de la muñeca, sueño y estado físico y mental. En el futuro se añadirán otros indicadores importantes.  El seguimiento de la actividad física también ha mejorado, gracias al nuevo chip GPS de doble frecuencia, que garantiza un seguimiento más preciso y fiable en actividades al aire libre. Además, el reloj es compatible con más de 100 modos deportivos y proporciona información detallada sobre la eficacia del entrenamiento.    El OnePlus Watch 3 estrena «Chequeo de Salud en 60 segundos» para dar un diagnostico rápido y sencillo de tu estado físico general Todo esto, por supuesto, sin renunciar a un diseño premium, con materiales como el acero inoxidable y el titanio, y una pantalla de cristal de zafiro 2D.  Su diseño sigue destacando por la singular disposición de la corona y el botón. El sistema operativo Google WearOS le porta un ecosistema de apps compatibles amplio y variado, así como funciones como Wallet, para poder pagar con el NFC o la sincronización con las herramientas de Google. Adicionalmente si se empareja a un móvil OnepPlus añade funciones de control de cámara y de reproducción de videos. Puntos fuertes: Puntos débiles: El OnePlus Watch 3 es un smartwatch muy completo que destaca por su autonomía, sus funciones de salud y su diseño premium con acabados en Emerald Titanium y Obsidian Titanium. Si buscas un reloj inteligente con Wear OS que te dure varios días con una sola carga, el OnePlus Watch 3 es una excelente opción. Nota tomada de: Clipset

Leer más

Samsung quiere que todos usen el Galaxy Ring, por eso tomó una decisión: es compatible con cualquier celular Android

El Galaxy Ring se puede usar con cualquier celular Android, no es exclusivo de smartphones Galaxy. Este es un detalle muy importante del nuevo wearable de Samsung que hasta ahora era desconocido, pero ante su inminente llegada al mercado, los primeros reviews y opiniones han comenzado a aparecer, revelando información interesante. El youtuber M. Brandon Lee publicó un video en X en el que muestra la compatibilidad del Galaxy Ring con un dispositivo no-Samsung. En el video, Lee muestra la conexión del Galaxy Ring con un celular Nothing, y menciona que es tan sencillo como instalar la app Galaxy Wearable y seguir con el proceso de vinculación. El soporte del Galaxy Ring para otros celulares Android es -casi- completo. Las funciones básicas de seguimiento de salud, como monitoreo de ritmo cardíaco, actividad física, sueño, y tips de salud, funcionan en cualquier celular Android. Sin embargo, las funciones basadas en IA sí son exclusivas de smartphones Samsung y solo están disponibles si el Galaxy Ring se vincula con estos dispositivos. Las funciones exclusivas del Galaxy Ring con smartphones Samsung son Energy Score, la medición del estado diario de energía; recomendaciones de salud de Galaxy AI, la posibilidad de buscar el reloj con Find My Ring, y los gestos para control de algunos aspectos de celulares Galaxy, como el obturador de cámara y pausar una alarma. Android Police reporta que Samsung ha actualizado el comunicado oficial del Galaxy Ring para reflejar su compatibilidad con cualquier celular Android, y especifica los requerimientos técnicos mínimos: celular con al menos 1.5 GB de RAM y Android 11 o superior. Además, se requieren la instalación de las apps Galaxy Wearable y Samsung Health, así como una cuenta Samsung. Anteriormente ese comunicado mencionaba solo compatibilidad con celulares Galaxy, de acuerdo con el reporte. ¿Y los iPhone? El gran ausente en la compatibilidad del Galaxy Ring es el iPhone. A pesar de que hay rumores de que el Galaxy Ring será compatible con dispositivos iOS, por ahora no hay confirmación oficial de Samsung. Sin embargo, con la apertura del Galaxy Ring al extenso abanico de posibilidad de celulares Android en el mercado, todas las personas interesadas en el nuevo formato de wearable podrán probar el anillo inteligente de Samsung sin importar si usan un celular Galaxy o no. Y eso es justo lo que Samsung quiere. Más allá de probar el anillo inteligente, el Galaxy Ring podría ser la puerta de entrada de muchos usuarios al ecosistema Samsung. Probando el anillo inteligente, si les convence el formato y funciones, los usuarios podrían querer tener acceso completo a sus funciones y migrarán con gusto a un celular de Samsung. El Galaxy Ring tiene precio de 399 dólares y saldrá a la venta en mercados como Estados Unidos y Corea, el próximo 24 de julio. Su llegada a México está confirmada, pero por ahora no se tienen detalles exactos de fecha de lanzamiento ni precio para nuestro país. Nota tomada de: Xataka México

Leer más