¡Golf de Volkswagen volverá a producirse en Puebla! VW anuncia su regreso

El modelo Golf volverá a producirse en la planta de Volkswagen en Puebla a partir de 2027 | VW Uno de los modelos más clásicos de VW volverá a producirse en la planta de Volkswagen en Puebla luego de que fue descontinuado en 2021. A partir del 2027, la planta de Volkswagen en Puebla  nuevamente será la encargada de producir el modelo Golf, uno de los más icónicos de la firma alemana. Al respecto, el gobierno estatal se dijo dispuesto a colaborar para que el proyecto se consolide. Fue la semana pasada cuando VW Group anunció que su sede en el municipio de Cuautlancingo, localizada sobre la autopista México-Puebla, se convertirá en la nueva casa de ensamble para los modelos Golf y Golf Estate. El retorno de esta línea de vehículos se daría luego de seis años de ausencia, pues en 2021 la automotriz optó por llevarse la producción a su sede central en la ciudad de Wolfsburgo, en Alemania, como parte de un intento para posicionarlo en el mercado de los Estados Unidos. En marzo de 2021 se fabricó el último modelo Golf de la planta de Volkswagen en Puebla | VW Sin embargo, VW decidió frenar dicho proyecto una vez que las ventas en Europa vinieron a menos durante los últimos tres años, por lo que apostarán a promoverlo en América del Norte y Sudamérica. «La empresa responde al declive del mercado automovilístico en Europa y a la creciente competencia, al tiempo que crea las condiciones fundamentales para que la producción siga siendo comercialmente viable en su sede central en Alemania», indicó VW Group. Actualmente la planta de VW en Puebla es la encargada de ensamblar el modelo Tiguan, al menos en su versión del 2025, mientras que la producción del Tayron se pospuso hasta nuevo aviso. Alejandro Armenta respalda producción de Golf en Puebla El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, respaldó el anuncio de VW Group para que la planta en Cuautlancingo sea la encargada de continuar con la producción de los modelos Golf y Golf Estate. El mandatario afirmó que su gobierno dará continuidad a las mesas de trabajo que se iniciaron con VW y Audi, ambas con sede en Puebla, durante la gira de trabajo que encabezó en septiembre pasado con el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. También convocó a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo a posicionar a Puebla en el segundo lugar nacional con mayor exportación de vehículos, ya que beneficiará a la cadena de proveeduría instalada en la entidad. «Nos interesa atraer a Puebla el capital alemán toda vez que las plantas en Alemania se cerraron y una de las opciones es Puebla, para el desarrollo de sus proyectos y prototipos», dijo. Nota tomada de: Telediario

Leer más

Volkswagen podría trasladar producción del Golf a Puebla

Volkswagen tiene en Puebla la mayor fábrica de automóviles de México. El Golf es considerado uno de los vehículos más importantes de la marca. El fabricante automovilístico alemán Volkswagen está considerando la posibilidad de trasladar la producción del Golf al extranjero, según los planes que se barajan actualmente en la sede de la empresa, que incluyen entre varios escenarios a México como lugar de fabricación de ese automóvil. Así lo indica el diario económico ‘Handelsblatt” que cita fuentes familiares con esos planes que discute la alta dirección de Volkswagen, con sede ne la ciudad de Wolfsburgo. El medio recalca que México es “uno de los varios escenarios que se barajan actualmente” y que “aún no se ha tomado una decisión”. Volkswagen tiene en Puebla la mayor fábrica de automóviles de México. La empresa produjo el coche de culto Beetle en la planta durante casi cuatro décadas, recuerda ‘Handelsblatt”. Así, el Golf, que hasta ahora se ha estado fabricando en la planta principal de Wolfsburgo, podría seguirle pronto. La empresa no ha querido comentar la información y un portavoz del comité de empresa declaró que no deseaban comentar especulaciones, que distan mucho de ser concluyentes, señaló el diario germano. La próxima ronda de planificación del Grupo Volkswagen será decisiva para el futuro del Golf, añade. En principio, estaba prevista para mediados de noviembre, pero debido a las negociaciones en curso sobre el programa de reducción de costes en Volkswagen y las conversaciones con el sindicato IG Metall sobre un nuevo acuerdo salarial, las decisiones de la importante reunión del Consejo de Supervisión se han retrasado. Esto también incluye la asignación de las más de cien fábricas de automóviles del grupo en todo el mundo. El Golf está considerado uno de los vehículos más importantes del núcleo de la marca Volkswagen. Ya hay ocho generaciones de este coche de gama media, y el modelo ha vendido más de 37 millones de unidades en todo el mundo, más que casi cualquier otro vehículo. Fue el lunes cuando la presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo, elogió el Golf como ejemplo de la fuerza innovadora del grupo durante las huelgas de advertencia ante la plantilla. El gigante automovilístico alemán ha anunciado planes de ahorro que incluyen el cierre de, al menos, tres emplazamientos en el país. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Volkswagen presentó el Golf más potente jamás fabricado

Volkswagen Golf (CEDOC) Con una potencia que supera por 13 CV a su antecesor, el deportivo se convierte en el Golf más extremo del mercado. Volkswagen reveló los nuevos Golf GTI y Golf R para el mercado norteamericano, con la novedad de una edición exclusiva que nutre a la gama Golf, colocando al deportivo como el modelo más potente de su historia. El Golf GTI mantiene la esencia de conducción esperada por los clientes, con un rediseño exterior que introduce nuevos faros, un parachoques frontal actualizado, un logotipo iluminado y una barra de luces integrada.  La gama de colores ahora cuenta con dos tonos adicionales, Alpine Silver Metallic y Slate Blue Metallic, complementados por un atrevido diseño de llantas de aleación de aluminio de 19 pulgadas. En el interior, se destaca una pantalla táctil flotante de 12,9 pulgadas que funciona con el último sistema operativo, compartido también con los modelos ID. Buzz e ID.4 2024, lo que permite una interacción más rápida e intuitiva.  A su vez, los controles físicos regresan al volante, sustituyendo a los botones hápticos para mejorar la experiencia de uso.  El Golf GTI 2025 equipa un motor TSI turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros, capaz de desarrollar 241 CV de potencia, combinado exclusivamente con una transmisión automática de doble embrague DSG de 7 velocidades.  La asistencia al conductor IQ.DRIVE, que es estándar en toda la gama, integra funciones como Travel Assist (conducción semiautónoma), Front Assist (alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia con detección de peatones), Active Side Assist (monitor de punto ciego), entre otros. El Golf R, por su parte, también recibe importantes mejoras. Con un aumento de 13 CV, llega a los 328 CV, convirtiéndose en el Golf más potente en la historia de la marca. Este modelo también incluye exclusivamente una transmisión automática de doble embrague DSG de 7 velocidades.  El nuevo diseño exterior destaca por faros renovados, un parachoques delantero rediseñado, un logotipo frontal luminoso y una barra de luces estándar. Al igual que el GTI, el Golf R cuenta con la misma pantalla táctil de 12,9 pulgadas y sistema operativo actualizado.  La nueva edición Golf R Black Edition incorpora detalles en negro en diversos elementos, incluyendo llantas exclusivas, pinzas de freno y decoraciones en fibra de carbono. Por el momento, Volkswagen mantiene en secreto la fecha de lanzamiento de los nuevos Golf GTI y Golf R, al igual que los precios que tendrán estos modelos en el mercado norteamericano. Nada parece indicar que ambos deportivos lleguen próximamente a nuestro país. Nota tomada de: Parabrisas

Leer más