Muere Paquita la del Barrio a los 77 años

A través de la cuenta oficial de Instagram de la artista se dio a conocer el fallecimiento Paquita la del Barrio perdió la vida en su casa de Xalapa. Foto: EL UNIVERSAL, archivo Este lunes 17 de febrero se confirmó el fallecimiento de Paquita la del Barrio, Francisca Viveros Barradas, a los 77 años La noticia fue confirmada a través de su perfil oficial de Instagram, donde se informó que su deceso ocurrió en su vivienda, ubicada en la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz. En el comunicado, se destacó su legado artístico y el impacto de su música. “Una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se lee en el mensaje. Asimismo, la familia pidió respeto en este momento de duelo. “Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil”, concluye el texto. Hasta el momento, se desconocen las causas de su muerte. Sin embargo, en los últimos meses había enfrentado diversos problemas de salud. Foto: Instagram oficial. Fanáticos han acudido a las redes sociales para expresar sus condolencias a la familia: «Qué tristeza tan grande, lo siento muchísimo», «Otra grande se nos va, nos queda tu legado. D.E.P.», «Mi más profundo pésame para su familia y equipo, se le extrañará muchísimo», «Tantos hermosos recuerdos que nos dejas, acariciando nuestro corazón. Gracias por todo, por lo que fuiste: una gran leyenda, una gran mujer», y «Gran pérdida para la industria musical», entre otros. Paquita tenía previsto presentarse el próximo 16 de marzo en el Auditorio Nacional junto a la Sonora Santanera con María Fernanda. Inicialmente, el concierto estaba programado para el 26 de enero, pero fue reprogramado debido a que tenía molestias en sus piernas. Los problemas de salud que marcaron los últimos años de Paquita la del Barrio Los problemas de salud de Francisca Viveros Barradas comenzaron en 2021, cuando fue diagnosticada con trombosis pulmonar, una afección que la llevó a terapia intensiva y la obligó a suspender varias presentaciones. Aunque recibió tratamiento y logró recuperarse, su estado de salud se fue deteriorando con el tiempo. En 2022, Paquita reveló que padecía intensos dolores debido a un problema en el nervio ciático, lo que limitó su movilidad. Además, fue diagnosticada con una úlcera estomacal que requirió reposo prolongado y atención médica. En enero de este año, su mánager, Francisco Torres, informó que la intérprete de “Rata de dos patas” necesitaba usar oxígeno con mayor frecuencia, pues al principio solo lo requería de manera esporádica. Paquita la del Barrio. Foto: Clasos Nota tomada de: El Universal

Leer más

Macario Martínez: Desde TikTok al Pa’l Norte 2025; así será su presentación

Créditos: Apodaca Group El joven músico de la Ciudad de México, conocido por su canción viral «Sueña lindo, corazón», se presentará en el festival Tecate Pa’l Norte 2025. Macario Martínez, un joven de 23 años originario de la Ciudad de México, que se volvió viral en redes sociales con su tema «Sueña lindo, corazón» se estará presentando en el festival Tecate Pa’l Norte este 2025, el cual se realiza en Monterrey y reúne a artistas de diversos géneros, de talla nacional e internacional. ¿Cómo se dio la oportunidad de presentarse en el Tecate Pa’l Norte 2025? Gracias a la popularidad obtenida en redes sociales, especialmente en TikTok, Macario fue invitado a formar parte del lineup del Tecate Pa’l Norte 2025, que se llevará a cabo en abril en el Parque Fundidora. Captura de pantalla En una entrevista ofrecida esta tarde, Macario contó como ha recibido el apoyo de muchas personas y sobretodo, como es que se siente sobre que su música este llegando a más personas. «Me siento muy feliz y muy emocionado y muy agradecido por eso, porque pues uno como artista siempre está buscando crecer, que escuchen su música, que el público los escuche y llegar por ejemplo a medios o a festivales. Igual es el sueño de todo músico llegar a un festival así y pues estamos muy agradecidos». Luego de viralizarse en TikTok, una de las interrogantes más fuertes es que será de su futuro; si continuará apostando por crear canciones de forma independiente o incluso, saber si existe la posibilidad de colaborar con artistas de renombre. «El siguiente paso es seguir aprendiendo mucho, seguir aprendiendo de los artistas que ya han hecho un camino, de cómo funciona la industria. Seguir aprendiendo mucho de los medios también es experiencia, y el siguiente paso también más importante es seguir haciendo música, seguir divirtiéndonos mucho, seguir manteniendo la esencia de lo que es el proyecto y sin dejar de crear cosas nuevas, a colaborar, a todo». ¿Cómo surgió «Sueña lindo, corazón»? La canción que catapultó a Macario a la fama tiene una historia muy personal, según el propio artista, la inspiración surgió de una llamada nocturna con una persona especial: «Esa canción fue una llamada en la noche, siempre hablaba con una persona especial y hacíamos llamadas casi siempre en las noches y nos quedábamos dormidos así. Yo siempre me quedaba tarareando, diciendo ‘sueña bonito’, y ese día comencé a tararear ‘sueña lindo, corazón’, así nomás, ‘sueña lindo, corazón’ empecé a decir, empecé a jugar y de repente salió esa melodía». “Me emociona ver cómo la gente se identifica con mis canciones. Nunca pensé que algo que compuse en un momento personal se volviera tan grande. Eso me motiva a seguir componiendo con el corazón, sin perder la esencia de lo que soy”, mencionó. El joven mencionó durante la entrevista ser consciente de la oportunidad que se le ha presentado y asegura que buscará ofrecer actuación memorable en el Tecate Pa’l Norte 2025, sin embargo, sí se dijo nervioso por presentarse por primera vez en un escenario de gran magnitud. «Estoy muy nervioso, digo, creo que es normal. Los artistas más grandes también se sienten nerviosos, entonces, pues espero que tengan un tiempo para si van a estar por allá en el festival, se den un tiempo de ir y de escucharnos y escuchar la propuesta y esperamos contar con su presencia y vamos a darle su show bonito», finalizó. Nota tomada de: MVSNoticias

Leer más

Adolescente abandona a su hijo recién nacido en calles de Tultitlán; luego se entrega

Momento del abandono del bebé . Foto: Especial Un adolescente de 18 años, llamado Lucio, fue captado en video cuando abandona a su hijo recién nacido envuelto en una bolsa de plástico afuera de una casa, en Tultitlán; más tarde, presionado por su madre, el joven se entregó. Un bebé recién nacido fue abandonado por su papá, en una bolsa de plástico y sin ropaje ni cobertor, en calles del municipio de Tultitlán. El hecho fue captado por cámaras de vigilancia del patio del domicilio ubicado a la altura en que ocurrieron los hechos, en la colonia Fuentes del Valle.    En las imágenes se aprecia a un joven de playera blanca, identificado como Lucio “N”, llegar hasta el poste que se encuentra fuera de la vivienda, donde además hay un auto blanco estacionado que lo cubre de los automovilistas y transeúntes.   El muchacho lleva en brazos una sudadera negra, de la que, después de verificar que nadie lo observe, extrae una bolsa de plástico azul que deposita sobre la acera, a la altura de una de las llantas delanteras del auto.   Los primeros testimonios refieren que el recién nacido fue localizado por los vecinos, alertados por su llanto, y fue trasladado para su revisión y atención al Hospital Infantil.   Más tarde, el papá del menor se entregó ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc. Las autoridades capitalinas confirmaron que el implicado acudió a una agencia del Ministerio Público para rendir su declaración sobre los hechos.    En su testimonio, afirmó que la madre del menor le pidió dejarlo en la vía pública, pero no proporcionó mayores detalles. En un primer momento, la Fiscalía capitalina no lo recibió, debido a que el municipio en que ocurrieron los hechos es de jurisdicción del Estado de México.   Más tarde, presionado por su madre, quien le pidió afrontar su responsabilidad, Lucio David “N”, de 18 años de edad, regresó a la Fiscalía. La mamá del joven afirma que la madre del pequeño habría acordado con el papá el abandono del bebé.   Nota tomada de: Proceso

Leer más

Fiscal de Tamaulipas confirma detención del agresor de Melanie, joven brutalmente golpeada por su novio; fue arrestado en Nuevo León

Las autoridades detuvieron a Christian de Jesús “R” en el municipio de Escobedo El fiscal General de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, confirmó la detención del agresor de la joven Melanie. A través de sus cuentas en redes sociales, el fiscal señaló lo siguiente: “Derivado de los trabajos de coordinación de inteligencia e intercambio de información entre @FiscaliaNL y @FGJ_Tam se logró la detención de Christian de Jesús “R”, quien será puesto a disposición de la autoridad competente”. Y añadió: “NO habrá impunidad para quienes atentan contra las mujeres tamaulipecas”. Barrios Mojica reconoció que fue fundamental el apoyo de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Nuevo León para la detención de Christian de Jesús “R”. La captura se efectuó en la colonia Fernando A. Milpa, en el municipio de Escobedo. Fiscalía de Tamaulipas ofrece recompensa por joven que golpeó a su novia en una fiesta de Halloween (5/11/2024). Foto: Especial El operativo estuvo encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en una coordinación conjunta con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. Hasta el momento la Fiscalía General de Nuevo León no ha detallado cómo se llevó a cabo la detención de Christian, ni tampoco si este se encontraba en algún domicilio o estaba acompañado por algún cómplice. Este viernes se cumplen 37 días de que el presunto agresor estaba prófugo de la justicia, después de cometer la agresión contra su novia. El caso de Melanie conmocionó al país luego de darse a conocer que la joven de 20 años, fue brutalmente golpeada por su novio identificado como Christian “N”, durante una fiesta de Halloween ocurrida la noche del 31 de octubre. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México: “No llego sola, llegamos todas”

Claudia Sheinbaum recibe la banda presidencial en la Cámara de Diputados, en Ciudad de México La mandataria recibe la banda presidencial de la nonagenaria líder izquierdista Ifigenia Martínez y ofrece en el Congreso un discurso programático en una jornada con lectura en clave feminista. México vive este martes un día histórico sin que el adjetivo resulte exagerado. La banda presidencial se ha colocado sobre un vestido marfil con bordados, el de Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer que alcanza la máxima dignidad del país tras 200 años de República y después de que 65 hombres, generales y civiles, la precedieran. Más de 35 millones de mexicanos celebran que la persona a quien votaron el 2 de junio toma el bastón de mando para empezar a gobernar. Pero no es un cambio de sexenio cualquiera. La economía, la seguridad, la salud y la educación han quedado relegadas para ofrecer una sola lectura de este primero de octubre en clave feminista. Siete décadas ya desde que las mexicanas consiguieron el derecho a votar y ser votadas, hoy el adjetivo histórico está en boca de todos. Los tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, han estado encabezados por mujeres. “No solo puede ser diferente, tiene que ser mejor, de otro modo no tendría sentido la lucha de tantas mujeres”, ha dicho María Guadalupe Murguía Gutiérrez, jefa de la bancada del PAN, el principal partido de la oposición. Los propios no cabían en sí de gozo. Una comisión de mujeres ha esperado en la escalinata del Congreso a la presidenta, de 62 años, y en esta ocasión no había en el hemiciclo prácticamente un solo bedel que no fuera mujer. Los gritos de “¡Presidenta, presidenta!” han interrumpido su discurso en varias ocasiones. Sheinbaum ha tenido su clásico homenaje a las mujeres anónimas “que lucharon por sus sueños y lo lograron, y a las que no lo lograron, a las que han tenido que callar y gritar a solas, a las indígenas, las trabajadoras del hogar que salen de sus pueblos para apoyarnos a todas, a las bisabuelas que no aprendieron a leer y a escribir porque eso no era cosa de niñas, a las madres que primero nos dieron la vida y luego todo lo demás, las hermanas, las tías, las hijas hermosas. No llego sola, llegamos todas. Hoy llegan todas ellas, que nos pensaron libres y felices”. Y concluyó: “Soy madre, abuela, científica y mujer de fe, y a partir de hoy, por voluntad del pueblo, la presidenta constitucional de los Estados Unidos mexicanos. No les voy a defraudar”. El día ha estado cargado de símbolos y la presencia femenina en los rituales oficiales y tradicionales ha sido mayoritaria: uno de los grandes iconos de la izquierda mexicana, luchadora por las libertades y derechos feministas, la nonagenaria Ifigenia Martínez, hoy presidenta del Congreso, ha sido la encargada de entregar la banda con la bandera tricolor a Sheinbaum, un traspaso entre mujeres también pionero. La presidenta ha tenido un discurso más político que institucional, muy de partido, programático, que ha comenzado alabando la tarea de su antecesor, “el mejor presidente” de la historia contemporánea, a quien ha comparado con el general Lázaro Cárdenas, uno de los grandes mitos del país, casi sin distinción de ideologías. Sheinbaum ha tenido sus primeras palabras para los pueblos originarios, la grandeza de las civilizaciones existentes “antes de que invadieran los españoles”. Después ha repasado el programa de gobierno, desde el precio de la gasolina, el salario mínimo o la canasta básica, educación, salud, punto por punto, un discurso calcado del que ya han escuchado muchas veces los mexicanos, tanto en campaña electoral como una vez que fue presidenta electa. Sheinbaum llega al poder con un partido de izquierdas, Morena, que fundó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con quien acaba de completar una transición tranquila que promete continuidad con algunos cambios. Licenciada en Física y doctora en Ingeniería Ambiental, formó parte del panel intergubernamental contra el cambio climático que en 2007 obtuvo el premio Nobel de la Paz. Hija de europeos de origen judío, científicos y académicos como ella, tiene a su espalda una larga trayectoria política que comenzó en la lucha estudiantil mexicana. Con la excepción de un par de gobiernos del conservador Partido Acción Nacional (PAN), es la primera persona que llega al poder sin haber tenido nunca relación con el PRI (Partido de la Revolución Institucional), que gobernó México durante décadas. Más bien al contrario, ha sido contra aquel partido, que hoy es casi irrelevante, contra quien dio sus primeras peleas políticas. A la toma de posesión han asistido representantes de 105 países y 23 organizaciones internacionales y estaban invitados todas las naciones del mundo con quienes México mantiene relaciones diplomáticas, pero el incidente diplomático de 2019 con España, a raíz de la Conquista de 500 años atrás, ha excluido al rey Felipe VI, por lo que el “país hermano”, segundo socio comercial de México tras Estados Unidos, no ha tenido representación institucional alguna en el acto. Eso también es histórico. Sí estaban, y la presidenta les saludó, “algunos diputados españoles” de la izquierda, como Gerardo Pisarello “y muchos otros”. Claudia Sheinbaum recibe la banda presidencial de la mano de Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Ifigenia Martínez. El vehículo de la presidenta, que ha viajado de mañana con su marido, Jesús María Tarriba, ha tenido dificultades para salir de su calle por la afluencia de seguidores antes de enfilar hacia el Congreso. Casi al mismo tiempo, Andrés Manuel López Obrador, que el lunes abandonó para siempre la sede del gobierno, el Palacio Nacional, encaminaba también su coche al mismo lugar para entregar la banda, con las mismas dificultades de tránsito. El ya expresidente se va entre multitudes: ha sido el mandatario con la despedida más calurosa en décadas. “Es el más querido”, ha dicho Sheinbaum después en el Congreso. “Hasta siempre hermano, amigo, compañero”. En la plaza capitalina, el gran Zócalo mexicano, se han dado cita coros, danzas y el mariachi, emblema mexicano internacional,…

Leer más

Israel guarda silencio tras explosión de cientos de bípers de Hezbolá en Líbano que dejó 8 muertos y miles de heridos

Una ambulancia llega al Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut después de un incidente con dispositivos inalámbricos (bípers) de miembros de Hezbolá El grupo libanés responsabilizó a Israel del ataque Las autoridades israelíes guardan silencio tras la explosión de cientos de dispositivos bípers o buscapersonas del grupo chií Hezbolá en varios puntos del Líbano, que han dejado por lo menos ocho muertos y más de 2 mil 800 heridos. El grupo libanés, con quien Israel lleva más de 11 meses enfrascado en un intenso intercambio de fuego, culpó a las autoridades israelíes del incidente, y dijo que el país se enfrentará a «un castigo justo«. Mientras, el medio israelí Haaretz aseguró que los principales cargos militares israelíes han sido convocados a una reunión con el Gobierno en la sede del Ministerio de Defensa, en Tel Aviv. Personal de defensa civil ayuda a un hombre herido cuando estalló su buscapersonas, en Beirut, Líbano. Foto:AP Es habitual que las autoridades israelíes mantengan una política de ambiguo silencio cuando se producen incidentes de este tipo. El país nunca ha llegado a reconocer el asesinato en Teherán del entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque a finales de julio que Irán atribuyó a Israel. Un exportavoz y asesor del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pareció indicar en un mensaje en la red social X que Israel se encontraba detrás del suceso, pero la oficina de Netanyahu se desmarcó de sus palabras y destacó que el responsable de esas declaraciones, el asesor Topaz Luk, lleva meses fuera del cargo de portavoz. Según la prensa en hebreo, las autoridades militares israelíes han avisado a las comunidades del norte que se mantengan en alerta ante la posibilidad de una escalada, pero las directrices para la población civil no han cambiado. Según los medios, Netanyahu se encuentra en la sede del Ministerio de Defensa junto al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y otros altos cargos de seguridad, para analizar la situación. El país lleva enfrascado en un intenso intercambio de fuego con el grupo libanés desde el 8 de octubre, cuando Hezbolá empezó a lanzar ataques en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza. El martes pasado, Gallant dijo que con sus «misiones» en Gaza casi cumplidas, el foco de Israel se está trasladando ahora a la frontera con Líbano, donde el constante fuego cruzado con Hezbolá ha obligado a unas 60 mil personas a vivir evacuadas en hoteles o casas de familiares por todo el país. En estos 11 meses de intercambio de fuego, más de 650 personas han muerto a ambos lados de la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbolá, que ha confirmado unas 400 bajas, algunas también en Siria. En Israel han muerto 50 personas en el norte: 24 militares y 26 civiles, incluidos 12 menores en un ataque en los Altos del Golán sirios ocupados. Nota tomada de: El Universal

Leer más

¿Qué provocó el colapso de un templete en un evento de Movimiento Ciudadano? Esto dice un experto

Por este motivo se registró un fuerte vendaval en el municipio neoleonés Crédito: Cuartoscuro La tragedia del pasado miércoles 22 de mayo sucedida en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, sigue conmocionando a la opinión pública debido a que el saldo fue de nueve personas sin vida y docenas de heridos. Si bien el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda aseguró que se trata de un evento atípico, un experto explicó a detalle qué ocasionó el vendaval que derribó el escenario donde estaba el candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. A través de la red social X -antes llamada Twitter-, el experto Alejandro S. Méndez calificó lo sucedido como una “terrible tragedia” que dijo, pudo haber sido ocasionada por una microrráfaga, lo que corresponde a un cambio repentino en la velocidad del viento, el cual fue capaz de derribar la enorme y pesada estructura de metal, la cual cayó sobre los simpatizantes del partido naranja quienes se dieron cita durante el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal, Lorenia Canavati. ¿Qué es una microrráfaga? Una microrráfaga es un fenómeno meteorológico caracterizado por una corriente descendente intensa y localizada de aire, que ocurre en forma de ráfagas de viento extremadamente fuertes y duraderas solo unos pocos minutos. Generalmente, las microrráfagas se producen durante tormentas eléctricas y pueden causar daños significativos, como: arrancar árboles, volcar vehículos y dañar infraestructuras. A diferencia de los tornados, las microrráfagas no presentan un movimiento ciclónico y los daños suelen extenderse en línea recta desde el punto de impacto. “Este video se observa un cambio repentino y significativo en la velocidad del viento, coincidiendo con el desarrollo de una tormenta eléctrica en la zona, condiciones propicias para la formación de este tipo de fenómenos meteorológicos”, explicó en redes sociales. A decir del experto, las microrráfagas pueden tener una velocidad incluso por encima de los 100 kilómetros por hora y un diámetro de hasta 4 kilómetros, lo que explicaría por qué sucedió solo en la zona donde se congregó el grupo de ciudadanos simpatizantes del partido naranja y no en otras zonas de la Zona metropolitana de Monterrey donde ya había tormentas eléctricas. “Estos eventos han sido responsables de múltiples accidentes aéreos mortales debido a los cambios bruscos en la dirección y velocidad del viento, especialmente críticos durante las maniobras de aterrizaje” remató. Por este motivo se dio la tragedia en San Pedro Garza García Foto X @asalmendez ¿Evento se puede repetir? La probabilidad de que se repitan las microrráfagas depende de varios factores meteorológicos y geográficos. En regiones propensas a tormentas eléctricas intensas, como zonas tropicales o de clima continental, la posibilidad que se presenten este tipo de fenómenos puede ser mayor. Además, durante la temporada de tormentas, particularmente en primavera y verano, las condiciones atmosféricas favorables para su formación son más frecuentes. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, predecir con exactitud la recurrencia de microrráfagas en una ubicación específica es complejo y requiere el monitoreo continuo de los patrones climáticos y las condiciones meteorológicas locales. Al momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informo que a lo largo de este jueves 23 de mayo se esperan intervalos de chubascos Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero. Si de viento hablamos, la dependencia remarcó que se esperan ráfagas de 50 a 70 kilómetros por hora en la Sultana del Norte con posibles tolvaneras. Es importante tomar en cuenta que San Pedro Garza García cuenta con un clima semiárido cálido. Las temperaturas suelen ser elevadas durante gran parte del año, especialmente en primavera y verano, cuando pueden superar los 35 °C. Los inviernos son más suaves, con temperaturas promedio que oscilan entre los 10 °C y los 20 °C. Las precipitaciones son relativamente escasas y se concentran principalmente en los meses de verano, entre junio y septiembre, debido a las tormentas eléctricas y a la temporada de huracanes en el Atlántico. La humedad puede ser variable, incrementándose notablemente durante la temporada de lluvias. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Viento tira escenario donde estaba Jorge Máynez y deja al menos 5 muertos

Captura de pantalla // Se cae el escenario donde estaba Jorge Máynez. La tarde/noche de este 22 de mayo se reportaron intensas ráfagas de viento en la Zona Metropolitana de Monterrey. Consecuencia de ello, se cayó el escenario en donde estaba el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, en San Pedro Garza. El gobernador Samuel García explicó que hay al menos 50 personas con algún tipo de lesión y desafortunadamente, al menos de manera preliminar, 5 muertos. Captura de pantalla // Jorge Máynez estaba cerrando campaña en San Pedro cuando se cayó el escenario. El escenario que cayó en el cierre de campaña de Máynez Por medio de su cuenta de X, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez explicó que tras el accidente en San Pedro Garza García, tuvo que llegar al hospital pero que se encuentra bien y en comunicación con las autoridades estatales para coordinar lo necesario. “Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente“, escribió. El evento era el cierre de campaña de Lorenia Canavati von Borstel, la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía De San Pedro Garza García. Jorge Máynez después del accidente en San Pedro. Posteriormente confirmó que varios miembros de su equipo resultaron lesionados pero que ya estaban recibiendo atención médica. Además afirmó que ya iba de regreso al lugar de los hechos para acompañar a las víctimas. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, emitió una alerta para los habitantes de la Zona Metropolitana por tormentas eléctricas, fuertes vientos y lluvias intensas. “Ya están ahí cuerpos de seguridad y ambulancias, les pido que nos guardemos todos, las siguientes dos horas estemos resguardados bajo techo“. En redes sociales se publicaron varios videos y fotografías que muestran el momento exacto en que el escenario se derrumbó ante los fuertes vientos. Este otro video muestra a rescatistas y personas que estaban en la zona intentando rescatar a quienes se quedaron atrapados debajo de las estructuras. El titular del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que tras el accidente se alertaron todas las unidades médicas del estado para atender a los lesionados.  Explicó que hasta el momento 18 pacientes llegaron a la Unidad de Medicina Familiar 7 en San Pedro con lesiones leves y solo una persona con fractura. Sin embargo, por medio de su cuenta de X, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hasta el momento hay 4 fallecidos y 15 heridos. Posteriormente el propio gobernador, Samuel García, afirmó a los medios que de manera preliminar se reportan 5 muertos y al menos 50 personas con algún tipo de lesión. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

¡RBD no quiere despedirse!: La gira continúa hasta 2024

A pesar de haber estado ausente de los escenarios durante 15 años, la icónica agrupación sigue cosechando éxitos y generando emociones entre sus fanáticos Cuando parecía que el último acorde resonaría en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 21 de diciembre, marcando el cierre de la gira de la icónica agrupación RBD, una sorprendente revelación agita el panorama: los integrantes anunciaron recientemente que la serie de conciertos se extenderá hasta 2024. Así, el viaje musical apenas empieza a escribir su siguiente capítulo. ¡Te lo contamos! El recorrido de Dulce María, Maite Perroni, Anahí, Christian Chávez y Christopher Uckermann a lo largo de este año abarcará Estados Unidos, Brasil, Colombia y, por supuesto, nuestro propio país. De hecho, el tan esperado «Soy Rebelde Tour» tuvo un comienzo vibrante el pasado 25 de este mes en el Sun Bowl Stadium de El Paso, Texas. El evento no solo desató una avalancha de reacciones entre los fans, sino que también revivió recuerdos del pasado de los integrantes en las redes sociales. Desde que se anunció la venta de boletos, estos se agotaron en cuestión de segundos, dejando a numerosos fanáticos sin la posibilidad de asegurarse un lugar. Esta alta demanda generó una expectativa palpable entre los seguidores, que anhelan presenciar una última actuación en vivo. Es importante destacar que, en sus inicios, la agrupación enfrentó críticas por la limitación geográfica en la venta de entradas, lo que suscitó controversias en torno a su elección de mercados. La banda arrancó con su gira el pasado 25 de agosto en Texas. Foto: Instagram Los integrantes de RBD, reconocidos por éxitos como “Ser o parecer”, tomaron la portada de la revista «Billboard» en una aparición que trajo consigo revelaciones exclusivas. En la entrevista, los intérpretes compartieron detalles sobre su música en proceso, sus rutinas durante las giras de los años 2000, cómo ha evolucionado su vida desde entonces y, por supuesto, el adelanto de lo que les espera en 2024. Este mismo mes, la banda sorprendió al público con el lanzamiento de “Cerquita de ti”, su primera canción en 15 años. Pero eso no es todo, ya que también están inmersos en la creación de un álbum completo. La publicación también explica que los conciertos para el próximo año están a punto de ser anunciados, aunque los detalles específicos (lugar, hora, precios) aún se mantienen en secreto. De acuerdo con Live Nation, la empresa detrás de la organización de los conciertos, la gira (2023) logró vender 1,5 millones de boletos en las primeras 24 horas. Esta cifra coincide con la cantidad de entradas vendidas por los artistas entre el 2 de diciembre de 2005 y el 21 de diciembre de 2008 en un total de 150 espectáculos. Anahí experimenta un sangrado en el oído y continúa enfrentando problemas de audición tras inicio de gira Dos meses después del accidente que sufrió Anahí en los preparativos para el «Soy Rebelde Tour», la artista ha compartido que: sigue enfrentando dificultades con su audición. A pesar de los videos virales en las redes sociales que la muestran disfrutando plenamente del evento, bailando y sonriendo, la realidad detrás del escenario es diferente.. Cabe mencionar que la lesión de Anahí, que ocurrió mientras realizaba pruebas de audio para la gira, se debió a la perforación de su tímpano por la ruptura de un molde de in-ear, un tipo de auricular utilizado por los artistas para aislarse del ruido externo en los shows. La famosa describió al programa «Ventaneando» los desafíos a los que se enfrentó en su primera noche de concierto. Explicó que no puede escuchar nada cuando se coloca el auricular e incluso mencionó un episodio reciente de sangrado en el oído. Esta pérdida auditiva ha dificultado su capacidad para afinar su voz, ya que no puede percibir adecuadamente la música. «Anoche no oía nada; la pasé bastante mal ayer, ¿se notó mucho verdad?, estaba sosteniéndome la oreja, pero, mira, cuando me pongo el monitor, no oigo nada y el otro día me volvió a sangrar», compartió. Continuó explicando: «Cuando me lo quito, oigo, gracias a Dios escucho los gritos, pero no oigo la música, entonces no puedo afinar mi voz, y honestamente no sé si estoy cantando en sintonía o no». Nota de | El Universal

Leer más

El primer concierto de Taylor Swift en México tuvo momentos muy emotivos

Tres horas y media de show, distribuidos en 44 canciones enloquecieron a las swifties mexicanas Este fin de semana es de Taylor Swift, pues ayer finalmente pudimos ver su primer show en México de su The Eras Tour, y esta noche, así como el sábado y domingo, en el renombrado Foro 1989 (Foro Sol) se repetirá la magia de escuchar a la artista en vivo. Pero para quienes quieren revivir lo ocurrido la noche del ayer, o no pudieron acudir al show, aquí recordamos los tres momentos más especiales que la intérprete de «All too well» nos regaló. Taylor se sorprende de la energía mexicana Es bien sabido que el público mexicano, cuando se trata de conciertos, siempre recibe con calidez a sus artistas favoritos y la noche de este jueves no fue la excepción. Pero además, la propia Taylor se conmovió ante la respuesta de los swifties. Tras cantar «Cruel summer», tan sólo a minutos de iniciado el show, la cantante se quedó en silencio, sorprendida por la energía y dejando que los fans gritaran y le aplaudieran. «México, me estás haciendo sentir de maravilla», dijo ante un público frenético. Más adelante en el show, mientras intentaba tocar un tema en el piano, de nueva cuenta los fans explotaron en gritos, cosa que, según se vio en las grandes pantallas del escenario, conmovió a la cantante hasta el punto de que brillaron sus ojos. Agosto en agosto Los fans mexicanos fueron de los pocos afortunados en poder decir que cantaron el tema «August» en el mes que le da nombre a la canción. Dentro de este The Eras Tour únicamente ha ocurrido previamente en las fechas que a inicio de mes dio en Inglewood en Estados Unidos, y se volverá a repetir hasta agosto de 2024 cuando su gira llegue a Polonia y Austria, por lo que el único país de Latinoamérica que pudo cantar Agosto en agosto fue México. Por supuesto los fans sabían de ese privilegio y cuando comenzaron las notas de «August» (tema proveniente del álbum Folklore, lanzado en 2020) todos comenzaron a corear «August slipped away into a moment in time» (Agosto se escapó en un momento en el tiempo), resonó en la voz de más de 58 mil personas. Un cierre espectacular Tres horas y media de show, distribuidos en 44 canciones parece que no fueron suficientes para los fans, pues de principio a fin acompañaron a la artista y la energía nunca decayó, ni siquiera porque no hubo el tradicional encore, sino que Swift interpretó todo su setlist de principio a fin. El show cerró con el tema «Karma» acompañado de pirotecnia, papelitos de colores que caían del cielo y gritos frenéticos de los fans. «I love you so much, thank you so much!» (¡te amo mucho, muchas gracias!), dijo Swift para despedirse así como pedir que el público le aplaudiera a sus músicos y bailarines. Nota tomada de: https://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/primer-concierto-de-taylor-swift-en-mexico-los-tres-momentos-mas-emotivos/#google_vignette

Leer más