
El choque de un buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn en Nueva York deja al menos 2 muertos
Pie de foto, Así quedó el buque tras el impacto. Un buque escuela de la Marina mexicana colisionó la noche de este sábado contra el emblemático puente de Brooklyn en Nueva York, dejando al menos 2 muertos y 20 heridos. El buque Cuauhtémoc navegaba por el río Este cuando la parte superior del más alto de sus tres mástiles impactó de lleno contra la estructura de acero del puente. «Nadie cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate», aclaró la Marina mexicana en un comunicado en la red social X. Videos grabados por personas que se encontraban en el lugar muestran el momento en el que el Cuauhtémoc, lleno de luces y con una enorme bandera de México desplegada, se aproxima al puente hasta la colisión. La policía informó que, con 277 personas a bordo, el buque perdió potencia, lo que obligó a desviarse hacia estribor del puente. La embarcación se desplazó hacia la orilla del río después de la colisión, mientras algunas personas se alejaban del muelle, según se observa en las imágenes. La Secretaría de Marina de México emitió un comunicado den la red social X en el que explicó que «durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción». «El estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindan apoyo», agregó. Por último, refrendó «su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México». «Algunos marineros colgaban de los mástiles» Nick Corso, residente de Brooklyn y testigo del accidente, dijo que la zona se sumió en el pánico. Se oyeron «muchos gritos, vimos a algunos marineros colgando de los mástiles», dijo a la agencia AFP. Otro testigo, Kelvin Flores, dijo a la BBC que estaba en el trabajo en la zona cuando vio el accidente. Salió a la calle y encontró «mucha conmoción y mucho caos», con camiones de bomberos y policías intentando llegar al lugar pero las calles estaban congestionadas por el tráfico. «Solo ver los daños fue una locura», afirmó. «La gente llevaba camillas… intentaban sacar a los heridos». La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que estaba profundamente entristecida por la pérdida de dos miembros de la tripulación en el accidente. La policía dijo que creía que «problemas mecánicos» y un corte de energía habían causado la colisión. Pie de foto, El buque tras el accidente. El remolque y la investigación Zach Iscol, comisionado de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York, le dijo a CNN que «la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, la Guardia Costera y el gobierno de México están trabajando para encontrar una manera de avanzar con la investigación, pero todavía está en las primeras etapas». «Por lo tanto, durante los próximos días, nuestro principal objetivo es trasladar el barco de forma segura a otro lugar donde pueda comenzar las reparaciones y luego ponerlo en marcha de nuevo», agregó. Horas después del accidente, la nave fue remolcada y se encuentra actualmente atracada en el Muelle 36. Algunos de los tripulantes pasaron la noche en el barco. El secretario de la Marina de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que «desde el primer momento se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y apoyo directo a los heridos y sus seres queridos» y aseguró que las investigaciones serán «seguidas con prontitud y total transparencia y responsabilidad». Según han reportado medios locales, antes de que el barco iniciara su travesía había estado cuatro días en Nueva York. A la tragedia había precedido un ambiente festivo entre sus tripulantes, quienes se despedían rumbo a Islandia. El buque Cuauhtémoc En servicio desde 1982, el Cuauhtémoc es un buque de instrucción de aproximadamente 90 metros de eslora y 12 de manga. Cada año la nave lleva a cabo una ruta para completar el entrenamiento de los cadetes tras concluir el curso de la escuela militar naval. El Cuauhtémoc zarpó en esta ocasión el pasado 6 de abril con 277 tripulantes a bordo del puerto de Acapulco, en la costa del Pacífico mexicano, según informó entonces la Marina. Su itinerario contemplaba escalas en 22 puertos de 15 países, como La Habana en Cuba, Nueva York en EE.UU., Dunkerque en Francia o Aberdeen en Escocia, entre otros, para un recorrido total de 254 días, de ellos 170 en alta mar y 84 atracado. En cuanto al puente de Brooklyn, una de las atracciones turísticas de Nueva York, fue inaugurado en 1883 con un tramo principal de unos 490 metros sostenido por dos torres de mampostería. Cada día pasan sobre él más de 100.000 vehículos y aproximadamente 32.000 peatones , según el departamento de transporte de la ciudad. Nota tomada de: BBC News