¡Bombazo en la NBA! Venden los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares, récord histórico en el deporte de Estados Unidos

Symphony Technology Group pagará esa cifra al grupo Grousbeck, que compró la franquicia en 2002 por 360 millones Los Boston Celtics, uno de los equipos más emblemáticos legendarios de la NBA y el más laureado con 18 anillos de campeón, cambia de dueños según adelantaron ESPN y Sportico citando fuentes de la liga. Un grupo liderado por el socio gerente de Symphony Technology Group, William Chisholm, acordó comprar la franquicia de Massachusetts por al menos 6.100 millones de dólares, lo que convertiría la venta más cara en la historia de las principales ligas del deporte profesional en Estados Unidos No está claro cuándo se cerrará exactamente el acuerdo ni cómo se estructurará, aseguró a Associated Press una persona implicada en la negociación, porque hasta el momento ninguna de las partes había hecho un anuncio público sobre el acuerdo. Venta récord en el deporte profesional de EE.UU.  Sin embargo, la valoración de 6.100 millones de dólares establecería un récord en las grandes ligas profesionales de Estados Unidos, superando ligeramente los 6.050 millones que un grupo liderado por Josh Harris gastó para comprar a los Washington Commanders de la NFL en 2023 Boston Basketball Partners LLC anunció el verano pasado que tenía la intención de vender el porcentaje mayoritario de los Celtics a finales del año pasado o a principios de este año, y luego vendería el resto de sus acciones en 2028. Se espera que Wyc Grousbeck, cuya familia lidera el grupo de propietarios desde que compraron los Celtics en 2002 por 360 millones de dólares, permanezca como gobernador de los Celtics hasta que se complete la venta. Récord en la NBA La cifra de 6.100 millones de dólares también superaría, por un amplio margen, las ventas recientes de franquicias de la NBA. En 2023, los Phoenix Suns fueron comprados por el propietario de la firma hipotecaria Mat Ishbia al desembolsar 4.000 millones de dólares, los Milwaukee Bucks fueron vendidos a los propietarios de los Browns de Cleveland, Jimmy y Dee Haslam, por 3.500 millones de dólares, y Mark Cuban acordó la venta de la mayoría de sus acciones de propiedad de los Dallas Mavericks a Miriam Adelson y su yerno Patrick Dumont, quien opera la empresa de casinos Las Vegas Sands, por 3.500 millones de dólares. Nota tomada de: Marca

Leer más

5 sitios en Internet que son confiables para vender tu moneda de Emiliano Zapata durante el primer trimestre de 2025

5 sitios en Internet que son confiables para vender tu moneda de Emiliano Zapata durante el primer trimestre de 2025Créditos: Numista Descubre cinco plataformas confiables para vender tu moneda conmemorativa de Emiliano Zapata durante el primer trimestre de 2025 y maximiza tus oportunidades para una venta exitosa. Si posees una moneda conmemorativa de Emiliano Zapata y estás interesado en venderla durante el primer trimestre de 2025, es fundamental elegir plataformas confiables que te aseguren una transacción segura y justa. La numismática, que es el estudio y colección de monedas, puede ser un mercado con muchas oportunidades, pero también con riesgos si no se tiene la información correcta. Muchas veces, se observan publicaciones en internet con precios que parecen elevados o irreales, lo que puede generar confusión sobre el valor real de una moneda. Para evitar caer en expectativas poco realistas, es recomendable verificar el precio de tu moneda con fuentes confiables antes de venderla. Consultar con casas numismáticas, expertos en el tema o revisar catálogos especializados puede ayudarte a establecer un precio justo y competitivo. También es importante tener en cuenta el estado de conservación de la moneda, ya que aquellas en mejores condiciones suelen tener un mayor valor en el mercado. De esta manera, podrás evitar ofertas con precios exagerados y asegurar que la venta se realice con transparencia y confianza. Mercado Libre es una de las plataformas de comercio electrónico más populares en América Latina. Ofrece un espacio donde coleccionistas y vendedores pueden interactuar fácilmente. Al listar tu moneda, es esencial proporcionar una descripción detallada y fotografías de alta calidad para atraer a posibles compradores. Además, revisar las políticas de venta y las comisiones aplicables te ayudará a tener una experiencia de venta mucho mejor. eBay es una plataforma global que permite la venta de artículos de colección, incluidas monedas conmemorativas. Su alcance internacional aumenta la posibilidad de encontrar compradores interesados en piezas específicas. Al igual que en otras plataformas, es crucial ofrecer descripciones precisas y fotos claras de la moneda. También es recomendable familiarizarse con las tarifas de venta y las políticas de envío internacional si decides ampliar tu mercado. 3. Casas Numismáticas Las casas numismáticas especializadas son una excelente opción para vender monedas conmemorativas. Estas instituciones cuentan con expertos que pueden evaluar y certificar la autenticidad y el valor de tu moneda. Algunas reconocidas en México incluyen la Casa Nacional Numismática y Numismática Carranza. Vender a través de estas casas puede brindarte confianza y seguridad en la transacción. 4. Grupos y Foros Especializados en Redes Sociales Plataformas como Facebook albergan grupos dedicados a la numismática donde coleccionistas y vendedores comparten información y realizan transacciones. Participar en estos grupos te permite acceder a una comunidad interesada específicamente en monedas conmemorativas. Sin embargo, es vital verificar la seriedad de los compradores y seguir medidas de seguridad al concretar ventas. 5. Casas de Empeño y Bancos Autorizados Algunas instituciones financieras y casas de empeño en México compran monedas conmemorativas, especialmente si están hechas de metales preciosos como oro o plata. Entidades como Banco Azteca, Inbursa y Banorte han sido mencionadas como lugares donde es posible vender estas monedas. Antes de acudir, es aconsejable contactar a la institución para confirmar si compran la moneda específica que posees y conocer las condiciones de la transacción. Consideraciones importantes al vender tu moneda El valor de una moneda conmemorativa puede variar significativamente dependiendo de su estado de conservación. Aquellas que se encuentran en excelente estado, sin desgaste notable y con detalles bien definidos, suelen alcanzar precios más altos en el mercado. Por esta razón, es recomendable mantener las monedas en óptimas condiciones y, en caso de ser necesario, buscar asesoría sobre su limpieza y resguardo adecuado para evitar daños. Además del estado de conservación, la autenticidad es un factor clave en la venta de cualquier moneda de colección. Asegurarse de que la pieza sea genuina puede hacer la diferencia al momento de negociar con posibles compradores. Contar con un certificado de autenticidad o una evaluación realizada por un experto numismático puede aumentar la confianza y credibilidad en la transacción, facilitando su venta a un precio justo. Otro aspecto importante es investigar el valor real de la moneda antes de ponerla en venta. Aunque en internet pueden encontrarse publicaciones con precios elevados, es fundamental basarse en transacciones reales y referencias de expertos para establecer un precio competitivo. Comparar precios en diferentes plataformas y consultar con especialistas permitirá evitar expectativas poco realistas y concretar una venta acorde al mercado. SIEMPRE RECUERDA que las monedas conmemorativas, antiguas o con presuntos errores de acuñación NO adquieren un valor exorbitante solo por simple percepción del vendedor.  Por último, la transparencia en la información es clave para una venta exitosa. Al publicar una moneda, es importante proporcionar una descripción detallada y veraz, incluyendo información sobre su estado, características y posibles certificaciones. Asimismo, acompañar la publicación con fotografías de alta calidad que muestren la moneda desde distintos ángulos puede aumentar la confianza de los compradores y agilizar el proceso de venta. Al elegir la plataforma adecuada y seguir estas recomendaciones, se incrementan las posibilidades de concretar una venta exitosa de la moneda conmemorativa de Emiliano Zapata.  Nota tomada de: Heraldo Binario

Leer más

Pink Floyd vende su música y sus derechos por 400 millones de dólares

En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967), ‘Meddle’ (1971) y ‘The Dark Side of the Moon’ (1973). • Foto: Efe En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967). La icónica banda de rock británica Pink Floyd acordó vender su música ya grabada y sus derechos a Sony Music por cerca de 400 millones de dólares, informó este miércoles la revista especializada Variety. Según ese medio, el acuerdo, calificado como uno de los mayores recientemente, aparentemente ha concluido tras décadas de conflicto interno entre los miembros del grupo, principalmente entre Roger Waters y David Gilmour. Derechos de música ya grabada El pacto incluye los derechos de la música ya grabada y los de nombre e imagen, pero no los de composición, que pertenecen a los autores individuales, precisó Variety. Ilustraciones de álbumes La revista apuntó que “probablemente” la mayoría de las ilustraciones de sus álbumes, diseñadas en gran parte por la firma británica Hipgnosis, también se engloban en esa decisión.Catálogo musical de Pink Floyd En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967), ‘Meddle’ (1971), ‘The Dark Side of the Moon’ (1973), ‘Wish You Were Here’ (1975), ‘The Wall’ (1979) o ‘Animals’ (1977). Variety recordó que Sony invertió más de 1 000 millones de dólares en los catálogos de intérpretes como Bruce Springsteen y Bob Dylan.Diferencias internas del grupo Por el de Pink Floyd, según destacó, llegaron a pedirse 500 millones de dólares y el grupo estuvo a punto de llegar a un acuerdo en 2022, pero las diferencias internas acabaron por echar para atrás a algunos interesados. Gilmour afirmó el pasado agosto a la revista Rolling Stone que estaba interesado en cerrar la venta no tanto por razones financieras sino para librarse de la toma de decisiones y de las discusiones que implicaba que esta siguiera en marcha.Discografías interesadas Entre las discográficas interesadas estuvieron en el pasado Warner Music y BMG, pero polémicas declaraciones de Waters sobre Ucrania, Rusia e Israel parecieron influir en que no saliera adelante. Waters llegó a decir que algunos judíos en Estados Unidos y el Reino Unido tienen responsabilidad por las acciones de Israel “porque lo pagan todo”. Nota tomada de: El Comercio

Leer más