Caso Valeria Márquez: vinculan en redes a la tiktoker asesinada con el CJNG pese a negativa de la Fiscalía de Jalisco

Autoridades desmintieron que ‘El Doble R’ sea el principal sospechoso en el asesinato Caso Valeria Márquez: vinculan en redes a la tiktoker asesinada con el CJNG pese a negativa de la Fiscalía de Jalisco (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez) La Fiscalía de Jalisco desmintió que Ricardo Ruiz Velasco, alias El Doble R, líder del Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sea el principal sospechoso en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez, ocurrido el pasado 13 de mayo en Zapopan, Jalisco. Las autoridades señalaron que el nombre de Ruiz Velasco no aparece formalmente en la carpeta de investigación ni ha sido mencionado en los testimonios recabados hasta el momento. El asesinato de Valeria Márquez, una joven de 23 años con una activa presencia en redes sociales, conmocionó a la comunidad digital. La creadora de contenido fue atacada mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, Blossom The Beauty Lounge, ubicado en Zapopan. Sin embargo y pese a la negativa de la Fiscalía de Jalisco, internautas insisten en que existió un vinculo entre Valeria Márquez y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), haciendo un llamado a las autoridades involucradas en el caso en que se esclarezca toda presunta relación para que los responsables sean encontrados. Autoridades desmintieron que ‘El Doble R’ sea el principal sospechoso en el asesinato (IG: @v__marquez) Actualización de la Fiscalía de Jalisco sobre el asesinato de la influencer Valeria Márquez Según los primeros reportes de la Fiscalía, un hombre que se hizo pasar por repartidor ingresó al establecimiento y disparó tres veces contra la víctima, causando su muerte en el lugar. El ataque quedó parcialmente registrado en el live que Valeria transmitía para sus seguidores. En las imágenes, se observa cómo otra mujer toma el celular de la joven y detiene la transmisión tras los disparos. Este material se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una ola de indignación y especulaciones sobre los posibles motivos detrás del crimen. Un día después del asesinato, diversos medios comenzaron a señalar a Ricardo Ruiz Velasco como el principal sospechoso, argumentando que el líder del CJNG habría mantenido una relación sentimental con Valeria Márquez durante los últimos meses. Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco negó esta versión, aclarando que no existe evidencia que vincule a Ruiz Velasco con el caso. Pese a ello, la insistencia de los seguidores de la influencer y aquellos que han comenzado a involucrarse en el caso piden exista transparencia en la carpeta de investigación. Las autoridades informaron que se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y que la información podría actualizarse conforme avancen las indagatorias. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre el posible móvil del crimen ni sobre la identidad del agresor, quien logró huir tras cometer el ataque. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sheinbaum defiende soberanía: ‘A agencias de EU no les gusta que no pueden entrar como antes’

La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro). (Moisés Pablo Nava) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el jueves 15 de mayo. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este miércoles 14 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. En la conferencia matutina estuvo presente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para exponer los detalles sobre un acuerdo firmado con tiendas de autoservicio, estrategia que está incluía en el Plan México. También se presentó la sección ‘Mujeres en la historia’, como cada jueves, y se felicitó a las y los profesores por ser Día del Maestro. Sheinbaum niega que agentes de EU operan contra el narco en México La mandataria fue cuestionada sobre una fotografía que publicó La Jornada, donde se informa que agentes de Estados Unidos realizan operaciones contra narcos mexicanos. Dijo que a las agencias no les gusta que no pueden entrar al país como lo hacían antes. “Ellos quisieran operar como lo hicieron en el periodo de Calderón”, dijo la mandataria. “Ayer lo comenté con el fiscal y no corresponde. Hay agencias de EU que ponen denuncias permanentemente en la FGR y opera bajo esa información con elementos de la policía ministerial, desde hace muchos años no participan elementos de alguna agencia en operativos dentro de nuestro territorio”, explicó Sheinbaum. Agregó que incluso el medio de comunicación tendría que publicar una nota aclaratoria sobre el contenido que no corresponde. “Se está viendo de dónde salió esa fotografía y a qué corresponde, pero no está relacionado con lo que viene en la publicación, ayer se informó al periódico que no correspondía a ninguna operación de los laboratorios”, reiteró Sheinbaum. Sheinbaum felicita a docentes y ‘da sorpresa’ Antes de iniciar su conferencia, la presidenta Sheinbaum felicitó a las y los profesores, en su día, 15 de mayo. La mandataria agregó que este jueves, más tarde, se reunirán con docentes para dialogar sobre incremento salarial y prestaciones. Detalló que dará reconocimientos por antigüedad a maestros y maestras en un desayuno. “Hace algunos meses planté el congelamiento de la edad de jubilación”, recordó la mandataria sobre los asuntos pendientes con el magisterio y dijo que siempre harán lo mejor para este sector laboral. “Siempre habrá diálogo con la CNTE, hay demandas que se solicitan que el presupuesto no da para cumplir, pero en la medida de lo que se pueda se va a ayudar a los maestros y maestras de México”, dijo la mandataria. ¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Gobierno con tiendas departamentales? Ebrard presentó un acuerdo que se firmó, cuyo objetivo es incrementar que todo lo que compramos en México sea producto nacional. Aplicará para tiendas de autoservicio, farmacias, plataformas como Amazon o Mercado Libre, cadenas de conveniencia, incluso en pequeñas tiendas. El Acuerdo voluntario para aumento de contenido nacional llevará a que haya un incremento de la producción nacional y más empleos en México. Estará vigente por tres años y son 22 grupos empresariales que estarán en el programa. El contenido nacional incrementará de un 50 a un 70 por ciento de productos hechos en México en tiendas de autoservicio, minoristas, plataformas de comercio electrónico y farmacias. “Entre más autosuficiente seamos, mejor será para nuestro país”, sentenció Ebrard. En las diversas tiendas con las que se firmó el acuerdo, se podrán identificar los productos nacionales, debido a que tendrán la leyenda y logo ‘Hecho en México‘. De esta manera, se incrementarán los empleos en México y tendrá un impacto para pequeñas y medianas empresas. “Es un acuerdo voluntario al que se le dará seguimiento y se fortalecerá la economía”, comentó Sheinbaum. El 9 de junio se iniciará la campaña, tras las elecciones del Poder Judicial. Sheinbaum reunirá con nuevo embajador de EU: ¿Cuándo será el encuentro? En su conferencia de prensa, la mandataria informó que el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, llegará a nuestro país este jueves 15 de mayo y que se reunirá con él el lunes 19. Johnson fue embajador en El Salvador durante el primer mandato del republicano y llegará a México en medio de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, debido a la aplicación de aranceles recíprocos. Durante su audiencia de confirmación en la Cámara Alta, Johnson afirmó que no descarta acciones militares contra los carteles mexicanos de la droga, incluyendo bombardeos en territorio mexicano. Los comentarios generaron el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. ¿Familiares de Ovidio Guzmán se entregaron a EU por miedo a ‘La Mayiza’? Sheinbaum fue cuestionada una vez más sobre la entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán a las autoridades estadounidenses. Se comentó que una posibilidad es que lo hayan hecho por miedo a La Mayiza, una facción del Cártel de Sinaloa. Al respecto, Sheinbaum insistió en que la información la tiene que dar el Gobierno de EU y el Departamento de Justicia a la Fiscalía General de la República (FGR). “Si hay acuerdo se tiene que informar y cómo es que determinaron que la organización terrorista tiene acuerdo con ellos”, dijo la mandataria. Agregó que la Fiscalía tiene que solicitar la información y se tiene que cumplir la colaboración de informar en el caso de extradiciones. Gabinete de Seguridad investiga asesinato de influencer Valeria Márquez La mandataria fue cuestionada sobre el asesinato de la influencer Valeria Márquez. Al respecto, la mandataria informó que hay una investigación que se está trabajando para poder encontrar a los responsables y el móvil de la situación. “Nuestra solidaridad con su familia. Está trabajando el Gabinete de Seguridad con la Fiscalía. El llamado siempre es el respeto a las víctimas”, comentó Sheinbaum. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Asesinada la tiktoker Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Zapopan, Jalisco

Valeria Márquez en imágenes compartida en sus redes sociales. @v___marquez La mujer de 23 años pausó la transmisión y unos momentos después recibió al menos dos disparos mientras estaba en su negocio. La Fiscalía investiga el caso como feminicidio En el Estado de Jalisco la violencia no da tregua. La tarde de este martes, Valeria Márquez, una joven de 23 años, modelo y creadora de contenido con más de 90.000seguidores en TikTok fue asesinada a tiros mientras realizaba una transmisión en vivo en esa red social, que pausó durante unos minutos justo en el instante en el que un supuesto repartidor llegó a su negocio y le disparó dos veces. La Fiscalía del Estado ha informado que el asesinato ya se investiga como feminicidio. La generadora de contenido había relatado en una transmisión en directo —unos momentos antes de su asesinato— que recibió una llamada de una amiga preguntándole si podía hacerle llegar una entrega a su estética, ubicada en la Colonia Real del Carmen, en el poniente de Zapopan, Jalisco. En las imágenes se puede ver cómo Valeria entabla una conversación con otra mujer en el mismo establecimiento que le explica que no han querido dejarle la entrega mencionada por ser “muy costosa” y que han preferido esperar a que ella llegara para recibirla. “A lo mejor me iban a matar… ¿Me iban a levantar o qué? Me quedé preocupada…”, dice Márquez, visiblemente consternada minutos antes de que recibiera una bolsa de una cadena de café y un muñeco de peluche. Sin embargo, momentos más tarde, mientras sigue transmitiendo en vivo desde su teléfono celular, se escucha a Valeria responder a un supuesto repartidor que ha llegado al establecimiento, en ese momento, ella pone en silencio la transmisión y es atacada a tiros. El impacto de su asesinato, que ha sido filmado enteramente a través de su móvil, ha consternado a la sociedad y ha revelado la normalización de la violencia en un Estado como Jalisco, y en el municipio de Zapopan —ubicado a en la zona metropolitana de la capital, Guadalajara— en el que unas horas más tarde, durante la mañana de este miércoles, fue asesinado el exdiputado federal del PRI, Luis Armando Córdova Díaz, de 56 años, también en un ataque directo armado, cuando estaba en el interior de una cafetería de la colonia Valle Real. La Fiscalía de Jalisco comunicó, de manera preliminar, que la investigación del asesinato de Valeria Márquez se lleva a cabo bajo el protocolo de feminicidio sin dar más detalles. Algunos testimonios y publicaciones previas de la mujer, señalan que la influencer mantenía una relación conflictiva con su expareja, a quien responsabilizó si algo le sucedía y al que acusó de amenazarla. Capturas de pantalla de varias de sus publicaciones y comentarios de la amiga que le mandó una bebida y un muñeco de peluche unos momentos antes de su asesinato han sido ampliamente compartidas en redes sociales, y han revelado —por los comentarios de gran parte de las personas— la normalización de la violencia e incluso la justificación de la misma. Valeria Márquez se presentaba como una modelo y tiktoker en sus redes sociales, que rondan los 100.000 seguidores. Era la dueña de la estética Blossom The Beauty Lounge dentro de una plaza comercial en Zapopan. Entre sus publicaciones destacan fotografías de ella luciendo atuendos de lujo o en yates y restaurantes. Su cuenta de Tiktok ya ha sido eliminada, mientras varias otras cuentas falsas han surgido con el intento de acaparar nuevos seguidores en esa red social. Además, Vivian de la Torre, la amiga y también generadora de contenido que mantuvo en espera a Valeria, y que en la transmisión se ve cómo le hace llegar la bebida y el muñeco, ha negado tener algo que ver con el ataque. “Por respeto a la memoria de mi Vale bella, les pido respeto ante este delicado tema. Tanto yo como la otra niña jamás imaginamos que algo así pudiera pasar. A ella siempre le llegaban obsequios o colaboraciones a su estética, por lo que era normal que las chicas recibieran regalos. Quienes conocían mi relación con ella sabían que siempre le mandaba detalles, estuviera o no en live“, escribió. Nota tomada de: El País

Leer más