Fiscalía de Oaxaca investiga a policías por posible vínculo con desaparición de personas de Tlaxcala

La Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de policías municipales en el caso de las cuatro personas que fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Una disputa entre células delictivas podría ser el origen de la desaparición de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, en la que estarían involucradas las policías municipales de Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, informó la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO).  Luego de las denuncias por la desaparición de cuatro personas originarias de Apizaco, Tzompantepec y Yauhquemecan, Tlaxcala, y la localización de ocho cuerpos desmembrados en un vehículo abandonado en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en inmediaciones del puente “Calapa”, la FGEO investiga el posible involucramiento de policías municipales en el caso de no localización de personas originarias de Tlaxcala.  Existe el reporte de ocho personas desaparecidas en la costa de Oaxaca entre los días 27 y 28 de febrero, aunque la FGEO solo reconoce que hay dos denuncias por la desaparición de cuatro personas, de las cuales una ya fue localizada en el estado de Puebla.  De acuerdo a las carpetas de investigación, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya (localizada con vida), fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, mientras que Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, todos originarios de fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.  Tras recibir dos denuncias por la no localización, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones por el delito de desaparición cometida por particulares y estableció una estrecha y continua colaboración con las Fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca.  En un comunicado, la Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de elementos de policías municipales en el caso de las cuatro personas antes mencionadas, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Precisó que realizan las labores de búsqueda y localización a través de equipos multidisciplinarios, con áreas estratégicas para cubrir todas las líneas de investigación, lo que ha permitido obtener datos que sugieren que el hecho podría relacionarse con una disputa entre células delictivas.  Y agregó que, con el objetivo de garantizar a las víctimas directas e indirectas un adecuado proceso de procuración de justicia, que les permita conocer la verdad de lo ocurrido, la FGEO lleva a cabo los trabajos ministeriales perfilando líneas de investigación encaminadas a garantizar que no haya impunidad y brindar certeza respecto a los hechos.  Cabe mencionar que el domingo dos de marzo se confirmó el asesinato de Alfredo Lavariega Canseco «Jocha», quien presuntamente estaría ligado a grupo de personas de Tlaxcala.  Nota tomada de: Proceso

Leer más

Protesta se sale de control en Tlaxcala y pobladores retienen a alcaldesa

Foto: Especial Habitantes de San Pablo del Monte tomaron la presidencia municipal en protesta por cobros excesivos en el panteón. Habitantes de San Pablo del Monte, Tlaxcala, tomaron la presidencia municipal en una manifestación que se salió de control, reteniendo en su interior a la alcaldesa Lucía Arce Luna. Durante la protesta, también intentaron dañar patrullas de la policía municipal. La inconformidad surgió luego de que habitantes del barrio del Cristo denunciaran ante las autoridades el excesivo cobro por inhumaciones en el panteón de San Jacinto, ubicado en la misma comunidad. Además, los manifestantes exigieron la renuncia del secretario del Ayuntamiento, Alejandro Martínez, a quien acusan de actuar con prepotencia y de hacer mal uso de los recursos públicos. Actualmente, elementos de la policía municipal y estatal resguardan el inmueble de la presidencia municipal, y los manifestantes se han retirado. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Exhiben licencia de conducir de Marilyn Cote tras detención en Tlaxcala; acusan que estaba “photoshopeada”

Usuarios de redes sociales acusaron que la foto de la licencia estaba “photoshopeada”. Foto: X Por medio de la plataforma X, la Fiscalía de Puebla difundió el rostro de la abogada junto a una identificación, por lo que usuarios de redes sociales no dudaron en opinar al respecto La noche del 21 de noviembre, agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla consiguieron arrestar a la falsa psiquiatra Marilyn N. en el estado de Tlaxcala. El organismo comunicó que la detención se llevó a cabo en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala. Acusan uso de Photoshop en licencia de conducir de Marilyn Cote Por medio de la plataforma X, la Fiscalía de Puebla difundió el rostro de la abogada junto a una identificación, aparentemente se trató de la licencia de conducir de la detenida. Por lo anterior, usuarios de redes sociales acusaron que la foto de la licencia estaba “photoshopeada”. “Hasta falsificando su licencia de conducir, dios mío”, “Lo que no entiendo es como la licencia de conducir tiene esa foto”, “Jajajajajajajajajajaja, tenía una licencia de conducir photoshopeada”, son algunas reacciones de usuarios, quienes no dudaron en opinar al respecto. ¿Qué es Photoshop? Adobe Photoshop CC es el software de edición de imágenes referencia del mercado, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para profesionales y aficionados al mundo de la fotografía digital. Es una poderosa herramienta para mejorar, editar y manipular cualquier imagen con resultados sorprendentes. Asimismo, se utiliza en gran variedad de campos, convirtiéndose en el software estándar para el diseño gráfico, edición de fotografía y la ilustración digital. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Abandonan cuerpo de un hombre en límites de Puebla y Tlaxcala

Abandonan cuerpo de un hombre en límites de Puebla y Tlaxcala | Daniel Hernández Transeúntes reportaron al número de emergencia 911 que en inmediaciones del ‘Puente Volado’ había una persona tirada y con aparentes lesiones. El cuerpo de un hombre con disparos de arma de fuego fue localizado la mañana de este viernes en el municipio de Coronango, el cual no ha sido identificado. Aproximadamente a las 7 de la mañana, transeúntes reportaron al número de emergencia 911 que en inmediaciones del ‘Puente Volado’ había una persona tirada y con aparentes lesiones. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos se acercaron al lugar, quienes tomaron signos vitales y confirmaron que el hombre estaba muerto por lo que acordonaron la zona para preservar los indicios. La víctima era un hombre de entre 35 y 40 años, tenía lesiones de arma de fuego, una de ellas en la cabeza, vestía pantalón de mezclilla color negro, sudadera azul marino con capucha con la que tenía tapada la cara. Al lugar se presentaron peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias de levantamiento de cadáver y se inició la carpeta de investigación correspondiente. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido y se esperan los resultados de la necropsia. Cabe señalar que a un kilómetro de la zona del hallazgo se han localizado dos cuerpos en meses pasados, mismo que hasta el momento las autoridades no han informado si los hechos están relacionados. El primer hallazgo se dio el 18 de mayo pasado fue localizado el cuerpo de un hombre quien estaba atado de pies y manos y con huellas de violencia. El cuerpo presentaba huellas de violencia y fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. A cien metros de distancia, el 4 de julio fue localizado otro cuerpo con huellas de violencia, el cual también estaba maniatado y no fue identificado. Nota tomada de: Milenio

Leer más