TikTok está de vuelta en línea, pero su destino final en Estados Unidos sigue estando en manos de Trump

Foto: GettyImages Los usuarios de TikTok en Estados Unidos ya pueden acceder de nuevo a la plataforma. El tiempo que dure esto dependerá probablemente del presidente entrante Donald Trump. TikTok restableció el acceso para los usuarios estadounidenses al mediodía del domingo después de un torbellino de 14 horas durante las cuales la aplicación se apagó temporalmente. TikTok atribuyó a Trump el mérito de haber restablecido el acceso a la aplicación, después de que este se comprometiera a firmar un decreto para retrasar la entrada en vigor de la ley que obligaba a la red social a escindirse de su empresa matriz ByteDance, con sede en China, o a ser prohibida a partir del domingo. “Emitiré un decreto el lunes para ampliar el periodo antes de que las prohibiciones de la ley entren en vigor, de modo que podamos llegar a un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional”, dijo Trump en una publicación de Truth Social el domingo. Añadió que no responsabilizaría a los socios tecnológicos de TikTok, entre ellos Apple, Google y la empresa de computación en la nube Oracle, por seguir poniendo a disposición la aplicación hasta que él firmara la orden. Fue esa garantía de que no multaría a sus socios tecnológicos, dijo TikTok, lo que le permitió recuperar el acceso para los usuarios estadounidenses. “Agradecemos al presidente Trump que haya proporcionado la claridad necesaria y la garantía a nuestros proveedores de servicios de que no se enfrentarán a ninguna sanción por proporcionar TikTok”, dijo TikTok en un comunicado el domingo. “Trabajaremos con el presidente Trump en una solución a largo plazo que mantenga a TikTok en Estados Unidos”. El regreso de la app fue bien recibido por muchos de sus 170 millones de usuarios estadounidenses. “Anoche estaba llorando plenamente hasta quedarme dormida porque era tan triste y sentía que había perdido toda una comunidad y un trabajo”, dijo el domingo a CNN la influencer Shay Sullivan, que tiene 1,1 millones de seguidores en TikTok. “Ahora, simplemente me llena de alegría. Estoy teniendo el mejor día… definitivamente fue una montaña rusa”. Aun así, puede que el regreso definitivo de la aplicación no sea sencillo. En última instancia, la ley, que fue aprobada con apoyo bipartidista y firmada por el presidente saliente Joe Biden en abril, exige a ByteDance, empresa matriz de TikTok, que venda la aplicación a un comprador de Estados Unidos o de uno de sus aliados por temor a que la aplicación pueda suponer un riesgo para la seguridad nacional. Y hasta ahora, ByteDance se ha resistido, al menos públicamente, a la idea de una venta. Trump sugirió el domingo que un comprador estadounidense adquiriera la mitad de la empresa y la gestionara como una empresa conjunta al 50% con sus actuales propietarios. Pero no está claro si esa solución complacería a los miembros del Congreso que aprobaron la ley, incluidos miembros del propio partido de Trump preocupados por el control extranjero de una plataforma popular. Presionando a Trump TikTok no tenía que cerrar necesariamente. La ley solo exige que los socios tecnológicos de TikTok, incluidos Oracle, que aloja el contenido de TikTok en Estados Unidos, y Apple y Google, que alojan la aplicación en sus tiendas de aplicaciones, dejen de apoyar la aplicación o se enfrenten a multas de hasta US$ 5.000 por persona que tenga acceso a la plataforma a partir del domingo. El Gobierno de Biden sugirió la semana pasada que dejaría en manos de Trump la aplicación y el cumplimiento de la ley una vez que asumiera el cargo. A pesar de esa garantía, una persona cercana a TikTok dijo que “múltiples socios de servicios críticos” indicaron a TikTok que estaban preocupados de que la prohibición pudiera aplicarse a partir del domingo, por lo que la compañía decidió “desconectar” su servicio. El objetivo de esta medida parecía ser aumentar la presión sobre Trump para que actuara con rapidez; restaurar el acceso a la aplicación podría servir como una especie de victoria política inmediata para el presidente entrante entre los jóvenes de Estados Unidos, aunque fue Trump quien primero intentó prohibir la aplicación durante su anterior mandato. TikTok apeló a Trump en su mensaje emergente en la aplicación a partir de última hora de la noche del sábado notificando a los usuarios que la aplicación no estaba disponible en Estados Unidos. “Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo”, publicó la compañía en su mensaje emergente. “¡Por favor, permanezcan atentos!”. El CEO de TikTok, Shou Chew, que acudió a la toma de posesión de Trump el lunes, también elogió al presidente electo en un video el viernes, diciendo: “Estamos agradecidos y encantados de contar con el apoyo de un presidente que realmente entiende nuestra plataforma, uno que ha utilizado TikTok para expresar sus propios pensamientos y perspectivas, conectando con el mundo y generando más de 60.000 millones de vistas de su contenido en el proceso”. Y TikTok agradeció a Trump cuando restauró la aplicación, diciendo a los usuarios: “Como resultado de los esfuerzos del presidente Trump, ¡TikTok está de vuelta en EE.UU.!”. Trump ha sugerido que cree que TikTok desempeñó un papel en su victoria electoral al atraer a votantes jóvenes. Una prórroga de 90 días Trump dijo a NBC News el sábado que “muy probablemente” retrasaría la prohibición de TikTok durante 90 días poco después de asumir el cargo el lunes, antes de confirmar ese plan en su publicación de Truth Social el domingo. Con un decreto, Trump podría intentar retrasar la aplicación de la prohibición para dar a ByteDance, empresa matriz de TikTok, más tiempo para encontrar un comprador adecuado. Sin embargo, incluso ese esfuerzo podría enfrentarse a desafíos legales o a la oposición del Congreso. La ley da al presidente la opción de ampliar el plazo de la prohibición solo si se está negociando la venta de la plataforma, y hasta ahora ByteDance ha rechazado públicamente la posibilidad de una venta. Tanto…

Leer más

Corte Suprema de EU confirma la ley que prohíbe TikTok a partir de este domingo

La Corte Suprema de Estados Unidos se negó este viernes a rescatar a TikTok de una ley que obliga a su matriz china ByteDance a vender la popular aplicación de vídeos cortos o ser prohibida a partir del domingo en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional, un duro golpe para una plataforma que usan casi la mitad de los estadounidenses. Los jueces dictaminaron que la ley, aprobada por una abrumadora mayoría en el Congreso el año pasado, no violaba la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos contra la restricción gubernamental de la libertad de expresión. «No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una salida distintiva y expansiva para la expresión, un medio para el compromiso y una fuente de comunidad. Pero el Congreso ha determinado que la desinversión es necesaria para abordar sus preocupaciones de seguridad nacional bien fundamentadas en relación con las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero», dijo el tribunal en el dictamen sin firma. El tribunal añadió que «concluimos que las disposiciones impugnadas no violan los derechos de la Primera Enmienda de los peticionarios». La Corte Suprema actuó con celeridad en el caso, tras haber celebrado los alegatos el 10 de enero, solo nueve días antes del plazo fijado por la ley para la prohibición. El caso enfrentó los derechos de libertad de expresión con las preocupaciones por la seguridad nacional en la era de las redes sociales. TikTok es una de las plataformas de redes sociales más importantes de Estados Unidos, que usan unos 270 millones de estadounidenses, aproximadamente la mitad de la población del país, entre ellos muchos jóvenes. El potente algoritmo de TikTok, su principal activo, alimenta a los usuarios individuales con vídeos cortos adaptados a sus gustos. La plataforma presenta una amplia colección de vídeos enviados por los usuarios, a menudo de menos de un minuto de duración, que pueden verse con una aplicación para teléfonos inteligentes o en Internet. China y Estados Unidos son rivales económicos y geopolíticos, y la propiedad china de TikTok lleva años suscitando preocupación entre los dirigentes estadounidenses. La lucha por TikTok se ha desarrollado durante los últimos días de la presidencia de Biden -el republicano Donald Trump le sucede el lunes- y en un momento de crecientes tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo. El Gobierno de Biden que TikTok podría seguir funcionando tal cual si se libera del control de China. TikTok planea cerrar las operaciones de la aplicación en Estados Unidos el domingo, salvo un indulto de última hora, dijeron a Reuters el miércoles personas familiarizadas con el asunto. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Acribillan al youtuber ‘El Gordo Peruci’ en Culiacán; hieren a su esposa

Guerra entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’ registra tres youtuber ejecutados. (Redes sociales) El youtuber Leobardo Aispuro Soto fue asesinado a balazos el pasado lunes. “El Gordo Peruci”, como era conocido, se encontraba afuera de su vivienda ubicada en la Colonia 21 de Marzo, en Culiacán, Sinaloa. En tanto, su esposa, que al momento del ataque se encontraba con él, recibió un disparo en el abdomen y tuvo que ser trasladada a un hospital civil, al que fue ingresada por el área de urgencias.  ¿Quién era “El Gordo Peruci”? “El Gordo Peruci” era un creador de contenidos y cercano a los influencer “Los Toys”, que comanda  Marcos Eduardo Castro Cárdenas, “Markitos Toys”. ¡Tercer influencer asesinado! La ejecución de “El Gordo Peruci” se suma a la de Manuel Vivanco, conocido como c, que también fue acribillado y su cuerpo sin vida fue abandonado un camino de terracería al sur de Culiacán.  “El Jasper” había sido reportado como desaparecido, pero su cuerpo sin vida y con las manos esposadas, los ojos cubiertos y varios impactos de bala, fue hallado el pasado 23 de noviembre. “El Jasper” era referencia  en las plataformas de TikTok y YouTube, donde subía contenido, en algunos de ellos aparece al lado de “Markitos Toys”. El 17 de septiembre fue hallado con el tiro de gracia Alan Zamudio. El cuerpo sin vida del youtuber, según Línea Directa, se encontraba en el puente del libramiento Benito Juárez “La Costerita”, frente a las inmediaciones del fraccionamiento Alturas del Sur y de un conocido panteón. Zamudio ganó notoriedad con la canción “Masacre en el Limoncito”, a dúo con “Los del Sombrero”; además de sus colaboraciones con “El Chiquete”, exintegrante de “Los Toys”. Culiacán, foco rojo Este lunes, Excélsior Digital publicó que la pugna entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada ha dejado una estela de más de 600 muertos y cerca de 200 personas que continúan en calidad de desaparecidas, en tan sólo tres meses. Excélsior registró al menos 200 muertos durante el último mes, incluyendo algunas personas localizadas en fosas clandestinas, en los municipios donde “Los Chapitos” y “Los Mayitos” mantienen los enfrentamientos. Sumando a partir del 9 de septiembre, fecha en que iniciaron abiertamente los ataques entre ambas células criminales, se contabilizan 609 personas sin vida, entre ellas 19 mujeres. A partir de esta misma fecha, las fuerzas federales han informado la neutralización de 46 personas en diversos enfrentamientos; 19 el primer mes, 27 el segundo y ninguno durante este último. Nota tomada de: Excelsior

Leer más