Nuevo modelo de Tiguan se ensamblará en Puebla a partir de diciembre, confirma Volkswagen

Más adelante se darán a conocer las versiones en las que estará disponible Aunque la semana pasada se dio por finalizada la producción de Tiguan en la planta de Volkswagen en Puebla y se anunció un paro de mil 800 trabajadores a partir del 18 de noviembre de 2024, con pago a cuenta de vacaciones y/o de 69.64 por ciento de salario semanal, este vehículo siempre sí se seguirá ensamblando en esta entidad federativa, pero será un modelo renovado, confirmó la empresa. La nueva versión de la unidad fue presentada el miércoles anterior en el Auto Show de Los Ángeles, California, y ahí se comenzó a mencionar que continuaría manufacturándose en territorio poblano. Durante varios meses se rumoró que Tyron se armaría en la planta de Cuautlancingo y aunque oficialmente no lo han descartado, por ahora la firma ha confirmado la continuidad de Tiguan y de hecho, comunicó que el mes entrante iniciará el ensamblado. No precisó la fecha exacta de arranque, cuántos trabajadores participarán en la fabricación, ni meta estimada de producción. “Como se anunció en octubre de 2022, en el marco del inicio de construcción de su nueva nave de pintura, la planta de Puebla integraría un nuevo vehículo tipo SUV de combustión interna a sus líneas de producción. Dicha producción, que corresponde a una nueva generación del modelo Tiguan, dará inicio durante el mes de diciembre de 2024”, indicó a La Jornada de Oriente. La empresa germana también se reservó los detalles  sobre las versiones que estarán disponibles y mercados, toda vez que manifestó se darán a conocer más adelante Volkswagen de México añadió que sostiene su compromiso de que la planta de Puebla se mantenga como un centro de producción estratégico dentro de la red de manufactura en la región Norteamérica. Fue en julio de 2016 cuando en la factoría ubicada en Cuautlancingo comenzó la producción de Tiguan. Este modelo ha sido un pilar estratégico de la automotriz alemana, destacándose como uno de los vehículos más fabricados en la región. Según datos de Volkswagen y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ha alcanzado cifras históricas de producción. En 2024, pese al cese anticipado, se espera que cierre con aproximadamente 130 mil unidades ensambladas. Asimismo, se estima que desde el año mencionado y hasta el mes en curso, el total de vehículos manufacturados de ese modelo rebasará un millón 111 mil unidades. Tiguan, producido en Puebla, se ha exportado principalmente a Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica. En 2023, representó cerca de 40 por ciento de la producción total de la planta. Nota tomada de: La Jornada de Oriente

Leer más

¡Filtrado! Así será el Volkswagen Tiguan 2025 que tendremos en México: se lanzará a finales de año y se fabricará en Puebla

Las primeras imágenes del Tiguan 2025 llegan desde China, en donde el modelo se comercializa bajo el nombre de Tayron L, el cual es desarrollado íntegramente por Volkswagen pero recurre a FAW sólo para su producción, sin embargo, será prácticamente idéntico al que se vende en América, pero diferente al que se comercializa en Europa. El Tayron L y el Tiguan norteamericano adoptan más elementos de diseño de la familia ID de VW, incluida la geometría del cofre y luces con tecnología LED, que recorren de extremo a extremo el frente y la parte trasera. La variante R-Line realza su atractivo deportivo con fascias de líneas agresivas, abundantes detalles en negro brillante y rines de aleación de 20 pulgadas más llamativas. En cuanto a dimensiones, el VW Tayron L de China mide 4.68 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.68 de alto, con una distancia entre ejes de 2.79 metros. La versión R-Line se extiende ligeramente hasta los 4.69 metros, gracias a sus exclusivas fascias con trazos deportivos. De acuerdo con documentos presentados ante el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, el VW Tayron L ofrecerá tres motores de gasolina turbocargados para el mercado local. El motor de 1.5 litros de entrada, desarrolla 158 hp, mientras que el más robusto, de 2.0 litros, está disponible en configuraciones que producen 184 hp y 217 hp. Se tiene previsto que el VW Tiguan 2025 con especificaciones estadounidenses equipe un motor turbo híbrido suave de 2.0 litros más eficiente, posiblemente complementado por una variante híbrida enchufable. En Europa, el Tiguan eHybrid ofrece hasta 268 hp y cuenta con una autonomía de 100 km en modo eléctrico, alimentado por una batería de 19.7 kWh de capacidad. El debut oficial del nuevo Tiguan en Norteamérica se espera para los próximos meses. Habrá que esperar para conocer los datos de equipamiento y motorizaciones para nuestro mercado. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más