Condena Sheinbaum hechos en Texcoco ante negativa por interpretar narcocorridos

Destacó que diversos municipios han decidido prohibir este tipo de contenidos, con lo que no se dijo del todo de acuerdo. Foto Cuartoscuro/ archivo Al condenar la violencia desatada durante el palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, luego que un cantante se negara a interpretar narcocorridos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se ha abierto un debate en el país, donde la idea no es prohibir este tipo de letras, sino crear una conciencia social para que poco a poco se vayan evitando. “Lo cierto es que se abre una buena discusión en el país, se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa, era algo normalizado. No prohibimos un genero musical, eso sería absurdo, lo que planteamos es que las letras no hagan apología de drogas, de la violencia, de ver a una mujer como un objeto sexual. Queremos que se haga una conciencia social en el país y poco a poco dejen esos contenidos en los corridos”, planteó. A pregunta en la mañanera sobre lo acontecido en Texcoco en días pasados, cuando el público en el palenque reaccionó violentamente porque el cantante Luis R. Conriquez evitó cantar narcocorridos aun con la instancia de los asistentes, la presidenta condenó esa situación.  “En el caso de Texcoco, obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después que un grupo se negó cantar una serie de corridos, canciones, no sé qué género musical es”, apuntó. Destacó que diversos municipios han decidido prohibir este tipo de contenidos, con lo que no se dijo del todo de acuerdo.  “¿Cuál es nuestra posición? Nosotros creemos que tiene que ser… se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia, de las drogas o de la misoginia. No es a veces cuando se prohíbe sin que haya un proceso, igual se siguen cantando a pesar de… no se entiende por qué se prohíbe.  “Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado, es ir construyendo este contexto social de que no se debe hacer apología de la violencia. Nos referimos a canciones, pero también series de televisión”. Criticó la cultura que se ha construido en torno al narcotráfico y la violencia, “como si acercarse a un grupo de la violencia organizada sea una opción para los jóvenes. Lo que tenemos que ir construyendo es esta conciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta de droga u otra acción ilegal, y que se vincula con la violencia”. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Detienen en Edomex a ‘El Kino’, integrante de la Mara Salvatrucha

Tras su detención, en Texcoco, Perdomo Díaz fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal y ser deportado a El Salvador. Imagen cortesía del Gobierno federal En Texcoco, estado de México, autoridades federales y estatales, detuvieron a Kevin Fernando Perdomo Díaz, El Kino, identificado como integrante de la Mara Salvatrucha y era buscado por autoridades de El Salvador y Estados Unidos. En el operativo realizado por personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC) y de Seguridad del estado de México, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de El Kino, quien es solicitado por autoridades salvadoreñas y estadunidenses para enfrentar acusaciones por homicidio calificado y participación en organizaciones terroristas. El Gabinete de Seguridad informó que “el desarrollar líneas de investigación para detener a generadores de violencia, se tuvo conocimiento que la colonia Embotelladores del municipio de Texcoco” era la zona de movilidad de El Kino. De esa manera, en la calle Camino Viejo a Chapingo, los agentes de seguridad ubicaron Perdomo Díaz, “se le aproximaron, verificaron su identidad y lo detuvieron, y al efectuar una revisión de seguridad le hallaron dosis de mariguana”. El ahora detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal y ser deportado a El Salvador. Nota tomada de: La Jornada

Leer más