Confirmada la fecha de presentación de los iPhone 16 y el nuevo color: estos son todos los datos

Hace unas horas se filtraba el posible nuevo color de los iPhone 16, un «Desert Titanium» que parecía bastante real, sin embargo, no existía una confirmación que nos demostrase que así era, salvo alguna foto que parecía darle credibilidad. Esto podría cambiar con la nueva filtración. Al parecer, el mismo usuario en Twitter (X), llamado Majin Bu habría publicado una imagen de una invitación a la presentación oficial de los iPhone 16, con un color de manzana muy similar al filtrado para los teléfonos, y es que al parecer, será ese tono distinto que siempre caracteriza al modelo de cada año. Día y hora del nuevo iPhone 16 Si nos fijamos en la imagen que podréis ver a continuación, el día y la hora de la presentación aparecerían en ella. Será el 10 de septiembre de 2024, a las 19:00 hora peninsular española. Una fecha que nos encaja muy bien, y es la que venimos especulando desde hace tiempo. De ser así, en menos de un mes podríamos tener el lanzamiento oficial, comenzando las reservas desde ese mismo día 10, y pudiendo empezar a recibirlos unos 10 días más tarde, por lo que, aunque todavía es un rumor con mucha fuerza, pero no confirmado, ese color podría estar en nuestras manos en muy pocas semanas. El propio usuario en la red social advierte que la foto no es suya, y que se la habrían pasado, aunque también le da mucha credibilidad, y con todos los datos que ya teníamos, todo apunta a que así será. Este tipo de filtraciones son bastante comunes, debido a que los medios y periodistas importantes que cubrirán el evento en persona suelen ser invitados con al menos 20 días de antelación, ya que tendrán que coger vuelos, hoteles, etc, y, por tanto, la fecha y la hora tiene que saberse antes. Sin embargo, lo más curioso no es eso, ya que todo apuntaba a ese 10 de septiembre, sino el color de la manzana, que coincide con la filtración de hace unas horas, y que nos daría un nuevo color que en un principio se creía que sería «Rosa Oro», sin embargo, ahora nos lleva más al «Desert Titanium», aunque el nombre podría variar, ya que no estaría puesto oficialmente por Apple. Por ahora toca esperar, y es probable que en las próximas horas sean más los rumores que confirmen esta imagen, debido a que si están comenzando a llegar invitaciones, no serán las únicas, y cientos de personas y medios lo podrán asegurar, así que, por ahora, apuntemos el día, ya que si nada raro ocurre, veremos 4 modelos de iPhone, un Apple Watch, y quién sabe, ¿los AirPods 4?, ¿un AirTag?, ¿iPhone SE 4? La verdad es que no se espera nada más, al menos en ese mismo evento, pero Apple siempre nos sorprende, por lo que no es de extrañar. Y tú, ¿qué opinas del nuevo color?, de ser como en la imagen, ¿te gusta?, ¿te harías con uno? A mí me llama la atención, ya tengo ganas de que llegue el día para verlo en persona, pues será el que nos muestren en la presentación, con total seguridad. Nota tomada de: La Manzana Mordida

Leer más

Pixel 9 Pro XL: el mejor celular de Google tiene tres tamaños, 16 GB de RAM y siete años de actualizaciones Android

Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL son los nuevos celulares estrella de Google. Es la primera vez en todos los años de lanzamientos de la compañía que su catálogo de celulares se compone de tres dispositivos, lo que demuestra su estrategia para diversificar modelos de diferentes tamaños y características técnicas. Pixel 9 es el modelo base de la familia. Pixel 9 Pro XL es el modelo de mejores características técnicas y mayor tamaño. En la línea de celulares de Google, el Pixel 9 Pro XL equivale a los anteriores modelos Pro. Pixel 9 Pro es el verdadero nuevo integrante de la familia, un celular de reducidas dimensiones, como el Pixel 9, pero con las mejores características técnicas, como el Pixel 9 Pro XL. Google Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL, características técnicas Pixel 9 Pixel 9 PRo PIxel 9 Pro XL Dimensiones y peso 152.8 x 72.0 x 8.5 mm 198 g 152.8 x 72.0 x 8.5 mm 199 g 162.8 x 76.6 x 8.5 mm 221 g Pantalla Actua Display, OLED de 6.3 pulgadas Resolución FullHD+, 1080 x 2424 pixeles (422 ppi) Tasa de refresco 60-120 Hz 1,800 nits (HDR), 2,700 nits (pico) HDR, colores de 24-bits Gorilla Glass Victus 2 Super Actua Display, OLED LTPO de 6.3 pulgadas Resolución 1.5K, 1280 x 2856 pixeles (495 ppi) Tasa de refresco 1-120 Hz 2,000 nits (HDR), 3,000 (pico) HDR, colores de 24-bits Gorilla Glass Victus 2 Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles (486 ppi) Tasa de refresco 1-120 Hz 2,000 nits (HDR), 3,000 (pico) HDR, colores de 24-bits Gorilla Glass Victus 2 Chipset Google Tensor G4 Chip Titan M2 de seguridad Google Tensor G4 Chip Titan M2 de seguridad Google Tensor G4 Chip Titan M2 de seguridad Memoria RAM y almacenamiento 12 GB LPDDR5x 128/256 GB UFS 3.1 16 GB LPDDR5x 128/256/512 GB/1 TB UFS 3.1 16 GB LPDDR5x 128/256/512 GB/1 TB UFS 3.1 Sistema operativo Android 14 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad Android 14 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad Android 14 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad Cámaras traseras 50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), enfoque láser, Super Res Zoom hasta 8x 48 megapixeles f/1.7 ultra gran angular de 123° 50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), enfoque láser 48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123° 48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS. Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 30x 50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), enfoque láser 48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123° 48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS. Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 30x Cámara frontal 10.5 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque Campo de visión de 95° 42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque Campo de visión de 103° 42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque Campo de visión de 103° Batería 4,700 mAh Carga rápida de 30W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa 4,700 mAh Carga rápida de 30W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa 5,060 mAh Carga rápida de 45W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa Otros Sensor de huellas en pantalla Conectividad 5G Soporte para eSIM Altavoces estéreo Audio Espacial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 7 NFC Resistencia al agua IP68 Mensajes por satélite Sensor de huellas en pantalla Conectividad 5G Soporte para eSIM Altavoces estéreo Audio Espacial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 7 NFC Ultra Wideband Resistencia al agua IP68 Sensor de temperatura Mensajes por satélite Sensor de huellas en pantalla Conectividad 5G Soporte para eSIM Altavoces estéreo Audio Espacial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 7 NFC Ultra Wideband Resistencia al agua IP68 Sensor de temperatura Mensajes por satélite Precio Desde 799 dólares Desde 999 dólares Desde 1,099 dólares Dato curioso. Así como es la primera vez que la familia Pixel tiene tres modelos, también es la primera vez que Google combina «apellidos» en sus celulares para diferenciar sus características y tamaños: Pixel 9 Pro XL lleva el adjetivo «Pro», usado desde el Pixel 6 Pro de 2021, y trae de regreso el «XL» usado en el Pixel XL original de 2016 y hasta el Pixel 4 XL de 2019. Lo mejor de Google en hardware y software Pixel 9 Los tres Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL comparten características técnicas y funciones fotográficas importantes: Pixel 9 Pro Pixel 9 Pro XL Los tres Pixel 9 también tienen las mismas funciones de IA con Gemini. El asistente se integra en todas las apps de Google y sugiere acciones de acuerdo al contenido. Por ejemplo, para planear los detalles de una fiesta desde una invitación en Gmail. Pixel 9 Pro y 9 Pro XL incluyen Google One AI Premium y almacenamiento de 2 TB. Más allá de estas funciones que ya se conocían, la novedad más interesante se llama Pixel Screenshots. Esta función exclusiva de los Pixel guarda información para recordar después mediante capturas de pantalla, como eventos, direcciones, fechas, entre otros, y permite al usuario recuperar esta información con facilidad mediante una sencilla «búsqueda conversacional». Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL tendrán siete años de actualizaciones de sistema operativo, seguridad y updates Pixel Drops con nuevas funciones y mejoras automáticas. Es el mismo tiempo de soporte que Google estrenó con los Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Pixel 9 Las diferencias fundamentales entre los tres Pixel 9 están en el tamaño (y otros detalles) de pantalla, memorias RAM y de almacenamiento, el tercer sensor telefoto y algunas características fotográficas. También hay detalles como capacidad de batería y potencia de carga, derivados de la diferencia de tamaño, y otros aspectos que se pueden considerar como menores. Pixel 9 tiene pantalla OLED de 6.3 pulgadas. El panel es Actua Display con resolución FullHD+…

Leer más

Apple lanza iOS 18 beta 5: pulveriza como Thanos los anuncios, devuelve la vieja interfaz de Fotos y, si tienes Mac, viene con regalo

La beta 5 de iOS 18 para desarrolladores trae cambios importantes Este año el calendario de beta de iOS 18 está siendo más complejo de lo habitual. Más allá de tener el ciclo de beta pública y beta de desarrollador de iOS 18.0, también tenemos que sumar la beta para desarrolladores de iOS 18.1. Efectivamente, tenemos tres ciclos diferentes con funcionalidades disparejas entre unas betas de iOS 18 y otras. Por ello, desde Applesfera siempre te recomendamos instalar la beta pública para recibir las novedades en tiempo y forma mucho más estable. Por un lado, la beta de iOS 18.1 activa Apple Intelligence a los usuarios que sean desarrolladores y vivan fuera de la Unión Europea. Aunque es posible activar Apple Intelligence en el Mac, como nos ha contado nuestro compañero Pedro Aznar. El ritmo de betas de iOS 18.1 se centrará en mejorar Apple Intelligence y en añadir las novedades que sean lanzadas antes en 18.0. Porque así ha sucedido: en la beta 5 de iOS 18.0 encontramos novedades muy importantes dentro del desarrollo general de iOS. Novedades de iOS 18 beta 5 para desarrolladores Hay que destacar que estas novedades han llegado a iOS 18 beta 5 para desarrolladores. La beta pública llegará en los próximos días, seguramente con los mismos cambios que te vamos a detallar hoy. Cambios en la aplicación Fotos La aplicación Fotos ha sido una de las que más ha cambiado dentro de iOS 18. Ha habido usuarios a los que les ha gustado el cambio y a otros que les ha resultado bastante complicado adaptarse. Cierto es que acceder al típico carrete era algo más complicado y había un exceso de carruseles y opciones enfocadas a la creación de recuerdos y fotos destacadas. El carrousel de fotos en iOS 18 beta 5 ya ha desaparecido Con esta beta 5 de iOS 18, Apple ha eliminado el carrusel principal, y el carrete de fotos solamente es carrete. Ya no se podrá ir a la izquierda y a la derecha para acceder a diferentes álbumes. A su vez, los apartados destacados han reducido su tamaño para darles algo menos de importancia, ya que aparecían justo en la mitad de la pantalla. En Safari puedes eliminar partes de una web «a lo Thanos» Se está haciendo viral en X y TikTok. Con la beta 5 de iOS 18 llega una nueva funcionalidad para eliminar distracciones de las páginas web y así leerlas mejor. Con una simple selección podremos ocultar pop-ups publicitarios, secciones que no nos interesen… Lo que más ha gustado es la animación que hace al irse: una nube de píxeles al igual que en Vengadores: Infinity War. Cambios en el modo oscuro, pantalla de inicio y centro de control Hay pequeñas modificaciones en el icono del modo oscuro de Mapas y la aplicación Buscar. Además, cuando realizas una búsqueda en Spotlight, aparece adecuadamente en oscuro si tienes el modo activado. Antes había una discordancia. Con la pantalla de inicio se añade un nuevo ajuste en editar que nos permite «activar y desactivar» las diferentes pantallas de inicio que tengamos. Así podremos mostrarlas y ocultarlas de una manera mucho más sencilla. En el centro de control se han modificado levemente algunos iconos, haciéndolos más grandes o modificando sus formas. Nuevo fondo de pantalla con sorpresa en macOS Sequoia La beta 5 de macOS Sequoia también tiene un cambio, o más bien un regalo. Se trata de un fondo de pantalla oculto. El wallpaper en sí no aparece en los Ajustes del sistema, está escondido en los archivos del sistema. Es un fondo con movimiento, por lo que está compuesto por un video + una foto estática. Seguramente llegue de forma oficial en una próxima beta, pero puedes disfrutarlo ya si lo descargas. El usuario que ha conseguido descifrarlo lo ha puesto de manera pública en su blog personal. Fondo de pantalla oculto en macOS Sequoia Beta 5 Estas son las novedades principales de la beta 5 de iOS 18 para desarrolladores. De nuevo, te recomendamos solo instalar la beta pública de iOS 18.0, la cual recibirá una actualización en los próximos días con los cambios que te hemos comentado hoy. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

Hay una poderosa razón por la que los jóvenes prefieren un iPhone antes que un Android. No es solo por estatus

Ya lo dijo nuestro compañero Guille Lomener: «He estado en Reino Unido y casi ha sido más fácil ver al rey que a una persona usando Android». Está claro que Apple ha ganado entre los jóvenes, que es la marca predilecta. Pero, ¿cuál es la razón? En este artículo tratamos de analizar las causas y razones. Drake y la guerra de conciencia Quienes crecimos con iTunes sabemos que la música siempre ha sido un segmento muy importante para Apple, para su identidad y su forma de expresarse como marca. Entre tanto, Apple Music implementa mejoras mediante IA, dispone de una calidad de streaming superior al de Spotify, se enriquece en contenido a través de Apple Music Classical y… bueno, hasta hay gente usando iPods en 2024, un claro símbolo sobre la relevancia e imagen de Apple en este negocio. Lo que tal vez estábamos ignorando es que Apple ha estado sembrando una huella que ahora, más que nunca, ha dado frutos: que todos los chavales quieran tener un iPhone. Durante décadas, decenas de artistas han usado el iPhone como ornamento en sus letras, como símbolo de estatus. Rara vez leerás en una canción de Drake algo como «mi Xiaomi», pero sí es común escucharlas donde el iPhone aparece al lado de un bolso Gucci o un Lambo. Algo que ha calado entre los jóvenes: si tienes un iPhone, las cosas salen mejor, tú pareces ser mejor. De lo contrario, o «eres pobre» o lo aparentas. Y nadie quiere eso: fake it till you make it. Una guerra de imagen que Apple ha ganado sin quemar ninguna nave. Una guerra de conciencia. Los adolescentes quieren un iPhone… lo escuchan cada día Sí, el iPhone es un teléfono móvil. Sin embargo, la palabra «iPhone» implica convenciones sociales y lleva asociada, tras de sí, toda una filosofía de vida. A la vista está. En Estados Unidos, Apple ganó hace años este concurso de popularidad: el 87% de los adolescentes poseía un iPhone. ¿Lo mejor de todo? Que también un 87% de los entrevistados decía que su siguiente terminal será otro iPhone. ¿Todavía tienes un «droide»? Decía con sarcasmo esta gran pieza elaborada por Wall Street Journal, parafraseando a usuarios de entre 15 y 22 años. Algo que parece ser termómetro en el resto del mundo y que está derribando el estatus comercial de dispositivos Android. Semestre tras semestre, el Taking Stock With Teens muestra una robustez y fiabilidad abrumadora. Porque, además, el Apple Watch está contribuyendo en este cambio: puestos a disponer de un iPhone, mejor enriquecer la experiencia con más elementos del ecosistema Apple. Un magnífico ejemplo de éxito lo detectamos en un tweet publicado por Manuel Prol para TuAppleMundo, donde la proporción de terminales iOS es abrumadora: Como ejemplifica este mensaje, los adolescentes tienen iPhones. Y sin importar lo novedosos que sean, con tal de tener una porción de esta sensación. Esto es engagement. Frente a los usuarios que sienten el FOMO ante el actual iPhone 15 —o el inminente iPhone 16— y no quieren perderse este nuevo avance, aquellos que «necesitan» a toda costa el modelo más nuevo, muchos de esos jóvenes prefieren un iPhone SE. Por eso un iPhone SE 4 es una pieza tan demandada, porque hablamos de una familia muy querida, aunque la hayan intentado «matar» en varias ocasiones. Pongámonos en una perspectiva adolescente. ¿Qué tiene de malo apostar por un modelo algo ajado de hace cuatro o cinco años, heredado de sus mayores o encontrado por Wallapop a precio de ganga, antes que apostar por un Android nuevo, de hardware actualizado y la consecuente garantía y soporte técnico? Las fotos salen bien, las canciones se escucha fenomenal y el rendimiento en aplicaciones sociales es brutal, ¿para qué más? Apple se ha ganado este estatus No caigamos en el juicio apresurado: hablamos de una fama merecida. Apple lanzó el año pasado una actualización de seguridad para el iPhone 5S. Esto implica más de diez años de soporte, de compromiso para aquellos que sigan usando este modelo. Tampoco nos olvidemos del programa de recambio de batería y el activo mercado de «piezas». Ni de los informes sobre devaluación. Según los Annual Phone Depreciation Report, el promedio dicta que los iPhones pierden mucho menos valor que los teléfonos móviles Android. Es decir, los chavales podrán revenderlo y sacarse una buena calderilla por el camino. Apple ha sabido convertirse en sinónimo de durabilidad y fiabilidad, lo que alimenta un mercado de segunda mano fértil, propiciado incluso por su propio programa de reacondicionados. Y todavía podríamos mencionar otro aspecto: el iPhone posee un poder de atracción curioso.  Me explico: el iPhone sigue transmitiendo ese aire de sofisticación y elegancia de un artilugio caro y el aspecto amigable de algo económico, accesible, más «humilde». Decíamos al principio que Apple ha ganado una guerra sin necesidad siquiera de pelearla. No es cierto: Apple dedica muchos esfuerzos en sus campañas promocionales al sector juvenil. Domina la narrativa navideña igual que domina el lenguaje de TikTok y sus estrellas emergentes. No es así en todas partes, evidentemente: los jóvenes vietnamitas, indonesios o malasios asiáticos prefieren un móvil económico, potente pero humilde, a un iPhone. En estos países, Xiaomi y POCO arrasan sin paliativos. Tal vez solo sea cuestión de tiempo, de un cambio de estatus. Las cifras de popularidad entre la chavalada no han hecho sino incrementar. Ya en 2014 arrasaba. Ahora dobla aquellos datos. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

Se desvelan los secretos del nuevo Apple Watch SE 3 con un cambio de material histórico

Cambios en el material de fabricación o una pantalla más grande son los principales rumores del Apple Watch SE 3 El Apple Watch SE es el reloj más económico de Apple y cuenta con las funcionalidades esenciales que se buscan al tener un Apple Watch. Recibir notificaciones, hacer entrenos deportivos, llamar por teléfono… De hecho, es un Apple Watch que muchas familias utilizan para sus hijos o personas mayores. Es muy fácil estar en contacto con ellos y tiene tecnologías de seguridad como llamada automática a emergencias y detección de caídas. El último Apple Watch SE se presentó en el año 2022 y dos años después parece que este será el año de la tercera generación. Una renovación del Apple Watch más económico con cambios enfocados en el ahorro de costes y una puesta a punto de las tecnologías disponibles en Apple. Todo lo que sabemos sobre el Apple Watch SE 3 El Apple Watch SE 3 será la renovación del Apple Watch SE actual, el cual se encuentra ya en su segunda generación. Tanto la primera como la segunda generación del Apple Watch SE se caracterizan por haber tenido un precio contenido y unos sensores similares a los del Apple Watch Series 3. La pantalla sí que es del Apple Watch Series 4. Como ves, han pasado casi seis generaciones de las tecnologías que toma el Apple Watch SE y es por ello que quizás el Apple Watch SE dé un salto a lo grande sin comprometer, por supuesto, a sus hermanos mayores como el Apple Watch Series X o el Apple Watch Ultra 3. Cómo será el diseño del Apple Watch SE 3 El diseño del Apple Watch SE 3 será bastante diferente según los últimos rumores que provienen del filtrador más importante: Mark Gurman. Sus fuentes vaticinan un cuerpo de plástico, diciendo adiós a la caja de aluminio actual. Al parecer será un plástico resistente y con colores brillantes. Algo muy parecido al iPhone 5c. El uso del plástico puede ayudar a mantener el precio actual del Apple Watch SE o incluso a abaratarlo más. Dependerá de si prefieren invertir el ahorro del cuerpo de plástico en unas pantallas más grandes o mejores sensores. Cuál será el tamaño de la pantalla del Apple Watch SE 3 Hasta ahora el Apple Watch SE tiene dos tamaños de pantalla: 40mm y 44mm. Son tamaños de pantalla heredados del antiguo Apple Watch Series 4 y, al cambiar su cuerpo a uno de plástico, previsiblemente Apple aproveche para aumentar algo el tamaño de la pantalla. Con una alta probabilidad suba hasta los 41mm y 45mm que tiene el actual Apple Watch Series 9, ya que la siguiente generación del Apple Watch Series X subirá aún más el tamaño de la pantalla en esa gama superior. Respecto a la pantalla siempre activa, todo apunta a que seguirá siendo una funcionalidad exclusiva para los modelos más altos de Apple Watch como sucede con los iPhone 15 (que no la tienen) y el iPhone 15 Pro que sí cuenta con pantalla siempre activa. Apple watch SEries 4 Apple watch SE 2 Apple watch SEries 9 Apple watch SE 3 Apple watch SEries X 40mm y 44mm 40mm y 44mm 41mm y 45mm 41mm y 45mm 45mm y 49mm Cuerpo de aluminio Cuerpo de aluminio Cuerpo de aluminio Cuerpo de plástico Cuerpo de aluminio Qué sensores tendrá el Apple Watch SE 3 Los sensores son uno de los puntos fuertes del Apple Watch. Y es que Apple apuesta por la salud como una parte esencial del Apple Watch. En este aspecto no somos tan optimistas, ya que el Apple Watch Series 9 cuenta con sensores exclusivos como el medidor de oxígeno en sangre, el electrocardiograma o la posibilidad de obtener la temperatura corporal. Todos estos sensores son diferenciales para un Apple Watch de gama más alta y traerlos al Apple Watch SE 3 quizás sea demasiado para un Apple Watch de bajo costo. Por lo que, exceptuando una posible integración del sensor de temperatura, el Apple Watch SE 3 seguirá teniendo el mismo sensor de pulso cardíaco que el modelo actual. Más que suficiente para un público generalista que sin necesidad de conocer datos como la saturación de oxígeno en sangre. Qué procesador tendrá el Apple Watch SE 3 El procesador es algo clave dentro de un Apple Watch y más tras el lanzamiento de watchOS 11 y su compatibilidad con modelos más nuevos. El Apple Watch SE 3 debería llevar el mismo Chip S10 que tenga el Apple Watch Series X y Apple Watch Ultra 3. En su momento, cuando el Apple Watch actual fue lanzado, utilizó el mismo procesador que los modelos más altos presentados a la vez. Si Apple busca ahorrar costes, en este caso integraría el Chip S9, el procesador del Apple Watch Series 9 actual. Un procesador mucho más potente que su predecesor el S8 y que permite realizar gestos como el de doble toque y cuenta con un 60% más de transistores en su interior. Ya sea con el Chip S9 o S10, el Apple Watch SE contará con un procesador muy potente y preparado para cualquier actualización que venga por delante durante años. Duración de batería y carga rápida del Apple Watch SE 3 La duración de batería es uno de los aspectos pendientes del Apple Watch. Y es que, salvo el Apple Watch Ultra, que cuenta con una duración de dos a tres días, el resto de modelos hay que cargarlos diariamente. Con el Apple Watch SE seguirá siendo así, aunque con una alta probabilidad incorpore la carga rápida. De esta forma, se podrá cargar del 0% al 80% de batería en 45 minutos. Cuántos modelos de Apple Watch SE 3 habrá El Apple Watch SE estará disponible en dos tamaños diferentes para muñecas grandes y pequeñas. Con la incógnita de si la pantalla aumentará de tamaño, quedando por hecho que sí, habrá un Apple Watch de 41mm y otro Apple Watch de 45mm. Adicionalmente estará…

Leer más

Xiaomi MIX Fold 4: el asalto al trono de los plegables empieza por el diseño y termina con un salto fotográfico

Xiaomi presenta su nuevo plegable, con un diseño super delgado y un enorme salto en el apartado fotográfico Xiaomi acaba de presentar los MIX Fold 4 y MIX Flip, sus nuevos plegables dispuestos a demostrar que pueden pelear por el trono a mejor dispositivo de su categoría. El nuevo MIX Fold 4 destaca por un diseño ultradelgado y una tecnología patentada en su bisagra. Pero no viene solo, porque además de contar con un cuerpo super estilizado, menos de 10 mm incluso plegado, también añade una configuración de hasta cuatro cámaras. Estas son todas sus características. Un MIX Fold 4 que por el momento solo estará disponible para el mercado chino. Ficha técnica del Xiaomi MIX Fold 4 Xiaomi MIX Fold 4 Dimensiones y peso 159,4 x 143,3 x 4,59 mm (desplegado) 59,4 x 73,1 x 9,47 mm (plegado) 226 g pantalla exterior 6,56″ LTPO AMOLED 2.520 x 1.080 px 120 Hz 1.700 nits Xiaomi Shield Glass pantalla interior 7,98″ LTPO AMOLED 2.488 x 2.244 px 120 Hz Pol-less Plus Color Pro HDR10+ procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 memoria 12 / 16 GB almacenamiento 256 GB / 512 GB 1 TB batería 5.100 mAh Carga rápida 67W Carga inalámbrica 50W cámaras traseras Principal: 50MP, f/1.7, Leica, OIS Telefoto: 50MP, f/2.0, 47 mm, OIS Telefoto: 10MP, f/2.9, 115 mm, OIS, zoom óptico 5x Gran angular: 12MP, f/2.2, 120º cámara frontal 16MP sistema operativo Xiaomi HyperOS conectividad WiFi 7 Bluetooth 5.4 5G NFC otros Resistencia IPX8 Qualcomm Snapdragon Sound Altavoces estéreo Dolby Atmos precio Desde 8.999 yuanes A la vanguardia en diseño y con todo el arsenal en fotografía Xiaomi nos trae un plegable más delgado y ligero que el Galaxy Z Fold6, que había mejorado en este apartado pero no suficiente como para competir contra los modelos que vienen de China. Tenemos un plegable que pesa 226 gramos y que cuando está plegado tiene un grosor de únicamente 9,47 mm. Al desplegarlo nos encontramos con un grosor de 4,59 mm, marcando cuotas casi inéditas en el mercado. Pero además del grosor y el peso, Xiaomi defiende que la mejora principalmente llega en la resistencia. Se ha mejorado la fiabilidad de la bisagra añadiendo una arquitectura de carbono total, que promete una vida útil de 500.000 veces. El Xiaomi MIX Fold 4 añade un marco con aleación de aluminio 6M42 y la pantalla exterior viene protegida con el Xiaomi Shield Glass. La construcción del dispositivo se basa en una placa base de tres capas y cinco superficies. Esto ha permitido añadir una batería de 5.100 mAh, que cuenta con carga rápida de 67W e inalámbrica de 50W. En su interior tenemos el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen junto a un sistema de enfriamiento por cámara de vapor con superficie de 11.912 mm cuadrados. Para la memoria acompañan entre 12 y 16GB junto a un almacenamiento que parte de los 256 GB y alcanza un 1 TB. A nivel de conectividad cuenta con WiFi 7, 5G, NFC, Bluetooth 5.4 y se añade el chip Xiaomi Surge T1 para mejorar la recepción de las cuatro antenas. Para el sistema operativo contamos con HyperOS como es habitual en los dispositivos de Xiaomi en China. La pantalla exterior es un panel AMOLED LTPO de 6,56 pulgadas y resolución de 2.520 x 1.080 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz. En el interior cuenta con un panel Samsung E7 LTPO de 7,98 pulgadas con resolución de 2.488 x 2.244 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz adaptativa y compatible con contenidos HDR10+. Según explica Xiaomi, estos paneles ofrecen un pico de brillo de hasta 3.000 nits, con una media de 1.700 nits de brillo. Adicionalmente se añade una nueva tecnología Pol-less Plus que reduce el consumo de energía. Los dos paneles son compatibles con contenidos Dolby Vision. Para el apartado fotográfico el Xiaomi MIX Fold 4 ha desplegado todo el arsenal en fotografía de Xiaomi, salvo quizás en el gran angular.  Tenemos un sistema de cuatro cámaras firmadas por Leica. La cámara principal es un sensor de 50 megapíxeles que utiliza la tecnología Dual Native ISO Fusion Max, que por primera vez añaden en el plegable. El sensor gran angular es de 12 megapíxeles con un campo de 120º y finalmente tenemos dos sensores telefoto de 50 y 10 megapíxeles para conseguir zoom óptico 5x.   Versiones y precio del MIX Fold 4 El Xiaomi MIX Fold 4 ya está disponible en tres colores y tres configuraciones de memoria. Ya se puede comprar en China en color blanco, negro y azul.  Su precio oficial parte de los 8.999 yuanes, unos 1.137 euros o $23,075 pesos mexicanos al cambio directo. Nota tomada de: Xataka

Leer más

Apple Intelligence se retrasa y no estará lista para el lanzamiento del iPhone 16: llegará después en iOS 18.1

Apple Intelligence no llegará con el iPhone 16 y iOS 18. Bloomberg reporta que el desarrollo de las funciones de IA de Apple se retrasó y no llegarán con el lanzamiento de las nuevas versiones de iOS y iPadOS previstas para septiembre, junto con la nueva familia iPhone 16. En cambio, Apple Intelligence llegará en una actualización planeada para octubre, según fuentes con conocimiento del tema consultadas. Esto quiere decir que Apple Intelligence llegará algunas semanas después del lanzamiento inicial de iOS 18 en septiembre, confirma Mark Gurman. Sin embargo, a pesar de que el lanzamiento oficial se retrasa, los desarrolladores tendrán acceso anticipado a Apple Intelligence «tan pronto como esta semana» para comenzar con pruebas. El acceso será mediante las versiones beta de iOS 18.1 y iPadOS 18.1, asegura el reporte, en lo que se describa como una «estrategia atípica» para Apple. Aparentemente son varias razones por las que Apple Intelligence se retrasa. Apple quiere garantizar un lanzamiento fluido de su nueva IA, y para eso necesita el apoyo de los desarrolladores para probar las funciones a escala más amplia. Además, también hay preocupaciones sobre la estabilidad de Apple Intelligence, una razón más por la cual se separó su llegada del lanzamiento de iOS 18. Aún así, el reporte de Gurman dice que aunque Apple Intelligence llegue junto con iOS 18.1 y iPadOS 18.1, aún le faltarán algunas funciones. Estas incluyen los cambios más significantes a Siri, como la habilidad de usar información contextual del dispositivo para responder consultas basadas en el contenido de la pantalla. El plan de Apple es lanzar todas las funciones de Apple Intelligence a través de múltiples actualizaciones de iOS 18 a lo largo de los últimos meses de 2024 y la primera mitad de 2025, según Bloomberg. Apple espera que Apple Intelligence sea el factor decisivo para impulsar las ventas de los nuevos iPhone 16. Entre sus funciones más importantes están la integración de una Siri más inteligente y capaz de resolver preguntas y consultas basadas en información contextual del contenido en pantalla. También se integra la edición generativas de fotos y la capacidad para redactar textos, como notas o correos electrónicos, de manera inteligente. Sin embargo, además del iPhone 16, no todos los modelos anteriores recibirán Apple Intelligence, a pesar de que sí se actualizarán a iOS 18. iOS 18 ya está en fase de beta pública y se espera su lanzamiento junto con los nuevos iPhone 16, como cada año. Según este reporte, Apple Intelligence tardará un poco más en llegar, y además anteriormente se dijo que habrá una  «lista de espera» para probar las nuevas funciones de IA, es decir que su lanzamiento sería una previa muy limitada. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Samsung quiere que todos usen el Galaxy Ring, por eso tomó una decisión: es compatible con cualquier celular Android

El Galaxy Ring se puede usar con cualquier celular Android, no es exclusivo de smartphones Galaxy. Este es un detalle muy importante del nuevo wearable de Samsung que hasta ahora era desconocido, pero ante su inminente llegada al mercado, los primeros reviews y opiniones han comenzado a aparecer, revelando información interesante. El youtuber M. Brandon Lee publicó un video en X en el que muestra la compatibilidad del Galaxy Ring con un dispositivo no-Samsung. En el video, Lee muestra la conexión del Galaxy Ring con un celular Nothing, y menciona que es tan sencillo como instalar la app Galaxy Wearable y seguir con el proceso de vinculación. El soporte del Galaxy Ring para otros celulares Android es -casi- completo. Las funciones básicas de seguimiento de salud, como monitoreo de ritmo cardíaco, actividad física, sueño, y tips de salud, funcionan en cualquier celular Android. Sin embargo, las funciones basadas en IA sí son exclusivas de smartphones Samsung y solo están disponibles si el Galaxy Ring se vincula con estos dispositivos. Las funciones exclusivas del Galaxy Ring con smartphones Samsung son Energy Score, la medición del estado diario de energía; recomendaciones de salud de Galaxy AI, la posibilidad de buscar el reloj con Find My Ring, y los gestos para control de algunos aspectos de celulares Galaxy, como el obturador de cámara y pausar una alarma. Android Police reporta que Samsung ha actualizado el comunicado oficial del Galaxy Ring para reflejar su compatibilidad con cualquier celular Android, y especifica los requerimientos técnicos mínimos: celular con al menos 1.5 GB de RAM y Android 11 o superior. Además, se requieren la instalación de las apps Galaxy Wearable y Samsung Health, así como una cuenta Samsung. Anteriormente ese comunicado mencionaba solo compatibilidad con celulares Galaxy, de acuerdo con el reporte. ¿Y los iPhone? El gran ausente en la compatibilidad del Galaxy Ring es el iPhone. A pesar de que hay rumores de que el Galaxy Ring será compatible con dispositivos iOS, por ahora no hay confirmación oficial de Samsung. Sin embargo, con la apertura del Galaxy Ring al extenso abanico de posibilidad de celulares Android en el mercado, todas las personas interesadas en el nuevo formato de wearable podrán probar el anillo inteligente de Samsung sin importar si usan un celular Galaxy o no. Y eso es justo lo que Samsung quiere. Más allá de probar el anillo inteligente, el Galaxy Ring podría ser la puerta de entrada de muchos usuarios al ecosistema Samsung. Probando el anillo inteligente, si les convence el formato y funciones, los usuarios podrían querer tener acceso completo a sus funciones y migrarán con gusto a un celular de Samsung. El Galaxy Ring tiene precio de 399 dólares y saldrá a la venta en mercados como Estados Unidos y Corea, el próximo 24 de julio. Su llegada a México está confirmada, pero por ahora no se tienen detalles exactos de fecha de lanzamiento ni precio para nuestro país. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Estas son las marcas de celulares líderes en el mundo: Samsung y Apple sorprenden

El mercado de smartphones experimentó un crecimiento del 12 % con un total de 288 millones de unidades vendidas en el segundo trimestre de 2024 El envío de teléfonos inteligentes aumentó en el segundo trimestre de 2014. (Imagen Ilustrativa Infobae) En el segundo trimestre de 2024, Samsung, Apple y Xiaomi fueron los principales fabricantes de teléfonos móviles inteligentes a nivel mundial, según un estudio global de Canalys correspondiente al segundo trimestre de 2024, Samsung se posicionó como líder del sector con una cuota del 18% de envíos en todo el mundo, seguido de cerca por Apple que alcanzó un 16%. Mientras que Xiaomi mostró el crecimiento anual más notable logrando una cuota del 15% y vivo ocupó el cuarto lugar con un 9% de participación. Según el informe, el mercado global de teléfonos inteligentes experimentó un crecimiento del 12%, con un total de 288 millones de unidades vendidas. Por qué Samsung y Apple envían más teléfonos a nivel mundial Galaxy AI ha posicionado a Samsung como la compañía más exitosa en el segundo semestre de 2024. (Imágenes cortesía de Samsung) Sheng Win Chow, analista de Canalys, destacó que “Samsung y Apple están avanzando rápidamente en sus estrategias de productos premium con la función GenAI como foco clave”. Chow subrayó que Samsung ha incorporado capacidades de IA en sus últimos dispositivos plegables, como la serie Galaxy Z Fold6 y Flip6, para ofrecer experiencias mejoradas. Por otro lado, aunque Apple aún no ha lanzado nuevos productos, generó expectativas en la WWDC con las próximas actualizaciones que podrían demostrar su liderazgo en innovación tecnológica. Por qué los envíos de teléfonos inteligentes aumentó Amber Liu, directora de investigación de Canalys, explicó que “el optimismo continúa creciendo en el mercado mundial de teléfonos inteligentes, impulsado por tecnologías innovadoras como GenAI y la recuperación de la demanda del mercado masivo”. La incorporación de funciones con inteligencia artificial sería uno de los motivos por los que Samsung y Apple generan más envíos. (Apple) Liu señaló que la disminución de la inflación en los mercados emergentes de Asia-Pacífico, Oriente Medio, África y América Latina ha estimulado el crecimiento de los envíos en el segmento de precios del mercado masivo. La directora de Canalys también explicó que empresas como Xiaomi y TRANSSION están promoviendo activamente las actualizaciones de productos para aprovechar estas oportunidades, mientras que HONOR, OPPO y vivo están expandiendo su presencia fuera de China continental debido a la intensificación de la competencia en el mercado interno. Qué anunció Apple en WWDC 2024 En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2024, la compañía reveló Apple Intelligence, una plataforma de inteligencia artificial impulsada por ChatGPT que estará integrada en los próximos sistemas operativos: iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Esta tecnología aprovechará capacidades avanzadas para procesar lenguaje natural, imágenes y ejecutar acciones dentro de diversas aplicaciones. iPhone contará con mejoras en diseño, privacidad y cambios en aplicaciones nativas. (Apple) iOS 18, que se lanzará entre octubre y noviembre de 2024, ofrecerá herramientas como Rewrite, que permite a los usuarios seleccionar diferentes versiones de texto para ajustar el tono deseado; Proofread, que verifica la gramática y la estructura de las oraciones; y Summarize, que facilita la creación de resúmenes en diversos formatos. Además, Apple anunció que iOS 18 estará disponible como una actualización gratuita para iPhone Xs y modelos más recientes. La versión beta de Apple Intelligence estará disponible inicialmente en iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. A pesar de estos avances, Apple aún no ha revelado detalles sobre el esperado iPhone 16, que se espera sea presentado en septiembre de 2024. Qué se sabe del iPhone 16 La funda de iPhone 16 muestra cómo se acomodarían las lentes de sus cámaras. (X: MajinBuOfficial) El conocido filtrador de Apple, Majin Bu, reveló en X imágenes unas posibles fundas diseñadas para el iPhone 16, que muestran un diseño sutilmente actualizado con dos cámaras dispuestas verticalmente. Se especula que esta configuración permitiría la grabación de vídeo espacial en conjunto con las gafas de realidad mixta Vision Pro de Apple. Además, las fundas sugieren la presencia de un botón de acción en lugar del interruptor de silencio tradicional. Este botón sería táctil, facilitando un acceso rápido a funciones como la captura de imágenes y el zoom. Cuándo se presentará el iPhone 16 Se espera que el próximo iPhone 16 sea presentado por Apple el segundo martes de septiembre, evento que ya es tradicional dentro del cronograma de lanzamiento de la compañía Nota tomada de: Infobae

Leer más

Samsung Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, primeras impresiones: la corona de los plegables tiene dos nuevos aspirantes al trono

Hoy es un gran día para Samsung. La compañía coreana acaba de presentar los nuevos Samsung Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, su alternativa plegable para 2024. Estos modelos llegan junto a los nuevos auriculares Galaxy Buds 3 y los nuevos relojes Galaxy Watch 7, productos que quieren completar un ecosistema cada vez más fuerte. En Xataka hemos podido probar los plegables de Samsung, y vamos a contarte cuáles son nuestras primeras impresiones con ellos. Un año más, el continuismo es protagonista. Aunque hay buenas noticias: hay algunos cambios que marcan la diferencia con los nuevos modelos. Samsung Galaxy Z Fold6 y Samsung Galaxy Z Flip6, ficha técnica Samsung Galaxy Z Fold6 Samsung Galaxy Z Flip6 DIMENSIONES Y PESO Plegado: 68.1 x 153.5 x 12.1mm Desplegado: 132.6 x 153.5 x 5.6mm Peso: 239g Plegado: 71.9 x 85.1 x 14.9mm Desplegado: 71.9 x 165.1 x 6.9mm Peso: 189g PANTALLA exterior 6.3 pulgadas HD+ Dynamic AMOLED 2X Display 410ppi Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz 3,4 pulgadas Resolución 720 x 748 Tasa de refresco de 60 Hz pantalla interior 7.6 pulgadas Resolución QXGA+ Dynamic AMOLED 2X 374ppi Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Display Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 Snapdragon 8 Gen 3 MEMORIA RAM 12 GB 12 GB ALMACENAMIENTO 256 GB 512 GB 1 TB 256 GB 512 GB BATERÍA 4.400mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica 4.000mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica CÁMARAS TRASERAS 50 MP f/1.8, OIS12 MP f/2.2 (UGA), 123º10 MP f/2.4 teleobjetivo 3X 50 MP f/1.8, OIS 12 MP f/2.2 (UGA), 123º CÁMARA FRONTAL 10 MP, f/2.2 (pantalla exterior)4 MP, f/1.8 bajo pantalla (pantalla interior) 10 MP, f/2.2 SISTEMA OPERATIVO One UI 6.1.1Android 14 One UI 6.1.1Android 14 CONECTIVIDAD 5G SA/NSALTEWi-Fi 6EBluetooth v5.3NFC 5G SA/NSALTEWi-Fi 6EBluetooth v5.3NFC OTROS Altavoces estéreo Lector de huellas en la pantalla Altavoces estéreo Lector de huellas en la pantalla IP55 Una apuesta fuerte por el diseño Wow. Cómo han cambiado. Esto es lo primero que pensé en cuanto sostuve en mano los dos teléfonos de Samsung. Empezando por el Samsung Galaxy Z Fold 6, el punto clave a destacar es el peso. Samsung ha logrado algo que parecía imposible: que su Z Fold 6 pese prácticamente lo mismo que un Samsung Galaxy S24 Ultra. Esto es todo un logro, teniendo en cuenta que tenemos prácticamente dos teléfonos en uno. Es cierto que los 4.400mAh frente a los 5.000mAh de la gama alta tradicional en Android ayuda a aligerar el peso, pero dada la naturaleza de este producto, es un avance notable. No solo en el peso están los cambios, las lentes están ahora protagonizadas por un aro bastante prominente. Aquí será cuestión de gustos decidir si es o no un paso adelante, pero es innegable reconocer que el teléfono tiene ahora mucha más personalidad. La principal pega de la parte trasera es que, en los tres colores que he podido probar (los que llegarán a España), las huellas quedan bastante marcadas. Si bien los acabados son bastante espectaculares (sobre todo el azul y el gris metalizado), es un punto a mejorar y que no me sucedió con el S24 Ultra. Al darle la vuelta al Fold, tenemos un teléfono que es ligeramente más ancho que el modelo anterior, ya que ha cambiado ligeramente la relación de aspecto. Estando habituado a probar alternativas de la competencia con formatos tradicionales mantengo mi pequeña pega con el Fold: es más estrecho de lo que me gustaría, aunque haya pequeñas variaciones en relación de aspecto este año. Samsung nos promete que es un teléfono más robusto, con una bisagra más resistente. En nuestra primera impresión, estamos ante un móvil que se siente más ligero, más cómodo y mejor acabado. Es una de esas propuestas que ganan mucho en persona. Créeme, en fotografías no se le hace justicia a su diseño. El Samsung Galaxy Z Flip 6 es una propuesta similar. Se ha mejorado la robustez de la bisagra, Samsung promete que la arruga es menos apreciable (en mis impresiones no he notado un cambio notable), y los biseles son aún más planos. Esto hace que la sensación cuando el teléfono está cerrado es la que de no hay un solo milímetro en el que pueda colarse el polvo (la generación anterior ya estaba plenamente cerrada, pero al no haber pequeñas curvas en los laterales da la impresión subjetiva de estar mejor cerrado). Más allá de estos pequeños cambios, la sensación no cambia tanto respecto al modelo del año pasado. No obstante, siendo este un formato en el que el peso ya estaba bien logrado, el cambio se antoja suficiente a priori. Tema aparte es el hardware, que abordaré ahora. Un hardware ganador y a la altura de lo esperado La mejor noticia posible para estos dos plegables es su procesador: el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. La segunda buena noticia es que el Galaxy Z Flip 6, en su versión base, ahora parte de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna, una configuración digna de los mejores exponentes en la gama alta. El Z Fold 6 parte de la misma configuración, pese a la diferencia de precio entre ambos modelos. Por primera vez en los plegables de Samsung, ambos teléfonos montan ahora cámara de vapor. Esta tecnología, sobre el papel, es capital para mantener la temperatura dentro de los rangos óptimos, para evitar el throttling, mantener el rendimiento y preservar la propia vida útil del terminal. En nuestro análisis en profundidad determinaremos si esto acaba o no teniendo impacto en rendimiento y autonomía, pero a priori son muy buenas noticias. No hay tan buenas noticias si hablamos del hardware de los paneles, ya que no hay apenas cambios. El Samsung Galaxy Z Fold 6 mantiene un panel con resolución HD+ en su parte externa. Teniendo en cuenta que rivales del año pasado ya cuentan con resolución Quad HD+ (2K), no hay argumento…

Leer más