Salen a la luz nuevos datos de iOS 18 y ya se esboza el plan maestro de Apple con la inteligencia artificial

Mark Gurman adelanta las principales mejoras de Siri con iOS 18 y el estado en el que se encuentra Apple para integrar su propio ChatGPT en los iPhone Quedan exactamente tres semanas para la WWDC 2024. Este evento anual de Apple orientado al software tiene pinta de ser uno de los más relevantes de estos últimos años (con permiso de la WWDC 2023 y la presentación del Vision Pro). El principal motivo es el impulso mediante inteligencia artificial que Apple dará a sus sistemas operativos. Y empezará todo con el del iPhone. De iOS 18 tenemos ya algunas novedades en accesibilidad confirmadas, pero aún queda lo más importante por conocer y que será todo aquello relacionado con la IA. Apple ha presentado ya varios modelos como OpenELM y también negocia con Google y OpenAI para integrar sus modelos en este iOS 18, del cual hemos sabido ahora algunas de las funcionalidades que tendrá. Siri será (aún más) proactiva en iOS 18 La última newsletter de Mark Gurman en Bloomberg ha servido para que el analista, basándose en sus fuentes internas de Apple, pueda avanzar algunas de las características que tendrá el próximo iOS 18. Unas características que se esperan que sean comunes a iPadOS 18 y macOS 15, dado que serán transversales a todos los sistemas, aunque es el del iPhone el que Gurman ha situado como escenario. Algunas de las más previsibles y que lleva tiempo rumoreándose es la mejora de Siri, dotándola no sólo de una voz más natural, sino promoviendo que las conversaciones con el asistente sean también mucho más naturales y sea capaz de entender contextos de forma amplia. Aunque si hay un detalle que destaca Gurman y que da pie a otras funcionalidades es su proactividad. ¿Y qué quiere decir que Siri tenga dotes de inteligencia artificial proactiva? Pues en palabras de Gurman, que será capaz de involucrarse en todo tipo de funciones dentro de iOS 18, como la capacidad de resumir notificaciones, artículos de una web o sugerencias de eventos de calendario. Esto es algo que en mayor o menor medida ya tiene Siri, pero se espera que ahora sea aún más profunda en ello y, obviamente, lo haga con mucho más sentido. Donde por ejemplo no ha intervenido Siri hasta ahora y se espera que sea de gran ayuda es en la sugerencia de edición de imágenes. Se espera que Apple añada nuevas funciones de edición inteligente como hace Google con sus Pixel o Samsung con sus Galaxy S24, aunque aún no está claro el qué, ni el cómo. Sí parece, en virtud de palabras como las de Gurman, que al menos habrá sugerencias predeterminadas con lo que Siri considerará que es la mejor opción para cada fotografía. La forma de ejcutar la IA y una preocupación con el chatbot nativo Una gran duda de la IA de Apple que lleva meses rondando es si se ejecutará en local o en servidores externos. Pues bien, los últimos modelos de Apple fueron presentados para ser capaces de ejecutarse de forma amplia en los iPhone, proporcionando así un sistema mucho más rápido y privado. Sin embargo, para aquellas ejecuciones que requieran de unas mayores capacidades, la compañía no tendrá otra opción que la de mandar las peticiones a sus servidores. Unos servidores que, como ya se venía filtrando hace un par de semanas, estarán formados por diversos Mac con Apple Silicon. No obstante, la mala noticia la protagoniza el presunto «ChatGPT de Apple». Se sabe desde hace tiempo que Apple trabaja en ello bajo el paraguas del Proyecto Ajax y con el nombre en clave de AppleGPT. Sin embargo, tal y como ya se empezó a filtrar hace un par de meses, no llegarán a tiempo y es ahí donde podría surgir la colaboración con Google y OpenAI para integrar Gemini y/o ChatGPT. Según Gurman, en Apple aún está tratando de ponerse al día con ello y pese a no descartarse para próximos años, parece complicado que lo veamos en este 2024. Nota obtenida de: Applesfera

Leer más

Evento Microsoft: anuncio de nuevos dispositivos Surface, Copilot+ y más

A pesar de que todavía no ha dado comienzo la famosa Microsoft Build 2024, la compañía norteamericana ha querido adelantar un día su evento para anunciar a puerta cerrada con periodistas de todo el mundo sus nuevos productos de cara a los consumidores. Se trata de gama de dispositivos Surface y más contenido. Sigue con nosotros la conferencia donde podrás ser partícipe de todas las novedades que vaya ofreciendo Microsoft a lo largo de la tarde tras ceder sus primeras degustaciones. Ya está todo en marcha para que Microsoft anuncie su nuevo hardware con el añadido de nueva tecnología y elementos revolucionarios, así como otros alicientes que tienen que ver con la Inteligencia Artificial y que desembarcarán en Windows próximamente. Prepárate para introducirte en una nueva era tecnológica de la empresa norteamericana y sigue todas las actualizaciones en riguroso directo. Frank Shaw, jefe de comunicaciones de Microsoft, es el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, Satya Nadella, CEO de la multinacional, es quien sube ahora al escenario para comentar varias anécdotas de que ha vivido siendo usuario de Microsoft y señala que desde sus inicios, el objetivo siempre ha sido crear ordenadores que nos entiendan. Los nuevos ordenadores PC Copilot+ Satya Nadella ha saltado al escenario para afirmar que Copilot se está convirtiendo en una herramienta fundamental y «está capacitando a todas las personas y organizaciones del planeta para que tengan más conocimientos y sean más productivas y creativas». Es por eso que están incluyendo una nueva base en todos sus ordenadores, conocida como PC Copilot+. Los socios que colaboran en este proyecto son AMD, Intel, Qualcomm, así como las marcas Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo y Samsung. Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, es el siguiente en acaparar las miradas de todos los asistentes. El profesional argumenta que Copilot+ está reinventando los PC desde adentro hacia afuera y se convertirán en los dispositivos más potentes jamás fabricados. Por supuesto, seguirán apoyándose más en Copilot AI. Estos superordenadores alcanzarán la escandalosa cifra de 40 TOPS (billones de operaciones por segundo). Hasta ahora, hemos visto que los ordenadores con Windows AI contienen 10 TOPS y se estima que se compren más de 50 millones de este tipo de dispositivos en los próximos 12 meses. A su vez, también se ha rediseñado la apariencia de los PC Copilot+, que seán más delgados y livianos, además de una nueva interfaz de Windows 11 para mejorar su rendimiento y la batería. Mehdi afirma que son un 58% más rápidos que el MacBook Air M3. ¿Y qué se puede hacer con Copilot+? La nueva aplicación de Copilot puede utilizarse como ventana independiente, una barra lateral o a pantalla completa. Ahora se podrán usar dos ventanas para arrastrar y soltar elementos en Copilot. También se incluirán otras facetas productivas, como eliminar el fondo de una imagen en un santiamén. Asimismo, Copilot se integrará en las notificaciones de Windows cuando te encuentres en el escritorio y responderá preguntas de una forma más intuitiva. Además, se ha confirmado que integrará una tecnología muy similar a GPT4o de Open AI. Para exponer un ejemplo, uno de los desarrolladores compartió la pantalla con Copilot mientras jugaba al videojuego Minecraft. En este caso, la IA de Microsoft e interactúa con el juego mientras se ejecuta. Copilot comenta qué debe hacer el jugador en Minecraft y ofrece consejos sobre qué puede usar para crear elementos específicos. Otra de las funciones más importantes que se incluyen es Recall, el nuevo asistente virtual únicamente compatible con los PC Copilot+. Carolina Hernández, directora principal de productos de experiencias de IA de Windows, es quien se encarga de esta presentación, haciendo muestras de esta revolucionaria tecnología. Recall es el complemento ideal para resolver tus tareas. Ahora, encontrar cualquier contenido que ya viste en la web o cualquier elemento de PowerPoint con el que ya trabajaste será pan comido. Todo ello mediante la función de búsqueda por voz. Entre otras características, se podrá traducir en vivo hasta 40 idiomas desde el propio ordenador y se podrán realizar mejoras de edición de fotografías de vídeo con herramientas de Inteligencia Artificial, como Auto Super Resolution, que mejora la resolución y tamaño de una imagen. Los nuevos modelos de Surface Después de ver un vídeo promocional de Microsoft, los nuevos PC Copilot+ ofrecerán hasta 22 horas de duración de batería. En cuanto a las especificaciones básicas para Copilot+ serán 16 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) integrada. Por consiguiente, se han mostrado los nuevos modelos de portátiles de Microsoft: Surface Laptop y Surface Pro. El primer modelo ha sido rediseñado con marcos mucho más delgados y una pantalla más amplia y son más rápidos que la Surface Pro 5. Estará disponible en diferentes versiones: de 13,8 y 15 pulgadas. También serán compatibles con WiFi 7 y con procesadores de nueva generación, el chip Snapdragon X Elite basado en Arm de Qualcomm. La pantalla cuenta con tecnología HDR y Dolby Vision IQ y el teclado ahora incluye el botón Copilot para contar con acceso directo. Para poner en práctica su eficiencia, Microsoft ha realizado varias comprobaciones ejecutando Photoshop y otra demostración con Magic Mask en DaVinci Resolve. Por su parte, el nuevo Surface Pro parece también mucho más delgado, y llega a ser un 90% más rápido que el Pro 9. Su pantalla tiene un panel OLED y un teclado totalmente revolucionario. Asimismo, contará con un nuevo teclado Flex que se puede plegar hacia atrás para que escribas mientras está desconectado de la tableta Surface. Por consiguiente, integrará el Surface Slim Pen, que se encuentra en la parte superior. Para concluir, Microsoft ha anunciado que se podrá esperar Copilot+ en las máquinas de todos los principales fabricantes. Los primeros ordenadores aterrizarán el 18 de junio y ya se pueden reservar en la página oficial de Microsoft con un precio de a partir de los 999 dólares. nota obtenida de: Adsl Zone

Leer más

Cómo probar GPT-4o, la nueva inteligencia artificial de OpenAI

Te contamos cómo puedes probar GPT-4o, la nueva inteligencia artificial de OpenAI que está revolucionando Internet con sus posibilidades. Ayer OpenAI revolucionó Internet y el sector de la inteligencia artificial. Su evento prometía ser interesante y consiguió dejar a todos con la boca abierta gracias a la llegada de GPT-4o. Esta nueva IA no solo es más capaz cuando interactúa con el texto, también ha avanzado increíblemente en la compresión de audio e imágenes. Y es que, la compañía ha conseguido lo que llevaba tiempo buscando: una interacción sublime entre la tecnología y los humanos. De hecho, OpenAI no solo ha mostrado cómo utilizan GPT-4o en tareas cotidianas, también ha anunciado que ya está disponible para todos los usuarios del mundo. Es más, para probar GPT-4o ni siquiera hace falta pagar. La compañía ha querido desplegar su herramienta más poderosa hasta el momento para todos, sin excepciones. Ahora bien, no todas las novedades mostradas en el evento están disponibles, pues cosas como la interacción con el audio o la aplicación para Mac deben esperar unas cuantas semanas. Cómo usar GPT-4o gratis en ChatGPT Lo que sí está disponible desde este momento es la nueva interacción mediante texto e imágenes de GPT-4o. La compañía ha querido ponérselo fácil a todos los usuarios desplegando la nueva IA en ChatGPT. No hay que hacer nada extraño, simplemente entrar en el chatbot y comenzar a utilizarlo. Y puedes hacerlo desde la web o las apps de iOS y Android. El despliegue comenzó ayer y debería estar disponible en gran parte del mundo. ¿Cómo sabes si lo estás probando? En la zona superior izquierda debe aparecer ‘GPT-4o‘. Si aparece ‘GPT-3.5’ significa que no tienes acceso en ese momento. OpenAI está priorizando a los clientes de la versión ‘Plus’ y ‘Team’, que son sus usuarios de pago. Se espera que durante los primeros días la demanda del servicio sea muy alta, por lo que los visitantes gratuitos de ChatGPT deben esperar o probar cada cierto tiempo para poder acceder a GPT-4o. De hecho, ha sido la propia OpenAI la que ha confirmado que GPT-4o ya está disponible en la versión gratuita y de pago, pero que el despliegue puede ser paulatino y algo más lento de lo esperado. Si todavía no tienes acceso, no te preocupes, es cuestión de tiempo. Y si tienes mucha prisa, siempre puedes pasar por caja con ChatGPT Plus, lo que te dará acceso a GPT-4 y a las nuevas funciones de GPT-4o por 22,99 euros al mes. OpenAI también ha anunciado que los usuarios de pago obtendrán un límite de mensajes 5 veces más alto para ‘Plus’ y mucho más para ‘Team’ y ‘Enterprise’. Imagen de @anibaltrejo Así es el nuevo ChatGPT Además, OpenAI ha comentado que con el paso de las semanas ChatGPT irá integrando GPT-4o de forma masiva, lo que mejorará su herramienta gratuita que hasta ahora se aprovechaba de GPT-3.5. La compañía ha listado una serie de mejoras generales que irán llegando para quedarse. Por supuesto, a todas estas novedades hay que sumarle la velocidad que ha ganado el nuevo modelo y su comprensión avanzada de voz, texto e imágenes. La voz de GPT-4o llegará más adelante Ahora bien, todos esos vídeos en los que los empleados de OpenAI interactúan con la IA en formato de voz y vídeo en directo son cosa del futuro. La buena noticia es que tardará increíblemente poco en llegar. La compañía ha anunciado que lanzará un modelo alfa para los usuarios de ChatGPT Plus en las próximas semanas. Este modo de voz permitirá hacer cosas tan increíbles como encuadrar cualquier cosa con la cámara de tu móvil y empezar a conversar sobre ello. De hecho, lo que ha conseguido OpenAI es tan increíble que cuesta describirlo con palabras. Aquí tienes un par de vídeos de lo que llegará. La app para MacOS ya está en marcha Para rematar la jugada, OpenAI ha presentado una aplicación de ChatGPT para MacOS que incluye todas las novedades relacionadas con GPT-4o. Dicha app es capaz de integrarse con los contenidos que muestra la pantalla del dispositivo e interactuar con ellos para que el usuario realice preguntas o cuestiones con una facilidad extrema. Los usuarios de ChatGPT Plus ya pueden descargarla y disfrutar de ella, aunque la compañía ha confirmado que también estará disponible de forma completamente gratuita más adelante. nota tomada de: Hipertextual

Leer más

iPad Pro 2024 (M4): Apple lo ha logrado y creó su tablet más potente y más delgado jamás inventado

El nuevo iPad Pro 2024 ya está aquí. No solo es el iPad más delgado en la historia, es también el iPad más poderoso creado hasta ahora por Apple gracias al nuevo chip M4. Sí, Apple usa el nuevo iPad Pro para estrenar su nuevo procesador. De esta manera, el nuevo iPad Pro da el salto desde M2 al nuevo M4. Después de un 2023 sin renovación de tablets, el nuevo iPad Pro 2024 llega para ofrecer la máxima potencia de Apple a los usuarios que prefieren las pantallas táctiles en vez del formato tradicional portátil de las MacBook, nuevo diseño más delgado, y también la que llama la mejor pantalla OLED del mercado. iOS 16, Apple M2, nueva MacBook Air y iPadOS para sustituir tu laptop: WWDC 2022 en 5 MINUTOS Más poderoso, ahora con pantalla OLED Como de costumbre, el nuevo iPad Pro está disponible en tamaños de 11 y 13 pulgadas, ahora con pantallas OLED Ultra Retina XDR. Con este salto al OLED, el iPad se pone a la par de otros dispositivos de Apple, como el iPhone y Apple Watch, para ofrecer negros absolutos y colores más brillantes, características propias de este tipo de panel. Apple destaca su tecnología Tandem OLED, nueva tecnología diferente al OLED tradicional que combina dos paneles OLED para lograr más brillo. De esta manera asegura que su nuevo iPad Pro tiene la «mejor pantalla OLED del mundo». El panel Ultra Retina XDR del iPad Pro alcanza brillo máximo estándar de 1,000 nits y 1,600 nits en contenido HDR. En cuestión de potencia, el nuevo iPad Pro con chip M4 es cuatro veces más rápido que el iPad Pro con M2, según Apple. El nuevo chip está fabricado en la segunda generación del proceso de 3 nm, tiene 28 mil millones de transistores y es capaz de procesar 38 billones de operaciones por segundo. El nuevo chip M4 tiene CPU y GPU de 10 núcleos, 50% más y cuatro veces más rápidas que el M2, respectivamente, según Apple. Además, la GPU tiene capacidad de ray tracing acelerado por hardware, por primera vez en el iPad, característica importante tanto para diseño como para gaming. La inteligencia artificial es otro aspecto importante en el iPad Pro gracias al chip M4. Apple dice que el M4 tiene el motor neuronal (Neural Engine) más poderoso hasta ahora, que permite funciones como aislar objetos del fondo directamente desde videos 4K con solo un toque. El iPad más delgado a la fecha El nuevo iPad Pro es el más delgado jamás creado por Apple. La potencia del nuevo chip M4 y la atractiva pantalla OLED se integran en un cuerpo de solo 5.1 mm de grosor en el tamaño de 13 pulgadas, y de 5.3 mm en la versión de 11 pulgadas. Para resaltar más el logro de diseño, Apple asegura que el nuevo iPad Pro es su producto más delgado, más que cualquier iPhone, iPod y demás, lanzados hasta ahora. A pesar del reducido grosor, Apple asegura que el iPad Pro 2024 es tan resistente como en generaciones anteriores. El nuevo iPad Pro tiene puerto USB-C compatible con Thunderbolt 3 y USB 4 para conectar accesorios como el monitor Pro Display XDR, conectividad Wi-Fi 6E , y modelos con conectividad 5G. En cuestión de cámaras, el iPad Pro tiene sensor trasero de 12 megapixeles, que promete mejor captura de fotos y videos HDR, y al frente la cámara TrueDepth cambia de posición al marco horizontal , según Apple para mejor experiencia de videollamadas y cuando se use con el nuevo Magic Keyboard. Nuevo Apple Pencil Pro y Magic Keyboard 2024 También se presentaron nuevos Apple Pencil Pro y Magic Keyboard 2024, herramientas especialmente pensadas para sacar mayor provecho a toda la potencia del nuevo iPad Pro. El Apple Pencil Pro tiene un nuevo sensor de presión que permite desplegar un menú para cambio de herramientas como pinceles, grosor de línea y colores, entre otras opciones, más fácil y rápido. Tiene soporte para gestos (gracias al nuevo giroscopio), según la herramienta, y retroalimentación háptica para confirmar selección de herramientas. El Apple Pencil Pro también tiene soporte para Find My, característica que permitirá encontrarlo fácilmente en caso de perderlo mediante la red de localización de Apple. El segundo nuevo accesorio del iPad Pro es el Magic Keyboard 2024, más delgado y liviano que la generación anterior. En cuestión de novedades, tiene una nueva fila  de teclas de función para acceder rápidamente a configuraciones como brillo de pantalla y control de volumen, y el trackpad  tiene nuevo motor háptico para retroalimentación. Nuevo iPad Pro 2024, disponibilidad y precio El nuevo iPad Pro ya está listado en la tienda de Apple México, pero aún sin fecha de disponibilidad oficial. Aún así, ya conocemos todos sus precios para México: El nuevo iPad Pro está disponible en colores gris y plata. En Estados Unidos, el iPad Pro tiene precios iniciales de 999 dólares para el modelo de 11 pulgadas, y 1,299 dólares para el modelo de 13 pulgadas, ambos en su versión base con 256 GB de almacenamiento. Su preventa ya comenzó y las entregas se realizarán el próximo 15 de mayo. Es posible que para México la fecha de lanzamiento sea la misma. También ya conocemos los precios en México de los nuevos Pencil Pro y Magic Keyboard: Apple también presentó la renovación del iPad Air, ahora en dos tamaños de 11 y 13 pulgadas, con precios desde 12,999 pesos y 17,999 pesos, respectivamente. Nota tomada de: Xataka México

Leer más