Intimidan a feria poblana

Dos cuerpos, una amenaza y una camioneta: el mensaje criminal hallado en Puebla sacude la zona cerca de la Feria poblana generó una fuerte respuesta policial. La mañana del sábado 12 de abril abandonaron dos cadáveres en la batea de una camioneta en la zona de Los Fuertes, en Puebla. Reportes policiacos indican que en el lugar también se encontró un mensaje con amenazas hacia la Feria de Puebla. Aunque, hasta el momento, las autoridades no han confirmado esta versión. El reporte del hallazgo se dio a conocer a través de los números de emergencia. Por lo que de inmediato se implementó una importante movilización policiaca. ¿En qué zona de Los Fuertes abandonaron la camioneta con los cadáveres? La camioneta en la que se encontraron los cadáveres es tipo pick up de color blanco y estaba estacionada en la avenida Ejército de Oriente, en la zona de Los Fuertes. En la batea se encontraron los cuerpos envueltos en cobijas y plástico. Además, había cuatro escobas de colores y encima de ellas una cartulina con un mensaje de amenazas que lo firmaba un grupo delictivo. Tras el hallazgo se acordonó la zona y se implementó un perímetro de seguridad. En el que participaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Minutos más tarde, se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes realizaron recorridos de vigilancia e hicieron presencia en la zona. Se espera que a través de las cámaras de seguridad instaladas en calles y avenidas de la ciudad se pueda dar con los responsables. Hace siete meses, el 21 de septiembre del 2024, sujetos desconocidos incendiaron dos vehículos con cuerpos desmembrados en Santa María Xonacatepec. Uno de los vehículos quedó a un costado de la lateral de la autopista México-Puebla. El segundo vehículo, con tres cuerpos desmembrados en su interior, lo abandonaron junto a la presidencia de Santa María Xonacatepec. Por la forma de operar, se cree que el grupo delictivo es el mismo y busca generar terror en la zona. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Secuestradora sentenciada se fuga de Puebla con todo y su familia

Foto de Daniela Guadalupe, acusada de secuestro. credit: Especial Daniela Guadalupe, una secuestradora sentenciada a más de 40 años de cárcel se escapó con todo y su familia de Puebla. Ella debía estar en prisión, pero por alguna razón un juez le autorizó la modificación de sus medidas cautelares para poder quedarse tranquilamente en su casa ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo. Del caso nadie se habría enterado si no fuera porque los familiares y abogados de los dos policías estatales que estaban a cargo de su vigilancia protestaron. Ellos exigen la liberación de los uniformados, pues ya habían reportado que no existían las condiciones adecuadas para que la mujer estuviera en prisión domiciliaria. Francisco y Rubén, los policías que ahora están tras las rejas llevan cerca de 30 años en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado y no cuentan con ninguna amonestación administrativa. Su defensor legal, el abogado Gerardo León contó que Daniela Guadalupe estaba en prisión domiciliaria desde hace año y medio pese a enfrentar cargos por secuestro. Un delito considerado grave. El abogado Gerardo León, defensor legal de los policías Francisco y Rubén. credit: Especial Secuestradora sentenciada se fuga de Puebla; policías que debían custodiarla están presos A los policías asignados a su vigilancia les dieron una patrulla que no funciona. Debían tomar evidencia fotográfica y constatar que ella estuviera en el interior de la vivienda ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo, al sur de la ciudad de Puebla. Sin embargo, el pasado jueves 28 de noviembre, tras el cambio de turno, Francisco y Rubén tocaron la puerta de su casa para tomar las evidencias necesarias. Uno de ellos era la primera vez que cubría ese servicio. Para su sorpresa salió una mujer de la tercera edad, quien directamente les dijo que Daniela Guadalupe ya no se encontraba ahí, ni el resto de sus demás familiares. Foto de los tatuajes de Daniela Guadalupe, acusada de secuestro. credit: Especial De inmediato se activaron los protocolas y se desplegó un dispositivo de búsqueda, pero hasta el momento se desconoce sobre su paradero. Por lo anterior, a los dos uniformados los aseguraron por evasión de preso y ya están llevando su proceso jurídico. Daniela Guadalupe escapó en cuanto se enteró que fue recibió sentencia condenatoria a más de 40 años de prisión. Este es uno de muchos casos ventilados en los que dejan al descubierto las lagunas legales que aún existen en las normas jurídicas que rigen no solo en el estado, sino en todo el país. Nota tomada de: Ambas manos

Leer más

Encuentran con vida al empresario Tariácuri Hernández, secuestrado hace tres días en Pátzcuaro

Créditos: SSP Michoacán / Redes El pasado lunes el dueño de un restaurante fue privado de la libertad por un grupo de sujetos armados que ingresaron a su restaurante. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó este jueves que el empresario restaurantero Tariácuri Hernández fue encontrado con vida en el municipio de Erongarícuaro tras ser privado de la libertad el pasado lunes por sujetos armados en su restaurante ubicado en Pátzcuaro.  Las autoridades señalaron que el empresario “es atendido por personal médico para garantizar su estado de salud y será trasladado al municipio de Pátzcuaro para reencontrarse con sus familiares”. Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la liberación de Tariácuri Hernández, pero no reveló más detalles sobre el lugar preciso donde fue localizado. El empresario, de 39 años de edad, ha sido trasladado al municipio de Pátzcuaro para reencontrarse con sus familiares y dar seguimiento a la denuncia por secuestro en la Fiscalía General del Estado (FGE). Tariácuri Hernández fue secuestrado alrededor de las 4:00 de la tarde del lunes por un grupo de sujetos armados que irrumpió con rifles de asalto en su restaurante «Gran Tariácuri”, ubicado sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, a la altura de la glorieta vial del poblado de Tzurumútaro. Al momento del plagio, los agresores se enfrentaron a balazos con agentes de la Guardia Civil que pasaban de forma circunstancial por la zona, desatando pánico entre comensales, automovilistas, comerciantes y transeúntes.  El restaurante apenas había sido abierto el pasado 19 de octubre, por lo que autoridades de la FGE presumen que el plagio se deriva de posibles extorsiones por parte del crimen organizado. En Erongarícuaro, zona donde fue encontrado Tariácuri Hernández, autoridades han identificado la presencia de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), desde donde opera sus actividades criminales para una decena de municipios de la región lacustre de Michoacán. Cabe mencionar que el caso de Tariácuri Hernández tomó gran interés público al hacer virales videos del momento de su plagio y del enfrentamiento, lo que desató severas críticas por la inseguridad hacia el gobierno estatal de Ramírez Bedolla y del alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola, emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y afín a la 4T. Para encontrar a Tariácuri Hernández se implementó un operativo donde participaron elementos de la Guardia Civil, el Ejército a Guardia Nacional, la Fiscalía General de Michoacán y policías locales. Nota tomada de: LatinUS

Leer más

Ésta es la red de mandos policiacos que protegió al Cártel de Sinaloa bajo el cobijo de Genaro García Luna

Fotografía de archivo que muestra al extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de México, Genaro García Luna, en Ciudad de México. EFE/Mario Guzmán El extitular de la Secretaría de Seguridad Pública fue sentenciado a casi cuatro décadas de prisión por sus nexos con el narcotráfico El 16 de octubre, Genaro García Luna se convirtió en el funcionario mexicano de más alto nivel que ha sido procesado, juzgado y sentenciado en Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico. Los nexos del exsecretario de Seguridad Pública —que tenía bajo su mando a la Policía Federal y la Agencia Federal de Investigación— con el Cártel de Sinaloa lo hicieron acreedor a una condena de más de 38 años de cárcel, derivados de su culpabilidad en cinco cargos criminales: tres por conspiración para transportar, importar y distribuir cocaína, uno por pertenecer a un grupo delincuencial y otro más por brindar falsas declaraciones. Desde el primer día de su juicio, iniciado en enero de 2023, la Fiscalía de Estados Unidos expuso los nombres de otros jefes policiacos que, junto con García Luna, tejieron una red criminal que beneficiaba al grupo fundado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Luis Cárdenas Palomino Entre los personajes de mayor relevancia que han sido objeto de señalamientos resalta Luis Cárdenas Palomino, mano derecha de Genaro García Luna al frente de la SSP. En julio de 2020 su nombre apareció en una acusación de la Corte del Distrito Este de Nueva York por presuntamente aceptar sobornos de millones de dólares a cambio de permitir la impune operación del Cártel de Sinaloa en el país. Luis Cárdenas Palomino, excolaborador de García Luna en la SSP. De igual forma, ha sido mencionado en múltiples declaraciones de Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, y de Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’, como uno de los participantes en reuniones en las que miembros del Cártel de los Beltrán Leyva entregaron dinero en efectivo por su protección. Actualmente, Cárdenas Palomino se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1, mejor conocido como el Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, por el delito de tortura en contra de cuatro presuntos integrantes de la banda de secuestradores identificada como Los Zodiaco. Ramón Pequeño García En esa misma acusación está señalado Ramón Eduardo Pequeño García, quien fue el jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal entre 2009 y 2013, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Después de dicha instancia, llegó a la jefatura de la División de Inteligencia, de la cual fue despedido el 15 de julio de 2015 debido a que él era el encargado del monitorear las cámaras de vigilancia en el Penal del Altiplano justo cuando se fugó ‘El Chapo’ Guzmán. Pequeño García fue identificado como presunto miembro de la red de lavado de dinero coordinada por Genaro García Luna. (Foto: Cuartoscuro) La Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA) lo identificó como uno de los pilares en la red de corrupción y lavado de dinero encabezada por García Luna y, en 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó que se bloquearan sus cuentas bancarias. Sin embargo, la institución mexicana cometió el error de instruir dicha medida antes de que EEUU pidiera su colaboración, por lo que el congelamiento de sus activos fue considerado inconstitucional. En febrero de 2022 un tribunal federal ordenó que sus cuentas fueran desbloqueadas y la decisión fue ratificada nueve meses después. Actualmente, Pequeño García se encuentra prófugo. Iván Reyes Arzate Otro jefe policiaco señalado por sus nexos con el crimen organizado es Iván Reyes Arzate, conocido como ‘La Reina’, quien llegó al puesto de oficial en la Policía Federal en 2003 y cinco años después asumió la titularidad de la Unidad de Investigaciones Sensibles (UIS). Con ese cargo, Reyes Arzate tenía la encomienda de ser uno de los hombres de mayor confianza para la DEA en suelo mexicano. Sin embargo aprovechó su posición para vender información confidencial a grupos criminales como los Beltrán Leyva y el Seguimiento 39, vinculado con el Cártel de Sinaloa. «La Reina» reconoció que aceptó sobornos millonarios a cambio de información sensible. (Especial/Twitter) Según investigaciones del Gobierno de EEUU, información revelada por ‘La Reina’ a los Beltrán Leyva a cambio de miles de dólares permitió en 2016 que el cártel identificara, torturara y asesinara a una fuente confidencial de la DEA en Miami. ‘La Reina’ se entregó a las autoridades de Chicago en marzo de 2017. En 2018 fue sentenciado en esa ciudad a tres años de prisión por obstrucción a la justicia y en enero de 2021, cuando estaba por cumplir su pena, recibió nuevas acusaciones por narcotráfico en Nueva York. En febrero de 2022, el juez Brian Cogan —encargado de las sentencias contra ‘El Chapo’ y García Luna— lo condenó a diez años de prisión, luego de que Reyes Arte se declarara culpable. Enrique Bayardo del Villar Un personaje que ‘jugaba’ para tres equipos al mismo tiempo era Édgar Enrique Bayardo del Villar, conocido como ‘El Tigre’. En 2008 era simultáneamente comandante de la Policía Federal, informante de la DEA y confidente del Cártel de Sinaloa. Bayardo del Villar fue ejecutado en una cafetería Starbucks de la Benito Juárez. (SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO) El 20 de octubre de ese año, las fuerzas federales y la Policía Metropolitana detuvieron en la colonia Lindavista, de la Ciudad de México, a Reynaldo ‘El Rey’ Zambada García y Jesús Zambada Reyes, hermano y sobrino del ‘Mayo’, respectivamente. Mientras sicarios y agentes se enfrentaban a tiros, ‘El Rey’ llamó por teléfono a Bayardo para pedirle ayuda. Era su infiltrado en la PF. Cuando agentes de la policía capitalina llegaron al lugar, ‘El Rey’ se pensó a salvo, pues tenía sospechas de que el operativo de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) habría sido ordenado por los Beltrán Leyva. Sin embargo, alguien lo fotografió —ya detenido— y le envió la imagen a Arturo Beltrán Leyva, quien se encargó de difundirla….

Leer más

AMLO pide no caer en ‘alarmismo’ por violencia en Culiacán: “Tenemos que buscar que estos criminales no se enfrenten entre ellos”

López Obrador. (Cuartoscuro) El presidente López Obrador reconoció que la entidad es escenario de una pugna entre dos facciones criminales. En el tercer día consecutivo de violencia en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los habitantes mantener la calma, pues aseguró que hay presencia suficiente de las Fuerzas Armadas (FFAA) para atender la situación. Durante la conferencia de prensa matutina de este 12 de septiembre, el líder del Ejecutivo informó que elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) actúan en coordinación para evitar hechos violentos. “Decirle a la gente de Culiacán y Sinaloa que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz y la tranquilidad. Ayer, en todo el estado tuvimos dos homicidios”, declaró. Tras reconocer que existe temor en la población, reitero que su administración se mantiene atenta, por lo que pidió que no haya “alarmismo”. Conflictos en Culiacán fueron provocados por la entrada de Los Chapitos a territorios controlados por ‘El Mayo’ Zambada, según Anabel Hernández (Jesús Bustamante | Reuters ) “Los medios conservadores todo lo hacen más grande, lo magnifican”, agregó. Adicionalmente, López Obrador reconoció que el aumento de inseguridad en la entidad es consecuencia de una pugna entre “dos grupos” criminales; aunque evitó hacer mención del Cártel de Sinaloa. “Hay pugnas (…). Tenemos que buscar que no se afecte a la población y que no se enfrenten entre ellos”, aseveró. Cabe recordar que, durante ‘La Mañanera’ del pasado 10 de septiembre, el mandatario federal señaló una posible relación entre el aumento de violencia en la entidad y la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien aseguró haber sido secuestrado y entregado a Estados Unidos por un integrante de Los Chapitos. ―”Disculpe, ¿lo de Culiacán podría estar relacionado con lo de ‘El Mayo’ Zambada?”, se le cuestionó. ―”Sí, es muy posible que esté vinculado a eso. Pero, hasta el mismo señor Zambada escribió de que no era conveniente la violencia o algo por el estilo. No queremos violencia, nadie quiere la violencia, el pueblo de Sinaloa no merece la violencia”, declaró. El presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió con ‘El Mayo’ Zambada que con detención de cabecillas del narco no resuelve el problema del narcotráfico (Jovani Pérez) Caos en Culiacán por disputa entre Los Chapitos y La Mayiza Durante la madrugada de este 12 de septiembre, habitantes de la capital sinaloense reportaron por tercer día consecutivo detonaciones de armas de fuego. Sin embargo, las autoridades no han confirmado estos hechos. Derivado de la incertidumbre, la SSP de Sinaloa informó a primeras horas la suspensión de clases en cuatro municipios: Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio. Por otra parte, medios locales han señalado que varios negocios decidieron suspender un día más sus actividades comerciales. Nota tomada de: Infobae

Leer más