FIFA lanza la canción oficial de Monterrey para el Mundial 2026

Así sonará Monterrey durante el Mundial 2026 La Copa del Mundo de Norteamérica 2026 está prácticamente a la vuelta de la esquina, con México teniendo tres sedes mundialistas en sus ciudades más grandes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con esta última recibiendo un trato especial de parte de FIFA en las últimas horas. Monterrey tiene su propia Song ID Para este Mundial, FIFA ha lanzado su ‘Sonic ID’, en el que se la encargado la creación de una canción que identifique a cada una de las 16 sedes de la Copa del Mundo tanto en México, como Canadá y Estados Unidos, con Monterrey siendo la última ciudad en tener su propia canción lanzada. A través de la cuenta oficial de FIFA en Twitter/X, compartieron el ‘Sonic ID’ de la Sultana del Norte, siendo una canción original producida por el DJ y productor mexicano Toy Selectah, que ya está disponible en plataformas digitales como Spotify y YouTube para que los fans puedan escucharla. FIFA escribió lo siguiente: Que se escuche en todo el mundo, así suena Monterrey! El Sonic ID de nuestra sede mundialista para la Copa Mundial de la FIFA 2026, producido por @ToySelectah, ya está aquí. Los Song ID de cada ciudad sede de la Copa del Mundo En los últimos días, FIFA anunció la salida de los Songs ID de todas las ciudades sedes en un calendario, con la Ciudad de México teniendo la suya el pasado 7 de marzo producida por el Instituto Mexicano del Sonido, y Guadalajara tendrá la suya el 15 de marzo, producida por Bautista. Aquí el calendario completo de las Song ID de cada ciudad mundialista: Nota tomada de: Marca

Leer más

Adiós Spotify Premium APK: por qué dejó de funcionar

La versión apócrifa que permitía acceder de manera gratuita a las funcionalidades pagas de la plataforma asociada a la música fue reportada por la misma compañía sueca, lo que generó un vacío donde pescan los cibercriminales Spotify Premium APK ya no se encuentra disponible y muchos se preguntan por qué dejó de funcionar la versión no oficial de la aplicación que permitía tener las funcionalidades de una cuenta paga, pero de manera gratuita. El problema tenía que ver con la propuesta misma de la plataforma pirata, un archivo APK que había sido creado por usuarios sin ninguna intervención de la empresa de origen sueco en su desarrollo. A través del mismo, se podía descargar la aplicación sin pasar por Google Play u otras tiendas oficiales, y acceder a funcionalidades que Spotify reserva a los suscriptores pagos. Aunque el hecho de que no esté listado por una tienda oficial puede reportar riesgos para la seguridad informática de quienes descargan este tipo de archivos, para muchos los beneficios superan a los posibles perjuicios, y con el tiempo se habían popularizado distintos APK que permitían acceder de manera gratuita a Spotify Premium. Por qué no funciona más Spotify Premium APK Por el perjuicio que le ocasionaba, la misma Spotify reportó estas APK e hizo que se cayeran, lo que dejó a quienes eran sus usuarios desamparados en la necesidad de ir por la plataforma oficial. En paralelo, el vacío de la APK creó un terreno fértil para las posibles estafas que proponen versiones análogas a las caídas en desgracia. or lo tanto, este momento no es el mejor para buscar una APK que permita acceder a Spotify gratis, ya que los cibercriminales saben que hay mucha gente que se quedó sin poder acceder a la plataforma y por eso despliegan distintas opciones apócrifas. De esta manera, el riesgo de descargar una versión maliciosa es incluso mayor que de costumbre. Aunque existen algunas páginas seguras como APK Mirror, que utilizan archivos para aplicaciones de código abierto alternativas, ninguna de ellas puede dar garantías de seguridad a la par de Google. En caso de que se descargue una APK maliciosa, las posibilidades del daño quedan a merced del cibercriminal que lo ejecuta: se pueden robar los datos personales, secuestrar el celular e incluso extraer información de los medios de pago del usuario para hacer estafas. Cómo son los planes de Spotify Para quienes quieran salir de la informalidad digital y puedan pagar una suscripción oficial de Spotify, es importante recordar que cada plan de la aplicación asociada al audiotiene diferentes características: Nota tomada de: La Nacion

Leer más

La nueva función de Spotify es una maravilla que vas a utilizar a diario

Spotify se está actualizando con una función muy útil para todos los usuarios que escuchan música fuera de casa. Spotify se acaba de actualizar con una función que no ha pedido nadie, pero que es verdaderamente útil e interesante. La app lleva un tiempo de capa caída sin añadir demasiadas novedades a su interfaz, pero esto ha cambiado con una de las mejores cosas que ha implementado durante este año. Es simple, está disponible para todos los usuarios de pago y va a solucionar uno de los problemas más repetidos entre sus usuarios. Hablamos, cómo no, de los cortes de conexión cuando se circula en transporte público o las zonas de túneles mientras escuchas música en el coche. Pues bien, Spotify se ha sacado de la manga una nueva lista de reproducción que no requiere Internet y que se actualiza de forma automática. ¿Su función? Que siempre tengas canciones disponibles para escuchar cuando no haya conexión. De hecho, es una función que le ha copiado directamente a YouTube Music y que los usuarios del servicio de Google utilizan mucho. Eso sí, al tratarse de música sin conexión, es algo reservado solo para las cuentas de pago. Todas, eso sí, desde las más económicas hasta los planes familiares. Así funciona la nueva lista estrella de Spotify Spotify ha presentado su nueva lista como una especie de copia de seguridad sin conexión. Y, en resumidas cuentas, es justo eso: un listado de canciones que se van a descargar automáticamente para que puedas escucharlas cuando te quedes sin Internet. La plataforma incluirá en ella tu música reciente, esa que has reproducido hace poco tiempo. Además, en esta selección no entra en juego la IA o los algoritmos, Spotify solo incluye canciones que hayas escuchado recientemente y, de hecho, actualiza la lista automáticamente en base a tu historial de escucha. Es decir, que no descarga pistas y las almacena de forma permanente, sino que siempre está en constante cambio. Para rematar la jugada, Spotify va a integrar esta nueva lista de reproducción en la pantalla de inicio cuando la app detecte que no tienes Internet. Y, por supuesto, también vas a poder integrar esta lista a tu biblioteca personal para tenerla a mano siempre que quieras. La función se ha presentado hoy de forma oficial, por lo que te recomendamos actualizar tu app de Spotify en Android o el iPhone y probar suerte. Solo un pequeño detalle más, es necesario escuchar al menos 5 canciones para que pueda tomarlas como recientes y crear la lista. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más