Pink Floyd vende su música y sus derechos por 400 millones de dólares

En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967), ‘Meddle’ (1971) y ‘The Dark Side of the Moon’ (1973). • Foto: Efe En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967). La icónica banda de rock británica Pink Floyd acordó vender su música ya grabada y sus derechos a Sony Music por cerca de 400 millones de dólares, informó este miércoles la revista especializada Variety. Según ese medio, el acuerdo, calificado como uno de los mayores recientemente, aparentemente ha concluido tras décadas de conflicto interno entre los miembros del grupo, principalmente entre Roger Waters y David Gilmour. Derechos de música ya grabada El pacto incluye los derechos de la música ya grabada y los de nombre e imagen, pero no los de composición, que pertenecen a los autores individuales, precisó Variety. Ilustraciones de álbumes La revista apuntó que “probablemente” la mayoría de las ilustraciones de sus álbumes, diseñadas en gran parte por la firma británica Hipgnosis, también se engloban en esa decisión.Catálogo musical de Pink Floyd En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967), ‘Meddle’ (1971), ‘The Dark Side of the Moon’ (1973), ‘Wish You Were Here’ (1975), ‘The Wall’ (1979) o ‘Animals’ (1977). Variety recordó que Sony invertió más de 1 000 millones de dólares en los catálogos de intérpretes como Bruce Springsteen y Bob Dylan.Diferencias internas del grupo Por el de Pink Floyd, según destacó, llegaron a pedirse 500 millones de dólares y el grupo estuvo a punto de llegar a un acuerdo en 2022, pero las diferencias internas acabaron por echar para atrás a algunos interesados. Gilmour afirmó el pasado agosto a la revista Rolling Stone que estaba interesado en cerrar la venta no tanto por razones financieras sino para librarse de la toma de decisiones y de las discusiones que implicaba que esta siguiera en marcha.Discografías interesadas Entre las discográficas interesadas estuvieron en el pasado Warner Music y BMG, pero polémicas declaraciones de Waters sobre Ucrania, Rusia e Israel parecieron influir en que no saliera adelante. Waters llegó a decir que algunos judíos en Estados Unidos y el Reino Unido tienen responsabilidad por las acciones de Israel “porque lo pagan todo”. Nota tomada de: El Comercio

Leer más

Sony compra el catálogo musical de Queen por una cifra récord

Los cuatro integrantes de la mítica banda Queen.Getty Images El gigante de la industria discográfica Sony Music ha adquirido el catálogo musical de la legendaria banda británica Queen por una cifra sin precedentes de 1.270 millones de dólares (1.186 millones de euros). El acuerdo incluye las regalías de todas las canciones grabadas por la banda liderada por Freddie Mercury en Estados Unidos y Canadá, así como los derechos de distribución internacional fuera de estos territorios a perpetuidad. Hasta ahora, los derechos pertenecían a Hollywood Records, un sello de Disney Music Group, que adquirió el catálogo norteamericano de Queen después de firmar por primera vez un contrato de distribución con la banda en 1991 por 10 millones de dólares. Esta firma tuvo lugar poco antes de la muerte de Freddy Mercury, el carismático líder del grupo, el 24 de noviembre de ese mismo año a los 45 años a causa de las complicaciones de salud derivadas del VIH. Sony Music tomará el control de la distribución una vez que expire el actual contrato de licencia que tiene Hollywood Records en 2026 o 2027. El único ingreso que no recibirá la nueva propietaria del catálogo es el dinero generado por los conciertos en vivo, según informó la revista Variety. . Los miembros fundadores de la banda Brian May y Roger Taylor continúan actuando como Queen en colaboración con el cantante Adam Lambert que sustituye a Mercury. La cifra récord pagada por Sony Music supera con creces las ofertas presentadas por otros interesados. Un postor anónimo ofreció una cantidad que no superaba los 900 millones de dólares, quedando fuera de competencia. El catálogo de Queen incluye todos los famosos éxitos de la banda como «Another One Bites the Dust», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are The Champions» y «We Will Rock You», entre otros. La magnitud de esta transacción eclipsa otros grandes movimientos en la industria musical. Para ponerlo en perspectiva, Sony Music pagó alrededor de 500 millones de dólares por el catálogo de Bruce Springsteen en 2021, y los herederos de Michael Jackson vendieron sus derechos musicales a la compañía por 600 millones de dólares. En 2020, Bob Dylan vendió los derechos de publicación de todo su catálogo de música por casi 400 millones de dólares a Universal Music Publishing Group. Solo dos años después, en enero de 2022, el cantante se deshizo de los derechos de autor de sus masters en un acuerdo con Sony Music de entre 150 y 200 millones de dólares. El acuerdo con Queen multiplica esas cifras. Pocas bandas en la historia de la música cuentan con tantas canciones que se han convertido en himnos de varias generaciones. Fundada en 1970, por Mercury como cantante principal, May como guitarrista, Taylor como batería y John Deacon como bajista, se encuentra entre las bandas con más ventas de todos los tiempos. En 2019, la música de Queen experimentó un gran aumento en ventas y reproducciones después del lanzamiento de la película biográfica de Mercury, de título Bohemian Rhapsody, que se llevó cuatro premios Óscar. Nota tomada de: Expansion

Leer más