Llega a México el celular con DeepSeek como IA, protección IP69 y cuesta menos de 10,000 pesos: TECNO CAMON 40 series

TECNO MOVA 40 y TECNO MOVA 40 PRO llegan a México. La marca china presenta en el país dos de sus teléfonos más importantes, y que anteriormente vimos en Mobile World Congress (MWC). Esta línea en particular destaca por querer llevar la inteligencia artificial (IA) a la palma de tus manos, así como al público que le gusta la fotografía, pero con una relación calidad-precio. En total, son dos los teléfonos que forman parte de esta serie, el TECNO CAMON 40 Pro con precio de salida de 7,999 pesos, TECNO CAMON 40 con precio de 3,999 pesos. Ambos modelos ya están disponibles para comprar a través de distribuidores autorizados, así como Mercado Libre, Amazon y la nueva TikTok Shop. TECNO CAMON 40 PRO y TECNO CAMON 40, características técnicas TECNO CAMON 40 PRO TECNO CAMON 40 dimensiones y peso 178 g 177.2 g Pantalla AMOLED curva de 6.78 pulgadas Ultra-bright 120 Hz Corning Gorilla Glass 7i AMOLED curva de 6.78 pulgadas Ultra-bright 120 HZ Panda King Glass chipset MediaTek Helio G100 Ultimate 2.2 GHz MediaTek Helio G100 Ultimate 2.2 GHz Memora RAM y almacenamiento 8 GB de RAM 256 GB de almacenamiento 8 GB de RAM / 12 GB de RAM 128 GB de almacenamiento / 256 GB de almacenamiento Sistema operativo Android 15 Con cinco años de actualizaciones  Con tres generaciones de Android Android 15 Con cinco años de actualizaciones Con tres generaciones de Android Cámaras Cámara Ultra Night Sony LYT-700C de 50 MPUltra gran angular de 8 MP Cámara Ultra Night Sony LYT-700C de 50 MPUltra gran angular de 8 MP Cámara frontal 50 MP 32 MP Batería 5,200 mAh Carga rápida de 45W 5,200 mAh Carga rápida de 45W Otros IA TECNO Wi-Fi 2.4 y 5 GHz Bluetooth NFC Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 de resistencia al agua y polvo / IP69 contra agua caliente Dolby Atmos IA TECNO Wi-Fi 2.4 y 5 GHz Bluetooth NFC Sensor de huellas en pantalla Certificación IP66 contra chorros de agua y polvo Precio 7,999 pesos 3,999 pesos TECNO CAMON 40 Series, inteligencia artificial en todos lados La nueva serie TECNO CAMON 40 destaca por una cosa: integra inteligencia artificial de la mano de DeepSeek, la IA China que se lanzó hace unos meses para competir con las grandes tecnológicas. Este modelo combina 671 mil millones de parámetros con una arquitectura que permite un mejor rendimiento y entrenamiento eficiente, gracias a su sistema de predicción de tokens que mejora sus procesos sin necesitar grandes recursos, algo ideal para llevar toda la IA a teléfonos con estas características. Con DeepSeek, también tenemos al asistente de IA Ella que se integra a toda la serie CAMON 40. Este asistente cuenta incluso con un botón rojo y texturizado en el lado izquierdo del dispositivo para diferenciarse. Con este asistente puedes interactuar mediante comandos de voz para realizar tareas como hacer llamadas, crear horarios, navegar por direcciones, escanear códigos QR e identificar o traducir imágenes y texto, Con Ella One-Tap Screen Query, que se activa al mantener pulsado el botón AI Key para gestionar tareas en pantalla, puedes extender una imagen, eliminar objetos de las fotos o ampliar imágenes. Esto resulta interesante porque integra estas funciones directamente en el sistema, evitando así tener que pagar en sitios externos. Otras funciones destacadas incluyen AI Perfect Face, que optimiza las fotos de grupo mejorando la claridad facial y corrigiendo aspectos como ojos cerrados, todo mientras preserva la estética natural. Además, está AI Image Extender, que permite expandir fotos de forma proporcional o con ángulo libre entre un 10 % y un 40 %. Este sistema reconoce la textura y el contenido de las imágenes para restaurar detalles complejos, según afirma la marca. Además, con AIGC Portrait 2, los usuarios pueden realizar un procesamiento avanzado de retratos directamente en la app de la cámara, con funciones para cambiar peinados hasta la ropa, que incluye cuatro plantillas regionales como Asia Meridional, Sudeste Asiático, África y Europa del Este. Finalmente, con AI Sharpness Plus, se mejora el color, la claridad y el tono, corrigiendo el deslumbramiento y la borrosidad, y equilibrando el brillo facial para obtener fotos más atractivas. Básicamente con la IA puedes ser un fotógrafo profesional. Adicionalmente, tenemos escritura con IA, para mejorar y adaptar tus textos a cualquier contexto o funciones como cancelación de ruido con IA, resumen de llamadas, respuestas automáticas de llamadas con IA y transcripción de las mismas. Por si te lo preguntas, los equipos sí mantienen funciones de Google como Circle to Search, para buscar objetos de tu pantalla con solo encerrarla en un círculo. TECNO CAMON 40 para competir con diseño, cámaras y potencia Tanto el CAMON 40 PRO como el CAMON 40 tienen un diseño uniforme, con un cuerpo delgado, de apenas 7.34 pulgadas, con pantalla AMOLED curva de 6.78 pulgadas. La parte trasera es interesante porque tiene el módulo de cámaras alargado, recordando un poco al Galaxy S24, pero con una leve curvatura que sobresale en la parte de las cámaras y, dependiendo el color, un degradado. En cuanto a cámaras, el CAMON 40 PRO, cuenta con doble cámara trasera, con un lente Ultra Night Sony LYT-700C de 50 MP y un ultra gran angular de 8 MP; mientras que el CAMON 40 integra la cámara Ultra Night Sony LYT-700C de 50 MP y el ultra gran angular de 8 MP. En ambos casos es capaz de grabar hasta en 2K, aunque solo hasta 30 fps. Otra diferencia está en la protección. El hermano mayor cuenta con protección IP68 más IP69, es decir, no solo es resistente al agua y polvo, sino que también soporta chorros y agua caliente o vapor, tecnología que ya hemos visto en otros smartphones. Mientras, el hermano menor se queda con certificación IP66 contra chorros de agua y poco polvo. Finalmente, ambos integran toda la tecnología de IA TECNO, Wi-Fi 2.4 y 5 GHz, Bluetooth, NFC, sensor de huellas en pantalla y batería de 5,200 mAh con carga rápida de 45W. La…

Leer más

Huawei trae a México el Mate XT, un smartphone de 69,999 pesos

The CIU señala que Huawei es uno de los fabricantes que perdió terreno, pues pasó de una participación de mercado de 12.1% en el segundo trimestre de 2019 a 7.3% en el tercer trimestre de 2024. (Foto: Huawei) En promedio, los consumidores mexicanos desembolsan 4,520 pesos de contado por un smartphone, casi 15 veces menos que el precio de Mate XT. En septiembre del año pasado, Huawei presentó al mundo su smartphone plegable Mate XT, cuyo mayor atractivo es que se puede doblar en tres partes. El asombro que causó en aquel momento llevó a que en las primeras horas recibiera más de cuatro millones de pedidos anticipados pese a su elevado costo de 2,800 dólares, de acuerdo con Reuters. Aunque en un inicio este dispositivo se reservó para una cantidad limitada de mercados, la perspectiva cambió y el gigante tecnológico chino anunció la llegada del smartphone a México, pero en cantidades limitadas y sin abandonar su alto precio. Precio de Huawei Mate XT en México Huawei señaló que a México solo llegarán 999 unidades a la venta y costará 69,999 pesos. De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU), el mercado de smartphones en México ha experimentado una reconfiguración significativa debido a factores como la innovación tecnológica, el cambio de precios, la modificación en la preferencia de canales de compra, los cambios de hábitos de los usuarios y las decisiones geopolíticas. The CIU señala que Huawei es uno de los fabricantes que perdió terreno, pasó de tener una participación de mercado de 12.1% en el segundo trimestre de 2019 a 7.3% en el tercer trimestre de 2024, como consecuencia de un mercado que cambia hacia dispositivos más accesibles y con mejor relación valor por el precio gastado. Datos del primer trimestre de 2024 de la consultora revelaron que, en promedio, los consumidores desembolsan 4,520 pesos por un nuevo dispositivo. Sin embargo, a la hora de adquirir un nuevo teléfono a pagos gastan en promedio 5,160 pesos, es decir, destinan 14.1% más recursos. De acuerdo con el Coneval, en el cuarto trimestre de 2024, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7,363.33 pesos al mes al mes. Es decir que si quieres comprar un Mate XT con este sueldo, debes trabajar nueve meses sin desembolsar dinero en nada más. The CIU refirió que en México se comercializan más de 30 millones de nuevos smartphones al año, lo que se traduce en un valor de mercado de más de 125,000 millones de pesos. Características del Huawei Mate XT Este equipo cuenta con la pantalla plegable más grande en un smartphone en la actualidad, con medidas de 3.6 mm y 10.2 pulgadas de ancho cuando se despliega. A su vez, integra una tecnología de plegado multidireccional (tanto hacia adentro como hacia afuera). Huawei señala que el equipo está constituido con materiales fluidos no newtonianos y un UTG (cristal ultrafino) de 322 cm. En el apartado fotográfico, cuenta con la cámara XMAGE de Ultra Apertura, cuya apertura física ajustable de 10 tamaños. Asimismo, integra un lente telefoto periscópico de 12 MP, que ofrece un zoom óptico de 5.5 aumentos, así como una cámara ultra gran angular de 12 MP. Su memoria RAM es de 16 GB más una memoria ROM de 1 TB. Se puede adquirir en colores rojo o negro. Algo a tener en cuenta es que no es resistente a salpicaduras, al agua ni al polvo. Nota tomada: de Expansión

Leer más

TECNO quiere llevar su IA a todos lados con sus lentes inteligentes y celulares enfocados a la fotografía: todas las novedades del MWC 2025

La inteligencia artificial no deja de crecer en el mundo. Cada vez se encuentran nuevos usos, nuevas formas de mejorar nuestra cotidianidad y hasta nuevas competidoras que ponen más interesantes las posibilidades de esta tecnología para 2025. Por ello resulta importante saber utilizarlas, dominarlas y tener acceso a dispositivos con estas herramientas. Una de las marcas que pretende llevar la IA hasta tu hogar a través de distintos dispositivos es TECNO, la marca china de tecnología, que aprovechó el Mobile World Congress (MWC) para presentar su nuevo ecosistema de inteligencia artificial con laptops, tablets, smartwatches, audífonos, smartphones y hasta lentes. «Estamos encantados de mostrar cómo TECNO enriquece las experiencias de los usuarios en los mercados emergentes a través de la IA práctica este año. Al centrarse en la IA, TECNO se sitúa a la vanguardia de un nuevo amanecer de posibilidades, sin detenerse ante nada para crear un ecosistema que eleve la vida cotidiana de los consumidores y amplíe los límites para crear un futuro más equitativo para los usuarios de todo el mundo» Jack Guo, Director General de TECNO. CAMON Serie 40, su smartphone enfocado en fotografía con IA La serie CAMON 40 se compone de cuatro smartphones principales, el CAMON 40, CAMON 40 Pro, el CAMON 40 Pro 5G y el CAMON 40 Premier 5G. Lo interesante es que los tres primeros comparten su pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas; mientras que el hermano mayor, Premier 5G, tiene panel AMOLED LTPO de 6.67 pulgadas con tasa de actualización de 144 Hz. Pero lo realmente atractivo está en sus funciones de inteligencia artificial, específicamente en fotografía, en donde toda la familia cuentan con One-Tap FlashSnap. Esta función promete capturas de imágenes más dinámicas, con mayor velocidad y claridad. Además, la IA también te ayudará a mejorar tus retratos, escribir, hacer traducciones en tiempo real, así como navegar y reconocer imágenes en tiempo real, o bien, traducir llamadas en tiempo real y hacer un resumen de las mismas. Nuevas laptops para mayor productividad y sin perder de vista el diseño Una de las apuestas de TECNO para este 2025 está en el mercado de las computadoras portátiles. En concreto, tenemos a la MegaBook S14, que integra el procesador Snapdragon X Elite con la promesa de que el chip le permitirá hacer tareas de inteligencia artificial generativa sin problema alguno. En otras palabras, te ayudará a crear contenido original como imágenes, videos, textos, música, audios y hasta códigos para ejecutar programas. Además, este equipo tiene configuraciones con almacenamiento de tipo SSD PCIe 4.0 de hasta 2 TB y 32 GB de RAM. Otro gran atractivo es su pantalla OLED de 2,8 K con frecuencia de actualización de 120 Hz, certificación ocular TÜV Rheinland. Además, tiene dos altavoces DTS: X Ultra, soporte para inicio de sesión con huella dactilar, WiFi 6E, teclado retroiluminado, sensor de luz y una cámara de 2 MP con D-Mic, para tus videollamadas. TECNO AI Glasses, los lentes con cámaras de smartphones Como ya mencionamos, TECNO no dejó escapar esta feria de tecnología y también presentó su serie TECNO AI Glasses. Este producto se compone de un par de lentes que se parecen mucho a unos lentes regulares, pero que integran un sistema de audio con tecnología de cancelación de ruido y altavoces con drivers de hasta 180 mm, así como un sistema de captura de imagen con una resolución de 50 megapíxeles. Además, el sistema fotográfico también incluye los filtros exclusivos ColorVisionary, que prometen resaltar la intensidad de los colores a la hora de las capturas. También está la función SmartSnap, para reconocer automáticamente escenas y objetos, generando descripciones y subtítulos de manera automatizada, algo que habrá que probar en condiciones de necesidades reales. Lo mejor es que el contenido generado lo puedes compartir directamente a través de redes sociales. Como no podía ser de otra manera, ambos lentes tienen TECNO AI y su asistente virtual, Ella AI, que promete ayudarte en la planeación de tus tareas diarias. Este asistente permite desde la organización de tu agenda, hasta la recomendación de restaurantes en función de la ubicación del usuario. Otro apartado es AI Info, que recopila y sintetiza información de múltiples aplicaciones, mostrando resúmenes concisos sin necesidad de consultar el teléfono. Otros productos con IA para distintos públicos TECNO no se queda únicamente con los productos premium y presenta dispositivos para todas las categorías, entre los que se encuentran la MEGABOOK T14 Air, los audífonos True 2, el TECNO Watch GT 1, de la serie IA de TECNO. También está el concepto de smartphone TECNO PHANTOM Ultimate 2, un smartphone plegable en forma de tríptico que lleva la experiencia de la pantalla grande en un dispositivo de bolsillo. Hasta el momento de esta publicación, no tenemos confirmación oficial de la llegada de algunos de estos productos a México, pero considerando que ya tenemos varios de sus smartphones, de forma oficial, no deberíamos sorprendernos si en los próximos meses  tenemos alguna de estas presentaciones. Nota tomada de: Xataka México

Leer más