Apple Intelligence se retrasa y no estará lista para el lanzamiento del iPhone 16: llegará después en iOS 18.1

Apple Intelligence no llegará con el iPhone 16 y iOS 18. Bloomberg reporta que el desarrollo de las funciones de IA de Apple se retrasó y no llegarán con el lanzamiento de las nuevas versiones de iOS y iPadOS previstas para septiembre, junto con la nueva familia iPhone 16. En cambio, Apple Intelligence llegará en una actualización planeada para octubre, según fuentes con conocimiento del tema consultadas. Esto quiere decir que Apple Intelligence llegará algunas semanas después del lanzamiento inicial de iOS 18 en septiembre, confirma Mark Gurman. Sin embargo, a pesar de que el lanzamiento oficial se retrasa, los desarrolladores tendrán acceso anticipado a Apple Intelligence «tan pronto como esta semana» para comenzar con pruebas. El acceso será mediante las versiones beta de iOS 18.1 y iPadOS 18.1, asegura el reporte, en lo que se describa como una «estrategia atípica» para Apple. Aparentemente son varias razones por las que Apple Intelligence se retrasa. Apple quiere garantizar un lanzamiento fluido de su nueva IA, y para eso necesita el apoyo de los desarrolladores para probar las funciones a escala más amplia. Además, también hay preocupaciones sobre la estabilidad de Apple Intelligence, una razón más por la cual se separó su llegada del lanzamiento de iOS 18. Aún así, el reporte de Gurman dice que aunque Apple Intelligence llegue junto con iOS 18.1 y iPadOS 18.1, aún le faltarán algunas funciones. Estas incluyen los cambios más significantes a Siri, como la habilidad de usar información contextual del dispositivo para responder consultas basadas en el contenido de la pantalla. El plan de Apple es lanzar todas las funciones de Apple Intelligence a través de múltiples actualizaciones de iOS 18 a lo largo de los últimos meses de 2024 y la primera mitad de 2025, según Bloomberg. Apple espera que Apple Intelligence sea el factor decisivo para impulsar las ventas de los nuevos iPhone 16. Entre sus funciones más importantes están la integración de una Siri más inteligente y capaz de resolver preguntas y consultas basadas en información contextual del contenido en pantalla. También se integra la edición generativas de fotos y la capacidad para redactar textos, como notas o correos electrónicos, de manera inteligente. Sin embargo, además del iPhone 16, no todos los modelos anteriores recibirán Apple Intelligence, a pesar de que sí se actualizarán a iOS 18. iOS 18 ya está en fase de beta pública y se espera su lanzamiento junto con los nuevos iPhone 16, como cada año. Según este reporte, Apple Intelligence tardará un poco más en llegar, y además anteriormente se dijo que habrá una  «lista de espera» para probar las nuevas funciones de IA, es decir que su lanzamiento sería una previa muy limitada. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Estas son las marcas de celulares líderes en el mundo: Samsung y Apple sorprenden

El mercado de smartphones experimentó un crecimiento del 12 % con un total de 288 millones de unidades vendidas en el segundo trimestre de 2024 El envío de teléfonos inteligentes aumentó en el segundo trimestre de 2014. (Imagen Ilustrativa Infobae) En el segundo trimestre de 2024, Samsung, Apple y Xiaomi fueron los principales fabricantes de teléfonos móviles inteligentes a nivel mundial, según un estudio global de Canalys correspondiente al segundo trimestre de 2024, Samsung se posicionó como líder del sector con una cuota del 18% de envíos en todo el mundo, seguido de cerca por Apple que alcanzó un 16%. Mientras que Xiaomi mostró el crecimiento anual más notable logrando una cuota del 15% y vivo ocupó el cuarto lugar con un 9% de participación. Según el informe, el mercado global de teléfonos inteligentes experimentó un crecimiento del 12%, con un total de 288 millones de unidades vendidas. Por qué Samsung y Apple envían más teléfonos a nivel mundial Galaxy AI ha posicionado a Samsung como la compañía más exitosa en el segundo semestre de 2024. (Imágenes cortesía de Samsung) Sheng Win Chow, analista de Canalys, destacó que “Samsung y Apple están avanzando rápidamente en sus estrategias de productos premium con la función GenAI como foco clave”. Chow subrayó que Samsung ha incorporado capacidades de IA en sus últimos dispositivos plegables, como la serie Galaxy Z Fold6 y Flip6, para ofrecer experiencias mejoradas. Por otro lado, aunque Apple aún no ha lanzado nuevos productos, generó expectativas en la WWDC con las próximas actualizaciones que podrían demostrar su liderazgo en innovación tecnológica. Por qué los envíos de teléfonos inteligentes aumentó Amber Liu, directora de investigación de Canalys, explicó que “el optimismo continúa creciendo en el mercado mundial de teléfonos inteligentes, impulsado por tecnologías innovadoras como GenAI y la recuperación de la demanda del mercado masivo”. La incorporación de funciones con inteligencia artificial sería uno de los motivos por los que Samsung y Apple generan más envíos. (Apple) Liu señaló que la disminución de la inflación en los mercados emergentes de Asia-Pacífico, Oriente Medio, África y América Latina ha estimulado el crecimiento de los envíos en el segmento de precios del mercado masivo. La directora de Canalys también explicó que empresas como Xiaomi y TRANSSION están promoviendo activamente las actualizaciones de productos para aprovechar estas oportunidades, mientras que HONOR, OPPO y vivo están expandiendo su presencia fuera de China continental debido a la intensificación de la competencia en el mercado interno. Qué anunció Apple en WWDC 2024 En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2024, la compañía reveló Apple Intelligence, una plataforma de inteligencia artificial impulsada por ChatGPT que estará integrada en los próximos sistemas operativos: iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Esta tecnología aprovechará capacidades avanzadas para procesar lenguaje natural, imágenes y ejecutar acciones dentro de diversas aplicaciones. iPhone contará con mejoras en diseño, privacidad y cambios en aplicaciones nativas. (Apple) iOS 18, que se lanzará entre octubre y noviembre de 2024, ofrecerá herramientas como Rewrite, que permite a los usuarios seleccionar diferentes versiones de texto para ajustar el tono deseado; Proofread, que verifica la gramática y la estructura de las oraciones; y Summarize, que facilita la creación de resúmenes en diversos formatos. Además, Apple anunció que iOS 18 estará disponible como una actualización gratuita para iPhone Xs y modelos más recientes. La versión beta de Apple Intelligence estará disponible inicialmente en iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. A pesar de estos avances, Apple aún no ha revelado detalles sobre el esperado iPhone 16, que se espera sea presentado en septiembre de 2024. Qué se sabe del iPhone 16 La funda de iPhone 16 muestra cómo se acomodarían las lentes de sus cámaras. (X: MajinBuOfficial) El conocido filtrador de Apple, Majin Bu, reveló en X imágenes unas posibles fundas diseñadas para el iPhone 16, que muestran un diseño sutilmente actualizado con dos cámaras dispuestas verticalmente. Se especula que esta configuración permitiría la grabación de vídeo espacial en conjunto con las gafas de realidad mixta Vision Pro de Apple. Además, las fundas sugieren la presencia de un botón de acción en lugar del interruptor de silencio tradicional. Este botón sería táctil, facilitando un acceso rápido a funciones como la captura de imágenes y el zoom. Cuándo se presentará el iPhone 16 Se espera que el próximo iPhone 16 sea presentado por Apple el segundo martes de septiembre, evento que ya es tradicional dentro del cronograma de lanzamiento de la compañía Nota tomada de: Infobae

Leer más

Samsung Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, primeras impresiones: la corona de los plegables tiene dos nuevos aspirantes al trono

Hoy es un gran día para Samsung. La compañía coreana acaba de presentar los nuevos Samsung Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, su alternativa plegable para 2024. Estos modelos llegan junto a los nuevos auriculares Galaxy Buds 3 y los nuevos relojes Galaxy Watch 7, productos que quieren completar un ecosistema cada vez más fuerte. En Xataka hemos podido probar los plegables de Samsung, y vamos a contarte cuáles son nuestras primeras impresiones con ellos. Un año más, el continuismo es protagonista. Aunque hay buenas noticias: hay algunos cambios que marcan la diferencia con los nuevos modelos. Samsung Galaxy Z Fold6 y Samsung Galaxy Z Flip6, ficha técnica Samsung Galaxy Z Fold6 Samsung Galaxy Z Flip6 DIMENSIONES Y PESO Plegado: 68.1 x 153.5 x 12.1mm Desplegado: 132.6 x 153.5 x 5.6mm Peso: 239g Plegado: 71.9 x 85.1 x 14.9mm Desplegado: 71.9 x 165.1 x 6.9mm Peso: 189g PANTALLA exterior 6.3 pulgadas HD+ Dynamic AMOLED 2X Display 410ppi Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz 3,4 pulgadas Resolución 720 x 748 Tasa de refresco de 60 Hz pantalla interior 7.6 pulgadas Resolución QXGA+ Dynamic AMOLED 2X 374ppi Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Display Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 Snapdragon 8 Gen 3 MEMORIA RAM 12 GB 12 GB ALMACENAMIENTO 256 GB 512 GB 1 TB 256 GB 512 GB BATERÍA 4.400mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica 4.000mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica CÁMARAS TRASERAS 50 MP f/1.8, OIS12 MP f/2.2 (UGA), 123º10 MP f/2.4 teleobjetivo 3X 50 MP f/1.8, OIS 12 MP f/2.2 (UGA), 123º CÁMARA FRONTAL 10 MP, f/2.2 (pantalla exterior)4 MP, f/1.8 bajo pantalla (pantalla interior) 10 MP, f/2.2 SISTEMA OPERATIVO One UI 6.1.1Android 14 One UI 6.1.1Android 14 CONECTIVIDAD 5G SA/NSALTEWi-Fi 6EBluetooth v5.3NFC 5G SA/NSALTEWi-Fi 6EBluetooth v5.3NFC OTROS Altavoces estéreo Lector de huellas en la pantalla Altavoces estéreo Lector de huellas en la pantalla IP55 Una apuesta fuerte por el diseño Wow. Cómo han cambiado. Esto es lo primero que pensé en cuanto sostuve en mano los dos teléfonos de Samsung. Empezando por el Samsung Galaxy Z Fold 6, el punto clave a destacar es el peso. Samsung ha logrado algo que parecía imposible: que su Z Fold 6 pese prácticamente lo mismo que un Samsung Galaxy S24 Ultra. Esto es todo un logro, teniendo en cuenta que tenemos prácticamente dos teléfonos en uno. Es cierto que los 4.400mAh frente a los 5.000mAh de la gama alta tradicional en Android ayuda a aligerar el peso, pero dada la naturaleza de este producto, es un avance notable. No solo en el peso están los cambios, las lentes están ahora protagonizadas por un aro bastante prominente. Aquí será cuestión de gustos decidir si es o no un paso adelante, pero es innegable reconocer que el teléfono tiene ahora mucha más personalidad. La principal pega de la parte trasera es que, en los tres colores que he podido probar (los que llegarán a España), las huellas quedan bastante marcadas. Si bien los acabados son bastante espectaculares (sobre todo el azul y el gris metalizado), es un punto a mejorar y que no me sucedió con el S24 Ultra. Al darle la vuelta al Fold, tenemos un teléfono que es ligeramente más ancho que el modelo anterior, ya que ha cambiado ligeramente la relación de aspecto. Estando habituado a probar alternativas de la competencia con formatos tradicionales mantengo mi pequeña pega con el Fold: es más estrecho de lo que me gustaría, aunque haya pequeñas variaciones en relación de aspecto este año. Samsung nos promete que es un teléfono más robusto, con una bisagra más resistente. En nuestra primera impresión, estamos ante un móvil que se siente más ligero, más cómodo y mejor acabado. Es una de esas propuestas que ganan mucho en persona. Créeme, en fotografías no se le hace justicia a su diseño. El Samsung Galaxy Z Flip 6 es una propuesta similar. Se ha mejorado la robustez de la bisagra, Samsung promete que la arruga es menos apreciable (en mis impresiones no he notado un cambio notable), y los biseles son aún más planos. Esto hace que la sensación cuando el teléfono está cerrado es la que de no hay un solo milímetro en el que pueda colarse el polvo (la generación anterior ya estaba plenamente cerrada, pero al no haber pequeñas curvas en los laterales da la impresión subjetiva de estar mejor cerrado). Más allá de estos pequeños cambios, la sensación no cambia tanto respecto al modelo del año pasado. No obstante, siendo este un formato en el que el peso ya estaba bien logrado, el cambio se antoja suficiente a priori. Tema aparte es el hardware, que abordaré ahora. Un hardware ganador y a la altura de lo esperado La mejor noticia posible para estos dos plegables es su procesador: el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. La segunda buena noticia es que el Galaxy Z Flip 6, en su versión base, ahora parte de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna, una configuración digna de los mejores exponentes en la gama alta. El Z Fold 6 parte de la misma configuración, pese a la diferencia de precio entre ambos modelos. Por primera vez en los plegables de Samsung, ambos teléfonos montan ahora cámara de vapor. Esta tecnología, sobre el papel, es capital para mantener la temperatura dentro de los rangos óptimos, para evitar el throttling, mantener el rendimiento y preservar la propia vida útil del terminal. En nuestro análisis en profundidad determinaremos si esto acaba o no teniendo impacto en rendimiento y autonomía, pero a priori son muy buenas noticias. No hay tan buenas noticias si hablamos del hardware de los paneles, ya que no hay apenas cambios. El Samsung Galaxy Z Fold 6 mantiene un panel con resolución HD+ en su parte externa. Teniendo en cuenta que rivales del año pasado ya cuentan con resolución Quad HD+ (2K), no hay argumento…

Leer más

CMF Phone 1: el primer móvil de CMF es tan económico como rompedor

CMF, la submarca de Nothing, ya tiene su primer teléfono. Y qué teléfono. En Xataka ya estamos probando el CMF Phone 1 y no tenemos miedo a hacerte un pequeño spoiler: es sencillamente impresionante. Mientras llega el análisis, toca desgranar las especificaciones técnicas y características de este teléfono. Un teléfono que demuestra que los teléfonos honestos, sencillos y que no necesitan de mucho más, pueden llegar al mercado a un precio contenido. Tener este software, diseño y rendimiento por poco más de 200 euros es una noticia para celebrar. CMF Phone 1, ficha técnica con características y precio cmf phone 1 DIMENSIONES Y PESO 164 x 77 x 8mm 197 g PANTALLA 6,67 pulgadas AMOLED de tipo LTPS Resolución Full HD+ Profundidad de color de 8 bits Brillo pico de 2.000 nits Brillo típico de 500-700 nits Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz Tasa de muestreo táctil de 240 Hz PMW Dimming de 960 Hz PROCESADOR MediaTek Dimensity 7300 MEMORIAS 8 + 128 GB 8 + 256 GB Ampliables mediante tarjeta microSD de hasta 2 TB BATERÍA 5.000mAh Carga rápida de 33W CÁMARAS TRASERAS 50 megapíxeles, f/1.8 Sensor auxiliar para modo retrato CÁMARA FRONTAL 16 MP SISTEMA OPERATIVO Nothing OS 2.6 Android 14 2 años de actualizaciones de sistema operativo 3 años de actualizaciones de seguridad SONIDO Un solo altavoz CONECTIVIDAD WiFi 6 5G SA/NSA Bluetooth 5.3 OTROS Carcasas traseras intercambiables Lector de huellas bajo la pantalla PRECIO Desde 239 euros o 4,631 pesos mexicanos (al cambio) Un móvil con carcasa intercambiable En tiempos de móviles unibody, CMF se adelanta a la normativa europea que obligará a hacer más fácil de remplazar componentes como la batería. En primer lugar, este teléfono permite cambiar la carcasa trasera, para tener un teléfono con distinto color y acabado. Tiene su propia herramienta para sacar los cuatro tornillos que sujetan la carcasa pero, si la acabamos perdiendo, con un destornillador plano del cinco pueden extraerse sin problema. Un detalle importante es que los tornillos son de acero inoxidable. Esto es clave para que no se acaben oxidando ni rompiendo con facilidad, ya que perderíamos la función clave del teléfono. La tapa del CMF Phone 1 se extrae como las de la vieja escuela: quitando tornillos Al quitarle la tapa trasera no encontramos embellecedores como en el Nothing Phone 1. Aquí estamos ante un móvil de la vieja escuela, con los componentes al descubierto sin demasiada floritura. Eso sí, la batería ocupa tanto espacio que no podremos ver demasiado de los componentes del interior. La primera vez que desmonté el CMF Phone 1 no pude evitar sentir una nostalgia tremenda: cómo se disfruta algo tan sencillo como quitar una tapa trasera. En la parte inferior izquierda el teléfono tiene un pequeño botón que gira. Cuando lo quitamos, podemos pasar a enganchar al teléfono distintos accesorios: una cartera, un soporte para superficies y una correa de sujeción (de momento). Es otro elemento espectacular para añadir accesorios de forma nativa al teléfono. Respecto a los materiales, el teléfono está acabado en plástico con algún acabado metálico, como la carcasa de la cámara. El tacto es antideslizante y antihuellas: no es un plástico como ninguno que hayamos probado anteriormente. Un hardware que no necesita mucho más El CMF Phone 1 cuenta con un MediaTek Dimensity 7300, un procesador que ya hemos visto en teléfonos que cuestan más del doble. Le acompañan en España dos configuraciones de memoria: ambas con 8 GB de RAM de base y memoria interna de 128 o 256 GB, ampliable mediante SD. Una configuración digna de cualquier teléfono de gama media. La ROM la firma Nothing con Nothing OS, con dos años de actualizaciones de sistema operativo y tres años de parches de seguridad. Se echa en falta algún año más de actualizaciones dada lo limpia que es la ROM, pero Nothing OS es de nuestros sistemas favoritos. Sorprende que, a pesar de ser un teléfono de gama media, cuenta con un sistema de refrigeración líquida. Mediante un tubo de calor de alta conductividad térmica disipa el calor del chip. También se han empleado materiales como el grafito para aliviar las altas temperaturas. La batería es de 5.000mAh, con una carga rápida de 33W, quizás uno de los puntos más débiles del conjunto. CMF ha configurado varios modos en los ajustes para poder cargar de forma más eficiente y preservar al máximo la vida útil de la batería. El panel es de 6,67 pulgadas, AMOLED y con brillo pico de 2.000 nits. Eso sí, el brillo típico es de tan solo 700 nits, así que no esperes un panel de la gama más alta. Es compatible con HDR10+, y se mueve entre 30 y 120 Hz a pesar de no ser de tipo LTPO. Por último, apuntar que el teléfono cuenta con una cámara de 50 megapíxeles apoyada por un sensor auxiliar de profundidad. No encontramos ultra gran angular. Es compatible con la tecnología Ultra HDR de Google, y promete unos resultados de altura. Precio y disponibilidad del CMF Phone 1 El CMF Phone 1 aterriza en España a un precio rompedor: desde 239 euros. La versión con mayor capacidad de memoria interna tan solo cuesta 30 euros más. La recomendación aquí es clara: caballo grande. Imagen | CMF Nota tomada de: Xataka

Leer más

Apple explica por qué Apple Intelligence requiere un iPhone 15 Pro

John Giannandrea, director de inteligencia artificial en Apple, declaró que los modelos de lenguaje requieren un hardware potente. Si tienes un iPhone y te emocionaste con el anuncio de Apple Intelligence, seguro ya sabes que esta función solo estará disponible para un modelo del dispositivo móvil. Tras el anuncio de WWDC 2024, muchos usuarios se preguntaban por qué Apple limitó esta función a los iPhone 15 Pro. La buena noticia es que la respuesta de Cupertino no se ha hecho esperar. Apple reveló que su inteligencia artificial requiere un hardware potente y es casi una maravilla que pueda correr en un iPhone. John Giannandrea, director de inteligencia artificial y aprendizaje automático en Apple, declaró en una entrevista con John Gruber que modelos de lenguaje, como los de Apple Intelligence, son costosos a nivel computacional. «Es una combinación de ancho de banda en el dispositivo, es el tamaño del Apple Neural Engine, es el empuje del dispositivo el poder hacer estos modelos lo suficientemente rápidos como para que sean útiles», mencionó Giannandrea. «En teoría, los podrías ejecutar en un dispositivo muy antiguo, pero serían tan lentos que no serían útiles.» Craig Federighi, director de ingeniería de software, añadió que su directriz siempre ha sido llevar funciones a dispositivos antiguos, pero con Apple Intelligence es diferente. «Esto es el hardware que se necesita. Es algo bastante extraordinario ejecutar modelos de esta potencia en un iPhone», señaló. Ante la pregunta de limitar Apple Intelligence al iPhone con mejor procesador, Federighi respondió que la restricción no tiene que ver con una característica en específico. «Son muchas dimensiones de todo el sistema, la RAM es una pieza importante, claro». Por su parte, Giannandrea señaló que el chip A17 Pro tiene un motor neuronal mayor que su predecesor, lo que ayuda a ejecutar los modelos de IA. Apple Intelligence será efectiva en lo que hace Uno de los puntos más llamativos que se desprende de la entrevista es la percepción hacia la inteligencia artificial dentro de la compañía. John Giannandrea mencionó que han sido cuidadosos al aplicar esta tecnología de una manera muy reflexiva. «Intentamos acotarla para hacer lo que realmente hace bien. En todas las funciones anunciadas hemos discutido internamente si la tecnología está lista para que la utilicen los usuarios», dijo. El jefe de inteligencia artificial añadió que Apple Intelligence tiene barandillas y medidas de protección para evitar ciertos temas. Sin embargo, el objetivo de la compañía no es prohibir un tipo de discurso o ideología. «No queremos ser el árbitro. No queremos tener una enorme lista de palabras que no puedes decir», dijo. Eso sí, la seguridad es clave y Apple ha llevado a cabo muchas reuniones para encontrar un equilibrio. Aunque Giannandrea y compañía están enfocados, lo cierto es que Apple Intelligence no estará libre de alucinaciones. Tim Cook mencionó hace unas semanas que su inteligencia artificial no es 100 % libre de errores, pero que han hecho todo lo posible para ofrecer la mejor calidad. Apple Intelligence llegará en fase beta durante el verano, aunque podría llegar limitado La inteligencia artificial solo estará disponible en ordenadores Mac e iPad con chips M1, M2, M3 y M4 (y sus variantes), así como también en los iPhone 15 Pro y Pro Max. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

Motorola Edge 50 Ultra llega a México: cámara con IA, diseño de madera y dos años de garantía, lanzamiento y precio

Motorola Edge 50 Ultra es el nuevo ultra flagship ya disponible en México. Un par de meses después de su presentación internacional, Motorola por fin trae al país su smartphone más interesante a la fecha, con grandes promesas de potencia, fotografía y diseño. Motorola Edge 50 Ultra tiene precio oficial en México de 19,999 pesos, ya a la venta en la tienda en línea de Motorola. Está disponible en presentación con cubierta posterior de madera, y acabado de cuero vegano color negro. Extrañamente la versión color Pantone del año Peach Fuzz con acabado de cuero vegano no está a la venta, al menos por ahora. Motorola Edge 50 Ultra en México, características técnicas DIMENSIONES Y PESO 161.09 x 72.38 x 8.59 mm197 gramos PANTALLA pOLED LTPS de 6.7 pulgadasResolución Super HD, 2712 x 1220 pixeles, 446 ppiTasa de refresco de 144 HzTasa de muestreo táctil de 360 Hz2,500 nitsGama de color DCI-P3HDR10+Certificación de color y tono de piel por PantoneGorilla Glass Victus CHIPSET Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)CPU Kryo1x Arm Cortex-X3 a 3.0 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz MEMORIA RAM Y ALMACENAMIENTO 12 GB LPDDR5x, RAM Boost Virtual512 GB, expandible hasta 1 TB con microSD SISTEMA OPERATIVO Android 14 con Hello UXmoto ai CÁMARAS TRASERAS 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización de imagen (OIS) y autoenfoque por detección de fase (PDAF), Validación de color Pantone50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular/macro de 122º, autoenfoque64 megapixeles f/2.4 retrato con zoom óptico 3x, Super Zoom (digital) hasta 100x, autoenfoque y estabilización óptica (OIS)Sensor láser (ToF) de autoenfoqueSensor 3-en-1: exposición, balance automático de blancos, parpadeo CÁMARA FRONTAL 50 megapixeles f/1.9 con autoenfoque BATERÍA 4,500 mAh con carga TurboPower de 125WCarga inalámbrica de 50WCarga inalámbrica inversa de 10W OTROS Conectividad 5GSensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoDolby AtmosAudio inmersivo Dolby con seguimiento de movimiento de cabezaCertificación IP68 de protección contra agua y polvoThinkShield, Moto SecureSmart ConnectBluetooth 5.4Wi-Fi 7NFC PRECIO 19,999 pesos Diseño y fotografía, las apuestas de Motorola Motorola apuesta todo por diseño y fotografía con su nuevo flñagship. Primero, el Motorola Edge 50 Ultratrae de regreso la cubierta posterior de madera vista hace 10 años en el Moto X 2014. A pesar del uso de este material, el Motorola Edge 50 Ultra tiene resistencia IP68 contra agua y polvo, gracias al uso de una combinación de madera y resina. Aparte de esta presentación, también está disponible en versiones con cubierta de cuero vegano negro. En cuanto a fotografía, el Motorola Edge 50 Ultra integra la mejor cámara de Motorola hasta ahora. Tiene sensores principal de 50 megapixeles con estabilización óptica, ultra gran angular/macro de 50 megapixeles y telefoto de 64 megapixeles con zoom óptico 3x. Según Motorola, la calidad fotográfica es consistente entre los tres sensores, es decir que sin importar cuál cámara se use, se tendrá la mejor calidad de imagen posible. También se integra moto ai, la nueva IA de Motorola con un algoritmo de mejora automática que captura hasta ocho imágenes para extrapolar y crear una sola imagen de mayor calidad. Además de todo esto, la cámara principal del Motorola Edge 50 Ultra tiene certificación Pantone para capturar y mantener la fidelidad cromática en la captura de fotos y videos. Junto con su hermano el Motorola Edge 50 Pro son los únicos celulares en México con esta certificación. La certificación Pantone también está presente en la pantalla del Motorola Edge 50 Ultra para poder representar correctamente los colores capturados con la cámara. Elpanel es pOLED de 6.7 pulgadas con resolución 1.5K, tasa de refresco de 144 Hz, certificación HDR, , brillo máximo de 2,500 nits y protección Gorilla Glass Victus. La potencia del Motorola Edge 50 Ultra viene del Snapdragon 8s Gen 3, el nuevo chip premium de Qualcomm, acompañado de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, única configuración de memorias disponible, y sistema operativo Android 14 con Hello UX y la plataforma moto ai. La autonomía queda a cargo de una batería de 4,500 mAh con carga rápida de 125W, una de las mayores potencias en el mercado. La batería también tiene carga inalámbrica de 50W, e inalámbrica inversa de 10W.  El Motorola Edge 50 Ultra tiene conectividad 5G, sensor de huellas en pantalla, altavoces estéreo, sonido Dolby Atmos, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7, integra las plataformas de seguridad Moto Secure y ThinkShield, y Smart Connect para fácil conexión con otros dispositivos y pantallas.  Un detalle importante de mencionar es que Motorola ofrece dos años de garantía para el Motorola Edge 50 Ultra. Además, por promoción de lanzamiento en la compra del nuevo flagship se incluyen de regalo unos audífonos moto buds con valor de 1,199 pesos.  Nota tomada de: Xataka México

Leer más

La nueva inteligencia artificial de Apple deja fuera a más del 90% de los usuarios de iPhone actuales

Craig Federighi, vicepresidente de ‘software’ en Apple, durante el anuncio el 10 de junio de las funciones de IA generativa que llegarán a algunos iPhones, iPads y Macs. APPLE Las grandes mejoras de Siri tampoco llegarán a los altavoces HomePod ni al Apple Watch, los dispositivos que más dependen del control por voz, y el nuevo servicio no estará disponible en español al menos hasta 2025 Tras casi dos años de espera, Apple finalmente se ha subido al tren de la inteligencia artificial (IA) generativa, con las grandes novedades que anunció el consejero delegado de la compañía, Tim Cook, en la presentación de su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC). En palabras del propio Cook al arrancar su intervención, “estoy emocionado con las nuevas y profundas capacidades que vamos a presentar, que esperamos que hagan a nuestros dispositivos más inteligentes y útiles que nunca”. Sin embargo, los detalles que dio más tarde Apple en la keynote y en su página web limitan y matizan el alcance de ese salto tecnológico, que solo estará al alcance de los actuales usuarios de iPhone que tengan uno de los dos modelos más potentes —el 15 Pro y el 15 Pro Max—, y que en 2024 solo llegarán a quien hable y escriba en inglés de EE UU. El nuevo sistema Apple Intelligence y la esperada renovación profunda de Siri —que llegarán en otoño, y en fase de prueba, con el nuevo sistema operativo iOS 18— dejarán de lado a bastante más del 90% de los usuarios actuales de iPhone, si no compran un smartphone nuevo. A falta de datos oficiales de la propia compañía tecnológica, las estimaciones indican que hay unos 1.500 millones de usuarios activos de iPhone en todo el mundo; distintos analistas estiman que los iPhone 15 Pro y Pro Max —los teléfonos más vendidos del mundo— podrían estar ya cerca de los 100 millones de unidades. Eso no alcanzaría, por tanto, ni a un 7% del total de usuarios de teléfonos móviles de Apple; y de ese porcentaje habría que excluir, de momento, al público no estadounidense. Solo esos dos iPhones, de los 24 modelos compatibles con el nuevo iOS 18, podrán ejecutar las funciones de Apple Intelligence, como resumir todo tipo documentos, notas, audios y llamadas de teléfono, sugerir respuestas a mensajes, revisar textos y corregir su estilo y tono —funciones que ya vienen ofreciendo otros gigantes tecnológicos— o incluso crear nuevos emojis e imágenes de cero con unas sencillas indicaciones. El resto de iPhones tampoco tendrán acceso a la renovada Siri, que será capaz de entender mucho mejor a las peticiones, de mantener el hilo de una conversación con el usuario o de pedirle a ChatGPT que resuelva cualquier duda fuera de su alcance. La explicación que ha dado Apple en su presentación del lunes es que para poder añadir esta “inteligencia personal” —como la denominan desde la compañía, en lugar de artificial— y mantener la privacidad, inmediatez y sencillez de uso, la computación ha de hacerse en el propio teléfono; y solo los modelos con procesadores A17 Pro (o superiores) son capaces de ejecutar los modelos grandes de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) que dan vida a la IA generativa. Más allá de los teléfonos, Apple Intelligence y la nueva Siri llegarán también a las tabletas y ordenadores que tengan procesadores propios de Apple —M1 o superiores—. En el caso de los iPads, esto beneficiará a cinco de los 15 modelos compatibles con el sistema operativo iPadOS 18; mientras que 13 de los 18 modelos de ordenadores compatibles con macOS 15 Sequoia podrán cumplir esa promesa de Cook de “ser más inteligentes y útiles que nunca”. Apple empezó a vender Macs con esos procesadores en 2020, iPads Pro en 2021 y iPads Air en 2022. Todos los modelos de iPad mini y iPad a secas se quedan fuera de las nuevas funciones inteligentes. Tampoco llegará ese salto a la IA generativa a las gafas de realidad mixta Vision Pro, pese a que es uno de los dispositivos más modernos y sofisticados de la compañía de la manzana y que está dotado de un procesador M2, con capacidad más que suficiente. Prometedoras funciones, pero a medio plazo La renovación de Siri era muy esperada también en los Apple Watch —donde el asistente funciona peor que en los iPhones— y en los HomePod —que solo se controlan por voz con un “Oye, Siri”, igual que los equipos de sonido que responden a las llamadas de “Alexa” o “OK, Google”—. Pese a ello, la nueva Siri tampoco llegará de momento ni a los relojes ni a los altavoces inteligentes ni al reproductor de vídeo Apple TV. La compañía no ha facilitado ninguna información sobre si los modelos actuales de las diferentes plataformas que quedan fuera del nuevo sistema de IA podrán acceder en el futuro a alguna de sus funciones, ya sea por procesamiento en el propio dispositivo o accediendo a la misma red de computación privada en la nube que Apple acaba de presentar y que usará para resolver las peticiones más sofisticadas de IA Generativa. Tampoco hay ningún detalle sobre cuándo llegarán esas funciones a otros idiomas como el español, y el gigante tecnológico se limita advertir lo siguiente: “Apple Intelligence estará disponible en versión beta este otoño en inglés de Estados Unidos. Algunas prestaciones, plataformas de software e idiomas adicionales se irán añadiendo el año que viene”. La ausencia de la nueva Siri en los relojes y altavoces inteligentes ha defraudado las expectativas de algunos de los analistas con más experiencia en el mundo Apple. Jason Snell, de SixColors y antiguo director de la revista Macworld, había declarado, horas antes de la keynote: “Cuando salgo de paseo suelo ir solo con mi Apple Watch y mis AirPods. En teoría estoy cubierto por Siri, pero en general nunca le hablo porque no es fiable [en el reloj]”. Mark Gurman, de Bloomberg, quien logró la filtración detallada de todos los anuncios clave de la keynote con días de antelación, pronosticaba que la apuesta por la IA de Apple contaría con la ventaja de que la compañía puede llevarla a todos sus dispositivos, advierte ahora…

Leer más

Victoria para Samsung: Apple le pone años de soporte a los iPhone y no se compara con la de los Galaxy

Por primera vez en su historia, Apple revela cuántos años de soporte dará a los iPhone. Es la primera vez que la compañía da a conocer esta información de manera oficial, y solo se logró debido a que la autoridad de Reino Unido hizo necesario revelar esta información para los dispositivos que se distribuyen en su territorio. Los iPhone tendrán cinco años de actualizaciones de software, confirma Apple. Esta declaración se realizó para cumplir con los requerimientos de la Infraestructura de Seguridad de Producto y Telecomunicaciones (PSTI por sus siglas en inglés) de Reino Unido. Según la nueva regulación que entró en vigor el pasado 29 de abril, los fabricantes, importadores y distribuidores de dispositivos capaces de conectarse a internet en Reino Unido, deben cumplir ciertos requisitos de seguridad para mejorar la seguridad de los productos en el país, entre ellos revelar el tiempo de soporte que tendrán sus dispositivos. Solo de esta manera Apple reveló el tiempo que sus iPhone recibirán actualizaciones de seguridad. Según el documento emitido por Apple en el que hace referencia al iPhone 15 Pro Max, asegura que el «período de soporte definido» será de «mínimo 5 años desde la primera fecha de suministro». Es decir, el iPhone 15 Pro Max tendrá actualizaciones de seguridad hasta 2028, contando cinco años desde el 22 de septiembre de 2023, fecha en la que salió a la venta. Aunque este documento solo especifica el soporte para el iPhone 15 Pro Max, la regulación aplica para todos los dispositivos de Apple (y de todos los fabricantes), entonces se puede esperar el mismo tiempo de soporte al menos para toda la serie iPhone 15. Además, para cumplir con la regulación de Reino Unido, de ahora en adelante Apple revelará el tiempo de soporte para cada nuevo dispositivo que llegue al mercado, incluidos portátiles, computadoras de escritorio y demás. Apple pierde contra Samsung y Google Con el anuncio de los cinco años de soporte del iPhone 15, se confirma que Apple ya no tiene el mejor soporte de celulares. Dave Kleidermacher, vicepresidente de ingeniería para seguridad y privacidad de Android, señala que los cinco años de soporte de Apple son menores a los siete años de actualizaciones que prometen Google y Samsung para sus actuales flagships, los Pixel 8 Pro y serie Galaxy S24. Sin embargo, como apunta Android Authority, es bien sabido que Apple ha dado soporte a sus celulares hasta más de seis años después de su lanzamiento. Además, las actualizaciones se liberan para todos los iPhone, no solo para sus modelos superiores. También está el detalle de que el documento menciona «mínimo cinco años», lo que abre la puerta a una extensión en caso de ser necesario, como ya ha sucedido. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

POCO F6 y POCO F6 Pro llegan a México cumpliendo una promesa: son más baratos que el año pasado, precio y lanzamiento oficial

Los POCO F6 y POCO F6 Pro se acaban de presentar y ya llegaron a México. Los nuevos gama alta baratos de Xiaomi se presentaron este jueves en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y de manera inmediata se confirmó no solo su llegada a México sino que ya se pueden comprar. Los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro ya están a la venta en México, en la tienda en línea Xiaomi y otros distribuidores autorizados en el país. Están disponibles en varias versiones, sus precios oficiales son: Por lanzamiento, los POCO F6 y POCO F6 Pro tienen 500 pesos de descuento en todas sus variantes, promoción disponible hasta el 31 de mayo en sus distribuidores oficiales. Los nuevos POCO F6 y F6 Pro son celulares con características flagship en apartados como pantalla, procesador y potencia de carga, mientras recortan en otros aspectos, pero manteniendo la línea de la gama alta. Con sus especificaciones flagship que se ofrecen por precios de gama media, POCO busca nuevamente romper la gama alta de México. A manera de ejercicio, vamos a comparar los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro con los POCO F5 y POCO F5 Pro para ver cómo fue la evolución de los gama alta baratos en solo un año. POCO F6 Pro vs POCO F5 Pro, comparativa en México POCO F6 PRO POCO F5 PRO DIMENSIONES Y PESO 160.8 x 74.95 x 8.21 mm209 g 162.78 x 75.44 x 8.59 mm204 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 2K, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 2160 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P34,000 nits (pico) Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución WQHD, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 480 Hz1,400 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.2 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 8+ Gen 1 MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 12/16 GB LPDDR5x256/512 GB/ 1 TB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 16 megapixeles 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 120W 5,160 mAh con carga rápida de 67WCarga inalámbrica de 30W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.3InfrarrojosNFCTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas en pantallaBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojo PRECIO 12/256 GB: 9,499 pesos12/512 GB: 9,999 pesos16 GB/1 TB: 11,499 pesos 8/256 GB: 9,999 pesos12/256 GB: 10,999 pesos La evolución más destacada del POCO F6 Pro es en potencia.  El Snapdragon 8 Gen 2 es un avance importante respecto al Snapdragon 8+ Gen 1 del POCO F5 Pro, además de que también alcanza 16 GB de RAM en su versión más completa, con 1 TB de almacenamiento, frente a la única versión con 256 GB de memoria la generación anterior. POCO F6 Pro El panel es también del mismo tamaño y resolución, pero ahora con la ventaja de ser más brillante, alcanzando 4,000 nits de brillo pico. En cuanto a cámaras, la resolución disminuye en el POCO F6 Pro, de 64 a 50 megapixeles. Sin embargo, el sensor Light Fusion 800 es más grande y por lo tanto promete mayor captura de luz para lograr mejores fotos. La batería del POCO F6 Pro también se reduce de 5,160 mAh a 5,000 mAh, pero aumenta mucho su potencia de carga, pasado de 67 a 120W. Eso sí, se pierde por completo la carga inalámbrica. A pesar de toda su nueva tecnología, el POCO F6 Pro es más barato que el POCO F5 Pro. La versión base de 12/256 GB cuesta 9,4999 pesos, frente a 9,999 pesos del POCO F5 Pro con 8/256 GB. La demás variantes con más RAM y almacenamiento son también proporcionalmente más baratas. Y a esto se suma la oferta de lanzamiento con 500 pesos de descuento, vigente hasta el 31 de mayo. POCO F6 vs POCO F5, comparativa en México POCO F6 POCO F5 DIMENSIONES Y PESO 160.5 x 74.4 x 7.8 mm179 g 161.11 x 74.95 x 7.9 mm181 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 1.5K, 2712 x 1220 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 480 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P32,400 nits (pico)Gorilla Glass Victus Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución FullHD+, 2400 x 1080 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 240 Hz1,000 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.0 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 7+ Gen 2 (4 nm)1 x Arm Cortex-X2 a 2.91 GHz, Prime Core3 x Cortex-A710 a 2.49 GHz, núcleos de desempeño4 x Cortex-A510 a 1.8 GHz, núcleos de eficiencia MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 8/12 GB LPDDR5x256/512 GB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Sony IMX882 de 50 megapixeles f/1.59 principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS)8 megapixeles ultra gran angular 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 20 megapixeles f/2.2 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 90W 5,000 mAh con carga rápida de 67W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.4InfrarrojosNFCProtección IP64 contra salpicadurasTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas lateralBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojoJack 3.5 mm de audio PRECIO 8/256 GB: 7,299 pesos12/512 GB: 7,999 pesos 8/256 GB: 7,999 pesos12/256 GB: 8,499 pesos El POCO F6 es…

Leer más

Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra llegan a México: potencia Kirin y su mejor cámara hasta ahora, lanzamiento y precio

La nueva serie flagship Huawei Pura70 llega a México. En uno de los lanzamientos globales más rápidos, Huawei trae a México tres nuevos celulares estrella, todos con la potencia de un nuevo chipset Kirin y enfocados por completo a entregar la mejor experiencia fotográfica. Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra ya están a la venta en México en la tienda oficial Huawei Store. Sus precios oficiales son: Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra en México, características técnicas HUAWEI PURA70 HUAWEI PURA70 PRO HUAWEI PURA70 ULTRA DIMENSIONES Y PESO 157.6 x 74.3 x 7.95 mm207 g 162.6 x 75.1 x 8.4 mm220 g 162.6 x 75.1 x 8.4 mm226 g PANTALLA OLED de 6.6 pulgadasResolución 1.5K, 2760 x 1256 pixeles, 460 ppiTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo táctil de 300 HzGama de colores DCI-P3Kunlun Glass OLED de 6.8 pulgadasResolución 1.5K, 2844 x 1260 pixeles, 460 ppiTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo táctil de 300 HzGama de colores DCI-P3Kunlun Glass OLED de 6.8 pulgadasResolución 1.5K, 2844 x 1260 pixeles, 460 ppiTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo táctil de 300 HzGama de colores DCI-P3Kunlun Glass CHIPSET HiSilicon Kirin 9010 HiSilicon Kirin 9010 HiSilicon Kirin 9010 MEMORIA RAM Y ALMACENAMIENTO 12 GB256 GB 12 GB512 GB 16 GB512 GB SISTEMA OPERATIVO HarmonyOS 4.2 HarmonyOS 4.2 HarmonyOS 4.2 CÁMARAS TRASERAS Sensor de 1 pulgada, 50 megapixeles con apertura variable f/1.6-f/4.0 principal con estabilización óptica (OIS)13 megapixeles f/2.2 ultra gran angular12 megapixeles f/2.1 telefoto macro con estabilización (OIS), zoom óptico 5x, digital hasta 50xHuawei XMage 50 megapixeles con apertura variable f/1.6-f/4.0 principal con estabilización óptica (OIS)12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular48 megapixeles f/2.1 telefoto macro con estabilización (OIS), zoom óptico 3.5x, digital hasta 100xHuawei XMage Sensor de 1 pulgada, 50 megapixeles con apertura variable f/1.6-f/4.0 principal con estabilización óptica (OIS)40 megapixeles f/2.2 ultra gran angular50 megapixeles f/2.1 telefoto/macro con estabilización (OIS), zoom óptico 3.5x, 10x de calidad óptica y digital hasta 100xHuawei XMage CÁMARA FRONTAL 13 megapixeles f/2.4 con autoenfoque 13 megapixeles f/2.4 con autoenfoque 13 megapixeles f/2.4 con autoenfoque BATERÍA 4,900 mAh con carga rápida de 66WCarga inalámbrica de 50WCarga inalámbrica inversa de 7.5W 5,050 mAh con carga rápida de 100WCarga inalámbrica de 80WCarga inalámbrica inversa de 20W 5,200 mAh con carga rápida de 100WCarga inalámbrica de 80WCarga inalámbrica inversa de 20W OTROS Conectividad 4GSensor de huellas en pantallaCertificación IP68Bluetooth 5.2Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HCNFC Conectividad 4GSensor de huellas en pantallaCertificación IP68Bluetooth 5.2Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HCNFC Conectividad 4GSensor de huellas en pantallaCertificación IP68Conectividad satelitalBluetooth 5.2Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HCNFC PRECIO 19,999 pesos 23,999 pesos 30,999 pesos La mejor cámara de Huawei hasta ahora Huawei Pura70 Ultra El lanzamiento de la serie Huawei Pura70 es internacional. De los cuatro modelos que se presentaron en China, a México (y el mundo) llegan tres: Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura70 Ultra. Además, es uno de sus lanzamientos más rápidos, poco menos de dos semanas después de su debut en China. Entrando en detalles técnicos, el Huawei Pura70 Ultra es la mejor cámara de Huawei hasta ahora. Su sensor principal es de 1 pulgada con resolución de 50 megapixeles, apertura variable y además es retráctil. Es decir, es un mecanismo que mueve la cámara hacia adentro y afuera del cuerpo del celular. Se acompaña de sensor ultra gran angular de 40 megapixeles y telefoto/macro de 50 megapixeles con zoom óptico 3.5x, de calidad óptica 10x, y digital hasta 100x. Todo el hardware fotográfico está potenciado por el motor de imagen XMage de propio desarrollo de Huawei. La principal diferencia entre los tres modelos de la familia está en la cámara. El Huawei Pura70 Pro, el hermano medio, tiene cámara principal de 50 megapixeles con apertura variable, pero el sensor no es de 1 pulgada ni es retráctil. Tiene sensor ultra gran angular de 12 megapixeles, y telefoto/macro de 48 megapixeles con zoom óptico 3.5x, todo potenciado por XMage. Huawei Pura70 Pro Finalmente, el Huawei Pura70 es el modelo base de la familia, pero no por eso es menos poderoso. Su cámara principal es la misma de su hermano Pro, es decir 50 megapixeles con apertura variable, y se acompaña de 13 megapixeles ultra gran angular, y 12 megapixeles telefoto/macro con zoom óptico 5x y digital hasta 50x. Los tres Huawei Pura70, Pura70 Pro y Pura 70 Ultra tienen cámara frontal de 13 megapixeles. Todos los nuevos flagships de Huawei tienen pantallas OLED, de 6.6 pulgadas en el Pura70, y de 6.8 pulgadas en los Pura70 Pro y Pura70 Ultra, con resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz, y protección Kunlun Glass. Huawei Pura70 Huawei Pura70 Series estrena el procesador HiSilicon Kirin 9010, chipset con características desconocidas por ahora, pero que promete renovada potencia respecto al Kirin 9000s de la serie Mate 60. Los dos primeros modelos tienen 12 GB de RAM con 256 GB y 512 GB de almacenamiento, respectivamente, y el Ultra alcanza 16 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento. En cuestión de baterías, 4,900 mAh con carga de 66W e inalámbrica de 50W para el Huawei Pura70, y 5,050 mAh con carga de 100W e inalámbrica de 80W para los Pura70 Pro y Pura70 Ultra. Huawei Pura70 ya está disponible en México, mientras los Pura70 Pro y Pura70 Ultra comenzarán sus entregas el 20 de mayo, según la tienda Huawei Store. Además, por lanzamiento tienen descuentos especiales que dejan sus precios de la siguiente manera: A estos descuentos se le suman promociones como paquetes con dos o tres equipos por precio especial, cupones con más descuentos, y regalos como los Huawei FrreeBuds Pro 3. Nota tomada de: Xataka México

Leer más