Samsung Galaxy S25 Ultra, S25+ y S25, primeras impresiones: un despliegue de IA como no habíamos visto hasta ahora

Aterrizan con nuevo diseño, el mejor Qualcomm hasta la fecha y mucha, mucha IA 2025 arranca con fuerza. Samsung ha puesto sobre la mesa la que será su principal apuesta para competir contra los mejores móviles del mercado: el Samsung Galaxy S25 Ultra. Un año más, a este le acompañan otros dos modelos, el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S25 Plus, dos modelos casi idénticos que se diferencian por tamaño y batería. Ficha técnica de los Samsung Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Plus y Galaxy S25 Samsung galaxy s25 ultra SAMSUNG GALAXY S25+ SAMSUNG GALAXY S25 dimensiones y peso 162,8 x 77,6 x 8,2mm 218 g 158,4 x 75,8 x 7,3 mm 190 g 146.9 x 70,5 x 7,2 mm 162 g pantalla 6,9 pulgadas Resolución Quad HD+ AMOLED LTPO 120 Hz Gorilla Glass Armor 2 6,7 pulgadas Resolución QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz 6,2 pulgadas Resolución QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Almacenamiento 12 + 256 GB 12 + 512 GB 12 + 1 TB 12 + 256 GB 12 + 512 GB 12 + 128 GB 12 + 256 GB 12 + 512 GB cámaras traseras 200 MP, f/1.7, OIS 50 MP, f/3.4, OIS, zoom x5 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 50 MP, f/1.9 ultra gran angular 50 MP, f/1.8, OIS 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 12 MP, f/2.2 ultra gran angular 50 MP, f/1.8, OIS 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 12 MP, f/2.2 ultra gran angular cámara frontal 12 MP, f/2.2 12 MP, f/2.2 12 MP, f/2.2 batería 5.000mAh 45W carga rápida Carga inalámbrica 15W 4.900mAh 45W carga rápida Carga inalámbrica 15W 4.000mAh 25W carga rápida Carga inalámbrica 15W sistema operativo Android 15 basado en One UI 7 Android 15 basado en One UI 7 Android 15 basado en One UI 7 conectividad 5G (2xNano + eSIM)WiFi 7Bluetooth 5.4GPSNFCUWBUSB tipo C 5G (2xNano + eSIM) WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC UWB USB tipo C 5G (2xNano + eSIM) WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC UWB USB tipo C otros IP68 S-Pen integrado Samsung Dex IP68 Samsung Dex IP68 Samsung Dex Un nuevo diseño con mucho que decir Los tres modelos de la familia Galaxy S25 han sufrido un importante rediseño. Lo que más llama la atención si miramos su parte trasera es el módulo de cámaras, cuyos anillos alrededor de las lentes recuerdan a los del Galaxy Z Fold6. Personalmente, es un diseño que me agrada y que tiene una ventaja frente a buena parte de su competencia directa. Samsung dota de buenos sistemas de cámara a su gama alta, pero no apuesta por módulos gigantescos. Estos, más allá de que convenzan o no en lo estético, suelen generar problemas de ergonomía e importantes desbalanceos al usar el móvil sin funda. Samsung es continuista en su línea de diseño, pero sigue con ese factor diferencial respecto a sus rivales. El principal upgrade este año en diseño está en el peso. Es espectacular lo que ha conseguido Samsung Otro punto a favor está en el peso y delgadez de los nuevos dispositivos. Todos se han puesto a dieta, algo que he notado especialmente en el Samsung Galaxy S25, que no pesa nada de nada (162 gramos), y también en el Samsung Galaxy S25 Ultra, que es ahora mucho más ligero. El sacrificio de usar un gama alta solía venir de la mano del peso pero, incluso manteniendo acabados de primer nivel, Samsung ha logrado que sus propuestas sean mucho más cómodas en mano. Las esquinas son ahora mucho más redondeadas y no se clavan al sujetarlo. Hablando de esto último, en el modelo Ultra se han refinado las esquinas. El año pasado, con el Galaxy S24 Ultra, encontrábamos ángulos bastante marcados, esquinas afiladas que se clavaban en la mano si no usábamos funda. Samsung ha tomado nota y, manteniendo la esencia del diseño, dota a su Galaxy S25 Ultra de unos cantos mucho más redondeados. Por delante, se han aprovechado algo más los biseles. He de decir que, sin tener los modelos anteriores al lado, es difícil apreciar diferencias. Pese a ello, siempre es buena noticia que los marcos sean cada vez más estrechos y podamos aprovechar la pantalla al máximo. Continuismo… para bien Samsung Galaxy S25 Ultra. Samsung Galaxy S25 y S25+ En el interior de estos dispositivos encontramos prácticamente un calco en especificaciones respecto a lo que vimos el año pasado. Los Samsung Galaxy S25 y S25+ tienen un panel prácticamente idéntico al del año pasado, con 6,2 y 6,7 pulgadas, respectivamente. Repiten resolución, tecnologías y en estas primeras impresiones ha sido imposible encontrar diferencias. El Galaxy S25 Ultra tiene un panel un poco más grande, de 6,9 pulgadas. Este aumento de 0,1 pulgadas respecto al modelo del año pasado no penaliza en mano, ya que es más ligero y la reducción de biseles ha permitido compactar el cuerpo. Todos los nuevos Galaxy S25 llegan con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite (gracias, Samsung), y se extinguen los 8 GB de RAM de base en el modelo base del S25, todos parten ahora de 12 GB. Samsung ha tenido en cuenta el feedback de los usuarios con el S24 Ultra y no ha querido tocar lo que ya funcionaba bien. Estos móviles son un ejercicio de refinamiento Las baterías tienen las mismas capacidades. Estamos en el año de las baterías de 6.000mAh y 7.000mAh, pero Samsung nos cuenta que confía en la eficiencia energética del nuevo procesador. Del mismo modo, el feedback sobre la batería del S24 Ultra era ya excelente, por lo que han preferido centrarse en un diseño más delgado y ligero que en aumentar capacidad de batería. El hardware de cámara apenas cambia, salvando el ultra gran angular del Ultra, que ahora es de 50 megapíxeles. Pese a ello hay importantes mejoras, como la grabación en LOG, llegada de patrones zebra para la sobreexposición y, en definitiva, todas las herramientas «pro» que le faltaban al…

Leer más

OnePlus trae a México dos celulares que prometen hacer competencia al iPhone: OnePlus 13 y OnePlus 13R

Es oficial, llegan a México los OnePlus 13 y OnePlus 13R. La compañía trae al país sus dos nuevos flagships recién presentados a nivel internacional. Uno está enfocado al segmento premium con todo lo necesario para competir por el título de mejor celular Android de 2025; y el otro es también un poderoso contrincante a la corona de la gama alta. Los nuevos celulares flagship de OnePlus estarán a la venta en Amazon y Mercado Libre, el OnePlus 13 a partir del 11 de enero y el OnePlus 13R a partir del 14 de enero, asegura la compañía. Sus precios oficiales son: OnePlus 13 y OnePlus 13R en México, características técnicas Oneplus 13 OnePLus 13R Dimensiones y peso 162.9 x 76.5 mm x 8.5 mm 210 g (azul), 213 g (negro y blanco) 161.72 x 75.77 x 8.02 mm 206 g Pantalla OLED Pro XDR LTPO de 6.82 pulgadas Resolución QHD+, 3168 x 1440 pixeles, 510 ppi Tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz Gamas de color sRGB, Display P3, soporte 10-bit Dolby Vision, HDR10+ 4,500 nits de brillo pico Protección Ceramic Guard OLED Pro XDR LTPO de 6.78 pulgadas Resolución 1.5K, 2780 x 1264 pixeles, 450 ppi Tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz Gama de colores P3, soporte colores 10-bit Dolby Vision, HDR10+ 4,500 nits de brillo pico Protección Gorilla Glass 7i Chipset Snapdragon 8 Elite (3 nm) CPU Oryon 2 x núcleos Prime a 4.32 GHz 6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) CPU Kyro 1 x Prime Core Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 3 x núcleos de desempeño a 3.2 GHz 2 x núcleos de desempeño a 3.0 GHz 2 x núcleos de eficiencia a 2.3 GHz Memoria RAM y almacenamiento 16 GB LPPDR5X 512 GB UFS 4.0 12 GB LPPR5X 256 GB UFS 4.0 Sistema operativo OxygenOS 15 basado en Android 15 OxygenOS 15 basado en Android 15 Cámaras traseras Sony LYT-808 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS), 23 mm Samsung JN5 de 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°, 15 mm Sony LYT-600 de 50 megapixeles f/2.6 telefoto con zoom óptico 3x, de calidad óptica 6x y digital hasta 120x, estabilización óptica, 73 mm Sony LYT-700 de 50 megapixeles f/1.8 principal con estabilización óptica ( OIS), 24 mm 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 112°, 16 mm 50 megapixeles telefoto f/2.0 con zoom óptico 2x, 47 mm Cámara frontal 32 megapixeles f/2.4 16 megapixeles f/2.4 Batería 6,000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 100W Carga inalámbrica de 50W 6,000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W Otros Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Protección contra agua IP68+IP69 Bluetooth 5.4 Wi-Fi 7 Altavoces estéreo Sonido OReality Audio Audio Hi-Res con códecs aptX HD, LDAC, LHDC 5.0 Sensor infrarrojo Alert Slider Dual-SIM NFC Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Protección contra agua IP65 Bluetooth 5.4 Wi-Fi 7 Altavoces estéreo Sonido OReality Audio Audio Hi-Res con códecs aptX HD, LDAC, LHDC 5.0 Sensor infrarrojo Alert Slider Dual-SIM NFC precio 23,999 pesos Por lanzamiento 20,999 pesos 14,999 pesos Por lanzamiento 12,999 pesos Dos flagships para competir en 2025 Ya hablamos hace poco del OnePlus 13. Es sencillamente el mejor celular de OnePlus a la fecha. Tiene pantalla OLED Pro XDR de 6.82 pulgadas con resolución QHD+, tasa de refresco adaptable hasta 120 Hz, certificaciones HDR10+, Dolbi Vision, brillo pico de 4,500 nits y protección Ceramic Shield. Su potencia viene del chipset Snapdragon 8 Elite acompañado de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, única versión en México. Su sistema operativo es ColorOS 15 basado en Android 15 con funciones de IA como Circle to Search, y asistente para crear textos, resúmenes y transcripciones. Tiene batería de 6,000 mAh con carga rápida por cable de 100W e inalámbrica de 50W. Sus cámaras son tres de 50 megapixeles. Destacan la principal con el sensor Sony LYT-808, uno de los mejores de Sony en la actualidad, y el telefoto Sony LYT-600 con zoom óptico 3x, de calidad óptica 6x y digital hasta 120x. Además, tiene certificaciones IP68 + IP69, es decir que es sumergible hasta 1 metro por hasta 30 minutos, además de vapor y chorros de agua caliente hasta 80° C. Con estas características, es claro que el OnePlus 13 es una versión ligeramente diferente del OPPO Find X8 Pro. Solo cambia el procesador MediaTek Dimensity 9400 por el Snapdrago 8 Elite, echa en falta el segundo sensor telefoto, y el botón dedicado a la cámara. Luego está el OnePlus 13R, el flagship enfocado a la gama alta. Hereda algunos aspectos de su hermano mayor. Su pantalla tiene las mismas características, pero es ligeramente más pequeña, de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K, y la protección es Gorilla Glass 7i. La batería de 6,000 mAh se mantiene, pero reduce la carga a 80W, una potencia aún muy competitiva. ColorOS 15 con funciones de IA también está presente. El OnePlus 13R tiene la potencia del Snapdragon 8  Gen 3, el chipset flagship de la generación anterior, con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Sus cámaras son Sony LYT-700 de 50 megapixeles principal con estabilización óptica, 8 megapixeles ultra gran angular, y 50 megapixeles telefoto con zoom óptico 2x. El OnePlus 13R también tiene sensor de huellas en pantalla, conectividad 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, altavoces estéreo, soporte para sonido Hi-Res, Aler Slider y sensor infrarrojo. La diferencia es que su protección contra agua es IP65 contra salpicaduras y lluvia intensa, no contra sumersión como su hermano mayor. Como ya mencionamos, los nuevos flagships de OnePlus saldrán a la venta en próximos días. Por lanzamiento tendrán precios especiales muy competitivos, el OnePlus 13 de 20,999 pesos y el OnePlus 13R de 12,999 pesos. OnePlus menciona que estos precios con descuento serán por tiempo limitado, sin especificar vigencia exacta. Además, en la compra de cualquier de los dos celulares los clientes recibirán gratis cargador…

Leer más

Este nuevo celular plegable de Huawei quiere competir contra Samsung y HONOR: Huawei Mate X6, lanzamiento y precio

Huawei Mate X6 llega a México. Huawei trae al país su nuevo celular plegable estrella, presentado en China hace tan solo unas semanas. De esta manera Huawei confirma que su compromiso para competir en el mercado premium de México es total, y quiere hace frente a Samsung y HONOR, principales actores en la escena plegable nacional. Huawei Mate X6 tiene precio oficial en México de 45,999 pesos, ya a la venta en la tienda en línea de Huawei, pero con envíos a partir del 6 de enero. Está disponible en colores negro y rojo con acabado posterior de cuero vegano, y gris con acabado de fibra vegana. Huawei Mate X6 en México, características técnicas Huawei Mate X6 Dimensiones y peso Plegado: 156.6 x 73.78 x 9.9 mm Desplegado: 156.6 x 144.04 x 4.6 mm 239 g pantallas Externa: OLED de 6.45 pulgadas Resolución FullHD+, 2440 x 1080 pixeles Tasa de refresco adaptativa 1-120 Hz Interna: OLED de 7.93 pulgadas Resolución QHD+, 2440 x 2240 pixeles Tasa de refresco adaptativa 1-120 Hz Chipset n/a memoria ram y almacenamiento 12 GB 512 GB sistema operativo EMUI 15 Cámaras traseras 50 megapixeles principal con apertura variable f/1.4-f/4.0 y estabilización óptica (OIS) 40 megapixeles f/2.2 ultra gran angular 48 megapixeles f/3.0 telefoto con estabilización (OIS), zoom óptico 4x y digital hasta 100x Cámaras frontales 2 x 8 megapixeles f/2.4 Batería 5,110 mAh con carga rápida SuperCharge de 66W Carga inalámbrica de 50W Otros Conectividad 4G Certificación IPx8 de protección contra agua Sensor de huellas lateral Bluetooth 5.2 Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HC NFC Precio 45,999 pesos Huawei tiene todo para competir El nuevo Huawei Mate X6 es sucesor directo del Mate X3 de 2023. Aunque el salto en generaciones es muy grande, el salto técnico corresponde a solo un año. Huawei destaca el crecimiento de pantallas, cámaras más poderosas y protección contra el agua en diseño más delgado y ligero. Huawei Mate X6 tiene pantallas externa e interna OLED, de 6.45 pulgadas con resolución FullHD+ la primera, y de 7.93 pulgadas con resolución QHD+ la segunda. Ambas tienen tasa de refresco adaptable de 1 a 120 Hz, y prometen protección contra caídas, aunque sin especificar la tecnología. A pesar de que las pantallas crecen, el diseño del Mate X6 se mantiene delgado, con apenas 9.9 mm de grosor cuando está cerrado, y 4.6 mm cuando está abierto; y ligero, con 239 gramos. Todo esto se adereza con resistencia al agua IPX8, que permite sumergir el Mate X6 hasta un metro por hasta 30 minutos. Además, el mayor espacio permitió integrar una batería ligeramente más grande, de 5,110 mAh con carga rápida de 66W e inalámbrica de 50W. La potencia es la gran incógnita en el Mate X6. Huawei no especifica ningún detalle del procesador que da vida a su nuevo plegable, solo menciona que integra 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, con EMUI 15 como sistema operativo en esta parte del mundo. En China, el Mate X6 corre con HarmonyOS y recibirá HarmonyOS Next próximamente para despedirse por completo de Android, como hará la serie Mate 70. Finalmente, la fotografía es la apuesta más grande del Huawei Mate X6. Su sensor principal es de 50 megapixeles con apertura variable f/1.4 a f/4.0 y estabilización óptica.  Se acompaña de sensor ultra gran angular de 40 megapixeles y telefoto de 48 megapixeles con zoom óptico 4x, de calidad óptica 10x, y digital hasta 100x. Con estas cámaras, Huawei asegura que el Mate X6 está a la altura de celulares flagships tradicionales, como su serie Pura 70. Como ya mencionamos, Huawei Mate X6 comenzará sus entregas en México el próximo 6 de enero. Por lanzamiento, en la tienda oficial en línea se ofrecen diversas promociones en la compra del nuevo plegable, como paquete sorpresa con la oportunidad para ganar un Huawei Pura 70 Ultra, cupón de descuento de 1,000 pesos, meses sin intereses con tarjetas participantes, Huawei Watch GT 4 de regalo, entre otros. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

¿Qué son los son semiconductores y cuál es su importancia a nivel global?

Con una inversión de 300 millones, Puebla busca liderar la producción de semiconductores en México. La producción y comercialización de semiconductores es crucial para la economía global, ya que estos componentes son el fundamentales para la tecnología moderna. Los cuales son utilizados en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde teléfonos inteligentes, computadoras hasta automóviles y electrodomésticos. ¿Por qué son importantes los semiconductores? Además, la demanda de semiconductores sigue creciendo a medida que más dispositivos se conectan a Internet y se desarrollan nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. Desde una perspectiva económica, esta industria genera millones de dólares en ingresos y emplea a millones de personas en todo el mundo. Las empresas que producen estos componentes invierten grandes sumas en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia de la tecnología, lo que a su vez impulsa la innovación en otros sectores. Además, los semiconductores son un componente clave en la cadena de suministro global, y cualquier interrupción en su producción puede tener efectos en cascada en múltiples industrias, desde la automotriz hasta la de electrónica de consumo. (Foto: Pexels) A nivel global, la producción y comercialización de semiconductores también tiene implicaciones geopolíticas, países como Estados Unidos, China, y Corea del Sur compiten por el liderazgo en esta industria, ya que cuentan con una infraestructura avanzada para la producción de estos componentes. Los mayores productores de dichos componentes a nivel mundial incluyen a empresas que dominan esta industria como TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), que es el mayor fabricante de semiconductores del mundo, Samsung Electronics e Intel también son de las principales empresas productoras. Puebla buscará producir semiconductores Bajo este contexto, Puebla busca ser protagonista para mejorar los avances de la industria tecnológica y energética del país. La coordinación entre instituciones científicas, Pemex, la CFE y la Secretaría de Energía está sentando las bases para potenciar sectores estratégicos como la extracción y aprovechamiento del litio. En una reunión, el gobernador electo Alejandro Armenta, junto con el equipo de Inova-Bienestar y el INAOE, anunció la creación de la Casa del Diseño de Semiconductores, un proyecto que se desarrollará en el marco del Valle de la Tecnología y la Sustentabilidad, ubicado en Ciudad Modelo, San José Chiapa. Con una inversión inicial de 300 millones de pesos, esta iniciativa busca atraer talento local, fomentar la innovación y crear un ecosistema que impulse al estado como un proveedor estratégico de los componentes y de energías renovables. El proyecto no solo contempla la manufactura de semiconductores para la industria automotriz, sino también el desarrollo de celdas fotovoltaicas, lo que refuerza el compromiso del estado con la transición energética. Además, generará oportunidades laborales para los egresados de áreas científicas y tecnológicas. Nota tomada de: Poblanerias

Leer más

REDMAGIC 10 Pro es el celular con más batería en México y el primero con Snapdragon 8 Elite, precio y lanzamiento oficial

REDMAGIC 10 Pro llega a México. Es el primer celular con Snapdragon 8 Elite en México, complementa esta bestial potencia con hasta 24 GB de RAM, y además es también el primer flagship que supera los límites actuales con una monstruosa batería de 7,050 mAh. Todo enfocado al mercado gamer más demandante. El REDMAGIC 10 Pro comenzará su preventa en México el 12 de diciembre, con venta oficial a partir del 18 de diciembre, directamente en la tienda en línea de REDMAGIC para México, donde ya aparece listado. Los precios oficiales de todas sus versiones son: REDMAGIC 10 Pro en México, características técnicas RedMagic 10 Pro Dimensiones y peso 163.42 × 76.14 × 8.9 mm229 gramos Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadasResolución 1.5K, 2688 x 1216 pixelesTasa de refresco de 144 HzRespuesta táctil de 2500 HzTasa PWM de 2160 Hz2,000 nits de brillo máximoCámara bajo pantalla Chipset Snapdragon 8 Elite (3 nm)CPU Oryon2 x núcleos Prime a 4.32 GHz6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHzGPU AdrenoRed Core R Pro Memoria RAM y almacenamiento 12/16/24 GB LPDDR5X256/512 GB/1 TB UFS 4.1 Sistema operativo REDMAGIC OS 10 Cámaras traseras 50 megapixeles principal con estabilización óptica (OIS)50 megapixeles ultra gran angular2 megapixeles para profundidad/macro Cámara frontal 16 megapixeles bajo pantalla Batería 7,050 mAh con carga rápida de 100W Otros Conectividad 5G SA y NSAWi-Fi 7Bluetooth 5.3Jack 3.5 mm de audioAltavoces dualesSonido DTS:X UltraNFCGatillos táctilesVentilador RGBSistema de refrigeración ICE X Precio 12/256 GB: 14,999 pesos16/512 GB: 18,499 pesos24 GB/1 TB: 23,999 pesos El REDMAGIC más poderoso en todo el mundo El REDMAGIC 10 Pro llega a México, y el mercado internacional, tan solo un par de semanas después de su lanzamiento en China. Aunque lleva el apellido Pro, en realidad es la versión Pro+ de China. Es decir, es el celular REDMAGIC más poderoso que se ha lanzado en todo el mundo. REDMAGIC 10 Pro es una bestia con la máxima potencia disponible a día de hoy. Además del Snapdragon 8 Elite integra 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento en su variante más completa, y también la más costosa. Es la primera vez que esta variante sale de su natal China. Hay otras dos variantes de 12/256 GB y 16/512 GB con menor precio, pero todas con el Snapdragon 8 Elite en su interior. Así, el REDMAGIC 10 Pro base con precio de 14,999 pesos se posiciona como el flagship con Snapdragon 8 Elite más barato de México.  Y sí, en realidad no hay más celulares con estas características en el país, pero es probable que mantenga este título aún con más competencia. La segunda característica técnica más destacada del REDMAGIC 10 Pro es su monstruosa batería de 7,050 mAh, la más grande en todos los flagships actuales. El avance de desarrollo es notable. Son 550 mAh más respecto al REDMAGIC 9S Pro, sin aumentar grosor ni peso del REDMAGIC 10 Pro, que se mantienen en 8.9 mm y 229 gramos, iguales a los de su antecesor. La potencia de carga aumenta a 100W, desde 80W de la generación anterior. El resto de especificaciones del REDMAGIC 10 Pro se mantienen casi idénticas al REDMAGIC 9S Pro. Su pantalla es AMOLED de 6.8 pulgadas con resolución 1.5K de 2688 x 1216 pixeles, tasa de refresco de 144 Hz, brillo máximo de 2,000 nits, y nueva generación de cámara bajo pantalla de 16 megapixeles. Sus cámaras son principal de 50 megapixeles, ultra gran angular de 50 megapixeles, y 2 megapixeles para profundidad y macro. Los aspectos gamer son los ya conocidos: gatillos táctiles configurables dependiendo del juego en el lateral derecho, y sistema de enfriamiento. En esta generación se estrena el ICEE X con cámara de vapor, enfriamiento líquido, capa de cobre, además del ya clásico ventilador RGB. El sistema operativo es REDMAGIC OS 10 con hub dedicado a juegos, tiene conectividad Wi-Fi 7, altavoces duales con sonido DTS:X Ultra e integra jack 3.5 mm para conectar audífonos alámbricos. También está presente el chip RedCore 3 que, según la compañía, administra el consumo energético y regula la temperatura del dispositivo con funciones de IA. El REDMAGIC 10 Pro comenzará su preventa el 12 de diciembre en la tienda en línea de REDMAGIC para México, y saldrá a venta oficial una semana después, el 18 de diciembre. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

OPPO Find X8 Pro llega a México: su mejor celular premium para competir con Samsung y Apple, lanzamiento y precio oficial

Es oficial, OPPO Find X8 Pro llega a México. El actual flagship de OPPO aterriza en nuestro país como el primer tope de gama de la serie Find X con distribución oficial en territorio mexicano. Hace unos días OPPO confirmó su llegada a México, y ahora ya conocemos todos los detalles. OPPO Find X8 Pro tiene precio oficial en México de 24,999 pesos, disponible con Telcel y ya en preventa en su tienda en línea desde el 28 de noviembre y hasta el próximo 4 de diciembre. OPPO Find X8 Pro, características técnicas oppo Find X8 pro Dimensiones y peso 162.27 x 76.67 x 8.34 mm215 g Pantalla Flex AMOLED de 6.78 pulgadasResolución 1.5K, 2780 x 1264 pixeles, 450 ppiTasa de refresco variable de 1-120 HzColores 10-bitsProXDR, Dolby Vision4,500 nits brillo pico Chipset MediaTek Dimensity 9400 (3 nm)Octa-core:1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHzGPU Immortalis G925 Memoria RAM y almacenamiento 16 GB de RAM LPDDR5x512 GB UFS 4.0 Sistema operativo ColorOS 15 basado en Android 15 Cámaras traseras Sony LYT-808 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS), 23 mmSamsung JN5 de 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°, 15 mmSony LYT-600 de 50 megapixeles f/2.6 retrato Hasselblad con estabilización óptica, 73 mmSony IMX858 de 50 megapixeles f/4.3 telefoto con zoom óptico hasta 6x, digital hasta 120x, estabilización óptica, 135 mmMotor de imagen HyperTone Cámara frontal 32 megapíxeles f/2.4, 21 mm Batería 5,910 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80WCarga inalámbrica AirVOOC de 50W Otros Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaComparte fotos con iPhone con un toqueSoporte de Live PhotosAltavoces estéreoDolby AtmosSonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HDCertificación IP69 contra agua y polvoBluetooth 5.4Wi-Fi 7NFC Precio 24,999 pesos Todo el poder de MediaTek y nuevo botón de cámara OPPO Find X8 Pro también es el primer smartphone internacional con el procesador Dimensity 9400, mismo que conocimos en la vivo X200 Series. Es el mejor procesador de MediaTek hasta ahora y el primero en Android fabricado en proceso de 3 nanómetros. Esta potencia se acompaña de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, única versión que está disponible en nuestro país. No está de más mencionar que además de ser el primer flagship Find X de OPPO en nuestro país, también es la primera vez que el mejor procesador de MediaTek llega a México tan rápido para competir con Snapdragon en el segmento más premium. En cuando a cámaras, el teléfono tiene el sensor Sony LYT-808 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS). La segunda cámara viene de Samsung con el sensor JN5 de 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120 grados, equivalente a 15 mm. El tercer sensor es el Sony LYT-600 de 50 megapixeles f/2.6 con zoom óptico 3x, estabilización óptica y distancia focal equivalente a 73 mm. El último lente es el Sony IMX858 de 50 megapixeles f/4.3 telefoto con zoom óptico hasta 6x, digital hasta 120x y estabilización óptica con distancia focal de 135 mm. Mientras, en el frontal tiene una cámara de 32 megapixeles. Otro aspecto a destacar del nuevo flagship de OPPO es su nuevo botón dedicado a la cámara, como en el iPhone 16. Entre las funciones de este botón están las de abrir la cámara, controlar el zoom, obturador para capturar fotos con un solo toque y dejar presionado para grabar video. Por su posición, se puede decir que está enfocado en capturar contenido en formato horizontal. Batería, pantalla y todo lo necesario para competir El OPPO Find X8 Pro no solo quiere competir por potencia y cámaras, también integra múltiples funciones para posicionarse como uno de los topes de gama definitivos de los mercados mexicano e internacional. El OPPO Find X8 Pro tiene panel Flex AMOLED de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K de 2,780 x 1,264 pixeles y tasa de refresco variable de 1 hasta 120 Hz. También integra colores de 10 bits, ProXDR, Dolby Vision y brillo máximo de 4,500 nits. Por dentro tiene ColorOS 15 basado en Android 15, batería de 5,910 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W y carga inalámbrica AirVOOC de 50W. Esto se complementa con la conectividad 5G SA y NSA, así como sensor de huellas en pantalla. Por lo demás, integra tecnología con la capacidad de compartir fotos con iPhone con un toque, soporte de Live Photos, altavoces estéreo, Dolby Atmos, Sonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HD, certificación IP69 contra agua y polvo, que se está convirtiendo en el protocolo favorito de los flagships, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7 y NFC. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Olvídate del Galaxy S25 Ultra: la versión Slim se ha filtrado y lo tiene todo para conquistarte

La cámara del Samsung Galaxy S25 Slim no se va a dejar nada por el camino. La compañía trabajará para que sea competente y muy delgada. Parece que 2025 será el año en el que las principales compañías de tecnología pongan a dieta a sus dispositivos. Las filtraciones ya permiten vislumbrar un iPhone 17 Slim en el calendario del próximo año, un diseño que también adoptaría Samsung. El Galaxy S25 Slim parece ser una realidad, y cada vez hay más fuentes que confirman su existencia. Hoy no solo se vuelve hablar en tono general, sino que hay información específica sobre uno de sus componentes clave. Según Sanju Choudhary, Samsung ya tendría lista la configuración de cámara para el Galaxy S25 Slim. Y, como dijo hace unas semanas Ice Universe, sus sensores apuntan a una calidad similar a la del modelo Ultra. A pesar de estar ante un móvil más delgado de lo normal, la compañía optaría por un módulo triple y la versatilidad de siempre: gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo. De hecho, esta fuente se atreve a revelar los sensores, el modelo específico, su tamaño y la resolución de cada uno. Y, aunque es muy pronto para confirmar nada, todo apunta a que el Galaxy S25 Slim no solo presumirá diseño: también podrá hacer lo propio con la cámara. El Slim presumirá de cámara Si este rumor se acaba haciendo realidad, ya es posible confirmar que Samsung pretende presumir de apartado fotográfico en el Galaxy S25 Slim. El sensor principal filtrado, que todavía no se ha anunciado oficialmente, ofrece unas características de gama alta muy similares al del Galaxy S24 Ultra, pero reduciendo el tamaño general, lo que enfoca el trabajo en conseguir una cámara más pequeña que cuadre con el grosor del terminal. En el caso de los sensores secundarios, la compañía apuesta por una resolución importante, dejando claro que no quiere olvidarse del zoom y las tomas anchas. De hecho, este teleobjetivo contará con un zoom óptico 3.5x y una resolución de 50 MP, dos cifras que podrían ofrecer una muy buena calidad a pesar del grosor del dispositivo. Y es que, aunque parezca que una versión Slim no tiene que prescindir de una buena cámara, lo cierto es que Samsung debe estar haciendo toda una obra de ingeniería. No es casualidad que los módulos fotográficos sean cada vez más gruesos y sobresalgan más de los terminales: para poder conseguir una mayor calidad en la fotografía móvil son necesarios sensores mucho más grandes. Por lo tanto, llevar la calidad de los modelos Ultra a un móvil muy delgado podría ser un auténtico dolor de cabeza para Samsung. La configuración de cámara filtrada podría conseguirlo reduciendo el tamaño, aunque este desarrollo puede conllevar un coste extra que no muchos estarán dispuestos a pagar. iPhone 17 Slim vs. Galaxy S25 Slim A pesar de que es prontísimo para compararlos, los primeros rumores ya avecinan diferencias importantes entre estos modelos. Ambos tendrán el objetivo de ser lo más delgados posible y destacar en términos de diseño. Tanto Apple como Samsung buscarán la excelencia en este apartado, pero el resto decisiones podrían ser muy diferentes. Como acabamos de comentar, el Galaxy S25 Slim también centrará sus esfuerzos en el apartado de la cámara, algo que no está del todo claro en el caso de Apple. Los primeros rumores apuntan a un iPhone 17 Slim con un solo sensor fotográfico que, si bien se espera con cierta calidad, no podría ofrecer una versatilidad demasiado amplia. Por otro lado, los primeros detalles de ambos dispositivos nos dejan pensar que Apple se centrará más en la delgadez del dispositivo. El iPhone 17 Slim contaría con un grosor muy cercano a los 6 mm, mientras que en el caso del Galaxy S25 Slim parece que Samsung apostará por una versión algo más delgada que el original, pero sin marcar récords. ¿Cuándo se presentan? Bueno, el primero será el Galaxy S25 Slim, que se espera para marzo o abril de 2025. El iPhone 17 Slim, si todo sale como dicen algunas fuentes, se presentaría junto al resto de iPhone 17 en septiembre. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

Samsung tiene un nuevo plegable más delgado, poderoso y con mejor cámara, pero no lo podrás comprar: Galaxy Z Fold Special Edition

Galaxy Z Fold Special Edition es el plegable más fino y poderoso de Samsung hasta ahora. Pero como su nombre indica, es una versión especial que solo se puede comprar en su natal Corea del Sur. Es una variante que mejora todo lo visto en el reciente Galaxy Z Fold6: tiene diseño más fino y ligero, pantallas más grandes, más memoria RAM, y mejor cámara principal. En resumen, el nuevo Galaxy Z Fold SE es todo lo que el Galaxy Z Fold6 debió ser. Aunque, eso sí, todas las mejoras técnicas que integra resultan en un precio más elevado: alrededor de 2,024 dólares al cambio actual desde 2,789,600 won que cuesta en su mercado natal. Samsung Galaxy Z Fold SE, características técnicas Galaxy Z Fold Special Edition Dimensiones y peso Abierto: 157.9 x 142.6 x 4.9 mm Cerrado: 157.9 x 72.8 x 10.6 mm 236 gramos PAntallas Principal: Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas Resolución QXGA+, 2184 x 1968 pixeles, 374 ppi Tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz Relación de aspecto 20:18 Gorilla Glass Victus 2 HDR10+ Secundaria: Dynamic AMOLED 2X de 6.5 pulgadas Resolución 2520 x 1080 pixeles Tasa de refresco variable de 48 a 120 Hz Relación de aspecto 21:9 2,600 nis Chipset Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) CPU Kyro 1x Arm Cortex-X4 a 3.39 GHz, Prime Core 3 x núcleos de desempeño a 3.1 GHz 2 x núcleos de desempeño a 2.9 GHz 2 x núcleos de eficiencia a 2.2 GHz Memoria RAM y almacenamiento 16 GB LPDDR5X 512 GB UFS 3.1 Sistema operativo One UI 6.1.1 basado en Android 14 Cámaras principales 200 megapixeles f/1.8 principal con autoenfoque DualPixel y estabilización óptica (OIS), zoom 2x en sensor 12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 123° 10 megapixeles f/2.4 telefoto con estabilización óptica (OIS), zoom óptico 3x y digital hasta 30x Cámaras frontales Interna: 4 megapixeles f/1.8 bajo pantalla Externa: 10 megapixeles f/2.2 Batería 4,400 mAh con carga rápida de 25W Carga inalámbrica de 15W Carga inalámbrica inversa Otros Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas lateral Certificación IP48 de resistencia al agua y polvo Altavoces estéreo Sonido Dolby Atmos con optimización AKG Bluetooth 5.3 NFC PRecio 2,789,600 won, alrededor de 2,024 dólares Mejor en todo aspecto La primera mejora importante del Galaxy Z Fold Special Edition es su diseño. Con 10.6 mm de grosor cerrado y 236 gramos de peso, es más delgado y ligero que el Galaxy Z Fold6. La diferencia es menor, apenas 1.5 mm y 3 gramos, pero también es importante tomar en cuenta que esta reducción de medidas se logra con pantallas más grandes. El Galaxy Z Fold SE tiene pantalla externa de 6.5 pulgadas (desde 6.3 pulgadas) con resolución FullHD+ (por fin), 120 Hz, 2,600 nits de brillo y relación de aspecto 21:9. Este último aspecto es el más destacado pues es mucho más natural de usar en vez del ultra alto 23.1:9 del Galaxy Z Fold6. Por dentro, el panel flexible del Galaxy Z Fold SE también crece: pasa de 7.6 a 8 pulgadas, y la relación de aspecto es 10:9, más cuadrado y cercano al de otros plegables del mercado. Luego está la mejorada cámara. El Galaxy Z Fold SE tiene cámara principal de 200 megapixeles, la misma que el Galaxy S24 Ultra, con zoom 2x en sensor, y estabilización óptica. Más allá de esto, se acompaña de los mismos sensores de 12 megapixeles ultra gran angular, y 10 megapixeles telefoto con zoom óptico 3x. El Galaxy Z Fold SE mejora su potencia con 16 GB de RAM, junto con One UI 6.1.1 basado en Android 14 con Galaxy AI y todas las funciones basadas en inteligencia artificial ya conocidas. Está disponible en única versión con 512 GB de almacenamiento en color negro. Aparte de estos aspectos, el Galaxy Z Fold Special Edition mantiene las características ya conocidas, como chipset Snapdragon 8 Gen 3, cámaras frontales de 10 megapixeles en la pantalla externa, y de 4 megapixeles bajo pantalla en la interna, batería de 4,400 mAh con carga de 25W e inalámbrica de 15W, altavoces estéreo, sensor de huellas lateral y diseño resistencia al agua y polvo con certificación IP48. El Galaxy Z Fold SE saldrá a la venta en Corea del Sur el próximo 25 de octubre. Aparte del mercado natal de Samsung, China tendrá su versión equivalente con el nombre Galaxy W25, según filtraciones, pero estos serás los únicos mercados que los recibirán, al menos hasta ahora.  Nota tomada de: Xataka México

Leer más

vivo X200 Pro es el celular Android más poderoso al día de hoy: Dimensity 9400, cámara de 200 megapixeles y batería de 6,000 mAh

vivo X200 Pro es el celular Android más poderoso hasta ahora. También busca el título del celular con la mejor cámara con la integración de un sensor telefoto de 200 megapixeles, desarrollado en conjunto con Sony, que promete versatilidad para casi cualquier tipo de toma. vivo presentó en China su nueva familia flagship con tres modelos: vivo X200, vivo X200 Pro y vivo X200 Pro Mini. Los tres tienen la máxima potencia Android disponible actualmente, el procesador Dimensity 9400 de MediaTek, e interesantes características técnicas, pero el Pro destaca por su remarcado enfoque fotográfico. vivo X200, vivo X200 Pro y vivo X200 Pro Mini, características técnicas vivo x200 vivo x200 Pro vivo x200 Pro mini Dimensiones y peso 160.27 x 74.81 x 7.99 mm 202 g 162.36 x 75.95 x 8.49 mm 228 g 150.83 x 71.76 x 8.15 mm 187 g pantalla AMOLED LTPO de 6.67 pulgadas Resolución 1.5K, 2800 x 1260 pixeles, 453 ppi Tasa de refresco de 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Gama de colores DCI-P3 Tasa PWM de 2160 Hz 4,500 nits pico AMOLED LTPO de 6.78 pulgadas Resolución 1.5K, 2800 x 1260 pixeles, 452 ppi Tasa de refresco de 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Gama de colores DCI-P3 Tasa PWM de 2160 Hz 4,500 nits pico AMOLED LTPO de 6.31 pulgadas Resolución 1.5K, 2640 x 1216 pixeles, 460 ppi Tasa de refresco de 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Gama de colores DCI-P3 Tasa PWM de 2160 Hz 4,000 nits pico chipset MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis-G925 MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis-G925 MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) Octa-core: 1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz 3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz GPU Immortalis-G925 memoria RAM y almacenamiento 12/16 GB LPDDR5x 256/512 GB/1 TB UFS 4.0 12/16 GB LPDDR5x 256/512 GB/1 TB UFS 4.0 12/16 GB LPDDR5x 256/512 GB/1 TB UFS 4.0 sistema operativo OriginOS 5 OriginOS 5 OriginOS 5 Cámaras traseras Sony IMX921 de 50 megapixeles f/1.57 con estabilización óptica (OIS), 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 119˚, Sony IMX882 de 50 megapixeles f/2.57 periscopio con estabilización óptica, zoom óptico 3x, digital hasta 100 x, telefoto macro Óptica Zeiss, cobertura Zeiss T* Chip vivo V3+ Sony LYT-818 de 50 megapixeles f/1.57 con estabilización óptica (OIS), 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 119˚, 200 megapixeles f/2.67 periscopio con estabilización óptica, zoom óptico 3.7x, digital hasta 100x, modo telefoto macro Óptica Zeiss, cobertura Zeiss T* Chip vivo V3+ Sony LYT-818 de 50 megapixeles f/1.57 con estabilización óptica (OIS), 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 119˚, 50 megapixeles f/2.57 periscopio con estabilización óptica, zoom óptico 3x, digital hasta 100x, telefoto macro Óptica Zeiss, cobertura Zeiss T* Chip vivo V3+ Cámara frontal 32 megapixeles f/2.0 32 megapixeles f/2.0 32 megapixeles f/2.0 batería 5,800 mAh Carga FlashCharge de 90W 6,000 mAh Carga FlashCharge de 90W Carga inalámbrica de 30W 5,700 mAh Carga FlashCharge de 90W Carga inalámbrica de 30W Otros Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Certificación IP69 de resistencia a agua y polvo Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Audio Hi-Res Códecs LDAC, LHDC 5.0 Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 de resistencia a agua y polvo Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Audio Hi-Res Códecs LDAC, LHDC 5.0 Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 de resistencia a agua y polvo Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 Altavoces estéreo Audio Hi-Res Códecs LDAC, LHDC 5.0 Precio Desde 4,299 yuanes, alrededor de 607 dólares Desde 5,299 yuanes, alrededor de 748 dólares Desde 4,699 yuanes, alrededor de 664 dólares El primer celular del mundo con Dimensity 9400 Primero lo más destacado. vivo X200 Pro es el primer celular del mundo con Dimensity 9400, el primer chip Android fabricado en proceso de 3 nm, y el más poderoso actualmente, por encima del Snapdragon 8 Gen 3. También los vivo X200 y vivo X200 Pro Mini tienen este procesador. Los tres están disponibles en versiones con 12 o 16 GB de RAM; 256, 512 o hasta 1 TB de almacenamiento, y estrenan OriginOS 5, el sistema operativo que vivo usa en China. A su salida al mercado internacional, porque se ha confirmado que llegará a Europa, el vivo X200 Pro integrará FunTouchOS basado en Android 15. Luego, vivo X200 Pro presume de un apartado fotográfico excepcional. Su sensor principal es una colaboración exclusiva con Sony, el LYT-818 de 50 megapixeles con estabilización óptica. Según vivo, este sensor puede rivalizar con sensores de 1 pulgada para ofrecer calidad fotográfica equivalente al de un sensor más grande, y hasta mejor calidad en video. El sensor ultra gran angular es de 50 megapixeles. Lo más interesante es el sensor periscopio de 200 megapixeles con zoom óptico 3.7x, primero de su tipo en un celular. Este promete versatilidad para cualquier tipo de toma, desde paisajes hasta retratos, y el mejor telefoto macro, según la compañía. Para esto, el sensor tiene diferentes modos y distancias focales: 135 mm y 85 mm para Retratos telefoto; telefoto macro para acercamiento con zoom 20x a objetos pequeños sin perder calidad, telefoto para conciertos, y telefoto para escenario nocturnos, con un modo especial para fotografiar la luna. Los sensores fotográficos tienen ópticas Zeiss, legendaria marca alemana en el segmento, recubrimiento Zeiss T* para evitar los reflejos y aberraciones cromáticas, y efectos de desenfoque desarrollados por Zeiss. Todo el procesamiento de imagen se realiza en el nuevo chip V3+. La promesa en video del vivo X200 Pro también es grande. Puede grabar video HDR en 4K, cámara lenta 4K a 120 fps, y en formato LOG con soporte de colores de 10-bit. Además, también se integra soporte para Live Photo, las imágenes con movimiento del iPhone. Otra de las…

Leer más

Huawei tiene el plegable más espectacular del año: se dobla dos veces y cuesta dos veces lo que el iPhone 16 Pro Max

Huawei Mate XT Ultimate Design es el primer plegable triple del mundo. Como estaba previsto, Huawei presentó al mundo el primer celular que se dobla dos veces, es decir su panel flexible se divide en tres partes y pasa de 6.3 pulgadas en estado compacto a espectaculares 10.2 pulgadas totalmente desplegado. Con este dispositivo, Huawei se acerca más al concepto real de los plegables: dispositivos compactos que se convierte en tablets. Además, Huawei toma la delantera en avanzar hacia el siguiente nivel de celulares con pantallas flexibles, superando a otras compañías con varios años de carrera en el mercado. Huawei Mate XT Ultimate Design, características técnicas huawei mate xt Ultimate design dimensiones y peso Plegado: 1565,7 x 73,5 x 12,8 mm Modo dual: 156,7 x 143 x 7,53/4,75 mm Modo triple: 156,7 x 219 x 3,6/3,6/4,75 mm Peso: 298 gramos procesador Kirin 9010 5G memoria ram 16 GB almacenamiento interno 256, 512 GB, 1 TB pantalla OLED LTPO de 10,2 pulgadas Formato 16:11 Relación pantalla/frontal: 92% Plegado: 2.232 x 1.008 píxeles Modo doble pantalla: 2.223 x 2.048 píxeles Modo triple pantalla: 2.232 x 3.184 píxeles cámara trasera 50 MP f/1.5-f/4.0, OIS, zoom óptico x5,5 Gran angular 12 MP f/2.2 Periscopio 12 MP f/3.4, OIS Flash LED cámara Frontal 8 MP f/2.2 batería 5.600 mAh Carga rápida 66W Carga inalámbrica 50W Carga inversa 7,5W conectividad USB C WiFi 6 Bluetooth 5.2 LE NFC GPS OS HarmonyOS 4.2 Precio Desde los 1,999 yuanes Huawei Mate XT, el primero de muchos Huawei Mate XT Ultimate Design es un celular premium en todo aspecto. Como era de esperarse por la tecnología que integra, es un dispositivo caro, pero además Huawei lo ha dotado con lo mejor del mercado móvil actual, lo que eleva aún más su costo. Huawei Mate XT cuesta alrededor de 2,908 dólares al cambio actual de los 19,999 yuanes de su precio original en China. En pesos, esta cifra equivale a alrededor de 56,439 pesos. Con este precio, el Huawei Mate xT Ultimate Design cuesta más del doble que el nuevo iPhone 16 Pro Max, cuyo precio base inicia en 1,199 dólares, es decir 30,999 pesos en México. Tres es mejor que uno Más allá del reto tecnológico que implica tener tres pantallas en un solo dispositivo, también se destaca su diseño elegante, con una parte trasera de cuero vegano disponible en dos colores: rojo y negro. Además, cuenta con detalles dorados que lo hacen destacar desde el primer momento. Estamos ante el primer equipo en el mundo que tiene dos bisagras, permitiendo un doblez interno y externo al mismo tiempo. La empresa promete que redujo el pliegue interior en menos del 25% y asegura que la resistencia no será un problema, ya que incorpora el cristal UTG más grande. Existen tres maneras de usar el Mate XT Ultimate Design: Para comprender mejor el diseño del equipo, si se usa solo una pantalla, el grosor del smartphone es de 12.8 milímetros, mientras que en modo triple se reduce a 4.75 milímetros. Además, la pantalla principal está situada del lado izquierdo y siempre estará disponible, incluso con el doblez. Más que una pantalla En cuanto a especificaciones, el dispositivo cuenta con un procesador Kirin 9010 5G, el mismo que integra el Pura 70, fabricado en 7 nm y con ocho núcleos. Está acompañado por 16 GB de RAM, optimizados para HarmonyOS 4.2. El almacenamiento interno puede alcanzar 1 TB en su versión más alta. Para quienes se preocupan por la batería, esta es de 5,600 mAh, con carga rápida de 66 W, y carga inalámbrica de 15 W. El apartado de las cámaras también es competitivo. El Mate XT Ultimate Design cuenta con la tecnología XMAGE de Huawei. En la parte trasera, tiene un módulo con cuatro lentes: el sensor principal es de 50 megapixeles con zoom óptico de 5.5x, un periscopio de 12 megapixeles y un gran angular de 12 megapixeles. En el frontal, hay un sensor de 8 megapixeles para selfies. Huawei Mate XT Ultimate Design, disponibilidad y precio El Huawei Mate XT Ultimate Design ya está disponible en China en dos presentaciones: negro con dorado y rojo con dorado. Existen diferentes versiones con distintas combinaciones de memoria RAM y almacenamiento interno. Estos son los precios: Nota tomada de: Xataka México

Leer más