Detienen a Adrián ‘N’, alias ‘El Gallero’, ligado al decomiso ‘histórico’ de fentanilo en Sinaloa

Omar García Harfuch informó este jueves 5 de diciembre la detención de Adrián “N”, alias “El Gallero”. Según García Harfuch, Adrián ‘N’ se dedicaba a confeccionar y elaborar pastillas de fentanilo en Culiacán, Sinaloa. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este jueves 5 de diciembre la detención de Adrián “N”, alias “El Gallero”, relacionado con el cargamento de más de una tonelada de pastillas de fentanilo decomisado en Sinaloa. Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Marina (Semar), Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), Harfuch y la presidenta Claudia Sheinbaum aseguraron que se realizó el aseguramiento de fentanilo más grande de la historia. De acuerdo con el titular de la SSPC, “El Gallero” es integrante de un grupo delictivo que opera en Sinaloa y está relacionado con los mil 500 kilos de fentanilo incautados. “Personal del Gabinete de Seguridad detuvo a Adrián “N” “El Gallero” integrante de un grupo delictivo que opera en Sinaloa y relacionado con la droga asegurada hace dos días”, indicó Harfuch en su cuenta de ‘X’, antes Twitter. Asimismo, el funcionario de Seguridad aseguró que las investigaciones por el mega decomiso de fentanilo van a continuar en Sinaloa “hasta que disminuya la violencia en el estado”. Según señala un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Adrián “N” se dedicaba a confeccionar y elaborar pastillas de fentanilo en Culiacán. ¿Cómo se logró el decomiso ‘histórico’ de fentanilo en Sinaloa? Los efectivos realizaban recorridos de vigilancia por la carretera Los Mochis-Navojoa, donde notaron la presencia de una camioneta que circulaba de manera errática, por lo que el conductor al notar la presencia de los agentes, realizó maniobras evasivas; sin embargo, los elementos de seguridad le dieron alcance y detuvieron a un hombre en posesión de una bolsa con pastillas de fentanilo. “Los agentes le indicaron al conductor que descendiera de la unidad y al inspeccionar la camioneta hallaron una bolsa de plástico con pastillas de fentanilo de color azul”, se lee en el comunicado. Tras su detención, el hombre de 30 años fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente. Desde el mismo martes se han realizan operativos en los municipios de Ahome, Juan José Ríos y Guasave, con el objetivo de asegurar a los integrantes de la célula criminal que se dedica a la producción de fentanilo y genera violencia en Sinaloa. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Apoya Sheinbaum decisión de Rocha Moya sobre cancelar la Expo Ganadera

El gobernador de Sinaloa, Rubén Mocha Rocha, dijo ayer que continúa la violencia en la entidad y que por ello se suspendió la Expo Ganadera. Foto Jorge Ángel Pablo García La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que apoyará la decisión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de cancelar la Expo Feria Ganadera ante la situación de seguridad que se vive en la entidad. En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo rechazó que esta cancelación trastoque la estrategia federal de seguridad. “No, son decisiones que se toman. Ahora me voy a comunicar con el gobernador, pero vamos a apoyar a los gobernadores en sus decisiones”, dijo al ser cuestionada sobre el tema. La feria estaba programada para celebrarse del 14 de noviembre al 1 de diciembre en Culiacán. Ayer, el gobernador Mocha Rocha dijo que continúa la violencia en la entidad y que por ello se suspendió la realización de la exposición, que se realiza cada año en Sinaloa.Sheinbaum y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, habían señalado que la feria no estaba cancelada y que se garantizaría la seguridad del evento. Sin embargo, minutos después de esa declaración, Sheinbaum precisó que si el gobernador Rocha Moya ha decidido cancelar la feria, su gobierno respalda esta determinación. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Detienen a ‘El Max’, presunto operador de ‘El Mayo’ Zambada, en Sinaloa

Fue detenido Edwin Antonio Rubio López, mejor conocido como “El Max” o “El Oso”, en Culiacán, Sinaloa. El operativo para detener a Edwin Antonio Rubio López, mejor conocido como “El Max” o “El Oso”, dejó a 12 civiles muertos. En un enfrentamiento entre militares y civiles armados fue detenido Edwin Antonio Rubio López, mejor conocido como “El Max” o “El Oso”, presunto líder de una célula criminal y quien habría sido el operador de “El Mayo” Zamabada en Sinaloa. Rubio López es señalado como uno de los objetivos prioritarios de la inteligencia militar por su activa participación en la delincuencia organizada y tráfico de drogas. Por esta razón, la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención que se realizó el pasado lunes 21 de octubre durante un enfrentamiento registrado en la sindicatura de Sanalona, a unos 30 kilómetros al oriente de Culiacán. Los hechos se registraron desde las 17:00 horas de este lunes, entre veredas, ranchos y haciendas en la comunidad Plan de Oriente, también conocida como La Doce y Carrizalejo, cerca de la carretera que conduce a Sanalona. El Ejército fue apoyado por un helicóptero artillado que desde el aire disparó contra los civiles que se parapetaban ente la maleza. La información preliminar indica que al menos hay 10 y 12 civiles muertos, pero ningun militar herido. ¿Quién es Edwin Antonio Rubio López, mejor conocido como ‘El Max’? La inteligencia militar apunta a Edwin Antonio Rubio López, alias “El Max” o “El Oso”, como uno de los objetivos prioritarios en México. Es líder de una célula delictiva y tenía una orden de aprehensión desde el 2019. Rubio López, quien presuntamente sería el operador de Zambada, es señalado por traficar droga de Culiacán a San Felipe, para luego hacer el trasiego a la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. “El Mayo” Zambada fue detenido el 25 de julio en Nuevo México al aterrizar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Zambada se declaró el pasado 14 de septiembre no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre ellos, empresa criminal continuada, asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum exige a EU informar sobre arresto de «El Mayo» por «desatar la violencia en Sinaloa»

Créditos: Cuartoscuro La mandataria pidió «no especular» sobre la relación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en el caso, quien, según afirmó Zambada, se reuniría con ambos narcotraficantes el día de su arresto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este miércoles a Estados Unidos que entregue la información sobre los arrestos de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, porque su detención, según ella, «desató una ola de violencia» en la entidad. «A partir de ahí se desata una ola de violencia en Sinaloa. Lo menos que las y los mexicanos debemos exigir es: ¿Qué pasó? ¿Cómo se dio esta detención? ¿Por qué salen liberados delincuentes que fueron entregados por extradición de México? Entonces es, eso sigue, que se dé toda la información», expresó en su conferencia diaria. La mandataria, quien asumió el 1 de octubre, respaldó el argumento del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien el mes pasado acusó a Washington de ser el responsable de la violencia en Sinaloa, que suma más de 200 asesinatos desde el 9 de septiembre, ante la pugna del cártel. También cuestionó que la detención de Zambada, el 25 de julio, haya ocurrido porque Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, lo entregó en un avión en un aeropuerto cerca de la ciudad estadounidense de El Paso, Texas. «Veamos qué pasa, Sinaloa prácticamente no tenía homicidios, viene una detención, que no es una detención que venga de instancias del Gobierno estatal, del Gobierno federal o de las fiscalías, sino que hay un supuesto secuestro del Mayo y se lo llevan a Estados Unidos», expuso. Asimismo, criticó que la operación haya derivado en la liberación, según aseveró, de Ovidio Guzmán, otro hijo de «El Chapo» detenido por México y extraditado a Estados Unidos en 2023. Por ello, demandó a Washington responder la carta que envió López Obrador para aclarar los operativos. “El que haya cambiado la Administración o el Gobierno no quiere decir que esa carta no deba ser respondida, entonces, hay continuidad, y todavía es importante que se dé respuesta a ello», manifestó. Por otro lado, la mandataria pidió «no especular» sobre la presunta responsabilidad del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien, según afirmó Zambada, se reuniría con ambos narcotraficantes el día de su arresto. “No hay que especular, desde mi punto de vista, porque acusar a alguien sin pruebas, no es bueno», opinó.  Nota tomada de: Latinus

Leer más

AMLO pide al Cártel de Sinaloa detener los enfrentamientos en Culiacán: “El presidente siempre es escuchado por todos”

López Obrador remarcó que cuenta con la autoridad moral para que presuntos narcos atiendan su llamado El presidente llamó a la paz en el estado | Crédito: Cuartoscuro Ante la ola de violencia que se vive en el estado de Sinaloa a consecuencia de presuntos enfrentamientos entre miembros de Los Chapitos y La Mayiza, células pertenecientes al Cártel de Sinaloa, el presidente de México,Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aprovechó La Mañanera para pedir que los disturbios cesen por el simple hecho de considerar que todos los ciudadanos escuchan lo que el titular del Poder Ejecutivo dice. Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reaccionó a la violencia que, desde hace cuatro días se vive en Culiacán donde se han reportado, desde bloqueos en carreteras, quema de vehículos y hasta presuntos levantamientos de jóvenes residentes de la entidad encabezada por Rubén Rocha Moya. “Informarles que se está atendiendo la situación en Sinaloa. La confrontación que existe no es tan abierta, ni frontal. Hay enfrentamientos, pero son pocos”, dijo ante la prensa. Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el originario de Macuspana, Tabasco, minimizó los eventos en Sinaloa, los cuales Tambien dieron pie a que la Embajada de Estados Unidos en México emitiera una alerta de viaje, en el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias. “El consulado general ha recibido informes de robos de automóviles, disparos, operaciones de las fuerzas de seguridad, bloqueos de carreteras, vehículos en llamas y carreteras cerradas”, destacaron las autoridades en el comunicado referente a dicha alerta. Con el fin de tranquilizar a la población, López Obrador se dirigió abiertamente a la población de Culiacán al remarcarles que “estamos pendientes. Que actúen con precaución, pero sin alarmismos, y que tengan cuidado si leen estos pasquines. No les crean (…), son muy tendenciosos y amarillistas”. Disturbios en Culiacán | REUTERS/Jesus Bustamante Lanza fuerte llamado a criminales Momentos después de dirigirse a la población de Culiacán, el morenista le pidió a los presuntos criminales que no perjudiquen a la gente inocente, al tiempo de manifestar que ellos también deben ver por su familia pues lo que su administración busca es que no haya perdidas humanas. “Tienen que buscar otras formas, que no perjudiquen a la gente inocente, que no se enfrenten, que no haya pérdidas de vidas, que no afecten a otros y que no se afecten entre ellos. Es un asunto de ellos, nada más que no afecten a la población y que ellos también se cuiden, ayuden a su familia, no queremos pérdidas de vida”. Tras ello, el morenista se mostró confiado respecto a que, al cotar con autoridad moral y, valiéndose del rol que ostenta hasta el 30 de septiembre de este año, sabe que el titular del Ejecutivo Federal es escuchado por todos, hasta por los presuntos delincuentes. —¿Confía en que atiendan a su llamado?, preguntó una reportera. —Siempre. El presidente de México siempre es escuchado, respondió. —¿Incluso por los criminales?, le volvieron a preguntar. —Por todos, más si se tiene autoridad moral. Te lo aseguro, remarcó. En los últimos años, Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, ha sido escenario de diversos episodios de violencia relacionados principalmente con la lucha entre grupos del crimen organizado. La ciudad es una zona clave debido a la presencia del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones del narcotráfico más poderosas y conocidas de México. Algunos de los ejes principales de estos hechos son: Nota tomada de: Infobae

Leer más

AMLO pide no caer en ‘alarmismo’ por violencia en Culiacán: “Tenemos que buscar que estos criminales no se enfrenten entre ellos”

López Obrador. (Cuartoscuro) El presidente López Obrador reconoció que la entidad es escenario de una pugna entre dos facciones criminales. En el tercer día consecutivo de violencia en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los habitantes mantener la calma, pues aseguró que hay presencia suficiente de las Fuerzas Armadas (FFAA) para atender la situación. Durante la conferencia de prensa matutina de este 12 de septiembre, el líder del Ejecutivo informó que elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) actúan en coordinación para evitar hechos violentos. “Decirle a la gente de Culiacán y Sinaloa que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz y la tranquilidad. Ayer, en todo el estado tuvimos dos homicidios”, declaró. Tras reconocer que existe temor en la población, reitero que su administración se mantiene atenta, por lo que pidió que no haya “alarmismo”. Conflictos en Culiacán fueron provocados por la entrada de Los Chapitos a territorios controlados por ‘El Mayo’ Zambada, según Anabel Hernández (Jesús Bustamante | Reuters ) “Los medios conservadores todo lo hacen más grande, lo magnifican”, agregó. Adicionalmente, López Obrador reconoció que el aumento de inseguridad en la entidad es consecuencia de una pugna entre “dos grupos” criminales; aunque evitó hacer mención del Cártel de Sinaloa. “Hay pugnas (…). Tenemos que buscar que no se afecte a la población y que no se enfrenten entre ellos”, aseveró. Cabe recordar que, durante ‘La Mañanera’ del pasado 10 de septiembre, el mandatario federal señaló una posible relación entre el aumento de violencia en la entidad y la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien aseguró haber sido secuestrado y entregado a Estados Unidos por un integrante de Los Chapitos. ―”Disculpe, ¿lo de Culiacán podría estar relacionado con lo de ‘El Mayo’ Zambada?”, se le cuestionó. ―”Sí, es muy posible que esté vinculado a eso. Pero, hasta el mismo señor Zambada escribió de que no era conveniente la violencia o algo por el estilo. No queremos violencia, nadie quiere la violencia, el pueblo de Sinaloa no merece la violencia”, declaró. El presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió con ‘El Mayo’ Zambada que con detención de cabecillas del narco no resuelve el problema del narcotráfico (Jovani Pérez) Caos en Culiacán por disputa entre Los Chapitos y La Mayiza Durante la madrugada de este 12 de septiembre, habitantes de la capital sinaloense reportaron por tercer día consecutivo detonaciones de armas de fuego. Sin embargo, las autoridades no han confirmado estos hechos. Derivado de la incertidumbre, la SSP de Sinaloa informó a primeras horas la suspensión de clases en cuatro municipios: Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio. Por otra parte, medios locales han señalado que varios negocios decidieron suspender un día más sus actividades comerciales. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Enfrentamientos en Culiacán podrían estar vinculados con ‘El Mayo’: AMLO

Elementos del Ejército mexicano. Foto Marco Peláez / Archivo Los violentos enfrentamientos de ayer en Culiacán, Sinaloa, podrían están vinculados al presunto secuestro y traslado a Estados Unidos del líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la mañanera de este martes, a pregunta sobre los hechos en la capital sinaloense —que dejaron un soldado asesinado y otro herido—, el jefe del Ejecutivo llamó a que no se den actos de violencia y remarcó que en el testimonio escrito que el capo dio a conocer tras su captura él mismo escribió que “no era conveniente” la violencia. —¿Lo de Culiacán podría estar vinculado con el tema de “El Mayo” lambada? —se le preguntó. —Sí, es muy posible que esté vinculado a eso —respondió el mandatario. También se le interrogó si se tenía información sobre posibles fracturas del cártel de Sinaloa, a lo que el presidente reviró: “No quiero adelantar nada, es un enfrentamiento, espero que sean transitorio, que ya fue lo que sucedió ayer en la madrugada. Y ya parece que regresó la calma y pedirles a todos pues que actúen de manera responsable”. Y continuó: “Hasta el mismo señor Zambada escribió de que no era conveniente la violencia o algo por el estilo. No queremos violencia. nadie quiere violencia. El pueblo de Sinaloa no merece la violencia, el pueblo de México no merece violencia, en el mundo hay que desterrar la violencia”. El tabasqueño detalló que el reporte de los enfrentamientos ayer en Sinaloa entre civiles armados y elementos del Ejército es que dos militares resultaron heridos, y uno de ellos, un sargento, “murió en el cumplimento de su deber”. Además, dijo, fueron detenidos integrantes de los grupos delincuenciales —no dio el número y se logró el decomiso de armamento. “Decirle a los ciudadanos de Sinaloa y de Culiacán que se está pendiente, se está actuando y hay elementos suficientes (de las fuerzas armadas) para garantizar la paz, la tranquilidad. Y que hasta ahora, afortunadamente las cosas se están tranquilizando. De todas maneras, vamos a seguir cuidando” a la ciudadanía. “Ya hay protección de la Guardia Nacional y de las fuerzas armadas”.De acuerdo con la información con la que cuenta, aseguró, los enfrentamientos se dieron la madrugada de ayer y al medio día ya no se reportaban y tampoco esta mañana. Remarcó que no es con represión como se garantizará la protección de la gente o se evitarán los enfrentamientos entre los miembros de las bandas criminales. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

‘Pánico’ en Sinaloa: Culiacán suspende clases tras enfrentamiento en La Campiña

Sinaloa registró un nuevo enfrentamiento en Culiacán. (Cuartoscuro) El enfrentamiento se registró en La Campiña, Culiacán, donde las autoridades estatales se vieron obligadas a suspender las clases para evitar un incidente mayor; hay 2 militares lesionados. El pánico regresó a Sinaloa tras registrarse un nuevo enfrentamiento en Culiacán durante la mañana de este lunes 9 de septiembre, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de dicho estado. De acuerdo con la SSP de Sinaloa, este enfrentamiento se habría detectado en La Campiña, ubicada en la ciudad de Culiacán, aproximadamente a las 6:00 horas de hoy. “La Campiña se registró un enfrentamiento entre civiles armados, por lo que en la zona se ha solicitado suspender clases”, detalló. El intercambio de disparos inició, según la versión del estado, cuando elementos del ejército mexicano detectaron la presencia de personas civiles armadas en el sector de la la colonia La Campiña. ¿Por qué se registró el enfrentamiento en Sinaloa, según Rubén Rocha? Aunque en un inicio se manejó la versión que el enfrentamiento solo había sido entre civiles, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que hombres armados lesionaron a dos elementos de las fuerzas militares, lo cual provocó un operativo coordinado con corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Como resultado del operativo, detalló el gobernador, hasta el momento solo se aseguraron dos vehículos que fueron abandonados por los agresores. Ante esto, el telefono 911 recibió varias llamadas de enfrentamientos y empezaron a circular videos en redes sociales de las unidades dañadas, lo que ocasionó psicosis en la población. El secretario de seguridad estatal llamó a la población a no generar alarma por los videos que circulan en las redes sociales, ya que las fuerzas federales recorren el sector y toda la ciudad para tranquilizar a la ciudadanía. Por esta razón, Rocha Moya anunció la suspensión de clases en todo Culiacán para evitar un incidente mayor entre la población: “Como medida de prevención, se ha determinado la suspensión de clases en el turno matutino de las escuelas de dicho sector”, dijo en su red social X, antes Twitter. La instituciones de todos los niveles educativos, incluyendo la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), decidieron suspender actividades en el horario matutino. Además, el gobernador de Sinaloa pidió a la ciudadanía mantener la calma y hacer caso omiso a información que circula en redes y que no proviene de canales oficiales. “La situación está focalizada y controlada”, reiteró Rubén Rocha Moya. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

“Está tranquilo Sinaloa”; Rubén Rocha llega a reunión con AMLO y aclara por qué hubo violencia en Culiacán

El gobernador detalló qué fue lo que detonó la violencia en Culiacán | Crédito: Presidencia La mañana de este viernes 30 de agosto, el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya fue captado ingresando a Palacio Nacional para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por lo que fue cuestionado por los hechos violentos registrados en Culiacán en el marco en que se reportó la presunta detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la célula criminal Los Chapitos. El gobernador, cabe destacar, no se detuvo a responder a la prensa que aguardaba en las inmediaciones de la sede presidencial, sino que en su lugar los comunicadores, a gritos, le pidieron dar a conocer su postura luego de que en diversos puntos de la capital sinaloense se reportaran vehículos incendiados y despliegue de elementos del ejército. Conviene recordar que, durante la tarde del jueves 29 de agosto, en redes sociales se reportó que Culiacán se encontraba en un estado de precaución debido a la circulación de rumores sobre la captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del conocido narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, dando como resultado que la Secretaría de Seguridad Pública del estado lanzara un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y evitar difundir información falsa. [Captura de pantalla] Sinaloa en calma Una vez que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa emitiera un comunicado a través sus redes sociales en respuesta a la creciente especulación y ansiedad entre los habitantes de la ciudad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó a Infobae México que el hijo del exlíder el Cártel de Sinaloa no había sido aprehendido y que en su lugar se había registrado un enfrentamiento entre civiles armados y tropas del Ejército Mexicano, mismas que se dieron en el poblado de Paredones, ubicado en la sindicatura de Jesús María, lugar donde Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, fue capturado en enero de 2023, además de la región de Limón de los Ramos. Tras ello, este viernes Rocha Mocha remarcó que el estado estaba en calma y que en efecto, se había tratado de un enfrentamiento como el antes descrito. “Se encontraron una patrulla del Ejército con una camioneta de gente armada, eso fue, pero ya no hay nada. Está tranquilo Sinaloa”, aseguró. Antes de cruzar la puerta principal de Palacio Nacional y ser recibido por los elementos del ejército que la resguardan, fue cuestionado respecto a si él, en su rol de mandatario estatal, había declarado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, por lo que confirmó que no había sido así, pero estaba pendiente por si su presencia era solicitada. —“¿Sí va a declarar?”, le preguntaron. —Cuando me llamen, cuando me llamen2, se apresuró a contestar. Al momento, se desconoce cuál es el motivo de su reunión con el presidente de México, por lo que se espera que a su salida del recinto adelante parte de los tópicos que ambos morenistas abordaron. Llegada a la CDMX fue para ver a Sheinbaum El gobernador del estado de Sinaloa se sabe, viajó a la Ciudad de México con el fin de participar en el encuentro que diversos gobernadores tendrán con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México y quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre. Llama la atención que dicho encuentro se lleve a cabo en el Palacio Nacional y no en la casa de transición de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, por lo cual se espera que el presidente López Obrador cruce diálogo con Ruben Rocha para con ello, conocer de viva voz lo que sucedió en la capital sinaloense el día de ayer, sucesos que llevaron a descartar que se tratara de un nuevo Culiacanazo. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Jueves negro en Sinaloa: reportan enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en Culiacán

Enfrentamientos en Culiacán / Capturas de video Culiacán.- La tarde de este jueves se reportaban enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en las comunidades de Paredones y Jesús María, en la capital de Sinaloa. En redes sociales circularon videos de vehículos incendiados y bloqueos carreteros en los extremos norte y sur de Culiacán, así como ponchallantas en varias vías de la ciudad. En la zona del Limón de los Ramos y la sindicatura de Jesús María, en donde el enero del 2023 fue detenido Ovidio Guzmán López, se registraron bloqueos, con vehículos incendiados y reportes de continuos enfrentamientos entre grupos armados, el ejército y la Guardia Nacional. Un helicóptero fue captado realizando sobrevuelos en la zona del poblado de Paredones, donde las detonaciones son continuas. En medios nacionales se divulgó la detención de Iván Archivaldo, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”, pero a nivel estatal ninguna autoridad ha confirmado que esto haya sucedido. EL UNIVERSAL consultó con tres fuentes federales sobre la presunta detención de Iván Archivaldo, pero la respuesta fue negativa. La Universidad Autónoma de Sinaloa dispuso suspender clases como medida de seguridad, ante las versiones que se conocen en redes sociales y la población determino resguardarse en sus hogares, por desconocer que sucede. Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa llama a la «calma» A través de su cuenta de «X» (antes Twitter), la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa pidió a la población de Culiacán a mantenerse en calma ya que las autoridades competentes se hacen cargo de los enfrentamientos en Culiacán. Detalló que «se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco» y que hasta el momento, se está recabando la información sobre estos hechos. Señaló que hay bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos sobre la México 15, por lo que pidió a la población usar responsablemente el 9-1-1 y evitar reenviar información falsa. Nota tomada de: El Universal

Leer más