Tormenta Tropical Chris: cuándo toca tierra en México y cuál es su posible trayectoria

(Foto: SMN) Se estima que este será uno de los eventos más fuertes de la temporada de huracanes de este año La tormenta Alberto no sólo llego a México a salvarnos de una serie de olas de calor que dejaron a su paso temperaturas históricas en todo el territorio, sino que también inauguró la temporada de huracanes de este año, abriendo paso a que nuevos fenómenos, como la próxima Tormenta Tropical Chris, lleguen a nuestro país. Por medio de su cuenta en la red social X, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene vigilando dos zonas de Baja Presión con probabilidad de desarrollarse como ciclones. el primero fue Beryl, que pronto perdió fuerza en el Golfo de México. El siguiente es Chris, la tormenta ciclónica que impactará fuertemente al país entre la última semana de junio y la primera de julio, de acuerdo con estimaciones. Proveniente del Mar Caribe, de acuerdo con estas observaciones, se espera que este sea uno de los eventos más intensos de la temporada, que normalmente comienza en junio y se extiende hasta noviembre. El SMN indicó que tiene un 20 por ciento de probabilidad para que se vuelva un ciclón en 48 horas aproximadamente. Actualmente se encuentra a 569 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo, y se desplaza al noroeste a una velocidad de 24 km/h. Hasta el momento, se espera que la tormenta tropical Chris afecte a los siguientes estados: • En el norte: Sonora y Chihuahua • Al centro del país: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Puebla • En el sureste y sur: Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo El ciclón tropical se desarrollaría el los siguientes siete días, posiblemente. (SMN) ¿Por qué este fenómeno meteorológico se denominó Chris? Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzaron una lista con los nombres de los POSIBLES huracanes que aparecerían este 2024, tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico. Para el Océano Atlántico, ya se presentó Alberto, que no pasó de Tormenta Tropical, y Beryl, que se quedó en Zona de Baja Presión, por lo que el siguiente en la lista sería Chris, sistema que aún no es seguro que se vaya a fortalecer. Esta es la lista de posibles Tormentas / Huracanes para el Atlántico en 2024: Aunque el SMN y la CONAGUA son las dependencias encargadas de monitorear los huracanes y sobre todo, analizar la intensidad que puedan llegar a tener, es el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la autoridad que pone nombre a estos fenómenos especialmente al tomar en cuenta que se encarga del monitoreo de los ciclones tropicales en el Atlántico y el Pacífico. El ciclón Alberto fue el primer ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico. (Facebook Mara Lezama) Un ciclón, una tormenta tropical y un huracán se refieren a fenómenos meteorológicos con distintas características y niveles de intensidad. Estos términos se utilizan en diferentes regiones y contextos, pero todos describen fenómenos relacionados con sistemas de baja presión y fuertes vientos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Huracán Alberto 2024: Conagua confirma FECHA de LLEGADA del Ciclón a México y estados afectados

Conagua advierte la llegada de un huracán a México. (Microsoft Designer IA) La información más reciente del Servicio Meteorológico Nacional ofrece ya detalles de la fecha en que se espera al Huracán Alberto en México… Y será muy pronto. La segunda quincena de junio parece ser la que oficialmente dará la bienvenida al primer huracán del 2024 en México, ya que el Servicio Meteorológico Nacional ha compartido este lunes detalles más precisos sobre cuándo llegará el Ciclón Alberto al país por el lado del Océano Atlántico, puntualmente en el Golfo de México, donde los estados deben mantenerse alertas. La Temporada de Lluvias y Huracanes 2024 comenzó de forma lenta, especialmente si consideramos que desde hace más de un mes arrancó formalmente en el Pacífico y el pasado 1 de junio en el Atlántico; sin embargo la calma previa se verá interrumpida muy pronto por el Ciclón Alberto, cuya Zona de Baja Presión actualmente tiene un 70% de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas. Huracán Alberto 2024 en México ¿Cuándo llega el Huracán Alberto a México? Estados afectados y trayectoria por día En su reporte actualizado por la tarde de este lunes 17 de junio, la Comisión Nacional del Agua establece que el Ciclón Alberto llegará a México a media semana, dando detalles por día de su posible evolución y trayectoria. A continuación, los detalles de Conagua al respecto: Recomendaciones en caso de un Huracán ¿Qué hacer si te quedas en casa o si evacúas por un Ciclón Tropical en México? Las autoridades de Protección Civil en México publican continuamente una serie de recomendaciones y pasos a seguir para la población que pueda verse en riesgo por la llegada de un fenómeno natural como es un Huracán, por lo que se invita a tomar nota de lo siguiente: Conagua advierte de dos posibles huracanes en el Atlántico. Nota tomada de: Fox Sports

Leer más