México ‘reta’ a Trump: Cátsup y ensaladas serán más caros en EU por arancel a jitomate, advierte

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum ‘regañara’ a los bancos por las altas tasas de interés que ofrecen, la mandataria da su conferencia ‘mañanera’ este martes 15 de abril en Palacio Nacional. Secretaría de Agricultura explica por qué arancel a jitomate mexicano es injustificado Julio Berdegué, titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), criticó que la medida aplicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano es injustificada. “Los productores de Florida de tomate nos han acusado, en nuestra opinión, sin razón de qué los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero lleva décadas en esa historia. “Es importante decir que el 90 por ciento de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo, son tomates mexicanos y seis de cada 10 tomates que ellos comen, son hechos en México, cuál va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo porque todavía faltan 90 días, que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas o su cátsup”, explicó. Se espera que el arancel al jitomate entre en vigor el próximo 14 de julio, lo que implicará que se retire el acuerdo comercial que permitía a México vender la verdura a Estados Unidos sin impuestos. Sheinbaum revela que niños le reclamaron por quitar comida chatarra de las escuelas La mandataria reveló que algunos niños le reclamaron por haber quitado los dulces de las escuelas luego de que el pasado 29 de marzo entrara en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas chatarra en todas las escuelas. “Tres niños me dijeron ahora en una gira: ‘¿por qué quitaste los dulces de las escuelas?’. Entonces sí es muy importante que sigan la campaña para las y los niños, pues de lo que representa la alimentación saludable y de lo que representa el abuso, un dulce de vez en cuando no hace daño, pero estar comiendo permanentemente tanta azúcar no es muy bueno para la salud”, expresó. Además de promover el consumo de alimentos tradicionales de cada parte del país, la nueva norma establece que las cooperativas de las escuelas deberán optar por la ventade refrigerios naturales o mínimamente procesados. ¿Cuándo asume Sergio Salomón la titularidad del INM? Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum informará que Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, quedará al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), este martes dio la fecha en la que asumirá la titularidad del INM. “Fue importante todo este proceso de transición, ustedes saben que uno de los temas relevantes con Estados Unidos, es el tema de la migración, hubo mucho diálogo con EU cuando llegó el presidente Trump entonces no queríamos que hubiera en ese momento la transición porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en EU y a partir del 1 de mayo vendrá Sergio Salomón”, adelantó. El 15 de diciembre del 2022, el entonces diputado de Morena, Sergio Salomón Céspedes, fue elegido como gobernador sustituto de Puebla, luego de que el martes 13, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta falleciera por causas naturales. ‘Buenrostro está haciendo su trabajo’: Sheinbaum sobre caso de Birmex Al ser cuestionada sobre el caso de Birmex, Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de Anticorrupción a cargo de Raquel Buenrostro está haciendo su trabajo. “La secretaria Buenrostro está haciendo su trabajo para poder cancelar los contratos que estaban a sobrecosto o que no corresponden y, por otro lado, el trabajo que están haciendo las instituciones para que las que faltan se hagan por subasta inversa. En esos casos, o hay inhabilitación de la empresa, que ya nunca va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”, detalló. El pasado 10 de abril, la presidenta anunció que media docena de funcionarios de Birmex habían sido separados de su cargo y eran investigados por la compra de medicinas a sobrecosto. Sheinbaum desmiente que se extraiga agua de presa La Amistad para pagar a EU Claudia Sheinbaum desmintió este martes que el Gobierno de México esté cediendo agua a Estados Unidos para pagar su adeudo de agua. “Es falso lo que dice hoy Reforma de que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos, hay un tratado de 1944, donde Estados Unidos da agua y México da agua, México en los últimos años no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía, entonces lo que se está viendo cuánta agua se podría entregar, sin afectar a los productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde el tratado de 1944″, explicó. El presidente Donald Trump amenazó a México con una nueva tanda de aranceles, así como posibles sanciones, en caso de que no le den a Texas el agua que le deben como parte del Tratado de Aguas entre ambos países, que tiene antecedentes desde 1944. Sheinbaum reclama que EU no notificó a Gobierno de México por arancel al jitomate La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó este martes que la administración del presidente Donald Trump no notificó al gobierno mexicano sobre el arancel al jitomate, ‘se notificó a los productores a través de una firma de abogados’, denunció. “No se notificó al gobierno mexicano, se notificó a través de una firma abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos, lo cual está mal, tenían que haber notificado al gobierno de México. Es una exportación que viene de hace mucho tiempo, se quejan algunos productores de EU de qué el precio del jitomate mexicano es más bajo, cuando pues es el precio de producción, sencillamente al que se está vendiendo”, señaló. Desde 1996 existe un acuerdo comercial que permite la venta de jitomate de México a…

Leer más

Sergio Céspedes inicia operaciones del Sistema de Transporte

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio el banderazo oficial para el inicio de operaciones del Sistema Metropolitano de Transporte. A pesar de que aún faltan seis paraderos por concluir, se informó que el costo del recorrido completo será de 20 pesos. Las paradas temporales en el Periférico Ecológico se mantendrán hasta la finalización de la obra, prevista en 20 días. Operación gratuita durante diciembre Durante todo diciembre, los usuarios podrán acceder al servicio de manera gratuita. Sin embargo, a partir de enero de 2025, la tarifa se establecerá en 20 pesos para el recorrido completo. Además, se introducirá una tarifa integrada de 16 pesos para aquellos usuarios que utilicen más de una ruta. Esta medida busca mejorar la accesibilidad y la integración de las diversas zonas de la ciudad. Rutas y horarios de operación El sistema contará con varias rutas operativas. La Troncal será de FINSA a Valsequillo, mientras que las rutas integradoras incluirán: Aclaraciones del gobernador sobre el proyectoCéspedes Peregrina destacó que las paradas temporales en el Periférico Ecológico son provisionales hasta concluir la infraestructura de los paraderos. Esta fase de la obra se prevé concluir en aproximadamente 20 días. De esta forma, se espera un servicio más fluido para los usuarios de la región metropolitana de Puebla. Nota tomada de: 24 horas Puebla

Leer más

Inaugura Sergio Salomón Viaducto Atlixcáyotl, con inversión de 620 mdp

Foto: Agencia Enfoque Este miércoles, el mandatario dio paso a la circulación por los nuevos puentes viales de Periférico Ecológico, Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, con una inversión de 620 millones de pesos. A 10 meses de que iniciaron los trabajos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró el Viaducto Atlixcáyotl, que consta de los distribuidores viales de Periférico Ecológico, Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, con lo que se espera resolver el problema de movilidad que existe en esta vialidad por donde circulan a diario más de 100 mil vehículos. Este miércoles, el mandatario dio paso a la circulación por los nuevos puentes viales con una inversión de 620 millones de pesos, que junto con la eliminación de retornos a la izquierda, aseguró, reducirá el tiempo de traslado, donde usualmente había retrasos de hasta 40 minutos. En este sentido, comentó que con las intervenciones al Viaducto Atlixcáyotl y los distribuidores de la Central de Abastos, Ejército de Oriente y Puebla-Tlaxcala, que inaugurará el viernes próximo, se recuperará más del 28 por ciento de la movilidad que se había perdido en el área metropolita. “Estamos ante una vía urbana rápida dentro de la zona metropolitana, que tenía la alta necesidad de una intervención mayor, lo veíamos todos los días y significaba un gran problema de movilidad para muchos ciudadanos que en este trayecto hacían más de 40 minutos”, recalcó. Céspedes Peregrina admitió que podrían surgir algunos detalles en las obras, pero justificó que su administración sólo duró dos años y trabajó “muy aprisa”. A pesar de ello, comentó que espera que todas las obras ejecutadas en su gestión sean funcionales y de beneficio para la población. Por su parte, el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón, destacó que el Programa de Movilidad Urbana Metropolitana que puso en marcha el gobierno actual, permitió generar una movilidad más eficiente, segura y ordenada. Destacó que los seis distribuidores viales construidos en la zona metropolitana abonan al desarrollo del estado, además de que permitieron la participación de empresas locales y profesionistas técnicos de la región. Finalmente, el presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, Gustavo Vargas Constantini, reconoció que las obras en la Atlixcáyotl significan el inicio de una etapa de movilidad en Puebla y un paso a un transporte más ágil y accesible. De paso, agradeció a Céspedes Peregrina por incluir a las empresas poblanas en los proyectos más grandes de infraestructura. Nota tomada de: Intolerancia Diario

Leer más

Sergio Salomón hizo “cosas extraordinarias” por Puebla, dice Sheinbaum; asegura que por ello lo integra como titular del INM

Claudia Sheinbaum. Foto: EFE En la inauguración del Cecyt 20 en Puebla, Sheinbaum Pardo reconoció “el gran gobierno” del gobernador A unas horas de que concluya su gestión como gobernador de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que Sergio Salomón Céspedes hizo “cosas extraordinarias” por Puebla y por eso lo sumará al gobierno federal. Al asistir en Puebla a la inauguración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 20 “Natalia Serdán Alatriste” y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta y Díaz Cevallos”, Sheinbaum Pardo reconoció “el gran gobierno” de Sergio Salomón Céspedes. Cabe señalar que el aún gobernador poblano fue designado por la presidenta Sheinbaum como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño. “En muy pocos meses hizo cosas extraordinarias por su pueblo y por eso nos lo vamos a llevar al gobierno federal”, expresó la Presidenta al contar que no lo conocía, pero desde que inició su gestión en Puebla “no tengo más que admiración”. En el marco de la toma de protesta de Alejandro Armenta como nuevo gobernador este 14 de diciembre, Sheinbaum Pardo declaró que “va a ser un gran gobierno”. El gobernador Sergio Salomón Céspedes aseguró que con Alejandro Armenta ha logrado “una transición histórica”: “Puebla queda en las mejores manos”. “Presidenta, tengo que decirle que Puebla no es inmune al virus de la mezquindad presente en todo el país, aquí también hay intereses creados, que sembrando infundios buscan descarrilar la transformación y el progreso. “Pero como usted sabe, la vileza no encuentra en los hechos la mejor vacuna, porque siempre es mejor que hablen los hechos, que muchas veces, las líneas por plumas mezquina”, expresó Céspedes. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Inaugurará Claudia Sheinbaum la sede del Politécnico Nacional en Puebla

Foto: cuartoscuro La presidenta del país Claudia Sheinbaum Pardo anunció una visita express el próximo miércoles a la entidad poblana para acompañar al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a la inauguración del Instituto Politécnico Nacional. En su habitual conferencia matutina, celebrada desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal adelantó que el 11 de diciembre estará en Puebla para acompañar a Salomón Céspedes en el arranque del IPN, ubicado al sur de la ciudad. La mandataria reconoció las obras que el gobernador ha realizado en la recta final de su administración. “Hizo muy buen trabajo [Sergio Salomón], particularmente en varias obras públicas y en una de ellas hizo un nuevo campus del IPN en Puebla, entonces el miércoles vamos de ida y vuelta a acompañarlo en la inauguración”, detalló. Sheinbaum Pardo recordó que el mandatario poblano se sumará a su gabinete a principios del 2025, toda vez que será el titular del Instituto Nacional de Migración. Apuntó que Céspedes Peregrina ha asistido a los encuentros a nivel federal con miras a sumarse al próximo cargo. Asimismo, la jefa del Ejecutivo dijo que también aprovechará su visita a territorio estatal para sostener diálogo con el siguiente mandatario Alejandro Armenta Mier, a quien consideró que va a desempeñar un “buen trabajo” al frente de la entidad. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Reductores de velocidad en la Atlixcáyotl, un exceso: gobernador de Puebla

De acuerdo con la supervisora de Infraestructura, María Concepción Velázquez, la cantidad de topes final sería de 46 Fotografía de fila de vehículos en vialidad. Creditos: Especial El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, calificó como un exceso la instalación de 23 reductores de velocidad en la Vía Atlixcáyotl. Señaló que, aunque el objetivo era prevenir accidentes debido a que los automovilistas circulan a alta velocidad, especialmente con la presencia de trabajadores por las obras del Distribuidor Vial Periférico-Atlixcáyotl- Admitió que la cantidad de topes instalados fue excesiva, por lo que fueron retirados en menos de 24 horas. Era un tema de seguridad. Pasan a alta velocidad cuando están trabajando, fue un exceso, ya se quitaron,” El pasado martes, la Secretaría de Infraestructura había colocado estos topes temporales en el área debido a las obras mencionadas. María Concepción Velázquez, supervisora de la obra, indicó que inicialmente se planeaba instalar un total de 46 reductores de velocidad en la Vía Atlixcáyotl, acompañados de señalética vertical para advertir a los conductores sobre los topes. A pesar del retiro de los reductores, el gobernador instó a los automovilistas a transitar con precaución y respetar los señalamientos viales. Además, informó que la zona de obras será cerrada a partir de las 23:00 horas y reabierta al siguiente día a partir de las 5:00 horas. Por lo que, solicitó la cooperación de los usuarios para el avance de la construcción. Serían 46 los reductores de velocidad a colocar; sólo pusieron 23 Inicialmente se planeaba instalar 46 reductores de velocidad, pero solo se colocaron 23. La supervisora de la obra, María Concepción Velázquez, mencionó que todos los topes contaban con la señalización necesaria para advertir a los automovilistas de su presencia. Cabe destacar que, el Distribuidor Vial en Atlixcáyotl no es la única obra contemplada por la administración estatal. Pues también trabajan en el distribuidor vial de la Central de Abasto y Ejército Oriente. Además, este miércoles el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó la construcción de dos puentes. Uno frente al Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis y otro más frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) en la Vía Atlixcáyotl. Nota tomada de Central Puebla

Leer más