Gobierno de Sheinbaum anuncia nueva beca universal “Rita Cetina” de mil 900 pesos para educación básica; darán 700 extra

Mario Delgado, secretario de Educación Pública en La mañanera del Pueblo del 4 de octubre del 2024. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL Gobierno de Sheinbaum anuncia nueva beca universal “Rita Cetina” de mil 900 pesos para educación básica; darán 700 extra Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación (SEP), presentó el Programa de Becas “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de educación básica, que aumentará a mil 900 pesos “por la inflación”. En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 4 de octubre en Palacio Nacional, el secretario de Educación señaló que esta nueva beca universal será para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Esto es un universo de 21.4 millones de estudiantes en educación básica que se va a ir logrando de manera paulatina en esta administración, dijo el titular de la SEP. “La educación es un derecho, no es una mercancía”, expresó. Detalló Mario Delgado que hasta este año, la beca era de mil 840 pesos por familia en situación de pobreza, y en 2025 se va a actualizar “por la inflación” hasta llegar a mil 900 pesos, además de 700 pesos extra por cada niño integrante de esa familia. En 2025 vamos a empezar con estudiantes de secundaria, habrá 5.6 millones de estudiantes beneficiarios con esta beca, indicó. A partir del 14 de octubre y hasta el 17 de enero se iniciarán asambleas informativas con servidores de la nación y servidores de la educación para visitar todas las secundarias del país. Los requisitos, documentación y fechas se darán a conocer próximamente a través de la página de las Becas Benito Juárez. La beca lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez en honor a la maestra, poeta y gestora literaria. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Calendario SEP 2024-2025: Estos son todos los puentes y días sin clases del próximo ciclo escolar

calendario escolar 2024-2025 La SEP reveló el calendario para el ciclo escolar 2024-2025. (Cuartoscuro) La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló el documento la tarde de este lunes 10 de junio, y tenemos la lista de todos los puentes y días sin clases para el siguiente ciclo escolar. Primero debes saber que el inicio de clases del ciclo escolar 2024-2025 será el próximo lunes 26 de agosto. A partir de esa fecha, los alumnos de educación básica, kínder, primaria y secundaria, tendrán unos 190 días de clases. De acuerdo con la SEP el ciclo escolar 2024-2025 terminará hasta el miércoles 16 de julio de 2025, pero ¿qué días no hay clases? ¿Cuándo es el primer puente del ciclo escolar? Saquen su libreta y tomen nota. Estos son los puentes del ciclo escolar 2024-2025 Tras las vacaciones de verano 2024, que serán del miércoles 17 de julio al viernes 23 de agosto, los alumnos regresarán a clases con la mira puesta en los puentes del ciclo escolar 2024-2025. El primer puente que se marcar en el calendario de la SEP corresponde a la conmemoración del Aniversario de la Independencia de México. Los puentes del ciclo escolar 2024-2025 son: Días feriados en el calendario de la SEP 2024-2025 Además de los puentes marcados en el calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la SEP, hay un día feriado que no cae en fin de semana y que no son puentes. La SEP tiene planeada la suspensión de clases el jueves 15 de mayo para conmemorar el Día del Maestro. ¿Cuándo son las vacaciones del próximo ciclo escolar 2024-2025? Unos cuatro meses después del regreso a clases, los alumnos disfrutarán de las vacaciones de invierno. De acuerdo con el calendario de la SEP 2024-2025, las vacaciones decembrinas inician el jueves 19 de diciembre y se extienden hasta el miércoles 8 de enero, una vez que haya pasado la celebración del Día de los Reyes magos. ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa? Una vez que el calendario dé la vuelta, el primer periodo vacacional de 2025 será el de Semana Santa. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, las vacaciones de Semana Santa serán del lunes 14 al viernes 25 de abril. Por último, las vacaciones de verano comenzarán el jueves 17 de julio, cuando habrá concluido el ciclo escolar 2024-2025. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

¡Ojo aquí! Éstas son las FECHAS CLAVE para la admisión al IPN en Puebla

Examen de Admisión IPN Puebla 2024 | Andrés Lobato / Agencia Es Imagen / Diseño Oscar Ávila El Instituto Politécnico Nacional con sede en Puebla dará espacio para cientos de alumnos que busquen cursas bachillerato y cinco carreras de licenciatura que ofrece. La llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, le da una transformación al estado en diversos rubros, aseguró el secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Estefan Chidiac, al añadir que la visión del gobierno es que el estado sea una nueva opción académica. «La llegada del Politécnico es un orgullo de Puebla y una forma de trabajar de manera colaborativa con una institución de más de 80 años de trayectoria». Asimismo, se han dado a conocer las fechas clave en que los aspirantes a bachiller y licenciatura podrán tener la oportunidad de ingresar a la sede del IPN en el estado de Puebla y AQUÍ te decimos cuáles son. En su intervención, el secretario general del Politécnico Nacional, Mauricio Igor Jasso, agradeció al gobierno poblano por abrirles las puertas para seguir proporcionando servicios educativos. Mencionó que se ofertarán 300 lugares para bachillerato; y 250 espacios para cada una de las cinco carreras que tendrán. «Estamos convencidos que los poblanos quieren seguir sus pasos con calidad, y nuestra casa de estudios tiene excelencia educativa con compromiso social, con clases de talla mundial, y genera entornos de aprendizaje y con ello alcanzar su gran potencial. Formaremos líderes profesionales, y expertos, que permitan al Politécnico seguir siendo el brazo Tecnológico de México». Convocatoria para el ingreso al Instituto Politécnico Nacional en Puebla:  Del 20 de mayo al 13 de junio para aspirantes al bachillerato y licenciaturaEntrega de fichas (con sede a determinar por el gobierno del estado): 15 de junioExamen de Admisión: 29 de junio con modalidad en líneaPublicación de Resultados: 13 de julioIngreso a clases: 26 de agosto Cabe mencionar que también los aspirantes podrán adquirir una guía de estudios digital con un costo de 190 pesos. Nota obtenida de: Milenio

Leer más